El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, reveló en una conversación con el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que desde la Embajada de los Estados Unidos ya se daban señales de la agenda de alternancia, por la cu...
[Leer más]
Un corto de video en el que se observa a niños de una institución educativa ensayando un agradecimiento al presidente de la república, Santiago Peña, publicada en Facebook, generó indignación en la ciudadanía. Muchos, incluso denunciaron que se esté ha...
[Leer más]
Se trata de un operativo internacional que abarca un total de 15 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Paraguay. Tiene en la mira a 680 sospechosos y busca desarticular inmensas redes dedicadas a dicho ilícito.
[Leer más]
Las temperaturas máximas estimadas para esta semana rondan los 40 grados y esto afecta también a los vehículos, especialmente si se encuentran en circulación en horas de calor extremo.
[Leer más]
HONG KONG. Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que cont...
[Leer más]
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a l...
[Leer más]
Hong Kong, 24 ene (EFE).- Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecn...
[Leer más]
A pocos días del inicio de la temporada de verano que traerá consigo temperaturas todavía más altas, es importante manejar algunos tips que ayudarán a una mejor utilización de la energía eléctrica, de modo a evitar tener que abonar sumas muy altas en l...
[Leer más]
Bakú, 16 nov (EFE).- Alabada por algunos como solución para sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada, pero criticada por los movimientos ecologistas, que argumentan que supone una distracción que roba tiempo y dinero a las solucione...
[Leer más]
Barcelona, 22 oct (EFE).- El waterpolo prepara una nueva revolución, que será probada en la próxima edición de la Copa del Mundo (enero 2025), con la idea de ganar en espectacularidad y el ritmo del juego.
[Leer más]
El rubro debe avanzar en la automatización de procesos, integración y transformación digital y entender las expectativas de los nuevos consumidores, integrar datos e inteligencia artificial en sus estrategias. Según, el Global Findex del Banco Mundial,...
[Leer más]
Utilización de drones, inteligencia artificial y otros instrumentos tecnológicos, serán introducidos en la estructura operativa de la Policía Nacional.
[Leer más]
Bogotá, 21 ago (EFE).- El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, radicó este miércoles en el Congreso un proyecto de ley para evitar el reclutamiento de mercenarios por parte de organizaciones que los "llevan a guerras" que no tienen nada que ver...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció hoy que está a disposición de la ciudadanía el proyecto de reglamento “Guía de requisitos documentales y técnicos para solicitudes de servicios”, que redefine y moderniza los requisitos técnicos y docu...
[Leer más]
La aplicación de herramientas digitales para el sistema de información catastral constituye un medio de alta relevancia que facilitará la celeridad de trámites, informó el MEF.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) se refirió a la nueva calificación de grado de inversión otorgada a nuestro país resaltando que una de las principales expectativas del sector es que se pueda lograr la equiparación...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) se refirió a la nueva calificación de grado de inversión otorgada a nuestro país resaltando que las principales expectativas del sector es que se pueda lograr la equiparación tribut...
[Leer más]
El Ejecutivo espera la aprobación del Congreso Nacional para autorizar los derechos especiales de giro bajo el programa “servicio de resiliencia y sostenibilidad” del FMI, que incluye varias reformas a implementar en el país. Según el documento, una de...
[Leer más]
Setenta y cinco días después de que los gobiernos de nuestro país y del Brasil definieran las “directivas” sobre la entidad binacional Itaipú, destacadas en siete puntos nada se sabe del Anexo C. A pesar de que en su último párrafo, con una presentació...
[Leer más]
El ingeniero Sergio Gavilán nos habló sobre la diferencia entre el pavimento rígido, las rutas de hormigón y el asfalto, cuáles son sus ventajas, hablando de durabilidad, seguridad y ahorro. Mencionó que tenemos una capacidad ociosa en cuanto a la prod...
[Leer más]
En el Hospital Central, según datos registrados en los últimos 15 días, ha reportado un vertiginoso aumento de consultas por cuadros respiratorios.
[Leer más]
Atendiendo al incremento de casos de consultas respiratorias por influenza y covid-19, el IPS, insta a reforzar las medidas preventivas debido al registro de las últimas semanas en los reportes epidemiológicos.
[Leer más]
Tras revelar el negro historial de los fiscalizadores del programa Che Róga Porã, los responsables de verificar la calidad de las viviendas dirigidas a clase media -por las que la gente pagará hasta por 30 años-, el Ministerio de Urbanismo anunció capa...
[Leer más]
El Día de Superman se ha convertido en una celebración icónica en la cultura pop, marcando un evento anual para rendir homenaje a uno de los superhéroes más icónicos y queridos de todos los tiempos. Desde su primera aparición en Action Comics #1 en 193...
[Leer más]
El Día de Superman se ha convertido en una celebración icónica en la cultura pop, marcando un evento anual para rendir homenaje a uno de los superhéroes más icónicos y queridos de todos los tiempos. Desde su primera aparición en Action Comics #1 en 193...
[Leer más]
En enero y febrero de este año, el consumo local de la energía de Itaipú aumentó 19,2%, en tanto que la cantidad de energía que el país cedió al Brasil se redujo en un 17,6%. La producción del bimestre se incrementó 4,5%, mientras que la acumulada ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, el ingeniero Félix Sosa, buscando impulsar la implementación de proyectos para el uso de fuentes de Energías Renovables no Convencionales no Hidráulicas recibió el miércoles al señor Darci Ch...
[Leer más]
La agente fiscal Irma Llano especialista en delitos informáticos, habló de la importancia que tiene la redacción de un convenio internacional que busca establecer las bases a nivel mundial en la lucha contra el cibercrimen.
[Leer más]
La fiscal Irma Llano representó junto con su delegación al Ministerio Público en el séptimo Periodo de Sesiones del Comité Especial encargado de elaborar una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las Tecnologías de l...
[Leer más]
Son varios los componentes de la economía que se tienen en cuenta para calcular el valor de la producción que logró un país a lo largo de un año. En este artículo, explicamos aquellos que incorpora el Banco Central en su medición del PIB por el lado de...
[Leer más]
Trabajadores de distintas empresas que se dedican a la extracción de oro en Paso Yobái, Guairá, se manifestaron para demostrar su apoyo al sector, muy cuestionado por la presunta contaminación del medio ambiente. Indicaron que hay cientos de familias q...
[Leer más]
Está mañana 16/01/2024 a las 10:00 en el local de la Municipalidad de Bella se realizó una reunión de los miembros del Comité Intersectorial del Distrito de Bella Vista en el marco del proyecto "Entornos comprometidos con la prevención y control de la...
[Leer más]
La comitiva policial encabezada por el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Humberto Benítez realizó una recorrida por las instalaciones del Hospital del Área 2 a fin de observar la infraestructura, los equipamientos biomédicos, además...
[Leer más]
El ministro del Interior, Ángel Ramón Barchini, informó que fue presentado ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la implementación de régimen cerrado especial de máxima seguridad para la privación de libertad de personas consideradas de a...
[Leer más]
Los envíos de cortes cárnicos al exterior alcanzaron un total de 564.754 toneladas hasta el penúltimo mes de este año, cifra casi 2% superior a lo que se registraba a misma altura del 2022. Sin embargo, continúa la reducción desde el punto de vista de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Central General de Trabajadores (CGT), Sonia Leguizamón manifestó que en Paraguay se debe crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y que para ello se vino trabajando en un proyecto de ley fue pr...
[Leer más]
Pekín, 1 nov (EFE).- Unos 25 kilogramos de muestras científicas procedentes de la estación espacial china Tiangong han llegado a Pekín, después de que los integrantes de la misión Shenzhou-16, que permanecieron en la estación unos seis meses, regresara...
[Leer más]
En el marco del “17° Congreso Nacional SPOT y el 1° Congreso Nacional de Artroscopia”, desarrollado en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, destacaron por su trabajo los médicos que prestan servicio en el Hospital de Trauma “Manuel ...
[Leer más]
En el marco del “17° Congreso Nacional SPOT y el 1° Congreso Nacional de Artroscopia”, desarrollado en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, destacaron por su trabajo los médicos que prestan servicio en el Hospital de Trauma “Manuel ...
[Leer más]
La Fundación Issos invita a todos los interesados a participar de un curso sobre la «Distorsión del Régimen Jurídico Paraguayo: El caso de la ideología de género», donde se realizará un análisis exhaustivo y riguroso de la llamada perspectiva de género...
[Leer más]
Las organizaciones “Itaipú 2023 Causa Nacional” y “La Escuelita Patriótica” lanzarán este martes la campaña “Iguales, Soberanía y resarcimiento en Itaipú” que hace referencia al reclamo de soberanía y reparación del Brasil por los daños causados y el t...
[Leer más]
Mañana vencen las habilitaciones vehiculares y desde la Patrulla Caminera recordaron que iniciarán los controles y que todos los vehículos que cuenten con documentación vencida podrán ser demorados hasta el pago de las multas. La jefa de Relaciones Púb...
[Leer más]
El 77,6% de las mujeres utiliza internet, en Paraguay, mientras que entre los hombres la penetración es de 74,9%, según una encuesta del INE realizada en el 2022 Esta mayor presencia femenina en el mundo digital se relaciona con la utilización de las ...
[Leer más]
La práctica forma parte de la asignatura de Trabajo y Tecnología que a su vez se basa en el programa impartido por el Ministerio de Educación, explicaron los encargados del colegio.
[Leer más]
En lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo a COVID-19. El uso de mascarilla en los establecimientos de salud es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros virus respiratorios circulantes. En las...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para…
[Leer más]
En lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo a COVID-19. El uso de mascarilla en los establecimientos de salud es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros virus respiratorios circulantes. En l...
[Leer más]
El reporte de la cartera sanitaria refiere que, en las últimas semanas se evidencia un incremento de casos positivos de coronavirus en personal de salud.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de Salud Pública informaron del aumento de casos de coronavirus en el personal de salud. El reporte señala que en lo que
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al COVID-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la expansión de este y otros...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que lo que va de este año, más de 500 trabajadores de la salud dieron positivo al covid-19. Recuerda que, el uso de mascarilla en los hospitales es clave para frenar de manera oportuna la ex...
[Leer más]
Ante el aumento de contagios de Covid-19 en personal de establecimientos sanitarios, el Ministerio de Salud recuerda que el uso de las mascarillas es esencial para prevenir la enfermedad.
[Leer más]
Sin lugar a dudas la pandemia representó una gran oportunidad para el sistema de pagos electrónicos debido a que logró consolidarse en el mercado financiero de nuestro país. Señalan que en los últimos tres años, la penetración en este segmento se tripl...
[Leer más]
De acuerdo con el boletín de la Cappro, en el primer mes del 2023 se logró enviar tan solo 35.993 toneladas de granos, aceite, harina y cascarilla de soja, lo que representó una caída del 79% en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzan...
[Leer más]
La comunidad internacional, ya en el año 1960, establecía en una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas que el agua es de gran importancia para la humanidad; que la disponibilidad de agua es limitada por lo que la protección y preservació...
[Leer más]
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Juan Villalba, propone la utilización de la tecnología para disminuir las infracciones en Asunción, además de hacer hincapié en la necesidad de una mejor distribución del personal a fin de de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Concluyó con éxito el 60° periodo de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (Copuos), realizado en Vie...
[Leer más]
Varios días llevan los medios informando del globo chino que se había introducido sin permiso en el espació aéreo estadounidense y de la sucesión de "objetos volantes" misteriosos avistados después.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Varios días llevan los medios informando del globo chino que se había introducido sin permiso en el espació aéreo estadounidense y de la sucesión de “objetos volantes” misteriosos avistados después.
[Leer más]
Bajo la Presidencia de Paraguay, la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (STSC-COPUOS) inició su reunión en Viena.
[Leer más]
Con nuestro país como presidente se dio inicio al 60° período de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (STSC-Copuos) con sede en Viena, el embaja...
[Leer más]
En la foto: Juan Francisco Facetti, representante paraguayo ante la Oficina de las Naciones Unidas de Asuntos del Espacio Ultraterrestre con sede en Viena Asunción, Agencia IP. – Se inició elRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se inició el 60° período de sesiones de la Subcomisión de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (STSC-Copuos) con sede en Viena, bajo la presidencia de P...
[Leer más]
Los fenómenos económicos se originan en las actividades que desarrollan las personas para satisfacer sus necesidades. Es importante medir estos fenómenos y su impacto, lo que se logra mediante la econometría.
[Leer más]
El sector eléctrico tendrá muchos desafíos durante el 2023, que se destaca por ser un año electoral, la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú y por la necesidad de seguir creciendo en infraestructura, según nos comentó el Ing. César Ozuna, pr...
[Leer más]
La opereta para montar procesos judiciales contra el exintendente de Asunción Mario Ferreiro tenía como finalidad principal obligarlo a renunciar al cargo de jefe comunal, según los chats. ”O renuncia o va a empeorar”, decían para agregar que Ferreiro ...
[Leer más]
Una audiencia pública se llevó adelante este lunes, donde autoridades y representantes de la sociedad civil debatieron sobre la derogación de la Ley 6659/20 que aprueba la financiación de la Unión Europea (UE) a la educación paraguaya. MEC aseguró que ...
[Leer más]
La veda pesquera inicia el próximo martes 1 de noviembre, por lo que las pescaderías ofertan sus productos frescos y anuncian que para navidad tendrán nuevo stock, a buen precio.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que Carlos Ireneo Sena Caceres fue adjudicada por un valor total de G. 200.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Transformadores del Aig con el ID 417.399. Para dicha licita...
[Leer más]
AREGUÁ. Cinco Oenegés fueron beneficiadas durante los años 2019 y 2020, recibiendo millonarias transferencias hechas por la administración del exgobernador de Central Hugo Javier González Alegre (ANR cartista). Se sospecha que el perjuicio sería de uno...
[Leer más]
Olvidar la ubicación del celular es una constante de las personas y se puede complicar cuando el dispositivo está apagado. La perdida de los dispositivos móviles son más comunes de lo que parece, debido a que muchas veces se deja en algún lugar de la c...
[Leer más]
Me sorprendí (una vez más) al leer las expresiones de nuestro ministro (ingeniero) Luis A. Castiglioni en el Día de la Industria Nacional (08.09), quien afirmó (sin sonrojarse) que “la industria paraguaya logró una evolución importante, al punto de con...
[Leer más]
NACIONALES – Hoy rendimos homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad. El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las nacion...
[Leer más]
Aprendamos a dar más importancia a las necesidades básicas de la familia y luego gastar en otras necesidades que no son básicas, aunque también son necesarias.
[Leer más]
Tras dos años de pausa debido a la pandemia del Covid-19, este jueves se inicia la 23ª edición de la Expo Yguazú, que reunirá unas 125 empresas, en la Plaza La Amistad. Durante la muestra, que se prolonga hasta el domingo, se podrá conocer más del rubr...
[Leer más]
Tras dos años de pausa debido a la pandemia del Covid-19, este jueves se inicia la 23ª edición de la Expo Yguazú, que reunirá unas 125 empresas, en la Plaza La Amistad. Durante la...
[Leer más]
Funcionarios estatales participaron de la sesión del Comité Intergubernamental Especial de Composición Abierta. Las sesiones del Comité se encaminan a la elaboración de una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las T...
[Leer más]
La utilización del padrón nacional o Registro Cívico Permanente en las elecciones de la Concertación programada para el próximo 18 de diciembre “va a a joder algunos negocios”, sostuvo el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA). Dijo que la negativa del...
[Leer más]
Funcionarios estatales participaron de la sesión del Comité Intergubernamental Especial de Composición Abierta. Las sesiones del Comité se encaminan a la elaboración de una Convención Internacional Integral sobre la Lucha contra la Utilización de las T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La delegación paraguaya que participó en Viena del segundo periodo de sesiones del Comité Intergubernamental Especial de Composición Abierta ratificó la convicción del Gobierno Nacional y su compromiso en la lucha contra la utili...
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda y precandidato de Honor Colorado a la Presidencia de la República, Santiago Peña, afirmó en el programa Así son las cosas, por
[Leer más]
El acceso a internet ha registrado un considerable aumento, ya que en el año 2015 las personas que lo utilizaban llegaban a 4.526.000 y en el 2021 esta cifra ascendió a 5.876.415 personas. El grupo de población con mayor proporción de usuarios de Inter...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 abr (EFE).- Enviar una misión tripulada a Marte sigue siendo uno de los principales retos científicos actuales, un desafío en el que todavía no está claro con qué tipo de energía se abastecerá la primera expedición humana al plane...
[Leer más]
El Censo a realizarse en este 2022 plantea serios cuestionamientos desde el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Paraguay. En 2021 se aprobó un préstamo de 43 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que e...
[Leer más]
El sábado 7 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará el Censo Experimental, un ensayo que abarcará a las ciudades de Lambaré (departamento Central) y 25 de Diciembre (departamento de San Pedro), estimándose que más de 2.500 volunta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo sábado 7 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará el Censo Experimental, ensayo de lo que será el Censo Nacional de Población y Viviendas a desarrollarse en octubre. Así también la institución conv...
[Leer más]
Los chequeos periódicos ginecológicos son visitas preventivas al médico para comprobar que todo está yendo bien. Dichos estudios están diseñados para asegurarse de la buena salud del aparato reproductor femenino, ya que permiten detectar cuestiones de ...
[Leer más]
Miami, 19 mar (EFE).- Investigadores de un centro médico de Orlando (Florida) descubrieron que en pacientes con traumas o conmociones cerebrales leves un análisis de sangre puede reducir la necesidad de someterlos a una tomografía computarizada (TC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Pese a que se han quedado sin efecto los decretos sanitarios, teniendo en cuenta que la realidad actual difiere a los inicios y evolución de la pandemia, desde el Ministerio de Salud han realizado ajustes en las recomendaciones e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay, a través de la misión permanente ante organismos internacionales con sede en Viena, Austria, asumió por primera vez la presidencia del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utiliza...
[Leer más]
Ponte a investigar qué le gusta a tus clientes o podría llegar a gustarles. Una investigación exhaustiva a través de distintos canales será vital para encontrar factores de diferenciación respecto a lo que ofrecen tus competidores.
[Leer más]
En las mujeres el VPH puede conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, cáncer del ano y pene. En Paraguay la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres es producida por los virus del Papiloma Humano. La vacuna ...
[Leer más]
En el auditorio de la Universidad Autónoma de Encamación se realizó la presentación del informe de resultados de la investigación “Diagnóstico del cumplimiento de protocolos de bioseguridad en hoteles de Encarnación”.
[Leer más]
A partir de hoy rige la nueva medida que establece el aforo del 100% en eventos sociales, debiendo ser la población vacunada el 80% de los asistentes, y el 20% restante deberá presentar PCR de 72 horas antes o antígeno de las últimas 24 horas.
[Leer más]
A través de un consenso entre el Gobierno Nacional y el sector privado, se establece el aforo del 100% para eventos sociales, con vacunación anticovid y el testeo del Sars-Cov-2. El decreto presidencial N°...
[Leer más]
Imagen ilustrativa. El Ministerio de Salud informó que a partir de este jueves rige la nueva medida que establece el aforo del 100% en eventos sociales, debiendo ser la población vacunada el 80% de los asistentes, mientras que el porcentaje restante de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de un consenso entre el Gobierno Nacional y el sector privado, se establece el aforo del 100% para eventos sociales, con vacunación anticovid y el testeo del Sars-Cov-2. El decreto presidencial N° 6433 vigente, determina...
[Leer más]
El instructivo sanitario para eventos sociales y de concurrencia masiva ante la pandemia de covid-19 (diciembre 2021), entra en vigencia desde este jueves 9 de diciembre. Entre las consideraciones generales que contempla la normativa, se prevé: • Esque...
[Leer más]
A partir de este jueves 9, en los eventos sociales masivos el 80% de los asistentes deben estar vacunados, mientras que el porcentaje restante deberá presentar PCR de 72 horas previas o antígeno de las últimas 24 horas. El instructivo sanitario para ...
[Leer más]
Pese al rechazo de los diplomáticos profesionales, la propuesta que busca generar un cupo político para cargos consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) fue aprobada ayer, en general. Los senadores también dieron su visto bueno a la Ley...
[Leer más]
Javier AlbisuGlasgow (R.Unido), 13 nov (EFE).- Frenar el avance del cambio climático pasa por reducir las emisiones de CO2 y desprenderse de los combustibles fósiles, pero también por desarrollar nuevas tecnologías que apuntalen la lucha contra la cris...
[Leer más]
En un estudio elaborado por el MAG, en coordinación con otras instituciones, se resalta los beneficios que tiene el citado producto y el gran potencial de crecimiento. En este sentido, anunciaron que se buscará promover acciones que permitan ampliar l...
[Leer más]
La peor crisis hídrica que estamos viviendo afecta a todo el país y a toda la región. Más que nunca es necesaria la cooperación internacional para superarla. Es importante recordar que, actualmente, dentro del marco legal internacional que trata sobre ...
[Leer más]
Comando del Ejercitó Uoc 2 adjudicó por un valor total de G. 381.851.881 al Llamado de Licitación N° 401.834 de Adquisición de Materiales, Insumos, Accesorios y Herramientas para la Construcción. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el ...
[Leer más]
El humo está compuesto por una mezcla de gases y partículas finas que se emiten cuando algo se quema. Generalmente esto puede afectar los ojos, la piel y sobre todo los pulmones cuando son inhalados profundamente, causando problemas en la respiración o...
[Leer más]
Las personas que corren mayor riesgo de sufrir este tipo de problemas son las que están más expuestas a altas concentraciones de estas partículas, como el caso de los bomberos o aquellas personas que viven cerca de los campos que se queman. Si aparecen...
[Leer más]
El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, disertó acerca de las gestiones hechas para que el Paraguay acceda al 100% de su energía en Yacyretá y de las negociaciones que se deberán hacer en Itaipú, entre otras cosas. El director paraguayo de Yacy...
[Leer más]
El director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, disertó acerca de las gestiones hechas para que el Paraguay acceda al 100% de su energía en Yacyretá y de las negociaciones que se deberán hacer en Itaipú, entre otras cosas. El director paraguayo de Yacy...
[Leer más]
Nuestro país se encuentra ingresando en la última etapa de la evaluación del Gafilat sobre las capacidades del sistema de prevención de LA/FT. El Banco Central explica cuáles son las señales de alerta más importantes para evitar caer en este tipo de il...
[Leer más]
Un grupo de músicos que designó a dos integrantes de una mesa técnica para la conformación del Consejo Distrital de Cultura denuncia que sus representantes no son reconocidos por la municipalidad local. En la primera convocatoria habían designado a un ...
[Leer más]
  Los aliados archivaron los tres pedidos de pérdida de investidura. Advirtieron la intención del copamiento del cartismo, y que en tiempo récord...
[Leer más]
Los aliados archivaron los tres pedidos de pérdida de investidura. Advirtieron la intención del copamiento del cartismo, y que en tiempo récord Payo Cubas fue expulsado, sin merecerlo.
[Leer más]
El Economista- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este sábado la suspensión de clases presenciales en la Ciudad de México a partir del próximo lunes 21 de junio, luego de que la Secretaría de Salud federal anunciara el regreso de la capit...
[Leer más]
China y Rusia revelaron el miércoles una hoja de ruta para construir conjuntamente una Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS por sus siglas en inglés) que pretenden tener lista para el 2035 y promete inaugurar un nuevo capítulo en la expl...
[Leer más]