Asunción, Agencia IP.- Los representantes de instituciones integrantes de la Red de Mecanismos de Género, cuyo lema es “Implementando de manera conjunta las políticas públicas de igualdad”, se reunieron el martes 19 de agosto, de 09:00 a 12:00 h, en el...
[Leer más]
La capital de Paraguay, Asunción “Madre de Ciudades”, celebra sus 488 años de fundación, consolidándose como el corazón cultural, político y económico del país. Fundada en 1537, su historia une raíces originarias y legado colonial, mientras enfrenta de...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cdia) alertó este sábado que los niños y adolescentes de Paraguay, especialmente los que provienen de zonas rurales, enfrentan “barreras que limitan su bienestar” relacionadas con la po...
[Leer más]
Existen 1.800.000 niños y adolescentes en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En conmemoración del Día del Niño, el INE comparte los principales indicadores sobre la situación de niños y adolescentes (de 0 a 17 años), según dat...
[Leer más]
Se cumplen dos años de la asunción de Santiago Peña a la Presidencia de la República de Paraguay, un gobierno que prometió avanzar en el desarrollo del país, sin aumentar impuestos. En razón de un nuevo aniversario, desde La Nación/Nación Media se anal...
[Leer más]
Por el aniversario fundacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) saludó a la ciudad mostrando algunos datos. De acuerdo con lo revelado, San Lorenzo es una de las ciudades más pobladas del país con 225.395 personas; de ellas, 115.310 son muje...
[Leer más]
Asunción tiene más mujeres que hombres, tienen cada vez menos hijos; pero mucha esperanza de vida. Este viernes, 15 de agosto, Asunción celebró 488 años
[Leer más]
ASUNCIÓN- Paraguay cuenta actualmente con 2,9 millones de personas ocupadas, pero más del 62 % de ellas se desempeña en la informalidad, según informó
[Leer más]
Iván Ojeda, director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), destacó que el empleo formal sigue siendo un desafío en el país. Refiriéndose a los datos que se enmarca dentro de estos dos años de gobierno se puede señalar que en puridad hay...
[Leer más]
A dos años del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, persiste la falta del efecto derrame en todos los sectores de la economía, pese a la expectativa de mayor crecimiento.
[Leer más]
Hablemos claro: con la inteligencia artificial, ni todo es apocalipsis, ni todo es fiesta. La mayoría de los trabajos no desaparecerán, pero muchas tareas sí cambiarán, y cuando cambian las tareas cambian también los sueldos, los horarios y las oportun...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
[Leer más]
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que deja secuelas graves como encefalitis o ceguera, por lo que la vacunación oportuna es esencial. Paraguay declaró ayer alerta epidemiológica ante un brote en San Pedro. Luis Cousirat, director del ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), junto con la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), realizó una feria de empleos en el marco de la oferta creada por la ampliación de servicios que implicará el ...
[Leer más]
El Gobierno lanzó el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (SIMELpy), una plataforma digital que busca consolidar en un solo espacio, datos claves sobre el mercado laboral paraguayo, que sigan los principios de “trabajos decentes”.
[Leer más]
El Gobierno presentó el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (SIMELpy), una herramienta digital que centraliza datos esenciales sobre el mercado laboral paraguayo, alineados con los principios de “trabajos decentes”. La ministra de T...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lanzó el sistema de información de mercado de trabajo. La ministra, Mónica Recalde, explicó en qué consiste.
[Leer más]
Hoy se cumple el primer año del inicio del programa Hambre Cero en las Escuelas, que fue concebido como un plan piloto llegando a 90 distritos del país.
[Leer más]
Este martes 5 de agosto se cumplirá el primer año en que arrancó la ejecución del programa Hambre Cero en las Escuelas, que inició primeramente como un plan piloto llegando a 90 distritos del país; y que desde febrero de este año la cobertura alcanzó a...
[Leer más]
Serios errores en los registros contables detectó la Contraloría en los balances del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que fue publicado en un informe difundido esta semana
[Leer más]
Ciudad de México, 28 jul (EFE).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de México aprobó este lunes imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos (uno 960.000 dólares) por irregularidades encontradas en...
[Leer más]
Con puntuación de 21,9 sobre 100, Paraguay se ubica en el puesto 28 dentro del grupo de países de ingresos medianos altos, que es su categoría según nivel de desarrollo económico. En la clasificación regional ocupa el lugar 12 entre 20 países latinoame...
[Leer más]
Con puntuación de 21,9 sobre 100, Paraguay se ubica en el puesto 28 dentro del grupo de países de ingresos medianos altos, que es su categoría según nivel de desarrollo económico. En la clasificación regional ocupa el lugar 12 entre 20 países latinoame...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar ampliaciones presupuestarias para financiar la ley “Letrina Cero” aprobada por el Congreso, ejecutar inversiones, pago de revistas, pasajes y viáticos, contratación de pe...
[Leer más]
Miami (EE.UU), 22 jul (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este martes el resurgimiento de mecanismos de censura en diversos estados de México, que incluyen decisiones judiciales sin precedentes, reformas legales regresivas y pres...
[Leer más]
En el año 2024, más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, mejorando su calidad de vida, la cual registró una reducción de 1,52 puntos porcentuales, afirmó el director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda.
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jul (EFE).- La organización Somos México, también conocida como Marea Rosa, presentó este lunes un ‘amicus curiae’ ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de impulsar la nulidad de la primera e...
[Leer más]
El índice de pobreza multidimensional se redujo a 15,67% en Paraguay, según datos del INE, lo que representa una baja de 1,52 puntos porcentuales respecto al año anterior. La mayor incidencia se mantiene en departamentos como San Pedro, Caazapá y Conce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el año 2024, más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, la cual registró una reducción de 1,52 puntos porcentuales. El índice analiza cuatro indicadores, más allá del aspecto monetario: acceso al trabajo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el año 2024, más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, la cual registró una reducción de 1,52 puntos porcentuales. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados del Índice de Pobrez...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició el operativo de campo para la recolección de datos del tercer trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, que abarca los meses de julio, agosto y septiemb...
[Leer más]
Datos del mercado laboral paraguayo indican que hay recuperación parcial de tasas de ocupación y crecen cotizantes, pero no hay mejores ingresos ni más formalización, según investigador.
[Leer más]
La posibilidad de un paro de buses de 72 horas desde el lunes 21 de julio sacudió el debate sobre el transporte público en el Área Metropolitana. Aunque el servicio no se haya suspendido, tras un acuerdo entre empresarios y el Gobierno, la advertencia...
[Leer más]
Ciudad de México, 18 jul (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este viernes que retirará el video promocional de la red social (TikTok) en el que se le acusó de haber usado la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat medi...
[Leer más]
De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 15,67% de la población estuvo en la franja de pobreza multidimensional en el 2024 que afectó a un total de 927.628 personas, cifra inferior al año anterior (2023), cuando lle...
[Leer más]
El resultado más destacado fue la reducción de 1,52 puntos porcentuales. Esto significa que 81.416 personas salieron de la pobreza multidimensional en Paraguay.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a cerca de 3 millones en el año 2070, según las nuevas proyecciones y estimaciones hechas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país suramericano.
[Leer más]
207 mil personas dejarán de usar buses en Asunción por paro del 21-23 julio. Familias sin alternativas y trabajadores informales, los más afectados.
[Leer más]
El sistema de transporte público de Asunción y el área metropolitana se encuentra en un estado «crítico», calificado por el ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector, como un «enfermo en terapia …
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) viene desarrollando su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Las actividades se realizarán a lo largo del mes de julio y se prevé la visita de 2.500 hogares. La Enc...
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, expresó que 270.000 personas de Asunción y el área metropolitana se verán afectadas en caso de concretarse el paro de buses previsto para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 ho...
[Leer más]
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que hay unos 270.000 usuario del transporte público que sufrirán las consecuencias de concretarse el paro anunciado por los transportistas para el lunes 21 de julio.
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, expresó que 270.000 personas de Asunción y el área metropolitana se verán afectadas en caso de concretarse el paro de buses previsto para el próximo 21 de julio por un lapso de 72 ho...
[Leer más]
Ciudad de México, 15 jul (EFE).- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral de México (INE) de México, Guadalupe Taddei, negó este martes el uso de la voz del actor de doblaje Pepe Lavat en un video promocional generado con Inteligencia A...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística celebró este martes los 10 años de vigencia del Inventario de Operaciones Estadísticas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística celebró este martes los 10 años de vigencia del Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE), una recopilación de las Operaciones Estadísticas (OE) que se realizan en los organismos públicos q...
[Leer más]
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población total irá aumentando durante los próximos 25 años, pero de manera lenta. Para el 2050 estiman que alcanzará los 7.119.137 de habitantes.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comenzó con su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Este operativo de campo se ejecuta para actualizar el marco muestral de la mencionada encuesta y tiene como obj...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el inicio de su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). ¿Para qué sirve? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició esta semana el operativo de campo de la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Esta encuesta telefónica mensual proporciona los insumos para la construcción del Índice de Confianza del C...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas. anarojas@eco.una.py En los últimos 17 años, Paraguay
[Leer más]
Que Dionisio Borda afirme que “estamos peor que antes” es la expresión más deshonesta escuchada en los últimos días. Es el desprecio a la realidad, es la mirada oportunista y miserable de quien se jacta de técnico en economía. Es irónico exponer número...
[Leer más]
La Paz, 4 jul (EFE).- Bolivia reportó un crecimiento del 0,73 % de su producto interno bruto (PIB) en 2024, algo que se atribuye principalmente a los bloqueos de caminos que realizaron los sectores afines al exmandatario Evo Morales, informó este viern...
[Leer más]
El médico intensivista Diego Gamarra lanzó una fuerte crítica al modelo de inversión en salud pública, luego del informe de gestión del presidente Santiago Peña. Reclamó que anualmente se gasta más en seguros médicos privados para funcionarios que en l...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas habló sobre los datos referentes a la reducción de la pobreza y el impacto del programa de alimentación escolar “Hambre cero” que presentó en su informe anual de gestión esta semana el presidente Santi...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cumplió el
mandato constitucional de presentar un balance de su gestión
ante el Congreso. Opositores como Rafael Filizzola o Celeste
Amarilla criticaron el discurso del mandatario con una serie de
incongrue...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, respondió a los cuestionamientos del senador Rafael Filizzola y defendió el impacto del programa Hambre Cero en la reducción de la pobreza. Afirmó que los resultados son verificables y que la alimentación ...
[Leer más]
El diputado independiente, Raúl Benítez, cuestionó el informe de gestión realizado este martes por el presidente de la República, Santiago Peña, por presentar supuestamente datos que no se ajustan a la realidad. Consideró inflados los datos referentes ...
[Leer más]
El diputado opositor Raúl Benítez (independiente ex Partido Encuentro Nacional) señaló algunos puntos del informe de ayer del presidente Santiago Peña, que lo dejan como un “mitómano”, haciendo de “migajas” supuestos logros, mientras ellos “se forran” ...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola analizó el informe de gestión presidencial y dijo que Santiago Peña brindó “datos que no son reales”. Sin embargo, cada uno de sus puntos pueden ser refutados con cifras oficiales.
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña, en su informe de gestión, se jactó del crecimiento económico, la inflación estable y la “reducción de pobreza”. Sin embargo, la ciudadanía sigue percibiendo que la expansión macro no llega a lo micro. También habló de refor...
[Leer más]
El economista Víctor Benítez dio su punto de vista sobre lo que son los dos años de gobierno de Santiago Peña, quien esta noche presenta en el Congreso su informe de gestión. El profesional señaló que no está pasando nada en salud ni educación, pero de...
[Leer más]
Interventor de CDE sobre retraso en pagos: “No se puede considerar una administración sana”; Súper Tucano: herramienta ideal para combatir vuelos ilícitos y al narcotráfico; Taiwán celebra 68 años de amistad con Paraguay con eventos y sorteos; Piden a ...
[Leer más]
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 81% de la población ya utiliza en su vida Internet, una cifra que creció 21% desde el 2017.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El acceso an internet en Paraguay alcanzó niveles históricos, con más del 80 % de la población utilizando este servicio de manera regular. Así lo revelan los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto N...
[Leer más]
De acuerdo con el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 llevado adelante por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la población en Paraguay es de 6.109.903 personas. De ese total, 5.495.307 nacieron en territorio nacional y 162.330 naciero...
[Leer más]
Desde su creación, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) destinó más de US$ 1.300 millones a programas de crédito para la vivienda, beneficiando a más de 31.000 familias en todo el país. Esta inversión permitió dinamizar el sector de la construcció...
[Leer más]
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) “Una mirada a los movimientos migratorios en el Paraguay”, y cuyos datos fueron extraídos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, presenta una radiografía actualizada sobre el pe...
[Leer más]
La AFD ha destinado desde su creación hasta la fecha más de US$ 1.300 millones a los créditos para la casa propia. Sin embargo, el gerente general de la institución, Fernando Lugo, advirtió que si bien el financiamiento es importante para contrarrestar...
[Leer más]
Este 27 de junio se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes), que se han consolidado como un motor de empleo y desarrollo en el país: según los datos oficiales, el 74,9% de la población ocupada trabaja en estas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presentación del proyecto “Más Derechos, Mejores Cuidados” bajo el lema “Fortaleciendo el futuro de los cuidados: Plan&Acción”, será el lunes 30 de junio, a las 09:00 h, en el hotel Palmaroga de Asunción. El objetivo es visib...
[Leer más]
Ciudad de México, 26 jun (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró este jueves la validez de la primera elección de jueces de distrito y magistrados de circuito y dejó vacantes 46 cargos por incumplimiento de requisitos académicos.
[Leer más]
La reciente filtración de datos del INE y Pronacida reabrió un debate urgente en Paraguay: ¿qué tan expuestos están los datos personales de la ciudadanía? Para Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, la situación es crítica. Según explic...
[Leer más]
El ministro se mostró a favor de una ley de protección de datos luego de que el fin de semana se detectaran ataques a las páginas del TSJE, Salud y el INE.
[Leer más]
La mayoría de los paraguayos usaron internet. Vean los motivos que le impulsaron a usarlo en el 2024. Según la Encuesta Permanente de Hogares
[Leer más]
El derecho a jugar es una disposición establecida en normas expresas –locales e internacionales–, pero que en la práctica suele relegarse por las diferentes realidades que afrontan las familias.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer las cifras sobre cuantas personas utilizan internet hoy en día en Paraguay. En esta nota te contamos también cuál es el principal uso que se le da al internet en el país.
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py En el año 2024, Paraguay recibió
[Leer más]
El director del INE, Iván Ojeda, aseguró que nuestro país se encuentra en el mejor momento demográfico y que este es el tiempo de realizar inversiones para garantizar el futuro de la población, que irá envejeciendo. La estructura población del Paraguay...
[Leer más]
Cada tercer domingo de junio en Paraguay se celebra el Día del Padre, una fecha especial para aquellos hombres que desempeñan un papel fundamental en la crianza de sus hijos. El papá es considerado una figura benevolente o autoritaria, pero siempre ser...
[Leer más]
A nivel nacional, hay 960.169 papás que viven con sus hijos y en mayor proporción se encuentran en la zona urbana. El 89% se dedica a alguna actividad laboral y la mayor parte de los hogares en Paraguay son dirigidos por un padre, según datos del I...
[Leer más]
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, 960.169 padres paraguayos viven con sus hijos. De ese total, un 51,9 % es casado. También se dieron a conocer otras estadísticas.
[Leer más]
En cercanías del Día del Padre que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió unos datos de la encuesta permanente y reveló cuántos padres viven con sus hijos en nuestro país. ¿Cuál es la cifra? En la siguiente nota m...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se retiró de la mesa del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) como señal de rechazo al
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se retiró de la mesa del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) en protesta por el reajuste del 3% propuesto para el salario mínimo, lo que representa unos G. 100.000 más sobre el monto actual. Para la ...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se retiró de la mesa del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) en protesta por el reajuste del 3% propuesto para el salario mínimo, lo que representa unos G. 100.000 más sobre el monto actual. Para la ...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, contó cómo están trabajando hoy en día para contribuir con datos que ayuden a realizar un reajuste del salario mínimo más acorde a la realidad de los trabajadores. Comentó cuántas per...
[Leer más]
En Paraguay están radicados unos 156.000 inmigrantes, en su mayoría argentinos y brasileños, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Señalan que el mayor pico de inmigración se dio en la década de los 80, con 5,6 % de la po...
[Leer más]
Primer Encuentro Nacional de Negras, Kambas y Afroparaguayas Con el fin de habilitar un espacio que ponga en diálogo la identidad racial, la lucha contra el racismo, la historia afroparaguaya y la cul
[Leer más]
Aunque Paraguay encabeza rankings internacionales por su elevada participación de mujeres en la propiedad de empresas —como socias o accionistas—, la fotografía cambia cuando se enfoca la cima donde menos del 20% de los cargos de alta gerencia están en...
[Leer más]
Un reporte del INE en base a resultados del Censo de Población y Viviendas 2022, revela la cantidad de inmigrantes residentes en el país al 2022, como también la tendencia decreciente de la población extranjera. En esta nota te contamos de qué países p...
[Leer más]
De acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el servicio doméstico y las construcciones siguen siendo los sectores que registran mayor índice de informalidad laboral con el 95% y 85% respectivamente de sus trabajadores q...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda, señaló que cerca de 1.700.000 personas son asalariadas, de los cuales el 15,9% ganan salario mínimo. Dejó en claro que el sector privado es el motor de la economía del país y que por año e...
[Leer más]
En la última sesión de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, la concejal Rosana Bogado presentó un diagnóstico demoledor sobre la situación social y educativa que enfrenta la juventud en Paraguay. Según los datos del INE y organismos internacionales, a...
[Leer más]
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), poco más de 269.000 trabajadores perciben el salario mínimo legal y serán los que reciban el reajuste en julio próximo.
[Leer más]
En el 2024, la ocupación informal alcanzó al 62,5% del total de trabajadores a nivel país. Entre los jóvenes de 15 a 19 años, el 91,1% trabaja de manera informal, según datos que brindó el INE.
[Leer más]
Análisis sobre la reforma previsional en Paraguay y cómo un modelo mixto puede garantizar pensiones sostenibles, equitativas y seguras para todos.
[Leer más]
El empoderamiento para el ejercicio de sus derechos y la situación económica por la que atraviesan algunas mujeres, entre otros factores, derivan en la disminución de la fecundidad en Bolivia, que en los últimos 25 años bajó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer.
[Leer más]
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay permiten observar con claridad cómo el nivel educativo influye en los ingresos laborales del país. Al analizar la información del primer trimestre de 2022 y del mismo periodo de 2025, se...
[Leer más]
La economía silver emerge en el medio de la transformación demográfica silenciosa que vive el país. Paraguay tiene por ahora una población reducida de edad adulta, sin embargo según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los próximos años se e...
[Leer más]
El nivel de instrucción de la población ocupada en Paraguay muestra importantes diferencias según la categoría ocupacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizados al primer trimestre de 2025, el promedio de años ...
[Leer más]
El gobierno instaló la Secretaría de Trata de Personas. Dependerá del Ministerio del Interior, bajo la coordinación de María Teresa Martínez
[Leer más]
Ciudad de México, 4 jun (EFE).- Tras la inédita elección judicial del 1 de junio, el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prácticamente se ha hecho de las nueve plazas que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- «Paraguay es el país más avanzado en nuestra región en la implementación del Acelerador Global de Empleo, es un modelo para los demás», afirmó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira,...
[Leer más]
El envejecimiento poblacional suele abordarse como una carga para los sistemas públicos, en particular por el aumento sostenido de la demanda en tres frentes: pensiones, salud y atención a la dependencia. Sin embargo, el cambio demográfico también abre...
[Leer más]
Cada año nacen cerca de 140 millones de bebés en el mundo, lo que contribuye al crecimiento de la población global. De acuerdo con el informe “Perspectivas de la Población Mundial 2024” de las Naciones Unidas, se proyecta que la población mundial super...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 jun (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México informó este lunes que los 300 Consejos Distritales del país continúan en sesión permanente realizando el escrutinio y cómputo de la votación de la inédita elección judicia...
[Leer más]
México celebró este domingo la "histórica" elección del Poder Judicial y comenzó el largo conteo de los resultados, cuyo cómputo definitivo no se conocerá hasta dentro de dos semanas, pero que apunta a una participación de apenas el 13%, en un notable ...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La primera elección judicial de México concluyó este domingo con el cierre de las mesas electorales sin que se reportaran incidentes significativos y con la expectativa de una baja participación.
[Leer más]
Juan Manuel Blanco y Mitzi FuentesTapachula/Tuxtla Gutiérrez (México), 1 jun (EFE).- Miles de ciudadanos tuvieron que salir de comunidades alejadas en el sur de México para ejercer el voto durante la primera elección judicial que se vive este domingo e...
[Leer más]
Ciudad de México, 31 may (EFE).- A menos de 24 horas de que se inicie la inédita elección judicial en México, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó del robo de 25 paquetes electorales en San Cristóbal de las Casas, e...
[Leer más]
Ciudad de México, 31 may (EFE).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró este sábado procedente la adopción de medidas cautelares para inhibir el reparto o exhibición de los denominados "acordeones" -con nombres de la ...
[Leer más]
El sector de la construcción se consolidó como el principal generador de empleo en Paraguay en lo que va del año, con más de 234.000 personas ocupadas y una proyección de hasta 70.000 nuevos puestos laborales si se mantiene la tendencia positiva. Duran...
[Leer más]
Ciudad de México, 30 may (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este viernes que el cómputo de votos de las inéditas elecciones judiciales del próximo 1 de junio podría extenderse hasta por 10 días.
[Leer más]
Madrid, 30 may (EFE).- La inflación en España se moderó tres décimas en mayo, hasta el 1,9 %, y se sitúa por debajo del 2 % por primera vez desde octubre de 2024, debido principalmente al abaratamiento del ocio y cultura y, en menor medida, a una mayor...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 may (EFE).- Desde el primer minuto de este jueves 29 de mayo iniciará el periodo de veda electoral rumbo a las inéditas e históricas elecciones del próximo domingo, donde se definirán más de 2.000 cargos judiciales, incluidas nueve...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comenzó este martes 27 de mayo el desembolso de salarios correspondientes al mes de mayo para funcionarios de 47 Organismos y Entidades del Estado (OEE). Los pagos se realizan a través de la red del Banco Naci...
[Leer más]