El analista económico, Stan Canova, explicó este sábado que el precio del petróleo a nivel internacional seguirá con tendencia alcista en los próximos
[Leer más]
Tras la decisión de aumentar la tasa de interés de política monetaria a 7,25% anual, el Banco Central del Paraguay (BCP), a través del Comité de Política Monetaria (CPM), elevó el costo de acceso a liquidez del sector crediticio en el nivel más alto en...
[Leer más]
Salyn Buzarquis, senador nacional por el Partido Liberal (PLRA), presentó en mesa de entrada en el Congreso Nacional, el proyecto de ley que “Reforma el tratamiento impositivo, precios de transferencia y sistematización operacional del rubro importació...
[Leer más]
Las últimas subas de precios del petróleo a nivel internacional generaron una gran incertidumbre en la ciudadanía paraguaya respecto al escenario posible, por ello este sábado se registró una masiva concurrencia en zonas fronterizas con argentina para ...
[Leer más]
El analista económico Stan Canova afirmó que los emblemas privados no hacen sacrificio alguno en el contexto de la reducción del precio del diésel común en G. 350 por litro, que rige desde ayer, sábado, luego de que el Gobierno haya reducido el Impuest...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El analista económico, Stan Canova, señaló este sábado que el Estado debe mitigar el impacto de la suba del combustible y una de las opciones
[Leer más]
El viceministro de la SET, Óscar Orué, señaló que sería injusto que el país renuncie a la recaudación de US$ 375 millones en concepto del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) del rubro de combustibles, para que este sector siga “ganando lo que gana”. Af...
[Leer más]
El titular de la Secretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orue, señaló que Petropar ya confirmó al Equipo Económico Nacional (EEN) que no subirá el precio del gasoil tipo III (común) en febrero próximo. Este tipo de gasoil es el que más se...
[Leer más]
El analista económico Stan Canova señaló que el precio de los combustibles incluso puede bajar hasta G. 3.000 por litro, si el Gobierno exonera el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que tributa este sector en Aduanas, que incluso tiene una tasa de has...
[Leer más]
(Por NV) El sector de real estate logró acomodarse muy rápidamente luego de tanta incertidumbre. El mercado inmobiliario está en pleno crecimiento y los números lo demuestran. Se concretaron muchos proyectos nuevos y se lanzaron marcas. Aquí el resumen...
[Leer más]
Cuentan con un Centro Especializado en Trastorno del Espectro Autismo (CETEA) funciona desde el 2015 y ofrece terapias de abordaje multidisciplinario que trabaja no solo con niños autista si no que aquellos que tienen algún problema en el desarrollo.
[Leer más]
Varios elementos inciden en el reajuste de los precios en las góndolas de supermercados. La inflación cerrará en un 6%, la más alta en los últimos años, según el BCP.
[Leer más]
(Por NV) Belén Careaga y Sebastián Canova son amantes de la arquitectura, del diseño y del buen gusto. Curiosos y autodidactas esta pareja de emprendedores vio la oportunidad de negocio en las lámparas que ellos mismos fabricaban para su propia casa. H...
[Leer más]
Dos plataformas internacionales de movilidad no cuentan con oficinas en Paraguay donde sus colaboradores atiendan las quejas de los usuarios paraguayos, esto pone en riesgo la seguridad de quienes se ponen en manos de sus choferes.
[Leer más]
El tramo de Naranjal – San Cristobal fue construido íntegramente mediante el financiamiento de la ley Llave en Mano cuya inversión fue de unos US$ 45 millones.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Seprelad presentó el Plan de Evaluación Nacional de Riesgo de Financiamiento del Terrorismo, con lo cual va alineándose a reglamentaciones de otros países para prevenir actividades ilícitas. Dos especialistas en la materia considera...
[Leer más]
En plena crisis sanitaria, la Essap hace vivir un calvario a sus miles de usuarios por la falta de agua. Alega que no tiene dinero para invertir; sin embargo, se alista para pagar un millonario monto a una escribanía que le gestiona una escritura. Cue...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Finalmente Óscar Llamosas fue designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ocupar el cargo de ministro de Hacienda. El nuevo encargado del fisco tendrá como principales desafíos garantizar mayor responsabilidad...
[Leer más]
  La propuesta de vender bienes estatales para generar recursos causa polémica. Ex ministra pidió la creación de instancia para toma de decisione...
[Leer más]
La propuesta de vender bienes estatales para generar recursos causa polémica. Ex ministra pidió la creación de instancia para toma de decisiones y advirtió que tras venta “no hay marcha atrás”.
[Leer más]
A dos años de la asunción de Mario Abdo Benítez como presidente de la República, representantes de diversos sectores señalan la ausencia de políticas públicas, cuestionan la corrupción y destacan el hastío ciudadano.
[Leer más]
La “Paolina Borghese Bonaparte” es la obra más famosa de Canova, data del 1804 y muestra el cuerpo desnudo de quien fuera la esposa de Napoleón Bonaparte, cuyo modelaje fue en homenaje a la diosa Venus.
[Leer más]
Un turista se confió demasiado en la aparente solidez de la obra y acabó rompiendo una antigua escultura del siglo XIX de un museo italiano tras apoyarse en ella para tomarse una foto. El hombre, que se dio cuenta de lo que hizo instantes después de po...
[Leer más]
Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a junio, la concesión de créditos en guaraníes mostró signos de recuperación con un crecimiento interanual del 10,2%. Con esto, se confirma el vaticinio d...
[Leer más]
Según el último Análisis de Riesgo de la Industria Bancaria por País (BICRA, por sus siglas en inglés) de Standard and Poors Global Ratings, el Paraguay se encuentra en el penúltimo lugar en la escala regional de riesgo del sistema financiero, solament...
[Leer más]
Antes de pensar en un nuevo préstamo, deberíamos saber bien cómo y dónde fueron a parar los US$ 1.600 millones de préstamos aprobados para enfrentar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia del COVID-19, sostiene el analista Stan Canova.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py El sobreendeudamiento se ha vuelto una constante dentro de la vida financiera de algunas personas que acuden a los préstamos constantes o compras a cuotas a causa de no dar abasto con sus cuentas normales. Las festividades tambi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La proliferación de departamentos a la venta en capital y área central ha tocado su pico máximo, y el crecimiento en la materia tiende a estacionarse. Lo dijo el analista financiero Stan Canova, quien destacó que a partir de ahora los inverso...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa el departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay publicó los resultados del informe de Indicadores Financieros correspondiente al cierre de 2019. En el documento se detalla que las tasas activas bancar...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 En las últimas semanas se ha vuelto recurrente la queja desde varios sectores el rechazo de dólares en efectivo en los bancos de plaza. La razón obedecía a pequeños desperfectos como manchas o por ser estos de series viej...
[Leer más]
El analista financiero Stan Canova lamentó que el posicionamiento exitoso en el mercado internacional con los bonos soberanos termine financiando deuda y no los necesarios proyectos de inversión.
[Leer más]
Según el informe de cuentas nacionales trimestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondiente al periodo julio-setiembre de este año, la formación bruta de capital tuvo una recuperación, ya que el segundo trimestre tuvo una variación intera...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Se va cerrando el año con lo que distintas entidades y analistas van dando sus opiniones de lo que fue el año económico para el país y las perspectivas para el próximo año. En este sentido, el economista Rubén Ramírez L...
[Leer más]
Para el cierre del 2019 se prevé un récord de US$ 1.000 millones en inversiones públicas, sin embargo, se pretende volver a los niveles de los últimos años.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py La noticia de dimensión internacional relacionada al expresidente Horacio Cartes salió a la luz exactamente el día después de los estudios realizados por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gaf...
[Leer más]
En su Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente al mes de setiembre, el Banco Central del Paraguay (BCP) redujo su proyección del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 3,7% a 3,2%, ubicando la expectativa de inflación acumulada para el 20...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py En el país se registra una tendencia hacia el alza en los indicadores mensuales de actividad económica. El mes de setiembre cerró con una tendencia al alza de 0,8% de acuerdo al informe elaborado por el Banco ...
[Leer más]
La semana pasada, a través de una nota la Cámara de Diputados instó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero a analizar la inclusión de las empresas o personas dedicadas al movimiento de criptomonedas en la lista de sujetos obligados. La menc...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez resaltaba en una publicación en redes sociales el pasado lunes una reunión que tuvo en Palacio de López con un supuesto 'CEO' de la firma italiana Lamborghini. El sujeto ni siquiera como accionista figura entre los func...
[Leer más]
Iván Sosa de 23 años, es estudiante de Letras de la Universidad Nacional del Este y un joven poeta quién ha sido seleccionado por el Festival Internacional de Poesía realizado en Rosario, Argentina del 16 al 22 de septiembre de 2019. Fueron 206 los pos...
[Leer más]
La Fiscalía y la Senad realizaron ocho allanamientos en Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, ante las sospechas de lavado de dinero por parte del intendente de la ciudad, Hernán Schlender. Los allanamientos responden a un posible caso de lavado...
[Leer más]
Los guardiacárceles irán a un paro total de sus actividades desde el próximo 9 de octubre en reclamo de un incremento salarial. Los trabajadores del gremio rechazan la propuesta ofrecida del por el Ministerio de Hacienda, consistente en unos 190 mil gu...
[Leer más]
La Dirección de Registros Públicos rechazó la constitución de la sociedad comercial Automóviles Lamborghini Latinoamérica SA, de Jorge Fernández, quien se presentó como representante de la marca pese a tener una demanda de la matriz en Italia. El solic...
[Leer más]
Con el argumento de que “ganó” los recursos con sus diversas unidades de negocios, Petropar pretende apropiarse del dinero público, encima, para pagar bonificaciones. Según normativas es el Gobierno el que debe decidir en qué rubros redistribuir los r...
[Leer más]
La creación de la Cámara de Compensaciones de EMPEs (CCE), para la interoperabilidad entre compañías prestadoras del servicio de billetera electrónica contribuirá aún más a la formalización del mercado local, resaltó el analista financiero Stan Ca...
[Leer más]
Según el Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el primer semestre de este año la inversión con respecto al PIB (Formación Bruta de Capital) cayó en 2,9% en su tasa interanual, mientras la formación bruta de capital fi...
[Leer más]
Según el Informe de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el primer semestre de este año la inversión con respecto al PIB (Formación Bruta de Capital) cayó en 2,9% en su tasa interanual, mientras la formación bruta de capital fi...
[Leer más]
La fuerte suba del dólar frente al peso dejó como saldo un bajón en la cotización de granos, que de extenderse podría significar otro duro golpe a las exportaciones paraguayas. También impactarán en las remesas, advierte analista.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Representantes del sector inmobiliario se hicieron eco de la presentación de la “Ley de alquileres para la vivienda”, y coincidieron en que la misma es impracticable, señalando, incluso que es inconstituci...
[Leer más]
La Fundación Pa’i Puku realizó una nueva edición de “La Noche de los Notables”, a beneficio de los niños y jóvenes de la escuela Pa’i Puku, situada en el Chaco Paraguayo, a 156 Km de Asunción. La cena se llevó a cabo en el Gran Salón del Talleyrand Cos...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5días.com.py Un estudio, realizado por la empresa Nauta y la ASEPY (Asociación de Emprendedores del Paraguay), señala que en la actualidad 7 de cada 10 emprendedores utiliza el dinero de su empresa o proyecto para asun...
[Leer más]
Por su impecable trabajo como asadero de Misiones, la Fundación Pa’i Puku eligió a Alan Fretes Llano como uno de los notables del país conjuntamente con otros destacados como Marco Trovato y Andrea Lafarja. Será este viernes 7 en Asunción para lo que v...
[Leer más]
La Fundación Pa’i Puku realizará una nueva edición de “La noche de los notables”, a beneficio de niños y jóvenes de la escuela Pa’i Puku, situada en el Chaco Paraguayo, a 156 km de Asunción. Esta cena se llevará a cabo el viernes 7 del mes en curso, en...
[Leer más]
Reducir aún más la tasa de política monetaria para incentivar el consumo, como también facilitar el fondeo de largo plazo, sugieren entre las medidas para reactivar la economía.
[Leer más]
En la tarde de ayer tuvo lugar la jornada de capacitación en la Escuela Corporativa 5Business, esta vez de la mano del analista financiero Stan Canova, quien habló sobre los “Análisis de ratios y tasación de empresas." Explicó que el valor de una orga...
[Leer más]
El pasado miércoles la tasa de riesgo país de la Argentina aumentó 11%, pasando de 868 a 963 puntos, lo cual refleja una importante aversión a la deuda argentina por parte de los inversores extranjeros. El peso también registró una depreciación alreded...
[Leer más]
La Semana Santa es para muchos una temporada de descanso y reflexión, pero a la vez en esos días libres las personas tienden a gastar más de lo habitual y se olvidan de la importancia del ahorro. Conversamos con el analista financiero Stan Canova y me...
[Leer más]
Te prometen varios viajes, cenas en restaurantes, ser “tu propio jefe”, lograr la libertad financiera, mejorar rápidamente tu calidad de vida, te catalogan de emprendedor, juegan con la inteligencia de la gente y mucho más, explica el analista financie...
[Leer más]
Venecia es una ciudad que se ubica en la región de Véneto situado en el norte de Italia, conocida en todo el mundo por sus numerosos canales. Además de eso, la localidad cuenta con arte de primera clase, su comida, el vino y su cultura. También ofrece...
[Leer más]
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee y la cantante estadounidense Janet Jackson lanzaron este miércoles la versión en castellano de su canción, Made For Now, en la que la artista canta en español y el boricua agregó más versos al tema.
[Leer más]
Paraguay dispone de una liquidez significativa para afrontar las volatilidades bruscas del tipo de cambio, indicó ante nuestra consulta Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), entidad que hizo una fuerte intervención en los d...
[Leer más]
El asesor financiero para inversiones, Stan Canova, afirmó que la reactivación logística de la Ruta 5 es un Ganar-Ganar para los paraguayos y brasileños. Agregó que reactivar el puerto de Concepción es una de las ideas más acertadas del Gobierno Nacional.
[Leer más]
Stan Canova, asesor financiero para inversiones, desmintió que los camioneros paraguayos saldrán perjudicados con la reactivación logística de la Ruta 5. Dijo que al contrario será un Ganar-Ganar para los nacionales y brasileños y que las mejoras del P...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El asesor financiero para inversiones, Stan Canova, afirmó que la reactivación logística de la Ruta 5 es un Ganar-Ganar para los paraguayos y brasileños. Agregó que rehabilitar el puerto de Concepción es una de las ideas más acertadas del Go...
[Leer más]
La institución gala divulgó un ranking global de competitividad y, aparentemente, en base a datos no actualizados concluyó que nuestro país bajó cinco lugares en la referida clasificación.
[Leer más]
Stan Canova, abogado, inversionista y analista de proyectos informó que quienes quieran incursionar en la moneda virtual deben tener especial cuidado de no ser estafados a la hora de adquirir la criptomoneda, por lo tanto los instó a tomar recaudos. ...
[Leer más]