El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) celebra 68 años de labor constante en la protección de la salud pública en Paraguay. Desde su creación el 12 de septiembre de 1957, esta institución se consolidó como un pilar en la lucha cont...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) realizó un operativo en la colonia Nueva Durango, distrito de Villa Curuguaty, departamento de Canindeyú, donde fue destruida una pista clandestina de 800 metros de extensión utilizada por grupos criminales. El...
[Leer más]
SANTIAGO, Misiones. El responsable del área de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), sede Ayolas, Juan Paredes, informó que en la comunidad santiagueña existe un 5% de infestación larvaria de dengue.
[Leer más]
Un equipo de científicos paraguayos logró una destacada publicación en la prestigiosa revista Pathogens (MDPI), reconocida e indexada en bases de alto
[Leer más]
La capital del país se encuentra en una situación de riesgo epidemiológico. La presencia masiva de criaderos del mosquito Aedes aegypti en todos los barrios de Asunción, sumada a la reciente reaparición del serotipo 3 del dengue (DENV-3), enciende las ...
[Leer más]
La mayor parte de los barrios de Asunción presenta una infestación larvaria de mosquitos transmisores del dengue de entre el 18% y el 20%. El límite inferior para determinar la zona de riesgo es del 4%, según Noelia Díaz, del Programa de Control Vector...
[Leer más]
La cartera sanitaria recordó que aquellos elementos que no puedan desecharse, como neumáticos, electrodomésticos viejos u otros objetos, deben ser colocados bajo techo o cubiertos para impedir la acumulación de agua de lluvia.
[Leer más]
El consumo de leche en Paraguay muestra una tendencia creciente y se aproxima a los niveles recomendados por la FAO, con un consumo per cápita actual de 130 litros al año, cerca de la meta de 150 litros. Además, el sector mantiene su relevancia económi...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 13 ago (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, se reunieron este miércoles con diversos organismos internacionales, agencias de coopera...
[Leer más]
Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, más de 200 personas participan en un mega operativo de cooperación Interinstitucional en Encarnación, con el objetivo de reducir los altos índices larvarios y prevenir la proliferación del mosqui...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos declaró inadmisible el recurso de apelación general interpuesto por uno de los acusados en la causa “Esteban Samaniego sobre enriquecimiento ilícito”. Se trata de Guido Ramón Vargas, ex...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) mantiene actualmente una deuda de USD 323 millones con el sector farmacéutico, correspondiente a la provisión de medicamentos e insumos médicos. Así lo confirmó la gerente financiera de la institución, Gladys Vera.
[Leer más]
En la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, 39 personas dieron un paso importante hacia su desarrollo profesional al culminar
[Leer más]
Desde el 2011, el país no registró casos autóctonos de la enfermedad, consolidándose como un lugar seguro para la realización de eventos deportivos internacionales de alta relevancia. Paraguay reafirma su compromiso continuo con la salud pública al m...
[Leer más]
Desde el 2011, el país no registró casos autóctonos de la enfermedad, consolidándose como un lugar seguro para la realización de eventos deportivos internacionales de alta relevancia.
[Leer más]
En el marco del proyecto "Instituciones educativas comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis", se llevó a cabo una jornada de
[Leer más]
Asunción, 27 jul (EFE).- Personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay está visitando hoteles y sitios turísticos de Asunción y sus alrededores para eliminar criaderos de mosquitos, como parte de las medidas de preparación par...
[Leer más]
Paraguay y Argentina unen esfuerzos para el control vectorial y vigilancia epidemiológica en ciudades fronterizas, a través de esta cooperación técnica se
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay y Argentina unen esfuerzos para el control vectorial y vigilancia epidemiológica en ciudades fronterizas, a través de esta cooperación técnica se busca fortalecer la respuesta oportuna frente a brotes de dengue y otras a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de atención integral en la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva, benefició a más de 750 personas, en el marco del programa “Jornada de Asistencia en tu Barrio”, impulsado por la Gobernación del Alto Pa...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo desplegará un amplio operativo de control de vectores para la prevención de enfermedades, en el marco de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. De esta manera, se suma al compromiso nacional...
[Leer más]
La gerente de Administración Financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, afirmó que la institución se encuentra trabajando en diversas alternativas para enfrentar el déficit existente en el fondo de jubilados y pensionados, con el ...
[Leer más]
Autoridades de Paraguay y Argentina analizaron acciones conjuntas para prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas fronterizas durante el II Encuentro Plenario de la Mesa de Frontera.
[Leer más]
Quito, 23 jun (EFE).- Distintas organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos de Ecuador exigieron este lunes eliminar la modificación del Código de la Niñez, contemplada en el proyecto de Ley de Integridad Pública, que equipara ...
[Leer más]
La defensora del Pueblo adjunta habló de la protección en materia legislativa del trabajo infantil, pero que con eso falta acelerar en los programas sociales. Explicó la necesidad de tipificar el criadazgo.
[Leer más]
En Paraguay, una de las formas más arraigadas y peligrosas de trabajo infantil es el trabajo doméstico en hogares ajenos, una realidad que se manifiesta con mayor crudeza a través del criadazgo.
[Leer más]
Con el foco puesto en avanzar hacia el estatus de país “libre” de fiebre aftosa sin vacunación, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) impulsó el debate sobre el futuro de la sanidad animal del Paraguay y reunió a actores clave de tod...
[Leer más]
En conmemoración al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se recuerda cada 12 de junio, la Defensoría del Pueblo organizó una charla sobre el trabajo infantil doméstico, la causa más grave de trabajo en niñas, niños y adolescentes en el país. Cue...
[Leer más]
Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Hospital Distrital de Limpio, la XI Región Sanitaria – Central, la municipalidad local y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La minga ambiental abarcó 66 manzanas del barrio Rincón del Peñón de Limpio, donde se identificaron y eliminaron criaderos y potenciales criaderos, por lo que se destaca la importancia de la colaboración comunitaria en el control...
[Leer más]
Se ofreció orientación sobre las medidas necesarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
[Leer más]
Expertos mundiales en materia de erradicación de la fiebre aftosa se reunirán en Paraguay, para debatir sobre las estrategias que reforzarán la lucha contra esta la fiebre aftosa en 33 países, a modo de generar un impacto en la seguridad alimentaria y ...
[Leer más]
La ciudad de Arroyos y Esteros registró 10 casos positivos de dengue en las últimas semanas y se ubica en uno de los puntos críticos en el departamento de Cordillera, según confirmó Pablo Cáceres, jefe del Servicio Nacional de Erradicación del Paludism...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por la salud comunitaria, la Escuela Básica N.º 5474 San Vicente Ferrer del barrio Tacuaro Sur llevó a cabo una jornada de seguimiento del proyecto “Instituciones educativas comprometidas con la prevención y control de las arbov...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, informó que la institución asumirá con recursos propios el pago de
[Leer más]
La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, se refirió a la ampliación presupuestaria que solicita el ente al Congreso Nacional, consistente en USD 25 millones (G. 189 mil millones), con la finalidad de zanjar sus deudas...
[Leer más]
Un equipo interinstitucional planificó actividades buscando la reducción del índice de infestación larvaria y por ende, bloquear el dengue y chikungunya en el Departamento del Guairá.
[Leer más]
Con la modificación de la Carta Orgánica promulgada a finales del año pasado, el Instituto de Previsión Social (IPS) pudo recuperar el 0,5% –del total de 2,5%– de lo destinado al Senepa y SNPP, y lo utilizará para el pago de la millonaria deuda por med...
[Leer más]
El temor por la activación de una epidemia de dengue en la región se mantiene cada vez más firme. Gran parte de la ciudadanía no coopera con la medida sanitaria y proporciona criaderos de mosquitos. Tras la Semana Santa, se detectó un caso positivo en ...
[Leer más]
PILAR. La confirmación de un caso de dengue en este distrito alertó a las autoridades sanitarias. El paciente está en recuperación y las autoridades intensifican las acciones de control en los barrios, ante la preocupación por la proliferación de mosqu...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que garantiza la protección ante el criadazgo de niños, niñas y adolescentes”, que fue rechazado este martes, tras un amplio debate, por parte del Pleno del Senado. El…
[Leer más]
Dando cumplimiento de la Circular S.G. N° 013/2025, en el marco de las acciones prioritarias de prevención y control de la expansión del dengue y otras arbovirosis, y ante la necesidad de mitigar los riesgos para la salud pública, se llevaron a cabo in...
[Leer más]
Estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Privada del Este (UPE), sede Presidente Franco, fueron capacitados en prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como parte de un proyecto impulsado por la representante de Promoción de...
[Leer más]
En una minga ambiental desarrollada en Encarnación, más de 250 predios fueron intervenidos en el barrio San Isidro, logrando eliminar cientos de criaderos del Aedes aegypti.
[Leer más]
La ciudad de Capiatá llevó a cabo una minga ambiental en cuatro barrios, con la intención de frenar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. En total cubrieron 26 manzanas y visitaron 253 predios.
[Leer más]
Dando cumplimiento de la Circular S.G. N° 013/2025, en el marco de las acciones prioritarias de prevención y control de la expansión del dengue y otras arbovirosis, y ante la necesidad de mitigar los riesgos para la salud pública, se llevaron a cabo in...
[Leer más]
Este sábado se llevó a cabo una minga ambiental en la capital del país, donde registraron 1.300 criaderos de mosquitos, vectores de dengue, zika ychicunguña, los cuales fueron inactivados.
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Asunción y la XVIII Región Sanitaria – Capital llevaron a cabo una jornada de intervención para el control del mosquito Aedes a...
[Leer más]
La Gobernación de Itapúa trabaja con profesionales y autoridades sanitarias para prevenir enfermedades transmitidas por insectos en eventos como el Rally Mundial e IronMan
[Leer más]
Bill Gates, cofundador de Microsoft y presidente de la Fundación Gates, en la Cumbre de Filantropía en Singapur, el 5 de mayo pasado. Foto: Roslan Rahman/AFP
[Leer más]
La Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) emitió recomendaciones importantes sobre el proyecto de ley que
[Leer más]
La Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo de los Adolescentes (CONAETI) hizo algunas recomendaciones al Proyecto de Ley que garantiza la protección de niños y adolescentes ante el criadazgo.
[Leer más]
Afecciones que estaban controladas como el sarampión, la tos ferina o las hepatitis volvieron a circular con fuerza en distintos países, según la Organización Panamericana de la Salud.
[Leer más]
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE) vinculó a la institución a cinco operadores políticos al servicio de su equipo político, integrado también por el senador cartista Derlis Osorio. Importantes cargos de talento humano, ge...
[Leer más]
Afecciones que estaban controladas como el sarampión, la tos ferina o las hepatitis volvieron a circular con fuerza en distintos países, según la
[Leer más]
Washington.-Afecciones que estaban controladas como el sarampión, la tos ferina o las hepatitis volvieron a circular con fuerza en distintos países, según la Organización Panamericana de la Salud. El aumento de casos de enfermedades prevenibles por vac...
[Leer más]
Las inundaciones en el Chaco expusieron la precariedad y dieron lugar también a una solicitud de ayuda gubernamental para rescatar a un grupo de trabajadores que habían quedado aislados y abandonados. Los trabajadores lograron llegar hasta una estación...
[Leer más]
En el marco del proyecto «Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis», referentes del Hospital Distrital de Minga Guazú, en colaboración con el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), llevaro...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impulsó una nueva articulación interinstitucional para frenar el avance de enfermedades transmitidas por vectores, convocando a los gobiernos municipales del país a sumarse al combate contra las arbovir...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) impulsó una gran minga ambiental en el departamento de San Pedro, abarcando acciones en dos distritos clave: San Estanislao y Choré. Estas acciones se realizan con el propósito de reducir el r...
[Leer más]
La Tercera Región Sanitaria de Cordillera informó que en los últimos días se han detectado casos sospechosos de dengue en prácticamente todos los distritos del departamento. Aunque la mayoría son leves y están en proceso de verificación, se mantiene un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad tropical desatendida que afecta a millones d...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Una minga ambiental preventiva por Semana Santa se realiza en esta capital departamental. El objetivo es eliminar la mayor cantidad de criaderos y concienciar a la comunidad porque en estos días santos vendrán muchos visita...
[Leer más]
La Zona Operativa Regional Nº 3 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), en el departamento de Cordillera, intensifica los trabajos de eliminación de criaderos de mosquito con motivo de la Semana Santa. Los funcionarios instan a fo...
[Leer más]
Debido a las diferencias que se viene arrastrando entre los ingresos y egresos del fondo de jubilaciones, el Consejo del IPS autorizó nuevamente disponer de las rentas de propiedad del ente para cubrir el pago de habares hasta el mes de mayo, en caso d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de atención médica integral se llevó a cabo mediante el trabajo conjunto del equipo del Móvil Salud Indígena y el Senepa, pertenecientes a la XIII Región Sanitaria, Amambay. Durante la actividad, se brindaron servicios...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su primera reunión ordinaria del año, la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente (Conaeti), coordinada por el Ministerio de Trabajo, evaluó los avances en la impleme...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron este domingo que, en el marco de sus acciones de promoción y prevención, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) implementa la estrategia de eduentretenimiento mediante funciones de te...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto, instituciones nacionales y locales trabajaron en Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, para llevar adelante una minga ambiental centrada en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmis...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay fue uno de los cinco países seleccionados por la Organización de Estados Americanos (OEA),
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, en conjunto con la Junta Municipal y la Dirección Departamental de Educación, están preparando una gran minga ambiental para la capital de Misiones, con el objetivo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay fue uno de los cinco países seleccionados por la Organización de Estados Americanos (OEA), para participar en un intercambio de experiencias y cooperación bilateral ...
[Leer más]