Diario ABC Diario ABC
Aunque hubo progresos en Brasil, la deforestación mundial se mantiene “obstinadamente” alta - Mundo - ABC Color
PARÍS. La Tierra perdió una superficie de selva tropical virgen equivalente a 10 campos de fútbol por minuto en 2023, a pesar de mejoras en la lucha contra la deforestación en Brasil y Colombia, según un estudio publicado el jueves. [Leer más]

Abril 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Infona desarrolló herramienta que, según sostiene, es clave para  seguir exportando a Europa - Nacionales - ABC Color
Paraguay ya cuenta con una herramienta digital disponible en la red informática mundial, que proporciona información geoespacial contrastable, que será clave para seguir exportando soja y carne a los mercados de la Unión Europea, en lo que refiere a ex... [Leer más]

Marzo 06, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
INFONA inaugura plataforma tecnológica que brinda datos geoespaciales de bosques nativos - MarketData
El INFONA lanzó el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una nueva herramienta digital interactiva que brinda información sustentable. Este programa contará con base de información detallada de la superficie y con una distribución que arrojará el esta... [Leer más]

Marzo 06, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Quedó habilitada la nueva plataforma del INFONA para la gestión forestal sostenible
El INFONA acaba de lanzar el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta digital innovadora que proporciona información detallada de la superficie y distribución del estado de nuestros recursos forestales. [Leer más]

Marzo 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ciudad de Barranquilla gana premio por su programa de parques urbanos - Mundo - ABC Color
Nueva York, 2 feb (EFE).- La ciudad colombiana de Barranquilla fue reconocida en Nueva York con el Prize for Cities (Premio para Ciudades) 2021-2022, dotado de 250.000 dólares, por su programa "Todos al Parque", iniciativa que permite a los residentes ... [Leer más]

Febrero 02, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hito capital para la humanidad: mirá a cuánto llega la población mundial - Mundo - ABC Color
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. El próximo 15 de noviembre será una fecha histórica. Ese día el mundo contabilizará al menos 8.000 millones de personas en la Tierra. ¿Somos muchos? ¿Demasiados? Para los expertos se trata de un hito capital para la hum... [Leer más]

Noviembre 07, 2022    Internacionales
Amambay News Amambay News
Los incendios forestales se duplicaron en el mundo en los últimos 20 años
Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, [Leer más]

Agosto 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Dependiente de los hidrocarburos, el mundo busca soluciones ante el calentamiento - Tecnología - ABC Color
Mientras la guerra en Ucrania evidencia la dependencia económica de los hidrocarburos, 195 países empezaron el lunes a estudiar la aprobación de un informe sobre los escenarios que permitirían limitar el calentamiento del planeta y sus efectos devastad... [Leer más]

Marzo 23, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sube el petróleo por ataque a instalaciones en Arabia Saudita
Esta mañana, el barril de Brent cotiza 111,69 dólares y el de West Texas Intermediate (WTI) 108,65 dólares. [Leer más]

Marzo 21, 2022    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / COP26 adopta criticado pacto para acelerar la lucha contra el cambio climático
El presidente de Gran Bretaña para la COP26, Alok Sharma, es aplaudido después de hacer sus observaciones finales. [Leer más]

Noviembre 15, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Manú, la mona mexicana que enseña sobre la destrucción de los ecosistemas - Mundo - ABC Color
Édgar Ávila Pérez Veracruz (México), 17 oct (EFE).- En las entrañas de una de las últimas selvas de Norteamérica, enclavada en el estado mexicano de Veracruz, una mona aulladora llamada Manú, que saltó de la realidad a los cuentos infantiles, desciende... [Leer más]

Octubre 17, 2021    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ball se compromete a reducir en un 55% las emisiones en su producción hasta el 2030
Ball, líder mundial de envases sostenibles de aluminio, da un paso más osado a favor del medio ambiente: la compañía asumió la meta de reducir en un 55% sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 2030 y en un 16% la cadena de suministro. [Leer más]

Mayo 20, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
López Obrador y Kamala Harris tendrán encuentro digital el 7 de mayo - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tendrá el 7 de mayo un "encuentro digital" con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció este sábado el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. [Leer más]

Abril 24, 2021    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Cómo planea Biden enfrentar el cambio climático? - Mundo - ABC Color
Para combatir el cambio climático, el presidente Joe Biden devolverá a a Estados Unidos al acuerdo del clima de París y, con toda probabilidad, bloqueará la construcción de un oleoducto incluso a riesgo de deteriorar las relaciones con Canadá. [Leer más]

Enero 20, 2021    Internacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Bogotá construye su futuro en torno a las bicicletas
Bloomberg En marzo, Bogotá capturó la atención mundial al crear una red de bicicletas de emergencia para ayudar a los trabajadores esenciales a desplazarse durante los primeros días de la crisis del covid-19. Al igual que esfuerzos similares en Parí... [Leer más]

Agosto 10, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay es el segundo país más deforestador de Sudamérica
Con 6 millones de hectáreas deforestadas entre 2001 y 2019, Paraguay es el segundo país que más coberturas boscosas perdió en la región sudamericana, después de Brasil, según el sistema satelital Global Forest Watch (GFW). [Leer más]

Junio 15, 2020    Nacionales
Amambay Ahora Amambay Ahora
Deforestación: los 10 países que perdieron más bosque virgen en el mundo (y 5 están en América Latina)
En 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto. [Leer más]

Junio 05, 2020
Revista Foco Revista Foco
Multinacionales piden recuperación económica baja en CO2
Gobiernos de todo el mundo deberán alinear sus esfuerzos de ayuda económica y de recuperación de COVID-19 con la última ciencia del clima. [Leer más]

Mayo 21, 2020
Diario ABC Diario ABC
La adopción de medidas climáticas urgentes divide a países en COP25 - Internacionales - ABC Color
La comunidad internacional, reunida en la COP25, se mostraba ayer más dividida que nunca para tratar de alcanzar un consenso para hacer frente al calentamiento global. [Leer más]

Diciembre 15, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Se ahondan las divisiones en la COP25 para hallar un acuerdo climático - Mundo - ABC Color
MADRID. La comunidad internacional, reunida en la COP25 de Madrid, se mostró el sábado más dividida que nunca, tras una noche de negociaciones para tratar de alcanzar un consenso sobre con qué urgencia y firmeza hacer frente al calentamiento global. [Leer más]

Diciembre 14, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Latinoamérica busca respuesta a crisis climática en el Brasil de Bolsonaro - Mundo - ABC Color
SAO PAULO. La Semana del Clima de América Latina y el Caribe busca desde este lunes respuestas para la crisis climática en un encuentro celebrado en Brasil, país que se encuentra en el punto de mira por las polémicas propuestas impulsadas por el presid... [Leer más]

Agosto 19, 2019    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Con información pública detectan deforestación - Nacionales - ABC Color
Cruzando información pública de Catastro y del Ministerio del Ambiente con imágenes satelitales, una oenegé ecológica detectó una presunta deforestación ilegal de más de 4.000 hectáreas en el Chacho. Se presentó la denuncia ante la Fiscalía. [Leer más]

Junio 04, 2019    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Denuncian deforestación de 4.000 hectáreas en el Chaco
Representantes del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado sobre la deforestación ilegal de 4.000 hectáreas de bosques en el Chaco. [Leer más]

Junio 04, 2019
ADN Digital ADN Digital
Era necesario un sistema innovador para monitorear los bosques, afirman - ADN Paraguayo
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, afirmó que era necesario contar con la tecnología para monitorear los bosques y contar con sistemas de alertas tempraneras. Recordó que pese a la vigencia de la “ley de deforesta... [Leer más]

Abril 01, 2019
Diario ABC Diario ABC
Calderón apoya plan antideforestación - Edicion Impresa - ABC Color
El director del World Resources Institute (WRI) y expresidente de México, Felipe Calderón, firmó ayer con el Gobierno paraguayo un acuerdo de cooperación que tiene el propósito de monitorear los bosques y aumentar la transparencia en el manejo de recur... [Leer más]

Marzo 30, 2019    Politica
La Voz Digital La Voz Digital
Con presencia del Pte Mario Abdo habilitan el observador forestal del mundo
teléfono móvil se podrá saber que está pasando con la selva [Leer más]

Marzo 29, 2019
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Está el satélite para captar la deforestación y desastres, ¿Es el fin de la impune depredación?
                     | Paraguay en Noticias
La plataforma digital "Global Forest Watch", presentada hoy por el expresidente mexicano Felipe Calderón, permitirá a nuestro país controlar con imágenes por satélite la deforestación y "desenmascarar el velo de impunidad" que la permite. [Leer más]

Marzo 29, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay controlará deforestación con imágenes de satélite en tiempo real
La plataforma digital Global Forest Watch, presentada este viernes por el ex presidente mexicano Felipe Calderón, permitirá al Gobierno controlar con imágenes por satélite la deforestación [Leer más]

Marzo 29, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Está el satélite para captar la deforestación y desastres, ¿es  el fin de impune depredación?
La plataforma digital "Global Forest Watch", presentada hoy por el expresidente mexicano Felipe Calderón, permitirá a nuestro país controlar con imágenes por satélite la deforestación y "desenmascarar el velo de impunidad" que la permite. [Leer más]

Marzo 29, 2019    Nacionales
Presidencia Presidencia
En alianza con el WRI, Paraguay crea el primer Atlas Forestal de América del Sur
Con el propósito monitorear los bosques y aumentar la transparencia en el manejo de recursos forestales, el Gobierno Nacional en asociación con el World Resources Institute (WRI), crea el primer Atlas Forestal de América del Sur. La construcción de est... [Leer más]

Marzo 29, 2019
Radio Nacional Radio Nacional
INFONA proyecta plataforma digital de monitoreo de bosques - .::RADIO NACIONAL::.
La presidenta del Instituto Nacional Forestal Nacional (INFONA), explicó  que para adquirir este elemento tecnológico de Global Forest Watch, han sellado un convenio con el World Resources Institute.  Sostuvo que mediante este sistema, la institución r... [Leer más]

Marzo 21, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Global Forest Watch: la tecnología será aliada en el combate a la deforestación
El Instituto Forestal Nacional (Infona) selló un importante convenio con una organización internacional que le permitirá contar con una moderna plataforma de monitoreo satelital a través de la que se podrá controlar casi en tiempo real el desmonte ileg... [Leer más]

Marzo 17, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Piden conformar mesa de trabajo - Edicion Impresa - ABC Color
Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), pidió a los parlamentarios tomar acciones respecto a la deforestación y, si se va a cambiar la ley, no realizar solamente “parches”. Pidió también conformar una mesa de trabajo e... [Leer más]

Enero 23, 2019    Politica
Diario ABC Diario ABC
Titular del Infona pide “dejar de hacer parches” a la ley - Nacionales - ABC Color
En su visita al Congreso, la titular de Infona, Cristina Goralewski, manifestó su intención de realizar modificaciones a la legislación vigente sobre deforestación y pidió a los parlamentarios “dejar de hacer parches” a la ley. [Leer más]

Enero 22, 2019    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Unas 71 mil ha. boscosas se encuentran en riesgo
David Chamorro @_davidchamorro La situación crítica que avizoran ya desde antaño las zonas boscosas del país, hoy muestran alarmantes síntomas de deterioro y una inminente necesidad de un Plan de Contingencia. La titular del Instituto Nacional Forest... [Leer más]

Enero 17, 2019    Negocios
Presidencia Presidencia
INFONA trabaja conjuntamente con Ministerio del Ambiente y Fiscalía para frenar la deforestación  en el Chaco
El Instituto Forestal Nacional trabaja conjuntamente con la Fiscalía y con el Ministerio del Ambiente, a través de La ley 3.001 de Servicios Ambientales, a fin de frenar la deforestación - principalmente en el Chaco- y sancionar a los responsables, inf... [Leer más]

Enero 15, 2019
Diario HOY Diario HOY
HOY / Paraguay podrá realizar monitoreo satelital para evitar deforestación
Dentro de poco tiempo, Paraguay contará con una moderna plataforma de monitoreo satelital a través de la que se podrá controlar casi en tiempo real el desmonte de bosques en el territorio nacional con el objetivo de contrarrestar la tala indiscriminada... [Leer más]

Enero 15, 2019    Nacionales
Presidencia Presidencia
Primeros datos del INFONA sobre monitoreo del uso de suelo ayudarán en la prevención de la deforestación
El Instituto Forestal Nacional presentó los datos preliminares del cambio de cobertura de suelo, un mecanismo que permite ejercer un control aleatorio sobre el uso que se da a las grandes extensiones de tierra en la región Chaqueña. Del mismo se despre... [Leer más]

Enero 14, 2019
Presidencia Presidencia
Primeros datos de monitoreo sobre uso de suelo del INFONA ayudarán en prevención de la deforestación
El Instituto Forestal Nacional presentó los datos preliminares del cambio de cobertura de suelo, un mecanismo que permite ejercer un control aleatorio sobre el uso que se da a las grandes extensiones de tierra en la región Chaqueña. Del mismo se despre... [Leer más]

Enero 14, 2019
Telefuturo Telefuturo
La APP para proteger nuestros bosques de la deforestación
La nueva aplicación llamada Forest Watcher se diseñó para tener fácil acceso y sin conexión a datos recolectados alrededor del mundo. [Leer más]

Enero 10, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Titular de Infona pide a ciudadanos denunciar casos de deforestación
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, instó a la ciudadanía a realizar denuncias sobre deforestación de bosques del territorio nacional. Mencionó que a finales de enero se habilitará una plataforma web, donde se podr... [Leer más]

Enero 08, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
La ONU advierte de que el mundo se aleja de los objetivos climáticos
Estados Unidos, el segundo país emisor de CO2 del mundo que bajo Donald Trump abandonó el Acuerdo de París, se quedará muy lejos de su meta. [Leer más]

Noviembre 28, 2018    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El mundo pierde la carrera contra el cambio climático - Internacionales - ABC Color
La humanidad está perdiendo la carrera contra el cambio climático: la brecha entre las emisiones de CO2 y los niveles requeridos para lograr los objetivos del Acuerdo de París se amplía, alertó la ONU. China, EE.UU. y Japón, entre mayores contaminantes. [Leer más]

Noviembre 27, 2018    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Indígenas de América Latina reclaman sus derechos territoriales para conservar la Amazonía
Lima, 28 oct (EFE).- Un grupo de líderes indígenas latinoamericanos reclamaron hoy en la clausura de la tercera Cumbre Amazónica que los Gobiernos reconozcan los derechos territoriales de los pueblos nativos como medida para conservar la Amazonía y fre... [Leer más]

Octubre 29, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Finaliza el Foro Internacional de Paraguay Biodiversidad » Ñanduti | Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente » Paraguay Biodiversidad es un proyecto ejecutado por la Itaipú Binacional, se desarrolla en seis departamentos del país, abarca más de 50 municipios y ha logrado desarrollar más de 1.000 proyectos productivos y de conservaci... [Leer más]

Abril 07, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pulmones dañados
El ritmo de la deforestación en Paraguay no cesa; por el contrario, está creciendo, según los registros de organismos nacionales e internacionales. Qué hacer para revertir un proceso que pone en peligro la salud ambiental no solo del país, sino también... [Leer más]

Diciembre 10, 2015
Diario La Nación Diario La Nación
Negociadores de conferencia del clima empiezan a enseñar sus cartas | La Nación
Le Bourget, Francia | AFP | por Jordi ZAMORA. Los ministros participantes y la mayoría de observadores exhiben un cauto optimismo, aunque ningún tema se puede dar por cerrado hasta que todo esté acordado sobre la mesa. Los principales protagonistas son... [Leer más]

Diciembre 08, 2015