La Dirección General de Vigilancia de la Salud informa que, por primera vez en el país, se implementa la Vigilancia Centinela de las geohelmintiasis, a través de las escuelas.
[Leer más]
Este estudio adquirirá nuevos datos de los Factores de Riesgo (FR) y las enfermedades No Transmisibles (ENT), que serán comparados con los valores de la encuesta realizada en el año 2011, y permitirá observar la dinámica según los diferentes grupos pob...
[Leer más]
Este viernes inició la segunda encuesta sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles que proyecta visitar un total de 5.760 viviendas en el país, que serán comparados con los datos recogidos hace 10 años.
[Leer más]
Luego de 10 años, este viernes se dio inicio a una nueva encuesta sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles que proyecta visitar un total de 5.760 viviendas en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Luego de diez años de realizarse la primera Encuesta sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (STEPS), este viernes 01 de julio inició la segunda Encuesta STEPS 2022 que proyecta visitar un total de 5.760 viviend...
[Leer más]
MONTEVIDEO. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que se debe “acelerar el ritmo de vacunación” en las Américas, donde 11 países todavía no alcanzaron el objetivo de inmunizar al 40% de su población, según indicó la directora de la O...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, en entrevista con Radio 1000, informó que en el marco de un convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), cuyo objetivo es promover y fortalecer la cooperaci...
[Leer más]
Alrededor de 600.000 dosis anticovid vencen entre julio y agosto según el PAI. Considerando el precio más bajo de US$ 5 que se pagó por cada vacuna, el millonario perjuicio rondaría los US$ 3 millones.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 25 jun (EFE).- Panamá postuló al exministro de Salud Camilo Alleyne como director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cargo por el que compite con Brasil, Haití, México, Colombia y Uruguay, con la oferta de promover acc...
[Leer más]
Bogotá, 24 jun (EFE).- El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz Gómez, candidato avalado por el país para ocupar la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó este viernes un plan de trabajo para desarrollar en la enti...
[Leer más]
La jornada de capacitación fue dirigida a médicos de las Unidades de Salud de la Familia (USF), y del sector privado, así como al personal que trabaja en los vacunatorios, además de estudiantes de …
[Leer más]
Caracas, 19 jun (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementan 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario de Venezuela en coordinación con las autoridades sanitarias, informó este dom...
[Leer más]
Once países de las Américas han vacunado a menos del 40% de la población contra el covid-19, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de un aumento de nuevos casos, sobre todo en México.
[Leer más]
Lima, 14 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú implementaron un laboratorio para diagnosticar los posibles casos de la viruela del mono que se presenten en el país, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).
[Leer más]
La misma fue con el fin de fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, Uruguay y Paraguay para detectar casos de la enfermedad.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, dijo que el mecanismo de OPS/OMS se opone a reponer parte de USD 6,8 millones entregada por Paraguay en concepto de anticipo por vacunas que nunca llegaron.
[Leer más]
La capacitación busca fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para detectar casos de esta enfermedad, ante el reciente brote reportado en varios países del mundo que no son endém...
[Leer más]
La capacitación busca fortalecer las capacidades de los laboratorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para detectar casos de esta enfermedad, ante el reciente brote reportado en varios países del mundo que no son endém...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan desde ayer, en Río de Janeiro, un entrenamiento de detección y diagnóstico por laboratorio de la viru...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Salud visitaron este miércoles el departamento de Canindeyú en donde se inauguró la planta productora de oxígeno del Hospital de Curuguaty y dos nuevas oficinas para control fronterizo en Salto del G...
[Leer más]
Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo Cuerpo de Salud de las Américas para capacitar a 500.000 trabajadores sanitarios en la región junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras el golpe de la pandemia, informa la Casa Blanca.
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo Cuerpo de Salud de las Américas para capacitar a 500.000 trabajadores sanitarios en la región junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tras el golpe de la pandemia, informa la ...
[Leer más]
Tegucigalpa, 7 jun (EFE).- Estados Unidos ha donado ya más de 4,7 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 a Honduras, 249.210 de ellas este martes, informaron fuentes oficiales en Tegucigalpa.
[Leer más]
La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, comentó que ninguno de los países del Mercosur están disponibles los reactivos para la detección de un caso de la viruela del mono. “Estamos viendo con la OPS a fin de que el organismo pu...
[Leer más]
El laboratorio central del MSPyBS aún no cuenta con reactivos para toma de muestras para diagnosticar en el Paraguay si una persona está o no infectada con la viruela del mono, una enfermedad que está en expansión en la región. Si bien se cuenta con l...
[Leer más]
La influenza y el virus respiratorio sincitial (VRS) en niños también preocupan a la OPS. Carissa Etienne destacó que desde la aparición del nuevo coronavirus en 2020, las infecciones de influenza habían sido "excepcionalmente bajas", pero en 2022 aum...
[Leer más]
Los casos de covid-19 en las Américas aumentaron 10,4% la última semana con respecto a la anterior, pero en la región también se incrementaron otras infecciones respiratorias, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, avisó este miércoles de que América verá probablemente un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación grave para la ...
[Leer más]
WASHINGTON. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, avisó este miércoles de que América verá probablemente un aumento de los casos de viruela del mono en los próximos días, pero que el riesgo de una situación gr...
[Leer más]
El Gobierno no logró aún llegar a un acuerdo con la OPS/OMS respecto a la rescisión del contrato firmado para adquirir vacunas anticovid mediante el mecanismo Covax, y la devolución de la prima de US$ 6 millones, pagada por el país para acceder al meca...
[Leer más]
El impacto nocivo de la industria del tabaco sobre el medio ambiente cada vez es mayor, teniendo en cuenta el inconveniente que genera al ecosistema de nuestro planeta, causando daños a la salud de las personas a través del cultivo, la producción, la d...
[Leer más]
Este año, la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, está enfocado en concienciar sobre el daño que causa el tabaco al medio ambiente y a la salud, puesto que mata a más de 8 millones de personas…
[Leer más]
Redacción deportes, 24 may (EFE).- Los Yanquis de Nueva York pusieron este martes en lista de lesionados por 15 días al cerrador cubano Aroldis Chapman, debido a una lesión en el tendón de Aquiles del pie izquierdo.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 23 may (EFE).- El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este lunes de 1.758 nuevos casos de la covid-19 y 2 decesos por la enfermedad, que hacen un total de 832.045 contagios confirmados y 8.229 defunciones en más de dos años ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 22 may (EFE).- Panamá añadió este domingo 2.167 nuevos casos de la covid-19 y 5 defunciones por la enfermedad, para llegar a 830.287 contagios confirmados y 8.227 fallecimientos en más de dos años de pandemia, informó el Ministerio de...
[Leer más]
Cada 22 de mayo, se celebra el día del psicólogo en el Paraguay, fecha vinculada a los inicios de creación de la Sociedad Paraguaya de Psicología. En su día especial, desde el portal del Ministerio de Salud Pública se hace propicio el saludo y la grati...
[Leer más]
PRONÓSTICO. La apertura de las fronteras puede impulsar la llegada de la segunda ola en marzo. RIESGO. Otro peligro para el país es el aumento de casos de sarampión, como se da en el Brasil. Cóctel…
[Leer más]
En un hecho inédito y en momentos de mucha sensibilidad para el país, debido a sucesivas denuncias que afectan a la niñez, el gobierno paraguayo planteó la candidatura para un prestigio puesto dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA).Se tr...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). «Es hora de hacer un balance de estos...
[Leer más]
Ginebra.-Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). «Es hora de hacer un balance...
[Leer más]
Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Es hora de hacer un bal...
[Leer más]
Treinta y tres casos de inflamaciones hepáticas infantiles graves y sin causa conocida fueron identificados en siete países de las Américas, entre los más de 400 registrados en el mundo, indicó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
WASHINGTON. Más de 918.000 nuevos casos de la covid-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27,2 % en la incidencia de la infección con respecto al periodo anterior y constata la tendencia, tras 4 semanas da aumen...
[Leer más]
El próximo jueves nuevamente la Cámara de Senadores intentará tratar el cuestionado protocolo anticontrabando de tabaco, el cual amenaza con matar la industria legal y promover las fábricas clandestinas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, deberá informar sobre la suscripción del contrato con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la adquisición de vacunas contra el Covid-19 a través del mecanismo Covax. El pedido fue promovido por la diputada ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, deberá informar sobre la suscripción del contrato con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la adquisición de vacunas contra el Covid-19 a través del me…
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 13 may (EFE).- Panamá, que acumula 803.223 casos de la covid-19 y 8.202 defunciones por la enfermedad, está entre los países con mayor proporción de población completamente inmunizada contra el coronavirus, dijo este viernes el Minist...
[Leer más]
A poco tiempo de cumplirse dos años de la firma del acuerdo para la compra de vacunas mediante el “inútil” mecanismo Covax de la OPS/OMS, finalmente el Gobierno nacional está negociando la rescisión del contrato amistosamente, indicó el ministro de Sal...
[Leer más]
Jorge Dastis Washington, 12 may (EFE).- Si ya antes de la pandemia América tenía problemas con la salud mental, la covid-19 ha agravado la situación, provocando altos índices de depresión y enfermedades psicológicas que en la mayoría de casos no se tra...
[Leer más]
Actualmente se han notificado 348 casos probables de hepatitis aguda grave en 21 países. Se prevé que en las próximas semanas se cuente con más evidencia que determine la etiología, y en base a ello, se emitirán recomendaciones de prevención, tratamien...
[Leer más]
Diputados resolvieron pedir un informe a Salud Pública sobre su acuerdo con el fallido mecanismo Covax y el pago a la OPS de una prima de US$ 6 millones por vacunas anticovid que no se recibieron en su totalidad.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los gobiernos de la región dar prioridad a la salud mental en la recuperación de la pandemia de Covid-19, con mayor financiación para programas de prevención especialmente dirigidos a las comunidad...
[Leer más]
La prioridad es determinar la causa para ajustar las acciones de control y prevención. Hasta el momento se reportaron más de 200 casos en 20 países, principalmente en Reino Unido y la mayoría de los afectados no cuenta con dosis anticovid.
[Leer más]
De momento, se han reportado más de 200 casos en 20 países, principalmente en Reino Unido. Según la OMS, la prioridad es determinar la causa para ajustar las acciones de control y prevención.
[Leer más]
La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso en marcha el viernes una comisión de alto rango para ayudar a los países a abordar los problemas de salud mental en la región, agravados por la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Se trata de un niño de dos años, residente en la zona este de la provincia de Panamá, quien se encuentra fuera de peligro tras ser hospitalizado.
[Leer más]
Autoridades de Salud están en alerta luego que se detectara el primer caso de hepatitis en un niño de 8 años en Argentina. Hay cerca de 20 países con casos confirmados. Instan a las personas a vacunarse.
[Leer más]
El nuevo canciller nacional, Julio César Arriola Ramírez, prometió ayer que el Gobierno reclamará al mecanismo Covax la devolución de la prima no reembolsable de US$ 6.850.000 por vacunas anticovid. De 4.279.800 vacunas prometidas, Paraguay apenas reci...
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa ...
[Leer más]
Foto ilustrativa. La pandemia del covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante un...
[Leer más]
La pandemia del covid-19 no debe hacer olvidar el virus de la gripe o influenza y la población objetivo debe también vacunarse contra esta enfermedad, según remarcó este miércoles la Organización Panamericana de Salud (OPS) durante una rueda de prensa ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó un taller preparatorio de coordinación con la finalidad de fortalecer la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Ministerio de Desarrol...
[Leer más]
Los casos por covid-19 han aumentado más de 50% en América Central la semana pasada y en general en la región, aunque de forma menos pronunciada, excepto en Sudamérica, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) desarrollaron en la fecha un taller preparatorio de coordinación […]
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) desarrollaron en la fecha un taller preparatorio de coordinación […]
[Leer más]
Tras consumarse la estafa de “Jodax”, el Gobierno paraguayo parece que no tiene ni el mínimo interés de recuperar el dinero de los contribuyentes.
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Borba comentó que iniciaron los tràmites para recuperar parte de lo abonado al mecanismo COVAX de la OPS/OMS, luego que este organismo incumpliera en cuanto a la provisión de vacunas contra el COVID-19. “Si yo no recibí todas...
[Leer más]
El senador Amado Florentín, presidente de la Comisión de Control del Senado, resaltó esta mañana que a partir de la aprobación de la denominada “Ley de vacunas”, los legisladores ya no pudieron ejercer control alguno sobre las compras de los inmunológi...
[Leer más]
Los documentos revelados en torno a las vacunas contra el covid-19, encargadas a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran tanto el fiasco del Mecanismo Covax, cuyo objetivo era que todos los países las recibieran en forma equitativa, co...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició el trámite para la "terminación anticipada" del convenio firmado con el dispositivo de la OPS/OMS. Se cuestiona que el mecanismo no cumplió lo prometido.
[Leer más]
Ante el fracaso de Covax, que recibió US$ 6 millones pero no entregó las vacunas anticovid prometidas, el ministro de Salud, Julio Borba, afirma haber pedido “auxilio” a la OPS y la OMS, que tampoco respondieron. Ahora buscan rescindir el contrato y re...
[Leer más]
Un interés tanto desmedido como llamativo, tuvo el Gobierno de Mario Abdo Benítez en seguir pagando al mecanismo Covax incluso cuando sus responsables no cumplían con su compromiso. El país ya había abonado los US$ 6 millones (G. 47.954 millones) exigi...
[Leer más]
No me covax, Covax. Perdón, no me jodas, Covax. No nos quieran tomar por estúpidos. Casi G. 48.000 millones pagó el gobierno de Mario Abdo Benítez el 1 de octubre de 2020, en efectivo, a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Era parte de una...
[Leer más]
El Mecanismo Covax resultó ser la gran estafa de la pandemia. El 1 de octubre de 2020, Paraguay transfirió a la cuenta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), G. 47.954.303.040 al contado, o sea, US$ 6.847.680. Documentos indican que se trat...
[Leer más]
Por disposición de la Ley Nº 4.792/12, cada 29 de abril, se conmemora el “Día Nacional del Adulto Mayor”, con el propósito de brindar un reconocimiento especial a este grupo etario y reafirmar sus derechos, además de brindarles una vejez digna, buscand...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, doctor Hernán Martínez, lanzó este miércoles la campaña Envejecer Saludablemente, en el salón auditorio del Ministerio de Salud, con presencia de representantes de la Organización Mundial de la Salud, de...
[Leer más]
A poco tiempo de cumplirse dos años de la firma del contrato con el mecanismo Covax, Salud Pública está negociando rescindir el acuerdo. Las autoridades sanitarias no saben responder las interrogantes, principalmente aquellas relacionadas a los montos ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS para las Américas, advirtió este miércoles de que la pandemia de la covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias...
[Leer más]
Los casos y las muertes por covid-19 han disminuido en las Américas, salvo en el norte, y 14 países de la región ya han vacunado completamente al 70% de su población, afirmó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la pandemia de covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar «sus propias decisiones» respecto a su manejo. «Cada país toma sus propias decis...
[Leer más]
Asunción, 20 abr (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la pandemia de la covid-19 aún no ha concluido y pidió no bajar la guardia, pero admitió que cada país puede tomar "sus propias decisiones" respecto a s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 14 de abril, se recuerda el “Día Mundial de la Enfermedad de Chagas», para educar y concienciar sobre las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. Paraguay ostenta la certificación de país libre de transmisió...
[Leer más]
Hoy 14 de abril, se recuerda el “Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, para educar y concienciar sobre las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento. En el año 2018 la OPS/OMS otorgó a Paraguay la certificación de país libre de transmisión vec...
[Leer más]
COVAX le debe al Paraguay 1.600.000 dosis anti COVID 19 Cuando la pandemia se metió de lleno en el país a principios de 2020, el país inició un largo periplo destinado a conseguir vacunas que por entonces estaban recién en desarrollo y que, aprobadas e...
[Leer más]
La Dirección de Vigilancia de la Salud de Paraguay se hace eco de una alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que afirma en un comunicado que países de Europa y Asia Oriental registran un aumento de casos de COVID a raíz de la variant...
[Leer más]
La práctica de actividad física, entre sus tantos aportes, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles, como la obesidad, diabetes mellitus y la hipertensión arterial. Ayer, 6 de abril, se celebró el “Día Mundial de la Actividad Física” ...
[Leer más]
La práctica de actividad física forma parte de un estilo de vida saludable, el cual debería ser un hábito diario desde la infancia, y mantenerse a lo largo de la vida.
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Mundial de la Actividad Física, fecha que está vigente desde el año 2002 a instancias de la OMS para recordar la importancia de mantenerse en movimiento para mejorar el estado de salud. En Paraguay, los datos de la Primera Encues...
[Leer más]