En esta nueva edición, la gran fiesta gastronómica tendrá dos encuentros imperdibles, donde la solidaridad y el sabor se unirán en apoyo a los niños
[Leer más]
La Fundación Teletón dio a conocer este miércoles en el lanzamiento de La Comilona 2025, los detalles del gran evento gastronómico solidario que este año se realizará en Alto Paraná el domingo 4 de mayo en el predio de la Gobernación y en Asunción el d...
[Leer más]
El Boletín Estadístico de Seguridad Social 2024 elaborado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) abarcó del 2020 al 2023, y en esta edición lograron sistematizar información de siete de las ocho cajas públicas que operan en el ...
[Leer más]
En cuatro años, el porcentaje de mujeres activas que cotizan a la previsional se elevó de 34,9% a 36,8%, evidenciando más dinamismo en el mercado laboral formal con participación femenina.
[Leer más]
El boletín estadístico sobre Seguridad Social, elaborado por el Gobierno, evidencia la inequidad existente entre las distintas cajas de jubilaciones y pensiones con la Caja Fiscal.
[Leer más]
Un informe del MTESS sobre el sistema previsional en Paraguay detalla varios aspectos como la cantidad de cajas que operan en el país, cuantos jubilados, pensionados y cotizantes tienen cada entidad, así como el promedio de los haberes jubilatorios en...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) lidera la cantidad de trabajadores cotizantes y de jubilados y pensionados en el país. Es el boletín estadístico de Seguridad Social 2024 que publica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el...
[Leer más]
Según el Boletín de Seguridad Social 2024 del MTESS, Paraguay en 2024registró 986.258 trabajadores cotizantes a las distintas cajas de jubilaciones, liderados por el IPS con 726.972 aportantes. El país cuenta con 161.123 jubilados, destacando el IPS y ...
[Leer más]
A menos de un mes de cumplirse un año de la promulgación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, la entidad no puede operar aún y ni siquiera puede contar con un presupuesto propio para el ejercicio 2025.
[Leer más]
El derecho de la seguridad social es el conjunto de principios teóricos y normas positivas que en función de la solidaridad social, tienen por objeto regular la organización, competencia, funciones y atribuciones de las instituciones públicas, privadas...
[Leer más]
El caso del exconsejero del Instituto de Previsión Social Gustavo Ramón Arias, quien no puede justificar su meteórico incremento patrimonial y se construyó una ostentosa casaquinta en Areguá en plena pandemia, desplazado de su cargo por este Gobierno, ...
[Leer más]
El anteproyecto de ley que amplía la tarifa social de la electricidad busca gravar los altos salarios en el sector público para financiar esta iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso a la energía como un derecho humano. La medida, conocida c...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió levantar la suspensión con goce de sueldo impuesta a la fiscala Stella Mary Cano, quien había sido sancionada por su manejo irregular del caso contra ex directivos de Mocipar. Esta decisión se produce tras un ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia levantó la suspensión con goce de sueldo que pesaba sobre la fiscala Stella Mary Cano por sus actuaciones en la causa contra los ex directivos de Mocipar.
[Leer más]
La Sala Penal declaró inadmisible el estudio del recurso extraordinario de casación interpuesto por la querella contra la resolución de la Cámara de Apelaciones que confirmó la absolución de César Rodrigo Amarilla, de lesión de confianza por el caso Ca...
[Leer más]
A casi 9 meses de la creación de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, hasta el momento no se pudo poner en marcho porque el Consejo de Seguridad Social no fue completamente conformada. Los jubilados y los trabajadores no designaron a sus represe...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, dijo que este año se sincerarán los números de perdida que arrastra la Caja Fiscal. En el acumulado del año el déficit es de USD 165 millones.
[Leer más]
Asociaciones de jubilados y pensionados rechazan el sistema de voto colegiado o corporativo para elegir al representante del sector ante el Consejo de Seguridad Social, argumentando que viola la Constitución Nacional y el Código Electoral, señalaron a ...
[Leer más]
La calificadora de riesgo Moody’s espera que con la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones y la reforma paramétrica de la Caja Fiscal, se reduzcan los riesgos fiscales en nuestro país.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que el Gobierno planteará reformas a la Caja Fiscal e implicaría tocar beneficios para funcionarios. Legisladores hicieron “mea culpa” por la catástrofe.
[Leer más]
Para hoy, jueves, se prevé una manifestación frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La medida es organizada por la Asociación de Asegurados de la Previsional y responde a diversas problemáticas que afectan a los asegurados, s...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Para las 09:00 de hoy jueves, está convocada una manifestación frente a la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La medida es
[Leer más]
Con el lema “Barriguita llena, corazón contento”, la tradicional Comilona de la Fundación Teletón cumple 41 años y contará con más de 100 stands y 500
[Leer más]
Un Juzgado Penal de Garantías hizo lugar al sobreseimiento definitivo de los exdirectivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, con base en un dictamen de la cuestionada fiscala adjunta Patricia Rivarola Pérez que habí...
[Leer más]
El juez Yoan Paul López sobreseyó a los directivos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines José Antonio Caballero Bobadilla, Xavier Alberto Hamuy Campos Cervera, Ángel Ramón Chamorro Ortiz y Miguel Ramón Oro Domínguez, en...
[Leer más]
La fiscala adjunta Patricia Rivarola Pérez en su dictamen requirió al juzgado el sobreseimiento definitivo de los imputados José Antonio Caballero, Miguel Ramón Oro Domínguez, Ángel Ramón Chamorro y Xavier Hamuy Campos Cervera, quienes fueron procesado...
[Leer más]
Gracias a la Ley N.° 3856/09, se facilita la acumulación de tu historial laboral en diferentes cajas del sistema de jubilaciones y pensiones. Esto garantiza que recibas los beneficios correspondientes a tu jubilación o pensión sin importar dónde hayas ...
[Leer más]
Es martes 23 de abril vence el plazo para que la Fiscalía General del Estado (FGE) se expida sobre el trámite de oposición que imprimió un juzgado penal de garantías contra el pedido de sobreseimiento definitivo solicitado por la Fiscalía para los imp...
[Leer más]
Este lunes 18 de marzo asumieron las nuevas autoridades de la Caja Bancaria para el periodo 2024 - 2027, durante un acto que se llevó a cabo en la institución con presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo, BNF y AFD.
[Leer más]
Las nuevas autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines asumieron sus funciones para el periodo 2024-2027, Roberto Núñez asumió como presidente y María Elizabeth Oviedo y Francisco Florentín como miembros del conse...
[Leer más]
La Caja Bancaria enfrenta grandes desafíos en cuanto a solvencia financiera en el mediano y largo plazo, indicó Roberto Nuñez, presidente de la Caja Bancaria.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las nuevas autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, electas para el periodo 2024-2027, asumieron oficialmente sus funciones este lunes, en un acto que se llevó a cabo en la sede de la in...
[Leer más]
Entre las varias urgencias que atender en la Caja Bancaria, buscar un camino para refinanciar la deuda con la DNIT de G. 36.000 millones será prioridad para esta administración, señaló Roberto Núñez, nuevo presidente electo la semana pasada. Urge sol...
[Leer más]
El nuevo presidente de la Caja Bancaria, Roberto Núñez sostuvo que es primordial que la previsional pueda ser solvente a largo plazo y señaló que el esquema de trabajo que tiene planeado logrará una mayor rentabilidad en la institución.
[Leer más]
Roberto Núñez con el 31% de los votos fue proclamado como nuevo titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos, Financieras y Afines (Caja Bancaria), para el periodo 2024-2027.
[Leer más]
El sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP) arrojó a Roberto Núñez como virtual ganador de las elecciones en la Caja Bancaria. Nuevo presidente debe afrontar varios desafíos.
[Leer más]
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) informó sobre los resultados preliminares de las elecciones de la Caja Bancaria para el periodo 2024-2027. El conteo previo da como ganador a Roberto Núñez, con una diferencia de casi 3% con el segundo candidato.
[Leer más]
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) informó sobre los resultados preliminares de las elecciones de la Caja Bancaria para el periodo 2024-2027. El conteo previo da como ganador a Roberto Núñez, con una diferencia de casi 3% con el segundo candidato.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Este martes se llevan a cabo las elecciones para elegir nuevas autoridades en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos,
[Leer más]
Este martes se realizó la apertura de las mesas receptoras de votos, en las elecciones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios de Bancos, Financieras y Afines conocida también como la Caja Bancaria. Las elecciones se dan en medio de una ...
[Leer más]
Mañana martes 5 de marzo se llevará a cabo la asamblea general ordinaria y elecciones de autoridades en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de funcionarios de bancos, financieras y afines (Caja Bancaria), según había dispuesto el Tribunal Electoral Ind...
[Leer más]
Afiliados de la Caja Bancaria denunciaron que el funcionario del BCP Miguel Oro supuestamente estuvo en condición irregular en el ente previsional, supervisado por la banca matriz. Además cuestionan supuestos cobros indebidos de remuneración.
[Leer más]
El próximo martes 5 de marzo del corriente año se llevará a cabo la asamblea general ordinaria y elecciones de autoridades en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de funcionarios de bancos, financieras y afines (Caja Bancaria) según había dispuesto el ...
[Leer más]
El senador liberocartista, Dionisio Amarilla, expresó que se siente denigrado por su propio partido, el PLRA. Consideró que lo están “castigando” por revisar la gestión del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El próximo 5 de marzo se llevará a cabo las elecciones de las nuevas autoridades que estarán al frente de la Caja Bancaria y uno de los candidatos a la presidencia, Roberto Núñez, expresó que su visión es dotar de sostenibilidad financiera a largo plaz...
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reúnen hoy con los gremios empresariales para avanzar en la reglamentación de la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, en lo que respecta al capítul...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, espera que antes del primer semestre se pueda integrar el Consejo de Seguridad Social con los seis miembros que establece la ley y no con cuatro, como se deslizó el último miércoles tras el intento de reunión con...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) estima que para este mes tendrá listo el decreto reglamentario de la Ley N° 7235, que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones,, con el fin de acelerar la integración y puesta en ...
[Leer más]
Finalmente, el Tribunal Electoral Independiente (TEI) decidió suspender las cuestionadas elecciones de autoridades previstas para mañana 25 de enero en la Caja Bancaria. Comunicaron que no se contó con apoyo logístico, ni tampoco autorización por pa...
[Leer más]
A solo dos días de las cuestionadas elecciones en la Caja Bancaria, ahora intervenida por el BCP, la mayoría de los movimientos anunciaron que no se presentaran. Esto en repudio a la decisión del TEI de admitir la candidatura de José Caballero para un ...
[Leer más]
Los candidatos para las elecciones de autoridades e la Caja de Jubilaciones y Pensiones de empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria) anunciaron que no participaran de las elecciones de autoridades, anunciada para el próximo 25 de enero. Señala que n...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte y la Patrulla Caminera hacen cumplir desde este lunes el uso del carril exclusivo destinado al transporte público, implementado desde el desvío del puente Remanso hasta el túnel Semidei.
[Leer más]
La Caja Fiscal acumula un déficit cercano a US$ 900 millones en 9 años como producto de las imprudentes decisiones legislativas para crear nuevos regímenes especiales, que terminaron desvirtuando la ley de la reforma implementada en el año 2003 justame...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas rechazó el pedido de medida cautelar que plantearon los miembros del Consejo de Administración de la Caja de Jubilados Bancarios, que tienen mandatos vencidos, contra la resolución del Banco Central del Paraguay que dispuso la in...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que desde el Gobierno convocarán a una reunión tripartita para acelerar la creación del Consejo de Seguridad Social ante la crisis que se acentúa en las cajas municipales y bancarias.
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos apuntó la necesidad de la conformación de la Comisión para controlar la situación en que se encuentran las cajas jubilatorias y de pensiones.
[Leer más]
Finalmente el Poder Judicial ha decidido rechazar el pedido de suspensión de la intervención del Banco Central del Paraguay a la Caja Bancaria formulado por parte de los Directivos de la Caja de Jubilados Bancarios, por lo tanto se mantiene dicha acció...
[Leer más]
En la Comisión Permanente fue presentado un pedido de intervención de la Caja Municipal. Según la diputada Rocio Vallejo, proyectista de la iniciativa, de los 260 municipios, 215 están en mora; y la deuda asciende a más de G. 140.000 millones. El minis...
[Leer más]
Ante la crisis de las cajas Municipal y Bancaria, el Gobierno convocará a una reunión tripartita para acelerar la conformación del Consejo de Seguridad Social con miras a poder intervenir.
[Leer más]
Jubilados bancarios y funcionarios activos exigen elecciones para definir quienes serán las autoridades de la Caja Bancaria que continúa bajo intervención del Banco Central del Paraguay (BCP). En una manifestación este medio día, solicitaron una nueva ...
[Leer más]
Cuatro candidatos a presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines solicitaron que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) vuelva a ser conformado para finalmente realizar la elección.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que existe mucha preocupación, ante la crisis de la Caja Municipal a lo que se suma el conflicto en la Caja Bancaria.
[Leer más]
Los representantes legales del Banco Central del Paraguay (BCP) al contestar la demanda administrativa en la que se pide como medida cautelar la suspensión de la intervención a la Caja de Jubilados Bancarios, solicitaron al Tribunal de Cuentas que se r...
[Leer más]
Uno de los candidatos que busca la presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, anunció que este miércoles se realizará una manifestación pacifica pidiendo que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) fije una nu...
[Leer más]
Afiliados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines cuestionaron a los directivos que tienen mandato vencido por plantear una demanda, sin tener legitimidad, para anular la resolución del BCP que dispuso la intervención de ...
[Leer más]
Un gremio de jubilados presentó una nota al Banco Central Paraguay (BCP) para pedir la reincorporación de una treintena de funcionarios apartados durante la intervención a la Caja Bancaria. Reclaman a que a raíz del despido masivo se hayan cerrado dos ...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas corrió traslado de la medida de urgencia de suspensión de efectos solicitada por la directivos de la Caja de Jubilados Bancarios, contra la disposición de intervención del BCP. Los directivos de la Caja tienen proceso penal por u...
[Leer más]
Hablamos con el economista Roberto Nuñez, jubilado bancario. En el Acta N° 1 de fecha 3 de enero del 2024, mediante la Resolución N° 1 el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió intervenir de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empl...
[Leer más]
El superintendente de Bancos del BCP, Hernán Colmán, afirmó que todos los afiliados tienen derecho a conocer la realidad de la caja y que por eso se encuentran elaborando informes periódicos. También aclaró que lo que está en marcha es una intervención...
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos del BCP aún tiene facultad para supervisar la Caja Bancaria, ahora intervenida, en tanto se reglamente la nueva Ley 7235/23 de supervisión de pensiones, y entonces ahí es cuando se producirá el “cambio de posta”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El superintendente de Bancos, Hernán Colmán, prometió que la intervención iniciada por el Banco Central del Paraguay a la Caja Bancaria, no
[Leer más]
Tras la decisión de intervención de la caja bancaria por parte de Banco Central del Paraguay (BCP), interventores de la banca matriz se encuentran a cargo de la administración y conservación de la institución. Explicaron que la desintegración del conse...
[Leer más]
Desde la Superintendencia de Bancos (SIB) aseguran que la atención a los afiliados de la Caja de Jubilados Bancarios no se verá afectada durante el tiempo que dure la intervención, también en paralelo estarán verificando el manejo administrativo. Es...
[Leer más]
Autoridades del BCP llagaron a la sede de la Caja Bancaria para investigar las supuestas irregularidades en el manejo de la instituci贸n. Tras la decisi贸n del BCP, los interventores seRead More...
[Leer más]
Esta mañana se presentaron interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA) para iniciar una investigación tras las denuncias hechas por presuntas irregularidad...
[Leer más]
Este miércoles la banca matriz decidió intervenir la caja de empleados bancarios. Durante el procedimiento, designados del regulador estarán a cargo de los procesos administrativos del ente. La causa de esta medida sería la irregularidad en la elecció...
[Leer más]
En la mañana de este jueves llegaron un grupo de interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJEBA) para investigar las supuestas irregularidades en el manejo de l...
[Leer más]
En la mañana de este jueves llegaron un grupo de interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJEBA) para investigar las supuestas irregularidades en el manejo de l...
[Leer más]
Interventores del BCP fueron ovacionados por jubilados de la Caja Bancaria que celebraron su llegada para auditar el fenecido mandato del actual consejo administrativo y acusaron supuestas irregularidades.
[Leer más]
Interventores del BCP fueron ovacionados por jubilados de la Caja Bancaria que celebraron su llegada para auditar el fenecido mandato del actual consejo administrativo y acusaron su presidente de violar la ley al presentarse para un tercer mandato.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Caja Bancaria, José Caballero, aseguró que la institución tiene reconducción tácita, tal como lo resolvió un tribunal de la
[Leer más]
Las elecciones de la caja bancaria están pendientes a realizarse, dado que se interpusieron acciones judiciales por parte de candidatos en disputa.
[Leer más]
La Caja Bancaria será sometida a una intervención, así lo dispuso el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) debido a que el actual Consejo Administrativo se encuentra con mandado fenecido. Las elecciones habían sido suspendidas por el TSJE ant...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió intervenir la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA), hasta que asuman las nuevas autoridades del Consejo de la institución. Las elecciones de la caja bancaria están pendie...
[Leer más]
Resolución mediante, el directorio del Banco Central del Paraguay resolvió intervenir la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Bancarios luego de una serie de protestas de los jubilados…
[Leer más]
La administración de la Caja Bancaria queda en manos de los interventores del Banco Central del Paraguay hasta que se haga una nueva elección.
[Leer más]
La Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso la intervención de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJPEBA), ante irregular situación en la administración.
[Leer más]
Jubilados y aportantes de la Caja Bancaria realizan una protesta frente a la institución, denunciando el fenecimiento de mandato de las actuales autoridades. A la par, exigen el llamado a elecciones y una intervención.
[Leer más]
Carlos Benítez Viera, candidato a presidente de la Caja de Jubilados Bancarios del Paraguay, en entrevista con Radio 1000, consideró que este martes, 2 de enero, es un día clave para definir qué medidas se tomarán en el ente, señalando que el mandato d...
[Leer más]
Frente a la caja de jubilados bancarios se llevó a cabo esta mañana una manifestación donde exigen que la superintendencia de bancos intervenga. Nelson Quiñonez, uno de los voceros de la movilización argumentó que el consejo administrativo de la caja b...
[Leer más]
Jubilados y funcionarios bancarios activos exigen la intervención de la Caja Bancaria y nuevas elecciones ante el fenecimiento del mandato del actual Consejo de Dirección. Acusan al expresidente de frenar el proceso eleccionario.
[Leer más]
Los jubilados de la Caja Bancaria convocaron a una manifestación para este martes 2 de enero, debido a la preocupación por la situación administrativa del Consejo de la Caja de Jubilados Bancarios. Según Nelson Quiñónez, uno de los jubilados, el mandat...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral hizo lugar a un pedido de inhabilitación de José Caballero (actual titular de la Caja) por lo que se deberá fijar una nueva fecha para la elección de autoridades.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió suspender la Elección de autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, según el acuerdo y sentencia N° 44 que se dio a conocer esta tarde. Asimismo, ha res...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) decidió este martes suspender la elección de autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió suspende la elección de autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines, más conocida como Caja Bancaria, además de inhabilitar a José Caballero como candidato.
[Leer más]
Mañana se realizan las elecciones nacionales de autoridades de la Caja de Jubilados bancarios, esto en medio de denuncias por supuestas irregularidades en el proceso. Se cuestiona principalmente la candidatura del actual titular de la Caja José Caballe...
[Leer más]
La Justicia Electoral se encuentra comprometida en acompañar las elecciones de la Caja Bancaria, un evento crucial que aglutina a jubilados y a los activos del personal bancario de todo el país. Para ello, la Dirección de Organizaciones Intermedias y l...
[Leer más]
Los padres de los aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS) también pueden ser inscriptos para ser beneficiados y ser asegurados. Para realizar la gestión, se debe tener en cuenta una serie de documentaciones y requisitos. Te contamos cuáles son.
[Leer más]
“El año 2023 claramente es un año positivo con relación al 2022. Tuvimos una zafra agrícola muy buena, donde de la mano de la soja la economía está repuntando”.
[Leer más]
El economista y exministro de Economía Manuel Alarcón Safstrand realizó un análisis del cierre de la situación financiera y crecimiento de Paraguay en este 2023.
[Leer más]
Déficits arrastrados en diferentes cajas de jubilaciones de nuestro país a lo largo de los últimos años se tradujeron en montos millonarios cubiertos por el Tesoro, con dinero de la ciudadanía.
[Leer más]
En una apresurada sesión extra, el Senado modificó algunos de los cuestionados artículos del polémico proyecto de Ley sobre supervisión de los fondos jubilatorios, cerrando en parte la “canilla” por donde se buscaba echar mano a los fondos del IPS, y ...
[Leer más]
Priorizar lo fundamental del proyecto de superintendencia de jubilaciones, que es la necesidad de regular la administración de los recursos y evitar malos manejos, pide el economista César Barreto, quien sostiene que se está desviando el foco de la cue...
[Leer más]
En los últimos 15 años, el Estado (con el dinero de la gente) gastó USD 2.355 millones en el financiamiento de las cajas de jubilaciones y pensiones. El proyecto de Superintendencia, según los impulsores, pretende controlar y supervisar el manejo del d...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, indicó que urge una Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones para evitar casos como el de la caja de la ANDE, que prestó 1,5 millones de dólares a una casa de venta de electrodomésticos y ahora...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos afirmó que la creación de una Superintendencia que vele por los fondos jubilatorios es una obligación constitucional del Estado y que es "el primer paso".
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la creación de una Superintendencia que vele por los fondos jubilatorios es una obligación constitucional del Estado y que es "el primer paso" que hay que dar para garantizar las jubilaci...
[Leer más]
La fiscala adjunta Patricia Rivarola apeló la resolución del juez Yoan Paul López, por la cual remitió al fiscal general, Emiliano Rolón, el sonado caso del perjuicio de G. 2 billones a la Caja de Jubilados Bancarios, para que acuse o ratifique el pedi...
[Leer más]
El 23 de noviembre, el Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley “por el cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones”, en cumplimiento del art. 95 de la Constitución. Dado que, según esta norma, “los se...
[Leer más]
El exministro de Hacienda, César Barreto, considera que aunque no ideal, el proyecto de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones es un primer paso para su regulación. En el plano ideal, Barreto considera que debió depender del Banco Central del Par...
[Leer más]
El exministro de Hacienda, César Barreto, considera que aunque no ideal, el proyecto de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones es un primer paso para su regulación. En el plano ideal, Barreto considera que debió depender del BCP para evitar injer...
[Leer más]
Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, abordó nuevamente el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y dijo que quieren que la Iglesia actúe como mediadora para armar una mesa de trabajo. Pedro Halley, de la Unión de J...
[Leer más]
Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, abordó nuevamente el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y dijo que quieren que la Iglesia actúe como mediadora para armar una mesa de trabajo.
[Leer más]
La jueza Cynthia Lovera, al rechazar el dictamen de la fiscala adjunta, Patricia Rivarola, que pidió el sobreseimiento definitivo de los acusados por perjuicio de G. 2 billones a la Caja de Jubilados Bancarios, debió remitir la causa al fiscal general ...
[Leer más]
El fiscal general, Emiliano Rolón deberá acusar o no a los directivos de la Caja de Jubilados Bancarios, procesados por un desvío de G. 2 billones. En la audiencia preliminar realizada la semana pasada, el fiscal Martín Morínigo se ratificó en el dicta...
[Leer más]
A pesar de los serios cuestionamientos que realizó la querella adhesiva para recusar a la fiscala adjunta Patricia Rivarola Pérez, en la causa caratulada “José Antonio Caballero Bobadilla y otros s/ lesión de confianza”, el fiscal general del Estado re...
[Leer más]
Mi abuela nunca contaba el vuelto. Yo la acompañaba a hacer las compras en la despensa. Si comprábamos a crédito, la señora que nos atendía anotaba lo que nos íbamos a llevar en un cuaderno y si pagábamos en efectivo metía los billetes en un cajón y de...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana (ANR, HC) dijo que mañana plantearán ante el comando político de Honor Colorado y en la Comisión de Legislación, dos modificaciones al cuestionado proyecto de ley de la Superintendencia de Pensiones, con el fin dejar expresame...
[Leer más]
Además de los actuales y futuros jubilados, la superintendencia beneficiará indirectamente a los contribuyentes de impuestos en quienes se recargaron muchos desfalcos.
[Leer más]
El pasado 21 de noviembre se presentó oficialmente el proyecto de creación de una “Superintendencia de Pensiones” la cual tiene por objetivo supervisar todos los fondos y cajas jubilatorias, tanto del sector público y privado con el fin de proteger el ...
[Leer más]
Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), aseguró que el proyecto de ley de presentado por el Ejecutivo, que crea la Superintendencia de Jubilaciones, fue una iniciativa que logró previamente el consenso de diferentes sectores, in...
[Leer más]
El Proyecto de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones pretende ejercer una supervisión centralizada y un marco regulatorio completo, con el objetivo de avanzar en los desafíos que enfrenta el sistema previsional paraguayo. Asimismo, prevé precaut...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), informó que afiliados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria) recibieron de parte de la ministra Mónica Recalde, una exposición detallada sobre ...
[Leer más]