El avance tecnológico y la justicia se dan la mano en el XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), cuyo eje temático será “Acceso a la Justicia en la Era Digital”. El encuentro, organizado por el MDP y el Instituto Técnico Superi...
[Leer más]
El avance tecnológico y la justicia se dan la mano en el XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), cuyo eje temático será “Acceso a la Justicia en la Era Digital”. El encuentro, organizado por el MDP y el Instituto Técnico Superi...
[Leer más]
El XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública, tiene como tema central el “Acceso a la Justicia en la Era Digital”, con el objetivo de profundizar el diálogo y la cooperación interinstitucional en materia de defensa pública, fortaleciend...
[Leer más]
El país participó en la competencia internacional organizada por la Organización de los Estados Americanos, que buscó fortalecer las capacidades técnicas de los jóvenes en la lucha contra las amenazas digitales.
[Leer más]
El Cairo, 14 oct (EFE).- Expertos de todo el mundo participan desde este martes en Dubái en la primera sesión de las Reuniones Anuales de los Consejos Globales del Futuro y la Ciberseguridad, organizadas por el Foro Económico Mundial (FEM) y que reúnen...
[Leer más]
Conmemorando el Mes de la Ciberseguridad, dirigida al público externo como abogados, auxiliares de justicia y al público interno, magistrados y funcionarios, desde la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la ...
[Leer más]
<p>El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martinez Simon, durante la sesion plenaria de este miercoles 8 de octubre, informo que desde la Direccion General de Tecnologia de la Informacion y las Comunicaciones (DGTIC) de la Corte Su...
[Leer más]
Gerónimo Castillo, líder de gestión de productos B2B de Protek Paraguay, conversó en exclusiva sobre la trayectoria de la compañía, la evolución de la seguridad y el próximo evento Protek Security …
[Leer más]
Helsinki, 25 sep (EFE).- El ciberataque que colapsó durante varias horas el sitio web del Ministerio de Defensa de Finlandia la noche del martes fue obra del grupo de hackers ruso "NoName057(16)", según confirmó este jueves a la televisión nacional YLE...
[Leer más]
Paraguay se posiciona como un centro de diálogo estratégico al albergar, por primera vez en su historia, la XXVI Conferencia de Directores de Colegios de Defensa Iberoamericanos (CDCDIA) - Paraguay 2025. El evento, que se extenderá hasta el 26 de septi...
[Leer más]
LEÓN. El metaverso, una promesa de inmersión digital, enfrenta un creciente desafío: la seguridad y privacidad de los usuarios. Un estudio analiza 735 investigaciones y revela que su complejidad aumenta las vulnerabilidades a ciberamenazas y el riesgo ...
[Leer más]
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores ...
[Leer más]
Más de 400 mujeres dieron inicio este viernes a She Secures Paraguay 2025, una competencia online que busca impulsar el talento femenino en ciberseguridad y promover su empoderamiento en el sector tecnológico.
[Leer más]
Asunción se prepara para recibir la tercera edición del Protek Security Congress 2025, un evento clave para el ecosistema regional de seguridad electrónica. Organizado por Protek Corp, el congreso …
[Leer más]
Culminó kuehe el Curso de Formacion de Estrategias en Ciberseguridad, a cargo de instructores internacionales. La clausura contó con la participación del viceministro de Seguridad Interna, Óscar Rafael Pereira, realizado en el Salón Auditorio “Arandu”....
[Leer más]
En los últimos cinco años, Paraguay ha sido testigo de una transformación tecnológica silenciosa. Esta evolución ha estado marcada principalmente por la consolidación del negocio de la nube, que ha comenzado a permear todos los sectores de la economía ...
[Leer más]
Shanghái (China), 11 sep (EFE).- La multa que las autoridades chinas anunciaron esta semana contra el gigante francés del lujo Dior, la primera impuesta por el país asiático a una firma extranjera por incumplir las normas para exportar datos desde Chin...
[Leer más]
Expertos del Comando Sur, la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Massachusetts encabezaron en Asunción un intercambio de conocimientos especializados en ciberdefensa y ciberseguridad, dirigido a instituciones y ministerios del Gobie...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), invita a mujeres a fortalecer sus habilidades en ciberseguridad mediante una experiencia virtual de 24 horas en el She Secures Paraguay 2025. Indican que el propósito del evento es ...
[Leer más]
Nairobi, 4 sep (EFE).- Amnistía Internacional (AI) pidió este jueves a los candidatos presidenciales y parlamentarios de Malaui que garanticen la promoción y protección de los derechos humanos antes, durante y después de las elecciones generales previs...
[Leer más]
La IA llegó para quedarse. Mientras hay gente que la utiliza para modificar las fotos de las vacaciones, hay empresas usándola para mejorar su oferta de servicios. Aquí algunos ejemplos del cambio y cómo opera.
[Leer más]
Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, llegó a Paraguay y fue condecorado por el presidente Santiago Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de la Gran Cruz. Abordaron temas de p...
[Leer más]
Los recientes ciberataques que comprometieron los sistemas gubernamentales y bancarios en nuestro país ilustran perfectamente el concepto de infocracia, que opera en la práctica, transformando la gestión de crisis de seguridad en ejercicios de manipula...
[Leer más]
El ingeniero mexicano Pablo Corona Fraga, especialista en tecnologías de la información y candidato a doctor en Ciencias de Datos, visitó Paraguay para analizar los retos y oportunidades que trae el 5G. Desde la ciberseguridad hasta la regulación, advi...
[Leer más]
La inseguridad ciudadana continúa golpeando a nuestro país, con un creciente número de muertos, heridos y personas afectadas en los últimos dos años. Según estadísticas oficiales, la mayoría de los homicidios ocurren en el ámbito familiar y social, mie...
[Leer más]
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
[Leer más]
La ola de inseguridad ciudadana continúa cobrando víctimas entre muertos y heridos con secuelas en estos últimos dos años. La mayoría de los casos de homicidio se dan en el ambiente familiar y social, según estadísticas, en tanto que la delincuencia ta...
[Leer más]
La IA llegó para quedarse. Mientras hay gente que la utiliza para modificar las fotos de las vacaciones, hay empresas usándola para mejorar su oferta de servicios. Aquí algunos ejemplos del cambio y cómo opera.
[Leer más]
Nueva Delhi, 6 ago (EFE).- El gobierno interino de Bangladés presentó este martes su hoja de ruta para la transición democrática, con un plan de reformas institucionales, justicia transicional y un manifiesto político que responsabiliza al anterior rég...
[Leer más]
La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, Gladys Fernández, presentó esta mañana un informe relacionado con la ciberseguridad del Estado. Este reporte indica que el 68% de las instituciones estatales evalu...
[Leer más]
Ciberseguridad en Alerta, un virus capaz de manipular software de inteligencia artificial podría cambiarlo todo... Entérate más esta noche en
[Leer más]
León (España), 24 jul (EFE).- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León han clausurado en la ciudad de León el X Cybersecurity Summer BootCamp, donde se ha forma...
[Leer más]
“La universidad no es solo un título, es un camino”, afirma la Mgtr. Mayara Garay, directora ejecutiva de UCOM, al presentar una propuesta académica que responde a los desafíos del mundo actual con una oferta accesible, virtual, actualizada y centrada ...
[Leer más]
El programa «Jóvenes Conectados» ofrece cursos en línea a través de la plataforma Coursera.org a jóvenes del último año de la Educación Media. Los estudiantes podrán acceder a cursos gratuitos de acuerdo a una de las 16 Rutas de Aprendizaje disponibles...
[Leer más]
La idea de crear el banco del productor se comenzó a gestar entre 2008 y 2010, en una oficina de la Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprod Ltda.) y con un propósito claro, consolidar una entidad financiera diferente y única, con el...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de Paraguay informó que 180 cursos online gratuitos, ofrecidos a través de la plataforma educativa Coursera, continúan disponibles para estudiantes de último año de bachilleratos científicos en instituciones ...
[Leer más]
León (España), 14 jul (EFE).- Los retos que plantea la Inteligencia Artificial (IA) o los nuevos y sofisticados ataques en la red son dos de los principales temas que abordará el medio millar de expertos mundiales, de 27 países distintos, que se dan ci...
[Leer más]
Ciudad de México, 13 jul (EFE).- La investigadora Gina Gallegos García, de la universidad mexicana Instituto Politécnico Nacional (IPN), planteó este domingo la necesidad de crear el primer Observatorio Digital contra el Ciberodio en el país, ante el a...
[Leer más]
Praga, 10 jul (EFE).- El Gobierno de la República Checa ha informado este jueves de que ha prohibido usar los productos de inteligencia artificial (IA) de la empresa china DeepSeek en todas las instituciones públicas al entender que suponen un riesgo d...
[Leer más]
Comparándose con un médico, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, intentó evadir la culpa por los recurrentes casos de ciberataque del cual son víctimas varias instituciones del Gobierno. Ante las crítica...
[Leer más]
ITAIPU y el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) mantuvieron una reunión técnica con miras a la implementación de nuevos programas de posgrado en el departamento de Alto Paraná, previstos para iniciar en 2026. El encuentro se realizó en la s...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, participó este martes de una reunión con la mesa directiva del Senado,
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, participó de una reunión con la mesa directiva del Senado, en la cual también participó José Chih-Cheng Han embajador de la República de China (Taiwán) y Chien-Chang ...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, afirmó que a pesar de los constantes ciberataques a páginas oficiales, se siente capacitado para su cargo y no piensa renunciar. “Si no ya hubiese dado el paso al costado”, a...
[Leer más]
El diputado liberal Federico Franco, presentó el proyecto para castigar con cárcel o multa a aquellas personas se adueñen de cuentas, creen perfiles sociales falsos para realizar estafas y difamaciones o roben claves.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciend...
[Leer más]
El diputado Freddy Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó un proyecto de ley orientado a reducir las estafas y la suplantación de identidad en plataformas digitales y redes sociales. La iniciativa propone la creación de un Conse...
[Leer más]
El diputado Freddy Franco (PLRA) busca instalar el estudio sobre un proyecto de ley que crea el Consejo de Ciberseguridad e identidades únicas para usuarios paraguayos, el cual contempla algunas medidas.
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
Bangkok, 2 jul (EFE).- La aerolínea australiana Qantas alertó este miércoles de una filtración de datos que podría llegar a afectar a seis millones de clientes tras sufrir un ataque informático en una de sus plataformas de atención al cliente, indicó l...
[Leer más]
Modernización del Estado, inclusión digital y seguridad cibernética fueron los aspectos destacados por el presidente Santiago Peña, durante su informe de gestión correspondiente al periodo julio 2024 – julio 2025, ante el Congreso Nacional. Foto: Jorge...
[Leer más]
En esta nueva edición de Ellos saben, César Astigarraga, presidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, compartió con La Nación/Nación Media seis claves que pueden ayudar a evitar ser víctima de fraudes.
[Leer más]
Un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca establecer el primer marco normativo integral de ciberseguridad en Paraguay, respondiendo a las crecientes a…
[Leer más]
Legisladores de diferentes bancadas de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca establecer el primer marco normativo integral de ciberseguridad en Paraguay, respondiendo a las crecientes amenazas digitales que enfrenta el país en...
[Leer más]
“La declaración de emergencia en sí no nos genera un abanico de posibilidades distintas a las que hoy ya manejamos”, dijo el director de Ciberseguridad del Mitic.
[Leer más]
El director de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, afirmó que la declaración de emergencia en ciberseguridad aprobada por la Cámara de Diputados no introduce elementos prácticos adicion...
[Leer más]
El titular del Mitic, Gustavo Villate, explicó que los incidentes recientes no se pueden considerar como hackeos, sino de vulneración de accesos.
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre los incidentes cibernéticos que afectaron recientemente
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, se refirió a la serie de incidentes cibernéticos que afectaron recientemente a sitios web de instituciones públicas, asegurando que no se trató de hackeos en el senti...
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 23 jun (EFE).- Es una cumbre de solo dos días, pero Países Bajos lleva preparándose desde 2023 para la operación logística y de seguridad sin precedentes que supone la cumbre de la OTAN de esta semana: le preocupan la ciberseguri...
[Leer más]
El Mitic confirmó otros ciberataques, esta vez al Ministerio de Salud y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que fueron detectados el sábado último. La institución asegura que el ataque fue contenido y que continuaban los análisis para su ...
[Leer más]
Expertos paraguayos en ciberseguridad alertaron sobre nuevos ciberataques dirigidos a instituciones estatales, esta vez al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Programa Nacional de Control del Sida (Pronasida). La denuncia fue realizada p...
[Leer más]
Expertos paraguayos en ciberseguridad alertaron sobre el ataque a datos sensibles del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), ocurridos en la noche del último sábado.
[Leer más]
El presidente de la República inició la semana con un firme llamado a la planificación estratégica y al compromiso institucional, reuniendo al Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo para presentar los avances más significativos de gestión y establece...
[Leer más]
Madrid, 18 jun (EFE).- Un 60 % de las universidades iberoamericanas han sido objetivo de algún tipo de ciberataque o han sufrido algún ciberincidente en los últimos 12 meses, con una media de 15,9 incidencias por institución académica, según un informe...
[Leer más]
En el marco de una reunión de autoridades nacionales, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que permitirá al país avanzar con paso firme hacia un entorno digital más seguro. “La ciber...
[Leer más]
“Mi deber como presidente es que cada institución del Estado proteja los datos y derechos de los ciudadanos con la misma seriedad con la que protegen sus recursos físicos“, manifestó el presidente de la República, Santiago Peña, durante el lanzamiento ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo socializó este lunes la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) 2025-2028 ante autoridades nacionales. En la ocasión, el presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que el compromiso del Gobierno va...
[Leer más]
El especialista sugiere que las autoridades realicen una inversión sostenida no solo en tecnología, sino también en los recursos humanos. Apuntó a una legislación firme frente a delitos digitales.
[Leer más]
En un mundo cada vez más conectado, proteger tu computadora es tan importante como cerrar la puerta de tu casa. No hace falta ser técnico para mejorar tu seguridad digital: con estas acciones simples, podés blindar tu información personal y evitar amen...
[Leer más]
Pedro Martínez, director general de Ciberseguridad del Mitic, aseguró este viernes que la información supuestamente secuestrada y que los ciberdelincuentes estaban amenazando con liberar, guarda relación con datos que ya fueron previamente filtrados.
[Leer más]
El grupo cibercriminal “Brigada Cyber PC” exige USD 7,4 millones antes del 13 de junio a cambio de no divulgar información sensible de la ciudadanía. Las autoridades niegan un nuevo hackeo y aseguran que no negociarán con delincuentes. El Gobierno de n...
[Leer más]
Una nueva amenaza cibernética pone en jaque a todo Paraguay. Un grupo de ciberdelincuentes que se identifica como Brigada Cyber PC exige el pago de USD 7,4 millones al Gobierno Nacional, con la promesa de no filtrar datos personales de millones de ciud...
[Leer más]
Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes. Un grupo que se hace llamar Brigada Cyber PC p...
[Leer más]
Ciberdelincuentes denominados “Brigada Cyber PC” extorsionaron al Gobierno Nacional con revelar datos personales de paraguayos si no pagan USD 7,4 millones. Además, pusieron como fecha límite este viernes.
[Leer más]
El diputado liberal Federico Franco presentó un proyecto que crea la Dirección Nacional de Ciberseguridad (DNCI), dependiente del Ministerio de Defensa.
[Leer más]
Con el fin de resguardar el ciberespacio paraguayo, el diputado Federico Franco, presentó un proyecto que propone la creación de la Dirección Nacional de Ciberseguridad (DNCI), que estará bajo el control del Ministerio de Defensa Nacional.
[Leer más]
Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo profesional de los jóvenes, Personal presenta su programa de pasantías Talento Personal Tech, una iniciativa pensada para estudiantes universitarios de las carreras de Informática, Sistemas, Administ...
[Leer más]
Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo profesional de los jóvenes, Personal presenta su Programa de Pasantías “Talento Personal Tech”, una iniciativa pensada para estudiantes universitarios de las carreras de Informática, Sistemas, Admini...
[Leer más]
León (España), 6 jun (EFE).- La Universidad de León (ULe) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ambos españoles, celebrarán entre el 9 y el 11 de junio la VI Edición de la 'White Hat Conference', un evento internacional en el que se prese...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de sus redes sociales, que en la mañana de este jueves detectó una vulneración en su cuenta oficial en la red social X. Al respecto resaltan que la rápida intervención impidió que la cuenta sea h...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la Cámara de Diputados se realizó la presentación del anteproyecto de ley “Ciberseguridad en Paraguay”, una propuesta impulsada por el Centro de Investigación y Análisis de la Universidad Metropolitana de Asunción (UMA), en co...
[Leer más]
La Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el diputado Germán Solinger presentó el anteproyecto de ley: “Ciberseguridad en Paraguay”, en conjunto con la Universidad Metropolitana de Asunció…
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó del anteproyecto de ley que busca actualizar las normativas en materia de la ciberseguridad.
[Leer más]
Sobre el uso de la IA en estafas La inteligencia artificial revoluciona el mundo, pero también potencia el engaño. Desde una mujer francesa que perdió 850.000 dólares creyendo amar a Brad Pitt hasta p
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, y su equipo técnico, presentaron la Estrategia Nacional
[Leer más]
El Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), dependiente del Consejo de Defensa Nacional de Paraguay, llevó a cabo una visita institucional al departamento de Itapúa como parte de su Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica...
[Leer más]
A medida que evoluciona el mercado tecnológico global, Paraguay acelera su agenda digital con inversiones en conectividad, ciberseguridad y centros de datos. Con iniciativas públicas clave y el acompañamiento del sector privado, el país busca posiciona...
[Leer más]
Autoridades del Tribunal Electoral solicitaron a críticos de las máquinas de votación que expliquen cómo y dónde se podrían hackear los equipos. Como respuesta, analistas informáticos paraguayos de Cybsec (una de las principales empresas de provisión d...
[Leer más]
Hong Kong, 2 jun (EFE).- La policía hongkonesa registró en 2024 más de 440.000 datos de inteligencia sobre ciberamenazas dirigidas a la ciudad, revelando que el 5 % de los activos tecnológicos de acceso público de infraestructuras críticas son vulnerab...
[Leer más]
La inteligencia artificial no es solo una cuestión de datos y algoritmos, es una oportunidad para redefinir la relación entre el Estado y el ciudadano, para transparentar y optimizar recursos, acercar y mejorar servicios públicos.
[Leer más]
Asunción, 30 may (EFE).- La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv) de Paraguay informó este viernes que inició una investigación por "posibles incidentes" con sus sistemas informáticos, que afectaron algunos trámites en línea.
[Leer más]
Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 m...
[Leer más]
Con un temario de ponencias enriquecedoras sobre seguridad de la información, este jueves se realizó Segurinfo Paraguay 2025. El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, dio apertura al evento, mencionando la importanc...
[Leer más]
El ministro del Mitic Gustavo Villate abordó sobre la importancia de un trabajo conjunto entre todos los sectores para abordar sobre la ciberseguridad.
[Leer más]
En el marco del mes de lucha contra el abuso infantil, la Gobernación del Departamento de Caaguazú y la Oficina de la Primera Dama Departamental organizan una conferencia magistral sobre Salud Digital Infantil, dirigida a padres, madres y docentes, con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Segurinfo Paraguay 2025, un espacio para el intercambio de conocimientos y la actualización en materia de seguridad de la información, se llevará a cabo este jueves 29 de mayo en el Centro Paraguayo Japonés. El programa contempla...
[Leer más]
La soberanía digital es tan importante como la soberanía territorial. Ignorarla, en tiempos donde los conflictos se libran también en el ciberespacio,
[Leer más]
El Gobierno Nacional dio un paso firme hacia el fortalecimiento del ecosistema digital del país con la presentación oficial de su Estrategia Nacional de Ciberseguridad para el periodo 2025-2028. La misma fue oficializada este viernes mediante el Decret...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, señaló que en el último año se registró un aumento en la cantidad de reportes de ciberataques. En 2024, fueron cerca de 2.000, de los cuales más de l...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó la aprobación de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad”, luego de los ciberataques que sufrieron varias instituciones del Estado, durante las que además se robaron datos de ciudadanos.
[Leer más]