Decimotercera y última entrega de la fascinante serie del investigador Mariano Damián Montero sobre la casi desconocida historia del anarquismo en Paraguay.
[Leer más]
Desde mayo del 2023 se redujeron al mínimo las transferencias del Gobierno Argentino a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por el uso de la energía generada por la misma y hasta la fecha no han normalizado el pago.
[Leer más]
La empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), encargada de la construcción del cierre del Anillo de Transmisión de 500 kilovoltios en Uruguay, ha
[Leer más]
La dramática historia del secuestro de una familia durante los terribles años del Plan Cóndor sale a luz casi medio siglo después. El libro será presentado este jueves 14 de noviembre a las 19:30 horas en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Concejales de la oposición y la disidencia colorada calificaron de ilegal el convenio firmado por el imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista) con Bicsa, para el ingreso de contribuyentes morosos a su “lista negra”. Recl...
[Leer más]
El imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), firmó ayer el convenio con la calificadora de riesgos crediticios Bicsa. De aprobarse en la Junta Municipal, el acuerdo duraría dos años y la empresa accedería a datos de los...
[Leer más]
Lima, 25 sep (EFE).- El chófer de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el policía Félix Montalvo, no ha sido autorizado por el Ministerio del Interior para acudir a una comisión del Congreso a responder sobre el presunto uso del vehículo en la fuga de...
[Leer más]
Exobreros de la Central Hidroeléctrica Itaipú presentaron una nota dirigida al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el que dan a conocer su pedido de respeto al principio de isonomía y de sus derechos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación entre Paraguay y Brasil p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este 17 de mayo se conmemoran 50 años de creación de la Entidad Binacional Itaipu, la más grande del mundo en generación de energía acumulada. Se constituye en un emprendimiento histórico que selló la integración y cooperación en...
[Leer más]
Cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, porque se recuerda una huelga en Chicago en 1886 en la que fueron injustamente condenados y colgados trabajadores que llevaban adelante esta huelga en un contexto donde había una expan...
[Leer más]
Continuando con la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», en esta tercera entrega el investigador Mariano Montero reflexiona sobre la llamativa invisibilización del anarquismo posterior a la Toma de Encarnación en Paraguay y nos habla de ...
[Leer más]
La reposición funcional de la infraestructura de Ferrocarriles del Paraguay SA (FEPASA), inundada por el embalse de l complejo hidroeléctrico paraguayo/argentino Yacyretá aún se encuentra en su Etapa I, según informaron el último fin de semana las ofic...
[Leer más]
Según Wikipedia, “En 1965, Brasil ocupó militarmente la zona de los saltos. Los límites con Paraguay estaban establecidos, pero no demarcados. Militares brasileños ocuparon Puerto Renato, que estaba en territorio paraguayo, pero en litigio desde la Gue...
[Leer más]
En sesión extraordinaria convocada para este miércoles, la Cámara Alta discutirá si se sanciona la Ley que deroga la vigencia del Convenio de Financiación de la Unión Europa para el denominado “Programa de apoyo a la Transformación del Sistema Educativ...
[Leer más]
l Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”
[Leer más]
Nuestro país propone que el citado instrumento internacional, inicialmente denominado “Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay”, en adelante se entienda como “Apoyo al Fortalecimiento del Sistema Educativo”. La propuesta será enviad...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al «Convenio de Financiación entre la...
[Leer más]
Las autoridades de la cartera de Industria y Comercio se reunieron este martes con representantes de la Cámara Alta e integrantes del Parlasur a quienes presentaron un listado de proyectos a fin detallar las distintas legislaciones. Asimismo, dialogaro...
[Leer más]
El Consejo de Administración de la entidad binacional, según el Art. 9° del Anexo A del Tratado de Itaipú, tiene atribuciones para decidir sobre ocho gestiones relacionadas, en su totalidad, con la administración de la entidad. Por consiguiente queda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno paraguayo está en conversaciones con la Unión Europea (UE) para analizar los ajustes al convenio de apoyo a la educación. Ambas partes se mostraron abiertas a buscar opciones de solución que permitan continuar con la ...
[Leer más]
Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), de 38 millones de euros, que afecta al presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y recae directamente la merienda escolar de unos ...
[Leer más]
Ante la inminente derogación del acuerdo firmado por Paraguay con la Unión Europea sobre el programa Transformación Educativa, unos 39 legisladores de diferentes bancadas, impulsan un proyecto de l…
[Leer más]
Oficialmente, ya se puede iniciar la revisión del Anexo C que incluye las bases financieras y de prestación de servicios de electricidad de Itaipú a la ANDE. Además, contempla las condiciones de abastecimiento y el costo del servicio de electricidad o ...
[Leer más]
Hoy se cumplen 50 años de la entrada en vigor del Tratado de Itaipú, plazo establecido por el Anexo C para su revisión, según el citado documento que rige las bases financieras de la entidad.
[Leer más]
La Bancada de Honor Colorado, liderada por la diputada Rocío Abed emitió un comunicado a la opinión pública en donde, entre otros temas, asume la posición de acompañar la Derogación del convenio de…
[Leer más]
¿Por qué decimos que estos dos conceptos representan las caras opuestas de una hipotética moneda? Muy simple, porque solo a una cara la podemos querer y rechazar a la otra. Evidentemente somos favorables a la eficiencia energética y enemigos a ultranza...
[Leer más]
Valladolid (España), 5 jun (EFE).- El presidente y propietario del Real Valladolid, el exjugador brasileño Ronaldo Nazário, ha asegurado este lunes que no tiene intención de vender el club, pese a que ha descendido a la Segunda División española, en la...
[Leer más]
Valladolid (España), 5 jun (EFE).- El alcalde en funciones de Valladolid, el socialista Óscar Puente, ha dicho al presidente del Real Valladolid, el brasileño Ronaldo Nazário, que "hay que saber asumir las propias responsabilidades, y no echar balones ...
[Leer más]
Un valioso trabajo del norteamericano Allen Morrison, ex profesor de la Universidad de Columbia e investigador sobre sistemas urbanos de transporte eléctrico, nos acerca al extinto mundo de los tranvías que surcaron las calles de nuestra capital y los ...
[Leer más]
Según el INE, unas 3.525.381 personas forman parte del mercado laboral paraguayo al cierre del 2022 y cerca de 1,8 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad, representando el 64% del total. Si bien la revolución del proletariado ocurrió...
[Leer más]
Cada 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, porque se recuerda una huelga en Chicago en 1886 en la que fueron injustamente condenados y colgados trabajadores que llevaban adelante esta...
[Leer más]
Según el INE, unas 3.525.381 personas forman parte del mercado laboral paraguayo al cierre del 2022 y cerca de 1,8 millones de trabajadores se encuentran en la informalidad, representando el 64% del total. Si bien la revolución del proletariado ocurrió...
[Leer más]
A días del festejo del trabajador, unos 200 empleados, seleccionados al azar, respondieron la pregunta de cuál fue el mejor regalo que recibió o le gustaría recibir, y si lo recibió, de qué empresa. Las respuestas fueron variadas.
[Leer más]
Gremios portuarios de la República Argentina paralizan actualmente las actividades sobre la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná en reclamo de varias reivindicaciones al Gobierno del vecino país. Las protestas continúan el día de hoy miércoles 19 de ...
[Leer más]
La mesa directiva de la cámara de Senadores decidió no incluir el tratamiento del proyecto “Que deroga la vigencia de la Ley 6.699/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea…
[Leer más]
En su editorial del 1 de junio de 1973, La Tribuna ya dejaba en evidencia la postura sumisa de los representantes paraguayos ante los intereses del Brasil. También criticaba el secretismo y la falta de un amplio debate público sobre el Tratado de Itaip...
[Leer más]
En su editorial del 2 de junio de 1973, La Tribuna rescataba el rol informador y orientador de la opinión pública, que desempeña la prensa nacional, al criticar (algunos medios), el Tratado de Itaipu. El periódico señalaba el manto de misterio que hubo...
[Leer más]
En esta segunda entrega, continuamos analizando puntos relacionados con el pasado de Itaipú e incluimos al Sistema de transmisión en Alta Tensión.
[Leer más]
Esta última entrega presenta las numerosas dudas, omisiones e interrogantes respecto al contenido del Acta de Entendimiento (Acuerdo Cartes/Macri) firmado en 04.05.2017, que dio origen a la NR Nº 2/17, y a las Presentaciones Explicativas de la EBY; las...
[Leer más]
Integrantes de la “Organizaciones de la Sociedad Civil Basadas en la Fe” (OBF) enviaron una nota al Senado manifestando su preocupación por las consecuencias que tendría una derogación del acuerdo que permite la donación de 38 millones de euros de la U...
[Leer más]
Senadores oficialistas, del Frente Guasu, del PDP y liberales dejaron sin quorum la sesión extraordinaria para evitar tratar el controvertido proyecto de ley que busca derogar el convenio de financiamiento de la Unión Europea. El cartismo buscaba la sa...
[Leer más]
Organizaciones de la sociedad civil, nucleadas en la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, piden a los legisladores que cumplan con los niños, niñas y adolescentes cuando analicen la media sanción de Diputados al convenio con ...
[Leer más]
El senador Hugo Rícher (FG) señaló que decidieron dejar sin quórum la sesión extra en la que debía tratarse la derogación del convenio con la Unión Europea (UE) porque consideran que el proyecto es parte de las internas coloradas.
[Leer más]
Senadores oficialistas, del Frente Guasu, del PDP y liberales dejaron sin quórum la sesión extraordinaria en la que debía tratarse el controvertido proyecto de ley que busca derogar el convenio de financiamiento de la Unión Europea. La intención del ca...
[Leer más]
El Senado cuenta con dos pedidos de sesión extraordinaria para tratar el controvertido proyecto de ley que deroga el convenio de financiación de la Unión Europea. Por un lado, colorados y liberales piden realizar el 14, a las 9:00 y, por el otro, Óscar...
[Leer más]
Las recientes declaraciones del Embajador de la Unión Europea (que no es un Estado Nación Soberano y por ende, no sabríamos por qué debería dársele el tratamiento de «Embajador») en el programa del dizque periodista Luis Bareiro nos dan la pauta de que...
[Leer más]
En reunión de Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, los legisladores cartistas Antonio Barrios y Enrique Riera anunciaron que solicitarán una sesión extraordinaria el día de mañana luego de la sesión extraordinaria prevista para las 9:00 para trata...
[Leer más]
En la semana anterior, dos noticias (del entramado de excesiva e irrelevante información que atiborra a nuestras mentes) ocuparon un lugar de relativa importancia en los portales noticiarios. Una de ellas fue la derogación (con media sanción) de la “Le...
[Leer más]
Cuenta Mateo, en 2, 16:18, que el rey de Judea “Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores”.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez, consideró como una falta de madurez e irresponsabilidad, que Diputados hayan aprobado la derogación de la cooperación no reembolsable de la Unión Europea destinada a educación.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez consideró como una falta de madurez y hasta una irresponsabilidad el hecho de que la Cámara de Diputados haya aprobado una ley para rechazar la cooperación no reembolsable de la Unión Europea destinada a educación. «US$...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró como una falta de madurez y hasta una irresponsabilidad el hecho de que la Cámara de Diputados hayaRead More...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró como una falta de madurez y hasta una irresponsabilidad el hecho de que la Cámara de Diputados haya aprobado una ley para rechazar la cooperación no reembolsable de la Unión Europea destinada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró como una falta de madurez y hasta una irresponsabilidad el hecho de que la Cámara de Diputados haya aprobado una ley para rechazar la cooperación no reembolsable de la ...
[Leer más]
Julio César Arriola, canciller nacional calificó de «preocupante» la decisón de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay. Alertó que esto puede afectar también otras cooperaci...
[Leer más]
El canciller nacional, Julio Arriola, consideró "preocupante" la decisión de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay, para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistem...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El canciller nacional, Julio César Arriola, consideró preocupante la decisión de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entreRead More...
[Leer más]
El canciller nacional, Julio César Arriola, consideró «preocupante» la decisón de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Parag…
[Leer más]
Julio César Arriola, canciller nacional calificó de «preocupante» la decisón de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El canciller nacional, Julio César Arriola, consideró «preocupante» la decisón de la Cámara de Diputados de derogar la ley que aprueba un convenio de financiación entre la Unión Europea y el Paraguay. Alertó que esto puede afecta...
[Leer más]
La conductora de radio y TV, Menchi Barriocanal, estalló contra los diputados que votaron por la derogación de la ley que financia la Transformación Educativa. […]
[Leer más]
Tras un extenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, dio media sanción al proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley 6.699/20, que aprueba el convenio de fin…
[Leer más]
Tras un extenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria, dio media sanción al proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley 6.699/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Par...
[Leer más]
Un total de 29 puntos figuran en el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles 30, a partir de las 08:30 horas, según lo establoecido por la mesa directiva encabezada por el presidente carlos María López.
[Leer más]
Un total de 29 puntos figuran en el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles 30, a partir de las 08:30 horas, según lo establoecido por la mesa directiva encabezada por el president…
[Leer más]
El proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley 6699/20, Que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el programa de Apoyo a la Transformació…
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Mario Ruben Insfran Aquino fue adjudicada por un valor total de G. 325.780.000, consiguió ganar la licitación de Reparación de 4 Aulas en el Colegió Nacional Santo Domingo de Guzman- Plurianual Ejercicio...
[Leer más]
El acuerdo Lugo-Lula restablecía la vigencia del Tratado de Itaipú, sostuvo el Ing. Germán Escauriza, exnegociador del Tratado de Itaipú en el 2008/09. Apuntó que aquello fue “nada más que transparentar todo lo que dice el Tratado, con buena fe”.
[Leer más]
Las autoridades educativas y los gestores que han producido el perverso PNTE insisten terca e irracionalmente en imponerlo. Pretenden engañar a la ciudadanía, con estrategias populistas y manipuladoras de una presunta socialización.
[Leer más]
AUDITORÍA BINACIONAL. La correspondiente propuesta cercena atribuciones soberanas del ESTADO PARAGUAYO, establecidas en LOS ANEXOS A, B y C; y en el TRATADO de ITAIPÚ, para AUDITAR y JUDICIALIZAR en TRIBUNALES PARAGUAYOS los actos lesivos cometidos por...
[Leer más]
Los legisladores gustan llamarse “representantes del pueblo”, pero lo que con frecuencia hace una mayoría de ellos es sancionar leyes que van directamente contra los intereses de sus representados, aprobar generosos subsidios que no saldrán de sus bols...
[Leer más]
Cualquier emprendimiento para que logre subsistir y establecerse en el mercado debe arrancar con una visión, que consiste en visualizar en el presente como si fuera conseguido el logro o la meta establecida. Es vital tener en cuenta que el progreso es ...
[Leer más]
Estamos llegando al 2023, año que podría representar el final del Dilema del Anexo C de Itaipú; dilema que tuvo inicio alrededor del final de 2002 se fortificó desde el 2003 y podrá concluir en el 2023.
[Leer más]
Me causó un asombro ver cómo el gobierno de Brasil tomó la decisión de vender nada más y nada menos que “la empresa” que tiene gran incidencia en toda la distribución de electricidad en el territorio y según el tratado de Itaipú el Articulo 3 Anexo A y...
[Leer más]
Agencia IP.- Un día como hoy, el 26 de abril de 1973, se plasmaba el documento que cambiaría la historia de Paraguay y Brasil, cuyas diferencias limítrofes encontraron la solución en una monumental obra para el aprovechamiento hidroeléctrico de los rec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un día como hoy, el 26 de abril de 1973, se plasmaba el documento que cambiaría la historia de Paraguay y Brasil, cuyas diferencias limítrofes encontraron la solución en una monumental obra para el aprovechamiento hidroeléctrico ...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema Integrado de Facturación...
[Leer más]
Para el próximo año 2022, está previsto que unas 260 empresas emitan todos sus comprobantes en forma electrónica, simplificando sus procesos, generando un ahorro en papel y su consecuente impacto ambiental e iniciando el proceso formal de digitalizació...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema Integrado de Facturación...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, el pasado viernes 22 de octubre registro más de 10.000.000 de comprobantes electrónicos emitidos por empresas que forman parte del Sistema I...
[Leer más]
I) Para analizar la naturaleza jurídica de la Entidad Itaipú nos parece lo más pertinente tomar como primer elemento de razonamiento “la autorizada” opinión del jefe de la Delegación de Negociadores Paraguayos para la concertación del Tratado de Itaipú...
[Leer más]
De acuerdo al Anexo A del Tratado de Yacyretá se establece que son órganos de administración de la entidad binacional el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Eva Natalia Pereyra Acosta fue adjudicada por un valor total de G. 386.666.664, consiguió ganar la licitación de Servicio de Fumigación y Desinfección de Las Oficinas Administrativas Casa del ...
[Leer más]
Así también, dispone medidas administrativas para la emisión de documentos tributarios electrónicos, la cual habilita a 260 contribuyentes a emitir documentos electrónicos y establece los plazos para la emisión en forma exclusiva por este medio.
[Leer más]
La SET comunicó la ampliación de la nómina de habilitados para la fase de "adhesión voluntaria" del Sife (Sistema Integrado de Facturación E
[Leer más]
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que revocó el amparo concedido por el juez José Guillermo Trovato, quien ordenó a la Itaipú Binacional la entrega...
[Leer más]
Luego de una seguidilla de publicaciones de este medio sobre cuestionadas incorporaciones en Petropar, su titular remitió una nota en la que menciona que se apegó a lo que dice la ley.
[Leer más]
VILLARRICA. El rector de la Unves, Simón Benítez, no devolvió viáticos por más de G. 23 millones que, en mayor medida, no usó en los viajes al extranjero que hizo entre 2017 y 2019, de acuerdo a sus propias rendiciones de gastos. La ley no lo obligaba ...
[Leer más]
El Art. 3º del Tratado de Itaipú indica que las Altas Partes Contratantes crean, en igualdad de derechos y obligaciones, una entidad binacional denominada Itaipú, con la finalidad de realizar el aprovechamiento hidroeléctrico a que se refiere el art. 1...
[Leer más]
Los asesores jurídicos de Itaipú lado paraguayo, Iris Mendoza Balmaceda y Óscar Bogado Rolón, bajo el patrocinio del doctor Daniel Mendonca, recurrieron a la Garantía de la Inconstitucionalidad (art. 132, Constitución Nacional, CN) para atacar la Resol...
[Leer más]
La desesperación del Ejecutivo porque no se sepa el destino que dan los amigos políticos a los denominados fondos sociales que tienen origen en recursos financieros de Itaipú, lo llevó a presentar una acción de inconstitucionalidad contra la resolución...
[Leer más]
Oficialmente iniciaron las primeras reuniones con miras al 2023. Ecevedo dijo que el canciller de Brasil, está dispuesto a sentarse a conversar con Paraguay. Ayer la Comisión Nacional para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisi...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Entidad Binacional Itaipú intenta de todas las formas posibles que la Contraloría General de la República realice una auditoría financiera de
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú presentó una acción de inconstitucionalidad ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia contra la resolución N° 236 de la Contraloría General de la República de fecha 30 de abril de este año, donde se dispon...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú presentó una acción de inconstitucionalidad ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia contra la resolución N° 236 de la Contraloría General de la República de fecha 30 de abril de este año, donde se dispon...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú presentó una acción de inconstitucionalidad ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia contra la resolución N° 236 de la Contraloría General de la República de fecha 30 de abril de este año, donde se dispon...
[Leer más]
Sendas notas mediante, las dos entidades binacionales Itaipú y Yacyretá informaron hoy a la Contraloría General de la República (CGR) que no permitirán la auditoría a sus gastos debido a que el “patrimonio documental de la Itaipú forma parte del condom...
[Leer más]
Los reclamos que debe hacer el Estado paraguayo son los actos lesivos cometidos por consejeros y directores paraguayos, asociados a consejeros y directores brasileños, contra la concesionaria Itaipú, para beneficiar a la empresa multinacional Eletrobra...
[Leer más]
Sigue en Presidencia, a la espera de la firma del presidente Mario Abdo Benítez, el proyecto de decreto reglamentario sobre el Art. 281 de la Ley 6672 del presupuesto general de la Nación (PGN), que se aprobó para incluir los gastos socioambientales de...
[Leer más]
Se habilitan las categorías de: Productos financieros; Gestión y modernización tecnológica; Información, asistencia técnica y responsabilidad social; Premio ALIDE Verde; y Banca Extrarregional.
[Leer más]
La reglamentación de la Ley de Financiamiento Político por parte del TSJE establece los controles que se aplicarán en las internas partidarias simultáneas con miras a las próximas municipales.
[Leer más]
La reglamentación de la Ley de Financiamiento Político por parte del TSJE establece los controles que se aplicarán en las internas partidarias simultáneas con miras a las próximas municipales.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reglamentó aspectos relativos a los Estados Financieros y aprobó el cuadro de depreciación de bienes del activo fijo de los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresar...
[Leer más]
El reciente acto administrativo dispone la obligación de elaborar un Cuadro de Depreciación de los bienes del activo fijo, conforme al modelo que proporciona en su anexo.
[Leer más]
Numerosos lectores de la página económica de este diario me han comentado que la gente no lee los artículos muy extensos. En razón de esto me acojo a lo que dijera Baltasar Gracián: “Lo bueno si breve, dos veces bueno; y lo malo, si breve menos malo”.
[Leer más]
Una huelga iniciada hace 14 días por tres sindicatos argentinos afecta la carga y descarga en los puertos agroexportadores, donde más de un centenar de barcos están amarrados a la espera de una solución, que afecta a exportaciones paraguayas, según e...
[Leer más]
La cámara de Senadores rechazó luego de un largo debate, el veto del Poder Ejecutivo a la Ley que incorpora los gastos socioambientales de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipu, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN).
Por la ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez sostuvo que el único modo de acabar con la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de un modo diferente que no sea aniquilamiento sería si los mismos se entregan. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Cada país puede hacer lo que crea conveniente con las utilidades de los recursos que dispone, no es porque pasa a ser un nuevo Estado, esa es una falacia. Por otro lado, el presidente de la República (Mario Abdo) no se puede amparar que eso ...
[Leer más]
El ciberactivista Alfredo Guachiré denunció a través de sus redes sociales que empresas telefónicas y del rubro tecnológico adeudan multimillonarias sumas a la ANDE por el uso de sus postes. Los datos fueron obtenidos tras pedidos de informes vía Ley d...
[Leer más]
El senador Jorge Querey mencionó que el proyecto de ley tenía la firma de casi 30 senadores, lo que hace que exista una alta probabilidad de que se dé la ratificación de la iniciativa en la Cámara Alta.
[Leer más]
Luego de que el Poder Ejecutivo haya vetado el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipú, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN), el senador Jorge Querey advirtió que tr...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipu, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN)
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este viernes el Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley que incorpora los gastos socioambientales de las Entidades Binacionales Yacyretá e Itaipu, lado paraguayo, al Presupuesto General de la Nación (PGN), porque “modifica un...
[Leer más]