Mañana se celebrará el Día Mundial de la Higiene de Manos, que tiene como objetivo sensibilizar y enfatizar sobre la importancia de ese hábito para reducir el riesgo de infecciones. Para conmemorar la fecha, el lunes el Ministerio de Salud llevará a ca...
[Leer más]
Miles de colombianos empezaron a salir este domingo a las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades del país para manifestar su oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro, en especial al manejo del sector de la salud y a s...
[Leer más]
Bogotá, 21 abr (EFE).- Miles de colombianos empezaron a salir este domingo a las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades del país para manifestar su oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro, en especial al manejo del s...
[Leer más]
Cartistas y satélites aprobaron a tambor batiente el controvertido proyecto de ley “Hambre cero en las escuelas”, que desfinancia el programa Arancel Cero, no garantiza el desayuno ni la merienda escolar y excluye a Central y Pdte. Hayes del manejo de...
[Leer más]
La Ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó que todos los servicios cuentan con las dosis contra la influenza y el Covid-19. La secretaria de Estado, presidió este miércoles el acto de presentación de la campaña de vacunación de invierno,...
[Leer más]
Médicos de la promoción 86 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) emitieron un fuerte pronunciamiento contra el presidente del Cones, Federico Mora, por la habilitación “de seudo facultades de Medicina”.
[Leer más]
Médicos aglutinados en diferentes organizaciones, en este caso la promoción 86 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) insistieron en un comunicado en que en algunas facultades de Medicina están otorgando “licenc...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron este lunes con representantes de Asismed y la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, trabajan conjuntamente con las Sociedades Científicas y el
[Leer más]
Niños de 5 a 14 años representan el mayor porcentaje de hospitalizaciones. En las tres últimas semanas del año pasado se hospitalizaron 410 personas y 20 requirieron cuidados intensivos.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lideró una reunión con sociedades científicas y el Instituto de Previsión Social (IPS) para establecer criterios unificados en el manejo del dengue.
[Leer más]
En vista que los casos de dengue van en aumento en todo el territorio nacional, desde el Ministerio de Salud, con el acompañamiento de la Dirección de Vigilancia de la Salud, han establecido trabajar en conjunto con las Sociedades Científicas y el Inst...
[Leer más]
El l Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Villarrica, departamento de Guairá, será sede de la “Jornada Multidisciplinaria”, en el marco de la Semana Internacional de la tiroides, el próximo sábado 20 de mayo, de 07:00 a 13:00 horas, orga...
[Leer más]
Hasta el momento, no existe reinfección por chikunguña, de acuerdo a la literatura internacional, sin embargo, hay cuadros sospechosos en estudio.
[Leer más]
Hasta el momento, no existe reinfección por chikunguña, de acuerdo a la literatura internacional, sin embargo, hay cuadros sospechosos en estudio.
[Leer más]
La doctora Graciela Russomando, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología señaló que el Ministerio de Salud debe reunirse con las Sociedades Científicas y los Laboratorios, a los efectos de visualizar los resultados de los test de PCR ...
[Leer más]
El magnífico rector de la Universidad Nacional del Este, Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, en oportunidad del 29° aniversario de la UNE, mencionó que la universidad está pasando por un momento de retorno...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los principales resultados del estudio “Perfil alimentario nutricional y prácticas de estilo de vida saludable en escolares y adolescentes 2021-2022” fueron presentados a ministerios e instituciones, por parte del Instituto Nacio...
[Leer más]
Autoridades sanitarias y policiales del Brasil están tras las pistas del tráfico ilegal desde Paraguay de un producto de origen dudoso empleado en cirugía estética para combatir las arrugas. Se trata de Israderm, una toxina botulínica sobre la cual la ...
[Leer más]
Este producto no cuenta con el registro correspondiente de Dinavisa, por lo que su comercialización en el país es irregular, considerando que se desconoce su composición, la procedencia y las condiciones de elaboración, y puede conllevar un riesgo para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y las Sociedades Científicas de Dermatología y Cirugía Plástica emitieron una alerta sanitaria a profesionales médicos y a la población en general sobre el uso irregular del producto...
[Leer más]
Madrid, 2 mar (EFE).- La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) y las universidades españolas han reclamado hoy que se congele la cooperación científica española con instituciones estatales de Rusia.
[Leer más]
Montevideo, 13 ene (EFE).- Uruguay no está pudiendo dar una "respuesta adecuada" a quienes requieren atención sanitaria en momentos en que se vive la segunda la de contagios por la covid-19, aseguró este jueves el Plenario de Sociedades Científicas del...
[Leer más]
Una joven se alzó con el segundo lugar en un congreso de investigación de Colombia, tras haber estudiado los efectos de la pandemia del coronavirus en personas de tres países de América Latina. María Auxiliadora Chaparro Núñez, de 21 años, es una estud...
[Leer más]
Una joven se alzó con el segundo lugar en un congreso de investigación de Colombia, tras haber estudiado los efectos de la pandemia del coronavirus en personas de tres países de América Latina. María Auxiliadora Chaparro Núñez, de 21 años, es una estud...
[Leer más]
Una joven se alzó con el segundo lugar en un congreso de investigación de Colombia, tras haber estudiado los efectos de la pandemia del coronavirus en personas de tres países de América Latina. María Auxiliadora Chaparro Núñez, de 21 años, es una estud...
[Leer más]
Una joven se alzó con el segundo lugar en un congreso de investigación de Colombia, tras haber estudiado los efectos de la pandemia del coronavirus en personas de tres países de América Latina.
[Leer más]
Con el lema “Cuida tus pulmones: una llamada puede cambiar tu vida” se desarrolla hoy desde las 9:00 de la mañana en la Plaza de la Democracia una actividad que expone al tabaquismo y enfermedades crónicas, además de una línea telefónica que puede salv...
[Leer más]
El 12 de setiembre se recuerda el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, en el marco del aniversario del fallecimiento del Dr. Marco Aguayo, primer donante cadavérico en el Paraguay, de quien se realizó la ablación de los riñones y las córneas....
[Leer más]
El Ministerio de Salud usó vacunas de los laboratorios Moderna y AstraZeneca para primera dosis del lote que debieron ser guardadas para segunda dosis. Por eso, ahora hay gente 'colgada' y nadie se hace cargo de este acto, ni siquiera las Sociedades Ci...
[Leer más]
La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional del Este (SOCEM-UNE) organiza el Seminario Científico: “Investigación desde el grado en Medicina”, en el marco de las IV JORNADAS DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA DEL CIM DE LA FACISA-U...
[Leer más]
Este sábado 3 de julio inicia la vacunación contra el coronavirus a personas de 18 a 49 años de edad, pero solo con enfermedad de base, según informa el Ministerio de Salud Pública. Será en los centros vacunatorios habilitados para este fin de semana, ...
[Leer más]
Esta población ya estará habilitada para vacunarse desde hoy, según terminación de CI. Se requiere registro en la web www.vacunate.gov.py y certificado médico. Vacunación a personas de 50 años en adelante y rezagados prosigue el lunes 5 de julio. El di...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes de varias Sociedades Científicas del país se unen para apoyar la Campaña de Vacunación contra el Covid-19, que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, instando a los pacientes con alguna c...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los paciente
[Leer más]
Representantes de varias Sociedades Científicas del país suman esfuerzos para avanzar en la Campaña de Vacunación contra el virus pandémico liderada por el Ministerio de Salud, instando a los pacientes con alguna patología de base a recibir su dosis de...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, anunció que los días sábado 3 y domingo 4 de julio se iniciará la vacunación a personas de 18 a 49 años de edad con enfermedad de base. Será en los centros vacunatorios habil...
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Héctor Castro, anunció que los días sábado 3 y domingo 4 de julio se iniciará la vacunación a personas de 18 a 49 años de edad con enfermedad de base. Será en los centros vacunatorios habil...
[Leer más]
Los presidentes de Sociedades Científicas especializadas en enfermedades de base que aumentan el riesgo de casos graves de Covid-19, explicaron quiénes son las personas que deben vacunarse y no existen riesgo mayores a la salud en el caso de aplicarse ...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud Pública, comunicó que la vacunación de la franja etaria comprendida entre los 18 y 49 años se desarrollará desde este fin de semana y alcanzará a quienes sufren enfermedades de base presentando certifica...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera dijo que hay gérmenes resistentes en casi todas las terapias, y este es otro de los focos de atención en medio de esta pandemia. El médico informó que se está llevando adelante capacitaciones pa...
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó la preocupación por el uso irracional de antibióticos en la comunidad. Indicó que se están percibiendo gérmenes resistentes en casi todas las terapias de manera muy importante y es otr...
[Leer más]
El titular general de Vigilancia de Salud, Dr. Guillermo Sequera destacó que se están percibiendo gérmenes resistentes en casi todas las terapias de manera muy importante y es otro de los focos de atención en medio de esta pandemia. “Nos preocupa el us...
[Leer más]
El titular general de Vigilancia de Salud, Dr. Guillermo Sequera destacó que se están percibiendo gérmenes resistentes en casi todas las terapias de manera muy importante y es otro de los focos de atención en medio de esta pandemia. “Nos preocupa el us...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud manifestaron su preocupación en cuanto al uso masivo e irracional de antibióticos que observan en la ciudadanía. Detectaron la aparición de nuev…
[Leer más]
La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, reiteró la recomendación de las Sociedades Científicas del Paraguay de volver a una cuarentena total durante la Semana Santa. L
[Leer más]
La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, reiteró este viernes la recomendación de las Sociedades Científicas del Paraguay de volver a una cuarentena total durante la Se
[Leer más]
La Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, reiteró este viernes la recomendación de las Sociedades Científicas del Paraguay de volver a una cuarentena total durante la Semana Santa. La intención es disminuir las movilizaci...
[Leer más]
Con los 331 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) hasta esta noche, se registra una ocupación del 100% de las camas disponibles en el sector público y el 99% de las del sector privado, indicó la directora de Terapias y Servicios de Urgencia...
[Leer más]
“La situación está muy grave. Va a llegar un momento que, si seguimos así, vamos a empezar a ver muertos en las veredas”, señaló la Dra. Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, al justificar el motivo por el que proponen endure...
[Leer más]
Algunos exponentes señalaron la necesidad de implementar una especie de fase 0, principalmente atendiendo a la aproximación de la Semana Santa.
[Leer más]
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud y sin lugar a dudas, en el 2020 esta fecha nos encuentra con grandes cambios, generados por la pandemia y el largo confinamiento que esta representó. Los tiempos han cambiado, y el modo de vivir ...
[Leer más]
Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, el MSP busca visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, siempre y más aún en tiempos en donde principalmente la ansiedad y la preocupación están en aumento.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » En este año tan particular, en el que nos tocan tiempos de incertidumbre, el lema de la OMS del día mundial de la salud mental “salud mental para todos: mayor inversión - mayor acceso. Todos, en todas partes”, nos invi...
[Leer más]
El médico internista Dr. César Andrés Urizar González obtuvo el primer puesto para acceder a la prestigiosa beca KAPLAN, que preprara para los exámenes de ingreso a la residencia médica en los Estados Unidos.
[Leer más]
El Dr. César Andrés Urizar González, médico interno del Hospital de Clínicas, obtuvo el primer puesto para acceder a la prestigiosa beca KAPLAN, que preprara para los exámenes de ingreso a la residencia médica en los Estados Unidos.
[Leer más]
De héroe a villano. Mazzoleni aparece con su hombre de confianza Guillermo Sequera, santificados hace un par de meses por médicos que, apurados por las
[Leer más]
MADRID. Los ratones, los macacos, los hurones o los cerdos son “imprescindibles” para avanzar en la investigación sobre el coronavirus y asegurar la eficacia y la seguridad de los productos (fármacos o vacunas) que servirán para superar el Covid-19;...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó sobre el nuevo protocolo del Covid-19 para pacientes con síntomas y casos confirmados. Los cambios que se produjeron fueron la reducción de los días de aislamiento de los connacionales en los albergues, el doble negativo ...
[Leer más]
Ante la situación de la pandemia por COVID-19 en el mundo, y las disposiciones sanitarias impuestas en nuestro país para mitigar el impacto de la enfermedad, el Círculo Paraguayo de Médicos dirigió una nota al Ministro de Salud y su equipo técnico, en ...
[Leer más]
El Circulo Paraguayo de Médicos, emitió un mensaje de apoyo para el ministro de salud, Julio Mazzoleni, por el trabajo que está realizando ante la grave situación de la pandemia.
[Leer más]
Superando las expectativas de los organizadores, se realizó en el Hotel Pousada do Bosque el evento que reunió a prestigiosos profesionales de la materia, compartiendo su experiencia y conocimientos ante más de quinientos alumnos de la Carrera de Medic...
[Leer más]
El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la concienciación. En ese sentido se p...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la c...
[Leer más]
El próximo domingo 17, se desarrollará la “Caminata 5K 2019-Día Mundial de la Diabetes” en la Costanera de Asunción. En el país el 80% de los paraguayos corren riego de padecer está enfermedad.
[Leer más]
Médicos recién recibidos contratados por sanatorios deben ser guiados por experimentados para seguir su formación, indicó el Dr. Francisco Perrota al referirse a la muerte de un menor en el Migone por una supuesta negligencia. Lamentó que no se control...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Hoy dimos un paso histórico dentro de la salud pública. Por primera vez, Paraguay cuenta con una política nacional de calidad en salud, con una orientación hacia la seguridad del paciente. Además de contribuir a mejorar y corregir errores, ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Hospital del Área 2 es un centro de referencia en capacitación, formación y actualización médico-científica. La Unidad de Docencia e Investigación de la Fundación Tesãi viene promoviendo para todo el año importantes jornadas, ch...
[Leer más]
En Paraguay, de la mano de un creciente número de investigadores, el saber científico va cobrando mayor protagonismo, pero aún hay mucho por hacer.
[Leer más]