Profesionales de enfermería protestan hoy contra la actual crisis en salud pública, debido a la escasez crítica de medicamentos e insumos, demoras de meses por estudios y cirugías y otras difíciles situaciones que afectan a los servicios del Ministerio...
[Leer más]
El jefe de Cardiología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Jorge Jarolin, exteriorizó su preocupación por la crítica situación que enfrenta el servicio, debido a la falta de recursos financieros. Una fundación que tiene un convenio con el hospital cub...
[Leer más]
Mientras el gobierno de Santiago Peña avala todo tipo de despilfarros desde Itaipú, premiando a las ONGs “amigas” como CEAMSO con un programa de US$ 850.000, tres emblemáticos hospitales públicos claman la falta de medicamentos, alimentos y hasta fond...
[Leer más]
Mientras el Gobierno insiste en despilfarrar, mediante Itaipú, US$ 700.000 en una fiesta navideña, con estos recursos se podrían afrontar 150 cirugías cardíacas o cubrir la operación de 200 niños en Otorrinolaringología, aseguran el doctor Jorge Rodas,...
[Leer más]
El doctor Jorge Jarolín, jefe de Cardiología del Hospital de Clínicas, advirtió que una falta de fondos para la realización de cirugías cardiacas a niños pone en grave riesgo las vidas de decenas de pacientes, entre ellos 15 menores que “están condenad...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos exige al Ministerio de Salud la suspensión inmediata de las derivaciones de niños para ablación al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina. El pedido cuenta con el respaldo de la Sociedad de Cardiología, que denu...
[Leer más]
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital a...
[Leer más]
Madrid, 9 nov (EFE).- Los pacientes que tras un infarto presentan una función cardíaca normal, que son la mayoría, no se benefician de los tratamientos con fármacos betabloqueantes, según acaba de confirmar un análisis a gran escala liderado por invest...
[Leer más]
En este fin de semana especial, te cuento una de terror. No tiene que ver con cementerios ni con muertos, sino con los muy vivos que desde el Ministerio de Salud Pública, están negociando con las urgencias de pacientes cardíacos y con servicios médicos...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, Dr. Raúl Ortíz Guerrero, critica el convenio del Ministerio de Salud que deriva procedimientos a profesionales del exterior. Afirma que el país cuenta con especialistas capacitados, pero sin recurs...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se...
[Leer más]
Procedimientos cardíacos complejos pueden realizarse en hospitales públicos y privados del país, aseguran desde la Sociedad Paraguaya de Cardiología, mientras advierten sobre derivaciones al extranjero por costos y publicidad de clínicas argentinas.
[Leer más]
El gremio médico expresó su molestia por el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes, argumentando que en Paraguay existen profesionales capacitados para realizar los mismos procedimientos, pero sin la inversión necesaria del Estado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud justifica el elevado acuerdo con un instituto cardiológico de Corrientes con la falta de equipos para hacer en Paraguay un costoso procedimiento y de profesionales certificados. Desde el Hospital San Jorge, sin embargo, desmiente...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, Raúl Ortiz, afirmó que en Paraguay existen especialistas capaces de realizar la ablación por radiofrecuencia, aunque no estén acreditados, lo que contradice la versión del Ministerio de Salud. Expl...
[Leer más]
A través de un comunicado, la diputada Rocío Vallejo exigió al presidente Santiago Peña dejar sin efecto este convenio y que el dinero que iba a ser destinado al tratamiento de los pacientes paraguayos en la Argentina se invierta en nuestro país. Por c...
[Leer más]
Una controversia rodea el convenio del Ministerio de Salud con un instituto argentino tras denuncias de la Sociedad Paraguaya de Cardiología por supuestos sobrecostos en estudios básicos que se realizan en Paraguay. Saúl Recalde, viceministro de Salud ...
[Leer más]
Un convenio con instituciones de Corrientes permitirá capacitación, intercambio científico y abordaje clínico conjunto de patologías cardiovasculares.
[Leer más]
Entre las críticas, de la Sociedad de Cardiología, se encuentran principalmente que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pagaría altos montos por estudios cardiológicos que están disponibles en el país, según un convenio firmado el pasado 1 de julio co...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SPCyCC) dio a conocer escandalosos detalles de la firma del convenio entre el Ministerio de Salud Pública de Paraguay y el Instituto Cardiológico de Corrientes (Argentina). El Gobierno va a...
[Leer más]
Hace unas semanas, en una de esas tardes en que uno conversa más de lo que planea, le comenté a mi amigo Gustavo Volpe, conocido empresario e industrial paraguayo, que quería hacerme un chequeo médico completo. Él, sin dudar, me dijo:
—Andate al Instit...
[Leer más]
La compatriota, Sandra Barreto, agradeció a los gobiernos de Paraguay – Corrientes por beneficiar a su retoño con el convenio binacional, gracias al cual pudo ser tratado y sometido a un procedimiento en el Instituto de Cardiología de Corrientes, Arg...
[Leer más]
Este 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón y profesionales de la salud recomiendan actividades físicas para cuidar y mejorar el sistema cardiovascular. Unos 25 minutos al día serán suficientes, según los médicos.
[Leer más]
El Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” fue escenario de una jornada de importantes avances para la salud pública, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
[Leer más]
Autoridades nacionales realizaron la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, sumando también recursos para cirugías y suplementos nutricionales.
[Leer más]
Setiembre Rojo es una campaña que busca concienciar y promover la salud cardiovascular, en el mes del corazón. El doctor Roberto Eduardo Caballero, cardiólogo, aconseja cuidar el corazón desde la niñez.
[Leer más]
El presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, se dirigió a los que pretenden reducir al partido al concepto de una simple maquinaria electoral y habló del aspecto social y de los valores del partido.
[Leer más]
El Servicio de Ginecología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), destaca que se encuentra con la lista de espera en cero, luego de la implementación del sistema de adelanto de citas programadas.
[Leer más]
La emoción de alentar a la Albirroja en este último paso al Mundial es un sentimiento que une a todo el país. Al respecto, desde el Servicio de Cardiología del Hospital Central del IPS, resaltan que, en estos momentos de tensión y alegría, también es f...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó la entrega de equipos de rayos X móviles, en el marco del plan de fortalecimiento de terapias intensivas a diferentes establecimientos de salud del país.
[Leer más]
Un paciente de 76 años con problemas cardíacos esperó más de 26 horas en una silla de ruedas, en la sala de urgencias del Hospital Regional de Ciudad del Este, para ser trasladado hasta la capital del país. Los familiares lamentaron la falta de camas d...
[Leer más]
Como parte del Plan de Acción Integral para la recuperación del 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) el Ministerio de Salud entregó varios equipos al Hospital San Jorge. La inversión realizada ronda los 1.439.011.873 de g...
[Leer más]
Madrid, 30 ago (EFE).- El ensayo clínico internacional 'Reboot' ha demostrado que los betabloqueantes, los fármacos que desde hace cuarenta años se prescriben tras un infarto de miocardio, no solo no aportan beneficio alguno a los pacientes de infartos...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó este martes 19 de agosto el II Taller de Análisis del Vademécum, con la participación de referentes técnicos de la Gerencia de Salud, la Dirección de Planificación y jefes de los servicios de Cardiología, ...
[Leer más]
Aseguran que no se registra ingreso de fentanilo en el país y que casos de adicción solo ocurren en el ámbito de la salud. Investigaciones refieren que existe una ruta que inicia en el Paraguay.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas invitan a médicos, ingenieros, técnicos y especialistas a sumarse al servicio militar, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional, beneficios sociales y la posibilidad de contribuir a la defensa de la soberanía nacional.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas de nuestro país anunciaron la apertura de convocatorias dirigidas a profesionales y técnicos que deseen incorporarse tanto al Ejército como a la Armada Paraguaya. Los procesos buscan fortalecer el plantel de oficiales y suboficiales...
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas de nuestro país habilitó la convocatorio para profesionales y técnicos de diversas áreas interesados en incorporarse tanto al Ejército como a la Armada Paraguaya. La presentación de documentos será hasta el 26 de agosto.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas de nuestro país habilitó la convocatorio para profesionales y técnicos de diversas áreas interesados en incorporarse tanto al Ejército como a la Armada Paraguaya. La presentación de documentos será hasta el 26 de agosto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde su implementación, los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud Pública han registrado 792.983 atenciones en 43 servicios de todo el país. Esta estrategia, que extiende el horario de atención de 16:00 a 22:00, facilit...
[Leer más]
El invierno no solo incomoda por el frío: también puede desestabilizar la salud cardíaca, sobre todo en personas con antecedentes o factores de riesgo como hipertensión, diabetes u obesidad.
[Leer más]
Desde su implementación, los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud Pública han registrado 782.972 atenciones en 43 servicios de todo el país. Esta estrategia, que extiende el horario de atención de 16:00 a 22:00, facilita el acceso a consultas...
[Leer más]
El frío tiene un impacto significativo en las enfermedades cardiovasculares, especialmente en personas con factores de riesgo y en aquellas que ya padecen patologías cardíacas.
[Leer más]
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el prog...
[Leer más]
Bangkok, 7 ago (EFE).- La justicia australiana dijo este jueves que indemnizará con dos millones de dólares australianos (1,1 millones de euros) a Kathleen Folbigg, quien fue absuelta en 2023 tras pasar 20 años en prisión por la muerte de sus cuatro be...
[Leer más]
El presidente Peña y legisladores colorados expresaron su pesar por el fallecimiento del diputado de 45 años de edad, Derlis Rodríguez. La Cámara de diputados declaró tres días de duelo institucional. Por resolución del presidente Raúl Latorre, la Cáma...
[Leer más]
Contraloría ratifica incongruencias en DDJJ de Abdo y utilidades de empresas de asfalto; Gobernador prevé el 100 % de infraestructura para cocinas de Hambre Cero en el 2026; Dos hospitalizados tras el incendio en Luque; Buscan a un ciudadano argentino ...
[Leer más]
El diputado Derlis Rodríguez sufrió un paro cardiorrespiratorio y ayer fue trasladado del hospital de Coronel Oviedo al San Jorge, en donde permanece
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) anuncia que los pacientes que ya se encuentran en tratamiento pueden acceder a consultas los sábados en cinco especialidades: Clínica Médica Quirúrgica, Cardiología, Coloproctología, Mastología y Ginecooncología.
[Leer más]
La medida busca mejorar la accesibilidad y flexibilidad en la atención; agendamientos se realizan por Call Center, WhatsApp o de forma presencial
[Leer más]
El Ministerio Público inició la investigación en el Hospital San Jorge, tras la desaparición de fentanilo. Fueron convocados los funcionarios
[Leer más]
El Ministerio Público se constituyó en el Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge ante la denuncia de desaparición de 18 medicamentos de alto costo. Varios funcionarios serán convocados para declarar en los próximos días. La fiscal Mirta ...
[Leer más]
El Ministerio Público se constituyó en el Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge ante la denuncia de desaparición de 18 medicamentos de alto costo. Varios funcionarios serán convocados para declarar en los próximos días.
[Leer más]
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
[Leer más]
Fármacos por valor superior a los G. 800 millones fueron robados del Hospital San Jorge, según la denuncia que presentó la jefa de la farmacia del servicio. En total, son 5.218 frascos e inyectables de potentes drogas, como fentanilo y clonazepam. Las ...
[Leer más]
Tanto el gremio de residentes y ex residentes, como el sindicato de funcionarios del Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge, emitieron
[Leer más]
El Sindicato de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología (Hospital San Jorge) dio a conocer un comunicado en el que denuncian situaciones
[Leer más]
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, declaró esta mañana que todavía investigan la veracidad de la “desaparición” de medicamentos por valor de G. 800 millones. Destacó que se encuentran dentro de un predio militar y no detectaron ni...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Cardiología (Hospital San Jorge), doctor César María Delmás, reconoció que un total de 18 medicamentos de alto costo
[Leer más]
Un importante robo de medicamentos fue detectado en el Instituto Nacional de Cardiología, conocido como Hospital San Jorge, ubicado en Asunción. La desaparición involucra fármacos altamente controlados, entre ellos fentanilo, clonazepam y antibióticos ...
[Leer más]
Un total de 18 medicamentos, entre ellos fentanilo, clonazepam y antibióticos de alto costo, habrían desaparecido del depósito interno del Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge, según una denuncia presentada por una funcionaria de la fa...
[Leer más]
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock...
[Leer más]
Un total de 18 medicamentos de alto costo habrían desaparecido de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología, Hospital San Jorge. Para el director resulta extraño que en un día, puedan ser retirados tantos medicamentos de un lugar fuertemente cu...
[Leer más]
La encargada de Farmacia del Instituto Nacional de Cardiología reportó que medicamentos de alto valor fueron sustraídos del stock interno. Se habla de una pérdida que supera los G. 800 millones en insumos como fentanilo, clonazepam y varios más de muy ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A través de una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana F. Cabral” y la Fundación Cardiológica Correntina, se impulsará la formación médica, el intercambio cientí...
[Leer más]
Desde su implementación, los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud Pública han registrado 717.674 atenciones en 43 servicios de todo
[Leer más]
Desde su implementación, los consultorios nocturnos del Ministerio de Salud registraron 717.674 atenciones en 43 hospitales y centros de salud de todo el país. Te contamos dónde se brinda atención en los horarios de 16:00 a 22:00.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) da un paso importante en el fortalecimiento de la atención a enfermedades crónicas no transmisibles, mediante la emisión de la Resolución G.S. N.º D-031/2025.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social da un paso importante en el fortalecimiento de la atención a enfermedades crónicas no transmisibles, mediante la Resolución G.S. N.º D-031/2025, que amplía el alcance de la Red Integral de Atenció...
[Leer más]
Desde el 2018, la fundación internacional Cirujanos de la Esperanza (Surgeons of Hope) cuenta con un convenio con el Departamento de Cardiología del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, a través del cual niños con cardiopatías complejas reciben atención médi...
[Leer más]
Diez cirugías cardiacas complejas y nueve procedimientos de cateterismo serán realizados de forma gratuita a niños, niñas y adolescentes con cardiopatías desde este lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el Dr. Eduardo Caballero Cáceres, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Central – HC IPS, compartió valiosa información sobre el tratamiento.
[Leer más]
Este lunes 12 de mayo se ha recepcionado un nuevo equipo Transductor 6TC – RS en razón del convenio interinstitucional entre la Universidad María Auxiliadora y el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
El pasado 30 de abril, Cardiología del Hospital Central junto con el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular y el Programa Nacional de Lesiones de causas externas del Ministerio de Salud desarrolló un “Taller educativo
[Leer más]
Ciudad de México, 5 may (EFE).- Un paciente que vive con hipertensión arterial pulmonar (HAP), una enfermedad que afecta a al menos 4.000 personas en México, puede tardar casi un año para llegar a su diagnóstico, por lo que es urgente mejorar la detecc...
[Leer más]
El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar (HP), una fecha destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad grave, progresiva y, en muchos casos, mal diagnosticada.
[Leer más]
A partir de mañana, 22 de abril, el IPS iniciará la cancelación automática de citas no confirmadas en otros tres servicios del departamento Central y una especialidad más en el CAA del Hospital Central. A las clínicas Isla Po´i, Boquerón y Nanawa, y el...
[Leer más]
Dos pacientes que recibieron trasplantes de corazón en marzo en el Hospital San Jorge de Asunción fueron dados de alta hoy y podrán regresar a sus casas. El director del Instituto Nacional de Cardiología destacó un aumento en las donaciones de órganos.
[Leer más]
Roma, 3 apr (EFE).- El reconocido cineasta italiano Nanni Moretti se encuentra estable tras sufrir un infarto y ser intervenido con éxito en el hospital San Camilo de Roma, donde permanecerá en pronóstico reservado durante las próximas 48 horas, según ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Puesto Sanitario del IPS Piribebuy, en convenio con el Hospital Distrital de Piribebuy del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dio inicio al año lectivo 2025 con el Programa del adulto mayor llamado «Brisas de Piri...
[Leer más]
El Puesto Sanitario del IPS Piribebuy en convenio con el Hospital Distrital de Piribebuy del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dio inicio al año lectivo 2025 al Programa del adulto mayor llamado
[Leer más]
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad 'biológica'. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 31 mar (EFE).- El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad 'biológica'. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y o...
[Leer más]
Los microplástico se asocian a una mayor prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes o accidentes cerebrovasculares, según un estudio del Colegio Americano de Cardiología.
[Leer más]
Según la Resolución 152/2025 con fecha 25 de marzo del corriente año, se realizó la posesión de cargo del Dr. Eduardo Caballero, quien a partir de la fecha ocupa el cargo de jefe del servicio de Cardiología del Hospital Central.
[Leer más]
La doctora Fabiola Rodríguez, directora médica del Instituto Nacional de Cardiología, alertó sobre la alta prevalencia de esta patología, habló de los factores de riesgo y los cuidados del paciente. “La cardiopatía isquémica es la principal causa de mu...
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
José Fernando Alderete Martínez se convirtió en el primer profesional paraguayo en recibir la certificación en Electrofisiología Cardíaca otorgada por la European Heart Rhythm Association EHRA. La EHRA es una asociación con más de 4100 miembros en todo...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, continúa en el ojo de la tormenta tras la muerte de al menos seis bebés que requerían atención en terapia intensiva, pero fallecieron por presuntas negligencias. Desde hace 10 días, el Ministerio de Salud empr...
[Leer más]
El pasado jueves 6 de marzo se realizó la I Jornada de Evaluación Pediátrica para la Inspección Médica de niños desde 3 hasta los 15 años de edad en etapa escolar.
[Leer más]
Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, aseguró que buscan mejorar la atención en el servicio del call center mediante la incorporación de 30 operadores más. A diario, cientos de asegurados que buscan agendar un turno se quejan ...
[Leer más]
Los trastornos del sueño son muy comunes y pueden afectar significativamente la calidad de vida. Si experimentas dificultades para dormir o si te sientes constantemente cansado durante el día...
[Leer más]
Desde noviembre del año pasado, el Puesto Sanitario de Choré cuenta con el servicio de telemedicina, permitiendo a los pacientes acceder a diversas especialidades médicas sin necesidad de trasladarse a un centro de referencia.
[Leer más]