- Inicio
- brechas
Etiquetas relacionadas
Como parte de este proceso, el país implementa el Programa de Acción Mundial para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP) de la OMS, que promueve la atención basada en evidencia, el acceso equitativo a servicios y medicamentos.
[Leer más]
Octubre 11, 2025
Nacionales
En este sentido, el Ministerio de Salud Pública, con la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud /
[Leer más]
Octubre 10, 2025
Nacionales
La cartera de Estado señala que Paraguay ha actualizado sus marcos normativos, políticas y planes de salud mental, incorporando normativas relacionadas
[Leer más]
Octubre 10, 2025
La Encuesta sobre la Población de Afroparaguayos presentó en Asunción datos históricos sobre demografía, derechos y discriminación.
[Leer más]
Octubre 02, 2025
La hepatitis B, una amenaza silenciosa que afecta a millones, puede prevenirse eficazmente con la vacunación neonatal. Con más del 95% de efectividad, frenar esta infección no solo salva vidas, sino que transforma el futuro de las generaciones venideras.
[Leer más]
Septiembre 23, 2025
Nacionales
Cada 10 de septiembre, el mundo se detiene para reflexionar sobre un tema tan delicado como urgente, la prevención del suicidio.
[Leer más]
Septiembre 04, 2025
Nacionales
Ciberataques constantes han puesto en evidencia la debilidad del entorno digital gubernamental en el que hasta el presidente Santiago Peña fue vulnerado, mientras el país evoluciona en un entorno de transformación tecnológica sin normativa y leyes para...
[Leer más]
Julio 04, 2025
Negocios
El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
Julio 01, 2025
Politica
Quito, 4 jun (EFE).- La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador, Inka Mattila, destacó este miércoles la importancia de aplicar y gestionar la Inteligencia Artificial (IA) con un enfoque humano p...
[Leer más]
Junio 04, 2025
Internacionales
Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/ Sin dudas la sostenibilidad del negocio es la prioridad de todo empleador, emprendedor, empresario, etc…pero compatibilizar las prioridades de las necesidades de los colaboradores, es vital. Se...
[Leer más]
Mayo 16, 2025
El INE revela que 35% de hogares son liderados por madres. Brechas en educación, empleo y fecundidad persisten.
[Leer más]
Mayo 14, 2025
Paraguay debe invertir USD 72.000 millones en infraestructura hasta 2030. ¿Cómo lograrlo y con qué opciones de financiamiento?
[Leer más]
Mayo 10, 2025
Negocios
ASUNCIÓN- En conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer datos actualizados
[Leer más]
Abril 29, 2025
El estudio recomienda, fortalecer la infraestructura tecnológica, ampliar redes de banda ancha y garantizar dispositivos adecuados. Promover competencias digitales, diseñando programas de formación para estudiantes y docentes. Impulsar inversiones sost...
[Leer más]
Abril 08, 2025
Negocios
En el mercado laboral paraguayo existe una importante disparidad de ingresos que se observa principalmente en grupos con niveles educativos bajos y en áreas rurales. Asimismo, se nota una diferencia de ingresos, generalmente en favor de los hombres, en...
[Leer más]
Abril 07, 2025
Negocios
Madrid, 17 mar (EFE).- Tras la Copa Mundial FIFA 2023 de Australia y Nueva Zelanda, el fútbol femenino registró en 2024 un año histórico con récords de asistencia de hasta casi 34.000 aficionados en las finales de competiciones ligueras y un aumento de...
[Leer más]
Marzo 17, 2025
Deportes
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas presentarán este lunes 24 de febrero a partir de las 17:30 el programa “Mujer + Impacto” con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino en el sector público paragua...
[Leer más]
Febrero 24, 2025
Negocios
La propuesta del ministro de Industria y Comercio parece más bien un comentario en medio de un asado de amigos. Pero, ¿qué podemos decir al respecto? Primeramente, la competitividad empresarial no debería basarse en la reducción de salarios, sino en me...
[Leer más]
Enero 19, 2025
Las empresas buscan adaptarse a las demandas del mercado mientras la educación enfrenta desafíos estructurales por resolver
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Negocios
Un estudio midió los niveles de competencia del inglés en unos 116 países. Entre los analizados está Paraguay. Expertos aseguran que “debe ser una prioridad para las futuras generaciones”.
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Internacionales
El año que se inicia plantea grandes retos para las áreas de transformación digital y tecnología en las empresas, impulsándolas a intensificar sus inversiones en ciberseguridad para hacer frente a amenazas cada vez más sofisticadas. Así l o reveló el 1...
[Leer más]
Diciembre 08, 2024
Operar en la informalidad genera un sinnúmero de obstáculos que frenan el desarrollo de los emprendedores, según concluye un informe presentado por la organización PRODesarrollo.
[Leer más]
Noviembre 20, 2024
Una escucha activa que valide las emociones, no interrumpir y animarla a buscar ayuda profesional forman parte de la contención que una persona puede brindar a quien atraviesa emociones que la sobrepasan o que manifiesta pensamientos suicidas.
[Leer más]
Septiembre 29, 2024
Nacionales
En Paraguay, los jóvenes representan un sector crucial de la población, con 1.492.367 personas entre los 15 y 29 años, según los datos más recientes de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023, del Instituto Nacional de Estadística (INE).
[Leer más]
Septiembre 23, 2024
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Una escucha activa que valide las emociones, no interrumpir y animarla a buscar ayuda profesional forman parte de la contención que una persona puede brindar a quien atraviesa emociones que la sobrepasan o que manifiesta pensamie...
[Leer más]
Septiembre 22, 2024
Prevención del suicidio: cómo acompañar a una persona que está pasando momentos difíciles – Prensa 5
Una escucha activa que valide las emociones, no interrumpir y animarla a buscar ayuda profesional forman parte de la contención que una persona puede brindar a quien atraviesa emociones que la sobrepasan o que manifiesta pensamientos suicidas. Iniciar...
[Leer más]
Septiembre 21, 2024
Este es el tiempo en que las siglas IA de inteligencia artificial han llegado a ocupar mucho espacio en titulares de medios de comunicación y tema de conversación en círculos sociales por lo que significa el reemplazar la mano de obra humana por una co...
[Leer más]
Septiembre 13, 2024
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio, implementando políticas y accion...
[Leer más]
Septiembre 10, 2024
Nacionales
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la salud mental y la prevención de la autoeliminación, implementando políticas y acciones concretas p...
[Leer más]
Septiembre 10, 2024
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de Atención Primaria se forman en salud mental como parte del plan SUMAR. La capacitación busca reducir brechas en la atención de trastornos mentales en las Unidades de Salud de la Familia (USF). En el marco del Pro...
[Leer más]
Agosto 30, 2024
Durante el II Encuentro Mundial de Siembra Directa realizado en Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú, una de las disertaciones esperadas por los productores fue la brindada por la ingeniera forestal Soledad Armoa, que habló sobre las brechas de producci...
[Leer más]
Agosto 28, 2024
Negocios
Paraguay será sede del 2º Encuentro Mundial de Siembra Directa en donde esperan llegar a 1.000 participantes, y será del 31 de julio al 2 de agosto en Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú. La actividad será organizada por la Federación Paraguaya de Sie...
[Leer más]
Mayo 29, 2024
Negocios
Profundas y desiguales brechas de acceso al sistema público de salud en Paraguay, provocadas por la falta de inversión suficiente y un ejercicio de recursos ineficiente, no solo ponen en riesgo la vida y salud de las personas, sino que afectan severame...
[Leer más]
Mayo 07, 2024
Los concursos de oposición de méritos y actitudes ayudaron a nivelar las oportunidades de inclusión de mujeres en la función pública. Desde la experiencia del Banco Central del Paraguay (BCP), el 45% de los funcionarios que ingresaron por concurso desd...
[Leer más]
Marzo 08, 2024
Negocios
Carlos CasellesMadrid, 24 feb (EFE).- La guerra de Ucrania está teniendo un “profundo impacto” en la salud mental de los adolescentes ucranianos que, desde la invasión rusa, acumulan un importante atraso educativo, carecen de recursos para lidiar con e...
[Leer más]
Febrero 24, 2024
Internacionales
El PIB Potencial y el PIB Efectivo permiten detectar si la economía está funcionando de acuerdo con su capacidad. Este resultado puede derivar en presiones inflacionarias o condiciones laborales desafiantes que detallamos en este artículo.
[Leer más]
Enero 13, 2024
Negocios
La educación en América Latina y el Caribe enfrenta una crisis de aprendizaje profunda, y los resultados recientes del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) revelan un preocupante panorama para Paraguay. Este estudio de la Organiz...
[Leer más]
Diciembre 17, 2023
Nuestro país sigue siendo uno de los más atrasados en educación a nivel internacional, a pesar de la leve mejoría que reportó la evaluación PISA de la OCDE en áreas de matemáticas y ciencias. Las brechas a nivel interno son cada vez más pronunciadas y ...
[Leer más]
Diciembre 06, 2023
Negocios
Con el “plan de capacitación en trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias, a recursos humanos del primer nivel
[Leer más]
Septiembre 11, 2023
Nacionales
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer la semana última una nueva edición de su informe conjunto “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe (Nº 28): Hacia l...
[Leer más]
Julio 16, 2023
La Nación / Brechas de uso de servicios financieros aún reflejan una menor participación de la mujer
Según los últimos datos, las brechas de utilización de servicios financieros aún reflejan una menor participación de la mujer. Señalan que al cierre del 2022 se observa que la participación de hombres supera a la de mujeres en cuanto a cantidad de cuen...
[Leer más]
Abril 10, 2023
Negocios
América Latina y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo y esa desigualdad tiene unas raíces más profundas y unas características diferentes que en otras regiones y que al identificarlas podemos trabajar para resolverlas mejor, es uno...
[Leer más]
Diciembre 18, 2022
En más del 91% de los comercios el uso del dinero en efectivo sigue siendo el medio de pago más inclusivo para todos los grupos etarios dentro del territorio nacional, según reveló un estudio realizado por Captura consultora.
[Leer más]
Diciembre 09, 2022
Negocios
Organizado por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias), el evento se realizó del 3 al 5 de agosto en la colonia Friesland, distrito de Itacurubí del Rosario (San Pedro). Contó con destacados profesionale...
[Leer más]
Septiembre 27, 2022
Nacionales
Paraguay cuenta con una gran cantidad de población joven, pero lamentablemente son muchos los que no pueden acceder a derechos básicos como, por ejemplo, una educación digna, y en base a esto se desencadenan otros factores que terminan afectando la cal...
[Leer más]
Septiembre 21, 2022
Nacionales
Un nuevo informe de la OMS pone en relieve todo lo que falta aún para combatir por la salud mental a nivel mundial.
[Leer más]
Junio 17, 2022
Un nuevo informe de la OMS pone en relieve todo lo que falta aún para combatir por la salud mental a nivel mundial.
[Leer más]
Junio 17, 2022
Según un nuevo informe publicado por el BID, eliminar barreras laborales que enfrentan las mujeres en el Cono Sur supondría un impulso de entre 4% al 15% del PIB.
[Leer más]
Junio 03, 2022
Nacionales
De acuerdo al informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), eliminar las brechas de género en Cono Sur impulsaría el crecimiento de hasta el 15% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Junio 03, 2022
Nacionales
Los nuevos compromisos de los países son insuficientes para frenar la emisión de gases de efecto invernadero, que podrían causar este siglo una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados -por encima del objetivo de 1,5 grados respec...
[Leer más]
Octubre 26, 2021
Internacionales
Solo la mitad de la población de 15 a 24 años de Paraguay está estudiando. Entre aquellos que trabajan, solo el 32,1% aporta a la jubilación y sus ingresos promedio no llegan ni al salario mínimo mensual, según registros oficiales. El 27% de la poblaci...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Negocios
El Principado de Andorra presidió la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la cual fue realizada en formato semipresencial con el lema de: “Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del ...
[Leer más]
Abril 22, 2021
Politica
Prosiguiendo con el análisis y la discusión de políticas que contribuyan a lograr una economía más inclusiva, el Banco Central del Paraguay, el Banco Mundial y el Ministerio de Hacienda lideran el Ciclo de Seminarios sobre Economía y Mujeres, con una m...
[Leer más]
Abril 13, 2021
Nacionales
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este miércoles arranca el Ciclo de Seminarios sobre Economía y Mujeres, que tratará diversos aspectos como el costo de las brechas de género, la inclusión financiera, el impacto de las políticas con foco en las mujeres ...
[Leer más]
Abril 12, 2021
Los encuentros virtuales se desarrollarán los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18:00. Las transmisiones se realizarán a través del Facebook Live del Banco Central del Paraguay
[Leer más]
Abril 09, 2021
El ciclo de encuentros virtuales se desarrollará los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18.00, abordando cada tema con expertos nacionales e internacionales de gran trayectoria.
[Leer más]
Abril 09, 2021
Negocios
El ciclo de encuentros virtuales se desarrollará los días 14, 21 y 28 de abril, a las 18.00, abordando cada tema con expertos nacionales e internacionales de gran trayectoria.
[Leer más]
Abril 08, 2021
Negocios
La pandemia afectó económicamente a las mujeres. Este es el dato que se desprende de un informe del Centro de Documentación y Estudios (CDE) preparado en el marco de la recordación del Día Internacional de la Mujer, o también conocido como 8M. Las cifr...
[Leer más]
Marzo 09, 2021
Nacionales
El 2020 nos dejó con el hallazgo un poco desalentador del Informe mundial sobre la brecha de género 2020 del WEF, el cual reveló que, “ninguno de nosotros verá la paridad de género en nuestras vidas, y probablemente tampoco muchos de nuestros hijos.” A...
[Leer más]
Enero 06, 2021
El Banco Central ha actualizado sus proyecciones del Producto Interno Bruto, indicando que ésta presentaría una caída estimada en 1,5% con relación al año 2019. Con esto, la actividad económica de Paraguay sería una de las menos afectadas en la región ...
[Leer más]
Noviembre 05, 2020
Nacionales
Las diferencias de desempeño económico entre las regiones de un mismo país pueden ser grandes, y a veces mayores que entre los países.
[Leer más]
Octubre 10, 2019
Economía, X-Destacados » Según el informe Igualdad de Género y Principales Brechas en Paraguay, del Ministerio de la Mujer, la participación desigual de las mujeres en la economía está marcada por las restricciones sociales, como responsabilidades domé...
[Leer más]
Marzo 08, 2019
Según el informe Igualdad de Género y Principales Brechas en Paraguay, del Ministerio de la Mujer, la participación desigual de las mujeres en la economía está marcada por las restricciones sociales, como responsabilidades domésticas, de cuidado y la l...
[Leer más]
Marzo 08, 2019