MarketData MarketData
De la caída al repunte: Así la construcción volvió a dinamizar la economía - MarketData
Tras ocho trimestres consecutivos de caída, el sector de la construcción logró revertir su tendencia en 2024, acumulando un crecimiento del 5,3% e incidiendo con 0,8 puntos porcentuales en la expansión del PIB de ese periodo. Según el BCP, este repunte... [Leer más]

Abril 23, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en el 2024 - ADN Digital
El sector de la construcción ocupó a 221.369 y generó 11.861 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo a los datos de empleo de la Encuesta Permanente de [Leer más]

Abril 22, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en 2024, reportan
Impulsado por las obras públicas, el sector de la construcción en Paraguay ocupó a 221.369 personas en 2024, generando 11.861 nuevos puestos de trabajo, según revelan los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) anual del Inst... [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El sector de la construcción empleó a más de 221.000 personas en 2024
Los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelaron que el sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas a lo largo del 2024. [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Construcción genera casi 12.000 empleos y lidera recuperación laboral en 2024 - ADN Digital
ASUNCIÓN- El sector de la construcción en Paraguay cerró el 2024 con cifras alentadoras que confirman su rol clave en la recuperación económica. Según [Leer más]

Abril 22, 2025
El Trueno El Trueno
Construcción consolida su repunte y ya emplea a 221.000 trabajadores - El Trueno
La construcción sumó 11.861 nuevas plazas en 2024 y alcanzó 221.369 trabajadores ocupados, 5,7 % más que el año anterior. Obras viales, viviendas y proyectos privados reactivaron el rubro, cuyos salarios subieron 7,7 %, por encima de la inflación. La c... [Leer más]

Abril 22, 2025
Diario 5 Días Diario 5 Días
Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en 2024 | Economía y Finanzas | 5Días
Impulsado por las obras públicas, el sector de la construcción en Paraguay ocupó a 221.369 personas en 2024, generando 11.861 nuevos puestos de trabajo, según revelan los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) anual del Inst... [Leer más]

Abril 22, 2025    Negocios
Paraguay TV Paraguay TV
El sector de la construcción se posiciona como generador de empleo en el país • PARAGUAY TV
El sector de la construcción de obras públicas ocupó a 221.369 personas y creó un total de 11.861 nuevos puestos de trabajo en el 2024, posicionándose así como un motor de la economía y la creación de empleo en país. Además, mejoró el ingreso real y el... [Leer más]

Abril 22, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en el 2024 - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El sector de la construcción ocupó a 221.369 y generó 11.861 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo a los datos de empleo de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del Instituto de Estadística Nacional (INE). El crecimi... [Leer más]

Abril 22, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Pobreza en Paraguay. Análisis de la sostenibilidad. Parte I - 1000 Noticias
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Conceptos de pobreza y desigualdad La pobreza es la falta de recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas como alimentación, s... [Leer más]

Abril 15, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
El INE medirá el Desarrollo Infantil Temprano en el 2º trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025 - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inicia la recolección de datos del segundo trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2025, con una importante novedad: la inclusión del Módulo de Desarrollo Infantil... [Leer más]

Abril 14, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gobierno instalará este miércoles el Gabinete de Microeconomía, focalizado en la clase media
El secretario ejecutivo de la Unidad Técnica de Gabinete Social, Héctor Cárdenas informó que el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas convoca a las instituciones que serán parte del Gabinete de Microeconomía que se instalará este miércoles. El obje... [Leer más]

Abril 07, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
INE revela datos sobre el acceso a la salud pública en Paraguay - Nacionales - ABC Color
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los datos de acceso a la salud en el Paraguay, donde en el área rural el porcentaje de atendidos fue mayor que en la urbana. Por otra parte, el porcentaje de la población con seguro médico es del 28,6... [Leer más]

Abril 07, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Nivel de pobreza sigue alto y no hay razón para ser friunfalista, advierte Borda  - Economía - ABC Color
El economista, exministro de Hacienda, Dionisio Borda, indicó que la pobreza en el país continúa en un nivel alto y que la inflación en los rubros de alimentos fue superior al IPC, hecho que impactó aún más en los pobres, por lo que no existe motivo pa... [Leer más]

Abril 07, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cae la pobreza a pesar del Gobierno, no “gracias” a él - Editorial - ABC Color
El presidente Santiago Peña disparó una de las polémicas del momento al afirmar que, bajo su gestión, 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000, de la pobreza extrema. Ha quedado claro que las cifras son incorrectas, pero es cierto que los índic... [Leer más]

Abril 06, 2025
MarketData MarketData
Pobreza monetaria en Paraguay: ¿Por qué la pobreza extrema baja, pero la desigualdad persiste? - MarketData
A pesar de la reducción de la tasa de pobreza en Paraguay, persisten desigualdades significativas entre distintos sectores de la población. Según el informe de pobreza monetaria del INE, correspondiente al último trimestre del 2024, la brecha entre la ... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La razón por la que Hambre Cero contribuyó a reducir la pobreza
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas explicaron de qué manera el programa de alimentación escolar tuvo incidencia en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema. También habló el presidente Santiago Peña y dijo estar dispuesto a demostrar lo... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
117.940 personas dejaron de ser pobres en el 2024, según el INE
El informe de pobreza del 2024 señala que si bien se redujo 2,2% con relación al 2023, son 1.189.045 personas que viven con menos de G. 897.168 al mes y unas 244.825 tiene un ingreso de G. 391.894. [Leer más]

Marzo 29, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Realmente disminuyó la pobreza en Paraguay?, esto responde el INE - Nacionales - ABC Color
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, explicó los datos que el presidente Santiago Peña reveló sobre la reducción de la pobreza en Paraguay. Según el informe oficial, cerca de 270.000 personas salieron de la pobreza y más... [Leer más]

Marzo 28, 2025    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Políticas públicas del Gobierno tienen impacto positivo para reducción de pobreza y pobreza extrema
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) explicó acerca de los números que el presidente de la República Santiago Peña informó respecto a la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país, que se ha registrado durante ... [Leer más]

Marzo 28, 2025    Politica
Diario 5 Días Diario 5 Días
Pobreza total en Paraguay baja a 20,1% en 2024 | Locales | 5Días
Al cierre del 2024, el nivel de pobreza en Paraguay se ubicó en 20,1%, lo que representa una reducción del 2% en comparación con el año anterior. En términos absolutos, esto equivale a 1.189.045 personas en situación de pobreza, lo que significa que 11... [Leer más]

Marzo 28, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
El gobierno divulgó estadísticas de reducción de la pobreza en 2024
El gobierno divulgó estadísticas de reducción de la pobreza en 2024. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
INE reporta una reducción de la pobreza en Paraguay: ¿Qué dijo Santiago Peña?
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el "fruto" de las "políticas firmes" de su gobierno, que "no ... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Acceso a agua y saneamiento mejorado en Paraguay: esto revelan nuevos datos - Nacionales - ABC Color
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revela que el 92% de los hogares paraguayos tiene acceso a saneamiento mejorado, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024. [Leer más]

Marzo 22, 2025    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Reconociendo la realidad de las mujeres paraguayas trabajadoras - 1000 Noticias
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la si... [Leer más]

Marzo 18, 2025
La Tribuna La Tribuna
Día Internacional de la Mujer. Sector femenino avanza en los negocios
Día Internacional de la Mujer. Sector femenino avanza en los negocios. Las cifras oficiales indican que las mujeres lideran las mipymes [Leer más]

Marzo 08, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Paraguay: más del 30% de las mujeres son trabajadoras por cuenta propia - 1000 Noticias
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió datos sobre la situación de las mujeres en nuestro país: representan al 50,9% de la población; es decir unas 3.017.996 personas. Los hogares encabezados... [Leer más]

Marzo 08, 2025
Diario ABC Diario ABC
Mujeres paraguayas, principales víctimas de acoso sexual y proxenetismo, dice la Fiscalía - Mundo - ABC Color
Asunción, 8 mar (EFE).- Las mujeres en Paraguay -con una prevalencia por encima del 90 %- fueron las principales víctimas de delitos como el acoso sexual, proxenetismo, coacción sexual y violación, según denuncias contabilizadas entre 2020 y 2024 por e... [Leer más]

Marzo 08, 2025    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | En Paraguay 1,3 millones de mujeres trabajan: tasa aumentó 2 % en un año
Una comparación entre el cuarto trimestre del 2023 y el mismo periodo del 2024 muestra que la tasa de ocupación femenina creció. Actualmente, 1.300.000 mujeres están en mercado laboral en nuestro país, según el observatorio del Ministerio, con base a e... [Leer más]

Marzo 08, 2025    Nacionales
El Nacional El Nacional
Más del 80% de las mujeres en Paraguay trabaja en el sector de comercio y servicios
Por el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comparte datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 sobre la situación de las mujeres en Paraguay. Las mujeres representan al 50,9% de la población, u... [Leer más]

Marzo 08, 2025    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Garantizar bienestar y calidad de vida para todas las mujeres
En este Día Internacional de la Mujer es oportuno reflexionar sobre su aporte a la sociedad y sobre las deudas aún pendientes para que sean reconocidas por sus méritos y su contribución. Este año, Naciones Unidas hace un llamado a la acción para amplia... [Leer más]

Marzo 08, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El bilingüismo paraguayo, un valor cultural a custodiar
Si bien es alto el porcentaje de la población que habla los dos idiomas oficiales del país, guaraní y castellano, los especialistas insisten en que hay que hacer un poco más para consolidar la presencia de la lengua vernácula. Aquí un análisis de los d... [Leer más]

Marzo 02, 2025
El Nacional El Nacional
4 de cada 10 hogares son liderados por mujeres en Paraguay
Por el Día de la Mujer Paraguaya, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 sobre la situación de las mujeres en el país. Por su parte, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día de la mujer paraguaya: 4 de cada 10 hogares son liderados por mujeres en Paraguay  - Economía - ABC Color
Los hogares encabezados por mujeres representan actualmente el 39,4% del total de viviendas en Paraguay, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares facilitados por el INE. En cuanto a la ocupación, se destaca que gran parte está... [Leer más]

Febrero 24, 2025    Negocios
Radio Guaira Radio Guaira
Mujeres encabezan el 40% de los hogares en Paraguay
Según datos proporcionados por la Encuesta Permanente de Hogares Continua, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, en Paraguay hay [Leer más]

Febrero 24, 2025    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
“Lo que nos caracteriza a las paraguayas es la fuerza con la que nos levantamos ante las crisis”
Cada 24 de febrero se celebra el Día de la Mujer Paraguaya, y según una investigadora en temas de género, una materia pendiente a nivel país tiene que ver con la desigualdad entre hombre y mujer, en relación al ámbito laboral. [Leer más]

Febrero 24, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Polémica por los 100.000 empleos: expertos explican la confusión de Peña sobre ocupación y empleo - Política - ABC Color
El presidente Santiago Peña fue criticado por confundir ocupación con empleo remunerado al hablar de la creación de 100.000 nuevos puestos de trabajo. La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, el economista César Barreto y el asesor presidencial Juan Ga... [Leer más]

Febrero 23, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Más de un millón y medio de alumnos retornan a clases
Buscando mejorar el desempeño del sistema educativo respecto a los años anteriores, se inician las clases en los establecimientos de enseñanza oficial con el programa Hambre Cero en marcha y con la promesa de entrega de kits escolares a todos los alumn... [Leer más]

Febrero 23, 2025
Radio Positiva Radio Positiva
Casi el 40% de los hogares paraguayos son liderados por mujeres
Los hogares dirigidos por mujeres de 15 y más años de edad representan el 38,4% en Paraguay, informa el Ministerio de la Mujer, al resaltar las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística... [Leer más]

Febrero 22, 2025
Radio 1000 Radio 1000
Casi el 40% de los hogares paraguayos son encabezados por mujeres - 1000 Noticias
En el marco del “Día de la Mujer Paraguaya”, el Ministerio de la Mujer destaca que en nuestro país las mujeres representan al 50,9% de la población que son unas 2.994.139 personas, según resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2... [Leer más]

Febrero 22, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Lluvia de críticas a Santiago Peña por confundir  ocupación con empleo remunerado - Economía - ABC Color
El Presidente Santiago Peña fue blanco de críticas desde distintos sectores luego de haber alardeado sobre la supuesta creación de 100.000 nuevos empleos. Si bien la generación de puestos de trabajo remunerados mejoró en concordancia con el buen desemp... [Leer más]

Febrero 22, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cerca del 40% de los hogares paraguayos son encabezados por mujeres - Nacionales - ABC Color
Dentro del marco del Día de la Mujer Paraguaya, se dan a conocer cifras sobre la situación de la mujer en Paraguay, en las que se resaltan algunos avances, sin embargo, aún se enfrentan retos significativos. [Leer más]

Febrero 21, 2025    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Divulgan datos sobre la mujer en Paraguay: el 38% son jefas de hogar
El Instituto Nacional de Estadísticas y el Ministerio de la Mujer divulgan datos sobre la mujer en Paraguay [Leer más]

Febrero 21, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El 40% del liderazgo del hogar recae en las mujeres, revela informe
El rol de la mujer como cuidadora y encargada del hogar de manera primaria, relegando sus demás actividades, es un fenómeno histórico del cual también es parte nuestro país, y reconocer esto para poder abordar mejor políticas públicas que ayuden a las ... [Leer más]

Febrero 21, 2025    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Casi el 40% de los hogares paraguayos es liderado por mujeres - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los hogares dirigidos por mujeres de 15 y más años de edad representan el 38,4% en Paraguay, informa el Ministerio de la Mujer, al resaltar las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 realizada por el Instituto ... [Leer más]

Febrero 21, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Casi el 40% de los hogares paraguayos son liderados por mujeres - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Los hogares dirigidos por mujeres de 15 y más años de edad representan el 38,4% en Paraguay, informa el Ministerio de la Mujer, al resaltar las cifras de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 realizada por el Instituto ... [Leer más]

Febrero 21, 2025
MarketData MarketData
Casi 50.000 nuevos ocupados en comercio y servicios: Así el sector terciario impulsó el aumento del empleo en 2024 - MarketData
El sector terciario impulsó el crecimiento del empleo en el cuarto trimestre de 2024, alcanzando un récord de 2.009.920 ocupados, 68.410 más que el año anterior, según el INE. El comercio, los restaurantes y los servicios lideraron el aumento con 49.94... [Leer más]

Febrero 21, 2025    Negocios
La Tribuna La Tribuna
El INE dio a conocer las últimas estadísticas sobre ocupados y desocupados
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las últimas estadísticas sobre ocupados y desocupados. En general, hay aumento [Leer más]

Febrero 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Situación del empleo mejoró en el cuarto trimestre, pero todavía existen casi 250.000 desocupados y subocupados  - Negocios - ABC Color
De acuerdo con el resultado de la encuesta del INE, la ocupación laboral repuntó en el cuarto trimestre del 2024, reflejando una buena dinámica del empleo sobre todo en los servicios, resultado que también acompaña el desempeño de la economía que cerró... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Al cuarto trimestre del 2024, 57 mil personas ingresaron al mercado laboral
Durante ese periodo, se observó un aumento de la población ocupada en alrededor de 57.218 personas, resultado del aumento registrado en el sector terciario (68.410 ocupados), debido al incremento en el rubro de comercio, restaurantes y hoteles, según d... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
¿Por qué importan las MIPYMES? (Parte 1) - 1000 Noticias
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Definición de MIPYMES Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de ... [Leer más]

Febrero 18, 2025
MarketData MarketData
Déficit habitacional en Paraguay: el desafío de una política de vivienda integral - MarketData
El déficit de viviendas en Paraguay supera los 1,1 millones de viviendas, con una demanda anual de hasta 60.000 unidades, según datos oficiales. No obstante, aunque existen programas sociales, la falta de un enfoque integral y de una política de Estado... [Leer más]

Febrero 18, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La población ocupada en Lima crece 3,1 % y supera los 5,4 millones en el último trimestre - Mundo - ABC Color
Lima, 15 feb (EFE).- La población ocupada en Lima Metropolitana superó los 5,4 millones de personas entre noviembre de 2024 y enero de 2025, un crecimiento de 3,1 % respecto al mismo trimestre del período anterior, informó este sábado el Instituto Naci... [Leer más]

Febrero 15, 2025    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
En Paraguay 37% de la población sigue soltera
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer este 14 de febrero los resultados de la Encuesta Permanente de [Leer más]

Febrero 15, 2025    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Día de los Enamorados: El INE presenta el estado civil de los paraguayos
Este 14 de febrero, el INE presentó los datos más recientes sobre el estado civil de los paraguayos, revelando detalles sobre la proporción de solteros, casados y unidos sin matrimonio a nivel nacional y por departamentos. [Leer más]

Febrero 14, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día de San Valentín: ¿hay más parejas que solteros en Paraguay? - Nacionales - ABC Color
Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), a nivel país se observa una predominancia de personas que están en pareja, frente a las solteras. Del total de la población, de 15 y más años de edad, el 29,1% son personas casadas, ... [Leer más]

Febrero 14, 2025    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Hay alrededor de 66.800 jóvenes en pobreza extrema en el país – Prensa 5
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%. El 4,5% de los jóvenes entre 15 y 29 años de edad en el país se... [Leer más]

Febrero 11, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hay alrededor de 66.800 jóvenes en pobreza extrema en el país
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%. [Leer más]

Febrero 11, 2025
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
BBC Mundo destaca el "jopará", la tercera lengua de Paraguay » San Lorenzo PY
El reconocido medio BBC Mundo dedicó un artículo al «jopará», la particular mezcla del español y guaraní que se habla cotidianamente en Paraguay. Consultaron al doctor en Lengua Guaraní, David Galeano Olivera, quien explicó que «el jopará es hablar dos... [Leer más]

Febrero 01, 2025
SNT SNT
BBC destaca al jopara como una "rareza lingüística" en Paraguay - SNT
El jopara es una necesidad practica de comunicación. [Leer más]

Enero 31, 2025
Unicanal Unicanal
El Jopará se convirtió en la tercera lengua de Paraguay, según BBC - Unicanal
Un medio británico destacó al Jopará como la tercera lengua de Paraguay. Lo describen como una fusión del guaraní y el español. [Leer más]

Enero 31, 2025
Trece Trece
Destacan  al Jopará como la tercera lengua de nuestro país - trece
El Jopará fue destacado como la tercera lengua de Paraguay por un medio británico. Lo describen como una fusión entre el guaraní y el español [Leer más]

Enero 31, 2025
SNT SNT
BBC destaca al jopara como una "rareza lingüística" en Paraguay - SNT
Descubra el porcentaje de paraguayos que usan jopara en sus conversaciones diarias. [Leer más]

Enero 31, 2025
Paraguay.com Paraguay.com
“El jopara nos regala la peculiaridad de tener una manera única de comunicarnos entre paraguayos”
Al mismo tiempo que el prestigioso medio británico BBC de Londres, resaltó el hecho de que podamos mezclar dos idiomas muy diferentes para comunicarnos entre paraguayos, Ladislaa Alcaraz, exministra de la Secretaría de Políticas Linguisticas, se refiri... [Leer más]

Enero 31, 2025    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Salario mínimo: ¿piso o techo? - 1000 Noticias
Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Según datos de Bloomberg[1], el salario mínimo (SM) de Paraguay en 2024 se encontraba en el puesto 11 de 17 países, con un valor de Gs. 2.798... [Leer más]

Enero 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Arranca encuesta permanente de hogares del INE: ¿En qué consiste? - Economía - ABC Color
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que ya arrancaron oficialmente con la recolección de datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua. Te contamos en esta nota en qué consiste y que lugares se realizará [Leer más]

Enero 20, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
INE: estos son los números de la informalidad y desempleo en Paraguay  - Economía - ABC Color
Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartieron datos sobre el desempleo y la informalidad en Paraguay. Según la directora General de Producción Técnica Estadística de la institución, es muy elevado el porcentaje de informalidad en nuestr... [Leer más]

Enero 15, 2025    Negocios
El Nacional El Nacional
Radiografía de los alquileres en Paraguay
Gran parte de los contratos de alquiler se renegocian en este mes de enero por lo general y para algunos inquilinos representa una erogación extra. La legislación vigente es la 1.295  “De locación, arrendamiento o leasing financiero y mercantil”, y sus... [Leer más]

Enero 10, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Propósitos de crecimiento y desarrollo para el 2025 - 1000 Noticias
Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras... [Leer más]

Enero 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Argentina, 8va en el ranking mundial de optimismo para 2025
El 53 % de quienes habitan la Argentina se sienten “optimistas” para recorrer este flamante 2025, según lo reporta Constanza Silley, directora ejecutiva de la consultora Voices. [Leer más]

Enero 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Análisis de temas claves económicos en Paraguay - Económico - ABC Color
El segundo trimestre del año 2024 estuvo marcado por más temas económicos que fueron abordados por la Consultora MF Economía e Inversiones y que son presentados en esta nueva entrega. Por ejemplo, los asociados a la urgente necesidad de políticas de ca... [Leer más]

Enero 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
La economía se consolida, pero crecimiento aún no llega a todos los segmentos - Economía - ABC Color
La economía cierra nuevamente un año con una variación positiva en su desempeño, de la mano de sectores como las industrias, servicios y el agro. No obstante, el desafío sigue siendo que este crecimiento llegue a todos los segmentos. [Leer más]

Diciembre 31, 2024    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Aguinaldo y formalidad laboral: Derechos para todos los trabajadores en Paraguay - 1000 Noticias
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas  anarojas@eco.una.py El aguinaldo tiene sus raíces en prácticas antiguas de intercambio y buenos deseos. En la Antigua Roma, se ofrecían obsequios o pagos esp... [Leer más]

Diciembre 24, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sí, podés enojarte
Laura Ruiz Díaz – laura.ruizdiaz.txt@gmail.com [Leer más]

Noviembre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
¿Cuáles son los cambios poblacionales en Paraguay? - Económico - ABC Color
América Latina se encuentra en el importante proceso de cambio poblacional y Paraguay forma parte de esta reconfiguración. De hecho, la natalidad, mortalidad y migración son factores que inciden en el ritmo de crecimiento de la población, al igual que... [Leer más]

Noviembre 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Inodoro: Así están los baños de las escuelas públicas en el país del crecimiento económico - Nacionales - ABC Color
Los sanitarios de las instituciones educativas públicas dejan mucho que desear en Paraguay. En un breve recorrido por colegios de Asunción, se pudo observar pérdida de agua, “wáters” en mal estado y falta de canillas para lavado de manos. A nivel país ... [Leer más]

Noviembre 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Inodoro: Así están los baños de las escuelas públicas - Nacionales - ABC Color
Los sanitarios de las instituciones educativas públicas dejan mucho que desear en Paraguay. En un breve recorrido por colegios de Asunción, se pudo observar pérdida de agua, “wáters” en mal estado y falta de canillas para lavado de manos. A nivel país ... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Nacionales
Paraguay TV Paraguay TV
Aumenta el empleo formal en Paraguay • PARAGUAY TV
Paraguay experimenta una recuperación del empleo, con el aumento de la ocupación en torno a 57.000 personas, en el tercer trimestre del año. El aumento se explica en gran parte por los 41.000 empleos generados en el sector privado. La industria y el se... [Leer más]

Noviembre 14, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Recuperación de empleos: ocupación laboral creció en torno a 57 mil personas
El aumento del empleo también tiene un importante incremento en la economía y en el seguro social en el Instituto de Previsión Social. [Leer más]

Noviembre 12, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ocupación laboral benefició a 57 mil nuevos trabajadores
El anuncio fue realizado por el presidente Santiago Peña con datos del INE y del Ministerio de Justicia. [Leer más]

Noviembre 12, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las Mipymes emplean al 75% de la población ocupada en el Paraguay - Economía - ABC Color
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son unidades económicas que son catalogadas como tales de acuerdo con la cantidad de empleados y facturación. Así, las microempresas están formadas hasta por un máximo de 10 personas, en la que el propi... [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Encuesta del INE revela que hay más empleo y más trabajadores con IPS - ADN Digital
De acuerdo a los datos analizados por la Dirección del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en base a los [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Recuperación de empleos: ocupación laboral creció en torno a 57 mil personas
El aumento del empleo también tiene un importante incremento en la economía y en el seguro social en el Instituto de Prevción Social. [Leer más]

Noviembre 11, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Industrias y servicios fueron los más activos en generar empleos - Economía - ABC Color
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), al tercer trimestre del año se observó que los sectores de industrias y servicios fueron los más activos en la generación de empleos en comparación a un año atrás. [Leer más]

Noviembre 11, 2024    Negocios
El Trueno El Trueno
El empleo en Paraguay se recupera con más de 56.000 nuevos puestos en el tercer trimestre del 2024 - El Trueno
Paraguay muestra una importante mejora en el mercado laboral al tercer trimestre del año, con un aumento de más de 56.000 empleos y un crecimiento en los registros del seguro social, lo que subraya la recuperación del empleo formal en el país.   Paragu... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Hay más empleo y más trabajadores con IPS, reportan
Nuestro país experimenta una recuperación del empleo al tercer trimestre del año en comparación a lo observado en el segundo trimestre, con el aumento de la ocupación en torno a 57.000 personas. En tanto que, entre setiembre del 2023 y el mismo mes de ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Cerca de 57.000 personas encontraron trabajo en el tercer trimestre del 2024 | Economía y Finanzas | 5Días
Nuestro país experimenta una recuperación del empleo al tercer trimestre del año en comparación a lo observado en el segundo trimestre, con el aumento de la ocupación en torno a 57.000 personas, de acuerdo a los datos analizados por la Dirección del Ob... [Leer más]

Noviembre 11, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay experimenta recuperación del empleo: cerca de 57.000 personas encontraron trabajo en tercer trimestre - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Paraguay experimenta una recuperación del empleo al tercer trimestre del año en comparación a lo observado en el segundo trimestre, con el aumento de la ocupación en torno a 57.000 personas, de acuerdo a los datos analizados por ... [Leer más]

Noviembre 11, 2024
MarketData MarketData
Más de 19.500 paraguayos encontraron empleo en el tercer trimestre - MarketData
En el tercer trimestre, la tasa de desocupación nacional registró una leve disminución de 0,7 pp, pasando de 6.0% a 5,3%. En términos absolutos, esto significa que alrededor de 19.569 personas encontraron trabajo. No obstante, 164.000 siguen sin conseg... [Leer más]

Noviembre 11, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El tema de la semana - Económico - ABC Color
La tasa de desempleo abierto bajó a 5,3% en el tercer trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La desocupación y subocupación afectan a 259.623 ciudadanos. [Leer más]

Noviembre 10, 2024
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Crece empleo, pero informalidad acecha
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay presentó los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) correspondientes al tercer trimestre de 2024, arrojando una ... [Leer más]

Noviembre 09, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La tasa de desempleo abierto bajó a 5,3% en tercer trimestre, según INE - Economía - ABC Color
La tasa de desempleo abierto en el tercer trimestre del año fue del 5,3% de la fuerza de trabajo y afectó a 164.000 personas. El dato es inferior al comparar con el mismo trimestre del año pasado, cuando la tasa de desocupación llegó al 6% y afectó a ... [Leer más]

Noviembre 09, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Gobierno destaca aumento de la participación laboral
Combate frontal al contrabando sería uno de los factores de incidencia, señaló Santiago Peña. [Leer más]

Noviembre 09, 2024
ADN Digital ADN Digital
Datos del INE sobre aumento de población ocupada: hay más trabajadores asalariados y menos por cuenta propia - ADN Digital
El aumento de la población ocupada en el tercer trimestre del 2024, respecto al mismo periodo del año 2023, es resultado de los aumentos registrados en el [Leer más]

Noviembre 08, 2024    Nacionales
Radio Nacional Radio Nacional
Presidente de la República destaca creación de nuevos puestos de trabajo • RADIO NACIONAL
El presidente Santiago Peña informó este viernes de un aumento de la tasa de ocupación laboral con 50.000 nuevos puestos de trabajo en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento del empleo se d... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Datos del INE sobre aumento de población ocupada: hay más trabajadores asalariados y menos por cuenta propia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.– El aumento de la población ocupada en el tercer trimestre del 2024, respecto al mismo periodo del año 2023, es resultado de los aumentos registrados en el sector secundario (34.288 ocupados) y sector terciario (9.868 ocupados), s... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Aumento de la participación laboral obedece al combate frontal al contrabando, dice Peña
El jefe de Estado, Santiago Peña se refirió a los resultados arrojados de la Encuesta Permanente de Hogares el cual revela que se generaron 50.000 puestos de trabajo en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado... [Leer más]

Noviembre 08, 2024    Politica
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay registra crecimiento del empleo en el sector industrial: "un dato en la dirección correcta", dice Peña - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña informó este viernes de un aumento de la tasa de ocupación laboral con 50.000 nuevos puestos de trabajo en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crec... [Leer más]

Noviembre 08, 2024
MarketData MarketData
Proyecto de ley de financiamiento al Incan: Un balance entre sostenibilidad y accesibilidad - MarketData
El proyecto de ley de financiamiento para el Incan propone un aporte obligatorio de asegurados privados y del IPS para solventar medicamentos oncológicos, buscando estabilidad financiera para el instituto. Aunque fortalecería la atención del cáncer en ... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Inician elaboración de nuevo marco muestral para encuestas de hogares a partir del Censo 2022 - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició este jueves un taller con instituciones del Sistema Estadístico Nacional para definir un nuevo marco muestral para las futuras encuestas que tienen como base los hogares en el ter... [Leer más]

Octubre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Día de la Erradicación de la Pobreza: Paraguay, con más de un millón de personas con “pobreza monetaria” - Nacionales - ABC Color
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra anualmente el 17 de octubre. Esta conmemoración busca concienciar mundialmente sobre la necesidad de erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, destacando el impacto en la ... [Leer más]

Octubre 17, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Día de la alimentación: ¿A cuántos  afecta la inseguridad alimentaria en Paraguay? - Economía - ABC Color
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se recuerda en la fecha, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los principales indicadores sobre Inseguridad Alimentaria en Paraguay. ¿Cuántos hogares y personas reportan dificultad... [Leer más]

Octubre 16, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Día Internacional de las Mujeres Rurales: “Cada vez sentimos más el abandono del Estado paraguayo” - Nacionales - ABC Color
El Día Internacional de las Mujeres Rurales se conmemora anualmente el 15 de octubre y fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de visibilizar y reconocer la contribución fundamental de las mujeres que vive... [Leer más]

Octubre 15, 2024    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Paraguay conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales: un homenaje a su contribución y resiliencia – Prensa 5
Este 15 de octubre, Paraguay se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha proclamada en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres rurales en el desa... [Leer más]

Octubre 15, 2024
ADN Digital ADN Digital
Paraguay: 1.082.180 mujeres viven en áreas rurales, revela INE - ADN Digital
ASUNCIÓN- El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en [Leer más]

Octubre 15, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Paraguay conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales: un homenaje a su contribución y resiliencia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este 15 de octubre, Paraguay se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha proclamada en 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el papel clave que desempeñan las muj... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Alarmante: 13 niñas dan a luz por día en Paraguay
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) publicó este viernes un informe que arroja alarmantes datos sobre la hostil situación de niñas y adolescentes en Paraguay. [Leer más]

Octubre 11, 2024
Prensa5 Prensa5
Alarmante: 13 niñas dan a luz por día en Paraguay – Prensa 5
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) publicó este viernes un informe que arroja alarmantes datos sobre la hostil situación de niñas y adolescentes en Paraguay. En Paraguay, 13 niñas dan a luz al día. Este y otros ala... [Leer más]

Octubre 11, 2024
Paraguay.com Paraguay.com
Día Internacional de las Personas de edad: cómo ayudarlos a llevar un envejecimiento activo
Desde juegos de mesa, hasta excursiones, prácticas de deportes y talleres o cursos, ayudarán a que los adultos mayores disfruten de sus vidas calmando algunas patologías crónicas y manteniendo sus mentes y cuerpos plenamente activos. [Leer más]

Octubre 01, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / MTESS convoca a la feria de empleo en Alto Paraná
La exposición se desarrollará el viernes 11 de octubre en la sede de la gobernación local, de 8:00 a 13:00. [Leer más]

Septiembre 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Con más de 1,000 vacantes, el Ministerio del Trabajo convoca a la feria de empleo en Alto Paraná
A través de cuenta en X, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) invita a la población del departamento de Alto Paraná a la feria de empleo denominada “Expo Empleo Alto Paraná”, que de desarrollará el viernes 11 de octubre en la sed... [Leer más]

Septiembre 29, 2024    Nacionales
Paraguay.com Paraguay.com
Desigualdad y pobreza: La realidad de la juventud paraguaya en zonas rurales
En Paraguay, los jóvenes representan un sector crucial de la población, con 1.492.367 personas entre los 15 y 29 años, según los datos más recientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023, del Instituto Nacional de Estadística (INE). [Leer más]

Septiembre 23, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Mtess revela la cantidad de jóvenes trabajadores en el país
La cartera laboral, revela la cantidad de jóvenes trabajadores en base a informes tomados del INE y del IPS hasta agosto pasado. [Leer más]

Septiembre 22, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Día de la Juventud: Estos son los datos de la población joven en Paraguay
En Paraguay viven 1.492.367 jóvenes de entre 15 y 29 años. Aunque la mayoría trabaja, el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadí... [Leer más]

Septiembre 21, 2024
La Tribuna La Tribuna
Ministerio de Trabajo divulgó su cálculo estadístico sobre situación laboral de la juventud
El Ministerio de Trabajo realizó sus propios cálculos estadísticos sobre la situación laboral de la juventud en Paraguay en base a los datos del INE más la encuesta de hogares 2024. [Leer más]

Septiembre 21, 2024
MarketData MarketData
Día de la Juventud: ¿Cuál es la realidad económica, social y educativa de los jóvenes en Paraguay? - MarketData
Conforme a los datos del INE, en Paraguay, la población juvenil de 15 a 29 años alcanza las 1.492.367 personas, representando el 25,4% de la población total del país. En términos de actividad económica, 6 de cada 10 jóvenes paraguayos están ocupados y ... [Leer más]

Septiembre 21, 2024    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Juventud paraguaya
Paraguay se posiciona como un país eminentemente joven. Este dato es alentador, pero también plantea desafíos profundos para el futuro. [Leer más]

Septiembre 21, 2024    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Datos oficiales indican que 854.000 jóvenes cuentan con empleo en el país
El Ministerio de Trabajo realizó un análisis de la situación de los jóvenes en el mercado de trabajo, en base a los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta Permanente de Hogares del segundo trimestre del 2024. [Leer más]

Septiembre 20, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Día de la Juventud: Más de 854.000 jóvenes cuentan con empleo en el país - El Independiente
En el país, la población de entre 15 y 29 años asciende a 1.502.207 personas, de las cuales el 57% se encuentra activa en el mercado laboral, es decir, 854.700 jóvenes. Por el Día de la Juventud que se celebra este sábado en Paraguay, el Ministerio de ... [Leer más]

Septiembre 20, 2024
La Tribuna La Tribuna
Las cifras de la juventud en el Paraguay
El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó cifras sobre la población juvenil en Paraguay, por motivo de la celebración del Día de la Juventud este sábado 21 de setiembre, que también es el día del inicio de la Primavera. Las cifras corresponden... [Leer más]

Septiembre 20, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Así es la población juvenil en Paraguay - Nacionales - ABC Color
En pocos días más llega el Día de la Juventud, y en coincidencia con la fecha, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó datos relacionados a la población de 15 a 29 años de edad, en base a los resultados anuales de la Encuesta Permanente de ... [Leer más]

Septiembre 18, 2024    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Santiago Peña «No tenemos un proyecto» sobre cambios en Código Laboral
“Queremos enfrentar los problemas no darles la espalda, esto abre un camino muy largo que va a requerir mucho diálogo, [Leer más]

Septiembre 16, 2024    Nacionales
Prensa5 Prensa5
El 86% de los trabajadores son despedidos antes de alcanzar los 10 años de antigüedad, según Trabajo – Prensa 5
Frente a las intenciones del Ejecutivo de modificar el Código Laboral, el Ministerio de Trabajo emitió un estudio técnico en el cual revela que más del 80% de los trabajares son despedidos antes de cumplir los 10 años de servicio a una misma empresa. E... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El 86% de los trabajadores son despedidos antes de alcanzar los 10 años de antigüedad, según Trabajo
Frente a las intenciones del Ejecutivo de suprimir la estabilidad laboral, el Ministerio de Trabajo emitió un estudio técnico en el cual revela que más del 80% de los trabajares son despedidos antes de cumplir los 10 años de servicio a una misma empresa. [Leer más]

Septiembre 16, 2024
El Trueno El Trueno
Reforma del Código Laboral busca brindar mejores garantías y derechos para los trabajadores, afirma la ministra - El Trueno
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que la propuesta del Gobierno apunta a modernizar el Código Laboral y brindar mayores garantías, como hacer el despido más costoso y cumplir con todas las normas laborales. La ministra de Trabajo, Mónica ... [Leer más]

Septiembre 16, 2024
ADN Digital ADN Digital
Apenas un 13% de los trabajadores logra la estabilidad laboral - ADN Digital
Un informe del Ministerio de Trabajo muestra números que avalan la intención de reformar el Código Laboral y entre los varios datos resalta que apenas un [Leer más]

Septiembre 16, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Cifras de la situación laboral: el 86 % es desvinculado antes de llegar a la estabilidad
El Ministerio del Trabajo compartió las cifras que sustentan la iniciativa de reforma del código laboral. Entre las más relevantes, se destaca que, del total de cotizantes, apenas un 13,7 % llega la estabilidad laboral absoluta, mientras que, el 86 % e... [Leer más]

Septiembre 16, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
En medio de posibles protestas, ministra asegura que reforma laboral tendrá como eje la formalización del trabajador y mejores garantías - El Independiente
La propuesta de la modificación del Código Laboral, impulsada por el Ejecutivo, está causando un gran debate en todos los sectores. Sindicalistas analizan una posible manifestación en contra. [Leer más]

Septiembre 15, 2024
ADN Digital ADN Digital
Reforma laboral tendrá como eje la formalización del trabajador y mejores garantías, afirma ministra - ADN Digital
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que la propuesta del Gobierno de modificar el Código Laboral apunta a brindar soluciones a situaciones que [Leer más]

Septiembre 15, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Reforma laboral tendrá como eje la formalización del trabajador y mejores garantías, afirma ministra - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, afirmó que la propuesta del Gobierno de modificar el Código Laboral apunta a brindar soluciones a situaciones que aquejan a los trabajadores en el modelo actual. Se buscará brindar «mejores... [Leer más]

Septiembre 15, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Alertan que suprimir la estabilidad laboral no implicará más empleos
Especialistas del área económica y laboral cuestionan el argumento del Gobierno de eliminar estabilidad laboral para generar más empleos. El 84% de los trabajadores no tiene antigüedad. [Leer más]

Septiembre 15, 2024