Entre los datos más relevantes, el informe señala que las plantaciones forestales crecieron 66% entre 2022 y 2024, pasando de 204.631 a 339.866 hectáreas.
[Leer más]
El sector forestal está logrando un despegue importante con alto potencial y se afianza como un motor económico para el país, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) presentado recientemente.
[Leer más]
El sector forestal está logrando un despegue importante con alto potencial y se afianza como un motor económico para el país, según un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) presentado recientemente. El mismo revela que el país elevó en 66% ...
[Leer más]
En el 2024, según informe del Instituto Forestal Nacional (Infona), los incendios forestales ocurridos en el Alto Paraguay destruyeron más de 200.000 hectáreas de campos ganaderos y bosques. La zona más afectada fue la reserva natural del Parque Chovor...
[Leer más]
La naturaleza paraguaya tiene un nuevo campeón: un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, ha sido consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en la trascendental edición Colosos de la Tierra …
[Leer más]
El majestuoso Tajy de Capiibary, departamento de San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el certamen Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira. El ejemplar, postulado por Empedril S.A., sobresalió ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, departamento de San Pedro, fue consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Resp…
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
Un imponente tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el árbol más grande del Paraguay, en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El sector forestal está logrando un despegue importante, con un alto potencial y se afianza como un motor económico para el país, según informe de Infona.
[Leer más]
(Por SR) El sector forestal paraguayo atraviesa su mejor momento. Así lo confirma el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), que revela un salto del 65,3% en las exportaciones de productos forestales en el último p...
[Leer más]
La gestión sostenible de los recursos forestales en Paraguay enfrenta un desafío central: contar con información precisa, accesible y oportuna, acompañada de procesos administrativos modernos y orientados a la ciudadan&iacut...
[Leer más]
Recibieron sus respectivos títulos, en el acto de graduación realizado el viernes en el Centro de Formación de Técnicos Superiores Forestales de Pirapó.
[Leer más]
Un total de 24 Técnicos Superiores Forestales de los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal de Itapúa y Alto Paraná, correspondiente a la
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), en entrevista con Radio 1000, advirtió que el caso
[Leer más]
Autoridades de diversas instituciones coordinan acciones conjuntan, con miras a la próxima temporada de sequías, que podría venir acompañada como años anteriores de incendios forestales y quemas de pastizales.
[Leer más]
Cristina Goralewski, presidenta de la institución, comentó que si bien estamos con precipitaciones importantes, estas irán disminuyendo y se deben cuidar los espacios que son propicios para incendios.
[Leer más]
La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, lamentó que el caso de los incendios en el Cerro Chovoreca, registrados el año pasado, pueda quedar impune. Señaló que se presentaron informes para identificar a los dueños de las fincas donde se iniciaron...
[Leer más]
La empresa reunió a expertos y referentes en el Teatro Municipal de Concepción para debatir sobre los beneficios del rubro forestal y su impacto en el desarrollo sostenible. La actividad incluyó la participación de INFONA, la Facultad de Ciencias Agrar...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el ingreso próximo de la temporada de calor intenso y sequía, en nuestro país, se llevó a cabo una reunión interinstitucional dentro del marco de la planificación de provisión de agua para el Chaco y el combate a los Incendios forest...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo atraviesa un año de consolidación. A pesar de las oscilaciones propias del comercio internacional, los datos de 2025 muestran tendencias muy positivas y récords históricos en exportaciones.
[Leer más]
El Instituto Nacional Forestal informó que en el mes de agosto la exportación de madera aserrada aumentó en un 76% en comparación con el mismo mes del año
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá ayuda humanitaria a unas 20 familias del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa y a unos 40 afectados de la ciudad de Concepción, quienes…
[Leer más]
El Instituto Nacional Forestal informó que en el mes de agosto la exportación de madera aserrada aumentó en un 76% en comparación con el mismo mes del año pasado, gracias al fuerte impulso que tie…
[Leer más]
El sector forestal paraguayo registra un buen ritmo este 2025, con exportaciones por 120.968 toneladas en ocho meses. Aunque agosto registró una leve baja, los niveles se mantienen muy por encima del inicio del año, según informe del Instituto Forestal...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, confirmó que el Gobierno intensificó el envío de agua y alimentos a comunidades indígenas del Chaco paraguayo, especialmente en el departamento de Presidente Hayes, donde la fal...
[Leer más]
Un reciente estudio destaca que el 70,7% de las plantaciones forestales se concentran en cinco departamentos: Concepción, Caazapá, San Pedro, Caaguazú e Itapúa.
[Leer más]
Las plantaciones del sector forestal reportan un crecimiento anual de 70.000 hectáreas, lo que posiciona a Paraguay como un actor estratégico en la región y con la capacidad de convertirse en un polo forestal competitivo a nviel global, según destacaro...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo vuelve a mostrar su potencial con la Expo Madera 2025, que abre sus puertas del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) junto a Balco...
[Leer más]
El sector forestal paraguayo atraviesa un momento clave de expansión, con un ritmo de crecimiento de 50.000 hectáreas de plantaciones por año, equivalente al nivel que alcanzó Uruguay durante su auge forestal en la década de 1990.
[Leer más]
Desde este viernes 12 y hasta el 14 de setiembre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será sede de la quinta edición de la feria organizada por Fepama. Con más de 40 stands, delegaciones internacionales y una agenda de seminarios y negocios, el e...
[Leer más]
Con paneles de alto nivel que marcarán la agenda de este fin de semana y de la industria, se desarrollará la Expo Madera 2025, un evento que develará el pulso y todo el potencial del sector forestal.
[Leer más]
¿Sabías que Alto Paraná podría convertirse en un polo de desarrollo forestal en Paraguay? Esta pregunta resonó en la Sala Paraguay del Nobile Hotel Convention donde se realiza el Paraguay Business Week.
[Leer más]
El Departamento de Itapúa se posiciona como una de las regiones con mayor potencial forestal del Paraguay, con más de 320.000 hectáreas de tierras con aptitud alta y muy alta para el desarrollo de nuevas plantaciones, según destacó la Presidenta del In...
[Leer más]
El departamento de Itapúa cuenta con un potencial de más de 320.000 hectáreas con aptitud alta y muy alta para la inversión en nuevas plantaciones forestales, pudiendo convertirse en uno de los polos de desarrollo forestal del Paraguay, según destacó l...
[Leer más]
El pasado 18 de agosto se recordó el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, un fenómeno de graves consecuencias ecológicas que han aumentado en frecuencia y magnitud en los últimos años. A propósito de la fecha, el ingeniero ambiental Ós...
[Leer más]
Más de 850 familias productoras de Itapúa ofrecerán sus productos directamente al consumidor, promoviendo venta justa y agricultura sostenible.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) advierten que la Resolución 8/2018 del Banco Central del Paraguay crea un “sistema paralelo” de evaluación ambiental en manos de los bancos. Inclusive, resaltó que incorpora criterios que contradicen las...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) declaró de interés institucional la Expo Madera Paraguay 2025, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, bajo el lema: «La madera como motor de innovación y...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) anunció la apertura de inscripciones para el cursillo probatorio de ingreso (CPI) 2026 de la carrera de Técnico Superior Forestal, que se dictará en los Centros de Formación Técnico Superior Forestal (Cefotesfor)...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) habilitó las inscripciones para el Cursillo Probatorio de Ingreso (CPI) 2026 de la carrera de Técnico Superior Forestal, que se dictará en los Cefotesfor de Itapúa y Alto Paraná. El cursillo es gratuito y opciona...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) anunció la apertura de inscripciones para el cursillo probatorio de ingreso (CPI) 2026 de la carrera de Técnico Superior Forestal, que se dictará en los Centros de Formación Técnico Superio...
[Leer más]
La Expo Madera 2025 se prepara para su quinta edición como la principal vitrina de la industria foresto-industrial paraguaya. El evento reunirá a empresas, inversionistas y expertos para promover negocios, atraer capital y mostrar avances tecnológicos ...
[Leer más]
La Sala Penal no admitió un recurso de casación y dejó firme la condena de 5 años de prisión para Pablino Adorno Peralta y Wilson Daniel González Martínez, quienes fueron sentenciados por tráfico Ilegal de maderas nativas, previsto en el art. 4 inciso ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral y asegurar el cumplimiento de los plazos del Puente Bioceánico, autoridades de Paraguay y
[Leer más]
La Expo Paraguay ARP 2025, fue aprovechada para presentar el 1er. Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, evento que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.
[Leer más]
En el marco de la Expo PY 2025, se presentó oficialmente el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un evento sin precedentes que se realizará los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.
[Leer más]
Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de interés turístico, se ...
[Leer más]
Asunción, 21 de julio de 2025 – Por primera vez, Paraguay acogerá el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, un evento pionero que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. Es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de...
[Leer más]
La ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), lidera la transformación del sector forestal en el país con un enfoque en sostenibilidad y desarrollo económico. Con más de 300.000 hectáreas de plantaciones y 14,6 ...
[Leer más]
Con más de 300.000 ha de plantaciones y 14,6 millones de ha de bosques nativos, el país se consolida como actor clave en el mercado internacional.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y del Instituto Forestal Nacional (Infona), realizaron una gira técnica por industrias del rubro maderero en los departamentos de Caaguazú y Guairá. La comitiva estuvo enc...
[Leer más]
Con políticas y demanda internacional en alza, Paraguay vive un fuerte impulso en la industria maderera. La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) destaca un escenario prometedor para el sector. En 2024 se alcanzaron 250.000 hectáreas forestadas qu...
[Leer más]
Paraguay será sede del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, una cita inédita que reunirá a mujeres líderes del sector agropecuario de América Latina y otras regiones del mundo. El encuentro, declarado de interés turístico, se ...
[Leer más]
El Infona asume la importancia de prevenir los incendios forestales mediante el uso de la tecnología para el manejo integral del fuego. Cada año, los
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, y su par de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, fueron anfitriones de una recepción ofrecida con motivo del 68 aniversario de las relaciones diplomá...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) realizó el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el ...
[Leer más]
Asunción, 10 jul (EFE).- Dos herramientas tecnológicas que procesan datos meteorológicos o de otras fuentes y permiten visualizar focos de calor y de fuego apoyarán a las autoridades en Paraguay en la prevención y detección temprana de incendios forest...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de prevención y detección temprana de los incendios forestales, el Infona lanzó una plataforma.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detección temprana y respuesta ante incendios forestales, el Instituto Forestal
[Leer más]
Con el objetivo de anticiparse a los incendios forestales y fortalecer la capacidad del país en su prevención, detección y respuesta, el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) lanzó la plataforma de manejo integral del fuego y el visor de monitoreo de incendios forestales, ante el ingreso de la temporada en la que aumentan los incendios forestales.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, encabezó el lanzamiento oficial de la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales desde el INFONA, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales de prevención, detecció...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) este jueves realizó el lanzamiento de una moderna plataforma digital, cuyo objetivo es fortalecer la prevención, detección y respuesta ante los incendios forestales.
[Leer más]
A través del Instituto Forestal Nacional, el Gobierno lanzó la Plataforma de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, dos herramientas clave para hacer frente a los incendios forestales en el país. “Las herramientas br...
[Leer más]
MARIANO ROQUE ALONSO. En un paso decisivo hacia la protección de los bosques y las comunidades, el Gobierno presentó este jueves dos herramientas
[Leer más]
El Ejecutivo presentó este jueves el Portal de Manejo Integral del Fuego y el Visor de Monitoreo de Incendios Forestales, herramientas que permitirán anticipar riesgos, coordinar respuestas y fortalecer la prevención de incendios en todo el país. El Go...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó hoy un ambicioso paquete de siete leyes económicas que busca reorganizar el aparato estatal y dinamizar sectores. Los senadores oficialistas y de la oposición se pronunciaron con posturas diversas, entre llamados al debate a...
[Leer más]
En el balance del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), se estableció que las marcas pueden convertirse en agentes de cambio ante desafíos ambientales urgentes; mientras que la economía ci...
[Leer más]
Los legisladores Rocío Vallejo (PPQ) y Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú) impulsaron la aprobación de un proyecto de resolución “Que solicita informes al Instituto Forestal Nacional (Infona)”, con relación al cultivo extensivo de arroz en el departamento...
[Leer más]
Con una recaudación total de G. 199 millones y el agotamiento completo del stock disponible, la feria departamental de la agricultura familiar fue todo un éxito en San Pedro del Ycuamandyyú, que se realizó en el marco de las festividades por el santo p...
[Leer más]
La Expo Madera 2025 será el gran escenario para mostrar la transformación que está experimentando en Paraguay el sector forestal, con un auge sin
[Leer más]
Durante el panel denominado Producción Forestal Sostenible, celebrado en el marco del Foro de Inversiones 2025 entre la Unión Europea y Paraguay, referentes del sector forestal resaltaron el potencial que tiene este rubro en el Paraguay. Asimismo, valo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Expo Madera 2025 será el gran escenario para mostrar la transformación que está experimentando en Paraguay el sector
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Expo Madera 2025 será el gran escenario para mostrar la transformación que está experimentando en Paraguay el sector forestal, con un auge sin precedentes. El evento reunirá a empresas nacionales e internacionales, artesanos, ...
[Leer más]
En mayo pasado, la madera contrachapada alcanzó su tercer récord mensual consecutivo, con un total de 2.925 toneladas exportadas, lo que representa un incremento del 5,63% respecto al mes anterior.
[Leer más]
Las exportaciones del sector forestal mantienen una dinámica positiva, con el impulso de productos clave como la madera contrachapada. Según destacó el Instituto Forestal Nacional (Infona), en mayo pasado, este ítem alcanzó su tercer récord mensual con...
[Leer más]
Desde el l Instituto Forestal Nacional (INFONA) informan que, las exportaciones forestales del Paraguay continúan mostrando señales positivas. En mayo
[Leer más]
Las exportaciones forestales del Paraguay continúan aumentando. En mayo pasado, la madera contrachapada alcanzó su tercer récord mensual consecutivo, con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones forestales del Paraguay continúan aumentando. En mayo pasado, la madera contrachapada alcanzó su tercer récord mensual consecutivo, con un total de 2.925 toneladas exportadas, lo que representa un incremento del...
[Leer más]
La ciudad de San Bernardino fue escenario de una nueva jornada ambiental con la implementación del proyecto “Planta tu Árbol”, una iniciativa que busca fortalecer la reforestación y fomentar una cultura de cuidado ambiental en la comunidad. La activida...
[Leer más]
La gran campaña de reforestación “Tajy, el Gigante del Caaguazú”, impulsada por la Gobernación de Caaguazú, alcanzó oficialmente su objetivo de 45.000 lapachos plantados en todo el departamento. La iniciativa se desarrolló en conmemoración al Día del Á...
[Leer más]
Un total de 382.662 plantines de lapacho fueron sembrados en el marco del proyecto de reforestación “Tajy, el Gigante del Caaguazú”, en una movilización histórica que unió a instituciones, comunidades educativas, organizaciones civiles y ciudadanía en ...
[Leer más]
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El próximo 28 de junio se realizará en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú la esperada Expoferia de la Agricultura Familiar Campesina, donde los productores ofrecerán directamente al público una gran variedad de productos fr...
[Leer más]
Cada 19 de junio, Paraguay conmemora el Día del Árbol, una festividad oficial desde 1954 que ensalza el rol vital de los bosques en la salud ambiental y climática del país. Según el Infona, estos espacios cubren actualmente el 44,3 % del territorio nac...
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la inversión europea en la región con la celebración del ‘Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025’, un evento de alto nivel a desarrollarse los días 24 y 25 de junio en Asunción.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Tras la denuncia de un supuesto hecho de tala indiscriminada de árboles nativos en la comunidad de Costa Brasil, piden mayor claridad y responsabilidad en la investigación a la Fiscalía del Medio Ambiente. Desde el Ministerio Púb...
[Leer más]
Paraguay se prepara para ser el epicentro de la inversión europea en la región con la celebración del ‘Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025’, un evento de alto nivel a desarrollarse los días 24 y 25 de junio en Asunción.
[Leer más]
Financiación para el ámbito se expande, crece el interés por acrecentar plantaciones hasta 5 millones de ha; todo acompañado de una futura Política Forestal Nacional, según el Infona.
[Leer más]
Los días 24 y 25 de junio se llevará a cabo el Foro de Inversiones de la Unión Europea – Paraguay 2025, un evento a través del cual se apunta a fortalecer los lazos económicos y fomentar la colaboración entre empresas e inversores de ambos bloques.
[Leer más]