El principal objetivo que tiene el Gobierno nacional es cambiar la realidad en el Paraguay haciendo que se eleve el ingreso monetario de la gente y que los pobres vayan saliendo de su situación de postración hasta alcanzar mejores niveles de vida.
[Leer más]
En Paraguay, muchas empresas aún confunden presencia con relevancia y relegan el marketing a un rol decorativo. Sin embargo, en un entorno digitalizado y competitivo, el verdadero desafío es convertirlo en la voz del mercado dentro de la toma de decisi...
[Leer más]
Es indudable que la industria maquiladora se está posicionando como uno de los pilares más dinámicos de la economía paraguaya. Con un crecimiento sostenido en contratación de mano de obra y un impacto positivo en la balanza comercial, este régimen espe...
[Leer más]
En el marco de convertir las instituciones educativas como modelos de este departamento chaqueño, se inauguró recientemente la refacción total de uno de los pabellones de la escuela Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo. Las modernas aulas climatizadas están...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) convocó recientemente a una charla donde se habló sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de la soja y otros granos, y que tuvo como disertantes a expertos del Departam...
[Leer más]
Las instituciones oficiales, con sus respectivas estimaciones de gastos e inversiones, puntualmente para asistencias sociales, históricamente fueron utilizadas para hacer alarde de buena voluntad de autoridades. La intención es positiva de brindar una ...
[Leer más]
El legislador Rubén Rubín dijo que las propuestas de legisladores para una ley contra el nepotismo siempre iban a prevalecer sobre la iniciativa popular que ayer el cartismo confirmó que rechazará.
[Leer más]
Si bien siempre se menciona como chivo expiatorio que una reforma de la Constitución Nacional del Paraguay, podrá dar una solución definitiva a los males de la Justicia, lo realmente apropiado sería “reformar” la mente de los componentes fiscales y de ...
[Leer más]
La política aplicada en los cuatro puntos cardinales del Paraguay, tiene mucho que ver con el alquiler de referentes, en el marco de buscar lo que todos llaman estabilidad. Y es así que los diferentes ejecutivos, sean ellos nacionales, regionales o loc...
[Leer más]
Existen tantos y buenos planteamientos sobre eventuales recetas para dar solución a ilegalidad, corrupciones e ineficiencias estatales, y como chivo expiatorio siempre se menciona una eventual reforma en la Constitución Nacional. Pero pese a tener sust...
[Leer más]
Tras el incidente protagonizado por un agente de la SENAD que apuntó con un fusil a periodistas que cubrían un allanamiento, es preocupante y requiere un análisis desde diversos ángulos:
...
[Leer más]
Los festejos por el 409° aniversario de fundación de la capital del departamento de Itapúa se iniciaron ayer con un espectáculo musical denominado “Serenata a Encarnación”. Las celebraciones continuaron en la mañana de este lunes con actos oficiales e ...
[Leer más]
La institucionalidad del país está bajo asedio. El líder de la ANR busca limpiar su nombre y cobrar deudas. La defensa abdista apunta a desvirtuar la causa y procesar a fiscales ligados a HC.
[Leer más]
El exsenador Blas Llano expresó que el partido se repondrá a futuro de la profunda crisis que se encuentra el PLRA, que dejó el expresidente Efraín Alegre durante años al frente de la dirigencia política.
[Leer más]
La República Argentina es sede del “Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe 2023”, donde participó el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja. El secretario de Est...
[Leer más]
La sequía supone una anomalía transitoria, más o menos prolongada, caracterizada por un periodo de tiempo con valores de las precipitaciones inferiores a los normales en el área. Cualquiera sea esta en un mundo donde hasta el clima y su influencia en...
[Leer más]
El próximo 14 de octubre se registrará un eclipse solar anular, que podrá ser visto completamente en tres países. Sin embargo, en Paraguay se podrá ver un eclipse de casi el 40%. Desde Mochileros A…
[Leer más]
En 10 días, varios países del mundo vivirán un eclipse solar anular, conocido también como “anillo de fuego”. Sin embargo, observar directamente al sol puede ocasionar daños oculares, por lo cual te explicamos una forma casera de apreciar el fenómeno a...
[Leer más]
El próximo 14 de octubre se registrará un eclipse solar anular, que podrá ser visto completamente en tres países. Sin embargo, en Paraguay se podrá ver un eclipse de casi el 40%. Desde Mochileros Astronómicos explican todo lo que debés saber: horarios,...
[Leer más]
El manejo seguro de armas de fuego evita accidentes. Por eso, la empresa Camping 44 cuenta con un polígono de tiros y alquiler de armas, para la práctica y enseñanza, con instructores capacitados.
[Leer más]
Tras una reunión interinstitucional, autoridades encargadas de la lucha contra el contrabando presentaron un nuevo plan que incluye, a corto plazo, “barrer” la frontera, retirando de circulación ta…
[Leer más]
Tras una reunión interinstitucional, autoridades encargadas de la lucha contra el contrabando presentaron un nuevo plan que incluye, a corto plazo, “barrer” la frontera, retirando de circulación tanto pequeñas como grandes cargas de mercaderías de proc...
[Leer más]
Tras una reunión interinstitucional, autoridades encargadas de la lucha contra el contrabando presentaron un nuevo plan que incluye, a corto plazo, "barrer" la frontera, retirando de circulación tanto pequeñas como grandes cargas de mercaderías de proc...
[Leer más]
SALUDO, APERTURA 64 SEMANA SOCIAL, VIDA CONSAGRADA Hermanas y hermanos: Siempre es grato compartir este encuentro anual de la Vida Consagrada en el Paraguay, que ya está en su edición número 64. Es un espacio de comunión y fraternidad que favorece la c...
[Leer más]
El departamento de Caaguazú es actualmente la cuenca lechera más importante del país. Según datos del Dr. Anastacio Invernizzi, en los últimos 20 años la producción se ha multiplicado por 10. De producir 120.000 litros de leche por día, hoy son 1.200.0...
[Leer más]
“Hoy el departamento de Caaguazú se ha convertido en la zona más productora de leche del Paraguay, y podemos confirmar que esta zona ha evolucionado en los últimos 20 años en los que la producción de leche se multiplicó por 10, ya que en el año 2000 La...
[Leer más]
Culminar o dar la vuelta en el Transchaco Rally es una verdadera hazaña, ganarla es un gran honor y un mérito inolvidable, que solo unos “elegidos” tiene el placer de conocer. A más del primer lugar en la general, el rally chaqueño tiene otros éxitos q...
[Leer más]
El departamento de Caaguazú es actualmente la cuenca lechera más importante del país. Según datos del Dr. Anastacio Invernizzi, en los últimos 20 años la producción se ha multiplicado por 10. De producir 120.000 litros de leche por día, hoy son 1.200.0...
[Leer más]
El ingeniero Rolando de Barros, próximo titular del Ministerio del Ambiente, dio a conocer cuáles serán sus prioridades una vez que asuma el cargo.
[Leer más]
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
[Leer más]
El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay. Con tal motivo, la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Parag...
[Leer más]
Sigue el debate a favor y en contra de lo que dijo un urólogo extranjero, que los hombres tienen que sentarse para orinar. Algunas chicas creen que eso no les quita la hombría.
[Leer más]
A poco más de dos meses para que asuma la nueva administración del país, la transición entre un gobierno y otro evidencia la danza de nombres y cargos de preponderancia en entes y en binacionales, donde los salarios trepan a las nubes.
[Leer más]
Beltrán Macchi, titular de la Asoban, indicó que son altas las expectativas que se tiene sobre el nuevo Gobierno entrante. Desde el sector esperan que el país recupere sus números macro y vuelva a la senda del crecimiento. Para ello, a su criterio, ser...
[Leer más]
Mucho se escuchó hablar sobre la realidad de la justicia paraguaya, y sobre la única forma de reencaminarla, la modificación de la Constitución. Pero no solo la reforma de la Constitución Nacional implicará la solución a todos los males de la Justicia ...
[Leer más]
El hombre, esposo, padre, abuelo, tío y/o cualquier relación que exista en la familia o fuera de ella se encuentra a su vez fuera de los círculos. Desde Bogotá hasta Dhaka, es probable que las mujeres carguen con la mayor parte de las tareas del hoga...
[Leer más]
La industria de la alimentación se basa en responder las demandas del mercado de acuerdo a lo que este tenga cómo hábitos y gustos el consumir. Es importante alimentarse y hacerlo bien ya no es una novedad en este campo, existe una extensa lista de com...
[Leer más]
  Tarea. Trabajar en sistemas de prevención es clave, afirma experta en el programa Políticamente Yncorrecto. Compromiso. Consideran que el Estad...
[Leer más]
Tarea. Trabajar en sistemas de prevención es clave, afirma experta en Políticamente Yncorrecto.
Compromiso. Consideran que el Estado debe aumentar inversión en prevención y tratamiento.
[Leer más]
Durante la pandemia por covid-19, los índices de abandono escolar, rezago educativo y cobertura digital insuficiente fueron altísimos para la población de América Latina y el Caribe. Sumado a esto, las transformaciones en las dinámicas de enseñanza y a...
[Leer más]
Por ser considerados maniobras o métodos viejos de trabajo es por esto que terminan evolucionando o cambiando para que “sirvan mejor” a todos, así en Paraguay existió lo conocido cómo “reforma educativa. Una que para algunos críticos más allá de reform...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay avanza a pasos sensiblemente más sólidos, reflejados en las profundas transformaciones que se viven en comunidades del interior del país y que contribuyen con la solidez de la economía. Fue lo expuesto durante la inaugur...
[Leer más]
En producción ganadera mucho se habla del uso de tecnologías. El ingeniero Mauricio Brítez, integrante del grupo CREA Paraguay, destaca que una cosa es la teoría y otra la práctica dentro de lo que es la adopción de tecnologías, y da ejemplos de cómo i...
[Leer más]
Mucho se escuchó hablar sobre la realidad de la justicia paraguaya, y sobre la única forma de reencaminarla, la modificación de la Constitución. Pero no solo la reforma de la Constitución Nacional implicará la solución a todos los males de la Justicia ...
[Leer más]
El histórico entrenador, Carlos Jara Saguier, estuvo como invitado en el programa 'Leyendas' y recordó cómo comenzó a preparar a los muchachos antes del preolímpico Chile 2004, donde se logró una épica clasificación para los JJ.OO Atenas 2004, donde Pa...
[Leer más]
Paulo Duarte, expresidente de la UIP Joven, directivo de la Feprinco y fundador de Broterra, comparte algunas estrategias que puedes aplicar en tu empresa para dejar de hacer mercadeo tradicional y empezar a conquistar nuevos clientes.
[Leer más]
En el Paraguay, ni bien se sale de una elección, y nuevamente invade cuestiones netamente electorales, con una fuerte dosis de politiquería barata. Y como es propio, todo cargo electivo es botín de guerra de los políticos, sean ellos colorados, liber...
[Leer más]
Cerro Porteño quedó sorpresivamente eliminado de la Copa Paraguay 2022 apenas en su debut frente a Rubio Ñu, equipo de la División Intermedia. Rodrigo Muñoz se refirió a la derrota y despedida del torneo nacional.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo prevé medidas económicas que apuntan a dar un apoyo necesario a sectores vulnerables, derivados del tiempo de pandemia que ha frenado notoriamente toda actividad productiva, coincidentemente con el tiempo electoral. La intención es p...
[Leer más]
Realizarán controles estrictos en la capital del departamento del Amambay. Apuntan a visibilizar elementos “contaminados” dentro de las filas de los uniformados y retirar a quienes estén involucrados en hechos de corrupción. El comisario General, Rub...
[Leer más]
El gobernador de Paraguarí y candidato a senador, Juan Carlos Baruja, informó sobre la evaluación que llevaron adelante en la tarde de hoy martes con el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y el diputado Basilio Núñez, también candidato...
[Leer más]
El gobernador de Paraguarí y candidato a senador, Juan Carlos Baruja, informó sobre la evaluación que llevaron adelante en la tarde de hoy martes con el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y el diputado Basilio Núñez, también candidato...
[Leer más]
El gobernador de Paraguarí y candidato a Senador Nacional, Juan Carlos Baruja, informó sobre la evaluación que llevaron adelante, en la tarde de hoy con el líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes y el diputado Basilio Núñez, también candida...
[Leer más]
El sistema de transporte público se ve colapsado en un escenario en el que el precio del combustible tiende a seguir subiendo, por lo que, una solución a mediano plazo, sería la implementación de buses eléctricos, según sostuvo Alejandro Zuccolillo, ti...
[Leer más]
El proyecto de Ley de Transparencia e Inclusión Financiera impulsará la formalización y el acceso a servicios financieros básicos de la población vulnerable y de las mipymes, según parte de las conclusiones del conversatorio realizado ayer sobre el tem...
[Leer más]
Sabemos que en la agenda global se encuentra la cavilación por nuestro medio ambiente, el cambio climático y lo que esto nos está haciendo a los seres humanos y nuestro entorno. Una zona sobre la que debemos prestar mucha atención es el Chaco paraguayo...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 28 dic (EFE).- La herencia de un abuelo aficionado a la astronomía picó con curiosidad al pequeño Fefo Bouvier, quien, tras sus primeras instantáneas de planetas y eclipses, encontró a cielo abierto su vocación como astrofot...
[Leer más]
El visual merchandising es una de las principales herramientas del marketing. Analía Gómez Capdevila, directora de Espais Arquitectura comercial, nos cuenta cómo utilizarla para tener excelentes resultados en una campaña.
[Leer más]
(Por Cristina Villamayor) La publicidad es difícil. Lanzar una campaña exitosa en el mercado requiere una confluencia casi perfecta de estrategia de marca, planificación de medios y ejecución creativa. Se puede pensar en la publicidad como una serie de...
[Leer más]
César Ojeda, intendente interino de la Municipalidad de Asunción, publicó las facturas de los gastos realizados con recursos de la pandemia. La publicación se realizó en el portal de la comuna en la tarde del martes. Sin embargo, estos documentos refle...
[Leer más]
Luis Narvaja, candidato a intendente de Asunción, promete un presupuesto participativo donde la ciudadanía podre decidir en la utilización de los recursos. Afirma que la campaña de odio hacia la ANR, la generó el mismo partido y no la ciudadanía.
[Leer más]
La soja es el cultivo que mayor rentabilidad puede darle al productor, por tanto si el mismo logra buenos rendimientos en zafra normal y en zafriña (soja-soja o soja-maíz), puede pensar en un buen año agrícola. El ingeniero Carlos Soler nos explica que...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia impulsa, a través de su Centro de Formación, acciones de capacitación orientadas a promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todas las intervenciones. El Centro d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia impulsa, a través de su Centro de Formación, acciones de capacitación orientadas a promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todas las inte...
[Leer más]
El reciente electo presidente del Consejo de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Hugo Idoyaga, resaltó que Paraguay tuvo grandes avances en su sistema sanitario, por lo qu…
[Leer más]
Paraguay experimentó una importante evolución en el ámbito sanitario animal, por lo que debería prepararse para un levantamiento gradual de la vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
El precandidato colorado para Paraguarí de 38 años es de profesión contador público, se especializó en Gestión Municipal en la Universidad Católica de Asunción, en Contrataciones Públicas por la Universidad Nacional de Asunción y cursando actualmente G...
[Leer más]
En Libertad, definitivamente toda la artillería va a apuntar a ganar el torneo local lo más pronto posible y después meterse de lleno otra vez en la
[Leer más]
La Comisión Europea (CE) dijo que la ratificación del acuerdo de inversiones que la Unión Europea (UE) y China firmaron en diciembre dependerá de " cómo evolucione " la situación con la dictadura comunista, pr sus constantes violaciones a derechos ...
[Leer más]
El “discurso” como término hace referencia a tendencias de llevar a cabo un mensaje. La RAE lo define, en unas de sus acepciones, como: “razonamiento o exposición de cierta amplitud sobre algún tema, que se lee o pronuncia en público”. En economía, las...
[Leer más]
En un balance breve que mira hacia lo que fue el año de la pandemia y lo que nos depara 2021, Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas empresas, en conversación con Empymerados sacó a relucir que se perdieron 26...
[Leer más]
En esta imperdible investigación, el escritor Nemesio Barreto expone los vínculos del millonario mercenario de la información, el fallecido Aldo Zuccolillo, con el régimen stronista.
[Leer más]
Alguna vez Eduard Norton Lorenz se preguntó si el aleteo de una mariposa en Brasil podría desencadenar un tornado en Texas, dando paso a una de las citas más populares para explicar la teoría del caos. No sabemos cuan fuerte aleteó ese lepidóptero a pr...
[Leer más]
La situación epidemiológica está mejorando pero sigue siendo frágil, aseguró ayer el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la inauguración del nuevo pabellón de contingencia del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
Los comercios y los bancos vienen lanzando promociones que incluyen cuotas sin intereses, descuentos y reintegro de una parte de la compra, esto con el propósito de incentivar el consumo que fue muy afectado este año por la pandemia. A estas ventajas...
[Leer más]
Si bien se menciona que una reforma de la Constitución Nacional del Paraguay, podrá dar una solución definitiva a los males de la Justicia, lo necesario sería “reformar” la mente de los componentes. La muestra es clara en torno a tener buenas leyes, pe...
[Leer más]
El embajador de la República de Azerbaiyán en Argentina y concurrente ante el gobierno paraguayo, Rashad Aslanov, en entrevista con La Nación expone su visión sobre las disputas fronterizas en la región del Cáucaso. El diplomático asevera que la sobera...
[Leer más]
Por Claudia Cabrera
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas
La creatividad es cada vez más requerida en nuestra vida y se ha vuelto requisito indispensable en determinados círculos. Uno debe encontrar diferentes solu...
[Leer más]
Expertos aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con este dispositivo. En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las ...
[Leer más]
Expertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con el termómetro infrarrojo. En la era de la covid…
[Leer más]
El uso de los termómetros infrarrojos se volvió habitual en la rutina desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, al poco tiempo, ya surgieron teorías sobre posibles daños que pueden causar. ¿Mito o realidad?
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este lunes sobre el sitio correcto para tomar la temperatura corporal con el termómetro infrarrojo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Las autoridades sanitarias insisten en que el método correcto y eficaz de medir la temperatura de una persona con los termómetros digitales infrarrojos tipo pistola es apuntándolo a la frente. La medición en brazos, cuello o muñeca no es correcta.
[Leer más]
En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de protección y prevención ante el rie...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de p...
[Leer más]
La cartera sanitaria emitió un informativo en el que afirma que “no existe evidencia científica que apoye la teoría” de que utilizar el termómetro infrarrojo apuntando a la cabeza ocasione daño cerebral. En la era del COVID-19, el control de la tempe...
[Leer más]
AYOLAS. Apuntar a la producción del campo será fundamental para mejorar la economía afectada por pandemia del COVID-19, aseguró el concejal Lucio Amarilla. Lamentó que muchos jóvenes abandonen el campo y vayan hasta la ciudad donde la vida es más compl...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El director del Grupo Daglio, José Luis Daglio, dijo que el proyecto que plantea la unificación entre Salud Pública y el IPS no le parece correcto ya que el IPS fue creado para atender a los funcionarios privados y a sus fami...
[Leer más]
El artículo 75 de la Constitución Nacional dice que “la educación es responsabilidad de la sociedad y en particular recae en la familia, el Municipio y el Estado”.
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo realizó un informe acerca de la realidad entorno al desarrollo de este segmento de la economía regional.
[Leer más]
El embajador paraguayo en EEUU, Germán Rojas, mencionó que el país norteamericano se convirtió en el de mayor porte en términos de inversiones extranjeras directas en Paraguay. “Es interesante porque elijen nuestro país por su fundamento macroeconómic...
[Leer más]
Apuntar a la celeridad en los seguimientos de las causas procesales y disminuir el hacinamiento en todas las penitenciarías del país son algunos de los principales objetivos del convenio que fue firmado por el Ministerio de Justicia y la Facultad de ...
[Leer más]
La Primera Encuesta Nacional de Factores de riesgo (2011) reporta que las mujeres son un 25,4% más inactiva en su tiempo libre en relació ...
[Leer más]
AYOLAS, Misiones. Wendy Sofía Balbuena Roldán de tan solo un año y siete meses de vida, necesita de un trasplante de corazón para poder seguir viviendo. Hace cuatro meses, los médicos le detectaron miocardiopatía dilatada.
[Leer más]
Con la presencia de médicos y senadores, se presentó esta mañana el proyecto de ley que modifica y amplía los artículos de la ley de Trasplante de Órganos. Aclaran que no existe obligatoriedad y destacan que ayudará a facilitar el proceso y salvar vidas.
[Leer más]