Hoy 12 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Disfagia. En la ocasión, el área de Fonoaudiología y Nutrición del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi brindó una charla informativa en la sala de esperas del 1
[Leer más]
Nos encontramos en un momento crucial para el país, donde nuestras decisiones pueden moldear el camino hacia un desarrollo nacional inclusivo y equitativo, tan deseado por todos y todas.
[Leer más]
Caty ArévaloRedacción ciencia, 14 may (EFE).- El pasado marzo, mientras narraba el amerizaje de unos astronautas, una portavoz de NASA mencionó que durante los seis meses que pasaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) ejecutaron más de 200 exp...
[Leer más]
El pasado marzo, mientras narraba el amerizaje de unos astronautas, una portavoz de NASA mencionó que durante los seis meses que pasaron en la Estación Espacial Internacional (EEI) ejecutaron más de 200 experimentos médicos, una cifra indicativa de cuá...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente Santiago Peña afirmó que un punto de partida importante para avanzar en las negociaciones de Paraguay y Brasil sobre la represa Itaipu, es retornar a los parámetros establecidos en 2009, que constituyeron «la normal...
[Leer más]
Presidente dijo que no se habla de ceder en negociaciones con Brasil y acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez de haber causado un perjuicio de USD 371 millones en solo dos años con reducción de la tarifa.
[Leer más]
En la Décima Región Sanitaria, se reunieron referentes del Comité de EGI Regional para abordar acciones ante la creciente amenaza de enfermedades transmitidas por vectores, los profesionales evaluaron y monitorearon también las salas de situación de lo...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social de San Bernardino anunció que ofrecerán atenciones sanitarias las 24 horas durante el verano para garantizar el servicio. El centro asistencial está dentro del predio del Centro Residencial Especializado de Atención y A...
[Leer más]
En la Décima Región Sanitaria, se reunieron referentes del Comité de EGI Regional para abordar acciones ante la creciente amenaza de enfermedades transmitidas por vectores, los profesionales evaluaron y monitorearon también las salas de situación de lo...
[Leer más]
Una masiva concurrencia de pasajeros se observó desde tempranas horas de este sábado en la Estación de Buses de Asunción. Las familias aprovechan la liberación de horarios de las unidades que viajan al interior del país para recibir con sus seres queri...
[Leer más]
Se hizo viral en X los memes y comentarios sobre “el hombre que resuelve”, una publicación de una mujer que pedía que su pareja tome la iniciativa en situaciones en donde ella necesita ayuda. El posteo generó un “aluvión” de comentarios sobre lo que si...
[Leer más]
Para abordar la problemática de las uñas frágiles o propensas a romperse, es fundamental comprender que las vitaminas desempeñan un papel fundamental, especialmente la biotina o nutriente B7, que contribuye al cuidado de las uñas, el pelo y la piel. Es...
[Leer más]
Santiago Peña firmó un decreto que otorga más poderes al Gabinete Civil de la Presidencia de la República, que actualmente está a cargo de Lea Giménez. El Ejecutivo refiere que es necesaria una “nueva estructura estructura jurídica, técnica y administ...
[Leer más]
La nueva política de drogas presentada por el gobierno colombiano acierta al cambiar el enfoque sobre la lucha contra las drogas, pero ante el aumento imparable de los cultivos de coca, existen serias dudas sobre la capacidad del Estado para implementa...
[Leer más]
Lima, 7 ago (EFE).- Alrededor de 25 organizaciones indígenas y de la sociedad civil de América Latina y el Caribe impulsan la campaña regional "Asegurar los territorios indígenas para proteger la vida" para exigir a los estados que garanticen, protejan...
[Leer más]
El control de criaderos de mosquitos es fundamental para evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del chikungunya, dengue, zika y otras arbovirosis, es por eso que desde el Ministerio de Salud instan a la eliminación de los mismos, ante e...
[Leer más]
A partir de los seis meses de vida, además de la leche materna, el bebé ya está preparado para consumir otros alimentos, para mantener un crecimiento y un desarrollo adecuado, ya que, a esta edad, la leche materna, por sí sola, no contiene todos los nu...
[Leer más]
La leche materna es la única alimentación recomendada durante los primeros seis meses de vida. Luego, el bebé continúa mamando e inicia un nuevo periodo con la introducción progresiva de otros alimentos que complementan a la leche materna.
[Leer más]
La Mesa para la Seguridad de Periodistas (MSP) pide que los crímenes no queden impunes y que haya respeto a la labor periodística en el día de las elecciones.
[Leer más]
La banca matriz nacional firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Banco de España, con el objetivo de impulsar proyectos e iniciativas de mutuo interés. Asimismo, autoridades de Hacienda evalúan el Instrumento de Coordinación de Políticas c...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas se reunión esta mañana con las agencias calificadoras de riesgo Moody’s Service y Fitch Rating, en Washington DC, Estados Unidos.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud brindan una serie de recomendaciones para la protección de la tercera edad ante el avance del chikungunya en nuestro país, considerando que se trata de una población de riesgo.
[Leer más]
Las reguladas y el mal servicio en general son realidades que los usuarios del transporte público apenas toleran con resignación. Después de todo, resulta muy evidente que para las autoridades del Gobierno velar por la seguridad y el bienestar de la po...
[Leer más]
Manuel Sánchez Gómez Londres, 17 mar (EFE).- Los abonados ya no están a salvo. Durante los últimos años, los clubes ingleses se han vanagloriado de congelar los precios de los abonos como una medida proaficionado, pero, una vez superada la pandemia, lo...
[Leer más]
SEÚL. Corea del Sur anunció el miércoles que construirá el centro de semiconductores más grande del mundo, con una inversión privada de USD 230.000 millones. La gran mayoría de estos materiales de uso tecnológico son fabricados por empresas surcoreanas...
[Leer más]
El término “mascotas exóticas” o mejor dicho, “animales de compañía no convencionales” hace referencia a cualquier especie de la fauna silvestre que acompaña al ser humano de manera “domesticada”. En caso de optar por animales no convencionales, esto ...
[Leer más]
El almacenamiento a elevadas temperaturas, y fuera de las consideradas como seguras para su conservación, aumentan el riesgo de contraer enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA).
[Leer más]
En el 2022, Paraguay ha logrado mantener su calificación crediticia con las tres principales calificadoras: Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch e incluso ha logrado mejorar la perspectiva de estable a positiva en el caso de Moody’s.
[Leer más]
Jorge Dastis Washington, 1 feb (EFE).- La depresión, la violencia doméstica, la ansiedad, los suicidios... América Latina ya tenía "una deuda" con la salud mental antes de la pandemia de covid y esta no ha hecho más que aumentar en los últimos años, en...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó acerca del inicio del primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina para todo el territorio nacional con miras a garantizar la calidad e inocuidad del hato g...
[Leer más]
La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y el caos vivido con la primera detención y liberación de Ovidio en 2019, ha sido difícil mantener a los Guzmán tras las rejas.
[Leer más]
El dolor menstrual o dismenorrea NO es normal, es un aviso de nuestro organismo de que tenemos que revisar que está pasando y a qué se debe.
[Leer más]
Los felinos tienen un sentido de la audición y de la vista más desarrollados que los humanos, pueden escuchar hasta tres veces más que nosotros. Por eso en estas fiestas y con la explosión de fuegos artificiales y pirotecnia pueden llegar a tener pánic...
[Leer más]
Asegurar la estabilidad macroeconómica y la productividad son algunos objetivos del programa del FMI de dos años: el último del actual Gobierno y el primero del siguiente. El proyecto forma parte del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP).
[Leer más]
El trailer muestra a un hombre surcando las calles de Asunción en una patineta. Todo es nuevo para él, aunque sabe que no es su primera vez en Paraguay, pues es la tierra en la que nació y donde fue adoptado hace más de 30 años. “Juan” es el nombre de ...
[Leer más]
La calificadora de riesgos Fitch Ratings luego de su revisión de riesgo anual ha decidido mantener la calificación del país en BB+, con perspectiva Estable. Este año, Standard & Poor’s y Moody’s en mayo y agosto, respectivamente, también confirmaron la...
[Leer más]
La calificadora de riesgos Fitch Ratings luego de su revisión de riesgo anual ha decidido mantener la calificación del país en BB+, con perspectiva Estable.
[Leer más]
En las últimas semanas el proyecto de Transformación educativa ha estado en boca de todos por la polémica teoría de una supuesta inclusión de “ideología de género”. Esta mañana incluso, hubo masivas movilizaciones de organizaciones y padres en contra d...
[Leer más]
El guaraní cumple 79 años y en ocasión de este aniversario, autoridades del Banco Central informaron que están trabajando en nuevos modelos para los billetes de la moneda nacional. Adelantaron que tendrán nuevos tamaños y además de reflejar la estabili...
[Leer más]
No se trata de cualquier documento, o serie de códigos que existen para establecer parámetros y referencias de comportamiento, sino sobre todo de uno que no solo indica deberes y derechos en cada país llamada: Constitución Nacional o la ley fundament...
[Leer más]
Un parásito de 40 centímetros puede vivir dentro del intestino delgado de un niño y ocasionarle la muerte si no es detectado a tiempo, advirtió el pediatra Robert Núñez. El médico mostró el caso de un bebé de apenas un año y, con el objetivo de crear c...
[Leer más]
Generalmente entre agosto y septiembre inicia la etapa del año en la que se da una transición entre el frío y el calor, empiezan a disminuir las bajas temperaturas, se presentan vientos predominantemente del norte, lo que acarrea el clima cálido, polvo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Instituto de Previsión Social (IPS), a reanudar servicios médicos y formalizar convenios con el sector privado, para cumplir con los asegurados del Chaco”. La decisión fue asumida p...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Instituto de Previsión Social (IPS), a reanudar servicios médicos y formalizar convenios con el sector privado, para cumplir c…
[Leer más]
Asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible es el objetivo. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en la agenda 2030. La Embajadora, Helena Felip, directora general de Política Multilat...
[Leer más]
Entre las medidas de apoyo social que anunció el Gobierno para enfrentar la crisis económica, se destacan la ampliación de los programas de Adultos Mayores y Tekoporã y también la reducción de los impuestos por dos meses más.
[Leer más]
Entre las medidas de apoyo social que anunció el Gobierno para enfrentar la crisis económica, se destacan la ampliación de los programas de Adultos Mayores y Tekoporã y también la reducción de los impuestos por dos meses más.
[Leer más]
Viejas noticias Que todo el proceso de Transformación Educativa es inconstitucional, es un hecho, que el Comité Estratégico no tiene legitimidad jurídica para llevar adelante el proceso es un hecho. El análisis jurídico que se ha realizado de todas las...
[Leer más]
La gran mayoría de migrantes, especialmente a Buenos Aires, trabaja en los sectores de la construcción y el servicio doméstico, configurando una “plusvalía étnica”. Entre otros datos, la investigación realizada por Sebastián Bruno, autor del libro, dur...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Simon Recalde Romero fue adjudicada por un valor total de G. 200.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Ascensores para los Juzgados de Primera Instancia de S...
[Leer más]
Incentivados por un dólar bajo, turistas brasileños venidos de diferentes estados del vecino país aprovecharon el feriado del 21 de abril en Brasil para viajar hasta la región de las Tres Fronteras y cruzar...
[Leer más]
Ña Ñeca, propietaria del comedor ubicado en la ciudad de Altos, el mismo que se hizo más famoso en las últimas horas por sus precios elevados para la perrada, dijo a radio Ñandutí que trabajan con mucho cariño y sobre los costos, el pa’a del asunto esp...
[Leer más]
El pre candidato a la presidencia de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, aprovechó el momento estelar del comedor Ña Ñeca en redes sociales para salir a defenderla, “Aguante Ña Ñeca! El sábado me fui a disfrutar de la comida deliciosa ...
[Leer más]
Una usuaria de redes sociales hizo un video contando las “bondades” de un local de morfi ubicado en la ciudad de Altos cuyos precios son un poco elevados para las comodidades que ofrece. Lo que sí es que al toque “Ña Ñeca”, nombre del bar, se hizo tend...
[Leer más]
Tras el levantamiento de las medidas sanitarias, impuestas hace dos años atrás, cuando comenzó la pandemia por el covid, el Ministerio de Salud recomienda a la población identificar, cuando es imprescindible y altamente recomendable colocarse el tapab...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente emitió un comunicado ante el aumento de la ola de mosquitos a nivel país. En ese sentido, se insta a la ciudadanía en general y a los municipios en particular a tomar los recaudos necesarios con las medidas de mitigación y co...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente emitió un comunicado ante el aumento de la ola de mosquitos a nivel país. En ese sentido, se insta a la ciudadanía en general y a los municipios en particular a tomar los recaudos necesarios con las medidas de mitigación y co...
[Leer más]
COPENHAGUE. El sistema sanitario de Ucrania está bajo “presión grave” por el conflicto bélico con Rusia, denunció este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reiteró la necesidad de establecer una estructura sostenible de paso seguro par...
[Leer más]
"Prevenir es cuidar", es el lema que mueve a la cadena Farmacenter que lanza al público la preventa de dosis de la vacuna contra la influenza. Esta es una
[Leer más]
Bajo el lema “Prevenir es cuidar”, la cadena Farmacenter lanza al público la preventa de dosis de la vacuna contra la influenza. Esta es una vacuna segura
[Leer más]
Laura Pérez-Cejuela Lovaina (Bélgica), 7 feb (EFE).- La Comisión Europea presentará mañana un plan con el que prevé movilizar hasta 48.000 millones de euros para que la Unión Europea cuadruplique su producción de semiconductores hasta 2030 y pueda aseg...
[Leer más]
El seleccionado paraguayo estará disputando esta tarde su tercer partido en la Copa América. El lance será ante Perú y corresponderá a la fecha 4 de la competición que se cumple íntegramente en nuestro país. La Selección Paraguaya de Futsal FIFA va log...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Secretaria Nacional de Deportes, Fátima Morales, realizó diversas visitas al Parque Olímpico Paraguayo, donde mantuvo mesas
[Leer más]
Los felinos tienen un sentido de la audición y de la vista más desarrollados que los humanos, pueden escuchar hasta tres veces más, por eso en estas fiestas y con la explosión de fuegos artificiales y pirotecnia pueden llegar a tener pánico, aunque en ...
[Leer más]
En el caso del pedido de intervención de la Gobernación de Central y la gestión de Hugo Javier González, se ha instalado la suspicacia respecto a la intención de demorar el proceso, buscando que el gobernador termine al más puro estilo paraguayo del o...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este martes su Plan Nacional de Transformación Educativa. El acuerdo es el resultado de un proceso en el cual participaron más de 600.000 personas de diferentes sectores.
[Leer más]
Forestal Sylvis - La evolución de las actividades económicas en equilibrio con el ambiente y la sociedad es el modelo ideal. La experiencia de Forestal Sylvis es una realidad que avanza con estos parámetros. Instalada en Ybycuí, departamento de Paragua...
[Leer más]
CAACUPÉ. Finalmente, los representantes de la Iglesia Católica y el Ministerio de Salud Pública dieron a conocer el protocolo sanitario a ser aplicado
[Leer más]
La Iglesia Católica y el Gobierno Nacional dieron a conocer el protocolo sanitario a ser aplicado durante la Festividad de la Virgen de Caacupé en este 2021. En esta ocasión no habrá imperativos, sino que solamente recomendaciones.
[Leer más]
El gobernador de Texas Greg Abbott, un republicano, pidió a las juntas escolares del estado que eliminen los libros que describió como «pornografía», una medida que se produjo después de que al menos dos legisladores estatales pidieran a los funcionari...
[Leer más]
Madrid, 4 nov (EFE).- Asegurar la rentabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía es clave para impulsar el despliegue mundial de una tecnología sin la cual la transición energética, basada principalmente en la sustitución de energía de orige...
[Leer más]
Una de las monedas más antiguas y estables de la región avanza hacia las ocho décadas de existencia. En este artículo, hacemos un recorrido por los eventos históricos que desembocaron en la creación de nuestra unidad monetaria, y las características ac...
[Leer más]
COPENHAGUE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró este lunes “muy preocupada” por la subida de los contagios de coronavirus registrada en Europa las últimas semanas, lo que unido al bajo índice de vacunación en grupos prioritarios en algu...
[Leer más]
La coalición #PorLosBosques que conformas unas 40 organizaciones civiles solicitan al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.
[Leer más]
La Coalición #PorLosBosques que conformas unas 40 organizaciones civiles solicitan al Gobierno la declaración de emergencia nacional en el país y mejores políticas para el desarrollo sostenible ante los últimos incendios forestales.
[Leer más]
El incendio que se originó en Roboré, Bolivia, se está dirigiendo nuevamente hacia la frontera con nuestro país, por lo que el combate al fuego se intensificará en el norte.
[Leer más]
La lactancia materna es altamente beneficiosa, teniendo en cuenta que en la madre contribuye a la prevención del cáncer de mama y al fortalecimiento del vínculo afectivo con su hijo, y al lactante le brinda protección contra enfermedades respiratorias ...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentará un anteproyecto de ley que propone suspender la ejecución de desalojos o desocupaciones forzosas mientras dure la pandemia. Argumenta que, en el marco de la crisis sanitaria, el der...
[Leer más]
La solidaridad se expresa en la donación de sangre que es sinónimo de ayudar a salvar vidas, es un acto que debe realizarse constantemente para contribuir al stock requerido en los servicios. En ese contexto, se llevará a cabo colectas de sangre hoy en...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 26 may (EFE).- Considerado por algunos como un "oso panda" musical por su "peligro de extinción", el bandoneón, un instrumento alemán que "le debe todo" al tango, despierta en Uruguay, donde un nuevo método de enseñanza le ...
[Leer más]
Tokio, 19 may (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) se mostró hoy optimista sobre Tokio 2020 y estimó que el 80 % de los deportistas y miembros de comités que se alojarán en la Villa Olímpica llegarán vacunados a Japón, además de ofrecer ayuda...
[Leer más]
El embajador Han brindó detalles sobre la exitosa lucha contra la pandemia en su país, y destacó las millonarias ayudas a nuestro país durante todo
[Leer más]
Algo que siempre urge preguntar es cómo lograr salir de un círculo vicioso de un crecimiento limitado, incluso retrasado en comparación con el resto de los países del mundo.
[Leer más]
EXPERIENCIA FERUSA. La situación de sequía y la falta de reservas forrajeras fueron las detonantes para apurar la inversión en agricultura en varios campos ganaderos del Chaco. Tal fue el caso de la ganadera Ferusa, en Boquerón, que apeló a híbridos pa...
[Leer más]
Desde la próxima semana se preparan transmisiones especiales de las distintas conferencias brindadas por ingenieros durante las Jornadas Técnicas de
[Leer más]
¿Cuándo y por qué te sumaste a la política? Participe en forma activa dentro de la política desde el año 2012, cuando mi partido estaba en la llanura. Creí necesario entrar a jugar, no solamente opinar desde afuera, sino estar en la cancha para poder c...
[Leer más]
Los graves costos que suponen la realidad actual del país en términos de manejo de la pandemia pueden tener derivaciones todavía mucho más superiores a las que estimamos exclusivamente en el ámbito sanitario. De hecho, en este momento, el canciller Euc...
[Leer más]
El próximo 25 de febrero de 2021, el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, está dando la orden para iniciar un proceso para revitalizar todo el sistema de FURNAS, que es la encargada de llevar la energía producida por la Itaipú, incluyendo la que no c...
[Leer más]
Entre Olimpia y Libertad están pujando por tener al defensor Saúl Salcedo, cuyo pase pertenece al Decano en un porcentaje Asegurar la defensa. Si algo que
[Leer más]
Con empate sin goles, tricolores y albicelestes protagonizaron un entretenido partido en el Arsenio Erico, logrando así la visita el objetivo trazado a principio de temporada: Asegurar su lugar en Primera División, por otro año.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) emitió ayer un comunicado exhortando a la ciudadanía a “respetar y cumplir” el decreto 4331 del Poder Ejecutivo que, en su artículo 7, establece las nuevas medidas para la práctica deportiva.
[Leer más]
RESULTADO. El representante de la OPS/OMS habló sobre el impacto en lo social y económico.
EXPECTATIVA. Mencionó que no esperaba que la meseta de casos en el país llegase a ser tan alta.
[Leer más]
Está comprobado científicamente que los primeros 1000 días de vida son claves para el desarrollo pleno de una persona. Bajo esta premisa y de acuerdo con el compromiso asumido por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lanzaron en conferenc...
[Leer más]
Desde el Movimiento contra la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes señalan que el gobierno de Mario Abdo Benítez reprobó en sus compromisos con la niñez en lo que respecta a impulsar un sistema de protección y prevención de la violencia h...
[Leer más]
Expertos aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con este dispositivo. En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las ...
[Leer más]
Expertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con el termómetro infrarrojo. En la era de la covid…
[Leer más]
El uso de los termómetros infrarrojos se volvió habitual en la rutina desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, al poco tiempo, ya surgieron teorías sobre posibles daños que pueden causar. ¿Mito o realidad?
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este lunes sobre el sitio correcto para tomar la temperatura corporal con el termómetro infrarrojo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Las autoridades sanitarias insisten en que el método correcto y eficaz de medir la temperatura de una persona con los termómetros digitales infrarrojos tipo pistola es apuntándolo a la frente. La medición en brazos, cuello o muñeca no es correcta.
[Leer más]
En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de protección y prevención ante el rie...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de p...
[Leer más]