Todo lo que pasa en nosotros cuando leemos Ante los avances tecnológicos, y ahora el de la IA, ¿no les cansa que el temor siempre sea el mismo: "Hasta cuándo van a existir los libros"? Mejor
[Leer más]
El Encarnación Rugby Club, un referente del rugby en Paraguay, continúa destacándose por su compromiso con el desarrollo deportivo de sus divisiones inferiores y su equipo femenino. A través de una entrevista reciente y un torneo de integración regiona...
[Leer más]
El aumento en el costo de los peajes en Paraguay ha generado un intenso debate entre autoridades y legisladores, con fuertes críticas sobre el uso de los recursos recaudados. El diputado Rubén Rubín, tras reunirse con representantes del Ministerio de O...
[Leer más]
Las investigaciones confirman que este acto estimula las hormonas de la felicidad, fortalece el sistema inmune y promueve la conexión afectiva. Qué desencadena en nuestro cuerpo, según una experta, y por qué se celebra el 21 de enero El Día Mundial del...
[Leer más]
El vínculo comercial de Paraguay con China se caracteriza por una marcada asimetría. Entre 2018 y octubre de 2024, las exportaciones paraguayas hacia el país asiático totalizaron US$ 145 millones, mientras que las importaciones ascendieron a un monto a...
[Leer más]
El juez Penal de Garantías, Raul Florentín desestimó la denuncia contra Juan Villalba, por supuesta coacción, usurpación de funciones públicas y resistencia cuando ejercía la dirección del Mercado Municipal Nº4, formulada en enero de 2023 por Oscar Oru...
[Leer más]
Un acontecimiento quijotezco Tessa Rivarola y Carola Mazzotti se conocieron en otoño del 2009 y sintieron una conexión única. Así empezó la titiritezca aventura de Kunu'u Títeres, que celebra sus
[Leer más]
La relación que tenés que comprender para proteger tu salud mental El estrés y la ansiedad tienen efecto en nuestra salud física y esto ya está comprobado científicamente. Pero, ¿cómo se da esa relaci
[Leer más]
Casi la totalidad de las autoridades políticas, adoptan la presión y sometimiento como formas de aglutinar, que más bien se encuadran dentro de una semi-esclavitud que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir. Esto en propias instituciones ofi...
[Leer más]
El juez Rodrigo Estigarribia refiere que los que plantean la reducción del plazo del proceso penal de 4 a 3 años, parte de una “premisa que no es cierta, los que plantean la reforma establecen que no existen chicanas. Sin embargo, eso no se ajusta a la...
[Leer más]
En estos días con un amigo comentábamos la poca exposición de banderas nacionales en la vía pública y los negocios céntricos de la capital. Es posible que este paisaje desértico nos diga a gritos nuestro desapego, cada vez mayor, de las cuestiones naci...
[Leer más]
Las pretensiones electorales y el anhelo de estar en puestos donde se gana mucho por hacer nada, no solo incrementa lenguajes críticos, ataques furibundos contra contrincantes comiciales, sino que muestra la transformación de otrora enemigos a amigos y...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos autoconvocados manifestaron descontento con el sistema de transporte público en Encarnación y el área metropolitana de Itapúa. Con la regulada aplicada por los transportistas se han vuelto inhumanas las esperas de hasta dos horas...
[Leer más]
El Dr. José Montiel, director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, dijo a que se trabaja a nivel país, porque «solo con el esfuerzo de todos se podrán tener los resultados esperados». Explicó que se entra a hacer la limpieza, la...
[Leer más]
En menos de 100 días el gobierno de Peña ha enfrentado severas pruebas de estrés donde no ha conseguido demostrar que él más que nadie tiene el control del gobierno. Con los reclamos judiciales en Paraguay, Brasil, EEUU y Colombia a su mentor y con los...
[Leer más]
Tras el repentino fallecimiento de Enrique Escobar, director ejecutivo del Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes) se desató una controversia alrededor de un posteo en redes del CEPATE (Centro Paraguayo de Teatro), lamentando la pérdida del g...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) expresó sus condolencias tras el fallecimiento del gestor cultural y director del Fondec, Enrique Escobar, sin embargo es repudiado por muchas personas, incluyendo artistas y comunicadores, quienes alegan hipocres...
[Leer más]
Una encuesta, cuyos resultados fueron presentados por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), muestra la transformación que está experimentando el país en cuanto a pagos electrónicos y dan una visión de c...
[Leer más]
Muchos “políticos”, y referentes de instituciones, toman ciertas formas de aglutinar que más bien se encuadran dentro de un propósito de sometimiento pleno, basado en la presión que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir. Esta manera de mant...
[Leer más]
Ante senadores y diputados que se presentaron como opositores en los comicios, y en la primera ocasión se pasaron al oficialismo, sobresalen aquellos que resisten de pie en sus convicciones y dan ejemplo de coherencia y honestidad.
[Leer más]
Ante senadores y diputados que se presentaron como opositores en los comicios, y en la primera ocasión se pasaron al oficialismo, sobresalen aquellos que resisten de pie en sus convicciones y dan ejemplo de coherencia y honestidad.
[Leer más]
En el Paraguay se celebra hoy el Día del Padre, una ocasión propicia para valorar el empeño y la dedicación de quienes todos los días trabajan para acercar el pan a los hogares. La satisfacción de papá es ver la alegría de la familia donde los hijos se...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió a María Julia Garcete, recientemente elegida como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN – OEA). Es la primera vez que Paraguay asume un cargo tan i...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez recibió a María Julia Garcete, recientemente elegida como directora general del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN – OEA). Es la primera vez que Paragu...
[Leer más]
Haciendo un ensayo en un contexto más bien seudo comparativo, podría decirse que un “complejo de mesías”, tiene ribetes de un estado mental en el que una persona cree ser el verdadero salvador, el iluminado ser, capaz de alcanzar la gloria por su “divi...
[Leer más]
México, 30 abr (EFE).- La mexicana Teresa Alonso, subcampeona de natación artística en los pasados Juegos Panamericanos, denunció este domingo haber sufrido acoso por parte de su entrenadora, Adriana Loftus, lo cual hizo que fuera a parar al hospital.
[Leer más]
Relaciones en la familia: un adulto resulta una prestigio 2022 Relaciones en la familia: un hombre es una prestigio A los miembros masculinos les encanta mandar asi como regentar. Dales la oportunidad sobre advertir su superioridad. Pida Recomendacion...
[Leer más]
César Miño marcó dos tantos y una asistencia en la victoria 4-0 de Paraguay sobre Perú, resultado que pone al conjunto albirrojo con opción de clasificarse a la fase final del Campeonato Sudamericano Sub-17 que se disputa en Ecuador.
[Leer más]
Muchas autoridades que apuntan a mantenerse en cargos o aspiran a otros, “políticos” que apadrinan candidaturas, toman diversas formas de aglutinar que más bien se encuadran dentro de un propósito dictatorial, basada en la presión que no permite pensa...
[Leer más]
Procole, el emprendimiento que se popularizó por el recorrido de quesos que ofrecen para los entusiastas de la comida consiguió una popularidad que no es fácil obtener. Eso lo dijo Diego Britez, uno de los propietarios que opin&oac...
[Leer más]
Ante la gran cantidad de casos confirmados de arbovirosis se reafirman las acciones para la eliminación del vector transmisor en los hogares y barrios. Eliminar criaderos dentro y fuera de la casa es una acción que corresponde a cada ciudadano, para ma...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional de chikungunya, es determinante ante el aumento de casos de arbovirosi...
[Leer más]
Esta agresión se viene manifestando en todos los frentes: político, social, económico, militar, medios de comunicación y, con particular virulencia, en el campo educativo y científico-tecnológico, abarcando entonces todos los aspectos de nuestra vivenc...
[Leer más]
Mañana se trata en el Senado el veto total del Poder Ejecutivo a la ley “que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los extrabajadores, constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras d...
[Leer más]
Alemania, golpeada por Japón en su decepcionante estreno, mide las opciones de España tras su histórico inicio con la mayor goleada en una Copa del Mundo.
[Leer más]
Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón, espera que la solidaridad de la gente ayude a Teletón a alcanzar la meta que permitirá sostener y ampliar el apoyo a miles de familias paraguayas que no tienen forma de responder a las situac...
[Leer más]
Los políticos que están detrás de un intento de legalizar un impúdico saqueo de casi 1.000 millones de dólares a la República no se rinden. El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, uno de los proyectistas, convocó para hoy a una “audiencia pública” –a la...
[Leer más]
Con la extensión de la reglamentación se podrá mantener alrededor de 35.800 puestos de trabajo directos en Paraguay, según informó el MIC, y el 69% de los empresas beneficiadas con este decreto pertenecen al sector de las pymes. Además, se anunció que ...
[Leer más]
El cuidado de la salud femenina es fundamental en todas las etapas de la vida para que se pueda gozar de un bienestar general, basado en la atención integral, preventiva y de promoción de la salud.
[Leer más]
El cuidado de la salud femenina es fundamental en todas las etapas de su vida, para que pueda gozar de un bienestar general, basado en la atención integral, preventiva y de promoción de la salud.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo resaltó que el Paraguay brilló ante el mundo y tuvo una gran visibilidad mediante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. Celebró el comportamiento ciudadano y la destacada actuación de los deportistas para...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo resaltó que el Paraguay brilló ante el mundo y tuvo una gran visibilidad mediante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. Celebró el comportamiento ciudadano y la destacada actuación de los deportistas para...
[Leer más]
Abdo recibió a las autoridades que estuvieron a la cabeza de los Juegos Odesur Asu2022. El mandatario extendió su reconocimiento a todas las instituciones estatales involucradas en el operativo y a la ciudadanía por su comportamiento. Abdo Benítez re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo resaltó que el Paraguay brilló ante el mundo y tuvo una gran visibilidad mediante los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. Celebró el comportamiento ciudadano y la destacada actuación ...
[Leer más]
Siempre es bueno debatir; exponer los puntos de vista desde el respeto y la tolerancia. La libertad de expresión por la cual luchamos muchos años, nos permite pensar, reflexionar, analizar y llegar a conclusiones interesantes sobre un tema determinado....
[Leer más]
Muchos “políticos”, toman diversas formas de aglutinar que más bien se encuadran dentro de coaccionar, basada en la presión que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir, y hasta en propias instituciones oficiales. Esta manera de mantener la di...
[Leer más]
Como es propio de los tiempos electorales, no solo incrementa lenguajes soases o ataques furibundos contra contrincantes de turno, sino que tiene un efecto de “cambio”, de transformación en visiones en protagonistas del rubro, pues de otrora enemigos s...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 asigna G. 8,2 billones (US$ 1.155 millones) al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y, con ello, se garantiza la gratuidad de la educación pública y la provisión de útiles escolares, entre ...
[Leer más]
Acompañar las dificultades y dolor del otro a través de la escucha y compasión nos hace emocionalmente solidarios, pero esta habilidad no es algo natural en todos. Te contamos cómo desarrollarla.
[Leer más]
Sostener que criar ganado y alimentar a la humanidad es una amenaza para la vida y el equilibrio ambiental es absurdo. Sin embargo, en su carta apostólica del lunes pasado, Francisco instó a los jóvenes a comer menos carne, poniendo este alimento esenc...
[Leer más]
Wines & Spirits se ubica en la cima del ranking de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres, destacándose por brindar oportunidades de crecimiento, a través de sus programas de capacitación y bienestar orientados a cuidar al colaborador.
[Leer más]
Sostener la caja de jubilaciones es el desafío que se planteó en la Cámara de Senadores en conjunto con el Ministerio de Hacienda y 30 sectores de la clase trabajadora.
[Leer más]
Para el ciudadano preocupado por la supervivencia del día a día, el debate alrededor de la integración de las ternas para el Tribunal Electoral puede parecerle otra pelea de políticos más. Pero no lo es. Un desacreditado Consejo de la Magistratura deb...
[Leer más]
Muchos remedos de políticos, toman diversas formas de aglutinar valiéndose de la presión que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir, solo respaldar, mirando disputas electorales. Esta manera de mantener la disciplina en movimientos, o puesto...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencias declaró la prescripción de la acción penal en la causa de Aurora Lezcano y sobreseerla. Queda libre de culpa y reproche del proceso por coacción en la manifestación en la Universidad Católica (UCA), en el año 2017, en el marco...
[Leer más]
“La simulación es la esencia del tiempo actual. Simulación es nuestra política, simulación nuestra moral, simulación nuestra religión y nuestra ciencia.” Ludwig Feuerbach. Desde hace casi una década, ciudadanos y ciudadanas tratan en arriesgada apuesta...
[Leer más]
Miguel Corrales, presidente de la Asociación Paraguaya de Estaciones de Servicios (Apesa), declaró esta mañana que lo que piden es ser parte del subsidio, para así ayudar a que toda la ciudadanía acceda a ese beneficio y no solo quienes tienen estacion...
[Leer más]
Remontémonos a los últimos meses del año 2013. En ese entonces, economistas, periodistas, políticos (incluidos muchos «opositores») y analistas celebraban que el PIB de Bolivia haya alcanzado un crecimiento del 6,5%. De repente, un país, hasta ese mome...
[Leer más]
El programa de educación financiera impulsado por la economista Gloria Ayala Person lleva más de una década ininterrumpida de emisión, un logro importante en un país donde todavía resulta incómodo o difícil conversar sobre las finanzas. En su año númer...
[Leer más]
El programa de educación financiera impulsado por la economista Gloria Ayala Person lleva más de una década ininterrumpida de emisión, un logro importante en un país donde todavía resulta incómodo o difícil conversar sobre las finanzas. En su año númer...
[Leer más]
Ante la ola de inseguridad reflejada en los constantes asaltos, sicariato y la instalación de la industria del secuestro en Paraguay, un grupo de diputados liberales presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional el libelo acusatorio con...
[Leer más]
Dentro de los encuentros coitales, el sexo oral habitualmente constituye un momento disfrutado de manera inacabable por una pareja. Más allá de la penetración habitual, tener retorciéndose de placer a tu pareja con el poder de tu boca es un momento anh...
[Leer más]
El pasado mes de junio, en las comunidades de Loreto – departamento de Concepción, y Ko´ē Rory – departamento de Caaguazú, docentes formados como Líderes de Cambio y participantes del proyecto Y Kuaa, presentaron canciones y obras de teatro de títeres,...
[Leer más]
Hoy, es momento de análisis y balances, de sacar en limpio lo que hemos aprendido y lo que aún falta para sobrevivir como nación, al Covid-19. Y entre varios temas trascendentales, la educación es ineludible.
[Leer más]
Redituar “viejas” fórmulas de ejercer el poder desde instituciones comunales, que toman diversas formas de aglutinar que más bien se encuadran dentro de una semi-esclavitud basada en la presión de ser despedidos de puestos, es lo que someterá a la deni...
[Leer más]
Algunos con criterios más de tiranía que de liderazgos, toman diversas formas de aglutinar que más bien se encuadran dentro de una semi-esclavitud basada en la presión que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir y hasta en propias institucion...
[Leer más]
Nade nuevo por cierto, pero los tiempos electorales, no solo incrementa lenguajes soases o ataques furibundos contra contrincantes de turno, sino que tiene un efecto de “cambio”, de transformación en visiones, pues de otrora enemigos se pasa a amigos, ...
[Leer más]
La clase política nacional es un rubro de exposición constante de lo que no debe ser, y estos ejemplos calan hondo, hasta inconscientemente, en los diferentes estratos sociales como regidores de conductas de gente inepta y desvalorizada. El oportunismo...
[Leer más]
Docentes de Concepción y Caaguazú fueron capacitados como líderes de cambio en el marco del proyecto Y kuaa (agua y conocimiento) que lleva adelante la Fundación Moisés Bertoni.
[Leer más]
El pasado mes de junio, en las comunidades de Loreto – departamento de Concepción, y Ko´ē Rory – departamento de Caaguazú, docentes formados como Líderes de Cambio y participantes del proyecto Y Kuaa, presentaron canciones y obras de teatro de títeres,...
[Leer más]
El pasado mes de junio, en las comunidades de Loreto – departamento de Concepción, y Ko´ē Rory – departamento de Caaguazú, docentes formados como Líderes de Cambio y participantes del proyecto Y Kuaa,
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su estimación de crecimiento promedio para la región en 2021 a 5,2%, cifra que denota un rebote desde la profunda contracción de 6,8% anotada en 2020 como consecuencia de los efectos a...
[Leer más]
Muchos se congratulan de vivir dentro de una semi-esclavitud basada en la presión de “patrones” de turno, que no permite pensar, opinar, y mucho menos disentir, y hasta en propias instituciones oficiales. Esta fue la práctica común del clan Zacarías, ...
[Leer más]
PILAR. La situación económica de los comerciantes de Ñeembucú es bastante complicada, el movimiento comercial es bajo y existe mucha desesperación a raíz de que todos están endeudados en los servicios básicos como la ANDE y Essap, expresó el presidente...
[Leer más]
Por Cristian Nielsen La publicidad radial decía: “Estamos llegando”. Habrá sido, más o menos, por el mes de mayo de 1967 y en La Tribuna, el matutino por excelencia de esos días, la aparición de una competencia directa no parecía inquietar demasiado. S...
[Leer más]
Ayer, viernes, el juzgado penal de garantías ordenó el sobreseimiento definitivo de un ciudadano imputado por solicitar información relacionada a su período de trabajo en la transnacional norteamericana ADM. El FBI iniciará investigaciones en Paraguay ...
[Leer más]
No conocía este museo hasta hace menos de una semana atrás, cuando el momento del derrumbe. Esto pareciera querer decir algo. —No, nunca fui —dice Laura también cuando le pregunto. Es el primero de los barrios de Asunción, el lugar de la diáspora. Rica...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Salud, por Redacción). Con la entrada en vigencia de la ley “temporal” sobre el uso obligatorio de mascarillas te presentamos a continuación información útil al respecto, si bien existen varios tipos de materiales para confeccio...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Para participar del encuentro fueron invitados a algunos de los representantes de empresas más grandes de diferentes rubros
[Leer más]
La actitud del diputado por Alto Paraná, Jorge Brítez, quien en plena sesión plenaria en el Congreso inició una campaña contra el uso de los tapabocas ante la pandemia del coronavirus y anunció que presentará un proyecto de ley al respecto, resulta irr...
[Leer más]
Un hombre se lanzó a un lago en Estero, en la costa oeste de Florida, de Estados Unidos, a rescatar a su cachorro de tres meses de la fauces de un cocodrilo al que casi no le puede abrir las mandíbulas, según se ve en un dramático video que se hizo viral.
[Leer más]
Un hombre se lanzó a un lago en Estero, en la costa oeste de Florida, de Estados Unidos, a rescatar a su cachorro de tres meses de la fauces de un cocodrilo al que casi no le puede abrir las mandíbulas, según se ve en un dramático video que se hizo viral.
[Leer más]
Un proyecto editorial recuperó, hace unos años, la labor fotográfica de Klaus Henning (Trier, 1921-Asunción, 2008) desarrollada entre 1965 y 1975. Bajo el título
[Leer más]
Valores, visiones y responsabilidades están totalmente maleables, al punto de intentar parecer víctima, cuando en la realidad se es victimario. Lo malo de ayer, hoy es lo correcto, o en todo caso no se debe reclamar, pues anteriormente ya se cometían y...
[Leer más]
El ciudadano, en democracia, pertenece y se debe a una comunidad. Su legitimación es, por eso, “etnocéntrica”: solo “verdadera” en relación a un grupo.
[Leer más]
Los números oficiales hablan de que en el primer semestre del año la economía tuvo apenas una leve caída, a pesar del fuerte bajón de abril, gracias al importante rebote registrado especialmente a partir de mayo.
[Leer más]
Cada 21 de septiembre se celebra el Día de la Juventud paraguaya. Jóvenes referentes en su rubro, que pelean por sus sueños y son protagonistas del cambio, dialogan sobre los desafíos y las oportunidades de las nuevas generaciones y no pierden la esper...
[Leer más]
Con la suspensión de los torneos del ascenso y demás disciplinas por parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol, más el contagio de coronavirus en el plantel de Nacional, el jefe médico de la APF, se refirió a la situación del Torneo Clausura de Primer...
[Leer más]
Para los que tienen memoria, para quienes intentan ver el contexto general, y establecer criterios propios, en base a información más allá de la torpeza del sesgo, pueden diferenciar y comparar acciones que surten efecto en la sociedad. Un hecho, no p...
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, alegó que la intención además es incluir a los informales al sistema formal, y que gracias a los programas sociales ahora se cuenta con la información sobre el sector informal.
[Leer más]
Expertos aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con este dispositivo. En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las ...
[Leer más]
Una nueva corriente de desinformación en torno a los termómetros infrarrojos ha llevado a que en muchos locales se deje de medir la temperatura en la frente, lo cual, según autoridades del Ministerio de Salud, distorsiona los resultados. Al igual que ...
[Leer más]
Expertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con el termómetro infrarrojo. En la era de la covid…
[Leer más]
El uso de los termómetros infrarrojos se volvió habitual en la rutina desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, al poco tiempo, ya surgieron teorías sobre posibles daños que pueden causar. ¿Mito o realidad?
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este lunes sobre el sitio correcto para tomar la temperatura corporal con el termómetro infrarrojo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Las autoridades sanitarias insisten en que el método correcto y eficaz de medir la temperatura de una persona con los termómetros digitales infrarrojos tipo pistola es apuntándolo a la frente. La medición en brazos, cuello o muñeca no es correcta.
[Leer más]
En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de protección y prevención ante el rie...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de p...
[Leer más]
La cartera sanitaria emitió un informativo en el que afirma que “no existe evidencia científica que apoye la teoría” de que utilizar el termómetro infrarrojo apuntando a la cabeza ocasione daño cerebral. En la era del COVID-19, el control de la tempe...
[Leer más]
SU MIEDO. Ella se pasa de cariñosa y él como es casado teme que, de por ahí, se atreva y le diga a su pareja que joden o cosas así que lo puedan compromete
[Leer más]
Francis Perier con su “líder”, el senador Javier Zacarías Irún.
Resulta inexplicable e incluso sugestivo que hasta el
momento, el Ministerio Público no haya iniciado una investigación de oficio,
para indagar las temerarias afirmaciones de los conspi...
[Leer más]
Un impuesto bajo al tabaco es la mejor señal de despreocupación del Estado por la salud de sus ciudadanos. El voto en contra del aumento de este impuesto da cuenta de que tenemos integrantes del Poder Legislativo que no representan a la ciudadanía sino...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece el régimen especial para la donación de alimentos, también conocido como "Pan para Todos", que ahora pasa al Senado. Uno de los propulsores afirma que la propuesta tiene aún mayo...
[Leer más]
Cómo sostener las ollas populares es la gran pregunta de varias organizaciones que alimentan a comunidades enteras en las zonas más vulnerables del Departamento de Caaguazú desde que se inició la cuarentena por el Covid-19. Hoy solo se mantienen por do...
[Leer más]
Filadelfia, RCC. -En medio de la cuarentena, que cada vez se está tornando más difícil, se vivió un extraño episodio entre dos altos directivos del Rey de Copas. El vicepresidente, Pedro Balotta, puso en duda la continuidad de Emmanuel Adebayor en Para...
[Leer más]
Olimpia va terminando su contrato con la marca alemana Adidas. Si bien el vínculo culmina de manera oficial a fin de año, el Decano ya piensa en romper el acuerdo por incumplimiento en cuanto a entrega de prendas.
[Leer más]
Sumido en cama por una dolencia que padece desde hace ya cierto tiempo y recluido en su domicilio particular del barrio Solares de Lambaré, el exfutbolista de 64 años del Olimpia campeón de la Copa Libertadores de América 1979, Enrique 'Kike' Villalba,...
[Leer más]
El delantero estrella de Olimpia, el togolés Emmanuel Adebayor, podría tener las horas contadas en el equipo del tetracampeón paraguayo. La pandemia del coronavirus generó una terrible crisis económica y con una combinación de cuestiones, podría ser in...
[Leer más]
Sostener el empleo y proteger la salud son los focos principales del proyecto de ley de contingencia económica que el Gobierno presentará ante el Congreso Nacional, según reiteró este sábado el viceministro de Administración Financiera del Ministerio d...
[Leer más]
El termo olvidado en el asiento del bus y un vaso roto a causa de las distracciones constituyen solo algunos ejemplos de nuestra constante falta de atención. Diversas técnicas y herramientas virtuales te ayudarán a ejercitar este proceso mental.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » El joven Matías Ruiz, de 19 años de edad aún está internado en terapia intensiva y en estado delicado en el Hospital Regional de Luque, según manifestó Carlos, el padre del accidentado. El percance sucedió el 18 d...
[Leer más]
Un grupo de deportistas tiene al antiguo arte del tiro con arco como actividad lúdica y de competencia. Los cultores de esta disciplina nos cuentan cómo es ser tirador hoy en Paraguay. Ellos son atletas que apuntan lejos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Fundación Teletón lanzó en Mariano Roque Alonso su campaña para la maratón 2019. Con el lema Juntos Sí Podemos invita a la ciudadanía a seguir apoyando la causa de la inclusión, sobre todo, estos 1 y 2 de noviembre, en el ...
[Leer más]
La Fundación Teletón lanzó, en Mariano Roque Alonso, su campaña para la Maratón 2019. Con el lema “Juntos sí podemos”, invita a la ciudadanía a seguir apoyando la causa de la inclusión los días 1 y 2 de noviembre, en el Centro de Convenciones Mariscal...
[Leer más]
La Fundación Teletón lanzó esta noche su campaña para la Maratón 2019. Con el lema “Juntos sí podemos”, invita a la ciudadanía a seguir apoyando la causa de la inclusión los próximos 1 y 2 de noviembre, en el Centro de Convenciones Mariscal.
[Leer más]
Mañana se conmemora en nuestro país el Día del Médico Veterinario, una profesión noble y sacrificada que requiere de valentía y mucho amor hacia los animales.
[Leer más]