Madrid, 13 abr (EFE).- De la pasión de los besos de Roy Lichtenstein al de Judas de Giotto, de Rodin a Géricault o el celebérrimo y archirreproducido de Klimt, el arte ha plasmado sensualidad, dramatismo y ternura a partes iguales en la representación ...
[Leer más]
Por primera vez en 2025, el dólar superó los G. 8.000 en Paraguay, marcando un récord alarmante en la cotización de la moneda estadounidense. Este techo, que no se veía desde octubre de 2024, ha generado una fuerte preocupación en el sector económico y...
[Leer más]
Para Stan Canova, consultor financiero, “la Bolsa de Valores es para muchos algo que solo se ve en las películas o series de Hollywood, o algo inalcanzable. Nada más alejado de la realidad, la barrera fue siempre el desconocimiento o la falta de acceso...
[Leer más]
El analista Stan Canova criticó que ante la baja del precio del barril de petróleo, se tarda en reducir el precio, pero cuando apenas está en alza, aumenta el valor.
[Leer más]
Con el inicio oficial del año escolar, surge una pregunta relevante en el ámbito educativo: ¿es momento de incluir la educación financiera en la malla curricular de las escuelas? Desde InfoNegocios analizamos esta propuesta,...
[Leer más]
Ayer martes 4 de febrero, Rue Mariscal realizó la inauguración oficial de su muestra en Asunción, en el espacio K Arte y Naturaleza, ubicado en Santa Rosa 586. Basa Capital acompañó este evento.
[Leer más]
Este martes 4 de febrero, Espacio K Arte y Naturaleza inaugura en Asunción la muestra Embroided Evening, una exposición de diseño de moda sostenible creada por la diseñadora argentina Gabriela Esquivel. La exhibición se llevará a cabo en su local, ubic...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) viene marcando presencia, en cierta medida, dentro del mercado financiero, atendiendo al nivel de volatilidad existente en el tipo de cambio. Solo en la semana pasada, el dólar se ubicó en G. 7.800, bajó en los días ...
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, envió al Senado un proyecto de ley para la modernización del régimen de la Alianza Público-Privada (APP) el pasado jueves. Al día siguiente, durante el acto de inaugura...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. La basílica de San Pedro tiene desde hoy un “gemelo digital” realizado gracias a la Inteligencia Artificial (IA) y una amplia y detallada recogida de datos que duró dos años y medio, y que se ofrecerá al mundo para que se puedan o...
[Leer más]
La reciente volatilidad del dólar en Paraguay, con un incremento de casi 250 puntos en el último mes, puso en riesgo la previsibilidad de la moneda estadounidense, a pesar de las intervenciones del BCP en el mercado cambiario. Sectores como el importad...
[Leer más]
La reciente volatilidad del dólar en Paraguay, con un incremento de casi 250 puntos en el último mes, puso en riesgo la previsibilidad de la moneda estadounidense, a pesar de las intervenciones del BCP en el mercado cambiario. Sectores como el importad...
[Leer más]
(Por BR) El precio medio del combustible en todo el mundo es de US$ 1,32 por litro. Sin embargo, existen diferencias sustanciales en las tarifas. Como regla general los países más ricos tienen precios más altos, mientras que los m&...
[Leer más]
En el mercado de las tarjetas de crédito, especialmente los segmentos de menores ingresos, se tiene aún gran potencial para crecer en términos de participación y uso de plásticos, según destacó el analista financiero Stan Canova.
[Leer más]
Stan Canova, especialista en finanzas e inversiones habló sobre el GRADO DE INVERSIÓN al que llegó nuestro país e indicó que, hay cuestiones que tenemos que salvar, ya que hasta ahora la excesiva burocracia para iniciar trámites es un problema. “Necesi...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) actualizó su clasificación de economías mundiales para el año fiscal 2025, basada en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita, utilizando el método Atlas, el cual busca reflejar de maner...
[Leer más]
El auge de los servicios financieros en línea plantea nuevos retos de ciberseguridad. Expertos instan a fortalecer medidas de protección y actualizar leyes.
[Leer más]
Ayer Petropar anunció la reducción de G. 300 por litro el precio de sus productos diésel. Sin embargo, un especialista del sector criticó este hecho debido a que hace tiempo ya debía ser disminuido.
[Leer más]
En un paso decisivo, los senadores paraguayos aprobarán mantener el horario de verano durante todo el año. Esta medida, que fue respaldada por la Comisión de Legislación, se basa en argumentos tanto económicos como de...
[Leer más]
Stan Canova, analista económico, fue consultado acerca de la inflación que presentó el BCP de forma interanual y que fijó en 4,4 %, sin embargo los precios de los productos de la canasta básica reflejan otra realidad.
[Leer más]
Stan Canova, analista económico, fue consultado acerca de la inflación que presentó el BCP de forma interanual y que fijó en 4,4 %, sin embargo los precios de los productos de la canasta básica reflejan otra realidad. Canova señaló que la banca matriz ...
[Leer más]
En el informe de Índice Global de Complejidad Corporativa (GCBI) 2024 de TMF Group detallan que entre los 15 países más complejos para establecer empresas en el mundo, se encuentran 6 jurisdicciones de Sudamérica, entre ellas, Paraguay. Si bien en el r...
[Leer más]
Cultura paraguaya de incentivarla facilidad de procesos vía influencias pudiera haber retrasado el interés de inversionistas, según economista.
[Leer más]
El Gobierno, a través de un decreto del presidente de la República, Santiago Peña, declaró feriado el próximo lunes 30 de setiembre para tener un fin de semana largo. La finalidad es económica, según la ...
[Leer más]
La ANDE tiene contratos firmados con 45 empresas dedicadas a la criptominería en el país para el suministro de la energía eléctrica, pero desconoce cuántas más operan de manera ilegal, robando la electricidad y afectando así el servicio de sus usuarios...
[Leer más]
Stan Canova, analista financiero, hizo un análisis del costo actual del combustible a nivel país y afirmó que históricamente siempre la fijación de precios se hizo sin supervisión alguna, para no hablar de regulación.
[Leer más]
Stan Canova, analista financiero, hizo un análisis del costo actual del combustible a nivel país y afirmó que históricamente siempre la fijación de precios se hizo sin supervisión alguna, para no hablar de regulación. “Debe existir una supervisión y no...
[Leer más]
El economista Stan Canova habló con Radio 1000 sobre la actualidad económica del país en medio del Gobierno de Santiago Peña, comentando que desde hace ya más de una década que se está trabajando duramente para alcanzar el tan ansiado grado de inversió...
[Leer más]
Juan Manuel Gustale, presidente de Ueno Bank, explicó que por ahora, los dos bancos, Ueno y Visión, seguirán operando normalmente de forma separada, pues el proceso de fusión llevará varios meses. “Estamos ante algo desafiante, el objetivo ambicioso e...
[Leer más]
Una camioneta y un automóvil colisionaron de forma violenta este sábado sobre la Ruta PY06 en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná. Uno de los vehículos volcó tras la embestida. Tres personas que iban en el automóvil resultaron lesion...
[Leer más]
El proyecto de Superintendencia de Jubilación apunta a supervisar la administración de los recursos de los jubilados. A criterio de varios economistas, esta acción es necesaria en todas las cajas.
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos dispuso que el límite máximo para los intereses de tarjetas de crédito será de 17,53% en este noviembre, lo que supone una reducción de 0,25 puntos básicos con relación a un año atrás. En cuanto a los montos operados, est...
[Leer más]
Bancos, financieras, cooperativas, recurrir a la bolsa de valores ¿qué es lo que se recomienda? Todo depende de para qué queremos ahorrar. Es que cuando hablamos de nuestro colchón de emergencia conviene tener un instrumento...
[Leer más]
Bancos, financieras, cooperativas, recurrir a la bolsa de valores ¿qué es lo que se recomienda? Todo depende de para qué queremos ahorrar. Es que cuando hablamos de nuestro colchón de emergencia conviene tener un instrumento...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el vecino país es visitado constantemente por paraguayos en la frontera, lo que se espera con esta caída del peso, es que los argentinos vengan a nuestro país con el fin de cambiar su peso por guaraní y luego realizar el cambio d...
[Leer más]
En los últimos meses, diversos productos crediticios ofrecidos por entidades bancarias han presentado tasas con tendencias a la baja. Los límites a partir de los cuales se consideran tasas usurarias inclusive han descendido respecto al año pasado y los...
[Leer más]
El presidente electo Santiago Peña volvió a realizar un anuncio clave para su gabinete. En esta oportunidad, comunicó que Eddie Jara será quien lo acompañe desde el 15 de agosto como presidente de la empresa estatal P...
[Leer más]
Las empresas unicornio son atribuidas a compañías exitosas y emergentes, con menos de 10 años y sin tener presencia en la bolsa. Son las que han conseguido un valor de US$ 1.000 millones y generalmente pertenecen al rubro tecnol&oa...
[Leer más]
El economista Stan Canova considera que debe agregarse a más representantes al comité que establece el salario mínimo, afirmando que es insuficiente que solo un representante de sindicatos y otro de la patronal lo estipulen. Citó como ejemplo que falta...
[Leer más]
Con una larga trayectoria como consultor en proyectos de inversión, análisis financiero y derecho financiero, Stanley Gould Canova se vuelca ahora a la arena política de la mano del Partido Patria Querida con la intención firme de representar a la ciud...
[Leer más]
Bogotá, 21 feb (EFE). – La petrolera estatal colombiana Ecopetrol se convirtió en la primera compañía minero-energética de Latinoamérica en verificar la cantidad de agua que necesita para producir unRead More...
[Leer más]
La cartera vencida del sistema bancario cerró el año 2022 con un valor de G. 3,6 billones, representado en un índice de 2,90%. Sin embargo, algunos segmentos crediticios estuvieron muy por encima de este nivel. Los efectos macroeconómicos vistos duran...
[Leer más]
Stan Canova, Master en Administración de Negocios y Consultor, habló de como la sanción impuesta por Estados Unidos al designado como significativamente corrupto, Horacio Cartes, debería poner fin a su relacionamiento comercial con varios entes financi...
[Leer más]
Paraguay logró cerrar el 2022 con una inflación inferior a la proyección de 8,6%, generando un panorama mucho más alentador para el 2023 en cuanto al retorno a la meta de inflación. BCP estima que la variación de precios de la canasta básica llegará a...
[Leer más]
En las últimas semanas, se implantó una especulación respecto a los precios de combustibles luego de que los costos internacionales se redujeran notablemente, mientras que el precio a nivel local no sigue la misma tendencia. Algunos emblemas privados ...
[Leer más]
La apertura de una línea de crédito a sola firma por G. 350 mil millones en el marco de la Ley 7037, puso en alerta a asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS). El asesor financiero, Stan Canova, explicó sobre el peligro en que est...
[Leer más]
Analistas económicos sostienen que una ventajosa manera de utilizar el aguinaldo es en el mercado de capitales, para de esta forma generar más dinero, incluso, mientras uno duerme. Desde G. 1.000.000 se puede comenzar a invertir en este sector, explican.
[Leer más]
Para comprender los índices macroeconómicos, se necesita a priori conocer algunos términos indispensables. En la ocasión, el analista económico Stan Canova, explica las bases e implicancias del ingreso per cápita.
[Leer más]
El consultor en temas de negocios, Stan Canova, opinó que la propuesta del Poder Ejecutivo, de acelerar el proceso para emitir una cédula de identidad a un extranjero es beneficiosa porque estimula la llegada de inversores del exterior. A...
[Leer más]
Este mecanismo de cobertura contra los vaivenes del tipo de cambio se utilizó apenas dos veces en lo que va de octubre. Analistas consideran que este mercado puede cobrar fuerza, tras la última tendencia al alza que presentó la cotización. La moneda no...
[Leer más]
El economista Stan Canova afirmó que la plataforma 'Platts Oilgram' es la que maneja el precio real internacional del combustible refinado, pero que tiene un altísimo costo económico de suscripción mensual que hace que sea exclusiva para quienes trabaj...
[Leer más]
El titular de Petropar, Denis Lichi, aseguró que no existe margen en los costos para reducir G. 1.500 en los combustibles, como exigen transportistas con sus movilizaciones en todo el país. Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Bení...
[Leer más]
La calificadora internacional Moody's elevó la perspectiva crediticia de nuestro país, de estable a positiva, y Paraguay se ubica a un peldaño del grado de inversión. La corrupción y el tráfico de influencias aparecen como las principales amenazas en e...
[Leer más]
Stan Cannova, analista económico, criticó a Petropar por ocultar datos públicos que evidenciarían si es eficiente el sistema de financiamiento que la estatal tiene con sus clientes, los cuales venden los productos de la empresa pública en sus estacione...
[Leer más]
Londres, 07 jul (EFE).- Una nueva grabación de 2021 de "Blowin' in the Wind" de Bob Dylan se adjudicó este jueves por 1,48 millones de libras (1,76 millones de dólares, 1,73 millones de euros) en la casa de subastas Christie's de Londres, coincidiendo ...
[Leer más]
El año pasado se tuvo un pronunciado incremento de la cantidad de empresas con convocatoria de acreedores, según datos oficiales. Complejo panorama económico impacta en los números.
[Leer más]
El analista económico, Stan Canova, explicó este sábado que el precio del petróleo a nivel internacional seguirá con tendencia alcista en los próximos
[Leer más]
Tras la decisión de aumentar la tasa de interés de política monetaria a 7,25% anual, el Banco Central del Paraguay (BCP), a través del Comité de Política Monetaria (CPM), elevó el costo de acceso a liquidez del sector crediticio en el nivel más alto en...
[Leer más]
Salyn Buzarquis, senador nacional por el Partido Liberal (PLRA), presentó en mesa de entrada en el Congreso Nacional, el proyecto de ley que “Reforma el tratamiento impositivo, precios de transferencia y sistematización operacional del rubro importació...
[Leer más]
Las últimas subas de precios del petróleo a nivel internacional generaron una gran incertidumbre en la ciudadanía paraguaya respecto al escenario posible, por ello este sábado se registró una masiva concurrencia en zonas fronterizas con argentina para ...
[Leer más]
El analista económico Stan Canova afirmó que los emblemas privados no hacen sacrificio alguno en el contexto de la reducción del precio del diésel común en G. 350 por litro, que rige desde ayer, sábado, luego de que el Gobierno haya reducido el Impuest...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El analista económico, Stan Canova, señaló este sábado que el Estado debe mitigar el impacto de la suba del combustible y una de las opciones
[Leer más]
El viceministro de la SET, Óscar Orué, señaló que sería injusto que el país renuncie a la recaudación de US$ 375 millones en concepto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del rubro de combustibles, para que este sector siga “ganando lo que gana”. Af...
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orue, señaló que Petropar ya confirmó al Equipo Económico Nacional (EEN) que no subirá el precio del gasoil tipo III (común) en febrero próximo. Este tipo de gasoil es el que más se...
[Leer más]
El analista económico Stan Canova señaló que el precio de los combustibles incluso puede bajar hasta G. 3.000 por litro, si el Gobierno exonera el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que tributa este sector en Aduanas, que incluso tiene una tasa de has...
[Leer más]
(Por NV) El sector de real estate logró acomodarse muy rápidamente luego de tanta incertidumbre. El mercado inmobiliario está en pleno crecimiento y los números lo demuestran. Se concretaron muchos proyectos nuevos y se lanzaron marcas. Aquí el resumen...
[Leer más]
Cuentan con un Centro Especializado en Trastorno del Espectro Autismo (CETEA) funciona desde el 2015 y ofrece terapias de abordaje multidisciplinario que trabaja no solo con niños autista si no que aquellos que tienen algún problema en el desarrollo.
[Leer más]
Varios elementos inciden en el reajuste de los precios en las góndolas de supermercados. La inflación cerrará en un 6%, la más alta en los últimos años, según el BCP.
[Leer más]
(Por NV) Belén Careaga y Sebastián Canova son amantes de la arquitectura, del diseño y del buen gusto. Curiosos y autodidactas esta pareja de emprendedores vio la oportunidad de negocio en las lámparas que ellos mismos fabricaban para su propia casa. H...
[Leer más]
Dos plataformas internacionales de movilidad no cuentan con oficinas en Paraguay donde sus colaboradores atiendan las quejas de los usuarios paraguayos, esto pone en riesgo la seguridad de quienes se ponen en manos de sus choferes.
[Leer más]
El tramo de Naranjal – San Cristobal fue construido íntegramente mediante el financiamiento de la ley Llave en Mano cuya inversión fue de unos US$ 45 millones.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Seprelad presentó el Plan de Evaluación Nacional de Riesgo de Financiamiento del Terrorismo, con lo cual va alineándose a reglamentaciones de otros países para prevenir actividades ilícitas. Dos especialistas en la materia considera...
[Leer más]
En plena crisis sanitaria, la Essap hace vivir un calvario a sus miles de usuarios por la falta de agua. Alega que no tiene dinero para invertir; sin embargo, se alista para pagar un millonario monto a una escribanía que le gestiona una escritura. Cue...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Finalmente Óscar Llamosas fue designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ocupar el cargo de ministro de Hacienda. El nuevo encargado del fisco tendrá como principales desafíos garantizar mayor responsabilidad...
[Leer más]
  La propuesta de vender bienes estatales para generar recursos causa polémica. Ex ministra pidió la creación de instancia para toma de decisione...
[Leer más]
La propuesta de vender bienes estatales para generar recursos causa polémica. Ex ministra pidió la creación de instancia para toma de decisiones y advirtió que tras venta “no hay marcha atrás”.
[Leer más]
A dos años de la asunción de Mario Abdo Benítez como presidente de la República, representantes de diversos sectores señalan la ausencia de políticas públicas, cuestionan la corrupción y destacan el hastío ciudadano.
[Leer más]
La “Paolina Borghese Bonaparte” es la obra más famosa de Canova, data del 1804 y muestra el cuerpo desnudo de quien fuera la esposa de Napoleón Bonaparte, cuyo modelaje fue en homenaje a la diosa Venus.
[Leer más]
Un turista se confió demasiado en la aparente solidez de la obra y acabó rompiendo una antigua escultura del siglo XIX de un museo italiano tras apoyarse en ella para tomarse una foto. El hombre, que se dio cuenta de lo que hizo instantes después de po...
[Leer más]
Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a junio, la concesión de créditos en guaraníes mostró signos de recuperación con un crecimiento interanual del 10,2%. Con esto, se confirma el vaticinio d...
[Leer más]
Según el último Análisis de Riesgo de la Industria Bancaria por País (BICRA, por sus siglas en inglés) de Standard and Poors Global Ratings, el Paraguay se encuentra en el penúltimo lugar en la escala regional de riesgo del sistema financiero, solament...
[Leer más]
Antes de pensar en un nuevo préstamo, deberíamos saber bien cómo y dónde fueron a parar los US$ 1.600 millones de préstamos aprobados para enfrentar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del COVID-19, sostiene el analista Stan Canova.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py El sobreendeudamiento se ha vuelto una constante dentro de la vida financiera de algunas personas que acuden a los préstamos constantes o compras a cuotas a causa de no dar abasto con sus cuentas normales. Las festividades tambi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La proliferación de departamentos a la venta en capital y área central ha tocado su pico máximo, y el crecimiento en la materia tiende a estacionarse. Lo dijo el analista financiero Stan Canova, quien destacó que a partir de ahora los inverso...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 En las últimas semanas se ha vuelto recurrente la queja desde varios sectores el rechazo de dólares en efectivo en los bancos de plaza. La razón obedecía a pequeños desperfectos como manchas o por ser estos de series viej...
[Leer más]
El analista financiero Stan Canova lamentó que el posicionamiento exitoso en el mercado internacional con los bonos soberanos termine financiando deuda y no los necesarios proyectos de inversión.
[Leer más]
Según el informe de cuentas nacionales trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al periodo julio-setiembre de este año, la formación bruta de capital tuvo una recuperación, ya que el segundo trimestre tuvo una variación intera...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Se va cerrando el año con lo que distintas entidades y analistas van dando sus opiniones de lo que fue el año económico para el país y las perspectivas para el próximo año. En este sentido, el economista Rubén Ramírez L...
[Leer más]
Para el cierre del 2019 se prevé un récord de US$ 1.000 millones en inversiones públicas, sin embargo, se pretende volver a los niveles de los últimos años.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py La noticia de dimensión internacional relacionada al expresidente Horacio Cartes salió a la luz exactamente el día después de los estudios realizados por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gaf...
[Leer más]
En su Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente al mes de setiembre, el Banco Central del Paraguay (BCP) redujo su proyección del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 3,7% a 3,2%, ubicando la expectativa de inflación acumulada para el 20...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py En el país se registra una tendencia hacia el alza en los indicadores mensuales de actividad económica. El mes de setiembre cerró con una tendencia al alza de 0,8% de acuerdo al informe elaborado por el Banco ...
[Leer más]
La semana pasada, a través de una nota la Cámara de Diputados instó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero a analizar la inclusión de las empresas o personas dedicadas al movimiento de criptomonedas en la lista de sujetos obligados. La menc...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez resaltaba en una publicación en redes sociales el pasado lunes una reunión que tuvo en Palacio de López con un supuesto 'CEO' de la firma italiana Lamborghini. El sujeto ni siquiera como accionista figura entre los func...
[Leer más]
Iván Sosa de 23 años, es estudiante de Letras de la Universidad Nacional del Este y un joven poeta quién ha sido seleccionado por el Festival Internacional de Poesía realizado en Rosario, Argentina del 16 al 22 de septiembre de 2019. Fueron 206 los pos...
[Leer más]
La Fiscalía y la Senad realizaron ocho allanamientos en Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, ante las sospechas de lavado de dinero por parte del intendente de la ciudad, Hernán Schlender. Los allanamientos responden a un posible caso de lavado...
[Leer más]
Los guardiacárceles irán a un paro total de sus actividades desde el próximo 9 de octubre en reclamo de un incremento salarial. Los trabajadores del gremio rechazan la propuesta ofrecida del por el Ministerio de Hacienda, consistente en unos 190 mil gu...
[Leer más]
La Dirección de Registros Públicos rechazó la constitución de la sociedad comercial Automóviles Lamborghini Latinoamérica SA, de Jorge Fernández, quien se presentó como representante de la marca pese a tener una demanda de la matriz en Italia. El solic...
[Leer más]
Con el argumento de que “ganó” los recursos con sus diversas unidades de negocios, Petropar pretende apropiarse del dinero público, encima, para pagar bonificaciones. Según normativas es el Gobierno el que debe decidir en qué rubros redistribuir los r...
[Leer más]
La creación de la Cámara de Compensaciones de EMPEs (CCE), para la interoperabilidad entre compañías prestadoras del servicio de billetera electrónica contribuirá aún más a la formalización del mercado local, resaltó el analista financiero Stan Ca...
[Leer más]
Según el Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el primer semestre de este año la inversión con respecto al PIB (Formación Bruta de Capital) cayó en 2,9% en su tasa interanual, mientras la formación bruta de capital fi...
[Leer más]
Según el Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el primer semestre de este año la inversión con respecto al PIB (Formación Bruta de Capital) cayó en 2,9% en su tasa interanual, mientras la formación bruta de capital fi...
[Leer más]
La fuerte suba del dólar frente al peso dejó como saldo un bajón en la cotización de granos, que de extenderse podría significar otro duro golpe a las exportaciones paraguayas. También impactarán en las remesas, advierte analista.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Representantes del sector inmobiliario se hicieron eco de la presentación de la “Ley de alquileres para la vivienda”, y coincidieron en que la misma es impracticable, señalando, incluso que es inconstituci...
[Leer más]
La Fundación Pa’i Puku realizó una nueva edición de “La Noche de los Notables”, a beneficio de los niños y jóvenes de la escuela Pa’i Puku, situada en el Chaco Paraguayo, a 156 Km de Asunción. La cena se llevó a cabo en el Gran Salón del Talleyrand Cos...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5días.com.py Un estudio, realizado por la empresa Nauta y la ASEPY (Asociación de Emprendedores del Paraguay), señala que en la actualidad 7 de cada 10 emprendedores utiliza el dinero de su empresa o proyecto para asun...
[Leer más]
Por su impecable trabajo como asadero de Misiones, la Fundación Pa’i Puku eligió a Alan Fretes Llano como uno de los notables del país conjuntamente con otros destacados como Marco Trovato y Andrea Lafarja. Será este viernes 7 en Asunción para lo que v...
[Leer más]
La Fundación Pa’i Puku realizará una nueva edición de “La noche de los notables”, a beneficio de niños y jóvenes de la escuela Pa’i Puku, situada en el Chaco Paraguayo, a 156 km de Asunción. Esta cena se llevará a cabo el viernes 7 del mes en curso, en...
[Leer más]
Reducir aún más la tasa de política monetaria para incentivar el consumo, como también facilitar el fondeo de largo plazo, sugieren entre las medidas para reactivar la economía.
[Leer más]