Asunción, Agencia IP.- El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Carolina Llanes y Cesar Garay Zuccolillo fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Este mi...
[Leer más]
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuv...
[Leer más]
A pesar de haber transcurrido 10 años de iniciada una demanda por daños y perjuicios por el derrumbe parcial de una casa, tiempo en el cual un particular obtuvo una sentencia favorable de G. 1.300 millones como indemnización, la víctima no puede hacer ...
[Leer más]
<p>Los ministros de la Corte Suprema de Justicia participaron en la presentacion del libro "Nemo Tenetur - Un analisis de la delacion premiada desde una perspectiva trialista", de autoria del magistrado Ubaldo Matias Garcete Piris. El evento se llevo a...
[Leer más]
El Departamento de Justicia de los Estado Unidos, a través de su oficina internacional de asistencia y capacitación, desarrolla en Ciudad del Este una importante Conferencia regional sobre, “La Lucha Contra El Financiamiento Ilícito y el Crimen Organiz...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, señaló que, de darse los requisitos, se podría otorgar medidas cautelares a la senadora Kattya González con respecto a su destitución. La Sala Constitucional, de la cual forma parte, podría otor...
[Leer más]
El doctor Luis María Benítez Riera fue electo presidente de la Corte Suprema de Justicia en la sesión de este miércoles de esta instancia judicial.
[Leer más]
La familia de Renato Rojas Talavera, el niño que falleció en el sanatorio Migone en el 2019, a causa de una presunta negligencia médica solicitó a la Corte Suprema de Justicia realizar una auditoría sobre la causa.
[Leer más]
El presidente de la Corte, César Diesel, destacó los logros alcanzados durante el año 2023 durante el lanzamiento del informe de gestión del Poder Judicial.
[Leer más]
A pesar de su bajo puntaje (quedó en el puesto 19 de 21 postulantes), César Emilio Diesel Marín, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Manuel Diesel, fue designado por la CSJ como miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala.
[Leer más]
Por unanimidad, el pleno de la Corte Suprema de Justicia designó al abogado César Diesel como miembro del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala. El elegido es hijo de César Diesel, presidente del Poder Judicial.
[Leer más]
Como se había denunciado, la mayoría cartista, a la que se sumaron otros consejeros que no pertenecen supuestamente a este signo político, integró en terna para el Tribunal de Cuentas, al hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César...
[Leer más]
17 DE FEBRERO DE 2021 El ministro César Manuel Diesel fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión este miércoles. César Manuel Diesel fue electo como presidente de la…
[Leer más]
El presidente de Petropar Eddie Jara, desde que asumió hizo numerosos nombramientos con jugosos salarios pese a que anunció con “bombos y platillos” el recorte de los mismos. Solo una decena de nuevos funcionarios costarán al Estado más de G. 3.000 mil...
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emplazó al Estado paraguayo a informar sobre el pedido de información publica que realizaron Rubén Penayo y Beatriz Pompa, con el patrocinio de los abogados Alejandro Vera y Juan Granado Rolandi....
[Leer más]
La Cámara de Diputados acordó con la Corte Suprema de Justicia tener acceso a los Registros Públicos en tiempo real para poder estudiar los proyectos de expropiaciones.
[Leer más]
El sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) envió una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, solicitando que se redireccione el presupuesto del 2024 destinado para construcciones y compra de inmue...
[Leer más]
En apenas dos días de audiencia de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, los pedidos de aumentos presupuestarios para el ejercicio fiscal 2024, presentados por las diversas instituciones públicas, ya superan los 2,2 billones (US$ 299,7 mil...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la aprobación de su proyecto de presupuesto 2024 que asciende a más de G. 2,4 billones (US$ 329,9 millones), que incluye aumento salarial para ministros, ju...
[Leer más]
Con la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también prevén aumentos salariales para las autoridades y en diferentes cargos de funcionarios que forman parte de la nueva estructura, de acuerdo con los datos del proyecto de Presupuesto Gen...
[Leer más]
Este martes comenzó el Asunción Media Show, que se extenderá hasta el miércoles 6 de septiembre, que consiste en el evento convergente que reúne la industria de las telecomunicaciones del sector audiovisual, las nuevas tecnologías y otras discusiones d...
[Leer más]
La Cámara Gessel del Poder Judicial de Ciudad del Este fue habilitada oficialmente el viernes pasado. Participó de la inauguración el presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la VI Circunscripción Judicial, doctor César Manuel Di...
[Leer más]
APERTURA OFICIAL. Con notorias ausencias, el titular de la UIP cuestionó la desidia de varios entes. CORRUPCIÓN. Enrique Duarte pidió al Ministerio Público que no se deje seducir por el dinero sucio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores defendió el artículo 191 de la Constitución Nacional sobre las inmunidades que tiene un senador en el desempeño de sus funciones y aprobó devolver las notas de Elena Fiore Franco, Agente Fiscal de la Unidad Penal N° 4, del Minist...
[Leer más]
Autoridades y magistrados de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná acompañaron hoy al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel, en los actos de implementación de los sistemas de expediente electrónico, la mesa de entr...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema César Antonio Garay Zuccolillo asumió esta siesta como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del ministro y actual presidente de la Corte, César Manuel Diesel.
[Leer más]
Después de mucho tiempo el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no inició la sesión prevista para los días martes, por la falta de quorum. Solamente estuvieron presentes cuatro de los ocho miembros que tiene este órgano. Se requiere de por lo...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel y Superintendente de esta Circunscripción en compañía de la ministra Carolina Llanes, han puesto en funcionamiento cinco nuevos juzgados en Ciudad del Este. El acto de habilitaci...
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, doctor César Manuel Diesel, en compañía de su par la ministra Carolina Llanes, vicepresidenta primera de la máxima instanci...
[Leer más]
Manuel Riera, presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, en charla con Radio 1000, dijo que es inaudito escuchar a ministros de la Corte que en el marco de una República no quieran discutir un tema y que traduzcan el ser candidato a una carga púb...
[Leer más]
Con un total de cinco votos de sus pares, el ministro César Diesel fue electo como nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia. Eugenio Jiménez Rolón quedó con 3 votos.
[Leer más]
César Manuel Diesel Junghanns ha sido elegido en sesión plenaria como nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay para el periodo 2021- […]
[Leer más]
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), Rafael Rojas, mencionó que se excluyeron a más de 150.000 electores que figuraban en el padrón electoral de la Concertación Nacional en los comicios internos.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Alberto Martínez Simón, Luis Benítez Riera, María Carolina Llanes y César Manuel Diesel volvieron a pedir su exclusión del padrón de la Concertación Nacional.
[Leer más]
El jefe de la Interpol, el comisario Carlos Duré, ratificó este lunes que informaron en tiempo y forma sobre el código rojo que pesaba sobre Waldemar Pereira, alias Cachorrão, presunto miembro del PCC que fue absuelto y liberado recientemente en Paragu...
[Leer más]
Tres horas después de la sentencia, Waldemar Pereira ya estaba libre. Además del caso del periodista, su nombre es uno de los que se barajaron sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien lo investigó.
[Leer más]
La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso la auditoría inmediata, en el marco del juicio en que absolvieron a Waldemar Pereira Rivas,
[Leer más]
A pedido del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay, César Manuel Diesel, se dispuso la realización de una “auditoría de reacción inmediata” sobre el caso Waldemar Pereira Rivas, alias Cacho...
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín Alfonso, informó que la institución ya no cuenta con expedientes pendientes que ingresaron con la ley anterior N° 3759/09. Sin embargo, con la nueva ley vigente mermaron las...
[Leer más]
La calificada dupla conservadora conformada por el liberal Efraín Alegre y la independiente Soledad Núñez, que terminó por desmembrar a la Concertación opositora mantiene en sus filas al encendido animador de las campañas políticas del oficialismo a tr...
[Leer más]
La Fiscalía Adjunta dictaminó a favor del diputado liberal Eusebio Alvarenga en la acción de inconstitucionalidad que planteó en la Corte Suprema contra la resolución de la Cámara de Diputados que le destituyó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) nuevamente pospuso el análisis de actuaciones de los primeros tres fiscales que abrieron 44 causas penales para supuestamente favorecer y prestarse a los “aprietes” de Ramón González Daher (RGD), que pod...
[Leer más]
“La justicia que llega tarde ya no es justicia”, es el adagio que puede aplicarse al fallo de la Corte Suprema, que resolvió una acción de inconstitucionalidad luego de 1 año de haber fallecido el diputado Ramón Romero Roa, quien hace 2 años accionó pa...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) se apresta en unos meses más a iniciar el proceso para cubrir las vacancias que se producirán en la Corte Suprema de Justicia y en la Fiscalía General del Estado. Cesarán en sus mandatos el ministro Antonio Fretes y l...
[Leer más]
Por mayoría, la Sala Constitucional confirmó la sentencia que condenó a una empresa constructora a indemnizar en G. 1.300 millones por los daños causados a una casa, causados por la construcción de un edificio adyacente a la misma, sobre la avenida Avi...
[Leer más]
En un caso inédito, los exministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y Víctor Núñez serán juzgados desde hoy por prevaricato. Es la primera vez que exmiembros de la máxima instancia judicial van a juicio, pero no es el único caso, pues...
[Leer más]
El exguardametas de la Albirroja fue querellado por sus publicaciones en las redes sociales. El Juez de Primera Instancia pondrá fecha al juicio oral.
[Leer más]
El exministro de Corte Víctor Manuel Núñez sufrió un nuevo revés judicial al rechazar la Corte una acción de inconstitucionalidad que promovió contra varias resoluciones, entre otras, contra el auto interlocutorio que resolvió iniciar su proceso penal ...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez, aseguró que sus colegas no cumplieron con lo acordado respecto a la conformación de la nueva directiva del Poder Judicial, por lo que no aceptó el cargo de vicepresidente segundo.
[Leer más]
Tras la elección de Antonio Fretes como presidente de la Corte Suprema de Justicia, la falta de consenso para la elección del vicepresidente primero desató una serie de renuncias a cargos por parte de los ministros liberales ante una abierta hegemonía ...
[Leer más]
Con el objetivo de mejorar el sistema disciplinario, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó la Acordada N° 1597/2021, que modifica y amplía la Acordada N° 709/2011 por la cual se aprueba el reglamento del sistema disciplinario del Poder ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte confirmó la condena de 5 años y 6 meses de prisión recaída para el único procesado por un caso de coacción sexual y violación, perpetrado en el exclusivo Club Centenario. El joven sentenciado ya estuvo 2 años con prisión preve...
[Leer más]
Según una sentencia que fue conocida en la noche del miércoles, la Sala Constitucional de la Corte hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad que promovieron los ministros de la Corte Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y María Carolina ...
[Leer más]
Víctor Ríos, nuevo ministro de la Corte Suprema, afirmó este jueves que a pesar de que la Sala Constitucional declaró inamovibles a varios de sus colegas, él sigue con la postura de quedarse solo cinco años como integrante de la máxima instancia judici...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no solo prevé la creación de 950 nuevos cargos dentro del proyecto de presupuesto 2022, sino que también propuso al Congreso que incluya un aumento salarial del 4,5% para funcionarios y magistrados, de acuerdo con los...
[Leer más]
El Ministerio Público finalmente impulsó las notificaciones a los procesados en la causa contra Reinaldo “Cucho” Cabaña luego de que la Corte Suprema de Justicia le haya indicado que, si no se cumplía con esa tarea, la acción de inconstitucionalidad qu...
[Leer más]
En estas dos semanas de estudio del Presupuesto 2022 por parte de la Comisión Bicameral del Congreso, al menos la mitad de los entes públicos que pasaron han realizado pedidos de ampliación al plan presentado por el Ejecutivo, los que suman alrededor...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) planteó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso la creación de 950 cargos y un aumento del 33% en su plan de gasto para el próximo año con relación al presupuesto vigente, con la promesa de mejorar el ...
[Leer más]
Gremios de abogados obtuvieron la posposición hasta el 10 de octubre para seguir discutiendo y proponer criterios acerca del proyecto de modificación de dos artículos del Código de Organización Judicial (COJ), para conceder atribuciones al Poder Judici...
[Leer más]
Desde la Policía Nacional impulsan operaciones conjuntas con la Secretaría Nacional Antidrogas para minimizar los impactos de la venta al menudeo, así como del consumo de drogas, señaló el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio. Fue luego de la reunión ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentran analizando acciones conjuntas para reforzar la lucha contra el narcomenudeo urbano de estupefacientes y drogas ilícitas. Al...
[Leer más]
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, para coordinar acciones relacionadas a la niñez, como la creación de ambientes saludables para el crecimiento l...
[Leer más]
Este lunes tomaron juramento de rigor a los nueve defensores y defensoras designados y confirmados para cargos en distintas circunscripciones del país. Los mismos tienen la función de asesorar, asi…
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel, acompañado de los ministros Luis María Benítez Riera y Eugenio Jiménez Rolón, tomó juramento a magistrados, defensores públicos y agentes fiscales que fueron designados y confir...
[Leer más]
Los comparecientes fueron designados por Decreto Nº 2658 del 14 de abril del 2021 de la Corte Suprema de Justicia y asumirán sus funciones con antigüedad del 19 de abril del 2021.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel, acompañado de los ministros Luis María Benítez Riera y Eugenio Jiménez Rolón, tomó juramento a magistrados, defensores públicos y agentes fiscales que fueron designados y confir...
[Leer más]
El violento final de la manifestación realizada en el centro de Asunción, motivó una urgente reunión de importantes actores políticos en la residencial presidencial.
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia fue uno de los que no participaron en la elección de nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia, en protesta por una "selectividad política partidaria" que imponen la mayoría de los miembros de la máxima instan...
[Leer más]
El ministro César Manuel Diesel fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en sesión este miércoles. César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por seis votos a favor, mientras que César ...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia eligió hoy al ministro César Manuel Diesel como presidente de la Corte Suprema de Justicia. En tanto que Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, resp...
[Leer más]
Este miércoles, la Corte eligió a los integrantes del Consejo de Superintendencia ejercerán funciones durante el período comprendido entre febrero
[Leer más]
El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Este miércoles, la Corte el...
[Leer más]
El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
[Leer más]
El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro César Manuel Diesel fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia. Por su parte, Cesar Garay Zuccolillo y Luis Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivam...
[Leer más]
Aunque no se incluyó en el orden del día, el pleno de la máxima instancia judicial elegiría en la sesión de la fecha al ministro César Manuel Diesel Junghanns como nuevo presidente del Consejo de Superintendencia. Luis María Benítez Riera y César Gar...
[Leer más]
A mediados de febrero la Corte Suprema elegiría a César Diesel como su nuevo presidente. El operativo cicatriz incluiría a la ministra liberal Bareiro como próxima embajadora.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio entrada al pedido de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Víctor Bogado, contra la pérdida de su investidura legislativa. A la par de la recepción, la alta instanc...
[Leer más]
Víctor Bogado fue despojado de su investidura el 13 de mayo del 2019, posteriormente presentó ante la Corte la acción de inconstitucionalidad el 29 de mayo del mismo año
[Leer más]
La Cámara de Senadores designó a César Diesel, como su candidato para la Corte Suprema de Justicia, quien podría reemplazar en el cargo a Miryam Peña. La elección fue gracias a un pacto abdocartollanista.
[Leer más]
La Cámara de Senadores designó a César Diesel como su candidato para la Corte Suprema de Justicia, quien podría reemplazar en el cargo a Miryam Peña. La elección fue gracias a un pacto abdocartollanista. El Senado eligió en sesión extraordinaria a Césa...
[Leer más]
En sesión extraordinaria convocada para las 10:00 horas, de este martes, el pleno de la cámara de senadores analizará cinco puntos, entres los que se destaca, la designación de un nuevo ministro para la Corte Suprema de Justicia.
Los doctores César Ma...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores decidió convocar a sesión extraordinaria para este martes 19 de mayo, a fin de analizar el mensaje del Consejo de la Magistratura por el que comunica la integración de la terna para la Corte Suprema de Justic...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado afirmó que aún no se pudieron escuchar las propuestas de los candidatos a la Corte.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Martín Arévalo reiteró su postura de devolver la terna para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), elaborada por el Consejo de la Magistratura. “Yo tengo una postura asumida que ya he manifestado, para mí, respetando a las personas s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Sergio Godoy señaló este lunes que el Paraguay es un país tercer mundista y es mucho más vulnerable al coronavirus. Sobre la terna para la Corte manifestó que sería muy un antecedente muy serio y muy peligroso la postura de devolv...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi señaló este sábado que la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe ser rechazada. Destacó que no se sabe si en la Cámara Alta hay votos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La senadora Desirée Masi señaló este sábado que la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe ser rechazada. Destacó que no se sabe si en la Cámara Alta hay votos. “Nosotros tenemos que rechazar la terna, es...
[Leer más]
Los conflictos y rechazos en torno a ternas de candidatos a la Corte no son una novedad en la política paraguaya, donde la Cámara Alta cuenta con experiencias de polémicas decisiones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Consejo de la Magistratura, el diputado Roberto González, manifestó este martes que el cuerpo colegiado conformó una terna con “excelentes profesionales” para la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Se ha conformado una terna ...
[Leer más]
Tres hombres fueron elegidos para conformar la terna para ocupar la vacancia en la Corte Suprema de Justicia. La Cámara de Senadores deberá elegir a uno de los candidatos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. César Manuel Diesel, Delio Vera Navarro y Gustavo Santander conforman la terna de candidatos para cubrir la vacancia dejada por Myriam Peña en la Corte Suprema de Justicia. La terna elaborada por el Consejo de la Magistratura ahora pasa a la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- César Manuel Diesel (29,38), José Agustín Fernández (28,75) y Emilio Chamorro Paredes (28,50) son los que obtuvieron mejores puntajes, entre los aspirantes al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En tanto que Manuel Aguirre (15...
[Leer más]
Este sábado 9 de junio vence el plazo para los que concursan por el cargo que dejó vacante la Dra. Alicia Pucheta con su renuncia a la Corte.
[Leer más]
Ante la vacancia que dejará Miguel Óscar Bajac, ya son 44 los postulantes para suplirlo en el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En el penúltimo día establecido para el efecto se presentaron un total de once postulantes. El periodo de p...
[Leer más]
A 44 asciende el número de postulantes para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia. En el penúltimo día establecido para el efecto se presentaron un total de once postulantes. Hasta las 10 horas de mañana se recibirán las carpetas.
[Leer más]
Ayer se inscribieron 12 nuevos candidatos que desean concursar por el cargo que quedará vacante con la jubilación del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac.
[Leer más]