En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó capacitaciones a
[Leer más]
Durante los últimos años, Latinoamérica –al igual que el resto del mundo- ha enfrentado temporadas marcadas por grandes incendios en áreas naturales. Los incendios forestales y rurales tienen impactos significativos no solo en los medios de vida de la ...
[Leer más]
Dos profesionales categorizados por el Pronii realizaron especializaciones en prestigiosas instituciones, donde profundizaron sus conocimientos.
[Leer más]
Durante el evento se firmó un acuerdo entre el IICA y la UNCCD para la lucha contra la desertificación y protección del suelo de las Américas.
[Leer más]
Cuarenta y cinco productores de Central y Cordillera recibieron capacitaciones teórico/prácticas sobre agroecología, en el marco del Proyecto Saemaul Undong
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cuarenta y cinco productores de Central y Cordillera recibieron capacitaciones teórico/prácticas sobre agroecología, en el marco del Proyecto Saemaeul Undong de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural. Las capacitaciones giraro...
[Leer más]
Este viernes fue presentada la nueva convocatoria de becas universitarias de estudios de grado, maestría y doctorado en Taiwán para el periodo 2022-2023. En total se ofrecen 49 becas, de las cuales 37 son para estudios de grado y postgrado a través del...
[Leer más]
En el marco del Proyecto “Saemaeul Undong (SMU) de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural en Paraguay”, líderes y lideresas de comités de pequeños agricultores reciben entrenamiento y capacitación teórica y práctica para la selección y clasificación...
[Leer más]
Conocimientos sobre gerenciamiento, administración de la producción, mercadeo y mejora de los beneficios económicos mediante la producción y elaboración de alimentos, es el valor agregado que recib…
[Leer más]
El proyecto de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural cuenta con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en alianza con la Facultad de Cie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Conocimientos sobre gerenciamiento, administración de la producción, mercadeo y mejora de los beneficios económicos mediante la producción y elaboración de alimentos, es el valor agregado que reciben pequeños agricultores de Cent...
[Leer más]
Se trata de la marca comercial “Las Delicias de Estanzuela” que desde hace varios años ofrece productos derivados de la frutilla como dulces y licores artesanales en su feria permanente.
[Leer más]
Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantizar sus cosechas.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantiz...
[Leer más]
El martes 17 de mayo del corriente se convocó sexta Reunión del Comité Directivo del proyecto Saemaeul Undong de Agricultura Sostenible y Desarrollo Rural en Paraguay, iniciativa de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). El Comité ...
[Leer más]
Aquellos que visitan la finca de April Sampson-Kelly, perciben inmediatamente la singularidad del sitio: salvaje, encantador y de cierta manera intacto. En el jardín delantero crecen árboles gigantescos y un enorme bambú que eleva sus ramas hacia el ci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno de Taiwán lanzó la nueva convocatoria de becas universitarias de estudios de grado, maestría y doctorado para el periodo 2022-2023.
[Leer más]
Este viernes fue presentada la nueva convocatoria de becas universitarias de estudios de grado, maestría y doctorado en Taiwán para el periodo 2022-2023. En total se ofrecen 49 becas, de las cuales 37 son para estudios de grado y postgrado a través del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este viernes fueron presentadas las becas universitarias de estudios de grado, maestría y doctorado en Taiwán para el periodo 2022-2023. En total se ofrecen 49 becas, de las cuales 37 son para estudios de grado y postgrado a trav...
[Leer más]
Representantes de distintos sectores involucrados en la producción y comercialización de frutas y verduras evaluaron las oportunidades conjuntas de trabajo para lograr la valorización y
[Leer más]
Con la esperanza de aumentar la producción, facilitar el procesamiento y mejorar la venta de sus productos, la Asociación de Productores Agropecuarios Curupicayty de Itá y la Asociación de Productores de Frutilla y Afines de Itauguá inauguraron obras y...
[Leer más]
La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza fomentando el desarrollo local sostenible. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que Fundación Capital lanza, en coincidencia con el Día Mundial de l...
[Leer más]
Aumentar la producción, facilitar el procesamiento y mejorar la venta de sus productos, son los objetivos de la Asociación de Productores Agropecuarios Curupicayty de Itá y la Asociación de Productores de Frutilla y Afines de Itauguá, al inaugurar obra...
[Leer más]
Con la esperanza de aumentar la producción, facilitar el procesamiento y mejorar la venta de sus productos, la Asociación de Productores Agropecuarios Curupicay’ty de Itá y la Asociación de Productores de Frutilla y Afines de Itauguá inauguraron obras ...
[Leer más]
El pasado 16 de octubre se recordó el Día Mundial de la Alimentación. Por ese motivo nace el proyecto ARA para revalorizar la agricultura familiar en Paraguay.
[Leer más]
Huelva (España), 27 oct (EFE).- Binómico, el I Congreso Gastronómico Iberoamericano de Europa reconoce a Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, con el premio 'Ciudad de Huelva' y nombra a distintos Embajadores de la G...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE) y la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) realizaron la 1ra. edición del “Seminario Internacional de Agricultura Sostenible” con el lema “Buenas Prácticas Ag...
[Leer más]
Elisabeth López, de Caraguatay, es una de las más de 1.000 beneficiarias de la iniciativa ARA de la Fundación Capital que promueve la agricultura familiar.
[Leer más]
La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza fomentando el desarrollo local sostenible. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que Fundación Capital lanzó ayer, en coincidencia con el Día Mundial...
[Leer más]
La agricultura familiar es un factor fundamental para enfrentar el hambre y reducir la pobreza. Esta es la razón de ser de ARA, la iniciativa que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alrededor de 30 pequeños productores del departamento de Cordillera y de Central, fueron capacitados sobre manejo integrado de hormigas cortadoras, HLB de los cítricos y sistema de trampeo para moscas de la fruta. La jornada de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La organización Estudiar en Taiwán anunció que el Gobierno de Taiwán ofrece becas para distintas carreras universitarias en los niveles de
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en cursaron 2.892 alumnos cursaron en 2020 los bachilleratos técnicos agropecuarios, mecanización y agromecánicos, de los cuales 950 egresaron como nuevos profe...
[Leer más]
El Proyecto beneficiará a un total de 60 técnicos de extensión agraria de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
[Leer más]
Los técnicos de extensión agraria estarán en condiciones de contribuir al logro de una Agricultura Sostenible y Desarrollo de sus comunidades.
[Leer más]
Unos 60 técnicos de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura serán beneficiados con capacitaciones para impulsar el desarrollo rural, fortaleciendo las capacidades técnicas y el talento humano en Agricultura Sostenible.
[Leer más]
Unos 60 técnicos de extensión agraria de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) serán capacitados en agricultura sostenible, y estos a la vez volverán a t…
[Leer más]
Unos 60 técnicos de extensión agraria de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) serán capacitados en agricultura sostenible, y estos a la vez volverán a transmitir las nuevas prácticas y capacidades técnicas a...
[Leer más]
Con el Programa de Capacitación de Capacitadores, enmarcado en el Proyecto Saemaeul Undong (SMU), se busca replicar los conocimientos, ponerlos en práctica, formar a otros técnicos y a una sucesión de líderes a nivel país.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Santiago Bertoni, apoya este emprendimiento que inició el pasado 22 de octubre y que beneficiará a un total de 60 técnicos de extensión agraria de la Dirección de Extensión Agraria del MAG. El Programa ...
[Leer más]
Representantes de la Korea International Cooperation Agency (Koica) se reunieron el pasado martes con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para planificar la implementación de la segunda etapa del Proyecto de Agricultura Sostenib...
[Leer más]
Se lanzó oficialmente en los departamentos de Central y Cordillera el proyecto que busca ofrecer asistencia integral a las organizaciones que resulten seleccionadas durante este proceso, desde la capacitación hasta el respaldo financiero. El proyecto ...
[Leer más]
Desde el año 2016 al 2018, el Proyecto Saemaul Undong (SMU) en Paraguay, fue implementado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Gobierno de la República de China (Taiwán), a través de su Embajada en Paraguay ofrece a jóvenes paraguayos 40 becas para carreras universitarias, maestrías o doctorados en diversas áreas y 12 de idioma chino-mandarin (Huayu). Los interes...
[Leer más]
ITACURUBÍ DEL ROSARIO, Dpto. de San Pedro (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Una importante inversión económica, a través de un convenio entre el gobierno nacional y la Agencia de Cooperación Internacional de Korea (Koica) y UNOPS, recibió el colegi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Colegio Técnico Agro-mecánico “Don Idilio Castiglioni Núñez” de Itacurubí del Rosario y la Escuela Agrícola de Capiibary, ambos dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), recibirán apoyo monetario por parte de agencias ...
[Leer más]
Paraguay participa desde este 2 de mayo hasta el próximo 15 de mayo en el taller sobre Desarrollo de la Alimentación y la Agricultura Sostenible, el cual fue exclusivamente diseñado para países de Latinoamérica. El encuentro se lleva a cabo en la ciuda...
[Leer más]
Los productores de soja sustentable van obteniendo además del ingreso adicional generado por un premio por tonelada de soja producida certificada -valor adicional ofrecido por el mercado y por lo tanto variable- varios otros beneficios que ayudan a q...
[Leer más]