La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) confirmó esta mañana la reducción de G. 250 por litro en el precio de los combustibles en sus estaciones de servicio. Por el momento confirmaron seis emblemas, pero a...
[Leer más]
Los emblemas del sector privado confirmaron que bajarán los precios de sus combustibles a partir de mañana, en coincidencia con la última medida adoptada por Petropar. La reducción también será de 250 guaraníes.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) estudiará sumarse a la medida de PETROPAR de reducir sus precios de combustibles en G. 250 decisión tomada hoy por la petrolera estatal.
[Leer más]
El anuncio se dio luego de la reunión que mantuvo el presidente Mario Abdo Benítez con el titular del ente, Denis Lichi, en Palacio de Gobierno. Foto: ÚH.
La empresa petrolera estatal Petróleos del Paraguay (PETROPAR)
anunció esta mañana la reducci...
[Leer más]
Si bien las estaciones de servicio −de todos los emblemas− estuvieron dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno durante la cuarentena absoluta, la disminución de movimiento repercutió en los márgenes de las operadoras, a tal punto que 150 ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, manifestó que el precio del petróleo se desplomó por el poco consumo que hay ante el confinamiento m...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines solicitan al Ministerio de Hacienda una reducción de 300 guaraníes en todos los combustibles.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) solicitó al Gobierno Nacional una reducción temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (IPC) para hacer frente a las pérdidas que sufren.
[Leer más]
Los más de 200 comercios que fueron afectados por las obras inconclusas del fracasado proyecto metrobús vuelven a sufrir otro golpe a su economía, ahora con la pandemia del coronavirus. La cuarentena obligó a al cierre de varios locales y los que per...
[Leer más]
Puestos informales se instalaron debajo de uno de los viaductos de Mariano Roque Alonso, donde invadieron pasos peatonales y calzadas de la ruta. El lugar se volvió un peligro, tanto de día como de noche, pero para el MOPC no existe una solución. Vecin...
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), dijo a la radio 650 AM que la tendencia es a la suba, porque desde enero se registró un aumento sostenido del crudo. “Ya se está acabando el s...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) es una de las instituciones estatales que siempre generó millonarias pérdidas, incluso en la actualidad tiene una deuda millonaria con la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), dejada por gobiernos anteriores. A...
[Leer más]
El intendente Miguel Prieto vetó la resolución
de la Junta Municipal de Ciudad del Este, donde los concejales aprobaron la
modificación de la ordenanza 16/16 JM en el punto en que se exige que la
distancia entre uno y otro surtidor debe ser de 1.000 me...
[Leer más]
Tras una requisa en el penal de Asunción se incautaron teléfonos celulares. Muchas llamadas extorsivas se realizan desde dicha penitenciaría, y compartimos un caso denunciado la semana pasada.
[Leer más]
Tras una requisa en el penal de Asunción se incautaron teléfonos celulares. Muchas llamadas extorsivas se realizan desde dicha penitenciaría, y compartimos un caso denunciado la semana pasada.
[Leer más]
Tras una requisa en el penal de Asunción se incautaron teléfonos celulares. Muchas llamadas extorsivas se realizan desde dicha penitenciaría, y compartimos un caso denunciado la semana pasada.
[Leer más]
Puma Energy es el primer emblema que acusa el golpe de la escalada del dólar y el incremento en el precio de origen del crudo. Desde la fecha todos sus servicentros remarcarán en G. 600 el precio d…
[Leer más]
El viceministro de Tributación Oscar Orue confirmó que solo en IVA la evasión de este año representaría 3 billones de guaraníes. “Es la gente que no da factura, pero vende cosas. Es comerciante pero no es formal”, manifestó. Resaltó que este año se rec...
[Leer más]
El exmandatario boliviano Evo Morales expresó que el candidato aún no está aprobado pero están primeros en todas las encuestas sin tener definido uno y que para el 19 de enero en Buenos Aires se conocerá la chapa presidencial. Morales, además dijo que ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines, Alejandro Guggiari, afirmó que el decreto que eleva el impuesto selectivo al consumo del rubro combustible es confuso y generará aumentos en los precios de ...
[Leer más]
El Ministerio del Interior informa que analizan con empresarios del gremio de las estaciones de servicio el refuerzo de la cobertura policial ante el circulante de dinero en efectivo en diciembre y teniendo en cuenta los últimos casos de asalto a loca...
[Leer más]
Ni la reducción de la cotización del dólar ni del precio del barril del crudo afectarán a los precios de los combustibles en nuestro país, coincidieron directivos de Petropar y de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y ...
[Leer más]
En el marco de la visita de la ministra de Senatur al departamento del Guairá, se llevó a cabo una firma de convenio entre Alter Vida y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
[Leer más]
La ministra de la Secretaría de Turismo, Sofia Montiel de Afara, inauguró posadas y tiendas de artesanías en el departamento de Guairá, con el objetivo de promoverlo como destino turístico.
[Leer más]
Existen condiciones favorables para la reducción del precio del combustible, pero desde Apesa solicitan al Poder Ejecutivo que se establezca una “fórmula” de ordenamiento vía decreto presidencial o ley. Vicente San Martín, vicepresidente de la asociaci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El titular de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, manifestó este jueves que están dadas las condiciones para bajar el precio del combustible. “Estamos en condiciones y po...
[Leer más]
El Paraguay está contaminado y en constante peligro por la proliferación de gasolineras. Cuenta con una por cada 2.800 habitantes, mientras que EE.UU., un país más grande, posee una por cada 2.100 habitantes. Urge una ley que permita ordenar el merca...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ciudad de Independencia, considerada una de las localidades con más opciones de Turismo de Naturaleza en el departamento del Guairá, apunta a consolidar sus ofertas turísticas e inauguró ayer variadas opciones para las per...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo organizó una jornada de Turismo de Naturaleza en el departamento del Guairá, durante la cual se recorrieron los atractivos turísticos más destacados del cuarto departamento. Encabezó la actividad, la ministra de Turism...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) emitió la resolución 435 el 16 de agosto último por la cual adopta la “norma PNA 40 002 19” de gestión ambiental, para la habilitación y operación de estaciones de servicio.
[Leer más]
KAREN MARTÍNEZ
kmartinez@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), con los datos al cerrar el primer semestre del año. De acuerdo a este informe, se registran unas variaciones i...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio (APESA) manifestó esta mañana su apoyo al ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, a la nueva normativa que regula la instalación de surtidores.
[Leer más]
Vicente San Martín, miembro de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) cuestionó la habilitación de numerosas estaciones de servicio en un espacio reducido a nivel país. Consideró que, aunque esto pueda ser...
[Leer más]
Desde Apesa, cuestionan la habilitación de numerosas estaciones de servicio en un espacio reducido dentro del territorio nacional. Vicente San Martín, miembro de dicha asociación, asegura que esto genera un aumento de la contaminación ambiental, sobret...
[Leer más]
Según el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) al cierre del mes de mayo las ventas en el sector de los combustibles registró una variación negativa de 21,9%, siendo el rubro más golpeado en la economía, resaltando también en el informe la caída en ven...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Las variaciones actuales a la baja de la divisa norteamericana en el mercado minorista local, en contraste con el descenso en el precio actual del petróleo crudo (WTI, West Texas Intermediate), sugiere un reajuste en el ...
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), afirmó que los emblemas privados no se plantean una reducción del precio de los combustibles. Indicó que esta situación podría darse solo si p...
[Leer más]
Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), afirmó este miércoles que los emblemas privados no se plantean una reducción del precio de los combustibles, situación que podría da...
[Leer más]
En el distrito de Independencia, Guairá, se inauguró un atractivo espacio, adecuado para personas con discapacidad, además de un monociclo para su desplazamiento, con seguridad óptima.
[Leer más]
En el distrito de Independencia, Guairá, se inauguró un atractivo espacio, adecuado para personas con discapacidad, además de un monociclo para su desplazamiento, con seguridad óptima.
[Leer más]
En Independencia (Dpto. del Guairá), fueron inaugurados espacios turísticos inclusivos y se recibió un monociclo para el desplazamiento de personas con discapacidad, donado por la fundación chilena Eres.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En Independencia (Dpto. del Guairá), fueron inaugurados espacios turísticos inclusivos y se recibió un monociclo para el desplazamiento de personas con discapacidad, donado por la fundación chilena Eres. Independencia inaugur...
[Leer más]
“Tenemos serios problemas con la proliferación continua de estaciones de servicios. De hecho, hay un crecimiento extraordinario en los últimos seis años, ya que aumentó un 50% la cantidad de expendedoras de combustibles”, mencionó Vicente San Martín, d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Tenemos serios problemas con la proliferación continua de estaciones de servicios. De hecho, hay un crecimiento extraordinario en los últimos seis años, ya que aumentó un 50% la cantidad de expendedoras de combustibles”, men...
[Leer más]
“Tenemos serios problemas con la proliferación continua de estaciones de servicios. De hecho, hay un crecimiento extraordinario en los últimos seis años, ya que aumentó un 50% la cantidad de expendedoras de combustibles”, mencionó Vicente San Martín, d...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El pasado lunes, empresarios del combustible se reunieron con el presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, para plantear la problemática y po...
[Leer más]
Los empresarios del sector de los combustibles agrupados en la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios (Apesa) exigirán al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) la adecuación del Decreto 10.911/00, que establece los requis...
[Leer más]
Walberto Zárate, el impresentable político colorado de Mariano Roque Alonso, concejal municipal para desgracia de la comunidad, pasó a ser el mayor puerco de esta ciudad. Se “zambulló” sin ningún reparo en la “inmundicia” de Surubi’y. Esta sensación de...
[Leer más]
Ayer de mañana, estaciones de servicios de diferentes emblemas privados comenzaron a vender gasoíl común (tipo III) a G. 5.180 (+6%) el litro. El precio anterior fue de G. 4.880 por litro. Lo hicieron a pocas horas del anuncio hecho por la titular de P...
[Leer más]
Un emblema privado que hace 10 días había subido el diésel de G. 4.880 a G. 5.480 finalmente hoy optó por bajarlo y ofertarlo a G. 5.180. El reajuste se da luego de que Petropar confirmara que sus precios subirían G. 300 y no G. 600, como pretendía Apesa.
[Leer más]
La ministra de turismo, Sofia Montiel de Afara compartió está mañana un desayuno de trabajo con los funcionarios de la regional Senatur en Ciudad del Este, y aprovechó la ocasión para hacer entrega de los certificados de reconocimiento, por el trabajo ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo de la República del Paraguay y el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, llevaron a cabo la firma de un acuerdo de cooperación con el objetivo de colaborar en el desarrollo turístico de Alto Paraná.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los camioneros agremiados entienden que existe stock suficiente de combustibles para evitar que salgan a las rutas a bloquearlas. Según sus cálculos, la empresa del Estado “posee la capacidad de sostener el precio, ganando un poco menos pero...
[Leer más]
Tras mucha especulación sobre la suba del combustible en emblemas privado como del estatal, la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), emitió un comunicado sobre el incremento en el precio que se dio por part...
[Leer más]
Los emblemas privados, que concentran el 88% de las ventas del mercado de combustibles, no quieren elevar sus precios si no lo hace Petropar (12%). Piden que el Gobierno vuelva a regular el sector, pero el MIC advirtió que el mercado es libre, que segu...
[Leer más]
Con el lema “Conectando al mundo” se llevó a cabo en el Turista Roga de la Senatur la presentación oficial de la “1ra. Edición de la Expo Salto del Guairá”, cuyo inicio está marcado para el jueves 16 de mayo en la Plaza Soldado Desconocido de la ciuda...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de Gastronomía (APYGA), llevó a cabo hoy un simposio sobre el tema “La inserción de la gastronomía paraguaya en el mundo”, con la finalidad de exponer las estrategias de promoción tendientes a lograr el fortalecimiento y posiciona...
[Leer más]
Con el lema “Conectando al mundo” se llevó a cabo en el Turista Roga de la Senatur la presentación oficial de la “1ra. Edición de la Expo Salto del Guairá”, cuyo inicio está marcado para el jueves 16 de mayo en la Plaza Soldado Desconocido de la ciudad...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) inauguró hoy el Primer Baño Inclusivo conforme a normas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El mismo, está ubicado en la estació...
[Leer más]
Alejandro Guggiari, presidente de Apesa, dijo que el precio del diésel debe subir G. 600 por litro y reclamó que Petropar aún no anuncie cuándo ni cuánto aumentará el producto. Admitió que hay unas 1.200 estaciones más de lo necesario en el país.
[Leer más]
Transportistas exigen que Petropar vuelva a regular el mercado del combustible para evitar la suba del diésel, mientras que operadores le urgen que incremente el precio, pero eso depende de la cotización del dólar y de la tarifa internacional del produ...
[Leer más]
Así como están las cosas, sería inevitable la suba del precio de los combustibles en los próximos días. Se van sumando diversos factores, como la alta cotización del dólar y el posible desabastecimiento de los centros de venta de Petróleos Paraguayos (...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la...
[Leer más]
Actualmente, hay mucha incertidumbre en el sector del combustible por falta de reglas, según dijo Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa).
[Leer más]
La inminente suba del precio de los combustibles, en los distintos emblemas del mercado local, además de la probable suba en el precio del gas licuado del petróleo (GLP) son dos situaciones derivadas de la alta cotización de la moneda norteamericana (G...
[Leer más]
La suba del dólar y el precio que se maneja internacionalmente son algunos factores que impulsan a una variación del precio del gasoil en nuestro país. El emblema Puma Energy ya ha realizado un incremento en los precios. El directivo de la Asociación...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (APESA) del Alto Paraná confirmó que los precios de la nafta y el gasoil serán reajustados en el transcurso de la semana en los emblemas que operan en el décimo departamento...
[Leer más]
La semana próxima Petropar sabrá cuánto aumentará el precio del diésel tipo III, que hoy vende a G. 4.880/litro, porque ya tendrá adjudicada la licitación. De momento tiene un stock de 60 millones de litros, más una reserva de 30 millones. “La semana q...
[Leer más]
Camioneros del Departamento de Alto Paraná protestan contra la suba del gasoil, en la ruta 7. En el transcurso de la jornada se sumarán a la medida de fuerza trabajadores de otros puntos del país.
[Leer más]
La titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, dijo que la empresa estatal no subirá el precio del diésel, como lo hizo un emblema privado. Aseguró que cuentan con stock suficiente para mantener el precio a G. 4.880 por litro.
[Leer más]
Camioneros del Departamento de Alto Paraná protestan contra la suba del gasoil, en la ruta 7. En el transcurso de la jornada se sumarán a la medida de fuerza trabajadores de otros puntos del país.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que Petropar aún no sube el precio del combustible gracias a sus reservas. Pero si la tendencia internacional de ascenso sigue, van a incrementar los costos “lo menos posible”, para disminuir el impacto al ciudadano.
[Leer más]
La titular de Petropar, Patricia Samudio, dijo que el precio del diésel aún se mantendrá en G. 4.880 por litro porque la empresa tiene una alta disponibilidad del producto. Sin embargo, esto podría variar con la próxima compra que realice la estatal.
[Leer más]
La titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Patricia Samudio, dijo que la empresa estatal no subirá el precio del diésel, como lo hizo un emblema privado. Aseguró que cuentan con stock suficiente para mantener el precio a G. 4.880 por litro.
[Leer más]
Puma Energy es el primer emblema que acusa el golpe de la escalada del dólar y el incremento en el precio de origen del crudo. Desde la fecha todos sus servicentros remarcarán en G. 600 el precio del diésel tipo 3 (común) y pasará a …
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez dijo que Petropar aún no sube el precio del combustible gracias a sus reservas. Pero si la tendencia internacional de ascenso sigue, van a incrementar los costos “lo menos posible”, para disminuir el impacto al ciudadano.
[Leer más]
Puma Energy es el primer emblema que acusa el golpe de la escalada del dólar y el incremento en el precio de origen del crudo. Desde la fecha todos sus servicentros remarcarán en G. 600 el precio d…
[Leer más]
El precio del gasoil común aumenta hoy en 600 guaraníes por litro en las estaciones de Puma. Otros emblemas también analizan el incremento. Para Apesa, el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel. Puma Energy es el primer emblema que acus...
[Leer más]
El precio del gasoil común aumenta hoy en 600 guaraníes por litro en las estaciones de Puma. Otros emblemas también analizan el incremento. Para Apesa, el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel.
[Leer más]
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos…
[Leer más]
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
La suba del precio del combustible es inevitable, según manifestaron empresarios del rubro. Además, un emblema ya anunció que desde el lunes habrá nuevos precios para el diésel. Se habla de “montos considerables”.
[Leer más]
Los emblemas privados solo aguardan que acabe el stock de combustibles a precios bajos de Petropar para que puedan “sincerar costos”. Que según explicó Vicente San Martín, dirigente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los empresarios que manejan el sector de los combustibles insisten en la construcción de una nueva fórmula de fijación de precios con elemento que “transparente absolutamente en relación al comportamiento internacional del crudo y del dólar”...
[Leer más]
MARIANO ROQUE ALONSO.- Diez concejales de Mariano Roque Alonso habrían sido sobornados o más que eso, habrían sido engañados para votar por la derogación de la resolución por la que “se reconoce a la Urbanización Surubi’i como Club de Campo”. A cada ed...
[Leer más]
Una extraña maniobra en donde aparentemente habría sobornos de por medio causa revuelo en la Urbanización Surubi’i, un predio de siete hectáreas en Mariano Roque Alonso, que está por perder su condición de club de campo.
[Leer más]
El proyecto de ley que incrementa la obligatoriedad de la mezcla del biodiesel (hasta el 12%) con todo tipo de gasoil que se comercializa en el país, es rechazado por la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa).
[Leer más]
Empresarios del sector combustible se oponen al proyecto de ley que obliga a incrementar del uso del biodiésel con otros tipos de diésel. Argumentan que esto dañará la bomba inyectora y el motor de los vehículos. Habría intereses externos.
[Leer más]
Empresarios del sector combustible se oponen al proyecto de ley que obliga a incrementar del uso del biodiésel con otros tipos de diésel. Argumentan que esto dañará la bomba inyectora y el motor de los vehículos. Habría intereses externos.
[Leer más]
Con 60 votos a favor y 13 en contra, Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que obliga a mezclar biodiésel con gasoíl hasta 12%. Para el Partido Patria Querida, el proyecto está direccionado para favorecer a un grupo empresarial.
[Leer más]
Ante la confirmación de Petropar de que no seguirá el juego, por ahora, a los emblemas privados, estos últimos retiraron el pie del acelerador y no aumentarán sus precios en boca de expendio, al menos hasta fin de mes. Durante la semana que se inicia e...
[Leer más]
Empresarios del sector del combustible finalmente se echaron para atrás en la intención de elevar el precio del diésel de forma inmediata, tras la negativa de Petropar de remarcar los valores de sus productos. Hacia fines de mes lo harían, según Guille...
[Leer más]
Empresarios se echaron para atrás en el reajuste del precio del gasoíl. Recién hacia fines de mes lo harían. En Apesa esperan que aquellos que tienen más stock provean a los que ya se les está acabando, para prolongar un poco más los precios actuales.
[Leer más]
Desde Apesa, informaron que se reunirán para analizar una posible suba del precio del diésel en abril. Se estima que tendría un incremento que va desde G. 400 a G. 500 por litro.
[Leer más]
Desde Apesa, informaron que se reunirán para analizar una posible suba del precio del diésel en abril. Se estima que tendría un incremento que va desde G. 400 a G. 500 por litro.
[Leer más]
Desde Apesa, informaron que se reunirán para analizar una posible suba del precio del diésel en abril. Se estima que tendría un incremento que va desde G. 400 a G. 500 por litro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los combustibles subirán próximamente, adelantó este miércoles Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa). Desde enero se registró un aumento sostenido del crudo, por lo que l...
[Leer más]
Ante la tendencia alcista del petróleo, los precios de los combustibles subirán próximamente. Los dueños de las estaciones de servicio indican que están tratando de no aumentar durante este mes, mientras que los distribuidores alegan que el gasoil sufr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ratificaron su postura contra el proyecto de ley que obligaría a los emblemas a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel que se ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro A pesar de varias objeciones técnicas por parte de los sectores involucrados, el proyecto de Ley "Que amplía los alcances de la Ley 2748/05, de fomento de los biocombustibles y establece el régimen de promoción para la e...
[Leer más]
Patricia Samudio, titular de Petropar, confesó que en el mercado internacional la tendencia es que suba el combustible. No obstante, comentó que todavía tienen una reserva capaz de soportar hasta un mes y medio, momento en que se renovará la compra.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los emblemas privados experimentaron una sensible reducción de la venta de sus combustibles en el orden del 7% a 8% durante el mes de febrero. Asumen que es consecuencia del bajón en el sector agrícola, que restó el movimiento de grandes cam...
[Leer más]
“Hay preocupaciones con el tema de que las estaciones están muy cerca, a veces una frente a la otra. Esa situación está neta y exclusivamente a cargo de la municipalidad”, explicó Juan Paredes, coordinador de fiscalizaciones de combustibles de la Direc...
[Leer más]
FERNANDO DE LA MORA (Antonia Delvalle C., corresponsal). La dirigente de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), Gladys Mancuello de Gill, denunció que este Gobierno también está jugando con los afectados ...
[Leer más]
La cerveza es otro de los productos afectados por los cortes de ruta protagonizados por propietarios de camiones en contra del ingreso de bitrenes en la zona norte del país, según manifestaron ayer desde Cervepar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante la ola de violencia, la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) pedirá al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prohibir que los surtidores abran en horario nocturno. En ese sentido, Alejan...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) pedirá al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) permitir que los surtidores ya no abran más en horario nocturno, ante la ola de asaltos registrados en sus locales...
[Leer más]
Los comerciantes toman esta decisión por los daños y perjuicios que sufrieron tras el fracasado proyecto Metrobús. Cabe señalar que las denuncias son independientes a las presentadas en el fuero penal contra responsables.
[Leer más]
Frentistas afectados por el vergonzoso proyecto de Metrobús iniciarán el lunes los trámites para demandar individualmente al Estado por los daños que les generaron. Las denuncias son independientes a las presentadas en el fuero penal contra responsables.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, se llevó acabo la “Mesa de Trabajo interinstitucional sobre el Acuífero Patiño”, encabezada por el titular del Ministerio del Ambiente, Ariel Oviedo. El objetivo de la reunión fue abordar temas relacionados a la situación act...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) apoya el proyecto de Ley que busca proscribir la construcción irregular de estaciones de servicios, destacó Miguel Corrales. Este proyecto fue presentado este miérco...
[Leer más]
Luego de que se informara de que el acuífero Patiño (que provee de agua a las aguateras de Gran Asunción y Paraguarí) está contaminado con elementos cancerígenos provenientes de combustibles fósiles, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable ...
[Leer más]
La detección de un químico cancerígeno en el acuífero Patiño se constituye en la activación de una alarma, según sostuvo el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo. Se constata la presencia de la sustancia Meti...
[Leer más]
Ni una sorpresa causó el informe de auditoría que reveló daños económicos de más de G. 30.000 millones en Petropar. Es lo que manifestaron a nuestro diario Guillermo Parra, directivo de Dicapar, y Vicente San Martín, de Apesa. Creen que la investigació...
[Leer más]
Los empresarios del transporte público que cubren itinerarios entre Asunción y Área Metropolitana desenterraron en hacha y declararon la guerra al gobierno. Los precios del boleto siguen caros pese a la determinación de reducción de G. 100 para el dife...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunciaron que el porcentaje mínimo establecido para la mezcla del biodiesel, con el gasoil, tipo C, o tipo III, será del 2 %. A partir del 2 de enero aumenta el porcen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El blindaje del Ejecutivo y la complicidad del Ministerio Público otorgan la impunidad a Patricia Samudio para seguir con el plan de favorecer a sus amigos del cartel de los combustibles, parapetados en la Asociación de Propietarios y Oper...
[Leer más]
Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó lim
[Leer más]
Autoridades nacionales se reunieron preocupados por la contaminación del acuífero Patiño a causa de las filtraciones de tanques subterráneos de combustible de estaciones de servicio.
[Leer más]
X-Destacados » Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó limitar la instalación de estaciones de servici...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Autoridades estatales y del sector empresarial se reunieron este viernes para analizar la problemática de la contaminación química que sufre el Acuífero Patiño, ocasión en la que se planteó limitar la instalación de estacione...
[Leer más]