- Inicio
- douglas diegues

Paranaländer rememora las palabras vertidas en la fiesta de presentación de la segunda edición de Gambito de Adalberto Müller (Arandurã, 2025). Se presentó el pasado martes 4 de febrero la segunda edición corregida de Gambito, novela ambientada en la f...
[Leer más]
Febrero 14, 2025

“Gambito” se titula la novela de Adalberto Müller que será presentada hoy a las 19:30 en el local de la librería Arandurã. La obra, escrita en castellano brasiguayo, sitúa su trama en la frontera seca del Amambay.
[Leer más]
Febrero 04, 2025
Espectaculos

Este martes 4 de febrero, a las 19:30 horas, en la librería de la editorial Arandurã (Tte. Fariña 1020), se realizará la presentación de la segunda edición de la novela Gambito. Se referirán a la obra su autor, Adalberto Müller, y el escritor Cristino ...
[Leer más]
Febrero 03, 2025

Se lanza el martes una segunda edición de Gambito, cóctel de novela negra, ficción pulp y series de Netflix agitadas con sobredosis de Cervantes y Dashiell Hammett on the rocks.
[Leer más]
Febrero 02, 2025
Espectaculos

Días antes de la muerte del maestro José Asunción Flores, el antropólogo Guillermo Sequera se reunió con él en Buenos Aires. De aquel encuentro con el exiliado «padre de la guarania» trata esta reveladora conversación con el poeta del portuñol salvaje,...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Espectaculos

La noticia del fallecimiento del escritor Antonio Cícero (Río de Janeiro, Brasil, 6 de octubre de 1945 - Zúrich, Suiza, 23 de octubre de 2024) ha conmocionado al mundo. Lo recordamos con los comentarios de Caetano Veloso y Francisco Bosco ante su parti...
[Leer más]
Noviembre 03, 2024
Espectaculos

En memoria del poeta, editor y agitador contracultural Edgar Pou (Edgardo Cazal Figueredo, 1969 - 2023) a un año de su fallecimiento.
[Leer más]
Septiembre 08, 2024
Espectaculos

Un número especial de El Suplemento Cultural en homenaje al prematuramente desaparecido poeta paraguayo Edgar Pou (Edgardo Cazal, 1969 - 2023), con testimonios de escritores desde Paraguay, Argentina, Brasil y Alemania, forma parte de la edición de hoy...
[Leer más]
Septiembre 10, 2023
Espectaculos

El poeta y editor Édgar Pou (Edgardo Cazal, 27 de enero de 1969 - 02 de septiembre de 2023) ha fallecido este sábado en horas de la tarde, dejando un gran vacío en la comunidad literaria.
[Leer más]
Septiembre 03, 2023
Espectaculos

Paranaländer ojembosakoi para ver a Mandyju (AranduBook, 2023) relinchando y piafando en el Ateneo Paraguayo mañana viernes 21 a las 7 y media de la tarde. AranduBooks invita a la presentación del libro “Mandyju” de Cristino Bogado en el Ateneo Parag...
[Leer más]
Julio 20, 2023

Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra...
[Leer más]
Abril 21, 2023
Espectaculos

Paranaländer pretende surcar las aguas del Mar Paraguayo este viernes 21 de abril cuando será presentada la edición crítica y conmemorativa por sus 30 años del libro del mismo título del autor paranaense Wilson Bueno. Este viernes 21 de abril, a las 19...
[Leer más]
Abril 20, 2023

Paranaländer va a catar los Maravillosos transdelírios de Douglas Diegues este viernes 21 a las 19 hs en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820) junto a una expo de mapas del Mar Paraguayo. En Maravillosos Transdelírios, Douglas Diegu...
[Leer más]
Abril 19, 2023

Paranaländer ha decidido ir a rescatar “el kolor amArillo” del escritor Jorge Kanese este viernes 21 a las 7 pm en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820) el Kolor amArillo, de Jorge Kanese, es el último ovni que sale y se presentará ...
[Leer más]
Abril 18, 2023

Paranaländer va este viernes 21 al Ateneo Paraguayo a la presentación de Gambito, novela aporounholada del pedrojuanino Alberto Molina en bella edición de la editorial Arandurã. “O seor Alwerto Molina es también paraguayo hijo de alemán-brasileiro e ...
[Leer más]
Abril 17, 2023

Para lectores voraces y noctámbulos impenitentes, cuatro editoriales presentarán cuatro libros de cuatro autores –Wilson Bueno, Douglas Diegues, Jorge Kanese y Alberto Molina– este viernes 21 de abril a las 7 de la noche en el Ateneo Paraguayo (Nuestra...
[Leer más]
Abril 16, 2023
Espectaculos

Es imposible dar cuenta en estas breves líneas de todos los hitos del 2022, pero reunimos aquí algunos de los que inspiraron análisis, debates, reflexiones en El Suplemento Cultural.
[Leer más]
Enero 08, 2023
Espectaculos

Conversamos con los escritores Adalberto Müller y Douglas Diegues sobre Wilson Bueno y la edición conmemorativa de Mar Paraguayo que la mítica editorial Iluminuras acaba de publicar por el trigésimo aniversario de esta novela, verdadero regalo de Navid...
[Leer más]
Diciembre 25, 2022
Espectaculos

Hace 30 años, el escritor paranaense Wilson Bueno le dio un mar al Paraguay con el paradójico título de su opera magna. Celebramos el trigésimo aniversario de la aparición de Mar Paraguayo (1992-2022) cerrando el 2022 con este artículo en el cual el po...
[Leer más]
Diciembre 25, 2022
Espectaculos

Paranaländer se lanza a las lenguas de “Mar Paraguayo”, novela multilingual del escritor paranaense Wilson Bueno (1949-2010), en bella edición conmemorativa por los 30 años a cargo de los compadres Adalberto Müller y Douglas Diegues. Jorge Kanese le ...
[Leer más]
Diciembre 19, 2022

Paranaländer recién al final comprende, como Walter Benjamin ante su doble caminando por Berlín hacia él, que los libros cartoneros son -igual que también la app Google Lens- el sueño de Mallarmé cumplido, al traducir el mundo en libro (s). La antolo...
[Leer más]
Agosto 16, 2022

De cómo y cuándo llegó la alegría a la poesía paraguaya habla el escritor Cristino Bogado en este artículo.
[Leer más]
Julio 17, 2022
Espectaculos

El sábado 11 de junio a las ocho de la noche estaba prevista la presentación del libro Lenguas de la poesía paraguayensis en un conocido bar del centro de Asunción, y allí se dirigió este humilde cronista, en calidad de corresponsal de guerra del único...
[Leer más]
Junio 26, 2022
Espectaculos

El libro colectivo de ensayos “Lenguas de la Poesía Paraguayensis”, editado por el poeta Cristino Bogado, y el poemario “De esperas y otras impaciencias”, del escritor y periodista Alberto Sisa, se presentan hoy, sábado 11 de junio, a las 20:00 horas e...
[Leer más]
Junio 11, 2022
Espectaculos

El libro “Lenguas de la Poesía Paraguayensis” se presenta el sábado 11 de junio a las 20:00 horas en Arbolito Bar.
[Leer más]
Junio 08, 2022
Espectaculos

Paranaländer se prepara para asistir este sábado 11 de junio a las 8 de la noche a la presentación del libro colectivo “Lenguas de la Poesía Paraguayensis”, obra que mapea las lenguas en que se escribe hoy poesía en nuestro país. El lanzamiento de […]
[Leer más]
Junio 07, 2022
Espectaculos

Paranaländer ha tenido acceso privilegiado al prólogo de Eric Barenboim al libro colectivo «Lenguas de la Poesía Paraguayensis» (Asunción, 2022), y se ha enamorado de la idea de lo paraguayensis como territorio mítico donde abreva el poeta sediento. ...
[Leer más]
Mayo 04, 2022

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, la Unesco y varias organizaciones literarias de gran renombre eligen una capital del libro cada año, cuyo mandato empieza cada 23 de abril. La primera ciudad seleccionada fue Atenas, capital de ...
[Leer más]
Abril 23, 2022

Paranaländer columbra en este libro cómo Oleg Vysokolán, desde Mbachio (Lambaré) o Mbatovi (Paraguari), rememora sus incursiones en pos de esa alquimia hovy, porãite, de un tiempo de los colibríes antes que el de los asesinos rimbautianos que es el tie...
[Leer más]
Diciembre 11, 2021

Acaba de ser publicada una reedición digital e interactiva de la Kosmofonía Mbya-Guaraní (Editorial Jasuká, 2021, 108 pp.), obra conjunta del antropólogo Guillermo Sequera y el poeta Douglas Diegues, quien comenta en esta nota algunos aspectos de la tr...
[Leer más]
Noviembre 07, 2021
Espectaculos

Publicada por la editorial Jasuká y con el apoyo de la prestigiosa revista brasileña Erratica, acaba de aparecer una nueva edición digital e interactiva de la Kosmofonia Mbya-Guaraní, del antropólogo Guillermo Sequera y el poeta Douglas Diegues.
[Leer más]
Noviembre 07, 2021
Espectaculos

Paranaländer descarga para leer y escuchar la reedición digital del disco-libro “Kosmofonía mbya-guaraní” del antropólogo paraguayo Guillermo Sequera y la impecable edición del poeta Douglas Diegues. Por: Paranaländer. “Kosmofonía mbya-guarani” (Ja...
[Leer más]
Octubre 28, 2021

Paranaländer rememora su infancia de mitã’i churi, cuando moneaba en los mandarinaty de Lambaré, al leer el poema cuasi metafísico “Guaviras” de nuestro emisario en Tréveris (Alemania), Adalberto Müller. Por: Paranaländer Guaviras «Vamos a recoge...
[Leer más]
Octubre 19, 2021

Paranaländer, en plan interviú internacional, fala con su primo el jaguareté de todas las fronteras lingüísticas y de todos los yoparás y creoles del mundo. Por: Paranaländer. 1.Sos traductor de Emily Dickinson y lector de Ponge Nascí en la fronter...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021

El ciclo de conferencias acerca de la poesía paraguaya que cuenta con la participación de seis destacados poetas de nuestro medio y aledaños prosigue hoy, martes 31, a las 19:00 horas por Google Meet y Facebook Live.
[Leer más]
Agosto 31, 2021
Espectaculos

Un ciclo de conferencias en línea sobre la poesía paraguaya actual comenzará este viernes.
[Leer más]
Agosto 26, 2021
Espectaculos

Paranaländer presenta al Oberdadá del portuñol salvaje, Douglas Diegues, disertante invitado al evento Lenguas de la poesía Paraguayensis, este martes 31 agosto a las 7 pm. Por: Paranaländer La poesía de Douglas Diegues (Rio de Janeiro, 1965) pirut...
[Leer más]
Agosto 06, 2021

Paranaländer hace una breve presentación de la poesía de Alejandra Kuña Takua Peña, poeta y museóloga, que participará como conferenciante en el evento “Lenguas de la poesía paraguayensis”, a realizarse en agosto próximo. Por: Paranaländer. Hace un...
[Leer más]
Julio 20, 2021

Paranaländer presenta al escritor paraguayo Jorge Kanese (Asunción, 1947), que en agosto formará parte del ciclo de conferencias titulado “¿En qué lenguas canta, cuenta, papa, hoy la poesía parawayensis?”. Por: Paranaländer Cover de Kribar Mäus de K...
[Leer más]
Julio 15, 2021

«Enemigo del cliché» llama el escritor Alberto Sisa al autor de Poema Rendy (Editora de los Bugres, 2021), libro presentado la noche del pasado viernes 12 de febrero en Asunción.
[Leer más]
Febrero 21, 2021
Espectaculos

Lanzarán poemario escrito en el encierro: "Un mix subversivo que atenta contra el purismo cultural"
[Leer más]
Febrero 12, 2021
Espectaculos

Editora de los Bugres presenta este viernes en Asunción el más reciente libro del escritor y editor paraguayo Cristino Bogado con un lanzamiento en Arbolito Bar que será transmitido simultáneamente a través de Facebook Live.
[Leer más]
Febrero 07, 2021
Espectaculos

Paranaländer escribre sobre Marcel Mauss, en sus palabras «una suerte de Julio Verne de la etnografía, que sin salir de su gabinete de trabajo ha visitado todas las culturas del mundo.» Por: Paranaländer «Los Arunta australianos cantan versos en un...
[Leer más]
Diciembre 28, 2020

En este interesante artículo, Paranaländer continua pensando las profundidades de la palabra Guarania, desde Moisés Bertoni, Rosicrán, Molinas Rolón y Natalicio González. * Por: Paranaländer Usando el concepto de Kodwo Eshun, discontinuum alien, he tra...
[Leer más]
Septiembre 07, 2020

En este interesante artículo, Paranaländer continua pensando las profundidades de la palabra Guarania, desde Moisés Bertoni, Rosicrán, Molinas Rolón y Natalicio González. * Por: Paranaländer Usando el concepto de Kodwo Eshun, discontinuum alien, he tra...
[Leer más]
Septiembre 07, 2020

La Triple Frontera es el escenario de la narrativa de Damián Cabrera. Sobre las contaminaciones del paisaje, las lenguas, los sonidos, los sabores y los olores, así como sobre las tensiones y conflictos de ese espacio babélico, nos habla el joven escri...
[Leer más]
Agosto 24, 2020

En su envío diario, Paranaländer nos adelanta el nuevo libro del escritor brasileño Douglas Diegues (Río de Janeiro, 1965). Por: Paranaländer Hemos tenido acceso al work in progress de Douglas Diegues (Dadaemperador del portunhol salvaje): un libro i...
[Leer más]
Agosto 24, 2020

En 2019 Maribel Barreto obtuvo el Premio Nacional de Literatura, mientras que la Real Academia Española incorporó la palabra guarania en su Diccionario de la lengua española, un logro de la Academia Paraguaya.
[Leer más]
Diciembre 26, 2019
Espectaculos

Una nueva edición de “Ñande ipi cuéra” (Nuestros antepasados)”, de Narciso R. Colmán, fue lanzada el martes pasado en el Ateneo Paraguayo. A través de esta publicación bilingüe se cumple “el deseo de varias generaciones de Colmán”, según mencionó Fern...
[Leer más]
Noviembre 21, 2019
Espectaculos

En el Ateneo Paraguayo, hoy a las 20:00, en el 65° aniversario del fallecimiento de Narciso R. Colmán (Rosicrán) se realizará el lanzamiento de una edición del libro “Ñande ipi cuéra” (Nuestros antepasa- dos), Se trata de una edición bilingüe de la ed...
[Leer más]
Noviembre 19, 2019
Espectaculos

Ñande ipi cuéra. En el Ateneo Paraguayo, hoy a las 20:00, en el 65° aniversario del fallecimiento de Narciso R. Colmán (Rosicrán) se realizará el lanzamiento de una edición del libro “Ñande ipi cuéra” (Nuestros antepasa- dos). Se trata de una edición b...
[Leer más]
Noviembre 19, 2019
Espectaculos

Este martes 19 de noviembre se presentará a las 20:00 horas en el Ateneo Paraguayo Ñande ipi cuéra (Nuestros antepasados), la primera cosmogonía ficcional guaraní, de Narciso R. Colmán, Rosicrán. Sobre esta histórica coedición bilingüe conversan dos de...
[Leer más]
Noviembre 17, 2019
Espectaculos

Ñande Ypy Cuéra (Nuestros antepasados), vasto poema mitológico publicado por primera vez en 1922 en Río de Janeiro (y después por la Imprenta Casa Ariel en 1929 y por la Editorial Guaraní en 1937), está considerado la opera magna del escritor Narciso R...
[Leer más]
Noviembre 11, 2019
Espectaculos

Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital.
[Leer más]
Octubre 20, 2019
Espectaculos

«En un panorama mundial donde resurgen autoritarismos que quieren evangelizarnos con certezas, nacionalismos y atribuciones identitarias, las literaturas multilingües rompen esquemas y expresan lo dinámico del idioma en vez de sus rigideces», escribe e...
[Leer más]
Agosto 04, 2019
Espectaculos

La obra de Yi Sang (1910-1937), «el poeta maldito de Seúl», ha sido calificada por Haroldo de Campos como la experiencia de poesía de vanguardia más radical de Asia. Parte de su producción poética será editada este año en una singular traducción múltiple.
[Leer más]
Marzo 24, 2019
Espectaculos

Esta semana será presentado en Asunción y en Fernando de la Mora el nuevo libro del escritor paraguayo Cristino Bogado ‘Pindó Kuñakaraí’, primer título del flamante catálogo de La Editora de Los Bugres.
[Leer más]
Octubre 28, 2018
Espectaculos

«Todos los personajes de alguna manera están implicados en la gran estafa paranoica del culto mistérico a Pindó Kuñakaraí», explica el escritor Cristino Bogado a propósito de su nueva no-vela, ‘Pindó Kuñakaraí’ (Editora de Los Bugres, 2018), que será p...
[Leer más]
Octubre 28, 2018
Espectaculos

¿Es la escritura de Roa Bastos en general, y en especial en Yo el Supremo, como se sostiene habitualmente, una reflexión sobre el lenguaje, o más bien una huida del lenguaje? ¿Huida del lenguaje paraguayo como realidad viviente? ¿Huida del confinamient...
[Leer más]
Mayo 14, 2017
Espectaculos

Comienza hoy un taller de edición, gestión cultural y economías cooperativas aplicado a la edición de libros cartoneros. Estará a cargo de Gustavo López y Washington Cucurto, con el apoyo de la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España “Juan d...
[Leer más]
Agosto 25, 2016
Espectaculos

Un caso radical de invención de una neolengua poética es la mezcla de portugués, español y guaraní, contaminada con aportes del inglés y otros idiomas, llamada «portunhol selvagem». En ella escribe el poeta de Ninguna Parte Douglas Diegues.
[Leer más]
Agosto 07, 2016
Espectaculos

En abril de 1865, el joven teniente de ingenieros Alfredo d’Escragnolle Taunay (1843-1899) se unió a la expedición del ejército imperial a Paraguay. Fecundo escritor, el Vizconde de Taunay (ya como tal, ya como sus muchos «alter ego» –Carmontaigne, Múc...
[Leer más]
Julio 31, 2016
Espectaculos