Según el último reporte de la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP), en mayo los reportes de siniestralidad bajaron hasta un -24% con respecto al mismo mes del año pasado. Esto se dio principalmente a causa de la escasa...
[Leer más]
Con la pandemia se han cambiado las reglas de juego en muchos sectores de la economía, especialmente en los servicios. En el ámbito de los seguros, la inversión en tecnología se ha vuelto fundamental, ya que los clientes necesitan hacer gestiones, segu...
[Leer más]
La DNCP ya notificó a la petrolera estatal sobre una denuncia que está siendo investigada sobre el suspicaz llamado a licitación para asegurar las plantas y estaciones de servicio del emblema. En tanto que el titular de Petropar, Denis Lichi sostiene...
[Leer más]
El pasado viernes pasado, ya en horas de la noche, la empresa de Petróleos Paraguayos (Petropar) hizo un llamado a licitación para las aseguradoras en con condiciones que, según fuentes del sector son más que sospechosas, dado la escasa posibilidad de ...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió ayer sobre la presencia de empresas que ofertan seguros en el mercado, sin permiso del órgano regulador.
[Leer más]
A través de un comunicado, la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió hoy sobre la presencia de empresas que ofertan seguros en el mercado, sin contar con permiso del órgano regulador.
[Leer más]
La Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP) advirtió a través de un comunicado a oficial sobre la existencia de empresas que ofrecen servicios de seguros sin tener la habilitación correspondiente por parte de la regulación...
[Leer más]
El ciberactivismo o activismo virtual es una forma de acción política y participación social para expresar descontentos sobre diferentes temas, como también para conseguir la adhesión a causas políticas o sociales, entre otras. ¿Cómo es en Paraguay? Te...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió una alerta sobre el caso de la empresa Prelife, acusada de supuestamente utilizar un esquema piramidal a través del ofrecimiento de rentas vitalicias situ…
[Leer más]
La firma Prelife Paraguay SRL, que ofrece jubilaciones de US$ 1.000 con un aporte mensual de solo 10 dólares, recibió el mazazo final por parte del Banco Central del Paraguay. La banca matriz ratificó que la misma no está autorizada para operar en el m...
[Leer más]
Desde mañana, lunes, las entidades bancarias financieras y demás entes regulados por el Banco Central del Paraguay (BCP) pueden volver a sus horarios de atención habituales al público que mantenían antes de la cuarentena. Los entes bancarios, financi...
[Leer más]
Desde mañana, lunes, las entidades bancarias financieras y demás entes regulados por el Banco Central del Paraguay (BCP) pueden volver a sus horarios de atención habituales al público que mantenían antes de la cuarentena.
[Leer más]
La habilitación está prevista para este lunes 25 de mayo, y para el efecto, las entidades financieras deberán cumplir con los siguientes requerimientos.
[Leer más]
Desde el próximo lunes 25 de mayo, las entidades bancarias financieras y demás entes regulados por el Banco Central del Paraguay (BCP) pueden volver a sus horarios de atención habituales al público que mantenían antes de la cuarentena.
[Leer más]
Guillermo Fronciani
ABOGADO
El Derecho Comercial ha avanzado raudamente en el proceso de digitalización de las transacciones desde las instituciones estatales como tributarias y aduaneras hasta el sistema financiero con procesos automatizados que a...
[Leer más]
La Aseguradora Royal tiene antecedentes por incumplimientos con el Estado. Existe una demanda por G. 40.000 millones por el caso Metrobús y el Gobierno ya le embargó bienes por un total de G. 5.700 millones debido al incumplimiento de la póliza por la ...
[Leer más]
Las entidades cooperativas, al igual que los bancos y financieras, también deben permanecer cerradas por esta semana, y no brindarán atención al público de manera presencial, según las nuevas medidas de restricción para la circulación de personas y por...
[Leer más]
MOPC evidenció que la aseguradora ignoró la resolución N° 073/2014 de la Superintendencia de Seguros al solicitar datos que no le competen para no pagar los G. 40.390 millones.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer las medidas para garantizar el normal funcionamiento del sistema financiero y de la cadena de pago estos tiempos de cuarentena por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado en el que informa que las entidades bancarias seguirán operando durante la cuarentena, al menos cuatro horas al día y bajo las recomendaciones de la Superintendencia de Bancos y la Superintendenc...
[Leer más]
La Superintendencia de Seguros aprobó el acuerdo previo de fusión por absorción de Aseguradora Yacyretá S.A. y Grupo General de Seguros S.A. Hace un año se concretaba la fusión de ambas compañías sin embargo se debía seguir una serie de procesos entre...
[Leer más]
Una audiencia pública sobre el proyecto de ley que crea el seguro obligatorio para automotores (SOA) se realizó ayer en la sala de sesiones del Senado con el objetivo de debatir con todos los sectores, indicaron los proyectistas.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) aclaró que la propuesta legislativa para el seguro obligatorio de los automotores (SOA), presentada el año pasado por un grupo de senadores, no refleja las recomendaciones de la mesa de trabajo q...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Ocurrido el siniestro, el asegurado tiene la carga de denunciar a la aseguradora dentro de los tres días de su conocimiento. La carga de denunciar posibilita al asegurador verificar las circunstancias del siniestro y sus co...
[Leer más]
El plan para reflotar el seguro obligatorio para automotores (SOA) fue presentado ayer a las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), a cargo del proyectista, el senador Fernando Silva Facetti (PLRA), durante una reunión en la sede de la banca...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Datos de la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP), correspondientes al reporte al cierre de noviembre, muestran que si bien las primas directas no dejaron de crecer en la primera parte del...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA, llanista) informó que se reunió en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la especialista de transporte, Alejandra Caldo, a fin de coordinar la agenda de actividades para el estudio y socialización del ...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado Las pólizas de seguros son contratos generalmente de indemnización. Esto significa que el objeto de casi todos los contratos de seguros es procurar que el asegurado, después de una pérdida, quede en la misma situación econó...
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equid…
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado Una de las funciones más importantes de una Compañía de Seguros consiste en obtener un cierto número de contratantes que le permitan operar adecuadamente. Dicha función, que en una Compañía de Seguros se denomina producción...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado La prima comúnmente es conocido como el “costo del seguro” para el asegurado. En realidad el costo del seguro es el “premio” final o bien la “prima más recargos” es decir la tasa porcentual a aplicar sobre la suma asegurada...
[Leer más]
El proyecto de ley que establece el seguro obligatorio para automotores nuevamente fue presentado en la Cámara de Senadores. La iniciativa busca mecanismos de cobertura de daños a personas como consecuencia de accidentes y que requieran de atención méd...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA, llanista) presentó un proyecto de ley que establece el seguro obligatorio de automotores (SOA), con puntos muy similares al cuestionado SOAT derogado en 2014 ante sospechas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El proyecto de ley que establece el seguro obligatorio para automotores nuevamente fue presentado en la Cámara de Senadores. La iniciativa busca mecanismos de cobertura de daños a personas como consecuencia de accidentes y que requieran de at...
[Leer más]
Ante la alarmante situación generada con los accidentes de tránsito que representa un altísimo costo al estado en la atención de las víctimas que deben ser asistidas a través del sistema de Salud Pública, los senadores Fernando Silva Facetti, Carlos Gó...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Tal como anunció este medio ayer, el Banco Rio adquirió el 99,9% del paquete accionario de Asur Seguros, con lo que el grupo empresarial busca consolidarse en el negocio, ya que de hecho competía en el sector con Noblez...
[Leer más]
Ayer en horas de la tarde, en conversación con este medio, Oscar Diesel, presidente del Banco Río Saeca confirmó la adquisición de Asur seguros, perteneciente al Grupo Empresarial Yambay. Esta es la primera gran inversión realizada por Rio desde su con...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) a través de la Superintendencia de Seguros, las primas directas de las compañías han tenido una desaceleración 3,8 puntos porcentuales en los primeros meses de este ej...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Hay contrato de seguro de caución cuando el asegurador se obliga, a pedido del tomador y por una prima, ante un tercero (asegurado) al pago de una suma de dinero si ocurre el incumplimiento contractual previsto. Se presenta...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Solemos escuchar con frecuencia el término “Calificadora de Riesgos” especialmente en el ámbito financiero. Las Calificadoras de Riesgos, son sociedades anónimas que están autorizadas y controladas por la Comisión Nacional...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO Bancaseguros es una terminología asociada a la combinación de una estrategia de venta de productos entre la banca y el seguro. Nació en Europa en los años ochenta donde las aseguradoras a través de productos enlatados, d...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO La Ley 827/96 “De Seguros” define al Reasegurador como: “Toda empresa o sociedad debidamente autorizada para dedicarse exclusivamente a la contratación de reaseguros y sus actividades consecuentes”. Debemos distinguir l...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO El Reaseguro es un contrato donde el reasegurador se obliga a reembolsar al asegurador aquellas erogaciones realizadas por este de acuerdo a las estipulaciones del contrato y los límites establecidos en el mismo, a cambio d...
[Leer más]
El déficit actuarial de la Caja Bancaria, calculado matemáticamente a 30 años, según un estudio hecho por la Universidad Nacional de Asunción en 2017, es de unos G. 1,5 billones, lo cual no quiere decir que la misma esté quebrada, sino que es una proye...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado El artículo 5° de la Ley 827/96 “De Seguros” establece que: “…La Autoridad de Control incluirá en el régimen de esta Ley y estarán sometidos a ella quienes realicen operaciones asimilables al seguro cuando su naturaleza o a...
[Leer más]
En horas de la tarde de este lunes, el Consejo Superior Universitario (CSU) ha emitido un comunicado anunciando que se ha levantado el paro total de las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales que presta la Universidad Naci...
[Leer más]
La Embajada de la República de Paraguay en Italia, ha informado este lunes que el embajador compatriota Roberto Melgarejo, ha sido electo como presidente de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericano. La Organización, con sede en Roma, fue cre...
[Leer más]
El funcionario y aportante de la Caja de Jubilados Bancarios y Afines, Luís Saldivar, había declarado su angustia acerca de la crisis que podría darse en la entidad y, luego de ser portavoz de estadísticas y resultados de informes preocupantes, ahora S...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado La Ley 827/96 “De Seguros” consagra una actividad “de control”, ejercida por el órgano legislativo del Estado, a través de los actos administrativos que dicte en salvaguarda de los derechos de los asegurados y en el cum...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
ABOGADO Es importante clarificar las diferencias existentes entre los seguros patrimoniales y los servicios de medicina prepaga. El término “seguro” está definido en la Ley 827/96 de Seguros como “…Toda transacción comercial, ...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado La tecnología ha avanzado en los últimos tiempos en distintos ámbitos de la comercialización de los contratos comerciales. El contrato de seguro, como parte del Derecho Comercial, ha evolucionado también hacia una moderna a...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado El agente o corredor de seguros tiene una doble función profesional. Por un lado se vincula con el asegurador, y por el otro lado, se vincula con el asegurado. En esta relación, no actúa precisamente en carácter de represe...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado Uno de los pilares básicos del seguro es el agente productor o corredor de seguros, que es la persona o empresa que actúa de intermediario entre la compañía de seguros y el asegurado. Cumple a su vez una función social faci...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió una resolución dirigida al sector de seguros, en la que establece nuevos requisitos para la emisión de la carta verde, necesaria para salir del país en un vehículo particular. M...
[Leer más]
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) emitió una resolución dirigida al sector de seguros, en la que establece nuevos requisitos para la emisión de la carta verde, necesaria para salir del país en un vehículo particular.
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado El Coaseguro constituye una modalidad de seguro por la que varios aseguradores acuerdan entre sí y con el tomador o asegurado asumir conjuntamente un riesgo dividiendo la suma asegurada o el capital en riesgo y de la misma ...
[Leer más]
GUILLERMO FRONCIANI
ABOGADO
El Derecho Comercial ha avanzado raudamente en el proceso de digitalización de las transacciones, desde las instituciones estatales como tributarias y aduaneras, hasta el sistema financiero con procesos automatizados que a...
[Leer más]
Los ministros del Gabinete Civil, Julio Ullón y de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres, expresaron el fuerte respaldo del Ejecutivo al Consejo que supervisará las acciones en materia de combate al lavado de dinero y ant...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado La Publicidad como medio de información constituye una práctica que puede generar conflictos en cuanto a la manera difundir o transmitir el verdadero mensaje sobre el servicio. Esto se complica aún más en la industria segu...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En las próximas semanas estaría operativa una nueva compañía aseguradora: se trata de Familiar Seguros, que será la número 36 del mercado nacional y su accionista mayoritario pasará a ser el Banco Familiar. Al mando de ...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado La prima comúnmente es conocido como el “costo del seguro” para el asegurado. En realidad el costo del seguro es el “premio” final o bien la “prima más recargos” es decir la tasa porcentual a aplicar sobre la suma ase...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado Los consumidores de seguros son todos aquellos que utilizan o disfrutan del servicio de cobertura de riesgos, que no sea con un beneficio empresarial. Esa “utilización” de los servicios de seguros, supone un derecho, co...
[Leer más]
El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso una nueva política que, en este caso, apunta a la disminución de su nómica de funcionarios. La medida establece que habrá una incorporación por cada dos desvinculaciones que se realicen en la i...
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equidad de oportunidades. La presencia de las mujeres en …
[Leer más]
El 8 de marzo se recordó el día internacional de la mujer, luego de ser institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por su participación y la equid…
[Leer más]
Es la primera mujer en ocupar dicho cargo desde la creación de la institución reguladora. En la foto: Ernesto Velázquez, José Cantero, María Graciela Mora, Diego Duarte y Carlos Carvallo.…
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado Una de las funciones más importantes de una Compañía de Seguros consiste en obtener un cierto número de contratantes que le permitan operar adecuadamente. Dicha función, que en una Compañía de Seguros se denomina produc...
[Leer más]
Desde la empresa 29 de Septiembre S.R.L. volvieron a denunciar la presencia de “colectivos pirata” que operan de manera irregular haciéndose pasar por unidades de la Línea 18. Los choferes que circulan con estos ómnibus habrían sido los causantes de va...
[Leer más]
Paraguay está en una suerte de evaluación internacional de la capacidad de control del movimiento de dinero sin origen transparente. En esta ocasión, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) analiza tales condiciones y según José Canter...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado Ocurrido el siniestro, el asegurado tiene la carga de denunciar a la aseguradora dentro de los tres días de su conocimiento. La carga de denunciar posibilita al asegurador verificar las circunstancias del siniestro y su...
[Leer más]
El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) autorizó la fusión entre el Banco Itapúa y la Financiera Río SA. La unión de estos dos entes regulados dará inicio a una nueva entidad bancaria, que pasará a denominarse Banco Río. En este proceso de i...
[Leer más]
Luego de periodos de menor dinamismo en la industria aseguradora, las primas directas han crecido 9% al cierre del ejercicio 2018, con respecto al periodo anterior, superando la barrera de…
[Leer más]
Aseguradora Yacyreta (del grupo Harrison) concretó la compra del 100% de las acciones de Grupo General de Seguros. Foto: Norman Harrison, presidente de Aseguradora Yacyreta. Esta adquisición (materializada el viernes…
[Leer más]
Alcanzando treinta centros de servicios tras la adquisición de del Grupo General de Seguros, Yacyretá se convierte en la compañía aseguradora con mayor cobertura geográfica del país, destacó Norman Harrison, presidente de la aseguradora Yacyretá, en en...
[Leer más]
La aseguradora Yacyretá SA concretó la compra del 100% de acciones del Grupo General del Seguros SA, esto en el marco de un pedido de fusión por absorción que viene avanzando en la Superintendencia de Seguros (SIS). De aprobarse la fusión, la compañía ...
[Leer más]
La Aseguradora Yacyreta SA concretó la compra del 100% de las acciones del Grupo General de Seguros SA. La fusión será progresiva, siguiendo las reglamentaciones establecidas por la Superintendencia de Seguros, dependiente del Banco Central del Paragua...
[Leer más]
La Aseguradora Yacyretá concretó con éxito el viernes su fusión con el Grupo General de Seguros, tras adquisición del 100% de las acciones del Grupo General. Gracias a esta acción estratégica, Yacyretá y General atenderán a más de 22 mil clientes a tr...
[Leer más]
En esta semana se definirá la terna para el puesto de superintendente de seguros del BCP que deberá ser confirmado por el Poder Ejecutivo, esto para reemplazar en el cargo a Bernardo Navarro, quien se ha acogido a la jubilación, indicaron desde la banc...
[Leer más]
La Superintendencia de Seguros (SIS) ya envió dictámenes relativos a proyectos que intentan reflotar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), y ha elevado informes solicitados por el Congreso de la Nación, indicó ante nuestra consulta el...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado Las pólizas de seguros son contratos generalmente de indemnización. Esto significa que el objeto de casi todos los contratos de seguros es procurar que el asegurado, después de una perdida, quede en la misma situación...
[Leer más]
El seguro de caución es un contrato de garantía que otorga la compañía de seguros para cubrir las pérdidas producidas por el incumplimiento de obligaciones del proponente o tomador del seguro, frente al acreedor de esas obligaciones, quien es el Asegur...
[Leer más]
Por Guillermo Fronciani
Abogado Hay contrato de seguro de caución cuando el asegurador se obliga, a pedido del tomador y por una prima, ante un tercero (asegurado) al pago de una suma de dinero si ocurre el incumplimiento contractual previsto. Se pr...
[Leer más]
El reaseguro es un contrato donde el reasegurador se obliga a reembolsar al asegurador aquellas erogaciones realizadas por este de acuerdo a las estipulaciones del contrato y los límites establecidos en el mismo, a cambio de una cesión de primas a su ...
[Leer más]
Las víctimas de siniestros de tránsito cuestan al Estado US$ 100 millones al año solo en el Hospital de Trauma. La mayoría de los afectados son motociclistas, y de los que se accidentan el 80% son jóvenes pobres. Proponen reactivar el SOAT.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Corriente Sindical Clasista (CSC) realizó una nueva manifestación en contra del proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Blanca Ávalos, vocera de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Na...
[Leer más]
La Superintendencia de Fondos Jubilatorios y Pensiones es necesaria y debería estar bajo el “paraguas” del Banco Central del Paraguay (BCP), consideró el futuro titular de la banca central, José Cantero Sienra. Dijo que espera acuerdo del Congreso.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda busca calmar las aguas en el sector sindical y asegura, a través de un informe, que el proyecto de ley de pensiones no modificará el aporte ni la edad de jubilación, como lo advierten los gremialistas. Insiste en avanzar sobre...
[Leer más]
El proyecto de ley que propone la creación de la Superintendencia de Jubilaciones no modifica los años de aportes, ni la edad para la jubilación, tampoco el nivel de aporte, aclaró este viernes el Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
A juzgar por las reacciones de los sectores, el Poder Ejecutivo logró dividir la postura de los trabajadores y empresarios en el tema de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Se anunció que se llegó a consenso con algunas cent...
[Leer más]
El futuro ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor confirmó que su viceministro de Seguridad Interna será el juez renunciante Hugo Sosa Pasmor, y además aseveró que Mario Abdo Benítez no se inmiscuye en las decisiones que se toman en el Senado, do...
[Leer más]
Tras la reunión tripartita desarrollada ayer entre autoridades del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y representantes de las centrales obreras y del sector empresarial, finalmente se llegó a un acuerdo en relación a la Superintendencia d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Unión Industrial Paraguaya (UIP) convoca a los sectores empresariales y sindicales a una “urgente” reunión para analizar las acciones ante la aprobación del proyecto de “Ley que crea la Superintendencia de Seguros, Jubilaciones y Pensione...
[Leer más]
Representantes de centrales obreras exigen el retiro y posterior modificación del proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Habrá huelga si no se aceptan los pedidos, anunciaron.
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar la viabilidad técnica de los planes de seguros comercializados por las empresas de seguros, la Superintendencia de Seguros (SIS) del Banco Central del Paraguay (BCP), ha dispuesto que el diseño de los planes de seguros a s...
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó ayer que también indaga los bienes patrimoniales y las cuentas bancarias de los exsenadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, al igual que otros imputados por los escandalosos audios que ratificaron los aprietes ...
[Leer más]
Hay unanimidad. Todos los sectores: empresariales, sindicales, directivos de seguros y de asociaciones de jubilados se reunieron y decidieron rechazar con firmeza el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Seguros, Jubilaciones y Pensiones, imp...
[Leer más]
Más de 700 viviendas construidas por Senavitat durante la presente gestión tienen póliza de cumplimiento de contrato otorgado por Royal SA, la aseguradora del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira.
[Leer más]
Más de 700 viviendas construidas por Senavitat durante la presente gestión tienen póliza de cumplimiento de contrato otorgado por Royal SA, la aseguradora del jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira. A Royal, su pésima calif...
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se niegan a informar cuáles son los contratos de obras públicas que tienen pólizas de la empresa Royal SA, en la que aparece como uno de los principales accionistas Juan Carlos Ló...
[Leer más]
La informalidad laboral y la baja cobertura previsional, son principales extremos que exigen al gobierno aplicar celeridad al proceso de creación de un sistema de pensiones más abarcante y confiable. El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó a Para...
[Leer más]
La mayor demanda en el mercado de seguro son las pólizas con cobertura sobre automóviles, seguida por la de responsabilidad civil, caución y riesgos varios, según la “Memoria Anual correspondiente al Año 2016” que el Banco Central del Paraguay (BCP) re...
[Leer más]
La Cámara de Senadores no logra reunir nuevamente el cuórum para desarrollar la sesión ordinaria prevista para este jueves. Los legisladores oficialistas y sus aliados políticos presentaron pedidos de permiso para ausentarse.
[Leer más]
El presidente de la Caja de Jubilados, José Caballero, afirmó que las transacciones que realizaron los afectados con la empresa Karakú fueron personales.
[Leer más]
En una reunión realizada ayer en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), sin precedentes por sus participantes, representantes de sindicatos de trabajadores, de cajas de jubilaciones y pensiones, de asociaciones de jubilados y de mutuales, juntamente con ...
[Leer más]