Durante una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) expusieron una serie
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en cumplimiento de su responsabilidad de velar por la calidad educativa, informó en conferencia de prensa sobre la detección de irregularidades en el examen nacional de admisión para los institutos de formac...
[Leer más]
Un total de 2.339 aspirantes a ingresar a 28 Institutos de Formación Docente deberán rendir nuevamente el examen de admisión tras detectarse patrones anómalos en las respuestas y denuncias de irregularidades durante la evaluación. El Ministerio de Educ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ordenó que 2.339 postulantes a 28 Institutos de Formación Docente (IFD) repitan el examen de
[Leer más]
La información fue confirmada por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez quien esta mañana se reunió con el presidente Santiago Peña.
[Leer más]
El Gobierno resolvió que 2.339 postulantes de 28 institutos de formación docente vuelvan a rendir en mayo el examen de admisión realizado este mes, luego de detectarse patrones de respuestas y denuncias de irregularidades en la aplicación de las evalua...
[Leer más]
El Gobierno ha resuelto que un total de 2.339 postulantes de 28 institutos de formación docente vuelvan a rendir en mayo el exámen de admisión realizado este mes, luego de detectarse patrones de respuestas y denuncias de irregularidades en la aplicació...
[Leer más]
El Gobierno ha resuelto que un total de 2.339 postulantes de 28 institutos de formación docente vuelvan a rendir en mayo el exámen de admisión realizado este mes, luego de detectarse patrones de respuestas y denuncias de irregularidades en la aplicación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno ha resuelto que un total de 2.339 postulantes de 28 institutos de formación docente vuelvan a rendir en mayo el exámen de admisión realizado este mes, luego de detectarse patrones de respuestas y denuncias de irregula...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, en conferencia de prensa, informó sobre anomalías detectadas en los exámenes de admisión de postulantes a carreras de formación docente. El subsecretario...
[Leer más]
El sábado, 5 de abril del año 2025, en el marco del Mecanismo Nacional de Admisión de Estudiantes a Programas de Formación Docente Inicial, se aplicaron las pruebas de comprensión lectora en castellano, comprensión lectora en guaraní y de pensamiento l...
[Leer más]
Esta convocatoria incluye doctorados en varias disciplinas como Ciencias Biomoleculares, Computación, Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud e Ingeniería.
[Leer más]
Alumnos del Colegio Emilio Johansen, de Villa Elisa, quieren estudiar, pero no pueden. Desde el año pasado varias materias quedaron sin docentes y no tienen respuesta del MEC.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 6 mar (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Saluden a Skype, que se nos va “Cuando un amigo se va…” dice una canción de Alberto Cortez, y de pronto así se siente cuando un m...
[Leer más]
Nueva York, 5 mar (EFE).- Andrew Barto y Richard Sutton, dos pioneros del aprendizaje por refuerzo -técnica que es clave para el entrenamiento de la inteligencia artificial (IA)-, fueron premiados este miércoles con el Premio Turing, conocido como el "...
[Leer más]
Los "gemelos digitales", que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin preced...
[Leer más]
Madrid, 14 feb (EFE).- Los "gemelos digitales", que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una per...
[Leer más]
Un total de 233 postulantes a las 15 especialidades primarias de medicina con las que cuenta el país, rindieron este miércoles el examen único de admisión para residencias, en los salones auditorios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias M...
[Leer más]
Un total de 233 postulantes a las 14 especialidades primarias de medicina con que cuenta el país, rindieron este miércoles el examen único de admisión para residencias, en los salones auditorios del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médic...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que brindará becas de maestría y doctorado en diversas especialidades, como ingeniería, inteligencia artificial, computación, ciencias naturales, salud, y otras, en universidades públicas de...
[Leer más]
El Centro Paraguayo Japonés (CPJ) inició hoy el periodo de solicitud para el programa de Becas de Estudios dirigido a personas de escasos recursos económicos. Idiomas, danza, computación y artes, son algunas de las áreas de estudios que habilita el esp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) realizó el acto de graduación de los cursos ofrecidos en convenio con Coding Dojo Latam dentro del programa Bootcamp TIC 2024. Fueron adjudicados con los certi...
[Leer más]
Analía Borba, encargada de comunicaciones del MITIC, habló hoy durante la graduación de unos 192 profesionales del programa Bootcamp TIC, especializándose en aspectos como ciberseguridad, ciencia de datos, etc. Estas capacitaciones intensivas se realiz...
[Leer más]
(Actualiza con más intervenciones en la audiencia)Luxemburgo, 28 ene (EFE).- Los abogados de la multinacional estadounidense Google defendieron este martes ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que el modelo de negocio de su sistema operativ...
[Leer más]
El 28 de diciembre de 1969, en Helsinki, Finlandia, nació Linus Benedict Torvalds, una figura fundamental en el ámbito de la informática moderna.
[Leer más]
La Lic. Diana Argüello, gerente general de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), expresó que la Convocatoria 2025 ofrece diversas promociones y beneficios para sus estudiantes.
[Leer más]
Logroño (España), 29 nov (EFE).- La falta de preparación y el déficit de talento ante las amenazas en ciberseguridad y la necesidad de la formación continua en América Latina para afrontarlas son algunas de las conclusiones de los expertos que han part...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a profesionales a postular a becas para programas de maestrías y doctorados bajo la modalidad de dedicación exclusiva. Estas ayudas son parte del programa PROCIENCIA II, financiado por el Fon...
[Leer más]
La ciudad de Coronel Oviedo fue escenario de la II Exposición de Ciencia y Tecnología, el I Foro de Ingeniería y el I Encuentro de Egresados de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). El evento, celebr...
[Leer más]
La ciudad de Coronel Oviedo fue escenario de la II Exposición de Ciencia y Tecnología, el I Foro de Ingeniería y el I Encuentro de Egresados de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). El evento, celebr...
[Leer más]
Distintas aspirantes a ser agentes de la Policía Nacional extendieron una serie de cuestionamientos hacia los exámenes de ingreso como también ante la enorme diferencia entre el cupo habilitado para hombres y mujeres. Al respecto, el director del Insti...
[Leer más]
MIAMI El nuevo jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, asumió el cargo este jueves con la promesa de reforzar las alianzas con América Latina y el Caribe, socios regionales con los que comparte desafíos en materia de seguridad.
[Leer más]
Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal.
[Leer más]
Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal.
[Leer más]
Granada (España), 5 nov (EFE).- Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las...
[Leer más]
La ansiedad es una reacción natural ante situaciones de estrés, pero puede volverse abrumadora cuando se presenta de forma intensa o constante. Este malestar psicológico, caracterizado por síntomas como taquicardia, sudoración y pensamientos negativos,...
[Leer más]
Nueva York, 31 oct (EFE).- La tecnológica estadounidense Intel anunció este jueves que perdió 19.080 millones de dólares entre enero y octubre, sobre todo a causa de unos pagos cuantiosos en el último trimestre, relacionados con su restructuración.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 31 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. Reddit se dispara en la bolsaEn el mundo de las redes sociales, tal vez Reddit sea una de las menos publicitadas, pero no de las me...
[Leer más]
Miami, 28 oct (EFE).- Una asociación de la industria de la computación presentó este lunes una demanda contra una polémica ley de Florida (EE.UU.) que prohíbe a los menores de 14 años abrir cuentas en las redes sociales argumentando que la norma es "il...
[Leer más]
El grupo de extranjeros que opera ilegalmente las apuestas deportivas en el territorio nacional, a través de las “empresas” Montego Trading S.A. y Crown City, cuenta en su totalidad con prohibición de salir de país, según los registros, debido a causas...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), Carlos Augusto Liseras Osorio, bajo patrocinio del Procurador General de la República (PGR), Marco Aurelio González Maldonado, presentaron denuncia penal ante el Ministerio Público, en...
[Leer más]
CONAJZAR y Procuraduría presentaron denuncia sobre explotación clandestina, producción de documentos no auténticos y estafa contra dos empresas de juegos de azar.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Juegos de Azar CONAJZAR, bajo patrocinio de la Procuraduría General de la República presentó una denuncia por varios hechos punibles perpetrados aparentemente por empresarios que explotan los juegos de azar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha anunciado la financiación de 15 programas de posgrado para maestrías y doctorados en instituciones nacionales. Esta iniciativa se enmarca en el Programa PROCIENCIA II, con ...
[Leer más]
“La clave para tener éxito en los negocios es saber en qué dirección va el mundo y procurar llegar ahí antes que nadie”, dijo Bill Gates, el ex director ejecutivo de Microsoft. Spoiler: Van corriendo todos, dando saltos, menos Paraguay.
[Leer más]
Núria MorchónSantiago de Chile, 3 oct (EFE).- Latinoamérica tiene un enorme potencial y talento personal para avanzar en la super computación, pero para que su desarrollo sea efectivo necesita que la inversión en ciencia y tecnología sea sostenida, adv...
[Leer más]
La UCOM diseñó el doctorado en Ciencia de Datos luego de dos años de exitosas ediciones de la maestría en Ciencia de Datos, respondiendo a la necesidad del mercado de seguir formando profesionales de alto nivel en un campo e...
[Leer más]
La UCOM diseñó el doctorado en Ciencia de Datos luego de dos años de exitosas ediciones de la maestría en Ciencia de Datos, respondiendo a la necesidad del mercado de seguir formando profesionales de alto nivel en un campo e...
[Leer más]
Alberto Paccanaro es un profesor italiano que hace varias décadas visita el Paraguay, da charlas en las universidades y ayuda a jóvenes ingenieros de áreas de la informática, electrónica y mecatrónica a continuar investigando. Su foco de investigación ...
[Leer más]
El Dr. Oxades Gamarra lidera un proyecto de innovación que emplea la inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico de los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV).
[Leer más]
El Dr. Oxades Gamarra lidera un proyecto de innovación que emplea la inteligencia artificial (IA) para mejorar el diagnóstico de los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV).
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició la semana pasada el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp TIC. Los primeros 60...
[Leer más]
Esta mañana se realizó el examen en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el examen del Concurso Público de Oposición para acceder a las 50 vacancias habilitadas por la Cámara de Diputados. En total unas 1450 personas se presentaron pa...
[Leer más]
A partir de las 9:00 horas, de este sábado 7 de septiembre, se llevará a cabo el esperado examen para el Concurso Joven 2024 de la Cámara de Diputados, en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El presidente de la Cámara de Diputados, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició este viernes el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp T...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El examen para el Concurso Joven 2024 de la Cámara de Diputados se llevará a cabo este sábado 7 de septiembre. La elaboración como la toma y
[Leer más]
El examen para el Concurso Joven 2024 de la Cámara de Diputados se llevará a cabo este sábado 7 de septiembre e informan que tanto la elaboración como la toma y corrección del examen estarán a cargo de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), específ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados anunció los detalles finales para el “Concurso Joven 2024″ que busca incorporar a 50 nuevos contratados. El Comité Organizador emitió una serie de recomendaciones para los postulantes que se presentarán al examen de aptitudes est...
[Leer más]
La Cámara de Diputados anunció los detalles finales para el esperado Concurso Joven 2024, que busca incorporar a 50 nuevos contratados. El Comité Organizador emitió una serie de recomendaciones par…
[Leer más]
Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, encabezado por el diputado Raúl Latorre, informaron los detalles finales para el esperado Concurso Joven 2024, que busca incorporar a 50 nuevos contratados. El Comité Organizador emitió una serie de recom...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic) abrirá este mes de setiembre el periodo de postulaciones para el programa de pasantías 2024. Los interesados deben estar atentos y con sus documentos a mano para poder ser candida...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comunica que ya se encuentra disponible la lista de admitidos a las 400 becas para Bootcamp TIC, cumpliendo de esta manera el cronograma de trabajo y tras una ...
[Leer más]
Esta semana se ultimaron los detalles para el concurso de méritos y aptitudes para jóvenes que había convocado la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC). En esta edición se ofrecen 50 puestos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Seccional Colorada número 275 de Yaguarón, Ing César Riquelme, en compañía de la Dra. Celeste González, secretaria de la
[Leer más]
Northern Data Group, la gigante europea de inteligencia artificial, comenzará a operar en el país gracias a una alianza con la empresa paraguaya Penguin Group.
[Leer más]
Los vehículos de conducción autónoma no terminan de despegar. Aunque pueden verse en media docena de ciudades de EE UU y China, su despliegue avanza lentamente y cualquier incidente supone un frenazo a su desarrollo. Sin embargo, la ruta de la automati...
[Leer más]
Estudió Computación e Historia, y ya pasó por la empresa Amazon. Luciendo una estola de ñandutí con los colores y escudos de la bandera paraguaya, el joven Gonzalo Ezequiel Villalba Martínez, hizo su colación en la Universidad de Dartmouth, de Estados ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el lunes 17 de junio anunciará detalles sobre cómo será el concurso para funcionarios públicos en el que 50 jóvenes tendrán la posibilidad de ocupar un cargo en la Cámara Baja. Dijo que se...
[Leer más]
La Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Centro Nacional de Computación (CNC), firmaron un convenio de cooperación para la elaboración y corrección de exámenes, referentes al concurso público de oposición para la...
[Leer más]
Sofía Valentina Islas Gómez, de 18 años, recibió la noticia que cambiaría su vida para siempre. Después de meses de arduo trabajo, sacrificio y un esfuerzo, la joven paraguaya fue aceptada en Stanford.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ofrece un total de 400 becas para jóvenes paraguayos que quieran formarse en competencias digitales avanzadas. Hoy fenece el plazo para la gestión de admisión y ya hay varias quejas ...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ofrece un total de 400 becas para jóvenes paraguayos que quieran formarse en competencias digitales avanzadas. El plazo para la preinscripción vence mañana. Te contamos todo lo que t...
[Leer más]
Sofía Islas estudiará la carrera de Ciencias de la Computación en la famosa institución ubicada en Stanford (California), en Estados Unidos.
[Leer más]
María José Ortiz (18), o Majo, como lo llaman sus seres queridos fue seleccionada por cinco de las más prestigiosas universidades de los Estados Unidos para estudiar la carrera de Informática.
[Leer más]
MIT, Stanford, University of Pennsylvania, Yale University, y Columbia University aceptaron su postulación para carrera de Computación y Ciencias Cognitivas.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lanza una nueva edición del programa de becas, en esta ocasión para 12 programas de bootcamp en TIC.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una nueva edición del programa de becas lanza el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) – que cubre el 100% del costo del Bootcamp – que en esta ocasión para 12 programas en TIC, y es financiado por el...
[Leer más]
La historia del progreso humano está marcada por distintas revoluciones industriales que han cambiado nuestra forma de vida y trabajo. Desde el uso inicial de máquinas en la Primera Revolución Industrial hasta el desarrollo de la electricidad, cada fas...
[Leer más]
De tanto en tanto los seres humanos buscamos despejar nuestra mente y cuerpo de la rutina diaria y optamos por viajar en nuestro país o fuera del mismo para ver y escuchar a otra gente y lugares. Un ejercicio de los tantos existentes para lograr ese eq...
[Leer más]
Desde San Lorenzo, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) lanzó una invitación abierta a la comunidad, ofreciendo una gama de cursos presenciales que no solo prometen enriquecer el conocimiento y las habilidades de los participantes, sino...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en San Lorenzo comunicó su oferta de cursos presenciales con rápida salida laboral y certificación
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en San Lorenzo se complace en anunciar su oferta de cursos presenciales con rápida salida laboral y certificación con carga horaria. Esta oportunidad de formación es completamente gratuita y abierta ...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) ofrece en total 18 carreras de grado, repartidas en sus cinco facultades. Sin embargo, carreras como Administración de Empresas, Comercio Internacional, Contabilidad, Ingeniería Come...
[Leer más]
Davos (Suiza), 18 ene (EFE).- Desarrollar inteligencias artificiales que tengan en cuenta a los países emergentes y reduzcan la injusticia global, es el objetivo de la Red Internacional de Computación e IA (ICAIN), una iniciativa presentada hoy en el F...
[Leer más]
Pekín, 16 ene (EFE).- Científicos chinos han desarrollado un procesador de computadora del tamaño de una oblea de silicio completa, o unos 22 nanómetros, una tecnología llamada ‘Big Chip’ que podría permitirles superar las sanciones de Estados Unidos p...
[Leer más]
La necesidad de vincular ciencia e industria y de constituir centros que puedan sostener a los investigadores en el tiempo es planteada aquí por el destacado científico repatriado Jhabriel Varela, quien acaba de regresar de una estadía en Noruega. Dice...
[Leer más]
La necesidad de vincular ciencia e industria y de constituir centros que puedan sostener a los investigadores en el tiempo es planteada aquí por el destacado científico repatriado Jhabriel Varela, quien acaba de regresar de una estadía en Noruega. Dice...
[Leer más]
La prestigiosa Universidad de Harvard abre sus puertas virtuales, brindando acceso gratuito a una amplia gama de cursos a través de su plataforma HarvardX en colaboración con edX.
[Leer más]
El año 2023 cierra con uno de los eventos más importantes para la educación superior de nuestro país: la entrega de los certificados de acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). El acto, que tuv...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) acreditó 172 carreras, programas e instituciones de educación superior y dio a conocer el listado de las instituciones beneficiadas.
[Leer más]
Barcelona, 13 dic (EFE).- El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) ha presentado este miércoles el nuevo chip Sargantana, basado en una tecnología de código abierto que sus propulsores quieren que ayude a impulsar la soberanía tecnológica europea p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En áreas de arquitectura, ingeniería y tecnología, el Programa Nacional de Becas en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) contribuyó con la formación de 364 profesionales, desde el 2015 hasta setiembre de este año, con u...
[Leer más]
Tigo Campus Party, en alianza con Politécnica UNA, llevarán a cabo un taller dedicado a la inteligencia artificial, con el propósito de proporcionar educación en este campo a través del uso de herramientas especializadas. El espacio será libre y gratui...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El nuevo titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Benjamín Barán Cegla, fue distinguido con el grado de “Doctor Honoris Causa” por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). El científico es doctor en ciencias de...
[Leer más]
En una emotiva ceremonia, el científico paraguayo Benjamín Barán Cegla, recientemente designado ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibió una distinción con el grado de doctor "honoris causa".
[Leer más]
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN RECONOCIÓ AL DOCTOR POR SU INVALUABLE CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA CIENCIA COMPUTACIONAL Y LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES
[Leer más]
“Hacia un campus seguro” se denomina la primera consulta pública y está dirigida exclusivamente a la comunidad académica. Esta colaboración entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Centro Nacional de Computación (CNC), la Cámara de Diputados...
[Leer más]
LUQUE. Familiares y aspirantes a policía se manifestaron pacíficamente hoy frente a la Academia Nacional de Policía “Gral. José E. Díaz” para expresar su disgusto e indignación, por lo que consideran una injusticia ocurrida en la prueba de conocimiento...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como nuevo presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Barán es doctor en Ciencias de la Ingeniería de Sistemas y Computación. Enseñó en universidades de...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Benjamín Barán como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en reemplazo de Eduardo Felippo. Por Decreto Nº 636, el presidente de la República, Santiago Peña designó Benjamín Barán Cegla como nuevo...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña nombró a Benjamín Barán Cegla como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en reemplazo de Eduardo Felippo.
[Leer más]
Benjamín Barán Cegla fue nombrado como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por el presidente de la República, Santiago Peña, en reemplazo de Eduardo Felippo.
[Leer más]
El viernes 27 de octubre se desarrolló el segundo día del V Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología en la UNAE, con la presencia de más de 400 personas interesadas en los avances de …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En una reunión realizada de forma telemática, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz de Silvero, se reunió con responsables del Centro Nacional de Computación (CNC), para compartir sobre un...
[Leer más]
Lisboa, 6 sep (EFE).- El Gobierno luso ha inaugurado este miércoles en la Universidad do Minho el superordenador Deucalion, el más rápido del país, capaz de ejecutar 10 millones de billones de cálculos por segundo y que servirá para impulsar campos com...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes inició en el 2019 un curso de maestría en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, bajo el cofinanciamiento del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT). En el 2021, los mismos defendieron satisfactori...
[Leer más]
En un entorno digital cada vez más complejo, la seguridad en línea de niñas, niños y adolescentes se ha convertido en una prioridad. En ese sentido, el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) lanzó tres herramien...
[Leer más]
En un entorno digital cada vez más complejo, la seguridad en línea de niñas, niños y adolescentes se ha convertido en una prioridad. En ese sentido, el Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) lanzó tres herramien...
[Leer más]