Intendentes de distintos distritos del Alto Paraná se reunieron con la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, para
[Leer más]
Intendentes de diversos distritos del Alto Paraná se reunieron este 20 de marzo con la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, para discutir estrategias de manejo ambiental, restauración de paisajes forestales y aplica...
[Leer más]
Las exportaciones forestales en enero sumaron USD 5 millones, siendo el carbón y las briquetas los rubros más enviados, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona). Señalan que la superficie destinada a la producción forestal muestra un c...
[Leer más]
Las exportaciones forestales en enero sumaron USD 5 millones, siendo el carbón y las briquetas los rubros más enviados, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona). Señalan que la superficie destinada a la producción forestal muestra un c...
[Leer más]
Bomberos voluntarios de diferentes compañías alertaron sobre el avance de un importante incendio en inmediaciones de la sede del SNPP en la ciudad de Villeta, que ya ha afectado a 65 familias que debieron ser evacuadas de la zona a raíz del avance de l...
[Leer más]
Los focos de incendio a nivel nacional continúan multiplicándose y mantienen en alerta a las diferentes instituciones estatales que intentan mitigar el avance de los mismos, en especial de aquellos que afectan áreas de reservaciones naturales y los que...
[Leer más]
El 100% de las quemas registradas en el país son ilegales, agravando una crisis ambiental que ya ha afectado más de 65.000 hectáreas este año. Las actividades clandestinas continúan devastando bosques y desplazando fauna en distintas regiones.
[Leer más]
Ante las perspectivas climáticas, que prevén acumulados de lluvia inferiores a lo normal para gran parte del país, y los actuales focos de incendio activos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) no descarta extender la prohibición total de uso de fue...
[Leer más]
En el país se registró en los últimos días un número preocupante de focos de calor y fuegos activos. Solo en el mes de enero se registraron 631 focos de calor, según las cifras publicadas por el Instituto Forestal Nacional. A esto se suman 60 fuegos ac...
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta de Infona, confirmó que la institución monitorea los focos de incendio en el Chaco para determinar si se reactivaron o si son nuevos. Esta mañana entregaron equipos al Ministerio de Defensa para el combate al fuego, que ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que la institución está monitoreando los focos de incendio en el Chaco paraguayo para determinar si son nuevos o reactivaciones de incendios anteriores. Este fin de se...
[Leer más]
En la década de 1990, se produjo un cambio significativo con la implementación de la Ley de Fomento a la Forestación y Reforestación (536/95), que atrajo la inversión de empresas internacionales.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que la situación de los incendios forestales en la zona de
[Leer más]
Más de 180.000 hectáreas se incendiaron en la zona de Chovoreca en el gran incendio que pudo ser controlado el fin de semana. La titular del Infona, Cristina Goralweski, señaló que quienes iniciaron el fuego cometieron “actos criminales” y pese a que l...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció que se presentó una denuncia penal contra los propietarios de dos fincas colindantes donde se originó el incendio forestal en el Chaco, y que estos fueron convocados a...
[Leer más]
El daño ocasionado se calcula en 165.000 hectáreas, de las cuales un 95% corresponde a bosques nativos de la reserva natural en el norte de Alto Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que tras la presentación de una denuncia penal contra propietarios del establecimiento donde se originó el incendio forestal en el norte del Cha...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) asumió la denuncia ante el Ministerio Público del voraz incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Utilizó imágenes satelitales para identificar las fincas donde se originó el fuego y cuándo. ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) asumió la denuncia ante el Ministerio Público del voraz incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Utilizó imágenes satelitales para identificar las fincas donde se originó el fuego y cuándo.
[Leer más]
El sector forestal sigue creciendo en Paraguay, y en conversación con la presidenta del Infona, Ing. For. Cristina Goralewski, destacó que una vez que funcione la planta de celulosa de Paracel, la economía del país crecerá un 4 por ciento. Agregó que ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), Cristina Goralewski, confirmó que el incendio en el Chaco ya afectó a más de 100.000 hectáreas aunque todavía ingresó al Monumento Natural Cerro Chovoreca. Ante esta situación, la fun...
[Leer más]
El incendio en la reserva de Chovoreca fue provocado, a partir de la quema de basura, según deduce el Infona a partir de imágenes satelitales que dan más detalles de lo que uno podría imaginar. Las consecuencias para los responsables pueden venir de ot...
[Leer más]
El informe recibido al cierre de anoche en el Infona revela que 100.000 hectáreas fueron afectadas en la reserva Chovoreca, de las cuales 95.000 son bosques nativos. Las proyecciones son difíciles de hacer, ya que están sujetas a las condiciones climát...
[Leer más]
El incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco, ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos. Más de 100 personas están en la primera línea, tratando de combatir la...
[Leer más]
Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media,
[Leer más]
El incendio forestal de gran magnitud en zona del cerro Chovoreca en Alto Paraguay, está en plena investigación desde el Instituto Forestal Nacional (Infona). Según la presidenta de esta institución, la propiedad identificada, que es el lugar en el que...
[Leer más]
El presidente Peña ordenó sanciones implacables contra quienes iniciaron el incendio en el Chaco. Hoy ordenó a varias instituciones que tomen medidas al respecto.
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, dio detalles de lo que podría pasar con los responsables de los incendios forestales, en materia de sanciones como multas, incluso de una pena privativa de cárcel. Destacó que la...
[Leer más]
Los incendios forestales registrados en Alto Paraguay (Chaco), ya afectan a más de 77.237 hectáreas de bosques, además de pastizales y otras superficies. A nivel nacional, el monitoreo de focos de calor registró unos 6.848 focos que afectan a 105.910 h...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña instruyó el uso de todos los recursos estatales y de las binacionales para combatir los incendios en Alto Paraguay. Las autoridades ya han identificado propiedades y responsables de los focos de incendio en la región. El G...
[Leer más]
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) identificaron la estancia donde se inició el incendio forestal que consumió más de 80.000 hectáreas de la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público. ...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno anunciaron que ya tienen identificada la propiedad donde se habría originado el gran incendio que actualmente azota el norte de la Región Occidental. Actualmente suman 84.000 las hectáreas afectadas en zona del cerro Chovoreca....
[Leer más]
El desarrollo y expansión del sector yerbatero nacional despertó gran interés, sobre todo en la industria argentina, que ve ahora al país como un competidor para la exportación a dos importantes mercados: Siria y Chile, según destacaron en medios argen...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) ha iniciado oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
El Infona inició un proceso participativo que incluye al sector público, privado y la sociedad civil para el desarrollo de una política forestal nacional que permita integrar prácticas innovadoras para maximizar la producción, generar valor agregado y ...
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y el 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, según reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski.
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski. La institución trab...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) ha comenzado una investigación exhaustiva para determinar el origen de los incendios que han devastado
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralews...
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional Forestal dijo que su institución y el Ministerio del Ambiente identificaron cuatro zonas donde pudieron haber comenzado los incendios que llevan varios días arrasando áreas cerca de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Las co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (INFONA), afirmó que ya son miles de hectáreas consumidas por los incendios
[Leer más]
Miles de hectáreas ya fueron consumidas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. El Infona busca identificar los puntos donde se originó el fuego para dar con los responsables. Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (In...
[Leer más]
Los incendios forestales continúan azotando gran parte del Chaco paraguayo, arrasando todo a su paso, y avanzando a medida que las condiciones climáticas se lo permiten. Las autoridades se encuentran enfocadas en parar el avance de las llamas y sofocar...
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional dijo que solo en la zona de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), donde se concentran los mayores incendios forestales en el Chaco, fueron afectadas unas 50.000 hectáreas de tierras entre el 1 y el 5 de agosto. Por e...
[Leer más]
Miles de hectáreas ya fueron consumidas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. El Infona busca identificar los puntos donde se originó el fuego para dar con los responsables.
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional dijo que solo en la zona de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), donde se concentran los mayores incendios forestales en el Chaco, fueron afectadas unas 50.000 hectáreas de tierras entre el 1 y el 5 de agosto. Por e...
[Leer más]
En muchas partes del país, persiste la costumbre que viene de varias generación, esa que habla de aprovechar los cíclicos vientos de agosto para comenzar nuevas pasturas con la práctica del rosado, que hasta si se quiere, es una forma rápida y barata p...
[Leer más]
Si bien es aún incipiente, la industria o producción forestal en el país logró captar la atención local e internacional por las grandes oportunidades que representa. Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), con 5 millones de hectáreas cargadas de...
[Leer más]
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) proyectan un revolución en el sector a corto plazo debido a la mayor disponibilidad de materia prima que se verá próximamente con la producción en curso.
[Leer más]
(Por BR) En abril, Paraguay exportó un total de 15.329 toneladas de productos forestales, alcanzando un valor FOB (valor de los bienes en el punto de embarque o carga) de US$ 7.508.967. Los principales destinos de exportación fueron Brasi...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con otras ins...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) está tomando medidas proactivas para combatir la deforestación ilegal y proteger los valiosos bosques nativos de Paraguay. A través de la implementación de tecnología de vanguardia y la estrecha colaboración con ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la det…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó un decreto que aprueba un protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional, asegurando una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios en el uso de la tierra en bosques nat...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios de uso de la tierra en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo promulgó el decreto por el cual aprueba el protocolo para facilitar la coordinación interinstitucional de modo a asegurar una respuesta integral, eficiente y oportuna ante la detección y verificación de cambios...
[Leer más]
En la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional, el sector forestal se ha posicionado como un epicentro atractivo para la inversión. Una de sus metas principales es impulsar la producción agropecuaria en sinergia con la actividad forestal. ...
[Leer más]
Bajo el lema “Paraguay forestal para el mundo”, el país busca no solo fortalecer su posición en el ámbito nacional, sino también proyectarse como un destino de inversión clave a nivel internacional.
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional, que acaba de lanzar el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta que proporciona información sobre el estado de nuestros recursos forestales de forma detallada y gratuita, ad...
[Leer más]
Según el reporte de Monitoreo de Incendios de hoy, 21 fuegos activos en el territorio nacional, se combinan las zonas de acumulación de focos de calor, datos meteorológicos y zonas vulnerables. En Paraguay, la mayoría de los incendios son provocados po...
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta del Infona, señaló que en el período 2020-2022, poco más de 10.000 hectáreas pasaron por el cambio de uso de tierra para el cultivo de marihuana, ilegal en Paraguay, en la Región Oriental.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona), presentó el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta digital que proporciona información detallada de la superficie y distribución del estado de nuestros recursos forestales, para su manejo sosteni...
[Leer más]
Paraguay ya cuenta con una herramienta digital disponible en la red informática mundial, que proporciona información geoespacial contrastable, que será clave para seguir exportando soja y carne a los mercados de la Unión Europea, en lo que refiere a ex...
[Leer más]
El INFONA lanzó el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una nueva herramienta digital interactiva que brinda información sustentable. Este programa contará con base de información detallada de la superficie y con una distribución que arrojará el esta...
[Leer más]
El INFONA acaba de lanzar el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta digital innovadora que proporciona información detallada de la superficie y distribución del estado de nuestros recursos forestales.
[Leer más]
La Ingeniera Forestal Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), en entrevista con Radio 1000, informó que se resolvió ampliar el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas f...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- The Forest Investment Viewer, recently presented by the National Forestry Institute (Infona), showed that the country has more than 5,800,000 hectares with very high potential for investments in the forestry sector. Based on this...
[Leer más]
El reciente lanzamiento del Visor de Inversión Forestal por parte del Infona ha revelado un potencial inmenso en Paraguay, con más de 5.800.000 hectáreas de muy alto potencial para inversiones en el sector forestal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Visor de Inversión Forestal, presentado recientemente por el Instituto Forestal Nacional (Infona), evidenció que el país tiene más de 5.800.000 hectáreas con potencial alto y muy alto para las inversiones en el sector forestal...
[Leer más]
El INFONA implementa un sistema de alertas tempranas para combatir la deforestación ilegal en Paraguay, utilizando tecnología satelital avanzada.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcionan información cercana...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcionan información cercana...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó oficialmente el Sistema de Alertas Tempranas por cambios de uso de la tierra ilegal en bosques nativos, que utiliza imágenes satelitales a través de algoritmos complejos que proporcio...
[Leer más]
En el marco del plan del gobierno de generar oportunidades de crecimiento económico y social en el país, la presidenta del Infona, Cristina Goralewski, manifestó que Paraguay cuenta con más de 5 millones de hectáreas que pueden ser aprovechadas para in...
[Leer más]
Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), en charla con "Economía A 1000", habló sobre el "El Visor de Inversión Forestal". Explicó que es nueva herramienta para acceder a información valiosa acerca de la gestión sostenible...
[Leer más]
El Infona presentó este jueves una herramienta que permite el acceso a información valiosa para promover la inversión forestal en el Paraguay.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó una nueva plataforma digital denominada “Visor de Inversión forestal: Paraguay Forestal para el Mundo”. Fue el jueves 2 de noviembre en el Banco Central del Paraguay (BCP). Se indicó que esta innovación ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó este jueves una plataforma innovadora diseñada por el Gobierno para fomentar las inversiones en el sector forestal. Se trata del “Visor de Inversión Forestal Paraguay para el Mundo”.
[Leer más]
Nuestro país alberga un potencial significativo en el sector de las plantaciones forestales. Según estimaciones del INFONA, en el 2023 se logrará un récord de 50.000 hectáreas de plantaciones en un solo año. Buscando captar más inversiones, el Gobiern...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó este jueves 2 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay, una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos r…
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, datos relevantes sobre logística y capacidad de almacenamiento...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó este jueves 2 de noviembre, en el Banco Central del Paraguay, una nueva herramienta para acceder a información valiosa sobre la gestión sostenible de plantaciones forestales, oportunidades de inversión, ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó ayer que 10.000 hectáreas de bosques nativos fueron deforestados para la plantación de marihuana, hecho que se registró entre el 2020 y 2022.
[Leer más]
Goralewski, brindó los detalles sobre los datos relevantes del trabajo realizado por el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal, la construcción del Plan Nacional de Restauración Forestal.
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural Radio, que se emite los domingos por la 730 AM, Néstor Goralewski, socio del Centro Yerbatero del Paraguay, expresó su preocupación ante el proyecto de ley “De fomento y protección a los pequeños y medianos productores de ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó un informe en el que se destaca que desde diciembre de 2004 hasta el año 2022, el 94,5 por ciento de la soja sembrada en la región Oriental es libre de deforestación.
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, comentó en AlmaZen Informativo que teniendo en cuenta la llegada del fenómeno “El Niño”, están trabajando para prevenir y luchar contra los incendios forestales. Señaló que un...
[Leer más]
La asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Sonia Tomassone, resaltó el hecho de que Paraguay hoy puede demostrar con datos científicos que el 94,5 % de la soja cultivad...
[Leer más]
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó el mapa de cultivo de la soja a diciembre del 2022, cuyo objetivo es determinar las áreas que requieren especial atención para reducir la propagación de incendios forestales. Esto fue lo que dijo la pres...
[Leer más]
En los primeros 6 años de entrada en vigencia de la “Ley de Deforestación Cero” (periodo 2005-2011), se observa una disminución de la tasa de deforestación para este cultivo.
[Leer más]
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
Un 36,6% corresponde a bosques nativos y un 0,5% a plantaciones forestales. Los datos corresponden Reporte Nacional de Cobertura Forestal y Cambio de Uso de la Tierra al 2020 – 2022, presentado por…
[Leer más]
Durante el lanzamiento de la temporada de siembra de soja 2023, la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, dio a conocer el nuevo Mapa de cultivo de la soja, que forma parte del futuro mapa de combustibles que permitir...
[Leer más]
La ingeniera, Cristina Goralewski, habló con Radio 1000 sobre la situación de los cultivos de soja en el Paraguay, con datos del INFONA asegurando que estos están libres de deforestación desde diciembre del año 2004. Se investigó recientemente cuántos ...
[Leer más]
La idea es fomentar la actividad tanto en plantaciones forestales, pasturas, bosques u otros sistemas de producción, proyectos de eficiencia energética, a través de una compensación económica mediante los créditos.
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional Forestal explicó detalles sobre el proyecto de ley de créditos de carbono que está en el Congreso, y por qué representa, en su opinión, una oportunidad interesante para los productores de Paraguay.
[Leer más]
#NACIONALES: “Paraguay forestal para el mundo”, se trata de una política pública de desarrollo social y económico para el sector forestal del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó al presidente Santiago Peña el plan de gobierno “Paraguay forestal para el mundo”, una política pública de desarrollo social y económico para el sector for...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, presentó al presidente Santiago Peña el plan de gobierno “Paraguay
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta del Infona, informó que presentó al presidente Santiago Peña el plan de gobierno “Paraguay forestal para el mundo”. Se trata de una política pública de desarrollo social y económico para el sector forestal del país. Su a...
[Leer más]
El Gobierno proyecta impulsar un ambicioso plan a través del Infona para otorgar mayor visibilidad al potencial forestal de Paraguay y a su vez, captar el interés tanto del capital nacional como extranjero para fortalecer al sector. Precisamente este...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno proyecta impulsar un ambicioso plan a través del Infona para otorgar mayor visibilidad al potencial forestal de Paraguay y a su vez, captar el interés tanto del capital nacional como extranjero para fortalecer al sect...
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski, quien seguirá al frente del Infona en el gobierno de Peña, resaltó que una de sus prioridades es atraer inversión nacional e internacional para el sector forestal.
[Leer más]
Cristina Goralewski, quien será en la presidencia de Infona, señaló que durante su gestión impulsará el plan de gobierno “Paraguay forestal para el mundo”.
[Leer más]
Cristina Goralewski, quien asumió nuevamente como presidente del Instituto Forestal Nacional (INFONA), reafirmando su compromiso con la gestión forestal sostenible. En charla con Radio 1000, Goralewski declaró que una de sus prioridades será implementa...
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, planteó la posibilidad de atraer inversiones extranjeras para potenciar el
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski continuará en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (INFONA) tras ser designada al cargo por Decreto n.° 46 del Poder Ejecutivo. Este lunes 28, du…
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski continuará en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (INFONA) tras ser designada al cargo por Decreto n.° 46 del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski continuará en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (INFONA) tras ser designada al cargo por Decreto n.° 46 del Poder Ejecutivo. Este lunes 28, durante el acto de toma de posesión, declaró que una de s...
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski continuará en la presidencia del Instituto Forestal Nacional (INFONA) tras ser designada al cargo por Decreto n.° 46 del Poder Ejecutivo.
[Leer más]