El Gobierno quiso mitigar el impacto de las movilizaciones, pero los números no cierran. Los emblemas privados se alistan para un reajuste. Jara había anunciado la medida la semana pasada.
[Leer más]
La navegación en el río Paraguay sigue crítica en la desembocadura del río Bermejo, en cercanías de la ciudad de Pilar, por lo que se toman medidas especiales para garantizar la navegación comercial.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Sebastián Villarejo, asesor de la Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), aseguró que, a pesar de la grave bajante del
[Leer más]
Las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), emitieron un comunicado en respuesta al decreto del Gobierno que suspende la creación de nuevas estaciones de servicio y afines en zonas urbanas de todo el país durante los próximos c...
[Leer más]
Las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), emitió recientemente un comunicado en el que apoya la decisión del Gobierno de no permitir que se creen más estaciones de servicio durante 60 meses. A la par, exigen que exista un may...
[Leer más]
Las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) emitió un comunicado en el cual apoyan la decisión del Gobierno de suspender vía decreto la habilitación de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas del país, por un lapso de cin...
[Leer más]
En contacto con el presidente de la CONACOM, Eduardo Nery González. “Cuando hablamos de monopolio, hablamos de un solo operador en el mercado. Apesa es la Asociación de Estaciones de Servicio. En Paraguay tenemos casi 2.500 estaciones de servicio y más...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) expresaron apoyo y reconocimiento a la medida del Gobierno de
[Leer más]
Las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) emitió en la fecha un comunicado en el cual apoyan la decisión del Gobierno de suspender vía decreto la habilitación de nuevas estaciones de servicio en zonas urbanas del país, por un ...
[Leer más]
Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) respaldan el decreto presidencial que suspende la creación de nuevas estaciones de servicios por los próximos cinco años. Consideran que la medida es un paso para la regulación y ordenamie...
[Leer más]
Desde la Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) expresaron su apoyo y reconocimiento a la medida del Gobierno de Paraguay de suspender por 60 meses nuevas habilitaciones para estaciones de servicios en zonas urbanas del país. A...
[Leer más]
Desde el citado gremio, consideran que el decreto permitirá una planificación más efectiva en la distribución de recursos disponibles. Al mismo tiempo, reiteraron su compromiso con el desarrollo sostenible del sector, así como con las necesidades e int...
[Leer más]
El sector privado anuncia una inminente nueva suba de las tarifas de los combustibles; la segunda en el mes, ya que la semana pasada ya sufrieron ajustes. Guillermo Parra, gerente de Dicapar, dijo que el incremento estaría en torno a G. 400 por litro p...
[Leer más]
El abogado José Domingo Almada, en representación de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustible (Cadipac), presentó una denuncia penal contra Denis Lichi.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Dicapar, aseguró que los precios internacionales “van a demandar” una suba en todos los emblemas privados. Confirmó que algunos ya iniciaron subas eliminando las recientes leves reducciones. Alegó que los incrementos son mín...
[Leer más]
Autoridades del Equipo Económico Nacional (EEN) y Petropar se reunirán este lunes para analizar los precios internacionales de los combustibles. El encuentro se realizará tras críticas de especialistas que sostuvieron que no se justifica un nuevo incre...
[Leer más]
El suficiente stock de combustibles que hoy se tiene en Paraguay ayuda a neutralizar el impacto que podrían generar la suba del dólar y el sobrecosto logístico de la fuerte bajante del río Paraguay, sobre el precio de venta final de este producto deriv...
[Leer más]
Hasta setiembre del 2020 se importaron 1.374 millones de litros de gasoil y 717,9 millones de litros de nafta, según el MIC. El dólar se cotizó ayer en G. 7.028 la unidad y el nivel del río Paraguay se ubicó en -0.49 metros en la escala hidrométrica de...
[Leer más]
La dramática bajante del río Paraguay, la peor de los últimos 50 años, está haciendo impracticable la navegación en importantes tramos del cauce, aguas arriba y aguas abajo de Asunción, comprometiendo importantes sectores de la actividad económica y po...
[Leer más]
El Ing. Guillermo Parra, gerente de las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), confirmó que los emblemas privados se sumarán a la medida de Petróleos Paraguayos (PETROPAR) de reducir en G. 250 el valor de los combustibles en s...
[Leer más]
Petropar actualmente está buscando dónde almacenar combustible para poder hacer una compra masiva, aprovechando el bajo precio en el mercado internacional, según confirmó el ministro de Hacienda, Benigno López. Afirmó que, de encontrar la fórmula, el e...
[Leer más]
La Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay) informó este martes que las ventas de combustibles cayeron en un 80% en todas las estaciones de servicios, por lo que hasta el momento se cuenta con tanques llenos y no se podrá acceder...
[Leer más]
Representantes de emblemas de combustibles coincidieron en que no pueden aprovechar el histórico desplome en la cotización del crudo de ayer (ver pág. 32) debido a que su capacidad de almacenaje y la de sus proveedores está al tope, razón de la caída ...
[Leer más]
Pese a la fuerte caída que arrastra la cotización del petróleo desde comienzo de año, empresarios locales y Petropar se excusan para no bajar los precios para el consumidor final.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), explicó que -a pesar de la caída del petróleo a nivel mundial- el precio de los combustibles no va a baj…
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), explicó que a pesar de la caída del precio del petróleo a nivel mundial el costo de los combustibles no va a bajar. Esto se debe a que Paraguay no importa dire...
[Leer más]
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ
@pinchi_ortiz
El día de hoy en Viena, Austria, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debatirá futuras medidas para frenar la caída del precio del petróleo ante la epidemia del coronavirus.
DICAPAR...
[Leer más]
Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), dijo a la radio 650 AM que la tendencia es a la suba, porque desde enero se registró un aumento sostenido del crudo. “Ya se está acabando el s...
[Leer más]
Distribuidoras de combustibles y autoridades del Gobierno llegaron a un acuerdo este jueves para postergar la implementación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la importación de combustibles…
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) anunció la postergación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR) ven una 'apertura' de parte del Gobierno
[Leer más]
La entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas se postergará hasta el 31 de marzo próximo con lo que se descarta cualquier aumento en el precio de estos. Dicha disposición fue resultado de la mesa de diálogo emprendida por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Hacienda informó en la víspera que se posterga hasta el próximo 31 de marzo la entrada en vigencia del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas. Por lo tanto, el irritante aumento en el precio de expendio al público d...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó este jueves la postergación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas. La entrada en vigencia del decreto de la nueva reforma impositiva se tratará recién a fines de marzo.
[Leer más]
Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), cuestionó al emblema Petropar por no subir los precios de sus combustibles, ya que esa situación ocasionará …
[Leer más]
La Presidente de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (I…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Raúl Fretes, miembro de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), expresó su disconformidad con respecto a la decisión tomada por Petropar de no subir el precio de los comustibles. Alegó que fue una sor...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, anunció este miércoles que la petrolera estatal no subirá el precio de sus combustibles y anunció que la aplicación del impuesto selectivo al consumo (ISC) a las naftas será postergada.
[Leer más]
El titular de la Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, sugirió una nueva postergación del decreto N°3109 que reglamenta el Impuesto Selectivo al Consumo o bien, su derogación.
[Leer más]
Desde la Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), anuncian que pretenden aumentar el precios de las naftas en Gs. 1.000 por litro desde este sábado. De igual manera la situación se podría rever, ya que el jueves seguirán negocian...
[Leer más]
Desde la Distribuidora de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), anuncian que pretenden aumentar el precios de las naftas en Gs. 1.000 por litro desde este sábado. De igual manera la situación se podría rever, ya que el jueves seguirán negocian...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Respondiendo a las declaraciones hechas por el ministro suplente de Hacienda Óscar Orué, el gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay manifestó que el Gobierno no quiere aparecer como responsable de la ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El ministro suplente de Hacienda, Oscar Orué mencionó que la deliberación sobre la posible modificación en los precios del combustible se encuentra en ‘cuarto intermedio’ debido a una supuesta discusión entre alguno...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), adelantó este martes que si para el sábado el Gobierno no “perdona” los nuevos impuestos de la ley fiscal, el precio de las naftas subirá.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Empresarios del rubro de combustible exigen la eliminación de los cambios estipulados en el Decreto N° 3.109/19, específicamente en lo relacionado al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), caso contrario –dicen- se verán forzados a incrementar ...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que aún la cuestión en torno a la aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las naftas modificadas no fue acordada y que en una reunión a desarrollarse este jueves ya se tendría una definici...
[Leer más]
Empresarios del sector del combustible piden la eliminación de los cambios estipulados en el Decreto N° 3.109/19, específicamente en lo relacionado al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Aseguran que, de no ser así, se verán forzados a incrementar el ...
[Leer más]
“Si se aplican las nuevas tasas para la importación de los derivados de petróleo, los precios de los combustibles estarán subiendo, desde el primer día que entra en vigencia el decreto”, explicó Guillermo Parra de Distribuidoras de Combustibles Asociad...
[Leer más]
POR KAREN MARTÍNEZ
kmartinez@5dias.com.py
Tw: @_martinezzkaren Con respecto al impuesto selectivo al consumo (ISC) que la SET busca aplicar a las naftas, lo único concreto según Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del ...
[Leer más]
El gerente general de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, señaló ayer que ya se llegó a un acuerdo con las autoridades para que los precios del diésel no aumenten por el efecto de la Reforma Tributaria que ...
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), aseguró este miércoles que se está cerrando un acuerdo con el Estado para no alzar los precios de la naf…
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), aseguró este miércoles que se está cerrando un acuerdo con el Estado para no alzar los precios de la nafta a raíz de la nueva ley de tributación que comenzó a ...
[Leer más]
Ayer se inició la primera reunión entre la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Petropar con el fin de avanzar en la revisión del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que afecta a la importación de ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra afirmó que tras la suba del petróleo y el dólar hubo un incremento de la magnitud del 5% en aproximadamente 24 horas. Aseguró que ...
[Leer más]
El enfrentamiento incrementó el precio internacional del petróleo. Como efecto, la cotización local de los combustibles en Paraguay puede subir en unas semanas, según referente del sector.
[Leer más]
Por efecto de las tensiones políticas entre Estados Unidos e Irán luego del asesinato del general iraní Qasem Soleimani, el precio internacional del petróleo se incrementó 4% recientemente. En torno al tema
existe cierta incertidumbre a nivel internaci...
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó que la intención de la institución es que la modificación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en combustib…
[Leer más]
El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, manifestó que la intención de la institución es que la modificación en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en combustibles no se traduzca en el aumento de los precios al cons...
[Leer más]
Desde el gremio de Distribuidores de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar) instan a las autoridades a postergar el decreto que reglamenta la implementación del impuesto selectivo al consumo, hasta que sea analizado el impacto en los precios de ...
[Leer más]
Según las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), habrá un aumento de los precios de combustibles ni bien entre en vigencia el decreto sobre el ISC.
[Leer más]
Un emblema privado que hace 10 días había subido el diésel de G. 4.880 a G. 5.480 finalmente hoy optó por bajarlo y ofertarlo a G. 5.180. El reajuste se da luego de que Petropar confirmara que sus precios subirían G. 300 y no G. 600, como pretendía Apesa.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El gerente de Dicapar (Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay), Guillermo Parra explicó el motivo por que el sector privado rechaza el proyecto de ley de biodiésel, recientemente aprobado por la Cámara de Diput...
[Leer más]
De legislar para argentinos, acusaron ayer empresarios locales a diputados que dieron media sanción el miércoles último al proyecto de ley que obliga a mezclar biodiésel con gasoíl. Advierten de daños a la economía si eso se convierte en ley.
[Leer más]
Empresarios ligados al sector de combustibles rechazan el proyecto de ley de biodiésel. Consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados encarecerá la venta final de gasoil, y esto perjudicaría a productores, pasajeros del transporte públ...
[Leer más]
Empresarios ligados al sector de combustibles rechazan el proyecto de ley de biodiésel. Consideran que el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados encarecerá la venta final de gasoil, y esto perjudicaría a productores, pasajeros del transporte públ...
[Leer más]
En el cuarto punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados de hoy figura el proyecto de la mezcla obligatoria del 15% del biodiésel con el gasoil. El lobby en las últimas horas es intenso.
[Leer más]
Diputados volvió a postergar hoy el estudio del proyecto de ley del uso obligatorio del biodiésel, para un análisis mejor en las comisiones y las bancadas. Al menos fue lo que argumentó el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) al pedir aplazar ocho días.
[Leer más]
Diputados volvió a postergar hoy el estudio del proyecto de ley del uso obligatorio del biodiésel, para un análisis mejor en las comisiones y las bancadas. Al menos fue lo que argumentó el diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) al pedir aplazar ocho días.
[Leer más]
Ante la confirmación de Petropar de que no seguirá el juego, por ahora, a los emblemas privados, estos últimos retiraron el pie del acelerador y no aumentarán sus precios en boca de expendio, al menos hasta fin de mes. Durante la semana que se inicia e...
[Leer más]
Empresarios del sector del combustible finalmente se echaron para atrás en la intención de elevar el precio del diésel de forma inmediata, tras la negativa de Petropar de remarcar los valores de sus productos. Hacia fines de mes lo harían, según Guille...
[Leer más]
Empresarios se echaron para atrás en el reajuste del precio del gasoíl. Recién hacia fines de mes lo harían. En Apesa esperan que aquellos que tienen más stock provean a los que ya se les está acabando, para prolongar un poco más los precios actuales.
[Leer más]
Distribuidoras privadas anuncian que es insostenible mantener el precio actual del gasoil. En contrapartida, Petropar comunicó ayer que aún tiene stock para más de un mes y no aumentará.
[Leer más]
Así como está el precio del diésel con bajo contenido de azufre y la cotización del dólar, se debe reajustar G. 500 el litro el precio del producto al consumidor final, según gremios del área.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Guillermo Parra, Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) habló sobre la supuesta suba que sería de 500 guaraníes por litro. Explicó que el aumento depende de la tendencia alcista del dólar y la cotizac...
[Leer más]
Emblemas privados de expendio de combustibles implementarán este mes un aumento de G. 500 por litro de todos los productos diésel que ofertan al mercado minorista nacional. Por su parte, la estatal Petropar adelantó que mantendrá precios actuales.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los combustibles subirán próximamente, adelantó este miércoles Vicente San Martín, de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa). Desde enero se registró un aumento sostenido del crudo, por lo que l...
[Leer más]
Ante la tendencia alcista del petróleo, los precios de los combustibles subirán próximamente. Los dueños de las estaciones de servicio indican que están tratando de no aumentar durante este mes, mientras que los distribuidores alegan que el gasoil sufr...
[Leer más]
Gasolineras critican el proyecto de ley que obligaría a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel comercializados en el país. Aseguran que ello beneficiará a la industria argentina, encarecerá el gasoil y destruirá los vehículos.
[Leer más]
Diputados postergaron para marzo el estudio del proyecto de ley que pretende ordenar el sector de las gasolineras. El directivo de Apesa Vicente San Martín lamentó que en comisiones ya hayan empezado a modificar el planteamiento.
[Leer más]
¿Petropar seguirá siendo competidor y ente regulador a la vez? Para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este aspecto debe ser debatido en algún momento.
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) informaron sobre el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como de las naftas. La suba tiene que ver con el aumento del costo del petróleo a nivel internacio...
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) anunciaron el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como el de las naftas. Los nuevos precios ya rigen en la mayoría de los emblemas, menos en Petropar.
[Leer más]
Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (DICAPAR), anunció que desde esta semana se hacen efectivos aumentos en el precio de los combustibles de varios emblemas nacionales.
[Leer más]
Desde este lunes las estaciones de servicios de los distintos emblemas comenzaron a incrementar el precio de los hidrocarburos. La suba estará en torno a G. 110 y G. 250 por litro.
[Leer más]
Desde las Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar) informaron sobre el incremento de los precios del combustible, tanto del gasoil como de las naftas. La suba tiene que ver con el aumento del costo del petróleo a nivel internacio...
[Leer más]
El ingeniero Carlos Servín, director de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio, informó que el próximo jueves se realizará la reunión de la mesa de combustibles para analizar la posibilidad de ajustar el precio para la nafta 85 y el diésel...
[Leer más]