El presidente de FUNDASSA, Dr. Mario Apodaca, anunció el inicio del Primer Período de Vacunación contra la Fiebre Aftosa 2025 y la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). El acto se realizó en la sede de la Asociación R...
[Leer más]
De acuerdo a la Organización Mundial de Sanidad Animal (Woah, por sus siglas en inglés), Israel informó de un brote de fiebre aftosa en un rebaño de 43 vacas, tres toros y 22 terneros/novillas en una zona. Hasta el momento, tres animales han muerto com...
[Leer más]
Actualmente, el país realiza dos periodos de vacunación al año, establecidos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), en línea con el Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA).
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la prohibición inmediata de importaciones de productos y subproductos de origen animal provenientes de Alemania, tras la confirmación de un caso de fiebre aftosa en ese país. La medida ti...
[Leer más]
PROYECCIÓN. Aseguró que se espera un 2025 con mejor diversificación de mercados para la carne. CAÍDA. Vaticinó una reducción de hasta 250.000 cabezas en el hato, llegando a unas 13.200.000. DESAFÍO. Sostuvo que apostar en calidad genética es el único c...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) que fue establecido el Primer Periodo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa del año 2025, en todo el territorio nacional, correspondiente a hacienda general de bovinos y bubalinos, así como su re...
[Leer más]
A solo 10 días de finalizar el primer periodo de vacunación contra la fiebre Aftosa, tras la prorroga autorizada por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, se registra a la fecha el 82% de bovinos vacunados de un total de 660.000 cabezas de ga...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El titular del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, afirmó que el primer periodo de vacunación contra la fiebre
[Leer más]
El titular del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, se mostró optimista en que el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2024, será un éxito. El objetivo es llegar a 13.500.000 de bovinos. La campaña...
[Leer más]
El titular del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, se mostró optimista en que el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2024, será un éxito. El o…
[Leer más]
El titular del Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, se mostró optimista en que el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2024, será un éxito. El objetivo es llegar a 13.500.000 de bovinos.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) estableció que el Primer Periodo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa, correspondiente a hacienda general (bovinos y bubalinos), será desde el 19 de febrero hasta el 22 de marzo, y su registro h...
[Leer más]
EL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL (SENACSA), INFORMÓ DE LA HABILITACIÓN DEL MERCADO ISRAELÍ A LA CARNE BOVINA PARAGUAYA CON HUESO, CONSIDERADO COMO UN HECHO HISTÓRICO, CON LO QUE SE RECONOCE Y VALIDA EL ESTATUS SANITARIO ANIMAL DE PARAGUAY.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) informó que recibió una nota del Servicio Veterinario y de Salud Animal (IVSAH, en inglés) del Estado de Israel, a través de la cual comunica que, de acuerdo a sus evaluaciones y a la certificaci...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ha extendido el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis para las categorías terneros, desmamantes machos y hembras de las especies bovinos y bubalinos.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros…
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros, desmamantes machos y hembras de las especies bovinos ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros, desmamantes machos y hembras de las especies bovinos ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) extendió por dos semanas el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, correspondiente a las categorías terneros, desmamantes machos y hembras d...
[Leer más]
A dos semanas del inicio del segundo periodo de vacunación destinado a terneras y desmamantes hembras con la vacuna antibrucélica cepa RB51 y fiebre aftosa para terneros y desmamantes machos y hembras que va hasta el 23 de junio, hasta el momento se ll...
[Leer más]
FUNDASSA anuncia el inicio del segundo período de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina para las categorías Terneros y Desmamantes.
[Leer más]
El Senacsa informó que nuestro país consiguió obtener una “aprobación clave” por parte de los EEUU para envíar la proteína roja al país nortearmericano al finalizar el proceso de certificación.
[Leer más]
DESCARTARON TOTALMENTE LA POSIBILIDAD DE QUE LAS MUERTES DE LOS ANIMALES EN ALGUNAS CIUDADES DEL DEPARTAMENTO SEAN A CAUSA DE LA APLICACIÓN DE LOS BIOLÓGICOS.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal emitió la resolución 270 mediante el cual prorroga las fechas del primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y bru...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) reportó un buen avance en el primer periodo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina.
[Leer más]
Este lunes, a las 11:30, en la cabaña La Tranquera, en Ypacaraí, departamento Central, se realiza el acto de lanzamiento de la primera campaña de inmunización contra la fiebre aftosa 2023, para hacienda general y paralelamente también, la vacunación co...
[Leer más]
La primera campaña de inmunización contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina del 2023 se iniciará el próximo 23 de enero y se extenderá hasta el 3 de marzo próximo, con registro hasta el 17 del mismo mes, según anunció este lunes el Servicio Nacio...
[Leer más]
QUITO. Con casi el 99 % del ganado bovino libre de fiebre aftosa, Suramérica avanza hacia la erradicación de esta enfermedad que, si bien no afecta a los humanos, es una de las más contagiosas entre los animales y con un gran potencial para causar pérd...
[Leer más]
Se está analizando un proyecto para fusionar el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), según informó el presidente del primer ente mencionado, Dr. José Carlos ...
[Leer más]
El acto de lanzamiento del primer periodo de vacunación contra la Fiebre aftosa y la Brucelosis Bovina para el año 2022, tuvo lugar en la Asociación Rural del Paraguay, sede Mariano Roque Alonso, en la jornada del lunes. Participaron las principales au...
[Leer más]
En el día de la fecha lanzan la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis, como así tambien la capacitación de vacunadores y certificadores de la mano de la Fundación Servicios de Salud Animal, (FUNDASSA) y la Senacsa. (Servicio Nacion...
[Leer más]
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exp...
[Leer más]
Paraguay logró cifras récord en materia ganadera con la exportación de proteína animal a varios mercados del mundo, sin embargo, necesita producir más, manifestó el licenciado Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exp...
[Leer más]
La típica literatura de marxista de la Historia y las Ciencias Sociales Latinoamericana, suele referirse a Estados Unidos (EEUU) como el “imperio yankee” y concretamente en el ámbito diplomático a su “diplomacia del dólar”, que desde esta visión, histo...
[Leer más]
Con la sequía el panorama en el campo no era nada alentador, pero con las precipitaciones que se tuvieron recientemente, aunque no son suficientes, el sector pecuario cree que dará posibilidad al r…
[Leer más]
Gracias al compromiso del productor pecuario itapuense, en un trabajo iniciado desde el 2003, Itapúa está llegando a la inmunización del hato ganadero contra la fiebre aftosa, según informó el Pres…
[Leer más]
Con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autoridades del sector público y representantes del sector privado se realizó el lanzamiento oficial del primer periodo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina correspondi...
[Leer más]
El titular de la ARP, Pedro Galli, resaltó que la producción ganadera local avanza a pasos afianzados, y que se formó la comisión de identificación del rebaño nacional que ampliará el rango de trazabilidad de la carne.
[Leer más]
La vacunación antiaftosa debía terminar hoy, pero se decidió ampliarla hasta el 28 de este mes, por los retrasos causados con la regresión en las restricciones por covid en el Este y la cuarentena en Senacsa, informó su titular, José Carlos Martin.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó hoy que el formato de la guía de traslado y transferencia de ganado para todo el territorio nacional fue modificado por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Af...
[Leer más]
Para este viernes 3 de julio está previsto el lanzamiento del Segundo Período de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina, cuyo proceso ya se retrasó desde marzo, a consecuencia de la pandemia.
[Leer más]
Con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de COVID-19 en animales expuestos a personas contagiadas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México emitió una serie de recomendaciones.
[Leer más]
Con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de Covid-19 en animales expuestos a personas contagiadas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los médicos veterinarios d...
[Leer más]
Con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de Covid-19 en animales expuestos a personas contagiadas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los médicos veterinarios d...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Sawatzky participó esta mañana del taller de actualización de Gestión del Programa de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y
[Leer más]
En el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa para la hacienda en general (bovinos y bubalinos) hasta el cierre de la cuarta semana, se tienen registrados unos 7.370.000 ejemplares inmunizados, según el informe del Servicio Nacional de Cal...
[Leer más]
En el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa para la hacienda en general (bovinos y bubalinos) hasta el cierre de la cuarta semana, se tienen registrados unos 7.370.000 ejemplares inmunizados, según el informe del Servicio Nacional de Cal...
[Leer más]
El Paraguay mantendrá su sistema de vacunación para prevenir la fiebre aftosa bovina, pese a las tendencias regionales de dejar de vacunar. La región avanza hacia la meta de lograr la erradicación de la enfermedad en 2020 y define acciones sub-region...
[Leer más]
El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina inicia el próximo lunes 21 de enero al 02 de marzo y el registro hasta el 15 de marzo del año 2019 en todo el territorio nacional, según informó el titular de Senacsa, Dr. José...
[Leer más]