Intendentes de distintos distritos del Alto Paraná se reunieron con la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, para
[Leer más]
Intendentes de diversos distritos del Alto Paraná se reunieron este 20 de marzo con la presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), Cristina Goralewski, para discutir estrategias de manejo ambiental, restauración de paisajes forestales y aplica...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), ingeniera Cristina Goralewski informó que mermaron los incendios forestales principalmente en las áreas afectadas del Chaco. Se constató que el 100 % de las quemas son provocadas por cazadores fur...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) lidera un interesante proyecto para promover la sostenibilidad forestal y mejorar los ingresos de pequeños productores en el departamento de Caazapá.
[Leer más]
El BID y el Ministerio de Economía y Finanzas lanzaron el programa “Mujer + Impacto” para fortalecer el liderazgo femenino en el sector público. La iniciativa beneficiará a 40 lideresas con formación online, seminarios y mentorías hasta 2025.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas lanzaron oficialmente el programa “Mujer + Impacto”, que se centrará en fortalecer el liderazgo femenino en el sector público.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas presentarán este lunes 24 de febrero a partir de las 17:30 el programa “Mujer + Impacto” con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino en el sector público paragua...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzan hoy el programa denominado “Mujer + Impacto”, a través del cual se buscará fortalecer el liderazgo femenino en el sector público.
[Leer más]
Mediante el lanzamiento del programa “Mujer + Impacto”, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pretenden fortalecer el rol y liderazgo de todas las mujeres que ocupan un puesto laboral en el sector ...
[Leer más]
Las exportaciones forestales en enero sumaron USD 5 millones, siendo el carbón y las briquetas los rubros más enviados, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona). Señalan que la superficie destinada a la producción forestal muestra un c...
[Leer más]
Las exportaciones forestales en enero sumaron USD 5 millones, siendo el carbón y las briquetas los rubros más enviados, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona). Señalan que la superficie destinada a la producción forestal muestra un c...
[Leer más]
En la mañana de este jueves, dirigentes de seccionales del Movimiento Honor Colorado pidieron al titular de la ANR, Horacio Cartes, la destitución de ministros, directores y presidentes de entes por no recibirlos, perseguirlos y no contribuir al desarr...
[Leer más]
Unos 50 dirigentes de base de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se congregaron este jueves frente a la sede de su partido para pedir la cabeza de varios ministros, directivos y presidentes de entes que, según consideran, no aportan al desarrollo...
[Leer más]
Dirigentes de seccionales del Movimiento Honor Colorado pidieron a Horacio Cartes la destitución de ministros, directores y presidentes de entes por no recibirlos, perseguirlos y no contribuir al desarrollo del país, según el documento. Piden la destit...
[Leer más]
Paraguay destacó presencia en la Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28, celebrada en Dubái, donde participaron varios ministerios claves del Gobierno.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el acto de presentación del Portal de Bosques y Usos de la Tierra por parte del Instituto Forestal Nacional (INFONA). Se trata de una herramienta digital que proporciona información detallada de la...
[Leer más]
Bomberos voluntarios de diferentes compañías alertaron sobre el avance de un importante incendio en inmediaciones de la sede del SNPP en la ciudad de Villeta, que ya ha afectado a 65 familias que debieron ser evacuadas de la zona a raíz del avance de l...
[Leer más]
Los focos de incendio a nivel nacional continúan multiplicándose y mantienen en alerta a las diferentes instituciones estatales que intentan mitigar el avance de los mismos, en especial de aquellos que afectan áreas de reservaciones naturales y los que...
[Leer más]
El 100% de las quemas registradas en el país son ilegales, agravando una crisis ambiental que ya ha afectado más de 65.000 hectáreas este año. Las actividades clandestinas continúan devastando bosques y desplazando fauna en distintas regiones.
[Leer más]
Ante las perspectivas climáticas, que prevén acumulados de lluvia inferiores a lo normal para gran parte del país, y los actuales focos de incendio activos, el Instituto Forestal Nacional (Infona) no descarta extender la prohibición total de uso de fue...
[Leer más]
En los primeros días de enero se reportaron 631 focos de calor y 60 fuegos activos, de los cuales 14 afectaron áreas superiores a 50 hectáreas. Las mayores afectaciones ocurrieron hasta ahora en los departamentos de Ñeembucú, con más de 653 hectáreas i...
[Leer más]
La cantidad de incendios forestales sigue en aumento y genera gran preocupación. Según datos del Instituto Forestal Nacional (INFONA), hasta ayer se contabilizaban más de 200 focos activos, de los cuales el 80% se concentran en la región oriental. Las ...
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (INFONA), en entrevista con Radio 1000, dio a conocer detalles sobre la situación país a causa de los incendios forestales registrados durante los primeros días del a...
[Leer más]
Paraguay enfrenta un panorama alarmante con 631 focos de calor y 60 incendios activos que han consumido 2.811 hectáreas en enero, según Cristina Goralewski, presidenta del Infona. La funcionaria ca…
[Leer más]
En el país se registró en los últimos días un número preocupante de focos de calor y fuegos activos. Solo en el mes de enero se registraron 631 focos de calor, según las cifras publicadas por el Instituto Forestal Nacional. A esto se suman 60 fuegos ac...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, dio a conocer una actualización del monitoreo de los incendios forestales que se registran actualmente en el país, en el cual reporta 1.518 focos de calor y 152 fuegos activos...
[Leer más]
Los incendios forestales registrados en los primeros días de este 2025 dañaron 2.811 hectáreas, principalmente en Ñeembucú. Para el Instituto Forestal Nacional (Infona) la situación es preocupante.
[Leer más]
"Este año, lanzamos nuestra plataforma de Bosques y Usos de la Tierra", destacó este jueves durante su visita en Radio Nacional del Paraguay, la presidenta del Instituto Forestal Nacional, Cristina Goralewski. Explicó que se trata de una herramienta di...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la ley por la cual se desafectan a título gratuito 20 hectáreas de tierras públicas, del alto valor de mercado, propiedad del Infona, a favor de la Municipalidad de Hohenau para el asiento del Parque Industrial P...
[Leer más]
Los más altos representantes bancarios del mundo estarán presentes en Asunción para participar de la 58.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos. Liz Cramer, presidenta ejecutiva de Asoban, explica los alcances de este suceso inédito...
[Leer más]
El Senado sancionó un proyecto de ley que desafecta a título gratuito 20 hectáreas de tierras públicas del Infona a favor de la Municipalidad de Hohenau para el asiento del Parque Industrial Pradera Alta, que está en plena construcción. Opositores y co...
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta de Infona, confirmó que la institución monitorea los focos de incendio en el Chaco para determinar si se reactivaron o si son nuevos. Esta mañana entregaron equipos al Ministerio de Defensa para el combate al fuego, que ...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que la institución está monitoreando los focos de incendio en el Chaco paraguayo para determinar si son nuevos o reactivaciones de incendios anteriores. Este fin de se...
[Leer más]
Tal como se anunció, la renuncia de la diputada cartista Virina Villanueva al movimiento Honor Colorado fue “con piolita”, ya que anunció junto al presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente de Diputados, Raúl Latorre, s...
[Leer más]
Este viernes se informó que desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) y el Ministerio del Ambiente (Mades) impulsan sumarios para sancionar a responsables de incendios forestales cuyos establecimientos ya fueron identificados. No descartan que la s...
[Leer más]
Desde el Gobierno han logrado identificar a los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y se impulsan los procesos de sumario para aplicar sanciones.
[Leer más]
Desde el Gobierno se han identificado a los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y se impulsan los procesos de sumario para aplicar sanciones. Los procedimientos son impuls...
[Leer más]
Desde el Gobierno se han identificado a los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y se impulsan los procesos de sumario para aplicar sanciones. Los procedimientos son impuls...
[Leer más]
Fueron identificados los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y el gobierno impulsa los procesos de sumario para apli…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Gobierno se han identificado a los establecimientos responsables de los incendios forestales registrados desde hace un mes en la región norte del Chaco y se impulsan los procesos de sumario para aplicar sanciones. Los pr...
[Leer más]
Los incendios que han venido ocurriendo en diferentes puntos del país y que han tenido su punto álgido en el Chaco paraguayo, en donde persisten aún focos pequeños, han dejado tras de sí enormes pérdidas en recursos naturales. Uno de los coletazos de l...
[Leer más]
En la década de 1990, se produjo un cambio significativo con la implementación de la Ley de Fomento a la Forestación y Reforestación (536/95), que atrajo la inversión de empresas internacionales.
[Leer más]
Cuatro sujetos que ingresaron a una propiedad fiscal para talar ilegalmente árboles nativos, fueron detenidos por orden del Ministerio Público.
[Leer más]
Más de 50 militares, más bomberos de Troche, fueron enviados ayer para apoyar a las 15 personas que permanecen en Chovoreca, zona de incendio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que la situación de los incendios forestales en la zona de
[Leer más]
Compañías de Eusebio Ayala y Mauricio José Troche salieron anoche rumbo a la región Occidental, en respuesta al pedido de auxilio para sofocar el nuevo foco de incendio en la reserva Chovoreca.
[Leer más]
El Ministerio de Defensa dispuso el envío de militares, combustible y herramientas para contener el incendio en la reserva Chovoreca. De momento, no se solicitará ayuda, pues, se cree que se tienen medios suficientes para controlar la situación.
[Leer más]
Más de 180.000 hectáreas se incendiaron en la zona de Chovoreca en el gran incendio que pudo ser controlado el fin de semana. La titular del Infona, Cristina Goralweski, señaló que quienes iniciaron el fuego cometieron “actos criminales” y pese a que l...
[Leer más]
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola dijo ayer que el presidente Santiago Peña (ANR-HC) optó por gobernar con el “vaciamiento”. Dijo que se refiere a que los correligionarios que lo ayudaron a llegar al poder tienen que ceder espacios...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional confirmó anoche que el incendio en el Chaco ya alcanzó al cerro Chovoreca, algo que se había conseguido evitar desde el 2 de septiembre. Se espera que el avión uruguayo pueda ser utilizado cuanto antes para comenzar a apa...
[Leer más]
Con una capacidad de transportar 16.000 litros de agua por vuelo, el avión Hércules servirá para extinguir el fuego que ya arrasó 165 mil hectáreas.
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, anunció que se presentó una denuncia penal contra los propietarios de dos fincas colindantes donde se originó el incendio forestal en el Chaco, y que estos fueron convocados a...
[Leer más]
La Fiscalía convocó a declaración a los propietarios del establecimiento en el Chaco Paraguayo, donde se originó el incendio forestal. La citación es para el próximo miércoles 18 de septiembre.
[Leer más]
El daño ocasionado se calcula en 165.000 hectáreas, de las cuales un 95% corresponde a bosques nativos de la reserva natural en el norte de Alto Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, informó que tras la presentación de una denuncia penal contra propietarios del establecimiento donde se originó el incendio forestal en el norte del Cha...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El avión hidrante C-130 Hércules, perteneciente a la Fuerza Aérea de Uruguay, aterrizó en Paraguay a las 11:00 de este jueves, con el objetivo
[Leer más]
Una de las esperanzas para extinguir el fuego de la reserva Chovoreca aterrizó esta mañana en Paraguay. Se trata del avión hidrante uruguayo que será utilizado para el combate a los incendios.
[Leer más]
Una de las esperanzas para extinguir el fuego de la reserva Chovoreca aterrizó esta mañana en Paraguay. Se trata del avión hidrante uruguayo que será utilizado para el combate a los incendios.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) asumió la denuncia ante el Ministerio Público del voraz incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Utilizó imágenes satelitales para identificar las fincas donde se originó el fuego y cuándo. ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) asumió la denuncia ante el Ministerio Público del voraz incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Utilizó imágenes satelitales para identificar las fincas donde se originó el fuego y cuándo.
[Leer más]
El sector forestal sigue creciendo en Paraguay, y en conversación con la presidenta del Infona, Ing. For. Cristina Goralewski, destacó que una vez que funcione la planta de celulosa de Paracel, la economía del país crecerá un 4 por ciento. Agregó que ...
[Leer más]
Dos inmuebles ubicados en inmediaciones del monumento natural Cerro Chovoreca, en el límite con Bolivia, están bajo la mira del Ministerio Público como epicentros del devastador incendio que ya arrasó con miles de hectáreas del territorio chaqueño y qu...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se pronunció acerca de los grandes incendios que están afectando al país. El legislador apuntó a acompañar las iniciativas para el fortalecimiento de las capacidades que tiene el país para combatir...
[Leer más]
Aire contaminado: lo normal es 50 y estamos en 201, alertan sobre riesgos de intoxicación; Paraguay va por su tercer triunfo ante Brasil en eliminatorias; Kamala Harris y Donald Trump se miden en un debate presidencial con mucho en juego; Fuego consumi...
[Leer más]
La Fiscalía abrió una carpeta fiscal para avanzar en la investigación e identificar a los autores del incendio que consumió miles de hectáreas en la zona del Cerro Chovoreca, Chaco paraguayo.
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), Cristina Goralewski, confirmó que el incendio en el Chaco ya afectó a más de 100.000 hectáreas aunque todavía ingresó al Monumento Natural Cerro Chovoreca. Ante esta situación, la fun...
[Leer más]
El incendio en la reserva de Chovoreca fue provocado, a partir de la quema de basura, según deduce el Infona a partir de imágenes satelitales que dan más detalles de lo que uno podría imaginar. Las consecuencias para los responsables pueden venir de ot...
[Leer más]
El informe recibido al cierre de anoche en el Infona revela que 100.000 hectáreas fueron afectadas en la reserva Chovoreca, de las cuales 95.000 son bosques nativos. Las proyecciones son difíciles de hacer, ya que están sujetas a las condiciones climát...
[Leer más]
El incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco, ya consumió más de 100.000 hectáreas, la mayor parte corresponde a bosques nativos. Más de 100 personas están en la primera línea, tratando de combatir la...
[Leer más]
Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), dijo en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media,
[Leer más]
“El incendio en Chovoreca no está apagado, pero la situación está controlada”, comentó la titular del Instituto Forestal Nacional, Cristina Goralewski. La funcionaria de Estado dijo que de acuerdo al último informe un total de 100.000 hectáreas ya fuer...
[Leer más]
Casi 90.000 hectáreas de bosques y campos ya fueron destruidos por el incendio que comenzó el viernes y sigue fuera de control en los alrededores de la reserva forestal Chovoreca, en Alto Paraguay, Chaco. El Gobierno anunció refuerzos en el combate con...
[Leer más]
El incendio forestal de gran magnitud en zona del cerro Chovoreca en Alto Paraguay, está en plena investigación desde el Instituto Forestal Nacional (Infona). Según la presidenta de esta institución, la propiedad identificada, que es el lugar en el que...
[Leer más]
En el Ministerio Público de Fuerte Olimpo no recibieron denuncia por los incendios en la reserva forestal Chovoreca, donde el fuego ya destruyó casi 90.000 hectáreas de bosques y campos. Atendiendo la inmensidad del siniestro la situación está fuera de...
[Leer más]
La ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Infona, nos brinda más detalles sobre los procedimientos realizados en torno a los incendios forestales en el Chaco, que aún no pudieron ser controlados. “Somos los más interesados en llegar a los respon...
[Leer más]
Mediante conferencia de prensa, Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona) informó a la ciudadanía que gracias a tecnología satelital se pudo identificar a los responsables del incendio producido en el Chaco. Señaló que el...
[Leer más]
Desde el Gobierno afirmaron que serán implacables contra las personas que propician los incendios forestales, por lo que se anunciaron sanciones «sin precedentes». En reunión con autoridades de varias instituciones, el presidente Santiago Peña instruyó...
[Leer más]
Las autoridades identifican y presenta denuncia ante la Fiscalía contra autores del incendio en el Chaco que hasta el momento es incontrolable. El fuego fue intencional, iniciaron trabajos de limpieza y luego la quema, indican desde el Infona.
[Leer más]
El presidente Peña ordenó sanciones implacables contra quienes iniciaron el incendio en el Chaco. Hoy ordenó a varias instituciones que tomen medidas al respecto.
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, dio detalles de lo que podría pasar con los responsables de los incendios forestales, en materia de sanciones como multas, incluso de una pena privativa de cárcel. Destacó que la...
[Leer más]
El Gobierno anunció medidas enérgicas en respuesta a los incendios forestales que afectan al departamento de Alto Paraguay, ordenando el uso de todos los recursos estatales y binacionales para combatir el fuego que ya ha devastado más de 84.000 hectáre...
[Leer más]
Los incendios forestales registrados en Alto Paraguay (Chaco), ya afectan a más de 77.237 hectáreas de bosques, además de pastizales y otras superficies. A nivel nacional, el monitoreo de focos de calor registró unos 6.848 focos que afectan a 105.910 h...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña instruyó el uso de todos los recursos estatales y de las binacionales para combatir los incendios en Alto Paraguay. Las autoridades ya han identificado propiedades y responsables de los focos de incendio en la región. El G...
[Leer más]
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) identificaron la estancia donde se inició el incendio forestal que consumió más de 80.000 hectáreas de la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público. ...
[Leer más]
Los incendios forestales en el Chaco fueron el motivo de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con varias autoridades, a quienes les dio la
[Leer más]
Desde el Gobierno afirmaron que serán implacables contra las personas que propician los incendios forestales, por lo que se anunciaron sanciones «sin precedentes». En reunión con autoridades de var…
[Leer más]
Hasta el momento, más de 84.000 hectáreas fueron consumidas en la región del Chaco paraguayo, a causa de los incendios forestales. Esta afectación incluye a bosques nativos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Gobierno afirmaron que serán implacables contra las personas que propician los incendios forestales, por lo que se anunciaron sanciones «sin precedentes». En reunión con autoridades de varias instituciones, el presidente...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Gobierno afirmaron que serán implacables contra las personas que propician los incendios forestales, por lo que se anunciaron sanciones «sin precedentes». En reunión con autoridades de varias instituciones, el presidente...
[Leer más]
Autoridades del Gobierno anunciaron que ya tienen identificada la propiedad donde se habría originado el gran incendio que actualmente azota el norte de la Región Occidental. Actualmente suman 84.000 las hectáreas afectadas en zona del cerro Chovoreca....
[Leer más]
El presidente Santiago Peña mantuvo una reunión con diversas autoridades, a raíz de los incendios forestales registrados en el Chaco. En la ocasión, el mandatario pidió ser “implacable” contra estos siniestros y sus responsables.
[Leer más]
Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) identificaron la estancia donde se inició el incendio forestal que consumió más de 70.000 hectáreas de la zona del cerro Chovorea, en el Chaco. Se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público.
[Leer más]
Desde el día viernes se registran focos de incendios de grandes proporciones en una de las reservas naturales de mayor extensión de nuestro país. Hasta el mediodía de este domingo el fuego ya destruyo más de 70.000 hectáreas de bosques, según reporte d...
[Leer más]
Un incendio de grandes magnitudes que ingresó a nuestro territorio desde la República Plurinacional de Bolivia, mantiene en vilo a los combatientes de diferentes brigadas de bomberos voluntarios destinados a la frontera en la zona del Parque Nacional C...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) ha iniciado oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
El Infona inició un proceso participativo que incluye al sector público, privado y la sociedad civil para el desarrollo de una política forestal nacional que permita integrar prácticas innovadoras para maximizar la producción, generar valor agregado y ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
Aunque el fuego esté consumiendo miles de ha. de bosques, es un elemento fundamental; pero lo que hace un millón de años fue domesticado, hoy está fuera de control, consumiendo todo lo que está a su paso, a esto se lo conoce como la era del piroceno.
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y el 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, según reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski.
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski. La institución trab...
[Leer más]
Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, según reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski. La institució...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) ha comenzado una investigación exhaustiva para determinar el origen de los incendios que han devastado
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Más de 50.000 hectáreas de superficie fueron afectadas por incendios forestales detectados entre el 1 y 5 de agosto en la zona del Chaco paraguayo, reportó la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralews...
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional Forestal dijo que su institución y el Ministerio del Ambiente identificaron cuatro zonas donde pudieron haber comenzado los incendios que llevan varios días arrasando áreas cerca de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Las co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (INFONA), afirmó que ya son miles de hectáreas consumidas por los incendios
[Leer más]
Miles de hectáreas ya fueron consumidas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. El Infona busca identificar los puntos donde se originó el fuego para dar con los responsables. Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (In...
[Leer más]
Los incendios forestales continúan azotando gran parte del Chaco paraguayo, arrasando todo a su paso, y avanzando a medida que las condiciones climáticas se lo permiten. Las autoridades se encuentran enfocadas en parar el avance de las llamas y sofocar...
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional dijo que solo en la zona de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), donde se concentran los mayores incendios forestales en el Chaco, fueron afectadas unas 50.000 hectáreas de tierras entre el 1 y el 5 de agosto. Por e...
[Leer más]
Miles de hectáreas ya fueron consumidas por los incendios forestales en el Chaco paraguayo. El Infona busca identificar los puntos donde se originó el fuego para dar con los responsables.
[Leer más]
La titular del Instituto Forestal Nacional dijo que solo en la zona de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), donde se concentran los mayores incendios forestales en el Chaco, fueron afectadas unas 50.000 hectáreas de tierras entre el 1 y el 5 de agosto. Por e...
[Leer más]
Si bien es aún incipiente, la industria o producción forestal en el país logró captar la atención local e internacional por las grandes oportunidades que representa. Según el Instituto Forestal Nacional (Infona), con 5 millones de hectáreas cargadas de...
[Leer más]
Es el cuarto día de combate contra incendios forestales en Alto Paraguay, luego de una escasa lluvia registrada el fin de semana, que no logró aliviar la situación. Bomberos y peones de estancias trabajan arduamente para sofocar el fuego, que ya ocasio...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con mujeres líderes paraguayas, representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, en el marco de su visita a nuestro país.
[Leer más]