El MEC se encuentra recabando información sobre los estudios del senador Hernán Rivas y se enviará un informe a otras instituciones para que tomen una determinación sobre el título.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, habló en Monumental 1080 AM sobre la dudosa situación del título del senador colorado Hernán Rivas. Rivas fue titular del Jura…
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que "no blanquean a nadie" y que están colaborando en el caso.
[Leer más]
Operativo blanqueo se desprende de más inconsistencias con certificados de estudios del senador Rivas. ÚH publicó el suspicaz nombramiento de ex viceministra que avaló el dudoso título.
[Leer más]
Un informe del 2020 recomendaba anular la resolución del título de abogado de Hernán Rivas. Federico Mora destaca que dicho documento se basó en una interpretación y defiende el título.
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior del MEC, Federico Mora, defendió nuevamente el nombramiento de Carmen Mancuello, la ex viceministra que avaló el dudoso título del senador Hernán Rivas. La calificó como una funcionaria "intachable y honorable".
[Leer más]
Ex viceministra del MEC, Celeste Mancuello, quien tuvo a su cargo avalar el título de abogado del senador Hernán Rivas, vuelve como asesora de Federico Mora para implementación del RUE.
[Leer más]
La ex viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, volvió a la cartera de Educación como asesora del actual viceministro Federico Mora. Es la persona que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas en el MEC.
[Leer más]
Ex viceministra del MEC, Celeste Mancuello, quien tuvo a su cargo avalar el título de abogado del senador Hernán Rivas, vuelve como asesora de Federico Mora para implementación del RUE.
[Leer más]
La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, aseguró que la ley para establecer el trámite único y simplificado para la expedición de títulos de grado y posgrado será reglamentada en septiembre tras algunos “ajustes” para su aplicación. La...
[Leer más]
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y la Dirección General de Educación en el Arte (DGEA) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentan la primera edición del Seminario de Educación Musi...
[Leer más]
A partir de ahora, el trámite no superará 60 días hábiles, aunque puede haber procesos intermedios que lleven a que el plazo no se cumpla, por lo que dependerá exclusivamente de la reglamentación que se haga de la ley, indicó.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La viceministra de Educación Superior MEC, Celeste Mancuello, informó de la promulgación de ley de simplificación de expedición títulos, y explicó que el objetivo de la misma es agilizar la gestión de los mismos. Indicó que la ley...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Embajada de la República de Francia, la Alianza Francesa y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizaron el acto de premiación de edición 2022 del Premio Nacional...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el Registro Único del Estudiante (RUE) para universidades e institutos de educación superior, que presentará toda la información sobre propuestas académicas y estudiantes matriculados. El portal habi...
[Leer más]
El portal habilitado, https://moes.mec.gov.py/moes/, tendrá un periodo de implementación piloto hasta el mes de mayo con un grupo de instituciones de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó el Registro Único del Estudiante (RUE) para universidades e institutos de educación superior, que presentará toda la información sobre propuestas académicas y estudiantes matri...
[Leer más]
Un portal de ofertas de Educación Superior que estará a disposición del público en general a través de un mapa interactivo y el Registro Único del Estudiante (RUE) para universidades e institutos superiores a modo de prueba piloto, serán presentados po...
[Leer más]
El pasado lunes 27 de marzo, en el Palacio de Gobierno, se realizó una reunión entre las autoridades del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La reunión fue convocada por Mario Abdo Benítez, presidente de l...
[Leer más]
La carrera de formación docente ascendió a la categoría de licenciatura. Esto mediante la firma de un convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Instituto de Educación Superior (Inaes). Implica la incorporación de un programa de es...
[Leer más]
Docentes y directoras de escuelas de arte se movilizaron, hoy frente a las oficinas de la Dirección General de Educación en el Arte (DGEA) del MEC. Insisten en que se termine con el maltrato y la ineficiencia en la dependencia. Denuncian cobros indebi...
[Leer más]
Directores de academias de danza de varios puntos del país llegaron hasta el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para denunciar el excesivo retraso en trámites administrativos y el aumento de aranceles de matrícula y derecho a examen para los estu...
[Leer más]
El Colegio Técnico y Centro de Entrenamiento Vocacional “Raúl Perdomo” de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, ya cuenta con un moderno laboratorio de mecánica automotriz, para los alumnos de los Bachilleratos Técnicos de Electricidad y Me...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Colegio Técnico Nacional y Centro de Entrenamiento Vocacional «Arq. Raúl Benítez Perdomo» de Encarnación, departamento de Itapúa, dispone de un renovado laboratorio de mecánica automotriz que favorecerá a la formación de futur...
[Leer más]
Estudiantes de Formación Docente Inicial de varias instituciones de gestión oficial podrán acceder a un apoyo económico en concepto de becas, por lo que los interesados tendrán tiempo de presentar su postulación hasta el 2 de septiembre por la platafor...
[Leer más]
Los estudiantes de Formación Docente Inicial de instituciones de gestión oficial, podrán acceder a un apoyo económico en concepto de becas, por lo que los interesados deberán presentar la postulación hasta el 2 de setiembre a las 14:00 horas, por la pl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los estudiantes de Formación Docente Inicial de instituciones de gestión oficial, podrán acceder a un apoyo económico en concepto de becas, por lo que los interesados deberán presentar la postulación hasta el 2 de setiembre a las...
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar el modelo de formación de docentes, desarrollando las capacidades de los profesionales educadores paraguayos y garantizando la trayectoria profesional del maestro en el país, se desarrolla el Proyecto Aula Pyahu.
[Leer más]
Referentes de la UNA, el MEC y miembros del Consorcio de 10 instituciones de educación superior que acompaña el Proyecto Aula Pyahu, analizaron la implementación de nuevas ofertas de grado orientada a la formación docentes en las Instituciones de Educa...
[Leer más]
META Innova es el primer seminario internacional que se llevó a cabo en nuestro país en el que más de 20 especialistas de la región compartieron experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales.
[Leer más]
META Innova es el primer seminario internacional que se llevó a cabo en nuestro país en el que más de 20 especialistas de la región compartieron experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. En este ma...
[Leer más]
META Innova es el primer seminario internacional que se llevó a cabo en nuestro país en el que más de 20 especialistas de la región compartieron experiencias sobre pensamiento computacional, ciudadanía digital y habilidades socioemocionales. En este ma...
[Leer más]
Estos estudiantes del Colegio Cristo Rey de Caacupé crearon la app “Rohayhu Ka’akupe”, que servirá como guía turística para la ciudad (resaltan el gran potencial
[Leer más]
Estudiantes paraguayos del nivel medio se destacaron con sus proyectos durante el primer seminario internacional de Meta Innova, llevado a cabo en nuestro país. Los alumnos expusieron prototipos de apps basados en la tecnología.
[Leer más]
Estudiantes nacionales del nivel medio se destacaron en un proyecto internacional de innovación educativa con sus exposiciones de prototipos de apps basados en la tecnología.
[Leer más]
Paraguay Educa, a través de su portal META, realizó este jueves pasado el seminario de innovación educativa en el Centro de Convenciones del Mariscal, donde adolescentes de varias instituciones expusieron prototipos de apps basados en la tecnología. Lo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Adolescentes de varias instituciones educativas expusieron prototipos de aplicaciones (Apps) basados en la tecnología, con el objetivo de incentivar el uso de la bicicleta generando premios en comercios, conociendo la frecuencia ...
[Leer más]
El MEC presentó este miércoles su rendición de cuentas 2021, donde adelantaron que para el 2022, el test PCR cada 15 días es una opción para docentes no vacunados.
[Leer más]
Un diagnóstico sobre la situación de los docentes en nuestro país arrojó como principales hallazgos que los formadores de docentes deberían tener como mínimo formación de grado o superior. La presentación de este estudio fue en el Salón Auditorio del C...
[Leer más]
Se trata de un análisis y relevamiento de datos correspondiente a la oferta educativa actual en las instituciones, además identifica las necesidades de formación continua para formadores de docentes y un análisis preliminar para orientar las próximas a...
[Leer más]
  Los datos surgen de un informe sobre la situación actual de los formadores de profesores de aula en todo el país. Contundente reporte indica qu...
[Leer más]
Los datos surgen de un informe sobre la situación actual de los formadores de profesores de aula en todo el país. Contundente reporte indica que estudiantes piden mejor didáctica en asignaturas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 40 docentes finalizaron el curso de capacitación en competencias de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que fue desarrollado desde el 1 de agosto ...
[Leer más]
AYOLAS, Misiones. La primera Feria Internacional del Libro y Fiesta de la Educación Misiones Paraguay se puso en marcha este miércoles en el salón auditorio de Relaciones Públicas de Yacyretá. La a…
[Leer más]
El jefe regional del Grupo Lince en Guairá, Oficial Primero Jorge González, consiguió una beca de Taiwán para ir al país asiático a estudiar una maestría en Ciencias Policiales. El uniformado becario tiene previsto viajar entre octubre y noviembre de e...
[Leer más]
El joven oficial del Grupo Lince, Jorge González, logró obtener una beca para estudiar una maestría en Ciencias Policiales en Taiwán. “Tendré como responsabilidad dejar en alto al Paraguay a la institución policial”, expresó.
[Leer más]
Este jueves, desde el Grupo Lince destacaron el gran esfuerzo del joven oficial Jorge González quien obtuvo una beca por parte de la Embajada de China Taiwán para estudiar una maestría en Ciencias Policiales. “Estoy muy entusiasmado”, dijo.
[Leer más]
La Embajada de la República de China (Taiwán) realizó la entrega de 54 becas a estudiantes paraguayos que estarían viajando a iniciar sus estudios de grado y postgrado en universidades taiwanesas entre octubre y noviembre de este año
[Leer más]
ASUNCIÓN. Esta mañana, la Embajada de la República de China (Taiwán) realizó la entrega de 54 becas a estudiantes paraguayos, para comenzar sus
[Leer más]
Esta mañana, la Embajada de la República de China (Taiwán) realizó la entrega de 54 becas a estudiantes paraguayos, para comenzar sus respectivos estudios en el país. Las becas son: Becas de Taiwán, Becas ICDF, Becas Huayu de Idioma Chino-Mandarín y Be...
[Leer más]
  Por supuesto abandono del cargo, incumplimiento de una orden del superior jerárquico y ausencias injustificadas de más de tres días, el ministr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El portal educativo denominado META, Medio Educativo Tecnológico para el Aprendizaje, fue lanzado este martes con la finalidad de acompañar y apoyar a los distintos actores de la educación paraguaya en los procesos de innovación,...
[Leer más]
Viceministra de Educación Superior y Ciencias, Celeste Mancuello, omondo marandu ko ararundy ka’arúpe oikuaaukávo sistema mbo’esyry “Mbo´ehára 360″ hi’apañuãhague.
[Leer más]
A través de una circular, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó los reclamos de los docentes, que en la última semana de vacaciones y capacitación reportaron inconvenientes para acceder a la plataforma “Mbo´ehara 360″.
[Leer más]
Las autoridades admitieron el colapso, extendieron sus disculpas y pidieron a los profesores conectarse “a cualquier hora” para evitar más inconvenientes. Gremios piden más coordinación.
[Leer más]
Con el objetivo de eliminar o suprimir lo más que se pueda la impresión de papeles, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó de manera oficial la reingeniería del proceso de registro de títulos. Con esto lleva adelante la implementación de una...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó oficialmente la Reingeniería del Proceso de Registro de Títulos, llevando adelante la implementación de un sistema que busca la supresión de la impresión de papeles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias lanzó oficialmente la Reingeniería del Proceso de Registro de Títulos, con esto lleva adelante la implementación de una gestión innovadora, eficiente y transparente, donde se busca supresión...
[Leer más]
La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, manifestó que son 23 títulos de estudiantes brasileños los que están siendo investigados por la Fiscalía y que están aguardando los resultados de dicho proceso. De acuerdo a la denuncia, la firm...
[Leer más]
Acerca de los eventuales cambios en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el ministro Juan Manuel Brunetti aseguró que “el planteamiento es respetar a la gente que trabajó y en algunos casos seguramente vamos a hacer cambios. Sí, v a a haber cam...
[Leer más]
"El MEC presentó todos los documentos, en noviembre del año pasado se trabajó la vuelta a clases de alumnos de tercer año. Hay zonas en las que el contagio está alto, el decreto establece que de acuerdo de la situación epidemiológica se puedan adaptar ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En base al registro del Ministerio de Educación y Ciencias, hasta el momento, el 58% de estudiantes opta para este año lectivo por la presencialidad de las c...
[Leer más]
Según informó hoy la agencia oficial IP Paraguay, y con base en el registro del Ministerio de Educación y Ciencias, hasta el momento, el 58% de estudiantes opta para este año lectivo por la presencialidad de las clases, mientras que el 42% lo hará de f...
[Leer más]
Según informó hoy la agencia oficial IP Paraguay, y con base en el registro del Ministerio de Educación y Ciencias, hasta el momento, el 58% de estudiantes opta para este año lectivo por la presencialidad de las clases, mientras que el 42% lo hará de f...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En base al registro del Ministerio de Educación y Ciencias, hasta el momento, el 58% de estudiantes opta para este año lectivo por la presencialidad de las clases, mientras que el 42% lo hará de forma virtual. El minis...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los Ministros de Educación del Mercosur analizaron en reunión virtual, y compartieron las diferentes estrategias implementadas para garantizar el derecho a la educación a cada niño y adolescente, en el contexto de la pa...
[Leer más]
El diputado Hernán David Rivas (ANR-Cartista) consiguió llegar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de la mano del Partido Colorado y con un título dudoso entregado raudamente. El Ministerio de Educación ignoró recomendaciones de anular el ...
[Leer más]
El retorno a clases para alumnos del tercer año de la media, autorizado por decreto del Poder Ejecutivo a partir de este lunes, no será inmediato, según aclaró el viceministro de Educación, Robert Cano.
[Leer más]
La primera promoción de los futuros docentes, ingresantes en el segundo semestre del año 2019, egresarán en julio del 2022. “Los futuros docentes están siendo formados con un nuevo currículum, diseñado con los más altos estándares de calidad a nivel in...
[Leer más]
Aspirantes de Asociaciones de Institutos de Formación Docentes Privados del Paraguay se manifiestan frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), señalando que la plataforma colapsó durante el examen virtual y les restó oportunidades i...
[Leer más]
Asociaciones de Institutos de Formación Docentes Privados del Paraguay se manifiestan frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ubicada sobre la calle Chile en Asunción, en la mañana de este lunes.
[Leer más]
Tras el escándalo de designar a un abogado sin matrícula y que nunca ejerció la profesión como juzgador de destacados profesionales que son fiscales y jueces, ahora el Viceministerio de Educación Superior asegura que el título del diputado Hernán David...
[Leer más]
Una auditoria de gestión realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias concluye que el título de abogado del diputado Hernán Rivas cumple con todos los requisitos requeridos por la institución para su validación.
[Leer más]
Una auditoría de gestión realizada por el Ministerio de Educación y Ciencias concluye que el título de abogado del diputado Hernán Rivas cumple con todos los requisitos requeridos por la institución para su validación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ignoró una recomendación de su Dirección Anticorrupción en la que se sugería abrogar la resolución que permitió a la Universidad Sudamericana registrar el título de abogado otorgado a las apuradas al diputado...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ignoró una recomendación de su Dirección Anticorrupción en la que se sugería abrogar la resolución que permitió a la Universidad Sudamericana registrar el título de abogado otorgado a las apuradas al diputado...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, aclaró que cuando el Ministro de Educación se enteró del caso del título del diputado Hernán David Rivas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se...
[Leer más]
Esta mañana quedó oficialmente inaugurada la 16 Libroferia Encarnación, con el lema Leer Contagia Cultura. Se extenderá hasta el 6 de setiembre. Con un acto emotivo, quedó habilitada la 16 L…
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, y sus viceministros pintaron ayer una gestión educativa 2018-2020 de maravillas. Admitieron falencias en la educación, tanto en calidad como en infraestructura, pero culparon al pasado.
[Leer más]
El polémico diputado cartista Hernán Rivas, designado miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pese a no tener matrícula y quien consiguió su título en 24 horas, es viral en redes debido a una intervención en sesión del JEM en que se lo escu...
[Leer más]
Federico Campos López Moreira, representante de la Asociación de Abogados y Auxiliares de la Justicia Penal, lanzó duras críticas y denuncias tras el juramento del diputado Hernán Rivas como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). In...
[Leer más]
El calendario de reinicio de actividades presenciales en la educación pública y privada, está siendo analizado y en este marco, se consensuó el plan estratégico diseñado para un posible retorno gradual a clases que será presentado al Ministerio de Salu...
[Leer más]
Durante el “Aty Guazú”, que congrega a autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y todos los sectores educativos, se consensuó el plan estratégico diseñado para un posible retorno gradual a clases. El calendario de reinicio de activida...
[Leer más]
Durante el “Aty Guazú”, que congrega a autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y todos los sectores educativos, se consensuó el plan estratégico diseñado para un posible retorno gradual a clases. El calendario de reinicio de actividade...
[Leer más]
Un exfuncionario del Ministerio de Educación aseguró que en la oficina central de la institución hay documentos apilonados para los trámites de títulos, desmintiendo a la viceministra Celeste Mancuello, quien sostuvo que no hay pendiente ninguna gestió...
[Leer más]
El diputado Hernán Rivas juró hoy ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sin tener un título de abogado. La viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello afirma que, coincidentemente, hoy se culminó el proceso del registro del título ...
[Leer más]
Los datos indicaban que el diputado Hernán Rivas juró en la fecha como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, sin un requisito fundamental para ocupar el cargo, ser abogado titulado. Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC...
[Leer más]
En tres años, desde el 2016 hasta el año pasado, 14.952 profesores fueron capacitados en TIC, en general. Desde la instalación de la plataforma Teams como herramienta única y oficial de acuerdo con…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia llevó a cabo el pasado martes, un “Aty Guasú” con la participación de 68 representantes de gremios, estudiantes, organizaciones educativas, y autoridades del MEC.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencia llevó a cabo el pasado martes, un “Aty Guasú” con la participación de 68 representantes de gremios, estudiantes, organizaciones educativas, y autoridades del MEC.
[Leer más]
La Asociación de Centros de Informática, Lengua y Afines del Paraguay, que nuclea a los institutos de formación profesional, se reunió este miércoles con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias para solicitar ser incluidos en la tercera f...
[Leer más]
flexibilidad. Las clases virtuales irán hasta diciembre y habrá un receso del 4 al 15 de mayo.
Chantaje alimentARio. Dardos contra Petta por condicionar entrega de kits a cambio de tareas.
sin apertura. Estudiantes exigen interpelación de titular de...
[Leer más]
Fernando Griffith, viceministro de Culto, manifestó este lunes que ante la suspensión de las clases presenciales durante todo el año, a causa de la pandemia del Covid-19, se implementan las clases virtuales y que se pueden flexibilizar la evaluación, e...
[Leer más]
En rueda de prensa, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) brindaron detalles de cómo proseguirá el año escolar, atendiendo que esta mañana desde el Gobierno se anunció la suspensión de clases presenciales hasta diciembre.
[Leer más]
En rueda de prensa, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) brindaron detalles de cómo proseguirá el año escolar, atendiendo que esta mañana desde el Gobierno se anunció la suspensión de clases presenciales hasta diciembre. Se irán exp...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Educación, Robert Cano dijo que no existe una disposición sobre la entrega de kits a los estudiantes que no entreguen las tareas. Sostuvo que no quieren condicionar la entrega de los alimentos, pero que in...
[Leer más]
Los tres viceministros del MEC explicaron ayer que mientras dure la cuarentena, las clases se desarrollarán por medio de una plataforma virtual. Según un diagnóstico territorial, donde no haya tecnología llegarán con otras estrategias, aseguraron.
[Leer más]
Las clases virtuales son motivo de polémica entre estudiantes y maestros, un equipo de ABC TV habló con la viceministra de educación Celeste Mancuello para oír la postura del MEC.
[Leer más]
Este lunes, la entrega de los kits de alimentos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo lugar en el Colegio Alvarín Romero de Asunción, en el barrio Villamorra, donde de 07:00 a…
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, convoca a una sesión extraordinaria, para este lunes en la sala de reuniones de la comisión. Como primer punto del …
[Leer más]
La Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, convoca a una sesión extraordinaria, para este lunes en la sala de reuniones de la comisión.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras la anunciada reunión entre el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, y el embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, encuentro realizado esta tarde en la sede de la citada cartera de Estado, en Asun...
[Leer más]
Luego del rotundo comunicado emitido ayer por la Unión Europea (UE) respecto al escándalo de la distribución de libros escolares con serios errores, advertencia de por medio incluso de un eventual corte de la ayuda económica, hoy se realizó una reunión...
[Leer más]
El Gobierno de la República de Taiwán presentó ayer la convocatoria 2020-2021 a los interesados en becas para estudiar en ese país. Este año se ofrecen 40 cupos para carreras universitarias, maestrías o doctorados, además de 12 becas para estudiar c...
[Leer más]
El ministro de Educación declaró este jueves en Palacio de Gobierno que este año se marcará la diferencia en cuanto a la entrega oportuna de los kits escolares, pues los útiles esperarán a los niños en las aulas, y no viceversa, como lamentablemente su...
[Leer más]
Desde el 27 de enero se iniciarán las mesas técnicas con profesionales de la educación y miembros de la sociedad civil para analizar avanzar en el proceso de la reforma educativa. Mayor inversión, …
[Leer más]
Unos 3.352 postulantes rendirán esta semana la segunda prueba nacional estandarizada para ingresar a la Nueva Formación Docente Inicial, a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Ellos ya pasaron un primer test en agosto, cuando fueron sele...
[Leer más]