La Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, reporta un avance superior al 90 % de su alcance tras varias semanas de trabajo, que pretende verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos. El Licenciado Anselmo Maciel, titular de la Dirección de Cen...
[Leer más]
A un mes del inicio de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) en la Región Oriental, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó un avance superior al 90% en el relevamiento, que pretende verificar y actualizar inventarios agrícolas y ganad...
[Leer más]
El amanecer del día después fue auspicioso para el presidente argentino Javier Milei. En la primera hora de mercado libre entre bandas –piso de $ 1.000 y techo de $ 1.400
[Leer más]
ARGENTINA.- La inflación en Argentina alcanzó en el mes de marzo un incremento del 4,7 % respecto al mes anterior, según informó este martes el Instituto
[Leer más]
Buenos Aires, 9 abr (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina aumentó en febrero pasado un 2 % con respecto a enero último, tras la leve contracción registrada en el primer mes del año, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
El BCP está trabajando en la actualización de la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar los cambios en los patrones de consumo de la población. El proceso incluye una Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que se realizará dura...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 mar (EFE).- El Gobierno de Argentina atribuyó este lunes la caída en la tasa de pobreza registrada durante el segundo semestre de 2024 a la "lucha" contra la inflación y otros aspectos del plan económico del presidente Javier Milei.
[Leer más]
La Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 ya se acercó al 40 % de su muestra tras dos semanas de trabajo. Desde la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explican que ya se preparan para realizar l...
[Leer más]
Este lunes, se puso en marcha el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria, que pretende abarcar a cerca de 25.000 productores y actualizar inventarios agrícolas y ganaderos, tras el Censo Agropecuario Nacional. Ya se reporta un avance del 14% ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), empezó el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. El estudio pretende abarcar a 25.000 productores de todo el país. El Lic. Anselmo M...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que este lunes, 17 de marzo, empiece el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. A continuación, todos los detalles del estudio...
[Leer más]
Desde mañana lunes la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025 (ENA)
[Leer más]
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 66,9% interanual, su décima desaceleración consecutiva, luego de registrar el mes pasado una tasa interanual del 84,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de ...
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA), llevó a cabo el lanzamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, un estudio clave para actualizar y mejorar la in...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que en este marzo comenzará el relevamiento de la “Encuesta Nacional Agropecuaria” (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. En el marco del estudio, se pretende que equipos de e...
[Leer más]
San José, 6 mar (EFE).- Costa Rica registró una tasa de desempleo del 7 % en el trimestre que abarcó entre noviembre de 2024 y enero de 2025, cifra sin variación en comparación al mismo periodo del año anterior, reveló este jueves el Instituto Nacional...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciará este mes su Encuesta Nacional Agropecuaria, que busca recabar datos de alrededor 20.000 a 25.000 productores de los 14 departamentos de la región Oriental. En el Chaco, la encuesta se realizará en...
[Leer más]
Si bien es alto el porcentaje de la población que habla los dos idiomas oficiales del país, guaraní y castellano, los especialistas insisten en que hay que hacer un poco más para consolidar la presencia de la lengua vernácula. Aquí un análisis de los d...
[Leer más]
La evolución de los indicadores educativos en Paraguay de los Censos realizados entre los años 1982 y 2022 muestra avances significativos en la cobertura y permanencia en el sistema, producto de varios factores como mayores oportunidades en el acceso h...
[Leer más]
Giovanni Divitto Aquino, hijo de la senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, presentó su renuncia a su contrato con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos tras las publicaciones en las que se lo veía haciendo otras actividades en hora...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se encuentra en plena etapa de capacitación para la ejecución de la Encuesta Nacional Agropecuaria, la primera realizada tras el Censo Agropecuario 2022. Según Anselmo Maciel, Jefe de Análisis Estadístico ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará entre marzo y abril una encuesta a productores agropecuarios con el objetivo de recabar datos como inventarios agrícolas y ganaderos, superficies de cultivo, uso de suelo, manejo de semillas, fac...
[Leer más]
Con el objetivo de actualizar y mejorar la información sobre la producción agropecuaria en el país, la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se llevará a cabo la Encuesta Nacional Agrope...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que en marzo próximo comenzará el relevamiento de la “Encuesta Nacional Agropecuaria”, un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. Con un costo estimado de US$ 1 millón, el estudio nuevam...
[Leer más]
Buenos Aires, 30 ene (EFE).- Casi 38.000 empleados públicos se quedaron sin trabajo durante el primer año de Gobierno de Javier Milei, una cifra que incluye a trabajadores de la administración del Estado, empleados de empresas públicas y miembros de la...
[Leer más]
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en diciembre en el 117,8 % interanual, su octava desaceleración consecutiva, tras registrar
[Leer más]
Quito, 10 ene (EFE).- Ecuador cerró el año 2024 con una inflación anual de 0,53 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), lo que representa 0,83 puntos porcentuales menos que en 2023 y el registro más bajo ...
[Leer más]
El 53 % de quienes habitan la Argentina se sienten “optimistas” para recorrer este flamante 2025, según lo reporta Constanza Silley, directora ejecutiva de la consultora Voices.
[Leer más]
Concluye otro año calendario con una temporada que dejó recuperaciones y preocupaciones. Entre los puntos favorables, está la rehabilitación de la soja. En tanto, datos oficiales revelan que los 16 rubros que se toman para las estimaciones oficiales su...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 dic (EFE).- El número de extranjeros que visitaron Argentina en noviembre pasado cayó un 29,2 % interanual, hasta 855.000 personas, según un informe oficial difundido este lunes.
[Leer más]
El presidente Javier Milei –cuando el inicio de las tradicionales celebraciones de cada finalización de año es indetenible– se apresta para transitar esa decena de días dentro de un cuadro de contradicciones que, en no pocos casos
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei aseguró este jueves que en el tercer trimestre del año la tasa de pobreza en Argentina bajó al 38,9%, desde el 51% en el segundo trimestre.
[Leer más]
El dato mensual de noviembre es el más bajo desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%. El presidente Javier Milei había afirmado que la alta inflación en el país será próximamente “un mal recuerdo”. La inflación en Argentina siguió cayendo en noviembre y ...
[Leer más]
San José, 6 dic (EFE).- Costa Rica registró en noviembre una inflación del 0,47 %, con lo que el acumulado en los primeros 11 meses del año se ubicó en el -0,10 %, informó este viernes el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
[Leer más]
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarios, lanzó los Micros Datos del Censo Agropecuario Nacional, en cooperación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo. ...
[Leer más]
Argentina logró su sexta desaceleración consecutiva en materia de inflación, una importante noticia para el gobierno de Javier Milei que implementó una serie de medidas de ajuste fiscal. No obstante, Instituto Nacional de Estadística y Censos registra ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Banco Central de Argentina anunció que desde mañana pondrán en circulación los nuevos billetes de 20.000 pesos, en un contexto de elevada inflación. Hasta hoy los billetes de mayor denominación eran los de 10.000 pesos.
[Leer más]
La ex payista es conocida por su baja calidad legislativa e igualmente le fue otorgado un cargo. Meses atrás se opuso al convenio educativo con la UE y recientemente fue acusada de planillera.
[Leer más]
Buenos Aires, 7 nov (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina registró en septiembre pasado una caída del 24,8 % con respecto al mismo mes de 2023, con lo que encadenó once meses de variación interanual negativa, informaron este jueves fuent...
[Leer más]
De 580.000 argentinos que viajaron al exterior el último mes de septiembre, para realizar turismo y excursiones, un total de 68.900 apostaron por visitar Paraguay, convirtiéndose de esta manera el cuarto destino de preferencia por los ciudadanos del ve...
[Leer más]
(Corrige error de tipeo en el título)Buenos Aires, 31 oct (EFE).- Más de 33.000 empleados públicos se han quedado sin trabajo en Argentina desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre de 2023, la gran mayoría por despidos, pero tambi...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 oct (EFE).- Más de 33.000 empleados públicos se han quedado sin trabajo en Argentina desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre de 2023, la gran mayoría por despidos, pero también por la no renovación de contratos,...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 oct (EFE).- La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el mayor gremio de empleados públicos de Argentina, va a una nueva huelga, con movilización este martes, en protesta contra los bajos salarios, los despidos y las políticas de...
[Leer más]
San José, 22 oct (EFE).- El 18 % de los hogares de Costa Rica se encuentra en condición de pobreza, porcentaje que es 3,8 puntos porcentuales (p.p.) menor a lo registrado en 2023 y la cifra más baja de los últimos 14 años, informó este martes el estata...
[Leer más]
La semana comienza en la Argentina con la paulatina llegada a este país de los más altos directivos y ejecutivos de corporaciones de alcance global tales como Citi, Phoenix Global Resources, Dreyfus
[Leer más]
La palabra “jubilación”proviene del latín jubilare, que significa “gritar de alegría”. Desafortunadamente no es el caso de todos en el mundo, que tiene a personas trabajando en cosas que no le placen o a retirados y jubilados que no “gritan de alegría”...
[Leer más]
Según el ranking elaborado por el medio chileno La Tercera, basado en las instituciones de estadística de cada país, Argentina posee la tasa más alta de pobreza en Sudamérica, con el 52,9 %.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina registró a finales del primer semestre de 2024 una deuda externa bruta de 286.881 millones de dólares, lo que implica que el ‘stock’ de deuda bajó un 1 % con relación al primer trimestre, informaron este viernes fuentes oficiales.
[Leer más]
Colombo, 27 sep (EFE).- El Banco Central de Sri Lanka (CBSL) expresó este viernes optimismo sobre las perspectivas económicas del país, con positivos indicadores, tras la peor crisis económica de su historia, dando una señal positiva en su primera comp...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 52,9% en el primer semestre del año –11,2% por encima de la tasa registrada en la segunda mitad de 2023– por lo que la mitad de la población se ve afectada fuertemente por la c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 52,9 % en el primer semestre del año -11,2% por encima de la tasa registrada en la segunda mitad de 2023- por lo que la mitad de población se ve afectada fuertemente por la caí...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina, presentó este jueves cifras preocupantes sobre la situación económica en Argentina. Durante el primer semestre de 2024, el 52,9% de la población del país vivía por debajo de la línea d...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El producto interior bruto (PIB) de Argentina se hundió un 3,4% durante la primera mitad del año, en coincidencia con el primer semestre de gestión de Javier Milei, cuyas políticas de ‘shock’ impactaron fuertemente en una economía que ya...
[Leer más]
Con el objetivo de actualizar la información de la producción agropecuaria para contribuir a la toma de decisiones de agentes públicos y privados, la Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarios del MAG realizará la encuesta nacional agropecuaria de...
[Leer más]
La economía de Argentina señaló que en agosto, la tasa de inflación aumentó a 4,2%, la variación interanual por su parte llegó a 236,7% y la acumulada en 2024 alcanzó el 94,8%. Los datos se desprenden del índice de precios al consumidor que informó el ...
[Leer más]
La inflación en Argentina acrecentó su velocidad en agosto hasta el 4,2 % intermensual, impulsada por los incrementos en los servicios y poniendo una pausa en el proceso de desaceleración buscado por el Gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Quito, 6 sep (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó este viernes al Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) investigar una posible ocultación de cifras de homicidios y de violencia del crimen organizado en las anteriores admin...
[Leer más]
Pacientes del Hospital General de Luque denunciaron falta de medicamentos esenciales e insumos básicos. Para estudios de ecocardiograma hay atención una vez por semana. Muchos se ven obligados a buscar alternativas en farmacias y clínicas privadas,...
[Leer más]
La política argentina toca fondo. Lo urgente para unos pocos poderosos y poderosas que cada día juegan a fondo cuestiones personales, partidarias y disputan liderazgos de baja estofa no suele ser lo importante para el conjunto social que con frecuencia...
[Leer más]
El miércoles próximo, 7 de agosto –dentro de 48 horas– como cada año, el santoral indica que en la Iglesia católica se recordará a San Cayetano, el santo patrono del trabajo.
[Leer más]
El recorte de la planta de empleados estatales fue una de las promesas del presidente argentino, Javier Milei, durante su campaña electoral. Mientras su
[Leer más]
El Gobierno argentino lucha para bajar la inflación y a la vez mantener a raya la cotización del dólar, en un contexto de escasez de reservas y el reclamo para salir del cepo cambiario.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este viernes 12 de julio que la inflación mensual fue del 4,6% en junio , la primera aceleración desde diciembre .
[Leer más]
BUENOS AIRES. El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio en el 271,5% interanual, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el precio del dólar en el mercado informal bate ...
[Leer más]
MADRID. Esta semana será clave para conocer la evolución de los precios en la región, con la publicación del dato de inflación de junio en Estados Unidos, Brasil, México, Argentina y Chile.
[Leer más]
Según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el desempleo en Argentina se ubicó en el primer trimestre en el 7,7 %, con un alza de dos puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre de 2023 y de 0,8 puntos en términ...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este lunes que podría recibir el premio Nobel de Economía, al hablar durante un evento privado en el marco de su gira por la República Checa.
[Leer más]
La tasa de desempleo en Argentina subió en el primer trimestre del año a su máximo nivel desde 2021, con un mercado de trabajo fuertemente afectado por la contracción de la actividad económica y el severo ajuste fiscal emprendido por el Gobierno de Jav...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La tasa de desempleo en Argentina subió en el primer trimestre del año a su máximo nivel desde 2021, con un mercado de trabajo fuertemente afectado por la contracción de la actividad económica y el severo ajuste fiscal emprendido por el G...
[Leer más]
Cuando el economista Javier Milei se convirtió en el primer “libertario” en la historia mundial en llegar a la presidencia, el pasado 10 de diciembre, muchos se preguntaron -dentro y fuera de Argentina- qué esperar de este outsider de la política.
[Leer más]
La actividad de la construcción en Argentina registró en abril pasado un derrumbe del 37,2 % con respecto al mismo mes de 2023, encadenando así seis meses de variación interanual negativa, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
Hacer censos, sin tener los recursos asegurados, es generar falsas expectativas y faltarle el respeto a una población que merece una especial consideración.
[Leer más]
El portal de noticias “HINA” realizó un artículo en donde exponen los cincos indicios que apunta a Horacio Cartes y sus vínculos posibles al contrabando del cigarrillos y el lavado de dinero. Vía: …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) emitió un comunicado en el que afirma que el mecanismo para incorporar más beneficiarios al Programa de Pensión Alimentaria para los Adultos Mayores es la realizacón de censos, los cuales ...
[Leer más]
Argentina registró en abril pasado un superávit comercial de 1.820 millones de dólares, en contraste con el saldo negativo por 193 millones de dólares de igual mes de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.
[Leer más]
El índice de inflación en Argentina mostró una nueva desaceleración en abril al marcar 8,8 %, y es el cuarto mes consecutivo a la baja. El Instituto
[Leer más]
Los sindicatos nucleados en las principales centrales obreras del país, realizan el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, en oposición
[Leer más]
Buenos Aires.-Los sindicatos nucleados en las principales centrales obreras del país, realizan el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, en oposición a la “Ley Bases”, que busca reformar la economía argentina, con privatizaciones de e...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La industria y la construcción sufrieron un durísimo revés durante el primer trimestre del año en Argentina, impactadas por el ajuste económico y una elevadísima inflación que ha aplastado la demanda.
[Leer más]
Buenos Aires, 8 may (EFE).- La actividad de la construcción en Argentina registró en marzo pasado un derrumbe del 14,2 % con respecto a febrero último, informaron este miércoles fuentes oficiales.
[Leer más]
En los cuatro primeros meses de este año, Argentina ya importó casi cuatro millones de kilos de yerba mate, de productores paraguayos y brasileños.
[Leer más]
Según datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), luego de la apertura de las importaciones en el vecino país, creció exponencialmente el ingreso de yerba mate desde Brasil y Paraguay y a la fecha, ...
[Leer más]
Las compras argentinas de yerba mate de Brasil y principalmente de Paraguay se dispararon en los primeros tres meses de este 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) del vecino país.
[Leer más]
Desde que comenzó a gobernar en diciembre pasado, el presidente Javier Milei ha dejado un saldo de 3,2 millones de nuevos pobres en Argentina.
[Leer más]
Buenos Aires, 10 abr (EFE).- El número de extranjeros que visitaron Argentina en febrero pasado aumentó un 8,3 %, hasta los 1.187.800 personas, según un informe oficial difundido este miércoles.
[Leer más]
Empleados estatales protestaron con manifestaciones y asambleas frente a sus lugares de trabajo este miércoles en Argentina, tras denunciar una ola de despidos que afecta a 15.000 trabajadores contratados de la administración nacional, según admitió el...
[Leer más]
“El presidente Javier Milei por momentos luce muy poderoso. De a ratos, extremadamente frágil. Con cada amanecer se lo percibe como se autoconstruyó.
[Leer más]
BUENOS AIRES, Natalia Kidd. La tasa de indigencia urbana en Argentina se ubicó en el segundo semestre de 2023 en el 11,9 %, la tasa más alta en casi dos décadas, uno de los peores efectos de la elevadísima inflación que flagela al país suramericano.
[Leer más]
La paralización de la obra pública por parte del gobierno del presidente Milei es señalada como “la razón principal de este parate” que converge con una “contracción económica general” que arroja como resultado “la pérdida de 60 mil puestos de trabajo ...
[Leer más]
San Salvador, 20 mar (EFE).- Una red de organizaciones de mujeres y derechos humanos de El Salvador solicitó este miércoles al Gobierno establecer un diálogo para tratar el tema del reconocimiento y visibilización de las tareas de cuidado, desempeñadas...
[Leer más]
BUENOS AIRES, El producto interno bruto (PIB) de Argentina acumuló el año pasado una contracción del 1,6 %, en contraste con el crecimiento del 5 % en 2022, y registró en el cuarto trimestre de 2023 una caída del 1,9 % con respecto al tercer trimestre,...
[Leer más]
Buenos Aires, 18 mar (EFE).- La industria farmacéutica en Argentina alcanzó el año pasado una facturación total de 2,1 billones de pesos (2.422 millones de dólares), lo que representa un incremento del 138,7 % con respecto a 2022, informaron este lunes...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina informó que el índice de la Canasta básica total del vecino país aumentó un 15,8% en un mes. De ese modo, señala que una familia argentina necesita un ingreso de 690.900 pesos argentino...
[Leer más]
La inflación en Argentina se desaceleró por segundo mes consecutivo al marcar 13,2 % en febrero, según informó este martes el Instituto Nacional de
[Leer más]
BUENOS AIRES. El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en febrero en el 276,2 % interanual, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
[Leer más]
Buenos Aires, 5 mar (EFE).- El número de extranjeros que visitó Argentina en enero de 2024 aumentó un 21,4 % interanual, hasta los 1.403.300 personas, su menor incremento en el último año, según un informe oficial difundido este martes.
[Leer más]
En Ecuador, 5.217 adolescentes entre 12 y 14 años que fueron censados dijeron que su estado civil es de unión libre o matrimonio; mientras que 742, en el mismo rango etario, aseguraron ser separados, divorciados o viudos. El último censo se realizó dur...
[Leer más]
TOKIO. Con la tasa de fertilidad en declive, Japón y Corea del Sur afrontan un gran reto demográfico. En 2023 registraron mínimos históricos en nacimientos. Qué planes tiene los gobiernos para aumentar la población juvenil.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INE) dio a conocer datos sobre la población de mujeres en el Paraguay, en el marco de la conmemoración del día de la mujer paraguaya, el 24 de febrero. Los datos indican que las mujeres son más del 50% de...
[Leer más]
El gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei enfrentó el paro de trabajadores sanitarios este jueves, luego de que el miércoles lo hicieran los del sector ferroviario. Reclaman mejores sueldos.
[Leer más]
El gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei enfrentó el paro de trabajadores sanitarios este jueves, luego de que el miércoles lo hicieran los del sector ferroviario. Reclaman mejores sueldos.
[Leer más]
Argentina registró el año pasado un déficit comercial de 6.925 millones de dólares, frente a un saldo negativo en 2022 por 6.923 millones de dólares. Dos nuevas jornadas de paros por falta de mejor…
[Leer más]
Se anuncian dos paros, de ferroviarios hoy, y mañana, de los trabajadores del sector de sanidad. Reclaman mejoras salariales. El Gobierno decretó la suba del 30% de la remuneración mínima.
[Leer más]