"La pobreza tiene rostro de familias rurales y de mujeres en su mayoría" señala Iván Ojeda, Director del Instituto Nacional de Estadísticas.
[Leer más]
La inflación en el mes de junio último fue del 0,5%, llegando a una variación acumulada en seis meses del 6% y del 11,5% en un año. Incremento de precio del transporte interurbano, subas persistentes en combustibles y alimentos fueron los de mayor imp...
[Leer más]
La jueza penal de garantías especializada en Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó un incidente de nulidad absoluta de actuaciones planteado por Fernando Rafael Silva Riveros, uno de los procesados en la causa Mercat. La magistrada descartó la ...
[Leer más]
El censo agropecuario recogerá datos importantes con el fin de apoyar la toma de decisiones. Se pretende censar 300.000 fincas en todo el terreno nacional, entre productores agropecuarios y forestales.
[Leer más]
El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid, puso en contexto la realidad del mercado laboral, el salario mínimo y la pérdida del poder adquisitivo en torno al 28% según un cálculo que realizó.
[Leer más]
Varios puntos que fueron incluidos como logros del gobierno son desmentidos por hechos que golpean y muestran el divorcio que tiene Mario Abdo Benítez con
[Leer más]
Las deudas del Estado paraguayo con las empresas constructoras, ponen en peligro varios proyectos mientras el presidente de jactó de la realización de estas en su informe anual.
[Leer más]
El nivel de pobreza en el Paraguay ha aumentado considerablemente en los últimos años. Lo que debiera ser el gran desafío para los gobiernos centrales, la
[Leer más]
Londres, 1 jul (EFE).- Los casos de la covid-19 en el Reino Unido subieron más del 32 % en una semana y los contagios llegan al nivel más alto desde finales de abril, según datos facilitados este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en...
[Leer más]
La lucha contra la pobreza es uno de los principales desafíos de gobiernos y organismos internacionales. En Paraguay, todos los gobiernos desde el 2003 lograron reducirla, tal como se puede observar en las estadísticas difundidas por el Instituto Na...
[Leer más]
Roma, 1 jul (EFE).- La tasa de inflación de Italia subió en junio hasta el 8,3 % interanual, el nivel más alto desde 1986, sobre todo debido al aumento de los precios de la energía, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat) en ...
[Leer más]
Yakarta, 1 jul (EFE). La inflación de Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, registró en junio una subida del 4,35% interanual, el mayor pico de los pasados cinco años, por encima del objetivo del banco central del archipiélago.
[Leer más]
La lucha contra la pobreza es uno de los principales desafíos de gobiernos y organismos internacionales. En Paraguay, todos los Gobiernos desde el 2003 lograron reducirla, tal como se puede observar en las estadísticas difundidas por el Instituto Nacio...
[Leer más]
Cada 30 de junio se recuerda en el mundo el Día de las Redes Sociales, una herramienta que en pandemia fue el lazo que unió a familias y amigos. El Instituto Nacional de Estadísticas indica que en nuestro país el 83,4% de la población utilizó internet ...
[Leer más]
Autoridades de la Fuerza Aérea General del Aire confirmaron apoyo logístico al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 a realizarse en octubre próximo.
[Leer más]
La premiación "Empleador del Año" es un evento que busca reconocer a las empresas que al crecimiento del Paraguay mediante la generación de mano de obra formal.
[Leer más]
Sídney (Australia), 28 jun (EFE).- Más de la mitad de los casi 25,5 millones de habitantes de Australia pertenece a la primera o segunda generación de inmigrantes, según datos publicados este martes del último censo poblacional.
[Leer más]
Sídney (Australia), 28 jun (EFE).- Más de la mitad de los casi 25,5 millones de habitantes de Australia pertenece a la primera o segunda generación de inmigrantes, según datos publicados este martes del último censo poblacional.
[Leer más]
Principales rubros agrícolas, con mejor rendimiento y buenas perspectivas en precios, podrían atenuar la caída del PIB a marzo pasado. Asesor de Capeco perfila buenas cosechas en zafriña.
[Leer más]
El gobierno español anunció este sábado un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros, para amortiguar las consecuencias económicas que tiene el conflicto en Ucrania en la población española.
[Leer más]
El Gobierno español anunció hoy un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros, para amortiguar las consecuencias económicas que tiene el conflicto en Ucrania en la población española.
[Leer más]
Madrid.- El Gobierno español anunció hoy un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros, para amortiguar las consecuencias económicas que tiene el conflicto en Ucrania en la población española. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, p...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas detalló a ABC TV que solo unos 355.000 trabajadores cobran un monto similar al del salario mínimo; por otro lado, unas 799.000 personas cobran menos que esta cifra mínima legal.
[Leer más]
El producto interno bruto (PIB) cayó 2% en el primer trimestre del año, debido a los resultados negativos registrados en el sector de la agricultura, la ganadería y de la generación de energía eléctrica, según el informe del Banco Central del Paraguay ...
[Leer más]
Datos arrojados por el INE, indican que unas 286 mil personas no logran reunir lo necesario para alimentarse en nuestro país, situación que trae consigo múltiples factores, según el director, Iván Ojeda.
[Leer más]
Unas 286 mil personas en Paraguay no alcanzan a comer por la situación de pobreza extrema en la que se encuentran, y detrás, están aquellas que ganan el salario mínimo, pero que tampoco les es suficiente para vivir dignamente.
[Leer más]
El empleo informal afectó a un total de 1,8 millones de paraguayos, afectando en su mayoría a las mujeres del área rural y urbana, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
[Leer más]
Londres.-El índice de precios al consumo del Reino Unido se situó en mayo en el 9,1%, frente al 9% del mes anterior, lo que supone la tasa más elevada desde marzo de 1982, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). El ...
[Leer más]
Londres, 22 jun (EFE).- El índice de precios al consumo del Reino Unido se situó en mayo en el 9,1 %, frente al 9 % del mes anterior, lo que supone la tasa más elevada desde marzo de 1982, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS...
[Leer más]
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), reveló que para abril, las exportaciones que se llevaron a cabo desde las zonas francas aumentaron 67,7% respecto al mismo mes del año pasado. Estas, pasaron de US$176 millones en abril de...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 20 jun (EFE).- El Estado de Panamá pagará poco más de 11 millones de dólares a 15 víctimas de la dictadura militar (1968-1989), según lo establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y aceptado por las partes e...
[Leer más]
El turismo tuvo un aumento del 7,4 % en el estado de Paraná, Brasil, tres veces más que el promedio en otros estados brasileños. Los datos corresponden al servicio de Investigación Mensual de Servicios...
[Leer más]
Este año la economía ha mostrado un gran dinamismo, con cifras de crecimiento superiores a las esperadas por el mercado e incluso el mismo Gobierno. Esto se repitió en abril, cuando de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas...
[Leer más]
Londres, 20 jun (EFE).- El Ministerio británico de Exteriores puso en marcha este lunes una nueva campaña con recomendaciones de viaje a los ciudadanos británicos que planean irse de vacaciones al extranjero este verano.
[Leer más]
En el Día del Padre, el Instituto Nacional de Estadísticas reveló que en nuestro país existen alrededor de 1.177.000 padres. De acuerdo a los datos, el 87% son ocupados.
[Leer más]
Según datos proveídos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Paraguay existen alrededor de 1.177.000 padres, de los cuales el 62,6% viven en zonas urbanas y el 37,4% viven en áreas rurales del país.
[Leer más]
El 64,2% de los trabajadores no agropecuarios se encuentran en la informalidad, según informe del INE. En la zona rural, aproximadamente 8 de cada 10 personas ocupadas son informales; en áreas urbanas, de cada 10 ocupados, 6 se encuentran en esta situa...
[Leer más]
San Salvador, 16 jun (EFE).- El Ministerio de Salud de El Salvador afirmó en una resolución de acceso a información pública que "no se cuenta" con los datos de las personas privadas de libertad, en el marco de un régimen de excepción vigente desde fina...
[Leer más]
La Universidad Católica Campus Itapúa, presentó oficialmente el Banco de Datos de la Universidad Católica Campus de Itapúa, constituyéndose en el primer centro de datos regional, servicio que se en…
[Leer más]
La Universidad Católica Campus Itapúa, presenta el Banco de Datos de la UC Itapúa, primer centro de datos regional, servicio que se encuentra en proceso de ejecución, dependiente del Departamento de Estadísticas de la UCI.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Las yerbateras argentinas esperan que el mate sea una estrella más en el Mundial de Catar 2022, gracias a la visibilidad que le darán los futbolistas como Lionel Messi en las redes sociales y porque la zona donde se juega el campeonato re...
[Leer más]
Buenos Aires, 15 jun (EFE).- El Gobierno argentino advirtió este miércoles que las subidas en los niveles de inflación, observadas en todo el mundo por los efectos de la guerra en Ucrania, suponen un "panorama sombrío" para el país suramericano, cuyo p...
[Leer más]
Entre otras causas están los aumentos en el sector energético. El Banco de Inglaterra también advirtió que el Reino Unido se enfrenta a una «fuerte desaceleración económica» y pronosticó que la inflación podría superar el 10% a fin de año. La economí...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la ciudad de Asunción se realizará a fines de este mes el congreso internacional sobre la comunicación de Datos en la era digital, que reunirá a representantes de oficinas estadísticas de 15 países de América Latina y el Carib...
[Leer más]
El comercio internacional de Paraguay a abril de este año no mostraba tanto datos alentadores, ya que las exportaciones presentaban caídas significativas. Sin embargo, a mayo del 2022 el resultado general del sector registra un buen crecimiento, según ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales, por redacción) El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el 8 % de los niños de la franja etaria de 10 a 17 años es víctima de trabajo infantil. El porcentaje equivale a unos 90.000 menores de edad. En el mar...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el 8 % de los niños de la franja etaria de 10 a 17 años es víctima de trabajo infantil. El porcentaje equivale a unos 90.000 menores de edad.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que el 8 % de los niños de la franja etaria de 10 a 17 años es víctima de trabajo infantil. El porcentaje equivale a unos 90.000 menores de edad.
[Leer más]
La semana pasada se dieron a conocer dos informes que pasaron casi desapercibidos entre tanta información planteada como urgente dentro del framing al que permanentemente apelan desde el Ejecutivo para bloquear justamente los datos que hacen trizas el ...
[Leer más]
El censo de población que Paraguay prevé celebrar a finales de este año permitirá medir el impacto de la pandemia en aspectos como la fecundidad o la migración, aseguró el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda.
[Leer más]
El censo de población que Paraguay prevé celebrar a finales de este año permitirá medir el impacto de la pandemia en aspectos como la fecundidad o la migración. Esto lo aseguró el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda. «Para...
[Leer más]
El Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda, confirmó que el Censo Nacional de Población y Viviendas no se hará entre el 1 y 15 de octubre de este año, días en que se realizarán en Asunción los Juegos Odesur. Aclaró que se busc...
[Leer más]
Paraguay tiene una tasa de desempleo de 8,5% al primer trimestre del 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con esta cifra, al comparar con tasas de países de América del Sur, ubican a la economía local entre las de mayor t...
[Leer más]
Río de Janeiro, 9 jun (EFE).- La inflación interanual en Brasil retrocedió del 12,13 % en abril al 11,73 % en mayo, aunque continúa en uno de sus mayores niveles en los últimos 18 años, gracias a la desaceleración en la subida de los precios el mes pas...
[Leer más]
Atenas, 9 jun (EFE). - Los precios en Grecia aumentaron un 0,7 % en mayo respecto a abril, mientras que la inflación interanual se disparó hasta el 11,3 %, su nivel más alto en más de 28 años, según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadístic...
[Leer más]
San Salvador, 8 jun (EFE).- El Salvador alcanzó en mayo pasado la tasa interanual de inflación más alta desde 2010 con aproximadamente un 7,5 %, por arriba del 6,5 % registrado en abril, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR) consultadas este ...
[Leer más]
El incremento de los precios estuvo en gran parte provocado por las alzas de alimentos y por el precio de los combustibles Chile registró en mayo un aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,2% respecto del mes anterior, acumulando un alza...
[Leer más]
El censo de población y vivienda se realizará este año en uno de los miércoles de octubre. Se solicitará al Senado la aprobación de un feriado por ley, a fin de que nadie salga de su casa ese día.
[Leer más]
El censo de población y vivienda se realizará este año en uno de los miércoles de octubre. Se solicitará al Senado la aprobación de un feriado por ley, a fin de que nadie salga de su casa ese día.
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas brindó detalles sobre el Censo Nacional de Población y Viviendas planeado para este año, incluyendo una idea aproximada de cuándo será y la metodología que se usará.
[Leer más]
El censo de población y vivienda se realizará este año en uno de los miércoles de octubre. Se solicitará al Senado la aprobación de un feriado por ley, a fin de que nadie salga de su casa ese día.
[Leer más]
El espacio Ñangareko de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, ofrece atención integral a las adolescentes, direccionada en tres ejes: ginecología, planificación familiar y prenatal.
[Leer más]
Un aproximado de US$ 380 millones adeuda el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) a empresas constructoras, según explicó el titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ingeniero Paul Sarubbi. El empresario se mostró alarmado con la forma en que esta...
[Leer más]
MADRID. Esta semana, en la que el Banco Mundial actualizará las perspectivas económicas mundiales, será clave para conocer la evolución de los precios en América, con la publicación del dato de inflación de mayo en EEUU, Brasil, México y Chile.
[Leer más]
A lo largo de su vida escolar, Alejandro García Báez, de 31 años, tuvo que enfrentar el desprecio de propios y extraños. Su origen indígena no pasó desapercibido en Asunción, la capital paraguaya. “Cuando vine a Asunción, mi papá le dijo a mi profesora...
[Leer más]
¿Por qué hay mujeres que deciden no ser madres? Durante las últimas décadas el rol femenino fue cambiando dentro de la sociedad. Muchas han apostado por independizarse, estudiar varias carreras y a seguir sus sueños, mientras que la tasa de natalidad v...
[Leer más]
Esta semana el Banco Central del Paraguay (BCP) informó sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. Al respecto, también el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó,...
[Leer más]
Ciudad de México, 4 jun (EFE).- El Gobierno mexicano interceptó a 77.626 migrantes de enero a marzo de 2022, un aumento interanual de 89,3 % frente al mismo trimestre del año pasado, según reveló este sábado el reporte "Estadísticas migratorias. Síntes...
[Leer más]
Río de Janeiro, 3 jun (EFE).- Un juez federal brasileño ordenó que el Gobierno incluya preguntas sobre "orientación sexual" e "identidad de género" en el Censo 2022, que realizará a partir de agosto próximo, en respuesta a una petición hecha por el Min...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó ayer sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. Por esta razón, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el ...
[Leer más]
La tasa de inflación fue de 0,2% en el quinto mes del 2022, porcentaje que es inferior al registrado en el mismo periodo del año pasado y también menor al de abril. Advierten que esta desaceleración es circunstancial ya que se prevé aumentos del combu...
[Leer más]
El mes de mayo cerró con una inflación de 0,2% por el incremento de los precios registrados principalmente en los servicios, en algunos bienes alimenticios y, en menor medida, en los combustibles. Con este resultado la tasa acumulada representa 5,4% y ...
[Leer más]
Sao Paulo, 2 jun (EFE).- La economía brasileña creció un 1 % en el primer trimestre de 2022 frente a los últimos tres meses de 2021, tras haber registrado un alza del 4,6 % el año pasado, su mayor expansión en los últimos 11 años, informó este jueves e...
[Leer más]
Saltan millonarias operaciones de compraventa de bienes inmuebles entre Multimedia SA, Unicanal SA y la Compañía Agrotabacalera del Paraguay SA con la tabacalera del ex presidente.
[Leer más]
Voláis de la comisaría 2ª del barrio Ciudad Nueva detuvieron a supuesto mondaha que habría robado un aparato PDD Satelital GPS, de la marca Urovo, de color negro, a un trabajador censista. El artefacto...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El 5 % de la población paraguaya está en una situación de inseguridad alimentaria grave, reveló Jorge Meza, representante en Paraguay de la
[Leer más]
Con una superproducción que alcanzó más de 31 millones de cigarrillos al año, Tabacalera del Este SA (Tabesa) vendió al fumador paraguayo hasta 94 cigarrillos diarios per cápita, siendo el líder en el rubro con la totalidad estimada de fumadores cautiv...
[Leer más]
Informe reveló que la mayoría de los accidentes de transito con derivación fatal fueron protagonistas hombres, por lo que de cada 10 víctimas fatales de siniestros viales, ocho son hombres, siendo la principal causa el choque en un 61.3%, y en un 15% c...
[Leer más]