El Abogado Rafael Fretes Baruja, representante legal de los Yerbateros de Paso Yobái, habló con Radio 1000 sobre el conflicto entre Yerbateros y Mineros de la zona del Guairá. Ordenaron la prisión preventiva de Vidal Brítez, Presidente de los yerbatero...
[Leer más]
La Fiscalía liberó a la mujer detenida ayer por su presunta conexión con la banda que secuestró y mató a un yerbatero en Luque, pese a cobrar USD 200.000 por liberarlo. El empresario es oriundo de Ciudad del Este y había retirado recientemente una impo...
[Leer más]
La Nación/Nación Media conversó con doce referentes de sectores económicos para analizar lo que deja este 2024 y lo que se avizora para el 2025, año en que Paraguay nuevamente se ubicará entre los países de la región que más crecerán de acuerdo a las p...
[Leer más]
El 2024 estuvo marcado por resultados determinantes para diferentes segmentos de la economía local, siendo el broche de oro que Paraguay alcanzó el anhelado grado de inversión, nota otorgada en julio por la calificadora de riesgo Moody’s.
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo registra un crecimiento en las exportaciones de yerba mate elaborada, según Eduardo Oswald, presidente de la entidad. Hasta octubre se logró un incremento del 37% respecto al mismo periodo del 2023, con un vo...
[Leer más]
El empresario yerbatero sirio-paraguayo Juan Selent falleció esta mañana en un accidente de tránsito en la ruta 19 en el acceso a la localidad de Andresito, Misiones, Argentina, al chocar contra un colectivo. El impacto se produjo en una curva con esca...
[Leer más]
El nivel de destrozo que quedó tras el accidente no hace otra cosa que describir la violencia con el que el mismo se produjo. Una camioneta que venía a
[Leer más]
"Desde el Centro Yerbatero Paraguayo, celebramos el día nacional de la yerba mate y trabajando para abrir más mercados", destacó este viernes la licenciada Rosa Aranda. Mencionó que exportan a unos 27 países, de Europa y de Sudamérica. Añadió que la ye...
[Leer más]
"Desde el Centro Yerbatero Paraguayo, celebramos el día nacional de la yerba mate y trabajando para abrir más mercados", destacó este viernes la licenciada Rosa Aranda. Mencionó que exportan a unos 27 países, de Europa y de Sudamérica. Añadió que la ye...
[Leer más]
Una mezcla de naturaleza, fauna, ciencia, tecnología, gastronomía y costumbres forman parte de los circuitos turísticos del “Ka’a Rape”, la Ruta de la Yerba Mate. Hay dos opciones actualmente, que incluyen recorridos en el departamento de Itapúa, por e...
[Leer más]
MAYOR OTAÑO, Itapúa. Un productor de yerba mate quemó unas siete toneladas de hoja verde, disgustado porque en un secadero le rechazaron el producto. El motivo del rechazo sería que los palillos exceden el límite permitido en grosor. La medida extrema ...
[Leer más]
Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, asegura que nuestro país se posiciona como un destacado exportador de yerba mate para el mundo, alcanzando a unos 27 destinos en la actualidad. En abril de 2024, las exportaciones alcanzar...
[Leer más]
Naida Alderete, Gerente General del Centro Yerbatero Paraguayo, afirmó en el programa Tribuna de Paraguay TV que los principales destinos son Líbano, Siria, Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, y destacó que los árabes...
[Leer más]
En la resolución firmada por el gobernador de la provincia de Misiones, se presentan los motivos, cuestionando: Estándar de Calidad Salubridad Capacidad Productiva, entre otros. "Difaman la calidad de nuestra yerba mate", expresó la Gte. del Centro Yer...
[Leer más]
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo celebraron los primeros envíos de yerba mate totalmente industrializado a Siria, el mercado de mayor consumo de este producto en el mundo. Explicaron que primeramente se enviaban materia prima; sin embargo, ahora ya ...
[Leer más]
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo se destacó que la próxima cosecha de yerba mate, programada para iniciar en mayo, será importante para impulsar la economía, debido a que este sector emplea a unas 55.000 familias paraguayas. Con una producción anual...
[Leer más]
Desde el Centro Yerbatero Paraguayo se ha destacado que la próxima cosecha de yerba mate, programada para iniciar en mayo, será importante para impulsar la economía, debido a que este sector emplea a unas 55.000 familias paraguayas. Con una producción...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. La cosecha de la yerba mate paraguaya iniciará en mayo próximo, con una producción anual es de 45 millones de kilos, que da empleo a 55.000 familias paraguayas, informaron directivos del Centro Yerbatero Paraguayo. Refirieron que ...
[Leer más]
LA SENATUR Y LA UNESCO CON SEDE EN MONTEVIDEO, LLEVAN ADELANTE A TRAVÉS DE LOS FONDOS FIDUCIARIOS NEERLANDESES DE APOYO AL PATRIMONIO MUNDIAL, LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO “PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LAS MISIONES JESUÍTICAS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo cumplió con su objetivo de diversificación de mercado al cerrar negocios con Siria, con exportación de manera inmediata de yerba mate para Líbano, Emiratos Árabes, Turquía, Malta y Polonia.
[Leer más]
En contacto con Néstor Goralewski, miembro del Centro Yerbatero. Nos habla sobre el primer envío de carga de yerba mate a Egipto. ‘’Este envió lo hizo la empresa Yerba Mate campesino, fueron 10.000 mil kilos’', expresó.
[Leer más]
Empresarios yerbateros expondrán sus productos en productos en la capital de Emiratos Árabes Unidos, Dubai, durante un evento denominado Feria Gulfood, que arranca mañana en el país árabe y se prolongará hasta el 23 de febrero. Los productores paraguay...
[Leer más]
En el Arena SND, el cantautor colombiano Juanes hizo bailar a más de uno con sus numerosos éxitos del género pop latino. El artista volvió a pisar tierra guaraní, después de cinco años. Por Mirtha Ozuna Una noche mágica y llena de emociones se vivió en...
[Leer más]
Una mezcla poderosísima entre lo latino y lo rockero es lo que trajo Juanes con el concierto de la gira “Vida cotidiana” que tuvo su paso por Paraguay anoche. Casi 4000 personas se dieron cita en el SND Arena para reencontrarse con el colombiano, quien...
[Leer más]
Los técnicos taiwaneses escuchan con atención indicaciones en una industria textil que forma parte del abanico de sectores vinculados al emprendedurismo que figuran en el
[Leer más]
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay (FOMIPYMES), del 16 al 20 de octubre pasado, visitó el país una delegación de 3 expertos en MiPyMEs del Fondo de Cooperación y Desarrol...
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio, que se emite los domingos por la 730 AM, Néstor Goralewski, socio del Centro Yerbatero del Paraguay, expresó su preocupación ante el proyecto de ley “De fomento y protección a los pequeños y medianos productores de ...
[Leer más]
La yerba mate paraguaya está posicionándose en los mercados internacionales y los países del exterior destacan su calidad, dándole diferentes usos en sus preparaciones. De los 27 mercados, los principales destinos son Chile, la Unión Europea, República...
[Leer más]
La cosecha de un año perdido lamenta Néstor Goralewski, miembro del Centro Yerbatero, que denuncia que mucha gente está “regalando su hoja” debido al exceso de stock que se tiene porque 10 millones de kilos de yerba mate paraguaya fueron devueltos por ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó hoy en la aprobación inicial dada al proyecto de Ley “De fomento y protección a los pequeños y medianos productores de Yerba Mate – Ilex Paraguariensis”, presenta…
[Leer más]
La Comisión Mixta de la Yerba Mate (CYP) y actores del sector resolvieron un precio referencial de G. 1.500 la hoja de yerba mate en secadero y G. 6.000 para la yerba mate canchada en molino.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Productores de hoja de yerba mate están en paro total desde el lunes, en protesta por el bajo precio de la materia prima, que oscila entre los G. 900 y 1.000, puesto en finca. El precio reclamado por los productores es de al menos G. 2.000...
[Leer más]
Unos 17 mil productores yerbateros del nordeste, anuncian movilización en cruce Santa Clara, este jueves, en reclamo de mejor precio de la hoja verde. El representante del sector, Daniel Benítez, c…
[Leer más]
Los árboles centenarios de Paraguay se convirtieron en destino turístico con la idea de revalorizar y dar protagonismo a las ciudades y comunidades que albergan a monumentales especies de los bosques nativos. La Ruta de los Colosos es el recorrido que ...
[Leer más]
Los asistentes podrán encontrar en el lugar los productos yerbateros de todas las marcas, especialmente los que se producen en esta ciudad y otros distritos del Departamento de Itapúa.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas realizó uno capacitación de buenas practicas agrícolas en producción de Yerba Mate, de la cual participaron técnicos del Senave, Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Centro Yerbater...
[Leer más]
Jeimmy Paola Sierra Medellín (Colombia), 18 dic (EFE).- Juanes y la banda colombiana Morat dieron un estremecedor concierto en Medellín con mucha honestidad, puntos interpretativos muy altos y sorpresas musicales que hicieron delirar al público en un ...
[Leer más]
El día de ayer se aprobó por mayoría el proyecto de Ley “De fomento y protección a los pequeños y medianos productores de Yerba Mate – Ilex Paraguariensis”, presentado por los senadores Juan Afara …
[Leer más]
Fundador y presidente por muchos años de la empresa familiar Agroindustrial EJTSA, dedicada a la producción orgánica de la yerba mate La Rubia, Eugen Junghanns comenzó su emprendimiento hace 38 años, enfocado en ofrec...
[Leer más]
La Conaderna participó de este encuentro bajo la representación de su director jurídico, el abogado Gustavo Florentín. El funcionario acotó que la CMMYM fue creada por Decreto Nº 19.820 del Poder Ejecutivo, de fecha 3 de febrero de 1998, modificado por...
[Leer más]
  Las productores participantes de la expo de alimentos más grande de Oriente lograron vender sus excedentes de chía y sésamo, por USD 300.000 y...
[Leer más]
Las productores participantes de la expo de alimentos más grande de Oriente lograron vender sus excedentes de chía y sésamo, por USD 300.000 y colocar parte de la próxima cosecha de estos rubros.
[Leer más]
El cantautor colombiano Juanes, el niño gigante de Medellín, el que convirtió canciones en himnos con su banda Ekhymosis, el que puso de moda la camisa negra y alcanzó la plenitud regresando a su origen, cumple este martes 50 años con una carrera llena...
[Leer más]
Con el fin de realizar alianzas y cerrar contratos con importadores del mercado asiático, una delegación de yerbateros paraguayos acudió a la importante feria de alimentos Foodex 2022, la cual es el mayor evento agroalimentario de la región Asia-Pacífico.
[Leer más]
Desde el Centro Yerbatero del Paraguay (CYP) informaron que se encuentran trabajando a fin de aumentar los volúmenes de exportación e ingresar a nuevos mercados, especialmente el asiático.
[Leer más]
El Centro Yerbatero del Paraguay (CYP) busca ingresar a nuevos mercados, específicamente el asiático. Actualmente, el sector llega a 27 destinos a lo largo del mundo.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Mientras la cosecha de la presente zafra yerbatera está ya en un 60 por ciento de avance, el gobierno y los empresarios dilatan una reunión en la que deben discutir un pedido de los productores de mejor precio por la materia prima. Se está...
[Leer más]
La gerente general del Centro Yerbatero del Paraguay (CYP), Naida Alderete, aseguró que están trabajando a fin de intensificar en volumen las exportaciones a los mercados existentes tras haber mejorado notablemente la calidad en el Paraguay. Aseguró qu...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo, con sede en Bella Vista, Departamento de Itapúa, conjuntamente con la Asociación del Fomento del Turismo Mate Róga, realizó un acto alusivo y presentaron un stand con exposición de productos yerbateros para celebrar el Dí...
[Leer más]
El encuentro de trabajo se cumplió en sede de la Dirección de Extensión Agraria de San Lorenzo, Departamento Central, representando al gobierno regional el Secretario de Producción Agropecuaria Ing. Pablo Iriarte. Entre los temas tratados en esta ocasi...
[Leer más]
El ingeniero Fabio Britos, técnico del Centro Yerbatero de Colonias Unidas (Itapúa), dijo que de todos los rubros afectados por la extrema sequía, quienes
[Leer más]
La sequía y el calor aplastante no perdonan. En el país entero se resiente la falta de agua y en el caso del departamento de Itapúa, se registra actualmente una histórica sequía a causa de 60 días sin lluvia.
[Leer más]
En el país entero se resiente la falta de agua y en el caso del departamento de Itapúa, se registra actualmente una histórica sequía a causa de 60 días sin lluvia.
[Leer más]
Empresarios de la industria yerbatera están pasando por un problema en sus cultivos a raíz de la falta de lluvias durante los últimos dos meses.
[Leer más]
Itapúa, Agencia IP (Verónica Giménez, enviada especial).- Itapúa, se encuentra entre los puntos más destacados del turismo interno del Paraguay, por sus recursos naturales, atractivos turísticos y culturales, envueltos por un paisaje circundante que se...
[Leer más]
CNN en Español, una de las principales cadenas de televisión de habla hispana de origen estadounidense, mantuvo en la mañana de hoy en su programa “Primera mañana" una entrevista con la ministra de Turismo, Sofía Montiel, donde se impulsó la figura de ...
[Leer más]
Participación paraguaya en feria internacional de Anuga, en Colonia, Alemania, se destaca por el sector yerbatero con al menos 7 marcas exportadoras.
[Leer más]
Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré.
[Leer más]
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Paraguay goza de superficie fértil para el cultivo de la yerba mate, por eso desde tiempos de la colonia, es la bebida insignia de cada paraguayo. Así, el 11 de octubre de octubre se recuerda el Día Nacional de la Yerba Mate.
[Leer más]
Cada 11 de octubre se celebra el Día de la Yerba Mate. Su producción y comercialización tienen un efecto multiplicador en la economía nacional, debido a que su alto consumo beneficia a varias otras cadenas.
[Leer más]
El consumo de la yerba mate es una de las costumbres más arraigadas en la cultura paraguaya y un elemento primordial de socialización, principalmente a través del tereré. Sin embargo, no siempre fue una costumbre aceptada, al menos en el plano oficial,...
[Leer más]
Cinco compañías de diferentes rubros suscribieron convenios con Rediex para llevar adelante acciones que fortalezcan la promoción de sus productos con miras a la exportación.
[Leer más]
Infaltable en el circuito turístico nacional, Colonias Unidas ofrece una variada propuesta para la dispersión, reencuentro con la historia de la Yerba Mate, hospedajes con todas las comodidades y estilos de preferencia, así como una variada carta gastr...
[Leer más]
Otro de los rubros agrícolas que conoció de un interesante aumento en su consumo es la yerba mate. Néstor Goralewsky, miembro del Centro de Yerbateros del Paraguay, señaló: “Nosotros calculamos que el consumo de yerba mate aumentó en un 40 por ciento e...
[Leer más]
Directivos y representantes de gremios y organizaciones relacionadas a las mipymes, pymes, comercio, industrias y servicios se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglion...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recibió ayer en Palacio a representantes de gremios de las mipymes que pidieron que la salud y la economía vayan de la mano, y anunciaron que la economía formal se reactivará este lunes 5 de abril, según informó el vocero de la...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se encuentra reunido con los grupos de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne ahora con referentes de organizaciones de mipymes, industriales, comerciales y de servicios, en Palacio de Gobierno. El mandatario desarr…
[Leer más]
Un grupo de campesinos autodenominados sin tierra corrieron a policías e incineraron una camioneta, propiedad del empresario yerbatero y concejal Héctor Sauer.
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, ...
[Leer más]
Una importante reunión se desarrolló en la capital del país con el fin de avanzar en el fortalecimiento del sector yerbatero en Itapúa. Los temas abordados con el Ministro del MAG, Ing. Santiago Be…
[Leer más]
Conocida por la yerba mate de alta calidad, el Grupo Selecta, desde Bella Vista Sur, ofrece diversos productos alimenticios al mercado nacional e internacional. Innova con servicios turísticos donde ofrece una Aventura en contacto con la naturaleza, co...
[Leer más]
Con presencia del Ministro de Agricultura, autoridades regionales, representantes de varias entidades estatales, directivos del Centro Yerbatero y productores de hoja de yerba mate se realizó una primera reunión entre los sectores afectados para establ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Misión Técnica de Taiwán y el Centro Yerbatero brindan una capacitación gastronómica de elaboración de postres de yerba mate a microempresarias de la ciudad de Colonias Unidas, departamento de Itapúa. Est...
[Leer más]
Dentro del contexto de los fines del programa ejecutado en forma conjunta por la Gobernación de Itapúa y la Entidad Binacional Yacyretá y con el fin de fortalecer la agricultura familiar campesina garantizando el auto sustento y propiciando el cultivo ...
[Leer más]
El Gobernador Juan Schmalko, indicó que se trata de una firma de convenio muy importante con el sector privado para brindar apoyo a los pequeños productores. La idea del Gobernador era mediar tamb…
[Leer más]
La yerba mate posee diversas propiedades nutricional y medicinal, además de ser un producto naturalmente nuestro con un incalculable valor sociocultural y es nuestra responsabilidad promover y valorar su uso.
[Leer más]
Cada 11 de octubre desde 1997 se recuerda el Día de la Yerba Mate en nuestro país, mediante un decreto, y qué mejor momento para celebrar con un tradicional mate o el infaltable y refrescante tereré.
[Leer más]
En medio de constantes innovaciones, y con una enorme variedad de productos de Yerba Mate, Selecta llega a los paraguayos y acompaña su rutina diaria dándoles una dosis de tradición nacional. En el Día de la Yerba Mate, que se celebra cada 11 de octubr...
[Leer más]
Desde 1997, cada 11 de octubre se recuerda el Día de la Yerba Mate, como homenaje a esta planta cuyas infusiones tanto nos identifican. Su producción es, además, una de las principales actividades económicas a nivel país.
[Leer más]
A partir de este año pequeños productores de yerba mate lograron la apertura del mercado argentino para la exportación de yerba mate mborovire lo que a su vez generó una escasez en el abastecimient…
[Leer más]
Comunicado mediante, el Centro Yerbatero Paraguayo lamentó la descoordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería con los actores de la cadena productiva de la yerba mate. «Manifestamos nuestra disconformidad y malestar con lo resuelto por el Min...
[Leer más]
El trabajo de investigación esta denominado como estrategias competitivas para el fortalecimiento de secaderos de yerba mate a través de políticas públicas que mejoren la cadena productiva del sector.
[Leer más]
En el distrito Tomás Romero Pereira, con presencia del Ing. Pablo Iriarte, Secretario Departamental de Producción Agropecuaria, en representación del Gobernador Juan Alberto Schmalko, se llevó a ca…
[Leer más]
En la Gobernación de Itapúa se realizó la reunión con representantes del Centro Yerbatero, Viceministerio de Agricultura y Productores de Yerba Mate para acordar el precio del producto. Participar…
[Leer más]
En la Gobernación de Itapúa propiciada por la primera autoridad departamental se realizó la reunión con representantes del Centro Yerbatero, Viceministro de Agricultura y Productores de Yerba mate para acordar el precio del producto.
[Leer más]
Productores yerbateros del Departamento de Itapúa se reunieron con autoridades departamentales, municipales y nacionales para tratar el precio de la hoja de yerba mate.
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete e…
[Leer más]
X-Destacados » El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete empresas paraguayas. Yerba mate paraguaya...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete empresas paraguayas. El gremio de la yerba ma...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo estará presente en la Feria de alimentos Anuga 2019 a realizarse del 05 al 09 de octubre del 2019 en la ciudad de Colonia, Alemania. En la misma se presentarán siete e…
[Leer más]
Ante el déficit de materia prima que existe en la República Argentina por la gran demanda de Yerba Mate, Itapúa puede terminar exportando este producto al vecino país, informaron desde el Centro Ye…
[Leer más]
Ante el déficit de materia prima que existe en la República Argentina por la gran demanda de Yerba Mate, Itapúa puede terminar exportando este producto al vecino país, informaron desde el Centro Ye…
[Leer más]
MIAMI. Canciones de la fallecida “Reina del Tex-Mex” Selena como “Bidi Bidi Bom Bom” y “Dreaming of You” formarán parte del proyecto de Rockabye Baby, que convierte temas de grandes artistas y grupos como Metallica, Juanes y Taylor Swift en canciones d...
[Leer más]
El Centro Yerbatero Paraguayo participará de la feria de alimentos “Anuga”, en Colonia, Alemania, considerada una de las más importantes del mundo, y buscará ampliar los mercados de exportación hac…
[Leer más]
La Asamblea se desarrolló con el siguiente Orden del día: Palabras de Bienvenida a cargo del Gobernador de Itapúa Abg. Juan Alberto Schmalko y Presidente del Consejo de Desarrollo Departamental de …
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Centro Yerbatero Paraguayo participará de la feria de alimentos “Anuga”, en Colonia, Alemania, considerada una de las más importantes del mundo, y buscará ampliar los mercados de exportación hacia Europa y Medio Oriente. La gerente del gr...
[Leer más]
X-Destacados » El Centro Yerbatero Paraguayo participará de la feria de alimentos “Anuga”, en Colonia, Alemania, considerada una de las más importantes del mundo, y buscará ampliar los mercados de exportación hacia Europa y Medio Oriente. Gremios de ye...
[Leer más]
Miembros de la Federación de productores de yerba mate del Paraguay anunciaron que desde la fecha cerrarán el acceso a aproximadamente 20 industrias secaderos del nordeste del departamento de Itapú…
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). En solidaridad con los productores de yerba mate, comercios de la zona noreste de Itapúa retiran de sus góndolas paquetes de yerba de las marcas Indega, Campesino y Kurupi. La iniciativa es a propuesta de los productores...
[Leer más]
El conflicto entre yerbateros, acopiadores e industriales sigue latente porque el precio ofrecido por la materia prima está por debajo de lo acordado como referencial, dijo el viceministro de Comercio, Pedro Mancuello.
[Leer más]
Productores yerbateros del Departamento de Itapúa cerraron la ruta 6, a la altura del cruce Santa Clara como medida de fuerza ante incumplimiento del precio acordado anteriormente con el Gobierno y el Centro Yerbatero. Eduardo Oswald desde el Centro Y...
[Leer más]
Ante los constantes cierres sobre rutas del Departamento de Itapúa por parte de los yerbateros que exigen a industriales cumplir con el acuerdo firmado hace un mes atrás, la Policía Nacional ya no permitirá más el corte de las bacterias como ser el de ...
[Leer más]
Yerbateros del nordeste del departamento de Itapúa cerraron la ruta 6, a la altura del cruce Santa Clara, a unos 75 kilómetros de Encarnación, piden que el Gobierno fije el precio de yerba mate que se había negociado.
[Leer más]
Productores yerbateros de Itapúa se movilizan este lunes ante lo que califican como el incumplimiento en el precio de yerba mate acordado con el Gobierno Nacional y el Centro Yerbatero. En este sen…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los yerbateros del departamento de Itapúa se sienten engañados y de vuelta anuncian cierre de rutas. Hace bastante tiempo que reclaman mejor pago por sus producciones y solo reciben falsas promesas. En la primera semana de este mes hubo una r...
[Leer más]
En la tarde de ayer se llevó a cabo en la Gobernación de Itapúa una reunión de trabajo y conversatorio con Productores de hoja de yerba mate, Empresarios Yerbateros Acopiadores y Secaderos del depa…
[Leer más]
Lady Gaga, Beyoncé, Metallica, Taylor Swift y Nirvana son algunos de los artistas cuya música ha sido transformada en canciones de cuna por Rockabye Baby, que apuesta ahora por el roquero colombiano Juanes como el primer músico latino de esta particula...
[Leer más]