El Trueno El Trueno
Nivaĉle en el siglo XXI - El Trueno
Paranaländer comenta el nuevo libro del antropólogo paraguayo Marcelo Bogado que da cuenta de la diferencia en la vida de los Nivaĉle antiguos y nuevos.   El antropólogo paraguayo Marcelo Bogado (Asunción 1979), formado en Francia (Maestría en Antropol... [Leer más]

Abril 19, 2025
El Observador El Observador
Juez desestima denuncia contra director del INE por supuesta lesión de confianza
El juez Rodrigo Estigarribia desestimó a pedido del fiscal Silvio Corbeta la denuncia por lesión de confianza a Iván Ojeda Aguilera, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), tras haberse detectado probables indicios de hechos punibles cont... [Leer más]

Mayo 16, 2024
El Observador El Observador
La UDEA destaca condenas por corrupción pública y recuperación de G 16.000 millones
El informe de gestión de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, hace mención a condenas significativas por corrupción con recursos públicos y recuperación de activos, producto de hechos punibles.  En el documento infor... [Leer más]

Enero 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Edificio Monumental: un abordaje desde la historia social (I) - Cultural - ABC Color
El Edificio Monumental fue el primer edificio de departamentos en una capital paraguaya hasta entonces habituada a las casas con patio. El cambio que introdujo en la década de 1970 permite a los arquitectos Rocío Ortega y Daniel Pascuali reflexionar so... [Leer más]

Diciembre 10, 2023    Espectaculos
MarketData MarketData
Pobreza estructural: Así se padecen las necesidades básicas insatisfechas, en Paraguay - MarketData
La pobreza ya no se asocia sólo a aspectos alimentarios relacionados con la supervivencia, sino que se extiende hasta la falta de realización de las personas y sus deseos y aspiraciones. Es imprescindible medirla, estudiarla, conocerla y hacer el esfue... [Leer más]

Julio 02, 2023    Negocios
El Independiente El Independiente
Ventajas y desventajas del estacionamiento tarifado - El Independiente
La polémica del cobro por el estacionamiento en la capital asuncena está generando un debate inocente, de acuerdo Nicolás Morales Saravia, especialista en Arquitectura y Medio Ambiente y quien también es docente de la Facultad de Arquitectura de la Uni... [Leer más]

Febrero 06, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Censo nacional: a 10 % de completar número de censistas en Misiones - Nacionales - ABC Color
AYOLAS. Falta un 10 % para completar número de censistas voluntarios en Misiones, manifestó Ever Cáceres, integrante de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC). [Leer más]

Octubre 24, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguayo sobresaliente: caazapeño máster en Gobierno y Tecnología busca potenciar con oportunidades a la juventud paraguaya
Amado Manuel Díaz Acosta tiene 26 años, es oriundo de la ciudad de Caazapá, departamento de Caazapá. Es abogado, notario y escribano público por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y máster en Gobierno y Tecnología Govtech, del Centro Internacion... [Leer más]

Octubre 20, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En Paraguay, alrededor de 278.900 personas no saben leer ni escribir
24 millones de estudiantes puede que ya no tengan posibilidad de estudiar en todo el mundo tras pandemia. 13% de la asistencia escolar cae en la adolescencia desde los 15 años, según datos de la DGEEC del año pasado. [Leer más]

Septiembre 09, 2022
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Educación indígena Desafíos para las próximas elecciones
  Se acercan los comicios electorales en Paraguay, es por eso que deseamos colocar como un tema de discusión fundamental la grave situación de la... [Leer más]

Septiembre 03, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Educación indígena  Desafíos para las próximas elecciones
Se acercan los comicios electorales en Paraguay, es por eso que deseamos colocar como un tema de discusión fundamental la grave situación de la educación de los pueblos indígenas del país, caracterizada por la sempiterna falta de recursos, exclusión, d... [Leer más]

Septiembre 03, 2022    Nacionales
MarketData MarketData
El costo socioeconómico del analfabetismo, en Paraguay - MarketData
En este artículo presentamos la brecha de diferencia de alfabetización que puede existir entre Paraguay y otros países, entre individuos que son de distintos géneros o que residen en distintas áreas. Además, exploramos el impacto que los factores socio... [Leer más]

Agosto 27, 2022    Negocios
Radio Imperio Radio Imperio
Guaraní ñe’ê ara - Radio Imperio
El Día del Idioma Guaraní se recuerda cada 25 de agosto en honor a la promulgación de la Constitución Nacional del Paraguay del año 1967, en donde se declaraba al guaraní como idioma nacional de la República, junto con el español. [Leer más]

Agosto 25, 2022    Nacionales
Digital Misiones Digital Misiones
Misiones lejos de los primeros lugares como destino turístico
Según la Encuesta Nacional de Turismo Interno (ENTI ), divulgada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Misiones no figur… [Leer más]

Julio 07, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Chaco paraguayo tiene gran potencial para su despegue social y económico - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. Han transcurrido 87 años de la ansiada firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia que ponía fin a tres años de guerra en el territorio chaqueño, lugar inhóspito y caluroso. En ese entonces este amplio territorio experimentaba brote... [Leer más]

Junio 12, 2022    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Datos, la nueva mina de riqueza y poder
Por primera vez en su historia, la Oficina de Estadística del Paraguay cuenta con una ENDE, Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico. Esta vendría a ser como la hoja de ruta, la brújula que va a guiar el camino de la estadística durante los próxim... [Leer más]

Octubre 04, 2021
Diario ABC Diario ABC
Juventud, acceso laboral y uso de internet - Estilo de vida - ABC Color
Hoy se recuerda el Día de la Juventud en nuestro país. A propósito la situación de este sector de la población encuentra dificultad para acceder al trabajo. Según DGEEC, en el 2020 casi 400 mil jóvenes han tenido dificultades en este aspecto, sumados a... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
El Trueno El Trueno
Contra el anticoloradismo emocional - El Trueno
A 134 años de la fundación de la Asociación Nacional Republicana- Partido Colorado, El Trueno conmemora esta fecha con informe especial, repasando hitos de la historia paraguaya protagonizados por el coloradismo. Lo que sigue intenta ser un aporte para... [Leer más]

Septiembre 10, 2021
Amambay Ahora Amambay Ahora
25 de agosto – Día del Idioma Guaraní
El Día del Idioma Guaraní se recuerda cada 25 de agosto en honor a la promulgación de la Constitución Nacional del Paraguay del año 1967, en donde se declaraba al guaraní como idioma nacional de la República, junto con el español. [Leer más]

Agosto 25, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Asunción cumple 484 años, con una desaceleración de su bono demográfico - MarketData
La población de la ciudad capital es mayoritariamente joven, pero el crecimiento del bono demográfico viene en franca desaceleración. También enfrenta los desafíos de la desigualdad y el impacto de la pandemia en los niveles de educación. En este artí... [Leer más]

Agosto 15, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Destino LN: Yabebyry, ciudad turística y de vastos espacios verdes
Fundada en 1.790, es una de las ciudades más antiguas del territorio paraguayo. Es una ciudad pequeña pero con mucha historia, lugares hermosos y espacios naturales. [Leer más]

Julio 14, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Oficializan la creación del municipio de Itacuá en Concepción - Nacionales - ABC Color
El Poder Ejecutivo se vio obligado a promulgar la Ley N° 6689 que oficializa la creación de un nuevo municipio, el de Itacuá, en el departamento de Concepción. El Gobierno de Mario Abdo Benítez vetó la creación del distrito pero ambas cámaras del Congr... [Leer más]

Julio 09, 2021    Nacionales
Haupei24 Haupei24
Comercio considera que las mipymes son claves para la recuperación económica
Foto: Trece Con motivo del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra el 27 de [Leer más]

Junio 25, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
MIC considera que las mipymes son claves para la recuperación económica | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra el 27 de junio, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resaltó el importante rol de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía nacional y su aporte ... [Leer más]

Junio 25, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay no recibirá parte de las 500 millones de vacunas donadas por EE.UU. - Nacionales - ABC Color
La Casa Blanca anunció que Estados Unidos (EE.UU) adquirirá 500 millones de vacunas Pfizer para luego donarlas a los 92 países que figuran con ingresos bajo y mediano bajo. Según el Banco Mundial, Paraguay se encuentra entre los países con ingresos med... [Leer más]

Junio 11, 2021    Nacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Indígenas Caaguazú: El camino hacia las ansiadas tierras ancestrales
En la mayoría de los países de Latinoamérica, las comunidades indígenas han luchado por disponer de tierras propias para desarrollar y preservar su cultura y garantizar su sustento económico. Disponer de tierra propia se puede considerar una condición ... [Leer más]

Mayo 05, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Desigualdad de ingresos tuvo reducción del 5%
El coeficiente de Gini, que es el índice de medición, bajó de 0,458 –registrado en el 2019– a 0,437 en el 2020. [Leer más]

Mayo 01, 2021
Diario ABC Diario ABC
Hay 746.000 adultos mayores en Paraguay y la mayoría se concentra en Asunción y Central - Nacionales - ABC Color
Atendiendo a que hoy se conmemora el Día del Adulto Mayor, el Instituto Nacional de Estadísticas brindó datos sobre esa población e indicó que aproximadamente hay 746.000 personas de 60 años o más, en todo el país. La mayor parte de la población reside... [Leer más]

Abril 29, 2021    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Sociedad Civil informará a Naciones Unidas sobre situación del Derecho Humano a Vivienda y Hábitat Adecuados - ADN Digital
Se estima que más de 38.000 mil familias están concentradas en asentamientos urbanos donde no se tienen en cuenta sus derechos y la posibilidad de acceder [Leer más]

Abril 26, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Sociedad Civil informará a NN.UU. sobre situación del derecho humano a la vivienda
Se estima que más de 38 mil familias están concentradas en asentamientos urbanos donde no se tienen en cuenta sus derechos y la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Tampoco cuentan con servicios básicos de calidad y frecuencia (agua, saneamient... [Leer más]

Abril 23, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ingreso promedio de las mujeres es 19% inferior al de los hombres
El monto promedio mensual percibido por el hombre es de G. 2.385.000, mientras que las mujeres poseen un ingreso promedio de G. 1.926.000. [Leer más]

Abril 22, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El confinamiento es impracticable.  - Editorial - ABC Color
El país vive horas delicadas y es sumamente necesario cumplir las normas recomendadas de cuidado e higiene para reducir los contagios, que son básicamente el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas en lugares cerrados, el mantenimiento de cierta... [Leer más]

Abril 17, 2021
MarketData MarketData
¿Puede la Economía Nocturna reimpulsar el dinamismo del país? - MarketData
Además de ser un factor de crecimiento y renovación para las ciudades a nivel general, la Economía Nocturna también puede colaborar y solventar la situación actual, con miras a superar los efectos esta incertidumbre que vivimos todos los días. [Leer más]

Abril 05, 2021    Negocios
El Trueno El Trueno
Pandemia y crisis: para la gente, el mayor problema es la economía - El Trueno
El 46% de la ciudadanía señala que el principal problema es la economía y 24% el desempleo. Solo un 10% menciona la corrupción. Son datos que arroja la encuesta nacional exclusiva de El Trueno Tal como anunciamos ayer, El Trueno comienza hoy una serie ... [Leer más]

Marzo 27, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Salarios privados cayeron
El obrero público no sufrió ninguna variación al cuarto trimestre del 2020. [Leer más]

Marzo 24, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La pandemia causó pérdidas de ingresos en 68,5% de los hogares
La situación provocada por el covid-19 en Paraguay muestra la urgente necesidad de una ley de seguro de desempleo. [Leer más]

Marzo 22, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Creación del INE dará mayor fuerza al censo poblacional del 2022, afirman desde el BID - MarketData
El Instituto Nacional de Estadísticas hizo su lanzamiento oficial ante el público y desde el Banco Interamericano de Desarrollo apuntaron la importancia que tendrá este paso, de cara a la consulta demográfica del próximo año. Iván Ojeda, titular de la ... [Leer más]

Febrero 26, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay cerró 2020 como el peor en desempleo en los últimos 30 años
Pese a la pandemia, se realizaron una serie de ferias de empleo, que ayudaron a mitigar el desempleo que afectó a 75% de la fuerza laboral y a que las personas pudieran tener un ingreso, pero lo que se debería garantizar es un empleo digno, según Enri... [Leer más]

Febrero 24, 2021    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / INE espera encontrar alrededor de 7.500.000 paraguayos en Censo 2022
El gran desafío es el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que incluye el Censo Indígena. [Leer más]

Febrero 15, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / INE espera encontrar alrededor de 7.500.000 paraguayos en Censo 2022
"Después de 22 años vamos a tener una medición complementaria a la medida de la pobreza monetaria. La pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones. Anteriormente en el Paraguay se la venia midiendo desde una de sus dimensiones que es a través de... [Leer más]

Febrero 14, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
El acceso al agua en Paraguay: Un derecho con privilegios - MarketData
En este artículo abordamos las diferencias existentes entre departamentos, a partir de una serie de indicadores propuestos por el INE y con el fin de medir los avances de las metas establecidas en los ODS. [Leer más]

Enero 29, 2021    Negocios
El Nacional El Nacional
Un arma llamada “María’i”
  Por Silvia Páez Monges Guanes   Colim Soroka trató de María’i a Celeste Amarilla, y ella trató de María’i a la abuela de Soroka. Esto es #ViolenciaSimbólica según la Ley 5777/16: “Mensajes que transmitan, reproduzcan y consoliden relaciones de domina... [Leer más]

Enero 14, 2021    Politica
Agencia de Información Agencia de Información
Inician recolección de datos para Encuesta Permanente de Hogares 2021 | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este lunes la recolección de datos para la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2021. Los datos solicitados giran en torno al bienestar de los hogares paraguay... [Leer más]

Enero 11, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Digitalizan planos de espacios públicos de valor histórico
En la primera etapa se analiza geoespacialmente la conformación histórica, así como la situación actual de los espacios públicos abiertos en la ciudad de Asunción. [Leer más]

Enero 03, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo promulgó ley que crea Instituto de Estadísticas
La necesidad de que la producción de datos y registros se dinamice obligó al Poder Ejecutivo a promulgar la ley que crea el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Ley Nº 6.670 establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen). [Leer más]

Diciembre 31, 2020    Politica
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay crea instituto nacional y moderniza su legislación en materia estadística | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con la finalidad de dinamizar la producción de estadísticas en el país y formular políticas públicas basadas en evidencia, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 6670  que establece la Modernización del Sistema Estadísti... [Leer más]

Diciembre 31, 2020
El Nacional El Nacional
Se promulgó ley que crea Instituto de Estadísticas
En la tarde de ayer, la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) confirmó la promulgación por parte del Poder Ejecutivo de la ley de creación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual reemplazará a la mencionada institu... [Leer más]

Diciembre 31, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La peor crisis en 100 años - Anuario 2020 - ABC Color
A un retroceso de casi una década en términos económicos nos llevó la pandemia del COVID-19 a nivel local. Mundialmente se habla de la peor crisis en los últimos 100 años. Este 2020 se esperaba un repunte de la economía paraguaya, pero en lugar de eso ... [Leer más]

Diciembre 31, 2020    Nacionales
MarketData MarketData
Ejecutivo promulga Ley para creación del Instituto Nacional de Estadísticas - MarketData
A falta de la reglamentación, la DGEEC ya se prepara para transformarse en Instituto de Estadísticas y se trabaja para lo que será el censo poblacional del 2022 [Leer más]

Diciembre 30, 2020    Negocios
MarketData MarketData
“No se puede concebir un país que haga políticas públicas sin basarse en evidencia estadística” - MarketData
Iván Ojeda, director de Estadísticas, Encuestas y Censos, destaca la importancia de la información unificada y de realizar políticas públicas basadas en la evidencia, no en meras percepciones. La institución está pronta a convertirse en Instituto de Es... [Leer más]

Diciembre 24, 2020    Negocios
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Creación del Instituto Nacional de Estadística: “Vamos a ordenar la casa y a ahorrar dinero al Estado”, según titular » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), Iván Ojeda manifestó que en el caso de que el Ejecutivo promulgue la creación del Instituto Nacional de Estadística no implicará un agrandamiento ... [Leer más]

Diciembre 21, 2020
Agencia de Información Agencia de Información
La Dgeec presentó la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con participación de los integrantes del Sistema Estadístico Nacional (Sisen), conformado por alrededor de 45 instituciones públicas, representantes de la academia, organismos cooperantes, centros de investigación y col... [Leer más]

Diciembre 19, 2020
El Nacional El Nacional
El 68% de los hogares paraguayos tiene, al menos,  un integrante sin ingresos por la pandemia
La última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de la Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censos (DGEEC), correspondiente al tercer trimestre de 2020, revela algunos datos inquietantes relacionados con la emergencia sanitaria por la pandemia ... [Leer más]

Diciembre 15, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Iván Ojeda, director de la DGEEC, sobre los datos de pobreza en la pandemia
Iván Ojeda, director de la DGEEC, sobre los datos de pobreza en la pandemia [Leer más]

Diciembre 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Recolección de datos de la encuesta a hogares vuelve a ser presencial - Nacionales - ABC Color
La Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) volvió al esquema presencial en este último trimestre del año. Para la recolección de datos de este último tramo del año se ha adquirido tabletas electrónicas, para optimizar los datos. [Leer más]

Diciembre 11, 2020    Nacionales
MarketData MarketData
Trabajadores de delivery, conductores de Uber y otras plataformas, en proyecto de acceso al IPS - MarketData
Proyectan que sectores con mayor volatilidad de ingresos se integren a la seguridad médica y social, en el marco del plan de recuperación post-pandemia. Esto informó la viceministra de Economía, Carmen Marín. [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Negocios
MarketData MarketData
Paraguay moderniza su ley de estadística luego de casi 80 años - MarketData
Con la sanción de la Ley INE 2020 se incorporan la utilización de medios electrónicos y la rectoría del Sistema Estadístico Nacional. La normativa está en espera de promulgación por parte del Poder Ejecutivo. [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Alegan que nuevo instituto de estadísticas no implicará agrandamiento estatal - Nacionales - ABC Color
La creación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) no implicará agrandamiento estatal sino fortaleza de lo que hoy es la DGEEC a fin de hacerla más eficiente y actualizada a los estándares internacionales, señalan sus impulsores. [Leer más]

Diciembre 07, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Después de casi 80 años, el país modernizará el Sistema Estadístico Nacional
Para el periodo 2021-2022 se prevé diseñar y ejecutar la reingeniería institucional de la DGEEC para conformar el INE en función de los requerimientos de la aprobación de la nueva Ley de Estadística. [Leer más]

Diciembre 07, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gremios gastronómicos y eventos lamentan nuevas restricciones impuestas por el Gobierno
Representantes de los rubros gastronómico y eventos cuestionan la “hipocresía” de las autoridades y califican de desacertadas las nuevas medidas que limitan el horario de actividades para el sector. [Leer más]

Diciembre 07, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Después de casi 80 años Paraguay modernizará su ley de Estadística - Económico - ABC Color
La Cámara de Diputados sancionó el martes último el proyecto de ley “Que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE)”. El texto se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación... [Leer más]

Diciembre 06, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Productores de banana experimentan un repunte del 22% en las exportaciones
Hasta el décimo mes del 2020 las exportaciones alcanzaron US$ 14.295.107 por un volumen de 54.549 toneladas, en tanto al cierre del 2019 llegaron a US$ 11.717.991 y 66.789 toneladas comercializadas. [Leer más]

Diciembre 05, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Controlan cumplimiento de medidas sanitarias en comercios del Este
Autoridades del Ministerio de Trabajo se trasladaron hasta Ciudad del Este para verificar el acatamiento de las disposiciones del Gobierno en los negocios. [Leer más]

Diciembre 05, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entregan 3.000 plantines de eucalipto a productores de Maracaná
Los plantines de eucalipto torreliana fueron proveídos por el Instituto Forestal Nacional (Infona) a cuatro productores del citado distrito creado en el 2016, en el departamento de Canindeyú. [Leer más]

Diciembre 05, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La DGEEC está a un paso de convertirse en instituto y será el órgano rector de estadística
Se trata de una iniciativa del poder Ejecutivo que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional. [Leer más]

Diciembre 05, 2020    Negocios
Diario HOY Diario HOY
HOY / La DGEEC pasará a convertirse en el Instituto Nacional de Estadísticas y modernizará su sistema
La DGEEC pasará a convertirse en el Instituto Nacional de Estadísticas y modernizará su sistema [Leer más]

Diciembre 02, 2020
La Voz Digital La Voz Digital
Legislativo remitió al Ejecutivo proyecto que moderniza el Sistema Estadístico Nacional
Luego de la sanción al proyecto de Ley que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen) y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Cámara de Diputados envió el texto al Ejecutivo para su promulgación. Este plantea que ... [Leer más]

Diciembre 02, 2020
La República La República
Parlamento: Sancionan proyecto de ley que modernizará el sistema estadístico nacional
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen), y crea el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Con esta iniciativa se dotará de independencia... [Leer más]

Diciembre 02, 2020
Agencia de Información Agencia de Información
Congreso envió al Ejecutivo ley que moderniza el Sistema Estadístico Nacional | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Cámara de Diputados aprobó en una sesión extraordinaria el proyecto de ley que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen) y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE). Actualmente está e... [Leer más]

Diciembre 02, 2020
Revista Foco Revista Foco
Aprueban la creación del Instituto Nacional de Estadística
El proyecto plantea que la DGEEC pase a convertirse en el Instituto Nacional de Estadística y rija el Sistema Estadístico Nacional (SISEN) [Leer más]

Diciembre 02, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Banco Mundial estima que 150 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema
A nivel local se llegó a los 150.000 nuevos desempleados durante la pandemia según la DGEEC, y la estimación del BM es que la crisis desemboque a la pobreza extrema, si no se toman las políticas adecuadas de asistencia oportuna y rápida. [Leer más]

Noviembre 30, 2020    Negocios
El Nacional El Nacional
Mujeres y jóvenes acusan mayor coletazo de crisis económica
Así como la pandemia de Covid-19 deja al descubierto la fragilidad de la humanidad ante los riesgos sanitarios, muestra también la mayor vulnerabilidad a la que se enfrentan las mujeres y los jóvenes en el mercado laboral. En Paraguay, unas 58.455 muje... [Leer más]

Noviembre 29, 2020    Nacionales
OnLivePy OnLivePy
San Pedro: avance de cultivos de renta marcan salida de la pobreza de familias campesinas | OnLivePy
Productores de menos de 20 hectáreas de San Pedro progresan de manera paulatina y buscan salir de la pobreza mediante la siembra de cultivos de renta de soja y maíz, informó el Instituto de Biotecnolo [Leer más]

Noviembre 26, 2020
El Nacional El Nacional
La violencia hacia las mujeres es la base de la estructura patriarcal
¿De qué hablamos cuando decimos que la violencia hacia las mujeres es violencia estructural? A menudo se mencionan conceptos como violencia hacia las mujeres y violencia de género en el marco de fenómenos más amplios de desigualdad social. Desde la soc... [Leer más]

Noviembre 25, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indicadores económicos y mercado laboral: descripción y análisis de la situación en Paraguay - Económico - ABC Color
Las consecuencias y la incertidumbre generadas por la crisis sanitaria a nivel mundial habían impulsado al Gobierno paraguayo a adoptar medidas de confinamiento social desde los primeros casos confirmados de covid-19 en el país. Desde marzo y durante l... [Leer más]

Noviembre 22, 2020
El Independiente El Independiente
Comunidades indígenas en peligro de desaparecer
La falta de empatía de las instituciones públicas para con las comunidades indígenas del país es una realidad. [Leer más]

Noviembre 20, 2020
El Independiente El Independiente
Comunidades indígenas en peligro de desaparecer
La falta de empatía de las instituciones públicas para con las comunidades indígenas del país es una realidad. [Leer más]

Noviembre 20, 2020
OnLivePy OnLivePy
San Pedro: avance de cultivos de renta marcan salida de la pobreza de familias campesinas | OnLivePy
Productores de menos de 20 hectáreas de San Pedro progresan de manera paulatina y buscan salir de la pobreza mediante la siembra de cultivos de renta de soja y maíz, informó el Instituto de Biotecnolo [Leer más]

Noviembre 17, 2020
Agencia de Información Agencia de Información
Avance de cultivos de renta marcan salida de la pobreza de familias en San Pedro | .::Agencia IP::.
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de menos de 20 hectáreas de San Pedro progresan de manera paulatina y buscan salir de la pobreza mediante la siembra de cultivos de renta de soja y maíz, informó el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio... [Leer más]

Noviembre 17, 2020
MarketData MarketData
Comercio y servicios arrastran 22,3% de pérdida de empleos, con la pandemia - MarketData
Un total de 209.379 personas quedaron fuera de la masa laboral generada por el sector terciario, entre el tercer trimestre del 2019 y del 2020, según estadísticas oficiales. [Leer más]

Noviembre 16, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Desempleo: 150.000 personas se quedaron sin trabajo a causa de la pandemia
Si bien en el último reporte de la DGEEC se observa una recuperación, el promedio es de un 50%, con datos del tercer trimestre frente al segundo trimestre de este año, cuando la pandemia empeoró la situación. [Leer más]

Noviembre 16, 2020    Negocios
ADN Digital ADN Digital
A pesar de reapertura de actividades, desempleo crece 2 %: último informe oficial - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.- Al cierre del mes de setiembre son 294.607 el número de desempleados, según el nuevo informe dado a conocer por la Dirección Nacional de Estadísticas, Encuestas y Censos. Dicho número refleja un paro laboral del 8,2 %, que estaba en 6,2 % de... [Leer más]

Noviembre 14, 2020
MarketData MarketData
La pandemia coloca al trabajo independiente como la principal fuente de ingresos en Paraguay - MarketData
El confinamiento y la falta de oportunidades empujaron a muchas personas a buscar una fuente autónoma de ingresos, con la necesaria “reinvención”. Al tercer trimestre, los trabajadores independientes superan en cantidad a los asalariados dentro de la p... [Leer más]

Noviembre 14, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Desempleo y subocupación subieron en el tercer trimestre, según DGEEC - Nacionales - ABC Color
Datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) revelan que persiste el deterioro laboral al haber un aumento en el desempleo abierto, hasta 8,2% de la fuerza de trabajo en el tercer trimestre, desde 7,6% en que estaba en e... [Leer más]

Noviembre 14, 2020    Nacionales
Voz de Amambay Voz de Amambay
Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre
En el tercer trimestre del 2020, los desocupados fueron 294.697, los subocupados llegaron a 301.488 y los inactivos por la pandemia alcanzaron 111.162, según la Encuesta de Hogares presentada ayer. [Leer más]

Noviembre 14, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre
En el tercer trimestre del 2020, los desocupados fueron 294.697, los subocupados llegaron a 301.488 y los inactivos por la pandemia alcanzaron 111.162, según la Encuesta de Hogares presentada ayer. [Leer más]

Noviembre 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Desempleo ojupi 8,2% ha ohypýi 295.000 tekove mbohapýha jasy ohóva ko arýpe - ABC Remiandu - ABC Color
Ojekuaávo Dirección General de Estadísticas Encuesta y Censos (DGEEC) omomba’e ojuhúva mba’apo mbovýma, ha hetave nomba’apóiva ha oî desempleo abierto 8,2% ha’èva pe tembiapo ko'ã jasy ohóvape 7,6% trimestre ambuégui, ha oguahê 295.000 yvypórape. [Leer más]

Noviembre 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Desempleo subió a 8,2% y afectó a 295.000 personas en el tercer trimestre del año - Nacionales - ABC Color
Datos de la Dirección General de Estadísticas Encuesta y Censos (DGEEC) revelan que persiste el deterioro laboral, con un aumento de la desocupación o desempleo abierto hasta 8,2% de la fuerza de trabajo en el tercer trimestre desde 7,6% del trimestr... [Leer más]

Noviembre 13, 2020    Nacionales
El Nacional El Nacional
Paraguay registra avances en desarrollo sostenible
La iniciativa “Data for Now”, liderada por organismos multilaterales, busca apoyar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del acceso a datos oportunos. En una primera etapa Bangladesh, Colombia, Ghana, Mongolia, Nepal, Paraguay, Seneg... [Leer más]

Noviembre 08, 2020    Nacionales
El Independiente El Independiente
Futuro cercano
Viendo más allá de la nariz [Leer más]

Noviembre 04, 2020
Diario ABC Diario ABC
Vaticinan fuerte repunte en indicador de la pobreza por impacto del covid - Nacionales - ABC Color
El indicador de pobreza sufrirá un retroceso este año por el impacto de la pandemia en los ingresos de las personas. Las ayudas sociales no podrán compensar la fuerte pérdida que sufrieron los hogares, señalan analistas. Según la DGEEC, al 2019 el... [Leer más]

Noviembre 04, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Vaticinan un dramático aumento de la pobreza - Nacionales - ABC Color
Los indicios disponibles van confirmando duro impacto de la cuarentena en el nivel de vida. Encuesta oficial revela que el 68,5% de hogares sufrió pérdida de ingresos de abril a junio. Analista Amílcar Ferreira estima que pobreza urbana pasará del 23... [Leer más]

Noviembre 04, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Capital humano y pandemia: ¿Más desiguales, menos preparados? - Económico - ABC Color
La relación existente entre la educación y la economía es ampliamente conocida. Diversas teorías económicas incorporan a la educación como parte esencial para explicar el crecimiento en modelos económicos. Normalmente, es de uso generalizado el término... [Leer más]

Noviembre 01, 2020
El Nacional El Nacional
Lucha contra la pobreza sufrirá 5 años de retroceso por el Covid-19
El Banco Mundial prevé que nuestro país cierre el 2020 con niveles de pobreza similares al 2015, para tener una leve mejoría recién en el 2022. Así, alrededor de 175.000 paraguayos pueden estar en riesgo de retroceder en sus condiciones de vida. Paragu... [Leer más]

Octubre 28, 2020    Nacionales
MarketData MarketData
“El crecimiento económico potencial de Paraguay está retrocediendo a 3%, por efecto de la pandemia” - MarketData
El economista Carlos Carvallo, ex miembro del Directorio del BCP, advierte que el impacto en factores que hacen a la productividad de las personas – empleo, educación, salud y niveles de pobreza – tiene un fuerte peso. Insta a establecer políticas foca... [Leer más]

Octubre 27, 2020    Negocios
MarketData MarketData
La pandemia le cuesta a Paraguay un quinquenio de retroceso en combate a la pobreza - MarketData
El Banco Mundial prevé que nuestro país cierre el 2020 con niveles de pobreza similares al 2015, para tener una leve mejoría recién en el 2022. Así, alrededor de 175.000 paraguayos pueden estar en riesgo de retroceder en sus condiciones de vida. [Leer más]

Octubre 27, 2020    Negocios
MarketData MarketData
La pandemia le cuesta a Paraguay un quinquenio de retroceso en combate a la pobreza - MarketData
El Banco Mundial prevé que nuestro país cierre el 2020 con niveles de pobreza similares al 2015, para tener una leve mejoría recién en el 2022. Así, alrededor de 175.000 paraguayos pueden estar en riesgo de retroceder en sus condiciones de vida. [Leer más]

Octubre 19, 2020    Negocios
El Nacional El Nacional
Resurge debate sobre creación de nuevo departamento en la Región Occidental
Una situación de demarcación territorial vuelve a colocarse en el tapete y convertirse en polémica en el seno de algunos sectores políticos. Se trata de la creación de un nuevo departamento en la Región Occidental o Chaco. Con una densidad poblacional ... [Leer más]

Octubre 17, 2020    Politica
MarketData MarketData
Desigualdad de los ingresos en Paraguay se mantuvo casi invariable en el 2019 - MarketData
Se experimentó una mínima reducción el año pasado, frente al 2018, según el informe de la DGEEC. La Cepal estima que en 2020 se estaría experimentando un incremento en torno al 1,9% en la desigualdad de los ingresos, como efecto de la pandemia. [Leer más]

Octubre 13, 2020    Negocios
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
DGEEC inicia recolección de datos del cuarto trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » Iván Ojeda, director General de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, explicó que la Encuesta Permanente de Hogares recoge información sobre diferentes dimensiones del bienestar de los hogares paraguayos, t... [Leer más]

Octubre 10, 2020
MarketData MarketData
“El crecimiento económico potencial de Paraguay está retrocediendo a 3%, por efecto de la pandemia” - MarketData
El economista Carlos Carvallo, ex miembro del Directorio del BCP, advierte que el impacto en factores que hacen a la productividad de las personas – empleo, educación, salud y niveles de pobreza – tiene un fuerte peso. Insta a establecer políticas foca... [Leer más]

Octubre 09, 2020    Negocios
El Nacional El Nacional
Al país le quedan 30 años para aprovechar su bono demográfico
Una de las fortalezas de Paraguay es la fuerza laboral comprendida por una gran cantidad de personas jóvenes, que hoy están en la edad de trabajar. Sin embargo, esa riqueza llamada bono demográfico –compuesto actualmente por más jóvenes que personas ad... [Leer más]

Octubre 05, 2020    Politica
MarketData MarketData
La quema es todavía el principal método de disposición de basura en el 60% del interior del país - MarketData
Nueve de los quince departamentos analizados por la DGEEC reportaron que la mayoría de los hogares acude a esta vía para deshacerse de sus residuos. [Leer más]

Octubre 02, 2020    Negocios
Amambay Ahora Amambay Ahora
Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición
Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), el 37,6% de los hogares paraguayos eliminan su basura por medio de la incineración. La quema de residuos está prohibida por ley. [Leer más]

Octubre 01, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura
Según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), el 37,6% de los hogares paraguayos eliminan su basura por medio de la incineración. La quema de residuos está prohibida por ley. [Leer más]

Octubre 01, 2020    Nacionales
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes - Noticiero Paraguay
El 26 de setiembre se conmemora el “Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes”, por lo que cabe mencionar que la planificación […] [Leer más]

Septiembre 26, 2020
MarketData MarketData
A Paraguay le sobran 30 años para sacar el mejor provecho de su bono demográfico - MarketData
De cada 100 personas que hoy se encuentran en edad de trabajar, 56 están en edad de dependencia, según la DGEEC. Instan a fortalecer el bono demográfico a través de capacitaciones y programas como el primer empleo. [Leer más]

Septiembre 26, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Ojekuaa 370.000 mitâkuña ha mitârusu nomba’apói añetehápe  - ABC Remiandu - ABC Color
Ko’â dato ojeguerekóva mokôiha ary mbyte ohovapehína, según DGEEC, marandu. [Leer más]

Septiembre 21, 2020
Diario ABC Diario ABC
Desempleo y subocupación afectan a unos 376.092 jóvenes en nuestro país - Nacionales - ABC Color
El 33% de la población de entre 15 y 29 años enfrenta hoy algún problema de ocupación, por desempleo, subocupación o inactivos circunstanciales debido a la pandemia. Son 376.092 jóvenes que enfrentan dificultades de acceso al mercado laboral y que requ... [Leer más]

Septiembre 21, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Un 8,3% de la población juvenil está desocupada a causa de la pandemia
Unos 376.092 jóvenes de la fuerza laboral están desocupados, subocupados e inactivos circunstanciales por la pandemia, según encuesta de la DGEEC. [Leer más]

Septiembre 20, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Censo 2022 abarcará a cerca de 1.900.000 viviendas - Nacionales - ABC Color
La Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) estima que el Censo Nacional abarcará cerca de 1.900.000 millón de viviendas, mientras que la población alcanzada será de aproximadamente 7.500.000 habitantes. El anterior censo del año 2... [Leer más]

Septiembre 16, 2020    Nacionales
La República La República
Más de 190 mil jóvenes están desempleados en nuestro país a causa de la pandemia, según estadísticas
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), informó que para el cierre del primer trimestre del 2020, alrededor de 190.093 jóvenes estaban desocupados, de los cuales 84.686 son hombres y 105.407 mujeres. Desde la institución mencionaro... [Leer más]

Septiembre 16, 2020
MarketData MarketData
Confianza del consumidor vuelve a mejorar en agosto, pero sigue en zona de pesimismo - MarketData
La gradual recuperación de este índice es coherente con el mejor desempeño de los indicadores de actividad económica y de demanda, indica el Banco Central del Paraguay. [Leer más]

Septiembre 15, 2020    Negocios
Amambay News Amambay News
Al menos 115.000 personas caerían en la pobreza por efecto del Covid
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020. [Leer más]

Septiembre 14, 2020
Diario ABC Diario ABC
Analfabetismo, con estrecho vínculo con la pobreza  - Nacionales - ABC Color
La investigadora en educación María Inés Flecha afirmó hoy que el analfabetismo está vinculado estrechamente a la deserción escolar y a la pobreza. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegó tras un estudio que realizó con adultos que buscab... [Leer más]

Septiembre 14, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Al menos 115.000 personas caerían en la pobreza por efecto del Covid
Analistas coinciden en que pandemia tendrá fuerte efecto en cifras de pobreza del país. Cálculos oscilan entre 1,5 y 6,5 puntos porcentuales de incremento en el indicador para el cierre de 2020. [Leer más]

Septiembre 14, 2020
MarketData MarketData
¿Cómo se adapta el mercado laboral paraguayo a los tiempos de pandemia? - MarketData
La llegada del nuevo coronavirus y las medidas impuestas para detener su propagación han generado cambios en las modalidades de trabajo y búsqueda de empleo, en Paraguay. [Leer más]

Septiembre 12, 2020    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Desde el 2015 hay un aumento en los niveles de analfabetismo en Paraguay, según investigadora - Nacionales - ABC Color
En los últimos cinco años, el nivel de analfabetismo en nuestro país aumentó, según explicó María Inés Flecha, investigadora del Observatorio Educativo Ciudadano. Conforme sus declaraciones, las zonas rurales son las más afectadas por la falta de acces... [Leer más]

Septiembre 08, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Industriales celebran su día y apuntan a cerrar un buen año pese a la pandemia
El sector industrial representa 19% del PIB local, empleando 384.810 en forma directa según EPHC 2019 de la DGEEC, que durante la pandemia se mostró firme y con capacidad de abastecer al país. [Leer más]

Septiembre 08, 2020    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Senado aprobó proyecto de creación del Instituto Nacional de Estadística
Filadelfia,RCC.- Con la aprobación de este proyecto, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) pasará a convertirse en [Leer más]

Septiembre 08, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Estiman que línea de pobreza llegaría al 30% y afectaría a 2 millones de compatriotas - Nacionales - ABC Color
Según el analista Amílcar Ferreira, la línea de pobreza podría tener un retroceso de casi una década este año por impacto de la pandemia, con un 30% que afectaría a poco más de 2 millones de compatriotas. [Leer más]

Septiembre 07, 2020    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Cámara Baja analizará proyecto que crea Instituto Nacional de Estadística, que ya tiene media sanción
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que establece la modernización del Sistema Estadístico Nacional (Sisen) y crea el Instituto Nacional de Estadística (INE). El documento fue remitido a Diputados para su análisis y consideración. [Leer más]

Septiembre 07, 2020
Revista Foco Revista Foco
Reconstruir la economía nacional con la fuerza de un “Paraguayo como vos”
Calidad, innovación, buen precio y competitividad. Estas son solo algunas de las características que distinguen a los productos de industria nacional. La campaña se extiende hasta el 22 de setiembre. [Leer más]

Septiembre 07, 2020
Diario ABC Diario ABC
Casi 8.500 contrataciones hubo en el sector público durante la cuarentena - Nacionales - ABC Color
En los últimos tres meses al menos 195.000 personas fueron afectadas en sus puestos laborales, ya sea con suspensión temporal o por despidos. No pasa lo mismo en el sector público, donde se produjo un aumento de 8.500 puestos laborales en plena crisis ... [Leer más]

Septiembre 07, 2020    Nacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
▶ | Economista detalla informe sobre el impacto económico del COVID19 en Paraguay
El analista económico Amilcar Ferreira analizó los detalles del informe de la consultora SEI sobre el impacto económico del COVID19 en Paraguay y los riesgos de crecimiento en los niveles de desempleo y pobreza.   «En el periodo de enero-agosto la reca... [Leer más]

Septiembre 06, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Economista detalla informe sobre el impacto económico del COVID19 en Paraguay » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El analista económico Amilcar Ferreira analizó los detalles del informe de la consultora SEI sobre el impacto económico del COVID19 en Paraguay y los riesgos de crecimiento en los niveles de desempleo y pobreza. Economista de... [Leer más]

Septiembre 05, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Titular de la DGEEC ve con buenos ojos la creación del Instituto Nacional de Estadística » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores del Congreso Nacional, por unanimidad y sin modificaciones, recomendó la aprobación del Proyecto de Ley que establece la Mod... [Leer más]

Septiembre 05, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Capacitan a funcionarios para la Encuesta Nacional de Turismo Interno 2020 » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (Dgeec) iniciaron la capacitación del equipo que realizará la 2° edición de la Encuesta Nacional de Turismo Interno ENTI-20... [Leer más]

Septiembre 01, 2020
El Nacional El Nacional
Desempleo por cuarentena tiene rostro de mujer
La fuerza de trabajo de un país está conformada por la población de 15 y más años de edad que, en los últimos 7 días previos a la entrevista realizada por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) realizaron alguna actividad econ... [Leer más]

Agosto 31, 2020    Nacionales
24 Horas 24 Horas
Créditos Fogapy llegó solo 14% en Alto Paraná
Alto Paraná es la zona más afectada por la emergencia, según datos de la Dgeec. Sin embargo, recibió menos del 15% de los créditos Fogapy, por debajo de los registros de Asunción y Central. Con 1.939 créditos, el Departamento de Alto Paraná recibió el ... [Leer más]

Agosto 31, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pese a duro impacto,  a Alto Paraná llegó solo 14% de créditos Fogapy
Alto Paraná es la zona más afectada por la emergencia, según datos de la Dgeec. Sin embargo, recibió menos del 15% de los créditos Fogapy, por debajo de los registros de Asunción y Central. [Leer más]

Agosto 31, 2020
ADN Digital ADN Digital
“Aumento” del empleo en pandemia: “Se están distorsionando los datos, no reflejan la realidad” - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.-  El economista César Barreto lamentó los datos otorgados por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) sobre el supuesto aumento del empleo en el país en plena pandemia. “Usan una definición para considerar a una person... [Leer más]

Agosto 27, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
"Se están distorsionando los datos", afirma exministro de Hacienda sobre informe de desempleo en el país » Ñanduti
Actualidad, Economía, X-Destacados » El economista y exministro de Hacienda, César Barreto mencionó que le sorprendió que la tasa de desempleo en el país haya disminuido, según los datos proporcionados por la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Cens... [Leer más]

Agosto 27, 2020
MarketData MarketData
Estadísticas y Censos defiende sus resultados sobre desempleo, tras críticas de economistas - MarketData
El Gobierno sostiene que no hubo casi variación en el nivel de personas desocupadas durante el segundo trimestre del 2020, porque los encuestados no cumplieron la condición número tres, relacionada con la búsqueda activa de trabajo. [Leer más]

Agosto 27, 2020    Negocios
La Union La Union
Más de 250.000 personas quedaron desempleadas entre abril y junio
La Dirección Nacional de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC) hizo públicos los datos referentes al desempleo en el segundo trimestre del 2020. [Leer más]

Agosto 26, 2020