El Nacional El Nacional
“Para nacer hay que destruir un mundo”: Los 8 números de “Péndulo” en edición facsimilar
Está pronta a aparecer, en edición facsimilar, la colección completa de la revista Péndulo, publicación periódica que salió a la luz en mayo de 1964 y duró hasta 1966, totalizando ocho números. La compilación ha sido realizada por Carlos Vera Abed y es... [Leer más]

Febrero 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nacionalismo y prensa
La búsqueda de la identidad como distintivo cultural está en la génesis de la historia de la prensa como vehículo de comunicación de las ideas nacionalistas. En el caso paraguayo, a finales del XIX y principios del XX la literatura impone su presencia ... [Leer más]

Enero 18, 2025
TN Press TN Press
Acosta Ñu: El mayor de los genocidios en la historia de América, convertido en “Día del Niño” en Paraguay – Diario TNPRESS
Un día como hoy 16 de agosto, pero del año 1869 ocurría uno de los eventos más espeluznantes y negros de la historia de la Guerra de la Triple Alianza, del Paraguay y del mundo: la Batalla de Barrero Grande, donde miles de niños paraguayos morirían def... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Radio Concierto Radio Concierto
Acosta Ñu: El mayor genocidio en la historia de América, convertido en “Día del Niño”
Un día como hoy 16 de agosto, pero del año 1869 ocurría uno de los eventos más espeluznantes y negros de la historia de la Guerra de la Triple Alianza, del Paraguay y del mundo: la Batalla de Barrero Grande, donde miles de niños paraguayos morirían def... [Leer más]

Agosto 16, 2024
Caritas Caritas
A 203 años del fusilamiento de Fulgencio Yegros: ¿traidor o víctima? - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
El 17 de julio se cumplieron 203 años del fusilamiento de Fulgencio Yegros, acusado de participar en un complot para derrocar al dictador Francia. En nuestros días sigue abierto el debate sobre los acontecimientos que precipitaron la caída de uno de lo... [Leer más]

Julio 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
85º Aniversario del Tratado Secreto de la Paz del Chaco - ABC Revista - ABC Color
Al lograrse la aquiescencia boliviana para el armisticio de 1935, Eusebio Ayala debía dar el acuerdo definitivo. Y lo hizo por teléfono al canciller Luis A. Riart, en la Casa Rosada. Las autoridades argentinas buscaban la primicia en una escucha clande... [Leer más]

Julio 09, 2023
Diario ABC Diario ABC
Elogio de la exhumación - Cultural - ABC Color
A partir de las reflexiones sobre los rituales de devoción a los antepasados en diversas culturas, el historiador Thomas Whighan presenta en este artículo una propuesta de investigación sobre la memoria de la Guerra Grande que sin duda desatará polémicas. [Leer más]

Mayo 07, 2023    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La política de la Conferencia de Paz del Chaco, 1935 - 1939, de Leslie B. Rout - Cultural - ABC Color
En 1970 apareció en inglés un estudio clave para la comprensión de las relaciones diplomáticas y los intereses en juego en la Guerra del Chaco. De la mano de Intercontinental Editora, este libro clásico del historiador estadounidense Leslie B. Rout sob... [Leer más]

Noviembre 13, 2022    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La posibilidad trunca de otro modo de hacer historia en el Paraguay
El presente artículo es la recordación a un intelectual paraguayo olvidado: Juan Santiago Dávalos Vierci, a casi 50 años de su ausencia. [Leer más]

Octubre 08, 2022
Diario ABC Diario ABC
Esto sucedió - ABC Revista - ABC Color
Hechos que fueron noticia décadas atrás... [Leer más]

Octubre 02, 2022
El Trueno El Trueno
Efraím Cardozo vs Luis Alberto Sánchez - El Trueno
Paranaländer discute esa afirmación doxológica (vg., calumnia) que hermana Paraguay y dictadura, y enarbola esa traditio invisibilizada del “delirio francés de la igualdad” en la historia de nuestro país.   La otra noche, en un meeting cervecero con am... [Leer más]

Septiembre 18, 2022
Diario ABC Diario ABC
Están abiertas las inscripciones para el seminario “Historia paraguaya desde otras miradas: Siglos XX y XXI” - Cultura - ABC Color
El nuevo seminario de historia del Paraguay organizado por el Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) comenzará en julio y se desarrollará de manera virtual a través de Zoom [Leer más]

Junio 10, 2022    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
El amor a la Patria y la revisión del Tratado - Económico - ABC Color
La Organización de Naciones Unidas fue creada en 1945 para mantener la paz y seguridad internacionales, suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz entre los países. Su Carta establece que los Estados miembros de la Organización, “en ... [Leer más]

Marzo 13, 2022
Diario ABC Diario ABC
La desaparición de los Saltos del Guairá, irreparable daño ambiental - Económico - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Febrero 11, 2022
Diario ABC Diario ABC
“Ud. será Brasil, pero no me callaré”, libro de Casco Carreras, sale el sábado - Nacionales - ABC Color
Una nueva colección de seis libros sobre Itaipú y la causa nacional con vistas a las renegociaciones previstas para el 2023 respecto al Anexo C del Tratado binacional será lanzada a partir de este próximo sábado por la Editorial “El Lector”, juntamente... [Leer más]

Septiembre 30, 2021    Nacionales
El Trueno El Trueno
Claudio Eliano jesuita - El Trueno
Paranaländer encuentra a un pariente de Claudio Eliano (y de Isidoro de Sevilla) en la obra del jesuita español Pedro Lozano, con la misma habilidad de hacer maravilloso lo cotidiano.   Por: Paranaländer.   O un san Isidoro de Sevilla americano, es a l... [Leer más]

Septiembre 29, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pequeñas y grandes historias en estos 132 años de la UNA
Las universidades, que vinieron a suplantar a las escuelas clási­cas, tomaron cuerpo en el período medieval, centrando sus objeti­vos principales en la incentivación del pen­samiento libre y crítico. [Leer más]

Septiembre 26, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El mito fundacional de la alianza hispano-guaraní en la identidad paraguaya
Al conmemorarse el pasado 25 de agosto el Día del Idioma Guaraní, que se celebra en honor a la promulgación de la Carta Magna de 1967, que por primera vez lo reconoce como lengua nacional, se problematiza sobre algunos aspectos del tan declamado “orgul... [Leer más]

Agosto 29, 2021
Diario ABC Diario ABC
Brasil debe resarcirnos por el “ecocidio” en los Saltos, sostiene el autor del cuarto libro blanco - Nacionales - ABC Color
“Resarcimiento, soberanía y dignificación” es el título del libro que va a lanzar mañana, sábado, la Editorial El Lector, con la firma de su propio director, Pablo Burián. Es parte de la Colección Libro Blanco, cuyo objetivo es apoyar las reivindicacio... [Leer más]

Agosto 27, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El mito fundacional de la alianza hispano-guaraní en la identidad paraguaya
En el Día del Idioma Guaraní, que se recuerda el 25 de agosto en conmemoración de la promulgación de la Carta Magna de 1967, que por primera vez lo reconoce como lengua nacional, se problematiza sobre algunos aspectos del tan declamado “orgullo guaraní... [Leer más]

Agosto 25, 2021
Diario ABC Diario ABC
Libro Blanco: Los Saltos del Guairá y las 20 preguntas sin respuesta - Marketing - ABC Color
ABC Color y El Lector pondrán en circulación este sábado 14 de agosto el segundo texto de la Colección Libro Blanco, con el título de “20 Preguntas sin respuestas sobre los Saltos del Guairá”, que corresponde a la reedición de una obra del destacado hi... [Leer más]

Agosto 13, 2021
Diario ABC Diario ABC
“Libro Blanco”: Todo lo que debés saber sobre la renegociación del Tratado de Itaipú - Marketing - ABC Color
ABC Color y El Lector presentan la colección “Libro Blanco”, una serie de seis textos que exponen valiosos argumentos de apoyo a la reivindicación de la causa paraguaya en la hidroeléctrica binacional Itaipú. Disponible cada sábado a un precio promocio... [Leer más]

Agosto 10, 2021
Diario ABC Diario ABC
Un libro sobre Itaipú, con el fuerte espíritu editorialista de ABC Color - Nacionales - ABC Color
“Criminal explotación del Brasil a Paraguay en Itaipú”, el primero de la serie de seis libros sobre la problemática de la hidroeléctrica binacional que lanza desde este sábado 7 de agosto, la Editorial El Lector, presenta los mejores extractos y alguno... [Leer más]

Agosto 06, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Álvaro González Fretes: “Hay que imaginar un país mejor reconstruyendo la historia paraguaya”
Álvaro González Fretes es becario BECAL y candidato a Doctor en Artes y Humanidades (Historia) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Su tesis doctoral, bajo la dirección del Dr. Jaume Aurell, se enmarca en la Historia Cont... [Leer más]

Agosto 01, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
“Debates sobre la Historia del Paraguay”, curso online de Sergio Cáceres Mercado
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Debates sobre la Historia del Paraguay, de Sergio Cáceres Mercado, que se realizará todos los jueves del mes de julio en modalidad online, de 18 a 20 horas, desde el 1 hasta el 29. Cáceres Mercado ... [Leer más]

Junio 30, 2021
El Nacional El Nacional
Comuneros del Paraguay, antecedente del 14 y 15 de Mayo (I)
El inaugural republicanismo político-ideológicamente influenciado por la ilustración, el de 1813 [1], proclamado por la auspiciosa y brevísima Junta Superior Gubernativa que así definió a nuestra Independencia del 14 y 15 de Mayo de 1811, fruto de la n... [Leer más]

Mayo 14, 2021    Politica
Amambay Ahora Amambay Ahora
La verdadera tumba del Mariscal López
La vieja sospecha de que los restos que fueron depositados en el Panteón de los Héroes, en octubre de 1936, no son los del Mariscal López, tiende a confirmarse. A las premisas señaladas por la mayoría de los historiadores paraguayos –preferentemente E... [Leer más]

Marzo 13, 2021
Diario ABC Diario ABC
Breve relato de los orígenes de Itaipú - Económico - ABC Color
La represa hidroeléctrica Itaipú es consecuencia de la interpretación maliciosa del Tratado de límites que fue impuesto a la República del Paraguay por el Imperio de Brasil, en 1872. Un tratado arbitrario que despojó al país de más de 60.000 km2 de su ... [Leer más]

Diciembre 13, 2020
Amambay Ahora Amambay Ahora
Batalla de Acosta Ñu o “la batalla de los niños”
Uno de los hechos por el que más frecuen­temente es criti­cado el mariscal Francisco Solano López, fue la presen­cia de menores en el ejército paraguayo durante la guerra de 1864 al ’70. Pues efecti­vamente, las fuerzas mili­tares dispuestas contra la ... [Leer más]

Agosto 16, 2020
Diario ABC Diario ABC
Miradas plurales y nuevas perspectivas sobre la Guerra Guasu: 150 años después - Cultural - ABC Color
De «superar las visiones estereotipadas y binarias de las relaciones que envuelven a los países del Plata, contribuyendo a fortalecer relaciones más humanas y fraternas» nos habla la profesora Beatriz González de Bosio a propósito de un reciente lanzam... [Leer más]

Marzo 15, 2020    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Así fue aquella jornada  en la  que 	murió el Mariscal - Notas - ABC Color
Antes de que los brasileños irrumpieran en Cerro Corá, el desaliento de la gente acampada había ido en aumento debido “a todo género de privaciones” que fueron acumulándose durante la larga marcha. Y en medio de las penurias hasta se había programado ... [Leer más]

Marzo 01, 2020
Radio Imperio Radio Imperio
En camino al Sesquicentenario
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia de la capital del país. (Hoy) [Leer más]

Febrero 28, 2020
Diario ABC Diario ABC
En camino al Sesquicentenario - Artes y Espectáculos - ABC Color
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Andrés Barbero y Artigas). Este hecho histórico también será reco... [Leer más]

Febrero 27, 2020    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Las batallas que precedieron a la independencia - Opinión - ABC Color
En América toda se vivían hechos de particular trascendencia histórica en aquellos primeros años del siglo XIX. [Leer más]

Febrero 23, 2020
Diario ABC Diario ABC
Lo que resta del  ejército del Mariscal en el  último escalón de su martirio - Política - ABC Color
Ya en Cerro Corá y cumplidos los operativos de reconocimiento del sitio como del entorno inmediato, el Mariscal López asignó a cada quien sus respectivos lugares. El ejército estaba en el último escalón del martirio. [Leer más]

Febrero 22, 2020    Politica
Diario ABC Diario ABC
López deja Cerro León y va al nuevo campamento de Azcurra - Política - ABC Color
En las primeras horas de la tarde del 1º de enero de 1869, Francisco Solano López abandonaba Cerro León para dirigirse a Azcurra, el nuevo campamento ubicado en la base del cerro Ka’akupe. El 27 de mayo siguiente, trasladaría esta sede hasta la cumbre,... [Leer más]

Enero 27, 2020    Politica
Diario ABC Diario ABC
Homenaje a un maestro, Julio César Chaves, a 30 años de su partida - Cultural - ABC Color
Para despedir el 2019, año del trigésimo aniversario del fallecimiento del historiador paraguayo Julio César Chaves, la profesora Beatriz González de Bosio recuerda en esta semblanza su vida y su obra. [Leer más]

Diciembre 29, 2019    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Los vicios capitales - Económico - ABC Color
Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo. [Leer más]

Noviembre 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Derechos vitales - Económico - ABC Color
El Vizconde de Río Branco declaró al ministro plenipotenciario del Paraguay, Jaime Sosa, “traidor de la patria”, porque este aceptó ceder el territorio entre el río Pilcomayo y el Verde a la Argentina, en las negociaciones llevadas adelante en Río de J... [Leer más]

Agosto 25, 2019
Diario ABC Diario ABC
La hoja de ruta país erga omnes - Edicion Impresa - ABC Color
Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en el sector (público y privado), analizando solo los resultados, sin hacer juicio de valo... [Leer más]

Junio 02, 2019
Diario ABC Diario ABC
Itaipú o la historia de la mendacidad brasileña - Edicion Impresa - ABC Color
Itaipú, sin duda alguna, es la consecuencia lógica de un proceso cuyas fases más relevantes se gestaron en lado brasileño. Sus raíces más profundas se hunden inclusive hasta los tratados inmediatamente posteriores a la Guerra contra la Triple Alianza. ... [Leer más]

Mayo 19, 2019
Diario ABC Diario ABC
Una historia poco conocida - Edicion Impresa - ABC Color
La propaganda oficial sigue pregonando que mediante iniciativas del régimen autocrático que gobernó Paraguay fue concebido Itaipú. Nada más alejado de la realidad. La concreción de la obra para beneficiar a Brasil, fue la resultante de gestiones jurídi... [Leer más]

Febrero 17, 2019
Diario ABC Diario ABC
Resistencia heroica - Edicion Impresa - ABC Color
Hoy se cumplen 150 años de la primera de las tres grandes batallas finales de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), en la campaña de Pikysyry. Fueron los últimos esfuerzos de una heroica resistencia, donde el valor y heroísmo paraguayo se pusiero... [Leer más]

Diciembre 06, 2018    Politica
Diario ABC Diario ABC
A 100 años de la Reforma de Córdoba - Edicion Impresa - ABC Color
Hace cien años, la Reforma Universitaria de Córdoba daba inicio a una poderosa corriente de activismo estudiantil que repercute aún en nuestros días. [Leer más]

Septiembre 09, 2018    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Al servicio por décadas
Cuando hay necesidades y carencias en un determinado entorno, la misión es servir. Este es el compromiso que asumió Rotary Club Asunción desde sus inicios, beneficiando a varias comunidades del país, a lo largo de casi 90 años. [Leer más]

Noviembre 27, 2017
Diario ABC Diario ABC
“Conversaron” con muertos - Edicion Impresa - ABC Color
Ayer se llevó a cabo el último tour histórico por el Cementerio de la Recoleta en el que cientos de personas pudieron “conversar” con los personajes de la historia, cuyos cuerpos yacen ahí. [Leer más]

Octubre 29, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Saltos del Guairá y el subterfugio del Acta Final de Foz de Yguazú - Edicion Impresa - ABC Color
Saltos del Guairá y el subterfugio del Acta Final de Foz de Yguazú - Edicion Impresa [Leer más]

Octubre 15, 2017    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Con nuevos aires - Edicion Impresa - ABC Color
Gustavo Laterza Rivarola, miembro por casi dos décadas de la Academia Paraguaya de la Historia, es ahora su flamante presidente. De esta manera, pasa a integrar la pléyade de historiadores que engrandecieron la ilustre asociación fundada en 1937. [Leer más]

Octubre 16, 2016
Diario ABC Diario ABC
Imágenes de la guerra y del sistema - Edicion Impresa - ABC Color
La historia de la historia, o la historia de los relatos históricos, es el ejercicio crítico al que corresponde este trabajo (originalmente, «Images de la guerre et du système», en: Nicholas Richard, Luc Capdevila y Capucine Boidin [eds.], Les guerres ... [Leer más]

Julio 17, 2016    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La idealización de los guaraníes
No deja de sorprender siempre el trato que reciben los indígenas desde el Estado, y de buena parte de la ciudadanía, en comparación con el discurso institucionalizado que los ha rodeado desde hace más de un siglo. Los guaraníes han sido los más ensalza... [Leer más]

Enero 18, 2016