El presidente de la ANDE, Félix Sosa, descartó que el proyecto de ley que pretende crear el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energías, que en debate en el Congreso, derive en una privatización de la institución o en la pérdida de su ...
[Leer más]
Los nuevos desafíos globales, como el crecimiento de la demanda por inteligencia artificial, las monedas virtuales y los centros de datos exigen un esfuerzo conjunto, y que la integración energética regional será la herramienta clave para enfrentarlos,...
[Leer más]
Estamos aquí para sumar en esta integración y creemos que las fronteras no deben ser una marca de división sino de unión para fortalecer el tema energético y poder siempre ayudarnos entre todos los pueblos.
[Leer más]
Los directores generales de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), encabezaron este miércoles la apertura de la III
[Leer más]
Asunción es sede de la III Jornada de Integración Energética, organizada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que se extenderá hasta este jueves 18 de septiembre. En la apertura, el presidente de la Administración Nacional de Elec...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una intensa reunión de trabajo con presencia del ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez y otras autoridades del gobierno, en la que confrontaron fuertemente con gremios de la Ande ante la posible absorción del Vic...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya b...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio Javier Giménez estuvo hoy en una audiencia pública realizada en el Congreso, en donde rechazó versiones que aseguran
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, despejó dudas sobre la supuesta privatización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), durante una audiencia pública organizada por varias comisiones de la Cámara de Diputados. El funcio...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recalcó en el Congreso que no existe ninguna intención de privatizar la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ante la negativa de sus funcionarios sindicalizados de crear el nuevo Ministeri...
[Leer más]
Hoy se reúne la mesa técnica que debatirá el proyecto que busca fusionar el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con el Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley pretende que Minas y Energías quede bajo la administración del citado mini...
[Leer más]
El proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo que propone la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía será analizado este lunes 15 de setiembre en una mesa técnica interinstitucional, antes de su tratamiento en la s...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez confirmó ayer su presencia para el próximo lunes 15 a las 9:00 en la audiencia pública que se llevará a cabo en Diputados por la controvertida creación de un “superministerio” a su...
[Leer más]
La obra cubre un tramo de la Supercarretera, funciona con 535 luminarias con tecnología LED y dará mayor seguridad a los 35 mil de transeúntes diarios.
[Leer más]
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció el inicio de las obras para extender la iluminación de la ruta PY07, conocida como
[Leer más]
El Paraguay Business Week culminó ayer tras tres días de intensa actividad de empresarios e inversionistas procedentes de distintos continentes para el encuentro de negocios más grande realizado en Alto Paraná, donde se conjugaron en un solo espacio y ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inauguró el sistema de alumbrado público con tecnología LED en el tramo de la Ruta PY07 que conecta la rotonda del Área 6 de Hernandarias con el kilómetro 4 de Ciudad del Este. La obra ben...
[Leer más]
En la reunión de la mesa directiva de la Cámara de Diputados se resolvió incluir en el orden del día del próximo martes 16 el tratamiento del polémico proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía.
[Leer más]
HERNANDARIAS- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Gobernación de Alto Paraná inauguraron anoche un moderno sistema de iluminación
[Leer más]
En reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados se concretó la inclusión en el orden del día de la sesión del próximo martes 16 del controvertido proyecto de ley que “crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía”, aunque n...
[Leer más]
En el marco del acuerdo de cooperación entre la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y la Gobernación de Alto Paraná, se inauguró este miércoles un moderno sistema de iluminación pública con tecnología LED sobre la supercarretera, en el tramo...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Gobernación de Amambay firmaron hoy un convenio marco de cooperación interinstitucional y un acuerdo específico para llevar adelante un proyecto de modernización del sistema de iluminación pública ...
[Leer más]
En el marco de la Expo Paraguay - Brasil que se realiza en la capital departamental, dentro del Paraguay Business Week, el ingeniero Félix Sosa, presidente de la Ande (Administración Nacional de Electricidad), tuvo a su cargo exponer sobre: Situación a...
[Leer más]
Félix Sosa argumentó que la modificación de la Ley 6.977 de energías renovables no convencionales -otra ley nueva- introduce nuevas figuras y actores en el sistema eléctrico paraguayo.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, señaló que no rechazan la propuesta de que la política energética pase al Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Sin embargo, destacó la necesidad de realizar ajustes al proyecto de ley y de contar con un ente r...
[Leer más]
Representantes técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) –incluido su presidente, Félix Sosa–, por nota expresaron su rechazo a que con la absorción de otros entes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) tenga atribuciones sobr...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria desarrollada ayer, se creó una comisión de infraestructura para planificar, organizar y ejecutar de proyectos de infraestructura partidaria.
[Leer más]
En el Día de la Industria Nacional, el debate sobre la energía cobra especial relevancia. En diversos espacios de diálogo y análisis, técnicos y gremios coinciden: Paraguay debe diversificar su matriz, sincerar tarifas y acelerar inversiones, si quiere...
[Leer más]
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este lunes una sesión extraordinaria en la que se aprobaron importantes resoluciones relacionadas con la afiliación de nuevos miembros, la cesión de un inmueble para proyectos com...
[Leer más]
Con una inversión de USD 45 millones, esta planta atenderá la creciente demanda local e internacional, impulsada por tres cooperativas productoras del Chaco: Chortitzer, Neuland y Fernheim.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aún no pone fecha a la emisión de bonos prevista en el Presupuesto General de la Nación. La decisión
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) todavía no tiene una fecha definida para la emisión de bonos prevista en la ley de presupuesto, pero avanza en los pasos previos con acompañamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El presid...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en su apuesta por diversificar la matriz energética y calificar la mano de obra Durante una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray, el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, re...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, anunció que este año se dará inicio al proceso de licitación para la construcción de una subestación en el distrito de Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció el inicio de este año del proceso de licitación para la construcción de una nueva
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) anunció un paro para hoy en rechazo del proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC). La movilizació...
[Leer más]
La estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota.” Sun Tzu 500 a.C.
[Leer más]
Aumentó el Índice de Satisfacción General que perciben los clientes de la ANDE con respecto al año 2024, según los resultados de la 23ª Encuesta de Satisfacción del Cliente Residencial de Energía Eléctrica, realizada en 2025 junto a 28 distribuidoras e...
[Leer más]
ITAUGUÁ. Pobladores del territorio social Las Colinas, del barrio Ñu Poí de este distrito del departamento Central, denuncian que sufren la permanente baja tensión de la energía eléctrica en la zona. También indican que el sistema cloacal está colapsad...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) resolvió adjudicar la licitación pública internacional Lp1816-24, que prevé la expansión de la Subestación Villa Hayes, mediante la instalación del cuarto banco de autotransformadores (500/220/23 kV, 60...
[Leer más]
El presidente de la República desarrolló ayer una agenda centrada en el desarrollo de infraestructura, salud, sector productivo e inclusión social, en el departamento de Caazapá.
[Leer más]
Representantes de la empresa Javelin, una multinacional con capital británico reconocida internacionalmente por diversificar sus negocios, entre los cuales se destacan las inversiones en generación de energía eléctrica, se reunieron con el presidente ...
[Leer más]
A dos años de la gestión del nuevo gobierno y a cinco de la gestión del actual presidente de la ANDE, en una charla con especialistas independientes del sector Energía, quienes pidieron el anonimato, examinamos los perfiles más inquietantes de la crisi...
[Leer más]
Ante la amenaza de un colapso energético, el Gobierno de Santiago Peña no registra avances en la planificación y ejecución de proyectos para la generación, según ex titular de la ANDE.
[Leer más]
Félix Sosa, titular de la ANDE, informó que el apagón de este jueves fue causado por la salida simultánea de todas las líneas de transmisión desde Itaipú, lo que interrumpió el suministro en gran parte del país. El servicio se restableció en menos de u...
[Leer más]
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del si...
[Leer más]
Asunción, 14 ago (EFE).- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) de Paraguay, Félix Sosa, afirmó este jueves que la provisión de energía ha sido restablecida completamente y se garantiza su continuidad, tras haber solucionado...
[Leer más]
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del si...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afirmó que el 100 por ciento del servicio eléctrico ya fue reestablecido, luego del apagón general que se dio esta mañana por una avería en la cent…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afirmó que el 100 por ciento del servicio eléctrico ya fue reestablecido, luego del apagón general que se dio esta mañana por una avería en la central hidroeléctrica Acaray y que afectó a prácticamente ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afirmó que el 100 por ciento del servicio eléctrico ya fue reestablecido, luego del apagón general que se dio esta mañana por una avería en la central hidroeléctrica Acaray y que ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmó que el suministro eléctrico en Paraguay se restableció completamente, tras el apagón masivo que afectó a todo el país. El titular de la institución, Félix Sosa, aseguró que el sistema intercone...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa informó en conferencia de prensa que una avería en un interruptor de potencia que generó el desprendimiento de uno de los conductores de 200 kV ocasionó el apagón general....
[Leer más]
El Tratado de Itaipú cumplió ayer 52 años de vigencia en medio de un llamativo silencio, a pesar de que en la víspera, en la sede del Partido Colorado, tuvo lugar el “Primer foro republicano del sector eléctrico”.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, hizo un análisis en el marco del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ing. Enzo Debernardi”, sobre la sitú actual y futura del sector energético en Paraguay. Uno d...
[Leer más]
La ANDE está preparando una licitación para salir con 200 cuadrillas por día en todo el país para cortar y perseguir a los que roban energía eléctrica, anunció el titular de la empresa estatal, Ing. Félix Sosa, en el Primer Foro Republicano del Sector...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, aseguró que las gestiones y ejecuciones de inversiones
[Leer más]
Las líneas exclusivas para criptomineras legales no afectan el consumo de la población, aseguró el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, en el “Paraguay Blockchain Summit 2025”, un evento organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech. Este negocio re...
[Leer más]
El Foro Republicano del Sector Eléctrico contó con la ponencia de expertos en materia energética, y de autoridades nacionales que explicaron la situación de nuestro país en este aspecto. Como producto de este espacio de debate, los expertos hicieron hi...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este martes, a partir de las 15:00, en la sede del Partido Colorado, se realizará el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo
[Leer más]
Este martes se desarrollará en la sede del Partido Colorado el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”. El evento está previsto para las 15:00 y promete ser un espacio técnico y especializado de diálogo que reunirá a profesionale...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prevé un notable incremento en sus ingresos por consumo energético en 2025, alcanzando aproximadamente
[Leer más]
Durante un evento que busca impulsar al sector, el presidente de la ANDE insistió en que las criptominerías son una alternativa de ingreso para la estatal, y que este año contratarán 1.000 MW de potencia.
[Leer más]
El Círculo de Ingenieros Colorados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), organismo auxiliar de la Junta de Gobierno, impulsa el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Ingeniero Enzo Debernardi”, con el fin de abrir un espacio de análisis...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en la búsqueda de mecanismos para financiar sus proyectos de infraestructura. El martes último, el presidente de la entidad, Ing. Félix Sosa, mantuvo un encuentro con representantes del Banco de...
[Leer más]
La ANDE logró reducir las pérdidas eléctricas del sistema de distribución al 21,8% durante el último año mediante una estrategia que combina tecnología, reformas legales y trabajo interinstitucional, resaltan desde la empresa.
[Leer más]
Con el 95% de avance en sus obras estratégicas, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que afina los últimos detalles para asegurar un suministro eléctrico confiable durante el Rally Mundial Paraguay 2025. El evento, que marcará un h...
[Leer más]
Entre 2019 y 2025, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) desmanteló 13.358 procesadores y 66 transformadores que fueron incautados y puestos a resguardos por la empresa estatal y el Ministerio Público.
[Leer más]
COMO PARTE DEL PLAN DE APOYO LOGÍSTICO AL EVENTO, TAMBIÉN SE HA COMPLETADO LA INSTALACIÓN DE 180 EQUIPOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN CRUCES VIALES.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- En una solemne ceremonia realizada en la noche del jueves en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este, tomaron posesión de sus
[Leer más]
Propietarios de un edificio ubicado en Palma y Alberdi denuncian que la Municipalidad de Asunción les notificó para que reparen una vereda que fue dañada por trabajos realizados por la ANDE, sin que hasta la fecha la empresa estatal se haya hecho respo...
[Leer más]
Profesionales nacionales e internacionales debatirán mañana sobre energía, transporte, la Hidrovía Paraguay–Paraná y otros temas de la economía, en el Foro Internacional de Ingeniería 2025. El evento, de acceso libre y gratuito, conmemora el 86º aniver...
[Leer más]
Ante casos de agresiones verbales y físicas contra funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que se encontraban cortando suministro de energía eléctrica por falta de pago, la institución emitió un comunicado.
[Leer más]
El consumo de energía eléctrica en Paraguay registró un aumento histórico del 18 % durante el 2024, según datos de la Administración Nacional de
[Leer más]
El consumo energético creció 18 % en el 2024, una cifra inédita para la ANDE. Este aumento en el consumo es superior a la tasa del 9 % promedio a la que venía creciendo la demanda de los últimos cuatro años.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El consumo energético creció 18% en el 2024, una cifra inédita para la ANDE y entre los mayores crecimientos a nivel mundial, informó el presidente de la empresa estatal, Félix Sosa. Se cuenta con un Plan Maestro de Generación 20...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Unos 40.000 clientes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) accedieron hasta el momento a la promoción “Vuelve Ñande Ahorro”, lo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Aproximadamente 40.000 clientes de la Administración Nacional de Electricidad fueron beneficiados por un monto de USD 30 millones hasta ahora, con la promoción “Vuelve Ñande Ahorro”, que se cierra este lunes 30 de junio, informó ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa, habló de las proyecciones de consumo a nivel país. Aseguró que se debe acompañar el crecimiento del consumo energético con inversiones constantes por parte de la estatal.
[Leer más]
Uno de los aspectos que hace atractivo al Paraguay para nuevas inversiones es la disponibilidad de energía limpia, renovable y a precio competitivo que posee en la actualidad. Para garantizar el superávit energético, el país debe apostar por nuevas fue...
[Leer más]
Paraguay necesita con urgencia poner en marcha planes de generación de potencia para eludir una crisis energética. Se necesita de una millonaria inversión y el sector privado será clave.
[Leer más]
El diputado Miguel Martínez (exCN) solicitó informes a la Administración Nacional de Electricidad (Ande) sobre el acuerdo tarifario en marzo del 2024 con relación a la comercialización de energía excedente.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), impulsa el reemplazo total de la conocida como nueva Ley de Energías Renovables, con el objetivo de seducir al sector privado para la inversión en una nueva generación. La medida surge tras el fracaso ...
[Leer más]
Para revisar el cumplimiento de las metas institucionales, según la planificación estratégica de la ANDE en el ámbito nacional, las autoridades de la institución se reunieron el lunes último. Participaron del encuentro el presidente de la ANDE, Ing. Fé...
[Leer más]
Paraguay se posiciona como un jugador global al tener una generación de energía limpia, renovable y por sobre todo estable. Desde el Gobierno se está trabajando en modernizar leyes que permitan captar inversiones para la generación de más energía limpi...
[Leer más]
En el marco del primer Foro Energético Nacional, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), representantes del sector energético coincidieron en la urgencia de generar más potencia.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia,
[Leer más]
En una reunión interinstitucional realizada el viernes último, en Colonia Independencia, departamento de Guairá, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, anunció la próxima construcción de una nueva Subestación Colonia Independencia 220/23 kV, de 80 ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó que un total de 28 empresas comercializadoras de Brasil fueron habilitadas por el Ministerio de Minas y Energía de ese país para la importación de energía eléctrica...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Con esta nueva infraestructura, se cuadruplicará la demanda actual de la zona, q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá, con lo cual se cuadruplicará la demanda actual de la zona...
[Leer más]
La tasa de consumo de energía eléctrica en el mercado paraguayo (Sistema Interconectado Nacional) crecerá este año en torno al 6%, según fuentes técnicas independientes, muy por debajo de la que se alcanzó en 2024, que saltó al 18,3% ,y a pesar del op...
[Leer más]
El 24 y 25 de junio próximo, Asunción albergará el "Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025", que busca destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en áreas de energías renovables e hidrógeno verde al país.
[Leer más]
Paraguay ya cuenta con una base sólida en energía limpia gracias a su producción hidroeléctrica, que ubica al país como uno de los líderes a
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales y referentes del sector energético e industrial, fue inaugurada ayer en el parque industrial de Villeta la planta de ENNAR, perteneciente al Grupo argentino IMSA (Industria Metalúrgica Sud Americana), que prod...
[Leer más]
Se inauguró ayer en Villeta la planta industrial de ENNAR, perteneciente al Grupo argentino IMSA (Industria Metalúrgica Sud Americana), que producirá conductores eléctricos de alta tecnología y baja emisión de carbono. La planta ya cuenta con pedidos p...
[Leer más]
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil habilitó este mes a otra compañía de este país, Zest Energia, para poder comprar la electricidad paraguaya, utilizando como nodo de conexión a la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Se van sumando las empresas habilitadas para importar energía eléctrica de Paraguay, pero todavía no hay definición del concurso de precios que realizó la ANDE por 100 MW medios en mayo del año pasado.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra en plena coordinación con el Ministerio de Economía para concretar la emisión de bonos en el mercado local, aunque aún no hay una fecha definida para su lanzamiento. Así lo confirmó el pres...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al Ing. Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), para hablar de la situación energética del país y las perspectivas para ...
[Leer más]
Paraguay alista cambios en su legislación energética para atraer inversiones en generación no hídrica, con apoyo del Banco Mundial y asesoría internacional. La modificación de la Ley 6977/2023 y el impulso a las APP buscan facilitar proyectos solares, ...
[Leer más]
En días más, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) adjudicará la licitación 458977 - Lp1816-24 para la ampliación de la Subestación Villa Hayes, cuarto banco de autotransformadores 500/220/23 kV - 600 MVA, bajo la modalidad de leasing opera...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa conversó con miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) sobre los desafíos y proyectos del sector eléctrico paraguayo. El encuentro se lle...
[Leer más]
Un crecimiento “único a nivel global” en la demanda energética del país se tuvo en el 2024, cuando aumentó un 18%, destacó el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, durante una exposición ante miembros del Cerneco ...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, reiteró que la decisión sobre la “histórica venta” de energía paraguaya al mercado libre del Brasil depende exclusivamente del Equipo Económico Nacional y que “en breve” va a dictaminar al respecto.
[Leer más]
El acta acuerdo Santiago Peña/Javier Milei sobre Yacyretá, mediante la resolución 258/2025 de una de las dependencias del gobierno argentino, entró en vigencia hoy, 11 de junio del 2025.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, descartó la existencia de una crisis energética en nuestro país y calificó el creciente consumo de energía como una oportunidad para el desarrollo del país. Así lo exp...
[Leer más]
En un encuentro organizado por el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, expuso el panorama actual y futuro del sistema eléctrico nacion...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, presentó un diagnóstico detallado del sistema eléctrico nacional y las proyecciones al 2040.
[Leer más]
Paraguay atraviesa un punto de inflexión en su historia energética. El acelerado aumento del consumo eléctrico, con un inédito 18 % en 2023, marca el fin de una era de subutilización y da paso a un desafío clave, sostener el crecimiento con inversión, ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, afirmó que Paraguay cuenta con la infraestructura energética necesaria para recibir inversiones de gran escala, vinculadas a la inteligencia artificial (IA), en respue...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se prepara para implementar una solución estructural ante los constantes cortes de energía en el
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) iniciará un proceso licitatorio para comprar 20 puestos de distribución con transformadores sumergibles, con una inversión estimada de G. 50.000 millones. La decisión surge tras las inundaciones que afe...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) proyecta una millonaria inversión en transformadores sumergibles como solución definitiva a los reiterados cortes eléctricos en el microcentro de Asunción, a raíz de las constantes inundaciones que afec...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 98 % del suministro eléctrico en el microcentro de Asunción, fue restablecido mediante un trabajo ininterrumpido realizado por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad. Fue luego de la inundación que afectó 5...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó en su última sesión ordinaria un proyecto de resolución que solicita informes al Poder Ejecutivo, específicamente al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sobre el reciente acuerdo e...
[Leer más]
Más de un año después del anuncio de la licitación para la venta de energía paraguaya al mercado libre del Brasil, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, confirmó que aún no existe una resolución del Equipo...
[Leer más]