El Ing. Guillermo Parra, gerente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), confirmó que los emblemas privados se sumarán a la medida de Petróleos Paraguayos (PETROPAR) de reducir en G. 250 el valor de los combustibles en s...
[Leer más]
Petropar actualmente está buscando dónde almacenar combustible para poder hacer una compra masiva, aprovechando el bajo precio en el mercado internacional, según confirmó el ministro de Hacienda, Benigno López. Afirmó que, de encontrar la fórmula, el e...
[Leer más]
La Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) informó este martes que las ventas de combustibles cayeron en un 80% en todas las estaciones de servicios, por lo que hasta el momento se cuenta con tanques llenos y no se podrá acceder...
[Leer más]
Representantes de emblemas de combustibles coincidieron en que no pueden aprovechar el histórico desplome en la cotización del crudo de ayer (ver pág. 32) debido a que su capacidad de almacenaje y la de sus proveedores está al tope, razón de la caída ...
[Leer más]
Pese a la fuerte caída que arrastra la cotización del petróleo desde comienzo de año, empresarios locales y Petropar se excusan para no bajar los precios para el consumidor final.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), explicó que -a pesar de la caída del petróleo a nivel mundial- el precio de los combustibles no va a baj…
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), explicó que a pesar de la caída del precio del petróleo a nivel mundial el costo de los combustibles no va a bajar. Esto se debe a que Paraguay no importa dire...
[Leer más]
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ
@pinchi_ortiz
El día de hoy en Viena, Austria, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debatirá futuras medidas para frenar la caída del precio del petróleo ante la epidemia del coronavirus.
DICAPAR...
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), dijo a la radio 650 AM que la tendencia es a la suba, porque desde enero se registró un aumento sostenido del crudo. “Ya se está acabando el s...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció la postergación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR) ven una 'apertura' de parte del Gobierno
[Leer más]
La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda informó en la víspera que se posterga hasta el próximo 31 de marzo la entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Por lo tanto, el irritante aumento en el precio de expendio al público d...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó este jueves la postergación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas. La entrada en vigencia del decreto de la nueva reforma impositiva se tratará recién a fines de marzo.
[Leer más]
Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), cuestionó al emblema Petropar por no subir los precios de sus combustibles, ya que esa situación ocasionará …
[Leer más]
La Presidente de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (I…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), expresó su disconformidad con respecto a la decisión tomada por Petropar de no subir el precio de los comustibles. Alegó que fue una sor...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas será postergada.
[Leer más]
La Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) pretende que el aumento del precio de la nafta sea de hasta 1.000 guaraníes el litro y que rija desde este sábado. El jueves habrá …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gobierno y los empresarios del sector de combustible están en una pulseada por definir la suba del precio de la nafta por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). La Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) anunció qu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Respondiendo a las declaraciones hechas por el ministro suplente de Hacienda Óscar Orué, el gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay manifestó que el Gobierno no quiere aparecer como responsable de la ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El ministro suplente de Hacienda, Oscar Orué mencionó que la deliberación sobre la posible modificación en los precios del combustible se encuentra en ‘cuarto intermedio’ debido a una supuesta discusión entre alguno...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), adelantó este martes que si para el sábado el Gobierno no “perdona” los nuevos impuestos de la ley fiscal, el precio de las naftas subirá.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Empresarios del rubro de combustible exigen la eliminación de los cambios estipulados en el Decreto N° 3.109/19, específicamente en lo relacionado al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), caso contrario –dicen- se verán forzados a incrementar ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que aún la cuestión en torno a la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas modificadas no fue acordada y que en una reunión a desarrollarse este jueves ya se tendría una definici...
[Leer más]
Empresarios del sector del combustible piden la eliminación de los cambios estipulados en el Decreto N° 3.109/19, específicamente en lo relacionado al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Aseguran que, de no ser así, se verán forzados a incrementar el ...
[Leer más]
POR KAREN MARTÍNEZ
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren Con respecto al impuesto selectivo al consumo (ISC) que la SET busca aplicar a las naftas, lo único concreto según Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del ...
[Leer más]
El gerente general de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, señaló ayer que ya se llegó a un acuerdo con las autoridades para que los precios del diésel no aumenten por el efecto de la Reforma Tributaria que ...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), aseguró este miércoles que se está cerrando un acuerdo con el Estado para no alzar los precios de la naf…
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), aseguró este miércoles que se está cerrando un acuerdo con el Estado para no alzar los precios de la nafta a raíz de la nueva ley de tributación que comenzó a ...
[Leer más]
Ayer se inició la primera reunión entre la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Petropar con el fin de avanzar en la revisión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que afecta a la importación de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra afirmó que tras la suba del petróleo y el dólar hubo un incremento de la magnitud del 5% en aproximadamente 24 horas. Aseguró que ...
[Leer más]
El enfrentamiento incrementó el precio internacional del petróleo. Como efecto, la cotización local de los combustibles en Paraguay puede subir en unas semanas, según referente del sector.
[Leer más]
Por efecto de las tensiones políticas entre Estados Unidos e Irán luego del asesinato del general iraní Qasem Soleimani, el precio internacional del petróleo se incrementó 4% recientemente. En torno al tema
existe cierta incertidumbre a nivel internaci...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó que la intención de la institución es que la modificación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en combustib…
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó que la intención de la institución es que la modificación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en combustibles no se traduzca en el aumento de los precios al cons...
[Leer más]
Autoridades del poder Ejecutivo y representantes de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) anunciaron tras una reunión que se postergará por 45 días la implementación del decreto que modifica el Impuesto Selectivo al Consumo (I...
[Leer más]
La SET y representantes de emblemas de combustibles acordaron una prórroga de 45 días para implementar el Decreto 3019, que establece nuevos tributos y según las gasolineras puede afectar a los precios de la nafta y el diésel.
[Leer más]
Desde el gremio de Distribuidores de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar) instan a las autoridades a postergar el decreto que reglamenta la implementación del impuesto selectivo al consumo, hasta que sea analizado el impacto en los precios de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Subsecretaría de Estado de Tributación acusa a empresarios distribuidores de combustibles de evadir impuestos y deben ajustarse a las nuevas leyes impositivas. Los “acusados” sostienen que si el gobierno aplica a rajatabla las nuevas medid...
[Leer más]
El grande Roque Santa Cruz no deja de sorprender con su forma de ser y esta vez compartió con unos recolectores de basura de la Municipalidad de Asunción. “Con toda la humildad y gradeza que le caracteriza”, describió la cuenta de Twitter de la comuna ...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), desmintió al subsecretario de Estado de Tributación Oscar Orué, sobre las evasiones en el pago de impuestos. Sostuvo que sólo quieren recaudar como sea y bus...
[Leer más]
El gremio de emblemas privados de estaciones de servicios pide al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que intervenga en el decreto sobre impuesto selectivo al consumo (ISC), sobre el cual, según aseguran, su entrada en vigencia provocará un aument...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), negó la existencia de una evasión de impuestos, como denuncian desde la Subsecretaría de Tributación. Además, advirtió que si no se modifica el decreto 3109/20...
[Leer más]
Según las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), habrá un aumento de los precios de combustibles ni bien entre en vigencia el decreto sobre el ISC.
[Leer más]
Las pocas estaciones de servicios que posee Petropar en Asunción son bastante visitadas por los consumidores ante la suba de combustibles de los emblemas privados. La estatal podría definir esta semana o la próxima su reajuste.
[Leer más]
Un emblema privado que hace 10 días había subido el diésel de G. 4.880 a G. 5.480 finalmente hoy optó por bajarlo y ofertarlo a G. 5.180. El reajuste se da luego de que Petropar confirmara que sus precios subirían G. 300 y no G. 600, como pretendía Apesa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay), Guillermo Parra explicó el motivo por que el sector privado rechaza el proyecto de ley de biodiésel, recientemente aprobado por la Cámara de Diput...
[Leer más]
De legislar para argentinos, acusaron ayer empresarios locales a diputados que dieron media sanción el miércoles último al proyecto de ley que obliga a mezclar biodiésel con gasoíl. Advierten de daños a la economía si eso se convierte en ley.
[Leer más]
Empresarios ligados al sector de combustibles rechazan el proyecto de ley de biodiésel. Consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados encarecerá la venta final de gasoil, y esto perjudicaría a productores, pasajeros del transporte públ...
[Leer más]
Empresarios ligados al sector de combustibles rechazan el proyecto de ley de biodiésel. Consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados encarecerá la venta final de gasoil, y esto perjudicaría a productores, pasajeros del transporte públ...
[Leer más]
En el cuarto punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados de hoy figura el proyecto de la mezcla obligatoria del 15% del biodiésel con el gasoil. El lobby en las últimas horas es intenso.
[Leer más]
Diputados volvió a postergar hoy el estudio del proyecto de ley del uso obligatorio del biodiésel, para un análisis mejor en las comisiones y las bancadas. Al menos fue lo que argumentó el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) al pedir aplazar ocho días.
[Leer más]
Diputados volvió a postergar hoy el estudio del proyecto de ley del uso obligatorio del biodiésel, para un análisis mejor en las comisiones y las bancadas. Al menos fue lo que argumentó el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) al pedir aplazar ocho días.
[Leer más]
Ante la confirmación de Petropar de que no seguirá el juego, por ahora, a los emblemas privados, estos últimos retiraron el pie del acelerador y no aumentarán sus precios en boca de expendio, al menos hasta fin de mes. Durante la semana que se inicia e...
[Leer más]
Empresarios del sector del combustible finalmente se echaron para atrás en la intención de elevar el precio del diésel de forma inmediata, tras la negativa de Petropar de remarcar los valores de sus productos. Hacia fines de mes lo harían, según Guille...
[Leer más]
Empresarios se echaron para atrás en el reajuste del precio del gasoíl. Recién hacia fines de mes lo harían. En Apesa esperan que aquellos que tienen más stock provean a los que ya se les está acabando, para prolongar un poco más los precios actuales.
[Leer más]
Así como está el precio del diésel con bajo contenido de azufre y la cotización del dólar, se debe reajustar G. 500 el litro el precio del producto al consumidor final, según gremios del área.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Guillermo Parra, Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) habló sobre la supuesta suba que sería de 500 guaraníes por litro. Explicó que el aumento depende de la tendencia alcista del dólar y la cotizac...
[Leer más]
Emblemas privados de expendio de combustibles implementarán este mes un aumento de G. 500 por litro de todos los productos diésel que ofertan al mercado minorista nacional. Por su parte, la estatal Petropar adelantó que mantendrá precios actuales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los combustibles subirán próximamente, adelantó este miércoles Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa). Desde enero se registró un aumento sostenido del crudo, por lo que l...
[Leer más]
Ante la tendencia alcista del petróleo, los precios de los combustibles subirán próximamente. Los dueños de las estaciones de servicio indican que están tratando de no aumentar durante este mes, mientras que los distribuidores alegan que el gasoil sufr...
[Leer más]
Gasolineras critican el proyecto de ley que obligaría a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel comercializados en el país. Aseguran que ello beneficiará a la industria argentina, encarecerá el gasoil y destruirá los vehículos.
[Leer más]
Ni una sorpresa causó el informe de auditoría que reveló daños económicos de más de G. 30.000 millones en Petropar. Es lo que manifestaron a nuestro diario Guillermo Parra, directivo de Dicapar, y Vicente San Martín, de Apesa. Creen que la investigació...
[Leer más]
Guillermo Parra, presidente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), resaltó la importancia de la fórmula creada por Petropar para analizar el precio de combustibles, lo que permitió una importante rebaja la semana última.
[Leer más]
Guillermo Parra, presidente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), resaltó la importancia de la fórmula creada por Petropar para analizar el precio de combustibles, lo que permitió una importante rebaja la semana última.
[Leer más]
Diputados postergaron para marzo el estudio del proyecto de ley que pretende ordenar el sector de las gasolineras. El directivo de Apesa Vicente San Martín lamentó que en comisiones ya hayan empezado a modificar el planteamiento.
[Leer más]
Empresas del rubro combustible apoyan el proyecto de ley que pretende limitar la apertura de estaciones de servicio en áreas urbanas y rurales. Hoy operan hasta tres en una misma área, lo que atenta contra la rentabilidad de las firmas, contra la segur...
[Leer más]
¿Petropar seguirá siendo competidor y ente regulador a la vez? Para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este aspecto debe ser debatido en algún momento.
[Leer más]
El Ing. Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) fue consultado si ante las variables en el precio del crudo, Petropar debería bajar sus costos. Sostuvo que existe un déficit en el sector, por la care...
[Leer más]
Gremios de camioneros, taxistas y sindicalistas de Petropar pidieron ayer en rueda de prensa ofrecida en un hotel capitalino que el Estado vuelva a regular el precio del combustible, porque alegan que no sobrevivirán con las cotizaciones actuales tras ...
[Leer más]
El gerente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, informó ayer a ABC Color que hoy a las 10:00 se reunirán con la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, para analizar una fórmula de ajustes autom...
[Leer más]
La titular de Petropar ratificó que denunciarán a gasolineras por una deuda de cerca de G. 20.000 millones, entre los que hay casos graves donde incluso algunos deudores pagaron con cheques sin fondos u ordenaron no efectivizarlos tras emitirlos.
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció ayer que procederán a demandar a todas aquellas operadoras del emblema de la estatal que no se pongan al día con sus deudas vencidas. Responsabilizó a la gestión anterior, de Eddie Jara, por el millo...
[Leer más]
Parra indicó que la gestión anterior de PETROPAR, encabezada en su última parte por Eddie Jara, otorgaba líneas de crédito con muy poco control a los operadores, de los cuales varios cargan c
[Leer más]
A unos G. 130.000 millones asciende la deuda de gasolineras con Petropar, según datos de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay. El cobro de deudas habría generado la crispación y la negativa a acatar la suba de precios de la estatal.
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, aseguró que el precio del precio no sufrirá incrementos hasta que se establezca la suba del combustible.
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) informaron sobre el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como de las naftas. La suba tiene que ver con el aumento del costo del petróleo a nivel internacio...
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) anunciaron el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como el de las naftas. Los nuevos precios ya rigen en la mayoría de los emblemas, menos en Petropar.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), anunció que desde esta semana se hacen efectivos aumentos en el precio de los combustibles de varios emblemas nacionales.
[Leer más]
Desde este lunes las estaciones de servicios de los distintos emblemas comenzaron a incrementar el precio de los hidrocarburos. La suba estará en torno a G. 110 y G. 250 por litro.
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) informaron sobre el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como de las naftas. La suba tiene que ver con el aumento del costo del petróleo a nivel internacio...
[Leer más]
Petropar inauguró anoche su local en el predio de la Expo, una estructura cuya construcción fue adjudicada por casi G. 370 millones, gasto considerado en el sector como innecesario ya que la empresa tiene millonarias deudas.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, afirmó que el sueño del libre mercado que siempre protestaron los emblemas y operadores privados del combustible se hizo realidad. “Cada uno subirá o no su precio, dependiendo de s...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, manifestó que el gobierno nacional liberó el precio máximo de la nafta común y está analizando también hacerlo con el diésel. Por su parte, el titular de Petropar, Eddie Jara, aseg...
[Leer más]
Guillermo Parra, presidente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), considera llamativa la postura del Gobierno de liberar el precio de combustibles justo antes del cambio de autoridades.
[Leer más]
La liberación del precio de la nafta económica, que según el MIC, será analizada hoy, es simplemente una jugada política más de este Gobierno, el más intervencionista en el sector de combustibles, señalaron gremios del sector.
[Leer más]
Hoy se realizará la reunión de la mesa de combustibles del Ministerio de Industria y Comercio en la que se analizará la posibilidad de aplicar las fórmulas de ajuste de precios para la nafta 85 y el diésel común, informó el Ing. Carlos Servín. Según la...
[Leer más]
El ingeniero Carlos Servín, director de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio, informó que el próximo jueves se realizará la reunión de la mesa de combustibles para analizar la posibilidad de ajustar el precio para la nafta 85 y el diésel...
[Leer más]
El próximo jueves se realizará la reunión de la mesa de combustibles para analizar la posibilidad de ajustar el precio para la nafta 85 y el diésel normal, según informó el director de Combustibles del MIC, Ing. Carlos Servín
[Leer más]
El gremio Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) solicitó al Ministerio de Industria y Comercio realizar una reunión para analizar la cotización internacional del crudo y del diésel y su relación con los precios de los combusti...
[Leer más]
Tanto desde Petrobras como Copetrol niegan la supuesta compraventa de activos del emblema brasileño en nuestro país. Existen los trámites, pero no hay nada concreto hasta el momento.
[Leer más]
Importadores de combustibles, productores de alcohol y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron ayer en la sede de la entidad para analizar el panorama de la gasolina, teniendo en cuenta la escasez del etanol, insumo utiliz...
[Leer más]
Ante la falta del alcohol (etanol), se presume que se podría dar la suba de las naftas de distintos octanajes. Esto responde a que el costo del etanol tiene una cotización internacional que no es manejable a nivel local.
[Leer más]
El sector empresarial que maneja el segmento de las naftas aún no se manifestó con eventuales reajustes en el precio de las variedades que se ofrecen en el mercado, y todo da a entender que la semana venidera habría novedades en torno a posibles subas.
[Leer más]
Pese a que Apesa señala que no hay informes para subir el precio de las naftas, la Dicapar emitirá un comunicado en el corto plazo. Para Copetrol, amerita ajustar los valores y Petropar haría lo propio. Blas Zapag, presidente de la empresa Copetrol, a...
[Leer más]
Pese a que Apesa señala que no hay informes para subir el precio de las naftas, la Dicapar emitirá un comunicado en el corto plazo. Para Copetrol, amerita ajustar los valores y Petropar haría lo propio.
[Leer más]
El nuevo decreto que afecta al sector de los combustibles es continuación del anterior y no cambia la esencia de obligar al importador a comprar un porcentaje de Petropar, y sigue la competencia desleal, según empresarios.
[Leer más]
El directivo de Copetrol Blas Zapag cuestionó anoche la falta de transparencia de Petropar en su proyecto de instalar estaciones de servicio de la estatal, que operarán en inmuebles de la seccional colorada de Fernando de la Mora. El empresario dijo qu...
[Leer más]
El titular de Petropar, Eddie Jara, defendió ayer la edificación de dos gasolineras de la estatal en subseccionales coloradas de Fernando de la Mora, porque se hace “a través de inversores privados” y no con el Partido Colorado. Dijo que no fue necesar...
[Leer más]
Petropar prevé adquirir entre 2.000 y 4.000 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) en una subasta a la baja electrónica, que será la tercera desde que se metió en este negocio, que sigue generando polémica por el precio final con el que entrega el ...
[Leer más]
En contraposición a lo que sostiene el sector privado, Petropar se ratifica en que no subsidia el gas que ofrece tanto en sus estaciones de servicio como en el nuevo Ñande Gas (venta móvil), ambos a G. 5.000 el kilo.
[Leer más]
El gas móvil de Petropar, que lleva el GLP a algunos barrios a un precio de G. 5.000 el kilo, tiene un fin populista y proselitista, según sostuvo Guillermo Parra, gerente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar). El secto...
[Leer más]
La Unión de Gremios de Combustible asegura que la ley no se cumple para Petropar, lo que se demuestra con la fotografía tomada a un comerciante mayorista recargando decenas de garrafas en una gasolinera con sello de Petropar, violando la ley que prohíb...
[Leer más]
La Unión de Gremios de Combustible asegura que Petropar subsidia el precio del gas licuado de petróleo (GLP). La referida asociación se había conformado en octubre último ante lo que consideran “atropellos del Gobierno” en el sector combustible, instal...
[Leer más]
La Unión de Gremios del Combustible, conformada el año pasado ante los atropellos del Gobierno a las inversiones privadas del sector, cuestionó ayer la intención de la Secretaría del Ambiente (Seam), que analiza obligarles por decreto a reducir los niv...
[Leer más]
El gerente del gremio de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, denunció que el Gobierno “ha roto las reglas del juego” con decretos como el Nº 2999/2015, que otorga a Petropar la exclusividad en el 50% de...
[Leer más]
Las empresas de combustibles atraviesan un momento de incertidumbre tras el decreto del Gobierno que les obliga a comprar el 50 % de la nafta y del gasoil común a la estatal Petropar y a un precio más caro que en otros mercados, y que las principales d...
[Leer más]
La Unión de Gremios de Combustible evaluó el difícil año que tuvieron ante lo que consideran “persecución del Gobierno” por la vigencia de decretos que favorecen a Petropar, en detrimento de la inversión privada. Dicen que la estatal no subsistirá ni 3...
[Leer más]
El gerente de Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay), Guillermo Parra, señaló que se cierra un año muy difícil para el sector por las sucesivas violaciones desde el Gobierno a inversiones privadas y la competencia desleal de Pe...
[Leer más]
Luego del anuncio hecho por la Junta de Gobierno del Partido Colorado para autorizar el alquiler a Petropar de dos inmuebles pertenecientes a una seccional para construir gasolineras, y tras varias contradicciones, ayer la petrolera dijo finalmente que...
[Leer más]
La Unión de Gremios de Combustibles y GLP emitió un comunicado este sábado por el cual expresa su rechazo "enérgico" a la intención de "pisotear la Constitución Nacional", en busca de la reelección vía enmienda.
[Leer más]
ASUNCIÓN – La Unión de Gremios de Combustibles y GLP se mosto en contra del proyecto de enmienda constitucional.
Según el comunicado emitido por el organismo, la intención atenta contra la Carta Magna ya que la misma representa una evidente intenció...
[Leer más]
El gremio de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) emitió ayer un comunicado, a través del cual acusa al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que en complicidad con Petropar, están poniendo nuevamente en práctica el m...
[Leer más]
La Unión de Gremios del combustible presentará hoy los reclamos del sector así como las propuestas de solución al coordinador de políticas energéticas del Gobierno, Juan Carlos López Moreira, a pedido de este último, tras la última reunión mantenida la...
[Leer más]
Ante las amenazas de acciones judiciales realizadas por representantes de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) sobre la supuesta ilegalidad en la que incurre Petróleos Paraguayos al comercializar Gas Licuado de Petróleo (...
[Leer más]
Ayer la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) emitió un comunicado oficial como respuesta a las amenazas por parte de las estaciones privadas, que habían anunciado accionar judicialmente por supuestas ilegalidades en la venta del Gas Licuado de Petró...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Petróleos Paraguayos negó que están realizando una competencia desleal contra los emblemas privados. Tal hecho se dio por medio de un comunicado, donde sostuvieron que los usuarios son totalmente libres de comprar en donde quieran.
E...
[Leer más]
La estatal Petropar realizó este lunes un comunicado a la opinión pública en respuesta a las amenazas de acciones judiciales realizadas por representantes de Distribuidoras de Combustibles Asociada…
[Leer más]
A través de un comunicado, la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) negó las acusaciones sobre competencia desleal con que la señalan los emblemas privados. Sostienen que los usuarios son libres de comprar el producto donde prefieran.
[Leer más]