Diario ABC Diario ABC
Grupos ecologistas presentan una película que pide proteger el océano Antártico - Mundo - ABC Color
Londres, 22 abr (EFE).- Una coalición de organizaciones ecologistas ha presentado, con motivo de la celebración del Día de la Tierra, el filme 'Antártida: El silencio que se derrite', para alertar sobre la necesidad de proteger el océano Antártico. [Leer más]

Abril 22, 2025    Internacionales
MarketData MarketData
Ranking destaca a Paraguay como uno de los menores exportadores de residuos - MarketData
Paraguay se destaca en América del Sur por su bajo nivel de exportación de residuos plásticos, que según datos recientes del Centro de Comercio Internacional, el país exportó solo 828 toneladas de desechos plásticos en 2024, ubicándose entre los países... [Leer más]

Abril 03, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Bolivia se suma a la Hora del Planeta con la premisa de proteger el agua - Mundo - ABC Color
Cochabamba (Bolivia), 22 mar (EFE).- Las principales ciudades bolivianas, además de 40 municipios del país andino, se sumaron este sábado a la conmemoración de la Hora del Planeta, una actividad que contó con expresiones culturales destinadas a crear c... [Leer más]

Marzo 23, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
“Life Fest Emergencia Nacional” reunirá a varios artistas a beneficio de los bomberos - Música - ABC Color
“Life Fest Emergencia Nacional” se denomina el festival que se realizará este sábado 22 en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté, a partir de las 17:00. El evento, que estará enmarcado en “La Hora del Planeta” de WWF, reunirá a varios artistas nac... [Leer más]

Marzo 21, 2025    Espectaculos
La Tribuna La Tribuna
Domingo de Paseo urbano "Respeta al Ciclista y al Planeta"
La Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción y Cyclesport SA, junto con “La Hora del Planeta” propician una nueva edición del paseo urbano en bicicleta “Respeta al Ciclista y al Planeta”. La finalidad de este emprendimiento es co... [Leer más]

Marzo 13, 2025    Deportes
Paraguay TV Paraguay TV
«Respeta al ciclista y al planeta» la gran cita para este domingo • PARAGUAY TV
Este domingo se realizará la undécima edición del paseo urbano “Respeta al Ciclista y al Planeta”, que tiene por objetivo de recordar a la ciudadanía que la bicicleta es un medio de transporte y dentro del tránsito, tanto automovilistas y motociclistas... [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Federación Ecuatoriana de Fútbol y WWF se unen para combatir contaminación por plásticos - Mundo - ABC Color
Quito, 12 mar (EFE).- La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) firmaron este miércoles un convenio para combatir la contaminación derivada del plástico y que pondrá en marcha accion... [Leer más]

Marzo 12, 2025    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sedeco busca empoderar a los consumidores con una feria en la Costanera
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organizará una feria el sábado 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y enmarcándose también en el mes de la Hora del Planeta, con colaboración del World... [Leer más]

Marzo 06, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Los bonos temáticos y su potencial de financiamiento en Paraguay - Economía - ABC Color
Una encuesta realizada por el Banco Mundial (BM) revelaba que el acceso al financiamiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas se encontraba entre las principales limitaciones del entorno para hacer negocios en Paraguay. De hecho, el organismo ... [Leer más]

Febrero 20, 2025    Negocios
CdeHot CdeHot
Realizan Censo Nacional de Loros  y advierten: "no son mascotas"
Para conocer el promedio de la población silvestre existente. [Leer más]

Febrero 19, 2025    Nacionales
Radio Concierto Radio Concierto
Binacional participa en el Censo Nacional de Loros 2025 y remarca que estas aves no son mascotas
La División de Áreas Protegidas de ITAIPU Binacional formó parte del Censo Nacional de Loros 2025, una actividad que busca registrar las especies de psitácidos presentes en distintas reservas del país y estimar sus poblaciones en estado silvestre. Este... [Leer más]

Febrero 18, 2025
Presidencia Presidencia
Titulación del Cerro Chovoreca: Un Paso Crucial para Reactivar Inversiones en el Chaco :: Presidencia de la República del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, participó en la ceremonia de titulación del Parque Cerro Chovoreca a favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), un logro que tiene un gran impacto económico en el área de influencia,... [Leer más]

Febrero 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mades destaca política ambiental que apunta a proteger los recursos naturales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) presentó los logros institucionales correspondiente al ejercicio 2024, destacándose la política ambiental nacional, luego de 18 años, que apunta a garantizar la protección, conservación, y regul... [Leer más]

Enero 30, 2025    Politica
Revista Pausa Revista Pausa
Lo que nos dejó el 2024 | Pausa
Un año de historias paraguayas en la gran pantalla Cada ciclo que termina nos permite un espacio para la reflexión y aprovechamos la última Pausa del año para mirar varias producciones nacionales que [Leer más]

Enero 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
El salmón del Atlántico salvaje, una especie amenazada por la actividad humana - Mundo - ABC Color
Juanjo GalánHelsinki, 15 dic (EFE).- La producción mundial de salmón de acuicultura no ha dejado de crecer en las últimas décadas por la alta demanda, pero el salmón del Atlántico salvaje es cada vez más escaso y los expertos advierten de que su superv... [Leer más]

Diciembre 15, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entrega de tierras de Marina Cué se concretaría en enero
El anuncio se dio tras una reunión de las autoridades de Indert. [Leer más]

Diciembre 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entrega de tierras de Marina Cué podría concretarse en enero
La próxima semana se realizará la fijación de valores, el último paso para la entrega de los títulos a los pobladores de las tierras de Marina Cué. [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Politica
Agencia de Información Agencia de Información
Ultimo paso administrativo para entregar tierras de Marina Cué - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Francisco Ruiz Díaz informó que solamente falta un ultimo paso administrativo para entregar las tierras de Marina Cué, en el departamento de Caninde... [Leer más]

Diciembre 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las negociaciones para un tratado de plásticos cierran sin acuerdo y se reanudarán en 2025 - Mundo - ABC Color
Seúl, 2 dic (EFE).- La que debía ser la quinta y última ronda del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) para lograr un instrumento legal vinculante para reducir la contaminación global que genera el plástico cerró este lunes sin acuerdo en l... [Leer más]

Diciembre 01, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Científicos piden en Busan un tratado ambicioso para reducir contaminación por plásticos - Mundo - ABC Color
Seúl, 30 nov (EFE).- Las negociaciones de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC-5) tocan a su fin hoy sábado en la ciudad surcoreana de Busan entre crecientes llamamientos para que se presente el domingo un tratad... [Leer más]

Noviembre 30, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nasta y WWF Py se unen por conservación del felino
WWF Paraguay está realizando una serie de charlas y experiencias hasta mañana 1 de diciembre, en el Pinedo Shopping. [Leer más]

Noviembre 30, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Video: El desafío de conservar el yaguareté en coexistencia con la gente
Con alrededor de 1.500 ejemplares en Paraguay, la panthera onca o yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción. Los trabajos para su conservación se centran en la creación de corredores biológicos para que puedan desplazarse libremente en bus... [Leer más]

Noviembre 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Más corredores, más jaguaretés”: Nasta y WWF Py se unen por la conservación del felino
Nasta y WWF Paraguay se unen en un poderoso llamado por la conservación del jaguareté. [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Solo 26,9 % de paisajes prioritarios de la WWF para el jaguar en México están conservados - Mundo - ABC Color
(Corrige que son solo los paisajes prioritarios que conforman la red de WWF)Ciudad de México, 28 nov (EFE).- En México solo el 26,9 % de los paisajes prioritarios para el jaguar, de los que componen la red del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por... [Leer más]

Noviembre 28, 2024    Internacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El clima no es bueno: WWF advierte que financiamiento debe aumentar para garantizar resultados
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) llamó a los países a invertir en el futuro y a acordar un nuevo objetivo para financiar acciones climáticas que satisfagan las necesidades de los paí... [Leer más]

Noviembre 26, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Comité de la ONU busca acuerdo "ambicioso" para limitar contaminación global de plásticos
El Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC) arrancó este lunes la quinta ronda de negociaciones para tratar de alcanzar un acuerdo internacional "ambicioso" para limitar la contaminación global de plásticos, con el foco en las discusion... [Leer más]

Noviembre 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Entre la esperanza y la traición: el acuerdo de la COP29 muestra un mundo polarizado - Mundo - ABC Color
Bakú, 24 nov (EFE).- Las distintas reacciones al acuerdo alcanzado esta madrugada entre los países que han participado en la cumbre del clima de Bakú (Azerbaiyán) confirman el difícil momento por el que atraviesan las relaciones internacionales, tambié... [Leer más]

Noviembre 24, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Tatakua 2024: Garabato MullenLowe se mantiene en el Top 3 de Agencias del Paraguay
En un año marcado por la creatividad y una competencia sin precedentes, Garabato Mullenlowe celebra una vez más su posición en el Top 3 de las mejores agencias de Paraguay en el Festival Tatakua 2024. Con un palmarés de 4 oros, 5 platas, 9 bronces y 36... [Leer más]

Noviembre 10, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Garabato MullenLowe brilla en el Tatakua 2024, manteniéndose en el Top 3 de Agencias del Paraguay
En un año marcado por la creatividad y una competencia sin precedentes, Garabato Mullenlowe celebra una vez más su posición en el Top 3 de las mejores agencias de Paraguay en el Festival Tatakua 2024. Con un palmarés de 4 oros, 5 platas, 9 bronces y 36... [Leer más]

Noviembre 08, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Nicolás Maduro asegura tener posiciones cercanas con Petro sobre la crisis climática - Mundo - ABC Color
Caracas, 4 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que mantiene posiciones cercanas con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la crisis climática, al tiempo que dijo que el mandatario del país andino se anotó ... [Leer más]

Noviembre 04, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Termina en Cali una COP16 con logros, pero también decepciones para la biodiversidad - Mundo - ABC Color
Laia Mataix GómezCali (Colombia), 2 nov (EFE).- Los participantes en la Conferencia de Naciones Unidas sobre la Biodiversidad dejaron Cali este sábado con una sensación agridulce debido a los logros alcanzados en las negociaciones en materia de reconoc... [Leer más]

Noviembre 02, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Negociación en COP16 avanza lenta pero es fluida, mientras piden más compromiso a países - Mundo - ABC Color
Las negociaciones en el marco de la COP16 en Cali avanzan lentas pero fluyen, según expertos, mientras organizaciones y técnicos piden más compromiso a los países para asegurar un resultado positivo al terminar la cumbre, que retomarán la conversación ... [Leer más]

Octubre 26, 2024    Internacionales
Revista Pausa Revista Pausa
Una mirada urgente a | Pausa
El Cerrado Paraguayo En medio de la crisis climática más intensa de los últimos tiempos, conversamos con WWF Paraguay sobre el lanzamiento de un registro sonoro y audiovisual de una de las ecorregione [Leer más]

Octubre 23, 2024
Diario ABC Diario ABC
¿Qué pasará con la ley “antideforestación” de UE? La Eurocámara tiene la palabra - Mundo - ABC Color
BRUSELAS. La postergación del reglamento 1115 de la Unión Europea, también conocido como ley “antideforestación”, aún debe pasar el filtro de la Eurocámara. La Comisión Europea había solicitado retrasar la entrada en vigencia de la normativa, hoy los p... [Leer más]

Octubre 16, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
WWF Ecuador: Si se pierde la Amazonía "se pierde la lucha contra cambio climático" - Mundo - ABC Color
Quito, 10 oct (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) alertó este jueves de que si se pierde la Amazonía "se pierde la lucha contra el cambio climático", por lo que instó a adoptar acciones conjuntas para proteger el ... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Agenda de Sheinbaum para México está "alineada" con WWF, dice la organización ecologista - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 9 oct (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF en inglés) presentó este miércoles el Informe Planeta Vivo 2024 sobre la situación medioambiental del mundo y valoró positivamente la agenda de la presidenta mexicana Claudia Shei... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Países UE han reservado suficiente espacio para cumplir metas de eólica marina, según WWF - Mundo - ABC Color
Bruselas, 3 oct (EFE).- Los Estados miembro de la Unión Europea han asignado, en términos generales, suficiente espacio para desarrollar la eólica marina de forma que se cumpla con los objetivos climáticos de 2030 y 2040, según un estudio publicado hoy... [Leer más]

Octubre 03, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El descornado de rinocerontes reduce un 80 % su caza furtiva en un parque de Sudáfrica - Mundo - ABC Color
Johannesburgo, 19 sep (EFE).- Un programa para cortar los cuernos de rinocerontes ha permitido reducir en un 80 % la caza furtiva de estos paquidermos desde el pasado mes de abril en el parque Hluhluwe iMfolozi, en el este de Sudáfrica, confirmó a EFE ... [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El CCPA muestra la cultura norteamericana con Feel USA - Cultura - ABC Color
El Centro Cultural Paraguayo Americano en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos presenta la cuarta edición de Feel USA 2024, un evento único de acercamiento a la cultura estadounidense para toda la comunidad. Se realizará hoy en la sede ce... [Leer más]

Septiembre 14, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
La WWF aplaude medidas de protección tomadas por Comisión Interamericana de Atún Tropical - Mundo - ABC Color
Quito, 13 sep (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) destacó la extensión de las medidas para la protección de los atunes tropicales adoptadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) durante su 102 sesión, que se celebró del ... [Leer más]

Septiembre 13, 2024    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Feel USA: invitan a conocer la cultura estadounidense
Feel USA – Celebrating the Spring Season (Siente Estados Unidos - Celebrando la Primavera) este año se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, de 17:00 a 21:00, en la sede central del CCPA, frente al Teatro de las Américas, en la calle José Berges e... [Leer más]

Septiembre 12, 2024    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Turismo Sostenible: impulsor del desarrollo socioeconómico
“En el PNUD estamos comprometidos con apoyar y promover iniciativas que integren la conservación ambiental con el desarrollo económico local”, afirma Silvia Morimoto. [Leer más]

Septiembre 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nivel de contaminación del aire en Asunción y Central es de alerta moderada, confirman
Se tiene un alto concentrado de partículas de humo y cenizas en el aire lo que provoca el aire bastante insalubre. [Leer más]

Septiembre 09, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?
En Paraguay, desde el 2019, venimos experimentando incendios forestales incontrolables afectando la calidad del aire año tras año, según Óscar Rodas. [Leer más]

Agosto 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?
Aunque el fuego esté consumiendo miles de ha. de bosques, es un elemento fundamental; pero lo que hace un millón de años fue domesticado, hoy está fuera de control, consumiendo todo lo que está a su paso, a esto se lo conoce como la era del piroceno. [Leer más]

Agosto 30, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Día Mundial del Elefante: dos amenazas ponen en peligro de extinción a las tres especies
Este lunes se celebra el Día Mundial del Elefante en un momento en que las tres especies de este animal suman una población de unos 400.000 ejemplares, desde los 12 millones de hace un siglo, siendo las principales causas de ello la pérdida de hábitat ... [Leer más]

Agosto 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Aumentan las voces que piden a la UE que retrase su ley contra la deforestación importada - Mundo - ABC Color
BRUSELAS. La patronal del comercio minorista y mayorista en la UE, EuroCommerce, se sumó este jueves a las peticiones para que la Unión Europea retrase su nueva ley contra la deforestación, que afectará a productos como el vacuno, la soja, la madera o ... [Leer más]

Julio 25, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Tenemos que preguntarnos de dónde viene la comida que compramos”
El experto en economía ambiental brasileño Joao Campari disertó en el país. Sostiene que el sistema de producción de alimentos debe ser cambiado lo más rápido posible por su fuerte impacto en la salud y la ecología. Reclama que se atienda y promueva a ... [Leer más]

Julio 14, 2024
Revista Plus Revista Plus
L铆der global de WWF expuso sobre el papel de los sistemas alimentarios en la conservaci贸n del planeta - Revista PLUS
En la foto: Joao Campari, l铆der de la Pr谩ctica de Alimentos y Agicultura de WWF Internacional. Joao Campari, l铆der de la Pr谩ctica de Alimentos y Agricultura de WWF Internacional, visit贸Read More... [Leer más]

Julio 09, 2024    Negocios
Revista Plus Revista Plus
L铆der global de WWF expuso sobre el papel de los sistemas alimentarios en la conservaci贸n del planeta - Revista PLUS
En la foto: Joao Campari, l铆der de la Pr谩ctica de Alimentos y Agicultura de WWF Internacional. Joao Campari, l铆der de la Pr谩ctica de Alimentos y Agricultura de WWF Internacional, visit贸Read More... [Leer más]

Julio 09, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Sabiduría aborigen, drones e IA para proteger de los incendios a los koalas de Australia - Mundo - ABC Color
Sídney (Australia), 8 jul (EFE).- Un proyecto medioambiental combina el uso de drones y la inteligencia artificial (IA) con los conocimientos ancestrales de una comunidad aborigen con el objetivo de proteger a la población de koalas de los incendios fo... [Leer más]

Julio 08, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Producción sustentable de alimentos: desafío medioambiental que involucra a las empresas  - Gente & Negocios - ABC Color
La producción de alimentos, cuidando el medio ambiente y la biodiversidad, es un desafío al cual deben sumarse las empresas. El tema será analizado por Joao Campari, líder Global de la Práctica de Alimentación del Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF. [Leer más]

Julio 04, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El Pantanal puede tener su peor crisis hídrica de la historia en 2024, según un estudio
El Pantanal, el humedal más grande del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, puede tener la peor crisis hídrica de su historia en 2024, según un estudio divulgado este miércoles por el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF). [Leer más]

Julio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
El Pantanal puede tener su peor crisis hídrica de la historia en 2024, según un estudio  - Mundo - ABC Color
RÍO de JANEIRO. El Pantanal, el humedal más grande del mundo y que Brasil comparte con Bolivia y Paraguay, puede tener la peor crisis hídrica de su historia en 2024, según un estudio divulgado este miércoles por el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF). [Leer más]

Julio 03, 2024    Internacionales
Revista Foco Revista Foco
Naturaleza que responde
Con una vasta experiencia que abarca desde roles en organismos multilaterales como el Banco Mundial hasta su liderazgo en The Nature Conservancy, este profesional es un defensor ferviente de la producción de alimentos respetuosos con la naturaleza y la... [Leer más]

Julio 03, 2024    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Experto urge cambios en sistemas de producción
Los sistemas alimentarios llevan muchas décadas sufriendo los efectos del cambio climático por lo que João Campari brinda su análisis al respecto y hasta propone las soluciones. [Leer más]

Junio 30, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
En estos días, la crisis por el calentamiento global y las negociaciones para bajar las emisiones de los gases de efecto invernadero fueron temas de relevancia debido a la Cumbre del Clima en Egipto. [Leer más]

Junio 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El Pacto Verde para una Europa climáticamente neutral  - Estilo de vida - ABC Color
BRUSELAS. Tras meses de dudas sobre el futuro de la transición ecológica en la Unión Europea durante el próximo mandato comunitario, la aritmética parlamentaria, los nombres propuestos para pilotar el proyecto comunitario y la agenda estratégica del bl... [Leer más]

Junio 28, 2024    Internacionales
Amambay News Amambay News
Apenas queda un millar de elefantes de Borneo, advierte organismo de conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) añadió este jueves al elefante de Borneo, el más pequeño de Asia, a su lista de especies en peligro de extinción, tras contabilizar apenas un millar de ejemplares en estado salvaje. [Leer más]

Junio 27, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
EN PARAGUAY, 40 ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO CRIMINAL - Itapúa Noticias
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Contra el Tráfico de Fauna Silvestre con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En Paraguay, 40 especies de fauna silvestre son víctimas del tráfico criminal
Este martes 25 de junio se conmemora el Día Internacional contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, con el propósito de concienciar y tomar acción contra una de las prácticas más destructivas para nuestra biodiversidad. Desde el Ministerio del Ambie... [Leer más]

Junio 25, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / En Paraguay el comercio ilícito ocupa el 4.° lugar de los crímenes
Desde el Mades y el Centro de Investigación de la Itaipú llevan un arduo trabajo en la concienciación y lucha por la conservación de la biodiversidad del país. [Leer más]

Junio 25, 2024
MarketData MarketData
“Planeamos dar un salto tecnológico que permita posicionarnos entre los principales bancos de plaza” - MarketData
César Vargas, gerente general del Banco Nacional de Fomento, en entrevista con MarketData en su edición Open Week, destaca que la institución está enfocada en su rol de fortalecer el desarrollo y financiamiento de sectores productivos y más vulnerables... [Leer más]

Junio 24, 2024    Negocios
Paraguay TV Paraguay TV
Titulación del cerro Chovoreca: hito ambiental con impacto económico • PARAGUAY TV HD
Luego de 30 años, el Monumento Natural Cerro Chovoreca cuenta finalmente con un título de propiedad a favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), pasando a formar parte de las áreas protegidas de Paraguay. Este hecho generará un ... [Leer más]

Junio 19, 2024
OviedoPress OviedoPress
Para reactivar inversiones en el Chaco el gobierno titula cerro Chovoreca y considera paso crucial - OviedoPress
Aunque destacó el hecho como un paso crucial para reactivar inversiones en el Chaco. “El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente, ha puesto como una de prioridades la conservación de las áreas protegidas, entre ellas el Monumento Na... [Leer más]

Junio 19, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Cerro Chovoreca ya tiene título de propiedad y se suma a áreas protegidas  - Política - ABC Color
El Ejecutivo oficializó hoy la titulación del Parque Cerro Chovoreca, (Chaco) a favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Con ello, unas de 101.763 hectáreas se suman a las áreas protegidas del Paraguay. Se trata de un refugio ... [Leer más]

Junio 19, 2024    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Gobierno titula cerro Chovoreca y considera paso crucial para reactivar inversiones en el Chaco
El Gobierno de Santiago Peña informó sobre la titulación del cerro Chovoreca, luego de 30 años de lucha y en el marco de la conservación de las áreas protegidas. Aunque, destacó el hecho como un paso crucial para reactivar inversiones en el Chaco. [Leer más]

Junio 18, 2024    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
El presidente Peña anuncia que Registros Públicos absorberá a Catastro
El presidente Santiago Peña, anunció que la Dirección de Registros Públicos, absorberá al Servicio Nacional de Catastro. [Leer más]

Junio 18, 2024
La Tribuna La Tribuna
El presidente Peña anuncia que Registro Público absorverá a la Dirección de Catastro
El Poder Ejecutivo cederá la Dirección de Catastro a favor del Poder Judicial. Peña valoró el proceso de modernización de Registro Público. [Leer más]

Junio 18, 2024
ADN Digital ADN Digital
Oficializan la titulación del Monumento Cerro Chovoreca a favor del Ministerio del Ambiente - ADN Digital
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, entregó este martes el título de propiedad del Monumento Natural Cerro Chovoreca a favor del [Leer más]

Junio 18, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Entregan título de propiedad del Parque Chovoreca y pasa a ser área protegida del Paraguay
El presidente de la República Santiago Peña encabezó la entrega del título de propiedad del Monumento Naturla Cerro Chovoreca a favor del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Esta propiedad cuenta con 101.763 hectáreas se suman a la... [Leer más]

Junio 18, 2024    Politica
Radio Guaira Radio Guaira
Parque Chovoreca ya cuenta con el título de propiedad y se suma a las áreas protegidas del Paraguay
Asunción, Agencia IP.- Durante un acto que contó con la presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, se oficializó la titulación [Leer más]

Junio 18, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Tras más de tres décadas, oficializan la titulación del  Monumento Cerro Chovoreca
El presidente de la República, Santiago Peña, hizo oficial este martes la entrega del título de propiedad del Monumento Natural Cerro Chovoreca a favor del Ministerio del Ambiente. Se trata de un avance importante en la protección de Áreas Naturales. [Leer más]

Junio 18, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El MNHNP restaura una reliquia histórica
A lo largo de sus 40 años de trayectoria, el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHNP) se ha convertido en una institución fundamental para el estudio, conservación y educación en materia de fauna y flora del Paraguay. [Leer más]

Junio 16, 2024
InformatePY InformatePY
ONG ambientalistas preocupadas por su financiamiento luego del triunfo nacionalista en las elecciones europeas
La reciente ola de victorias nacionalistas en las elecciones al Parlamento Europeo ha generado una profunda inquietud entre las organizaciones [Leer más]

Junio 16, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Ya tiene fecha: se viene el Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la ADEC
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) convoca al XV Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad este 3 y 4 de julio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). ... [Leer más]

Junio 07, 2024    Nacionales
Caritas Caritas
5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Por Cielo Medina  Óscar Rodas, director climático de la WWF, habló sobre el Día Internacional del Ambiente, que se conmemora en la fecha. Mencionó que con el cambio climático lo más resaltante son los impactos adversos, que cada vez se sienten más. Y e... [Leer más]

Junio 05, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mades destaca avances en política ambiental
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde el año 1973. [Leer más]

Junio 04, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mades destaca avances en política ambiental, en semana del medio ambiente
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se comemora este miércoles 5 de junio; el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) elaboró un informe de gestión de estos casi 10 meses en el que lleva al frente el ministro Rolando De B... [Leer más]

Junio 03, 2024    Politica
El Independiente El Independiente
Empresarios celebran la titulación de Parque Nacional Chovoreca porque traerá orden a la zona - El Independiente
“Festejamos mucho la titulación que se logró con la voluntad política del Indert y la alianza público privada de gremios y varias organizaciones civiles, porque hubo muchos problemas en la zona, como narcotráfico, pistas clandestinas y la única forma d... [Leer más]

Mayo 31, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Innovadora isla con economía circular para productos que promueven el Consumo Responsable
En un esfuerzo conjunto por fomentar prácticas de consumo sostenible y promover la circularidad de los materiales, Casa Rica y WWF-Paraguay presentaron la primera isla con economía circular aplicada para promover el Consumo Responsable en nuestro país,... [Leer más]

Mayo 22, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Avanzan en hoja de ruta para mejorar servicios financieros al sector productivo
Con la premisa de explorar nuevas oportunidades para el desarrollo de productos financieros bajo la línea del #ProCampo, realizaron un taller para construir una agenda conjunta. [Leer más]

Abril 11, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Comisario de ambiente de la UE pone en marcha un proyecto de conservación en Paraguay - Mundo - ABC Color
Villa Ygatimí (Paraguay), 16 mar (EFE).- El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, puso en marcha este sábado el proyecto 'Forest4Life Paraguay', dotado con 12 millones de euros (unos 13 millones de dólares) no reembolsables y que ... [Leer más]

Marzo 16, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hora del Planeta: invitan al apagón mundial el próximo 23 de marzo
Para mañana domingo tienen previsto un paseo en bicicleta en el Jardín Botánico de Asunción. [Leer más]

Marzo 16, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
WWF Ecuador enfocará la 'Hora del Planeta' en el combate a la contaminación por plástico - Mundo - ABC Color
Quito, 16 mar (EFE).- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Ecuador se concentrará este año en concienciar a la ciudadanía del país andino sobre la problemática de la contaminación por plásticos, en el marco de la celebración de la 'Hora del Planet... [Leer más]

Marzo 16, 2024    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La Senatur y el sector privado proponen recorrer el interior del país durante la Semana Santa
Semana Santa Py se denomina la campaña promocional que presenta este sábado 16 de marzo, de 9:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en el Shopping Pinedo. Durante la actividad habrá shows artísticos y venta de productos relacionados ... [Leer más]

Marzo 16, 2024
Unicanal Unicanal
Invitan a ciclistas a pedalear este domingo por la “Hora del Planeta” - Unicanal
Este domingo 17 de marzo, en el marco de “La Hora del Planeta”, se llevará a cabo un divertido paseo ciclístico urbano denominado “Respetá al ciclista y al planeta”, en el Jardín Botánico de Asunción. [Leer más]

Marzo 16, 2024    Nacionales
Trece Trece
"Respetá al ciclista y al planeta”: invitan a paseo ciclístico este domingo - trece
En el Jardín Botánico de Asunción, este 17 de marzo se realizará un divertido paseo ciclístico urbano denominado “Respetá al ciclista y al planeta”. [Leer más]

Marzo 16, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Senatur y sector privado instan a descubrir los destinos turísticos del país en la Semana Santa - ADN Digital
Este sábado 16 de marzo, de 09:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) te espera con “Semana Santa Py”, en el Shopping Pinedo. La [Leer más]

Marzo 16, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
Senatur y sector privado instan a descubrir los destinos turísticos del país en la Semana Santa - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 16 de marzo, de 09:00 a 21:00, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) te espera con “Semana Santa Py”, en el Shopping Pinedo. La actividad incluye shows artísticos y venta de productos relacionados a esta festivi... [Leer más]

Marzo 16, 2024
Revista Foco Revista Foco
Invitan a ciclistas a pedalear por el planeta
El evento de conexión más grande vuelve cargado de actividades con el objetivo de movilizar e inspirar a las personas para regalar 60 minutos de acción positiva por el planeta. [Leer más]

Marzo 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay supera promedio de temperatura del planeta
En menos de 50 años, los ciclos naturales de las estaciones del país han sufrido un desequilibrio importante, según Óscar Rodas. [Leer más]

Marzo 14, 2024
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Paraguay llegó a superar el promedio de temperatura del planeta, según WWF - Noticiero Paraguay
Nacionales - La ola de calor que atraviesa Paraguay y que seguiría vigente hasta fines del mes de marzo encendió la alarma respecto al cambio climático y su impacto Noticiero Paraguay [Leer más]

Marzo 13, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay llegó a superar el promedio de temperatura del planeta, según WWF
La ola de calor por la que atraviesa nuestro país y que seguiría vigente hasta fines del mes de marzo ha encendido la alarma respecto al cambio climático y su impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que a raíz de los picos de temper... [Leer más]

Marzo 13, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Organizaciones proponen respetar al ciclista y al planeta - El Independiente
“Respeta al Ciclista y al Planeta 10° edición” es el paseo ciclístico urbano que se desarrollará este domingo 17 de marzo a las 9:00 h en el Jardín Botánico de Asunción. Es organizado por Cyclesport S.A. y la Hora del Planeta en coordinación con la Dir... [Leer más]

Marzo 11, 2024
Diario ABC Diario ABC
Una quinta parte de los peces del río Mekong corren peligro de extinción, según estudio - Mundo - ABC Color
Bangkok, 4 mar (EFE).- Una quinta parte de las especies de peces del río Mekong, uno de los ríos de mayor diversidad del mundo, corren peligro de extinción, apunta un informe publicado este lunes por más de una veintena de organizaciones ecologistas. [Leer más]

Marzo 04, 2024    Internacionales
InformatePY InformatePY
Respuesta a WWF: ¿Paradigmas o paradogmas?
Por Junta Directiva de PRODINAMIS El día de ayer la WWF lanzó a publicidad un sorprendente comunicado. Sorprendente porque del [Leer más]

Marzo 01, 2024
Diario ABC Diario ABC
Tigre del Himalaya se aventura a vivir cada vez más alto  - Ciencia - ABC Color
DEHRADUN, India. El tigre del Himalaya, que vive por lo regular en la mediana y baja montaña, está aventurándose cada vez más a vivir en las alturas, casi a 4.000 metros, bajo el efecto de la presión humana y el cambio climático, según investigadores i... [Leer más]

Febrero 07, 2024
La Clave La Clave
Operadoras de turismo locales, del Brasil y Argentina recorrieron CDE - La Clave
El primer Fam Tour con operadoras de turismo local, nacionales y del Brasil se llevó a cabo días pasados. El evento fue organizado por la Comuna de Ciudad del Este y Region Convention &... [Leer más]

Enero 31, 2024
Diario ABC Diario ABC
Davos de los nazis  - Opinión - ABC Color
Se reunió, como siempre, el Foro Económico Mundial (FEM) en la ciudad suiza de Davos, invitando a numerosos jefes de Estado y de gobierno, entre los que se destacó particularmente el presidente argentino Javier Milei. [Leer más]

Enero 21, 2024
Diario ABC Diario ABC
Las islas Exuma, entre superricos y cerditos nadadores - Viajes - ABC Color
El pequeño avión de hélice aterriza con la última luz del día. La llegada es al aeropuerto internacional de Exuma, en las islas Exuma, hogar de los famosos “cerditos nadadores”. [Leer más]

Diciembre 25, 2023
Diario ABC Diario ABC
Cumbre Climática 2023: planteamientos de Paraguay y Latinoamérica - Factor Clave - ABC Color
En piso con Óscar Rodas, director de Cambio Climático de la Fundación WWF (World Wildlife Fund), nos habla sobre la Cumbre Climática realizada este año en Dubái. [Leer más]

Diciembre 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
El nuevo borrador en la COP28 es una mejora, pero se espera más ambición, según analistas - Mundo - ABC Color
Dubái, 13 dic (EFE).- Organizaciones ecologistas y analistas climáticos afirmaron que el nuevo borrador del Balance Global publicado este miércoles por la Presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) es una "mejora" y un "reconocimiento colectiv... [Leer más]

Diciembre 13, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
COP28 encara su segunda semana "más cerca que nunca" de un acuerdo sobre energías fósiles - Mundo - ABC Color
La COP28 se asoma a su semana más política con alta expectación respecto a lo que los países negocien sobre el petróleo, el gas y el carbón; los expertos creen que se está “más cerca que nunca de lograr un acuerdo” para poner fin a los combustibles fós... [Leer más]

Diciembre 07, 2023    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Fundación Prodinamis se pronuncia ante comunicado de la WWF sobre el cambio climático
En el comunicado de la WWF, se alerta sobre campañas y cabildeos de ciertos gremios de la producción, acusándolos de [Leer más]

Diciembre 02, 2023
InformatePY InformatePY
Respuesta a WWF: ¿Paradigmas o paradogmas? - Informatepy.com
Por Junta Directiva de PRODINAMIS El día de ayer la WWF lanzó a publicidad un sorprendente comunicado. Sorprendente porque del texto del comunicado podemos extraer los siguientes puntos: Y todos estos puntos, o ideas, son sorprendentes porque: Dejemos ... [Leer más]

Diciembre 01, 2023
El Independiente El Independiente
Presentan la Primera Isla de Consumo Responsable del país - El Independiente
En el Hiperseis ubicado en Asunción, habilitaron la primera Isla de Consumo Responsable del país, que está diseñada pensando en el consumidor que busca hacer compras sostenibles. La Isla reúne y destaca productos que cumplen con criterios de sostenibil... [Leer más]

Diciembre 01, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
WWF celebra el Día Nacional e Internacional del Jaguareté, felino icónico de Sudamérica
Para visibilizar la necesaria preservación de las especies sudamericanas, cada 29 de noviembre a nivel nacional e internacional se celebra el Día del Jaguareté, el felino más grande de América y especie emblemática de nuestro continente. [Leer más]

Noviembre 29, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Deporte y medioambiente: Camila Pirelli, mujer inspiradora para el mundo
El nombre de la Pantera Guaraní recorre el mundo; ya que es nada menos que una de las 100 mujeres más influyentes del 2023. Camila Pirelli integra una exclusiva lista, de exigente y minuciosa selección, elaborada por uno de los medios de comunicación m... [Leer más]

Noviembre 25, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tornados en Paraguay: ¿son efectos del cambio climático?
El clima adverso como las fuertes tormentas y los tornados son fenómenos meteorológicos que siempre existieron. Sin embargo, esto se puede asociar directamente con el cambio climático, situación que agudiza la aparición de estos fenómenos en frecuencia... [Leer más]

Noviembre 03, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Asociación Colonia Neuland entregó Plan de Desarrollo Sostenible para el Centro de Neuland a la Municipalidad de Boquerón
El Plan de Desarrollo Sostenible para el Centro de Neuland y que fue entregado a la Municipalidad de Boquerón es [Leer más]

Octubre 24, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La deforestación mundial se acelera con el aumento un 4 % de la pérdida de bosques en 2022 - Mundo - ABC Color
WASHINGTON - En 2002, la deforestación del planeta aumentó un 4 %, en comparación con 2021, con la pérdida de 6,6 millones de hectáreas de bosque, lo que amenaza el objetivo de eliminar para 2030 la pérdida de masa arbórea, según un informe dado a cono... [Leer más]

Octubre 23, 2023    Internacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Apicultores del distrito de Fuerte Olimpo fueron capacitados
En el marco del proyecto “Salvando el corazón de Sudamérica: Conservación del paisaje forestal mediante el empoderamiento de la mujer [Leer más]

Octubre 16, 2023    Nacionales
Unicanal Unicanal
Visión Banco reafirma su compromiso con las Mipymes y la inclusión financiera - Unicanal
Hace más de 30 años que Visión Banco apoya a las Mipymes y actualmente reafirma su compromiso con la comunidad. [Leer más]

Octubre 06, 2023    Nacionales
Trece Trece
Visión Banco apoya a las Mipymes y destaca su compromiso con la inclusión financiera - trece
Visión Banco apoya a las Mipymes hace más de 30 años y en la actualidad destaca su compromiso con el sector y la inclusión financiera. [Leer más]

Octubre 06, 2023    Nacionales
Revista Plus Revista Plus
WWF pide a la Uni贸n Europea que apueste por la energ铆a e贸lica para llegar al 100% de renovables en 2040 - Revista PLUS
Bruselas, 5 oct (EFE). – La organizaci贸n ecologista WWF pidi贸 hoy a la Uni贸n Europea (UE) que impulse la energ铆a e贸lica para elevar el objetivo de consumo de renovables enRead More... [Leer más]

Octubre 05, 2023    Negocios
Studio FM Studio FM
LAS AMENAZAS QUE ENFRENTAN MUCHAS ESPECIES EMPAÑAN EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
Los animales salvajes, pero también algunos de compañía, se encuentran en peligro ya que según estudios de las organizaciones conservacionistas el tráfico de especies es “equivalente” al de armas y… [Leer más]

Octubre 04, 2023
Venus Media Venus Media
Visión Banco con más de 30 años de trayectoria apoyando a las Mipymes.
Visión Banco, con más de 30 años de trayectoria apoyando a las Mipymes, destaca su compromiso con la comunidad y su enfoque en la inclusión financiera. Desde sus inicios, la institución se ha dedicado a atender a un segmento que en ese momento no conta... [Leer más]

Octubre 04, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hidroeléctrica brasileña deja de operar por la falta de agua
La sequía golpea a la represa Santo Antônio, la cuarta mayor generadora de energía de Brasil y una de las 20 mayores del mundo. [Leer más]

Octubre 04, 2023    Internacionales
Studio FM Studio FM
LA YERBA MATE, ELEMENTAL PARA QUE PARAGUAY SEA UNO DE LOS PAÍSES MÁS FELICES
Por varios años, diversos estudios posicionaron a nuestro país como uno de los más felices del mundo. Esta sensación tiene relación con la yerba mate, cuyo consumo en Paraguay es más que una tradic… [Leer más]

Octubre 02, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | La yerba mate, elemental para que Paraguay sea uno de los países más felices
Por varios años, diversos estudios posicionaron a nuestro país como uno de los más felices del mundo. Esta sensación tiene relación con la yerba mate, cuyo consumo en Paraguay es más que una tradición desde épocas ancestrales.  [Leer más]

Octubre 01, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Visión Banco, más de 30 años apoyando a las mipymes
La entidad destaca su compromiso con la comunidad y su enfoque en la inclusión financiera. [Leer más]

Octubre 01, 2023
MarketData MarketData
Entes económicos se suman al gabinete social, con el mandato de reducir la pobreza - MarketData
Con el objetivo de reducir la pobreza en el país, el Gobierno anunció la fusión del Gabinete Social de la Presidencia de la República con el MDS, e integró al BNF, el INDERT y el Crédito Agrícola de Habilitación. Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Soc... [Leer más]

Septiembre 27, 2023    Negocios
El Independiente El Independiente
Paraguay es una “bomba climática”, según WWF - El Independiente
Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de la Organización Mundial de Conservación (WWF-Paraguay), señaló  en conversación con el canal NPY que la ola de calor que se está registrando en todo el territorio nacional es una “bomba climática... [Leer más]

Septiembre 25, 2023
Amambay News Amambay News
Pedro Juan Caballero batió récord de temperatura máxima
La Dirección de Meteorología e Hidrología dio a conocer las 13 localidades que batieron sus récords históricos de temperatura máxima diaria y una localidad que lo igualó durante el viernes. Pedro Juan Caballero, Amambay, alcanzó 37,0°C, superando los 3... [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las 13 localidades que batieron récords históricos de temperatura máxima
La Dirección de Meteorología e Hidrología dio a conocer las 13 localidades que batieron sus récords históricos de temperatura máxima diaria y una localidad que lo igualó durante el viernes. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Paraguay.com Paraguay.com
Paraguay es uno de los países más calientes, señala experto - Paraguay.com
Con una ola de calor y sensaciones térmicas que superan los 45 °C, se dio inicio a la primavera. Un experto en cambio climático asegura que Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta. [Leer más]

Septiembre 23, 2023    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Paraguay y Brasil, los lugares más calurosos del planeta
Temperaturas con más de 40° y sequía, ponen a ambos países actualmente como los más calurosos del planeta en estos momentos. Desde la WWF indican que nuestro país está a 1.4 grados más caliente que en la década de los 70. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Concepción al Día Concepción al Día
Paraguay entre los países más calurosos del mundo
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. A… [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay y Brasil son los dos países más calurosos del planeta, afirman
Con el país vecino, actualmente registran las temperaturas más altas. El clima pone en riesgo la salud, sobre todo de los más vulnerables. Profesionales dan consejos para evitar golpes de calor. [Leer más]

Septiembre 23, 2023
Diario ABC Diario ABC
Paraguay y Brasil, los países más calientes del planeta, según WWF - Clima - ABC Color
Según el director de cambio climático de la fundación World Wildlife Fund (WWF), Óscar Rodas, en los últimos 30 años nuestro país está más caliente por encima del promedio que el resto del mundo. Aseguró que Paraguay y Brasil son los lugares más calien... [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Actualmente, Paraguay y Brasil son los lugares más calurosos del planeta
Temperaturas con más de 40° y sequía, ponen a ambos países como los más calurosos del planeta en estos momentos. Desde la WWF indican que nuestro país está a 1.4 grados más caliente que en la década de los 70. [Leer más]

Septiembre 22, 2023    Nacionales
Popular Popular
Paraguay y Brasil fueron hoy los dos países más calientes del planeta
En la tarde de este jueves, se confirmó una info que sentimos todos: Paraguay y Brasil son los países más calientes del planeta, según confirmó Óscar Rodas, dire de Climático de WWF, a la radio 1080 AM. “El planeta en general está en promedio 1.2 grado... [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Perros rastreadores ponen freno a cazadores de rinocerontes en Sudáfrica - Mascotas - ABC Color
Una perra cachorra corretea entre los coches y olfatea todo lo que está a su alrededor en el cuartel de bomberos. Pareciera solo querer jugar, pero Gooods Kulava Kutiva está en pleno proceso de adiestramiento. [Leer más]

Septiembre 22, 2023
Revista Foco Revista Foco
¿Qué son las Islas Sostenibles?
Las “Islas Sostenibles” buscan destacar los productos que cumplen con criterios de sostenibilidad, también educan a los consumidores sobre la importancia de tomar decisiones de compra sostenibles. [Leer más]

Septiembre 12, 2023