ASUNCIÓN.- El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó este martes que se está haciendo una vigilancia estricta sobre la posibilidad
[Leer más]
Los casos de gripe aviar en humanos son más difíciles de detectar, ya que pueden pasar desapercibidos como cualquier otra gripe, advierten desde el Ministerio de Salud. Hasta ahora, no se confirmó ningún caso en Paraguay.
[Leer más]
La epidemia de chikunguña, que suma 54.533 casos desde el inicio del brote en octubre del 2022, está provocando un aumento de los casos de meningoencefalitis, advirtió la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Durante los primeros tres meses del ...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud, indicaron que cuadros de chikungunya, siguen con una meseta muy elevada, llegando a casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad por semana.
[Leer más]
A puertas de la entrada a la Semana Santa, la situación epidemiológica del chikungunya está muy delicada con un altísimo índice de propagación
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud, indicaron que cuadros de chikungunya, siguen con una meseta muy elevada, llegando a casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad por semana.
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud, indicaron que cuadros de chikungunya, siguen con una meseta muy elevada, llegando a casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad por semana.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que la epidemia de chikungunya sigue en una meseta alta con casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad por semana.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que la epidemia de chikungunya sigue en una meseta alta con casi 4.000 casos confirmados de la enfermedad por semana.
[Leer más]
Este fin de semana, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) actualizaron los casos de chikungunya a nivel país. Preocupa de alguna forma que el virus se extienda al interior del país con el desplazamiento masivo por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección Nacional de Meteorología indican que para la presente jornada, se prevé que las lluvias persistan en el Chaco y el norte de la
[Leer más]
El director de la Dirección de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, expresó su preocupación por el feriado largo de Semana Santa, pues la gente aprovecha para viajar al interior. Dijo que actualmente la mayor concentración de casos se con...
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) comunicó que este año, la campaña de vacunación de invierno se extenderá solo por tres meses. La dosificación contra el covid-19, influenza y neomococo iniciará el 10 de abril y finalizará el 14 de julio. La epide...
[Leer más]
El director de la Dirección de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, expresó su preocupación por el feriado largo de Semana Santa, pues la
[Leer más]
Número de decesos superó a gran epidemia de dengue del 2020; ese año 53 pacientes murieron. Los casos se expande al interior y Salud teme que aumente cantidad de internados y víctimas fatales.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Dinavisa, exteriorizó su preocupación por el feriado largo de Semana Santa que tradicionalmente es aprovechado por la gente para viajar al interior. Se teme que el virus se expanda, puesto que actualmente la may...
[Leer más]
Salud Pública emitió un comunicado por redes sociales haciendo recordatorio sobre cuántos días de reposo necesita un paciente con chikungunya
[Leer más]
Ante el avance del hongo superresistente Candida auris hacia América y en particular nuestra vecina Argentina hemos rastreado su posible paso por nuestro país. Médicos especialistas y el Laboratorio Central del Ministerio de Salud que recibieron muestr...
[Leer más]
En Alto Paraná se contabilizan 1.058 casos sólo en Ciudad del Este. Sin embargo, preocupan los subregistros, es decir, enfermos que no acuden a hospitales.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa, advirtió que los casos de chikungunya se van dispersando a nivel país y alertó que actualmente preocupa la situación del Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos. En ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recalcó este viernes que, ante un caso confirmado de chikungunya, lo recomendable es reposar siete días y que para pedir el primer reposo no es necesario contar con los resultados del test PCR.
[Leer más]
Desde Salud expresaron su preocupación ante un posible aumento de casos de chikungunya en el interior del país, Semana Santa podría significar una dispersión de la arbovirosis.
[Leer más]
Un especialista del Centro de Especialidades Dermatológicas resaltó los peligros que representa el hongo Candida auris, que preocupa a la comunidad internacional. Sin embargo, aclaró que el contagio de persona a persona es más difícil.
[Leer más]
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que indica que no es necesario contar con un test positivo de chikunguña para solicitar el primer reposo por la enfermedad. El comunicado señala que ante la situación epidemiológica, la evaluación clíni...
[Leer más]
Como cada viernes, autoridades de Salud Pública brindaron una conferencia de prensa para hablar sobre el escenario epidemiológico en nuestro país sobre
[Leer más]
El informe semanal sobre la situación epidemiológica de arbovirus refiere que totalizan 61 fallecidos a consecuencia de chikungunya, mientras que desde las últimas tres semanas existen 413 personas hospitalizadas con cuadros graves de la enfermedad. Ad...
[Leer más]
Guillermo Sequera, el director de Vigilancia de la Salud, advirtió que podría ser "peligrosa" la dispersión de casos de chikungunya en el interior del país durante Semana Santa y que la epidemia se encuentra en una meseta muy alta, posiblemente, "engañ...
[Leer más]
En las últimas tres semanas se reportaron más de 13.000 casos de chikungunya en nuestro país. Actualmente se registra una "meseta" en la epidemia, aunque sigue siendo alta, afirman desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación una dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación d...
[Leer más]
En las últimas tres semanas se reportaron más de 13.000 casos de chikungunya en nuestro país. Actualmente se registra una "meseta" en la epidemia, aunque sigue siendo alta, afirman desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, en conferencia de prensa, advirtió que los casos de chikungunya se van dispersando a nivel país y alertó que actualmente preocupa la situación del Departamento de Alto Paraná. Dij...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que suman 61 los fallecidos por chikungunya en nuestro país. Además, en las
[Leer más]
Los casos de chikunguña disminuyeron en Asunción y Central pero están aumentando en otros departamentos, principalmente hacia el Alto Paraná. El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, expresó su preocupación debido a la dispersió...
[Leer más]
El informe semanal del ministerio refirió este viernes que totalizan 61 fallecidos, así como 413 hospitalizados con cuadros graves de la enfermedad.
[Leer más]