La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó 50 nuevas camionetas a su flota, esto en el marco de la segunda etapa de su Plan de Renovación Vehicular. El acto oficial de entrega se realizó esta mañana en el Palacio de Gobierno y contó co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas a su flota vehicular, los que fueron
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas a su flota vehicular, los que fueron presentados en un acto frente al Palacio de Gobierno, a fin de fortalece…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sumó 50 nuevos vehículos a su flota operativa, en una inversión estratégica de G. 13.124 millones destinada a mejorar la capacidad de respuesta ante reclamos y fortalecer las tareas de campo.
[Leer más]
Autoridades paraguayas y argentinas participaron este jueves del acto histórico de reinicio de los trabajos para la maquinización del brazo Aña Cua, una obra que aumentará la generación de energía hidroeléctrica y que por problemas financieros estuvo p...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas nuevas a su flota institucional, en un acto realizado frente al Palacio de Gobierno. La entrega forma parte del plan de renovación vehicular que busca fortalecer la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes en el Palacio de López, el acto de presentación e incorporación de 50 nuevos vehículos a la flota de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). La inversión fue más de G. 13 mi...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 nuevos vehículos a su flota en un acto realizado en la explanada del
[Leer más]
En un acto de alto contenido político y económico, las autoridades paraguayas y argentinas oficializaron el reinicio de las obras civiles y electromecánicas del Proyecto Aña Cuá, la ampliación más importante de Yacyretá desde su puesta en marcha. El re...
[Leer más]
Las autoridades dieron inicio oficial a las labores de este proyecto que generará 10 % de electricidad adicional y mil empleos nuevos; la inversión ronda los USD 600 millones.
[Leer más]
AYOLAS. Con la presencia de los directores de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez Cuevas y Alfonzo Peña; del vicepresidente de la República, Pedro Alliana; del presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa; autoridades argentinas; represen...
[Leer más]
La maquinización del brazo Aña Cua, con la instalación de tres turbinas Kaplan, permitirá incrementar en un 10% la capacidad de generación eléctrica de de la hidroeléctrica binacional Yacyretá, con unos 270 megavatios adicionales.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, destacó la importancia estratégica de la obra en el brazo Aña Cuá, dentro de la hidroeléctrica de la Entidad
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, destacó que la obra de Aña Cua representará un paso importante para el país en materia de desarrollo energético.
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales y del vecino país, se dio el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, que ampliará la Central Hidroeléctrica Yacyretá y generará más de mil empleos. El un acto oficial encabezado por el vicepresidente de...
[Leer más]
El compromiso de la Administración Nacional de Electricidad es que en la Villa Veraniega los ciudadanos no pasarán calor gracias a la campaña para sostener la demanda récord.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estudia una “Propuesta de redistribución tarifaria”, un esquema de precios que busca la redistribución de los costos de la energía, aliviando la carga financiera del 91% de sus clientes residenciales, ...
[Leer más]
Con una inversión superior a G. 10.000 millones, la institución moviliza más de 60 funcionarios, organizados en 23 cuadrillas provenientes de distintas divisiones regionales.
[Leer más]
Durante la reunión mensual de seguimiento y evaluación del Plan Operativo Anual 2025, encabezada por el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en Ciudad del Este, junto al Gerente Comercial, Ing. Hugo Rolón, el Director de Gestión Regional, Ing. Jorge...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabaja para que la ciudad de San Bernardino viva un verano con energía eléctrica segura y de calidad.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este lunes el Operativo San Bernardino 2025–2026, una iniciativa que busca garantizar el suministro eléctrico seguro, constante y de calidad durante la temporada alta de uno de los principales des...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) logró superar las metas establecidas para el aumento de potencia instalada y registra notables avances en la ejecución de su Plan Operativo Anual (POA) 2025, según informó luego de una reunión de seguim...
[Leer más]
Si la propuesta de reestructuración tarifaria elaborada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) entra en vigencia, los usuarios residenciales tendrían variaciones significativas en el monto de sus facturas mensuales, con mermas para hogar...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estudia una propuesta de revisión tarifaria que apunta a incrementar su facturación anual hasta 829,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 13% respecto a los 733,8 millones que recauda...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registra cuatro años consecutivos de pérdidas en su estadio financiero. La estatal analiza una fórmula para reajustar la tarifa en el año 2027.
[Leer más]
El ente estatal reconoció una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
[Leer más]
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió un dictamen que favorece al proyecto de ley “De Modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales,...
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, cuestionó un eventual reajuste previsto para el próximo año y que fue anunciado por el actual titular Félix Sosa ante el Congreso Nacional. Consideró que el Gobierno ...
[Leer más]
La semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para lo cual están previendo la aplicación de «un mecanismo de ajuste casi automático» pa...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
[Leer más]
(Por SR) El anuncio de un reajuste en la tarifa eléctrica de la ANDE volvió a poner en debate el costo real de la energía en Paraguay. El objetivo, según adelantaron autoridades del Gobierno y del ente, es actualizar un esqu...
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró esta mañana que no habrá reajuste tarifario en 2025, aunque adelantó que el equipo técnico trabaja en una propuesta que podría estar lista a fin de año. Explicó que la...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, confirmó que no habrá aumento en la tarifa de energía eléctrica durante el 2025, llevando tranquilidad a los usuarios. Sin embargo, adelantó que la institución trabaja en u...
[Leer más]
Félix Sosa, presidente de la ANDE, aseguró que todavía no hay fecha prevista para la aplicación de las nuevas tarifas. Señaló que se está estudiando los parámetros y esperan presentar un proyecto para fin de año. Dijo que se necesita más presupuesto pa...
[Leer más]
El diputado opositor cuestionó que el Gobierno busque recargar en la ciudadanía los sobrecostos en la energía eléctrica mientras políticos se apropian de los recursos de la hidroeléctrica binacional, especulando que se usó dinero para el candidato colo...
[Leer más]
La ANDE no prevé ningún aumento de precios de la energía por lo que resta de este año. Sin embargo, el análisis del ajuste tarifario está en marcha y los porcentajes serán definidos en el 2026. El incremento será gradual y afectará, principalmente, a l...
[Leer más]
La ANDE no prevé ningún aumento de precios de la energía por lo que resta de este año. Sin embargo, el análisis del ajuste tarifario está en marcha y los porcentajes serán definidos en el 2026.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, confirmó que no habrá aumentos en los precios de la energía
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
[Leer más]
La ANDE analiza un eventual ajuste tarifario para el 2026. El presidente Félix Sosa explicó que el estudio pretende actualizar la estructura vigente desde el año 2017 y garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico.
[Leer más]
La ANDE no prevé ningún aumento de precios de la energía por lo que resta de este año. Sin embargo, el análisis del ajuste tarifario está en marcha y los porcentajes serán definidos en el 2026. El incremento será gradual y afectará, principalmente, a ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en declaraciones públicas, ha justificado que la “necesaria” actualización tarifaria será aplicada
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, confirmó que no habrá aumento de la tarifa eléctrica durante el 2025, aunque adelantó que la institución lleva adelan…
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE),
[Leer más]
La ANDE está estudiando una propuesta de redistribución tarifaria, que incluye una tarifa residencial progresiva y ajustes significativos para otros grupos de consumo, incluyendo aumentos de hasta el 235,9% para los mayores consumidores residenciales.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, calificó como un “problema histórico” a la tarifa que pagan los usuarios de la energía, por lo que justificó el plan para un ajuste automático. Destacó que el déficit acumulado desde el año 2000 asciende ya a USD 1...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, aclaró que la actualización necesaria será aplicada a los sectores de mayor consumo, pero la actualización automática, que se está analizando ahora, sí afectará a todos los usuarios.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha un plan piloto de limpieza de columnas en el microcentro de Ciudad del
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició hoy los trabajos de retiro de
[Leer más]
En el marco del proyecto "Centro Brilla" y los preparativos por los 500 años de Asunción, se inauguró el primer tramo de redes eléctricas subterráneas e iluminación LED en los alrededores de la Plaza Uruguaya y la Estación del Ferrocarril.
[Leer más]
El presidente de ANDE, ingeniero Félix Sosa, explicó que el primer tramo de cableado subterráneo y alumbrado LED en el microcentro de Asunción, en el
[Leer más]
El Gobierno habilitó el primer tramo del proyecto “Centro brilla”, que moderniza el sistema eléctrico del microcentro de Asunción con redes subterráneas y luces LED. La obra, con una inversión de G. 50.000 millones, busca revitalizar la capital camino ...
[Leer más]
Este jueves 30 se realizó el acto de inauguración del primer tramo de las obras de infraestructura subterránea avanzada de redes eléctricas y del sistema de iluminación LED en el casco histórico de Asunción, en el marco del Proyecto Centro Brilla, impu...
[Leer más]
Este jueves 30 se realizó el acto de inauguración del primer tramo de las obras de infraestructura subterránea avanzada de redes eléctricas y del sistema de iluminación LED en el casco histórico de Asunción, en el marco del Proyecto Centro Brilla, impu...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para lo cual están previendo la aplicación de un “mecanismo de ajuste casi automático” para que ...
[Leer más]
(Por NL) En Naranjal, Alto Paraná, comienza a gestarse un cambio que podría marcar un antes y un después en la educación paraguaya. Entre el campo y las calles tranquilas de este municipio, se levantará el Parque Tecn...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, informó que los trabajos de construcción de la primera subestación en Alto Paraguay comenzarán a inicios del año próximo, en la localidad de Carmelo Peralta. El monto de la invers...
[Leer más]
Cuatro diputados al Parlamento Europeo inician mañana una visita de dos días en Paraguay con el objetivo fortalecer las relaciones con Paraguay y brindar un impulso al Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
[Leer más]
En el marco del día de gobierno, encabezado por el presidente de la República Santiago Peña, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) ejecutó obras de electrificación en la colonia San Oscar Romero (Ex Marina Cué), del distrito de Curuguaty, C...
[Leer más]
Después de 21 años, un total de 203 familias de la histórica colonia Oscar Romero, ex Marina Cué, Curuguaty, acceden por primera vez a la energía eléctrica trifásica, segura y confiable, por la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
[Leer más]
En un acto realizado el miércoles 22 de octubre de 2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Municipalidad de Yhú, Departamento de Caaguazú, suscribieron un Convenio Marco y el Primer Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucio...
[Leer más]
Esa cifra representa casi 43% de todo su presupuestol, por lo que expertos advierten que sin mejoras podría llegar a costar suba para los ciudadanos.
[Leer más]
El convenio, según datos del ente estatal, busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias e información técnica, orientado a mejorar
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) firmaron el Convenio Marco de Cooperación Recíproca con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en el ámbito técnico, académ...
[Leer más]
Aprendices de la segunda promoción del Programa de Formación profesional Dual recibieron capacitación en “Seguridad y trabajo en equipo para un futuro con energía”, por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), a través de la Direcció...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) integró oficialmente el Comité Multisectorial de Apoyo para la Expansión de Energías Renovables No Convencionales, en el marco del proyecto “Planta Solar Fotovoltaica Mariscal Estigarribia”, desarrollad...
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, fue el disertante principal en la apertura oficial de la XXI edición del
[Leer más]
Comenzó ayer el XXI Encuentro Científico Tecnológico de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, en el campus del Km 8 Acaray, con una larga programación de cursos, charlas, conferencias y presentación de trabajos de investigación q...
[Leer más]
Bajo la volatilidad del Bitcoin y la demanda sostenida de cómputo, los grandes mineros ya reconvierten infraestructura hacia la IA. Con energía limpia y contratos flexibles, Paraguay puede pasar de exportar megavatios a exportar capacidad de procesamie...
[Leer más]
El emprendimiento beneficia a más de 300 familias de pueblos originarios pertenecientes a las parcialidades Nivaclé, Pueblo Guaraní y Manjui,
[Leer más]
La Memoria 2024 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que la estatal decidió publicar recién en la última semana de setiembre, confirma que con este ejercicio cierra un lapso de cuatro años consecutivos de rentabilidad negativa. La del...
[Leer más]
En el marco del Plan Nacional de Electrificación de Paraguay, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) habilitó nuevas obras de electrificación que llevan por primera vez el servicio de energía eléctrica a ocho comunidades de Pozo Hondo, depa...
[Leer más]
En el marco de la jornada de gobierno del mandatario Santiago Peña, en la zona de Boquerón, la Administración Nacional de Electricidad (Ande), encabezada por Félix Sosa, habilitó este lunes nuevas obras de electrificación que llevan por primera vez la ...
[Leer más]
El curvilíneo senador de linaje ario, mimoso osito de peluche del Quincho pese a su etiqueta de liberal, pegó un manotazo multimillonariamente eléctrico a la Ande. Y seguramente quedará impune, pues sus “servicios” senatoriales para HC valen mucho. Bas...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el plan financiero de la institución para el ejercicio 2026. La inversión priorizará obras de transmisión hacia el Chaco ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, adelantó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto su pedido de adenda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar la ejecución de proyectos y para comprar m...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y representantes de empresas tecnológicas de Taiwán analizaron esta semana proyectos de cooperación bilateral, orientados a fortalecer el suministro eléctrico y atraer inversiones estratégicas para al P...
[Leer más]
Amarilla se enojó por la decisión de Félix Sosa, pero en el PLRA dicen que se trató de un blanqueo y que "va a seguir operando con el Estado".
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, , denunció que el Consorcio Arapoty Transformadores —integrado por Super Kva Transformadores SA y el hoy senador liberocartista Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland— ocasio...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) plantea destinar US$ 853 millones en 2026 para comprar energía a Itaipú y Yacyretá, monto que representa el 42,9% de todo su presupuesto anual, que asciende a casi US$ 2.000 millones. Así lo informó aye...
[Leer más]
El presidente de la Ande, Félix Sosa, presentó el proyecto presupuestario de la institución para el ejercicio fiscal de 2026 ante la Comisión Bilateral de Presupuesto del Congreso Nacional.
[Leer más]
Mientras “Pinocho” Peña busca desesperadamente con quién reunirse en New York para intentar justificar su viaje, en Paraguay hay una especie de “alerta máxima” porque se organiza una manifestación juvenil con apoyo de jubilados.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, afirmó ayer que el sancionado Consorcio Arapoty Transformadores, integrado por Super Kva Transformadores SA y el senador liberocartista Dionisio Amarilla, perjudicó a la estatal en cuestión de fondos públicos ...
[Leer más]
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones, por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Di...
[Leer más]
El titular de la institución, Félix Sosa, expuso que la firma debía proveer 1.400 transformadores desde 2019, pero apenas entregó 121 y, de esos, los primeros 20 no superaron las pruebas técnicas, dejando a la entidad en una situación comprometida.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, destacó que existan grande avances en obras e inversión que mejoraron la calidad del servicio, por lo que, creen que en el próximo verano se registrarán menos cortes de ene...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el plan financiero de
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad acudió hoy al Congreso a defender la cifra asignada a su institución en el proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación para 2026 y detalló algunas obras planeadas para el año que viene. Com...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, atribuyó la histórica calificación obtenida por la
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, aseguró que el gobierno va camino al consenso sobre el proyecto ejecutivo que busca la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. La iniciati...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, aseguró que el gobierno va camino al consenso sobre el proyecto ejecutivo que busca la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía. La iniciati...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso vuelve a reunirse hoy para avanzar en el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, que la presentó por el Poder Ejecutivo para su aprobación.
[Leer más]
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto "haga lo que quiera", dijo.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) logró la calificación más alta entre las instituciones públicas del país, según los resultados de la medición de efectividad del Sistema de Control Interno, realizada por la Contraloría General de la Re...
[Leer más]
Ante rumores sobre una falla en Itaipú, la binacional, a través de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de Itaipú Binacional, informó que el evento se registró el martes último, 16 de setiembre, aproximadamente a la...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, negó que el proyecto de ley que pretende crear el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energías, que se debate en el Congreso, derive ndaje en una privatización de la institución. Omombe’u que la p...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, descartó que el proyecto de ley que pretende crear el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energías, que en debate en el Congreso, derive en una privatización de la institución o en la pérdida de su ...
[Leer más]
Los nuevos desafíos globales, como el crecimiento de la demanda por inteligencia artificial, las monedas virtuales y los centros de datos exigen un esfuerzo conjunto, y que la integración energética regional será la herramienta clave para enfrentarlos,...
[Leer más]
Estamos aquí para sumar en esta integración y creemos que las fronteras no deben ser una marca de división sino de unión para fortalecer el tema energético y poder siempre ayudarnos entre todos los pueblos.
[Leer más]
Los directores generales de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), encabezaron este miércoles la apertura de la III
[Leer más]
Asunción es sede de la III Jornada de Integración Energética, organizada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que se extenderá hasta este jueves 18 de septiembre. En la apertura, el presidente de la Administración Nacional de Elec...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una intensa reunión de trabajo con presencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez y otras autoridades del gobierno, en la que confrontaron fuertemente con gremios de la Ande ante la posible absorción del Vic...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya b...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio Javier Giménez estuvo hoy en una audiencia pública realizada en el Congreso, en donde rechazó versiones que aseguran
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, despejó dudas sobre la supuesta privatización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), durante una audiencia pública organizada por varias comisiones de la Cámara de Diputados. El funcio...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recalcó en el Congreso que no existe ninguna intención de privatizar la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ante la negativa de sus funcionarios sindicalizados de crear el nuevo Ministeri...
[Leer más]
Hoy se reúne la mesa técnica que debatirá el proyecto que busca fusionar el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con el Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley pretende que Minas y Energías quede bajo la administración del citado mini...
[Leer más]
El proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía será analizado este lunes 15 de setiembre en una mesa técnica interinstitucional, antes de su tratamiento en la s...
[Leer más]