En los últimos cinco años, Paraguay ha sido testigo de una transformación tecnológica silenciosa. Esta evolución ha estado marcada principalmente por la consolidación del negocio de la nube, que ha comenzado a permear todos los sectores de la economía ...
[Leer más]
India apunta a ser la mayor economía del planeta para el año 2048 pero para ello, este gigante asiático debe salvar muchas dificultades, entre ellas mitos instalados como sus elevados aranceles.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través del proyecto Folur, entregó de materiales e insumos apícolas a la comunidad indígena
[Leer más]
Una gran cantidad de personas llegaron este domingo al parque de exposiciones Nanawa donde se desarrolla, desde el lunes 1 pasado, la XXXIV Expo Norte. Numerosas actividades se cumplieron durante la muestra que es considerada una de las mejores del país.
[Leer más]
Una ensalada suele prepararse con hortalizas —plantas comestibles cultivadas en huertas— como verduras o legumbres, que pueden usarse crudas o cocidas según la receta. Las variantes son casi infinitas: además de hortalizas, muchas ensaladas incluyen ce...
[Leer más]
Tradicionalmente, en la previa de un importante partido como el que jugará mañana la Albirroja con miras al Mundial, el asado es el menú ideal. Pero dado el alto costo de la carne, buscamos alternativas y te damos ideas y precios. El partido será contr...
[Leer más]
Mientras los valores del comercio exterior muestran saldos ampliamente deficitarios, el tipo de cambio registra una histórica reversión a la baja, explicada por una menor demanda generalizada, impulsada a su vez por la escasa disponibilidad de guaraníe...
[Leer más]
Con un desempeño que apunta a cerrar el año con cifras récord y una nueva ley en plena discusión, el sector financiero se prepara para dar un salto histórico, según manifestó a La Nación, Natalia Trinidad, referente del mercado bursátil.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La producción nacional de cebolla alcanzará apenas para abastecer el mercado interno durante tres meses, según advirtieron productores que
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- El cráneo fósil, posiblemente de una niña, que vivió hace unos 140.000 años, presenta características morfológicas tanto de neandertales como de Homo sapiens, con lo que sería la evidencia más antigua de que ambos grup...
[Leer más]
Científicos desarrollaron una técnica que une inteligencia artificial y edición de ADN para modelar con mayor exactitud enfermedades humanas y avanzar hacia terapias génicas de nueva generación, con un potencial transformador en medicina personalizada.
[Leer más]
Redacción ciencia, 12 ago (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado un nuevo método de edición del ADN que combina la ingeniería genética de vanguardia con la inteligencia artificial (IA). La técnica abre la puerta a un modelado más preciso de las e...
[Leer más]
Desde este lunes, 11 de agosto de 2025, la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) aplicó una reducción de 250 guaraníes por litro a los precios, tanto de las naftas como del diésel en todas sus estaciones de servicio. El anuncio fue realizado ...
[Leer más]
El lumpo, un pez ártico poco conocido, se convierte en aliado clave del salmón al actuar como barrera biológica frente al impacto del cambio climático y las amenazas emergentes en la acuicultura.
[Leer más]
Hoy, 8 de agosto, se celebra el “Día Nacional de la Chipa”, fecha que se conmemora el segundo viernes del mes de agosto. La chipa es un alimento a base de almidón de mandioca y queso Paraguay, el cual es consumido en diversos tiempos de comida, ya sea ...
[Leer más]
Si alguna duda quedaba, la aprobación por parte del Senado de la creación de dos nuevas comisiones permanentes, una de “Asuntos Electorales” y otra de “Asistencia, Protección y Bienestar Animal”, con las que ya suman nada menos que 29 solamente en esta...
[Leer más]
En los entornos de trabajo más exigentes, cada minuto cuenta. Las operaciones con excavadoras en sectores como la construcción, la minería o el agronegocio requieren equipos capaces de ofrecer autonomía,Leer más
[Leer más]
En un taller organizado por la Embajada de Corea y el restaurante Suki de Asunción, el chef Marcelo Giménez reinterpretó el bibimbap y el bulgogi usando ingredientes y técnicas locales.
[Leer más]
La Embajada de Corea presentó el taller “Sabores reimaginados”, donde el joven chef paraguayo Marcelo Giménez combinó técnicas e ingredientes locales con recetas emblemáticas de la cocina coreana: Bibimbap y bulgogi, reinterpretados con identidad guaraní.
[Leer más]
La ingeniera Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), lidera la transformación del sector forestal en el país con un enfoque en sostenibilidad y desarrollo económico. Con más de 300.000 hectáreas de plantaciones y 14,6 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Asunción se prepara para recibir, los días 3 y 4 de septiembre, a más de 30 líderes del sector asegurador, financiero, regulador y tecnológico de toda Iberoamérica en el marco de la XVI Cumbre Iberoamericana del Segu...
[Leer más]
Juan José LahuertaMadrid, 17 jul (EFE).– San Sebastián, 12 de septiembre de 1936. Con el ejército rebelde a las puertas de la ciudad, Jean Herbette, embajador de Francia al inicio de la Guerra Civil Española, envía un despacho a París con elogios hacia...
[Leer más]
¿Manteca o aceite? Ambos son clave en la cocina, pero sus efectos sobre la salud varían. Te contamos cuál conviene usar según el tipo de preparación, sus beneficios y qué tener en cuenta para elegir la opción más saludable sin renunciar al sabor.
[Leer más]
Indira GuerreroDharamshala (India), 5 jul (EFE).- Mientras el mundo observa al dalái lama en la víspera de su 90 cumpleaños, el futuro del movimiento tibetano no recae en un solo hombre. Detrás de él se articula un complejo ecosistema de líderes espiri...
[Leer más]
SEGÚN DENUNCIAN, EN LA JUNTA MUNICIPAL DE ENCARNACIÓN COMENZÓ A REGIR UN “NUEVO SISTEMA DE VOTACIÓN”, IMPULSADA POR LA INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL PRESIDENTE
[Leer más]
Una estudiante paraguaya en la lejana Rusia fue entrevistada por un medio local donde le preguntaron sobre las similitudes con la cultura y la educación paraguaya, así como las diferencias.
[Leer más]
(Por SR) En el corazón productivo de Paraguay, un animal hasta hace poco desconocido para el consumidor promedio comienza a abrirse paso como protagonista de una nueva cadena agroindustrial: el búfalo. Tradicionalmente vinculado a zonas c...
[Leer más]
En el país, cada año se diagnostican entre 1.700 a 1.800 casos de cáncer de próstata. Para un tratamiento precoz, especialista del IPS recomienda consultar con el urólogo. Recuerdan que los varones tienen dos días de permiso remunerados para realizarse...
[Leer más]
El Día del Padre en Paraguay se celebra el tercer domingo de junio. Este año tendrá lugar el 15 de junio. En 2025, coincidirá con el fin de semana largo por el feriado del 12 de junio, Día de la Paz del Chaco, que fue trasladado al lunes 16 de junio.
[Leer más]
Las plantas extremófilas son una fascinante manifestación de la adaptabilidad de la vida en la Tierra. Estos vegetales han evolucionado para no solo sobrevivir, sino también prosperar en condiciones ambientales extremas, donde la mayoría de las formas ...
[Leer más]
En el mundo digital actual, las amenazas a la seguridad siguen evolucionando, y el vishing, una variante del phishing basada en llamadas de voz, está ganando terreno gracias al uso de la Inteligencia Artificial (IA) para clonar voces. Esta tendencia in...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 may (EFE).- Miles de hondureños se han dado cita este sábado en la ciudad de La Ceiba, Caribe, para participar en el 'Carnaval Internacional de la Amistad', una fiesta popular cuyos antecedentes se remontan a 1917 y que durante muchos a...
[Leer más]
Fuente: Metro Latinoamérica No hay actividad más popular y masiva en el mundo que el fútbol. Cada semana, miles de millones de personas se congregan en estadios o frente a sus pantallas para seguir las distintas ligas del deporte conocido como el “Rey ...
[Leer más]
El Setter Irlandés es una raza canina reconocida por su inigualable elegancia y energía desbordante. Con su pelaje rojo caoba y su porte atlético, este perro no solo destaca en exposiciones, sino que también es un excelente compañero para familias acti...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informaron que la campaña de trigo en Paraguay se perfila con expectativas moderadas, afectada por factores económicos, climáticos y productivos. En muchas zonas del país, los productores se muestran...
[Leer más]
Un día antes de la celebración en nuestro país del Día de la Madre, conviene señalar cómo este gobierno está dando mayor poder económico y apoyo social a las mujeres rurales
[Leer más]
Los productores hortigranjeros de Alto Paraná decidieron atender solo dos días en esta semana de feriados, que serán mañana y miércoles en horario habitual. La modificación corresponde al Día de la Independencia de Paraguay y de las Madres, 14 y 15 de ...
[Leer más]
El cardenal Robert Francis Prevost, agustino de 69 años -relativamente joven, lo que hace presuponer fortaleza y un largo mandato-, es el Pontífice 267º de la Iglesia católica, es el nuevo papa, y ha decido llamarse como tal León XIV.
[Leer más]
El cardenal Robert Francis Prevost, agustino de 69 años -relativamente joven, lo que hace presuponer fortaleza y un largo mandato-, es el Pontífice 267º de la Iglesia católica, es el nuevo papa, y ha decido llamarse como tal León XIV.
[Leer más]
Son numerosas las anécdotas históricas que rodearon a las elecciones de los Papas. El cónclave surge en 1.241 cuando los electores, al no llegar a un acuerdo, fueron encerrados “bajo llave”.
[Leer más]
Sevilla (España), 4 may (EFE).- La ciudad de Sevilla (sur) ya está preparada para celebrar su tradicional Feria de Abril, una de las fiestas más conocidas de España, una semana de cante, baile, bebida y comida entre familia amigos, que este año se cele...
[Leer más]
Como ya es tradición, dentro del novenario de preparación para la fiesta de San Leopoldo, los Hermanos Franciscanos Capuchinos realizarán la bendición anual de vehículos. Este año, la bendición que lleva el lema “Con la bendición de Dios, respeto por l...
[Leer más]
Javier OtazuMontreal (Canadá), 26 abr (EFE).- Los 1,7 millones de musulmanes de Canadá, que suponen casi el 5 % de la población, no han logrado llevar el tema de la guerra de Gaza al terreno de juego electoral, pese al rechazo que entre ellos ha supues...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una disposición que prohíbe expresamente la suspensión de clases por celebraciones del Día del Maestro, medida que afectará directamente a la tradicional jornada del 29 de abril, en la que las comunida...
[Leer más]
Nacionales - El MEC ordena no suspender clases por el Día del Maestro el 29 de abril, al considerar que el 30 ya está marcado como asueto oficial. El Ministerio de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- La soledad, que puede tener graves consecuencias para la salud, suele aumentar con la edad, aunque un nuevo estudio señala que en Estados Unidos y Países Bajos las personas de mediana edad se sienten más solas que las ...
[Leer más]
El año pasado el propio Sumo Pontífice aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un
[Leer más]
A lo largo de los siglos, la muerte y exequias de los papas fueron regidas por una solemne liturgia que Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, decidió simplificar, renunciando incluso a su sepultura en San Pedro.
[Leer más]
El Miércoles Santo se caracteriza por la recordación del inicio del complot de Judas para traicionar a Jesús, mientras que la tradición paraguaya marca el inicio del chipa apó.
[Leer más]
El Día del Tannat es una celebración anual que rinde homenaje a una de las variedades de uva más destacadas en la producción de vinos, especialmente en Sudamérica. Esta cepa ha ganado reconocimiento por su singular perfil de sabor y versatilidad en la ...
[Leer más]
Cientos de feligreses acudieron desde temprano en inmediaciones de la Basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
[Leer más]
La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas para los países de América Latina, donde la tradición católica se mezcla con una rica herencia cultural. Desde México hasta Argentina, esta semana sagrada se conmemora con una multitud de r...
[Leer más]
Barcelona, 10 abr. (EFE).- Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) demuestra que la población europea se adapta mejor a las bajas temperaturas que a las altas producidas en las dos últimas décadas.
[Leer más]
Ahorrar en tus viajes puede hacer la diferencia entre unas vacaciones cómodas y un derroche innecesario. Uno de los aspectos más significativos al planificar un viaje es la reserva de hospedaje. Saber cuándo es el mejor momento para reservar hoteles pu...
[Leer más]
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez González, destacó que la marcha de la Federación Nacional Campesina transcurrió segura, sin incidentes y con una gran cooperación entre las instituciones del Estado. Dijo que no se registrar...
[Leer más]
Hacia las 10:00 de hoy comenzaban a llegar a la Plaza de la Democracia, en Asunción, los manifestantes que partieron horas antes del ex Seminario Metropolitano, en una nueva edición de la tradicional marcha de marzo de la Federación Nacional Campesina.
[Leer más]
TOKIO. Los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron en el palacio imperial de Tokio al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca avanzar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.
[Leer más]
Kabul/Nueva Delhi, 24 mar (EFE).- Estados Unidos ha retirado las recompensas que ofrecía por tres figuras prominentes de los talibanes, incluyendo a Sirajuddin Haqqani, actual ministro del Interior de Afganistán y líder de la temida Red Haqqani, consid...
[Leer más]
El río Paraguay continúa en niveles críticos, según informó Violeta González, jefa del Departamento de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Sin embargo, se prevé un repunte en los niveles gracias a las precipitaciones ...
[Leer más]
El presidente Donald Trump firmó este jueves un decreto para "eliminar" el Departamento de Educación, un objetivo de la derecha estadounidense, que ha convertido los colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas.
[Leer más]
Madrid, 19 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un tipo de células inmunes que son capaces de producir escudos defensivos en la piel para proteger y prevenir contra posibles infecciones.
[Leer más]
Paraguay tiene un nuevo motivo de orgullo gastronómico: la chipa, uno de sus alimentos más tradicionales, ha sido reconocida como uno de los 50 mejores panes del mundo por la prestigiosa plataforma gastronómica TasteAtlas en su ranking de marzo de 2025...
[Leer más]
Sara Rodríguez PachónTokio, 14 mar (EFE).- Tradicionalmente las japonesas tienen que esperar un mes para recibir una respuesta a los chocolates que regalan por San Valentín. Este día se conoce como White Day (Día Blanco) en Japón, una costumbre origina...
[Leer más]
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos brinda una oportunidad inigualable para reflexionar y reconocer el rol fundamental que desempeñan las mujeres en la economía y, en particular, en las empresas familiares paraguayas. Tradicionalmente ést...
[Leer más]
Bangkok, la capital de Tailandia, posee una arquitectura religiosa fascinante y, al mismo tiempo, una vida nocturna moderna y de lo más movida. Dejate fascinar también por sus coloridos mercados flotantes y disfrutá de un viaje inolvidable.
[Leer más]
El precio del huevo sigue en ascenso y podría alcanzar los G. 60.000 por plancha para Semana Santa, un incremento que responde a varios factores tanto cíclicos como coyunturales. En febrero nuevamente se tuvo un incremento considerable en los comercios.
[Leer más]
El aumento en los precios de los combustibles representa un duro golpe para las familias paraguayas, que ya enfrentan una grave crisis económica y una serie de aumentos en alimentos, peajes, habilitación vehicular y otros servicios esenciales. La suba,...
[Leer más]
El concepto de bowls se ha popularizado a nivel mundial como una opción saludable, flexible y deliciosa para cualquier comida del día. Te mostramos una receta de Poke Bowl de origen hawaiano, y el Açai Bowl, con raíces brasileñas.
[Leer más]
El sector forestal-maderero paraguayo enfrenta una serie de desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento competitivo y sostenible, los cuales fueron revelados en el último informe publicado por Al Invest.
[Leer más]
Ciudad de México, 20 ene (EFE).- Ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos este lunes, la Iglesia católica, a través de la editorial de la Arquidiócesis de México, hizo un llamado a la reflexión sobre los valores que de...
[Leer más]
Un estudio recogido el pasado jueves en la revista Science reveló la capacidad del sistema inmunitario para controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que abre prometedoras vías de tratamiento para enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cán...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 16 ene (EFE).- Un estudio recogido este jueves en la revista Science ha revelado la capacidad del sistema inmunitario para controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que abre prometedoras vías de tratamiento para enfermedades como...
[Leer más]
El inicio de un nuevo año es un momento cargado de simbolismo y tradiciones en muchas culturas alrededor del mundo. Conocé más sobre el first-footing.
[Leer más]
La Nochebuena, víspera de la Navidad, es la ocasión para el encuentro familiar en torno al pesebre de Belén, para conmemorar el nacimiento del Niño Jesús. Hoy las distancias se acortan para confundirse en abrazos y compartir la mesa entre seres querido...
[Leer más]
La famosa fuente de Trevi reabrió oficialmente después de varias semanas de limpieza, y el municipio decidió limitar a partir de ahora el número de visitantes simultáneos a 400, anunció el domingo el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.
[Leer más]
Al tiempo de precisar las variables dogmáticas de los delitos económicos (contemporáneos), hemos de invertir en un análisis preciso respecto a la representación del injusto de “estafas de rescate”; pues bien, dicha modalidad ensambla “variantes” del fr...
[Leer más]
Madrid, 18 dic (EFE).- Los contratos de patrocinio con deportistas ofrecen una relevancia para la audiencia de un 86 %, un interés de un 74 % y un 64 % de efectividad según un estudio de la consultora OnStrategy, que afirma son "son una oportunidad par...
[Leer más]
Este martes 17 de diciembre, el papa Francisco celebra 88 años y, a pesar de la edad, mantiene una agenda llena de audiencias, actos y compromisos.
[Leer más]
El papa Francisco cumple este martes 88 años pero, a pesar de la edad, mantiene su agenda repleta de audiencias, actos y compromisos, especialmente por la inminente Navidad, el inicio del Año Santo y algún que otro plan de viaje.
[Leer más]
El papa Francisco cumple este martes 88 años pero, a pesar de la edad, mantiene su agenda repleta de audiencias, actos y compromisos, especialmente por la inminente Navidad, el inicio del Año Santo y algún que otro plan de viaje.
[Leer más]
“El Digital Banking es una de las innovaciones con mayor impacto en el sector. El éxito de esto, se ve en la inclusión financiera”, destacó Ayako Suwa, presidenta de la International Banking Federation (IBFed) y directora general de la Asociación de Ba...
[Leer más]
Los casos de esta afección consistente en rechinar, apretar o crujir los dientes de manera inconsciente se han multiplicado debido al aumento del estrés y la ansiedad en la población. Un especialista en salud bucodental describe las señales de aviso de...
[Leer más]
Era la mañana del lunes 28 de octubre último, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, en el marco de la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade); la reunión prometía desplazarse por los habituales...
[Leer más]
Desde el mundo empresarial, donde nos encontramos muchas veces con enfoques rígidos y jerárquicos, la llegada de la agilidad ha significado una forma distinta de hacer las cosas. Este cambio no se limita a la implementación de nuevas metodologías, sino...
[Leer más]
El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes en los hombres a nivel mundial. Se estima que millones de hombres son diagnosticados con esta enfermedad cada año, lo que lo convierte en un problema de salud pública significativo.
[Leer más]
Durante el Foro Latinoamericano de Infraestructura celebrado en Asunción, James Scriven, CEO de BID Invest Lab, ofreció una perspectiva alentadora sobre el futuro de las Asociaciones Público-Privadas (APPs), destacando el compromiso del gobierno y los ...
[Leer más]
Brasil, un país conocido por su vibrante cultura y paisajes impresionantes, también es famoso por su rica y variada gastronomía. Cada región de este inmenso país tiene su propia especialidad, ofreciendo una experiencia culinaria única para quienes lo v...
[Leer más]
Llamada Luna del Castor, nuestro satélite natural aparecerá en el cielo con un 30% más de brillo habitual debido a la proximidad con la Tierra. La Luna llena de mañana alcanzará su máxima luminosidad en la noche, cerrando un ciclo de cuatro superlunas ...
[Leer más]
El Gran Premio de Mónaco, histórica prueba de Fórmula 1, se mantendrá en el calendario hasta 2031 aunque cambiará de fecha a partir de 2026, anunciaron el jueves los organizadores del Mundial.
[Leer más]
El Día Mundial de la Bondad se celebra cada 13 de noviembre, una fecha dedicada a promover actos de generosidad, empatía y compasión. Pero, en un mundo cada vez más complejo y cambiante, ¿qué significa ser “bueno” hoy en día? Y, lo que es más important...
[Leer más]
ROMA (ITALIA). Una pasarela temporal sobre la Fontana di Trevi en Roma se inauguró el sábado, para permitir que los turistas visiten el famoso sitio de la capital italiana mientras es sometido a una limpieza profunda.
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó el creciente interés de los inversionistas extranjeros en Paraguay, señalando que las ventajas competitivas del país, sumadas a la reciente obtención del grado de inversión, son factores clave para atr...
[Leer más]
LUCAS NAVARINI, DOCTOR EN FITOPATOLOGÍA Y FUNGICIDAS,
analiza el panorama actual de las soja en la región y afirma que las manchas foliares son las que más han aumentado. Sostiene que los fungicidas son esenciales y la capacitación continua de los agr...
[Leer más]
Voces que resuenan en la intimidad de un escenario El proyecto Cancioneras vino a instalarse con una misión clara: proporcionar un espacio donde la voz de cada cantautora resuene, a través de la unión
[Leer más]
San José, 02 nov (EFE).- Miles de nicaragüenses acudieron este sábado con flores, coronas y músicas a los diferentes cementerios del país para conmemorar el Día de los Muertos.
[Leer más]
Aunque los votantes en Estados Unidos están llamados a las urnas el próximo 5 de noviembre, los resultados de las elecciones presidenciales podrían
[Leer más]
Washington.-Aunque los votantes en Estados Unidos están llamados a las urnas el próximo 5 de noviembre, los resultados de las elecciones presidenciales podrían retrasarse. ¿Se conocerán apenas unas horas después del cierre de las urnas, como ocurrió en...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 28 oct (EFE).- Un equipo científico de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) ha descrito una nueva categoría de agentes antimicrobianos en proteínas no inmunitarias, llamados péptidos encriptados, que podría facilitar futuros desarr...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, descartó un posible caso de mpox, antes conocido como viruela del mono, en la escuela Carlos Antonio López del Cuarto Barrio de Luque. Desde el viernes pasado se suspendieron las actividades en la escuela básica ...
[Leer más]
Monterrey (México) 27 oct (EFE).- Una familia de campesinos, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, se dio a la tarea de cultivar la flor de cempasúchil -que es tan tradicional en las celebraciones por el Día de Muertos en el país- y dio como res...
[Leer más]
El hallazgo de un campamento de producción de marihuana en Juan de Mena, Cordillera, debería sonar una alarma contundente para todas las instituciones responsables de combatir el narcotráfico en Paraguay. Lo que hasta hace poco parecía un flagelo circu...
[Leer más]
El Día del Champán, que se celebra el último viernes de octubre, es una festividad relativamente nueva que rinde homenaje a una de las bebidas más sofisticadas y celebradas en todo el mundo. Es una oportunidad perfecta para saborear y disfrutar de su s...
[Leer más]
El trauma de la menarca en víctimas de abuso refuerza una asociación negativa con el cuerpo Foto: Christin Klose/dpa Existe una visión de la menarca como pasaje a la feminidad adulta, lo que contribuye a justificar algunos estigmas. Por qué es impresci...
[Leer más]
Tradicionalmente, el chocolate se presenta en tres colores y sabores, el negro, el blanco y el chocolate con leche, y ahora una cuarta versión es motivo de pelea culinaria y comercial entre F…
[Leer más]
La llegada de la Navidad es una época del año esperada con entusiasmo por muchas personas. Parte del encanto de esta festividad reside en la decoración navideña, que transforma los hogares en lugares acogedores y festivos. Sin embargo, surge a menudo l...
[Leer más]
La llegada de la Navidad es una época del año esperada con entusiasmo por muchas personas. Parte del encanto de esta festividad reside en la decoración navideña, que transforma los hogares en lugares acogedores y festivos. Sin embargo, surge a menudo l...
[Leer más]
"Ustedes les están mintiendo, como le han mentido históricamente, para defender los intereses económicos del Grupo Zuccolillo", apuntó tras ser abordado por un periodista de ABC.
[Leer más]
El director médico del Hospital Regional de Encarnación descartó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la capital del Departamento de Itapúa. Los casos involucraban a una mujer embarazada y su hijo de cua...
[Leer más]
Ante la confirmación de un reciente caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en Encarnación y otros en zonas fronterizas del país, suenan las alarmas de prevención. En tanto, ¿qué es el temido mpox y cómo se contagia?
[Leer más]
Desde Córdoba, Peña dijo que algunos medios todavía operaban bajo una "lógica de dictadura". La influencia de los dueños de Última Hora y ABC en la SIP y las advertencias sobre la situación en Paraguay.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 oct (EFE).- El caos parece ser una fuerza primordial para generar la complejidad en los seres vivos, así lo señala una investigación, según la cual las divisiones y movimientos celulares para la formación de un embrión en mamífero...
[Leer más]
Más de 20 años después de iniciarse las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para un acuerdo de asociación con un importante capítulo
[Leer más]
Este domingo 6 de octubre, Paraguay adelantará los relojes 60 minutos por última vez, ya que el presidente Santiago Peña promulgará la ley que establece el horario de verano como oficial. El nuevo huso horario, UTC-3, se mantendrá durante todo el año, ...
[Leer más]
WASHINGTON. Los estadounidenses se preparan para votar en las elecciones presidenciales de 2024 después de una campaña llena de imprevistos y con un final incierto teniendo en cuenta los números que muestran las encuestas sobre intención de votos. Todo...
[Leer más]
BERLÍN. La actual secretaria de Estado en el Ministerio de Economía, Franziska Brantner, y el diputado renano -territorio cercado al río Rin- Felix Banaszak presentaron este viernes su candidatura a la presidencia bicéfala del partido Verde alemán, tra...
[Leer más]
Según un informe del INE, el 41% de los hogares paraguayos tiene a una mujer como jefa de hogar, marcando un notable incremento en comparación con las cifras de hace dos décadas, cuando este porcentaje era del 25%. Este crecimiento refleja el avance de...
[Leer más]
El vino es una bebida que, sin duda, evoca complejidad, sofisticación y placer. Un factor determinante en la experiencia del vino es su temperatura de servicio, la cual puede realzar o disminuir sus cualidades. Cada color de vino -tinto, blanco y rosad...
[Leer más]
Tradicionalmente, siete de cada 10 guaraníes que ingresaban al fisco, se destinaban al pago de salarios. Para el 2025, el presupuesto general de gastos contempla un recorte importante del porcentaje utilizado en gastos corrientes.
[Leer más]