Madres, enfermeras y maestras del aula hospitalaria de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas realizaron el tradicional chipa apo para los niños que se someten a diálisis.
[Leer más]
Los pacientes con insuficiencia renal crónica fueron sometidos a la colocación de catéteres para diálisis peritoneal en el Hospital Regional de Paraguarí, donde funciona el centro nefrológico que brinda atención especializada a pacientes con enfermedad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los pacientes con insuficiencia renal crónica fueron sometidos a la colocación de catéteres para diálisis peritoneal en el Hospital Regional de Paraguarí, donde funciona el centro nefrológico que brinda atención especializada a p...
[Leer más]
Nacionales - Con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y reducir las filas presenciales para agendamiento, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Noticiero Paraguay
[Leer más]
El pasado jueves 6 de marzo se realizó la I Jornada de Evaluación Pediátrica para la Inspección Médica de niños desde 3 hasta los 15 años de edad en etapa escolar.
[Leer más]
Después de casi un año de tratamientos, Cecilia vuelve a casa con esperanzas renovadas gracias a un trasplante que le cambia la vida. Sus médicos destacan su compromiso y la importancia de la donación de órganos.
[Leer más]
Con lágrimas en los ojos por la gran emoción que significa salir del recinto hospitalario luego del tan anhelado trasplante renal ocurrido el pasado 4 de marzo, Cecilia de 16 años, vuelve a su hogar.
[Leer más]
Bajo el lema "¿Están tus riñones bien? Detecta a tiempo, protege tu salud renal", recordaron a la ciudadanía la importancia de los controles.
[Leer más]
La Dra. Leticia Florentín, especialista en Nefrología Pediátrica, habló con Radio 1000 sobre el Día Mundial del Riñón (13 de marzo), una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundacione...
[Leer más]
Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha clave para sensibilizar a la población sobre la salud renal y la prevención de enfermedades renales. El diagnóstico temprano es fundamental, afirma el director de Apoyo y Ser...
[Leer más]
La Dra. María Romero, jefa del servicio de Nefrología destacó que este año su servicio incorporó un analizador corporal, que es un equipo de bioimpedancia que contribuye a la evaluación nutricional de los pacientes renales.
[Leer más]
Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es «¿Están bien tus riñones? Detecta tempr...
[Leer más]
En 2025, el lema es "¿Están bien tus riñones? Detecta temprano, protege la salud renal", destacando la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad renal crónica (ERC). Actualmente, 2.539 pacientes requieren en diálisis regular.
[Leer más]
Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es «¿Están bien tus riñones? Detecta tempr...
[Leer más]
En coincidencia con el Día Mundial del Riñón que se celebra en la fecha, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realiza una jornada de control y concienciación dirigida a pacientes, sus f...
[Leer más]
Profesionales de la salud y la comunidad se unieron para promover la prevención de enfermedades renales en el evento organizado en Encarnación.
[Leer más]
Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es “¿Están bien tus riñones? Detecta tempr...
[Leer más]
Este jueves se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. Este 2025, el lema es «¿Están bien tus riñones? Detecta temprano, prote...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La jornada de atención primaria para la detección de factores de riesgo de la enfermedad renal se realiza este jueves 13 de marzo, en conmemoración al Día Mundial del Riñón, en el Departamento de Nefrología de Adultos y de Nefrol...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es «¿Están bien tus...
[Leer más]
El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón (13 de marzo), una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es “¿Están bien tus riñon...
[Leer más]
Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón bajo el lema “¿Están tus riñones bien? Detecta a tiempo, protege tu salud renal”. En Paraguay, la campaña se desarrolla a nivel nacional, incluyendo a la Facultad de Ciencias Médicas de la U...
[Leer más]
Este jueves 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación
[Leer más]
El segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón (13 de marzo), una iniciativa global impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. En 2025, el lema es “¿Están bien tus riñon...
[Leer más]
Recordando el Día Mundial del Riñón, señalan que actualmente en Paraguay, 2,539 personas requieren diálisis. Instan a la detección temprana.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Riñón, los profesionales instan a las personas a realizar los chequeos rutinarios para una prevención temprana
[Leer más]
A partir del 1 de marzo, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) pondrá en funcionamiento el sistema informático SAP en su
[Leer más]
El Hospital Central del IPS implementará el sistema informático SAP en su Departamento de Farmacia, mejorando la gestión de medicamentos en 14 farmacias. La nueva tecnología agilizará los procesos desde la compra hasta la distribución.
[Leer más]
Los pacientes renales asegurados del IPS que anteriormente se dializaban en Ciudad del Este ahora deben viajar a Santa Rita para el tratamiento, debido a que un sanatorio de dicha ciudad fue adjudicado en la licitación para brindar el servicio terceriz...
[Leer más]
Desde este 1 de marzo se pone en marcha el nuevo sistema informático SAP en el Departamento de Farmacia del Hospital Central, el segundo hospital del IPS en contar con esta propuesta innovadora de gestión de medicamentos.
[Leer más]
A partir del sábado 1 de marzo del corriente año, se implementará el nuevo sistema informático SAP en el Departamento de Farmacia del Hospital Central contará con esta propuesta innovadora de gestión de medicamentos.
[Leer más]
Cada 14 de febrero se conmemora el “Día internacional de las Cardiopatías Congénitas” con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir, detectar a tiempo y tratar estas enfermedades.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, hizo una visita sorpresa al Hospital Nacional de Itauguá, donde se comprometió en mejorar las condiciones del lugar. El mandatario incluso mencionó que, “vamos a hacer una intervención inmediata en el área ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) anunció hoy que inició el proceso de licitación para habilitar un Centro Nefrourológico en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, que costará cerca de US$ 3 millones. La ministra de Salud, María Teresa Barán a...
[Leer más]
El diseñador de moda Humberto Yamil atraviesa por un delicado problema de salud. Según compartió en sus redes, está sometiéndose a diálisis porque padece de insuficiencia renal crónica y actualmente está con varios estudios previos para ingresar a la l...
[Leer más]
El Hospital Central recibió la visita del Prof. Dr. Denis Fouque, médico francés especialista en Nefrología, Metabolismo y Nutrición Renal en el CHU Lyon Sud (Francia)
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía, con una importante transformación a futuro y en curso, con el plan maestro arquitectónico presentado para la ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) alista un nuevo espacio para la realización de diálisis en el Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) y
[Leer más]
Del Hospital Central al CESI se mudará el Servicio de Nefrología en un bloque climatizado. Está en proceso final la obra en el bloque 6 y la recepción de 56 sillones para las sesiones de hemodiálisis.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), emitió un comunicado, mediante el cual afirma que se garantiza el pago a los proveedores del servicio de diálisis en los hospitales públicos del país. En ese contexto, el director del Institut...
[Leer más]
Una deuda de G. 40.000 millones que mantiene el MSP con una empresa de hemodiálisis dejaría a pacientes sin este servicio. Entretanto, continúa el carnaval de los políticos con fondos públicos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública adeuda a las empresas privadas por la tercerización del servicio de diálisis, aproximadamente G. 40 mil millones. El director del Instituto Nacional de Nefrología dijo que casi 600 pacientes necesitan de este servicio que...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social expresa que garantiza el pago a proveedores del servicio de diálisis; así como la atención a los pacientes a través de otros centros, señala mediante un comunicado emitido este jueves 7 de noviembre, co...
[Leer más]
Pacientes renales que siguen tratamiento en el Hospital Nacional de Itauguá se manifestaron en la mañana de este miércoles en el acceso principal a la institución para denunciar que 20 máquinas de hemodiálisis están descompuestas. El director del centr...
[Leer más]
Ante la denuncia de pacientes renales sobre la inminente cancelación de la diálisis que reciben por parte del servicio tercerizado Consorcio Renal, el Ministerio de Salud Pública aseguró en un comunicado que ninguno quedará sin su tratamiento. Pero no ...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud expresó que garantiza el pago a proveedores del servicio de diálisis, así como la atención a los pacientes a través de otros centros.
[Leer más]
Luego de que una empresa proveedora emitiera una circular amenazando con suspender el servicio de hemodiálisis, el Ministerio de Salud emitió un comunicado para garantizar el pago a los proveedores, así como la atención a todos los pacientes.
[Leer más]
Cien pacientes dializados no pueden continuar con su tratamiento porque el Ministerio de Salud no ha cumplido con los pagos a la empresa tercerizada, según un comunicado del consorcio involucrado. Desde Salud, indican que no pueden suspender el servici...
[Leer más]
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó en la mañana del martes 5 de noviembre su trasplante renal número 17 en lo que va del año.
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, profesional que fue reconocido durante la pandemia del Covid 19, es uno de los investigadores que se alzó con el Premio Nacional de Ciencia 2024, otorgado por el Congreso Nacional, convocado por la Comisión de Cultura y Edu...
[Leer más]
Pacientes dializados del Instituto de Previsión Social (IPS) se reúnen mañana con las autoridades del seguro social para exponen, en audiencia, las carencias que deben soportar en el Hospital Central. Cristina Machaín, de la Asociación Nacional de Aseg...
[Leer más]
Enfermos denuncian padecimientos en salas de diálisis: Los lavatorios no funcionan y enfermeras acarrean agua en baldes, pasillos no tienen acondicionadores. Urgen mejorar condición inhumana.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 25 oct (EFE).- El fármaco para la diabetes Ozempic, que juega además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tiene también efectos positivos en la enfermedad renal crónica sumada a la obesidad, según un ensay...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá trabaja en el mejoramiento estructural de áreas sensibles, especialmente en el sector de Nefrología, donde prácticamente se han completado las obras de la sala de internación, que ahora cuenta con nueva pintura, mobiliar...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá, uno de los centros asistenciales de referencia del área central, comenzaron las mejoras en el área de Nefrología, está
[Leer más]
La mejora del sistema sanitario es uno de los ámbitos donde gradualmente se están viendo los avances en materia de insumos e inversiones edilicias, y esto se ve reflejado, por ejemplo, en el Hospital Nacional de Itauguá, uno de los centros asistenciale...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá mejoró varias de sus instalaciones, incluyendo el área de Nefrología, donde se sumaron 15 nuevas máquinas de hemodiálisis. Además, se realizan renovaciones en Urgencias y en la Unidad de Terapia Intensiva. El Ministeri...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció la renovación de diversas áreas del Hospital Nacional de Itauguá, incluyendo mejoras en el sector de Nefrología. Las obras en la sala de internación ya están prácticamente terminadas, con nuevas pinturas, mobilia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa de las renovaciones realizadas en áreas de Nefrología, Urgencias y Terapia Intensiva, así como en los albergues para madres de recién nacidos internados en Neonatología y familiares de pacie...
[Leer más]
En marco del día mundial de la Salud Mental del 10 de octubre, la Lic. María del Carmen Ortiz Ayala, coordinadora del área de Psicología del Hospital Central resaltó que el lema de este año.
[Leer más]
El 9 de octubre, la Unidad de Nefrología Pediátrica, dependiente del departamento de Pediatría del Hospital Central recibió la visita del Dr. Fernando Girón, miembro de la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial
[Leer más]
En el hospital distrital de Hernandarias hubo una movida administrativa a raíz de múltiples denuncias de irregularidades, también el techo de una sala casi se derrumbó. Un equipo técnico del Ministerio de Salud Pública, intervino el centro asistencial ...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la mejora del Hospital Nacional de Itauguá, mediante la modernización y las refacciones realizadas en áreas críticas, como Urgencias, Terapia Intensiva, Nefrología y Oncología.
[Leer más]
Ante la terrible denuncia de insalubridad que realizaron médicos y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) acudieron hoy al establecimiento para supervisar la limpieza del lugar. Anunciaron ...
[Leer más]
El director del Hospital Nacional de Itauguá, Dr. Miguel Ferreira, respondió a las críticas por el mal estado en el que se encuentra el nosocomio. Dijo que es la primera vez desde su fundación que se hará una reparación acorde a la importancia del luga...
[Leer más]
El director del Hospital Nacional de Itauguá, doctor Miguel Ferreira, informó que se inicia el proyecto de renovación y refacción del mismo, luego de 34
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE) se llevó a cabo un taller de implante de catéter para diálisis peritoneal utilizando la técnica percutánea. Este taller fue impulsado por el Instituto Nacional de Nefrología (INN) desde el Centro Nefro...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá tendrá su primer mantenimiento en 34 años. El director Miguel Ferreira dijo que están implementando muchas cosas positivas, pero que, lastimosamente, solamente lo negativo llega a las tapas de diario.
[Leer más]
Luego de 34 años, por primera vez, se realizan refacciones en áreas sensibles del Hospital Nacional de Itauguá. Desde el Ministerio de Salud informaron
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSPBS), a través de su página oficial respondió esta tarde a la denuncia realizada por pacientes y médicos. que lamentan la vergonzosa situación del Hospital Nacional de Itauguá (HNI). El establecimiento tiene serios pro...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra experimentando una transformación integral, con el avance del proyecto de renovación total planificado, que actualmente muestra mejoras y fortalecimiento en las áreas de Nefrología, Oncología Adultos, Terapi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra en proceso de modernización y refacción en áreas críticas, mientras que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Nacional de Itauguá se encuentra en proceso de modernización y refacción en áreas críticas, mientras que el Gobierno cuenta con un proyecto para la construcción de una nueva sede y ampliar su capacidad de atención. Po...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá experimenta una transformación integral, con el avance del proyecto de renovación total planificado, que actualmente muestra mejoras y fortalecimiento en las áreas de Nefrología, Oncología Adultos, Terapia Intensiva y Ur...
[Leer más]
En un gesto de gran amor, una mujer de 37 años, se convirtió en donante de su esposo, luego de que el mismo se haya mantenido durante un año y cuatro meses en tratamiento de hemodiálisis, debido a una enfermedad renal crónica. El acto de trasplante se ...
[Leer más]
El pasado martes el Hospital de Clínicas de la FCMUNA realizó otro exitoso procedimiento de trasplante renal a un paciente de 54 años de edad.
[Leer más]
El mes de agosto cerramos con 3 nuevas oportunidades de vida para 3 pacientes que estaban en lista de espera para un trasplante renal en el Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Desde la reactivación del programa a la fecha, 200 pacientes fueron beneficiados con trasplantes renales pediátricos y adultos, la última beneficiada fue una mujer de 63 años de edad, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que ...
[Leer más]
Desde la reactivación del programa a la fecha, 200 pacientes fueron beneficiados con trasplantes renales pediátricos y adultos, la última beneficiada fue una mujer de 63 años de edad, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) suma 200 trasplantes renales
[Leer más]
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) completa 200 trasplantes renales pediátricos y adultos, desde la reactivación del programa en noviembre de 2014.
[Leer más]
Gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral en la Unidad de Terapia del Hospital de Clínicas, una mujer de 63 años de edad recuperará su calidad de vida con la donación de riñón que la mujer nec...
[Leer más]
Gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral en la Unidad de Terapia del Hospital de Clínicas, una mujer de 63 años de edad recuperará su calidad de vida con la donación de riñón que la mujer nec...
[Leer más]
A menos de un mes de realizarse el trasplante renal número 13 del año en el Hospital Central, este miércoles 28 de agosto, celebramos poder cumplir el sueño del trasplante de don José Sanabria de 53 años de edad.
[Leer más]
El paciente fue trasplantado 16 días atrás, a través de la donación cadavérica y en la fecha, va de alta en óptimas condiciones y con perfil renal normal. Es el Trasplante Renal en adultos N°177, desde la reactivación del Programa de Trasplantes de la ...
[Leer más]
Una paciente internada en la urgencia del IPS casi fue dializada por error, tras una confusión de su identidad, denuncian familiares. Aseguran que no es la primera vez que se equivocan con la medicación, aunque sí con un procedimiento tan delicado que ...
[Leer más]
Según los datos, poco antes de las 22:00 del sábado, las numerosas personas presentes en el centro médico escucharon un estruendo proveniente del sector mencionado. Asustados, los funcionarios entraron a verificar y encontraron que uno de los pilares d...
[Leer más]
Un equipo del Ministerio de Salud realizará una inspección exhaustiva de la zona afectada por el derrumbe en el Hospital de Hernandarias para evaluar el incidente y garantizar la seguridad de pacientes, personal y visitantes. El desprendimiento de una ...
[Leer más]
Parte del techado y la pared de la sección del quirófano y sala de parto del Hospital de Hernandarias se derrumbó, pero afortunadamente no se registraron heridos. Afectó a un pabellón que actualmente está clausurado y sujeto a inspección por la insegur...
[Leer más]
Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de Itaipú informaron este viernes que las tareas de
[Leer más]
Las tareas de construcción del futuro Bloque de Nefrología en el Hospital Distrital de Hernandarias ya evidencian un 54% de avance, afirmaron este jueves los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordina...
[Leer más]
En un emotivo acto de amor y solidaridad, una joven decidió donar uno de sus riñones a su padre de 65 años de edad para mejorar su calidad de vida y tenerlo a su lado por muchos años más.
[Leer más]
En Ciudad del Este, médicos fueron protagonistas del gran gesto de amor de una joven a su padre de 65 años, al donarle uno de sus riñones para mejorar su calidad de vida.
[Leer más]
En medio de una alegría indescriptible de su familia, directivos, médicos y enfermeras, el paciente trasplantado que recibió un riñón donado de su propia hija obtuvo el alta médica en el centro asistencial. Esto fue posible mediante trabajo en conjunto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un emotivo acto de amor y solidaridad, Luis Arístides Bogado Martínez, de 65 años, fue dado de alta del Hospital del Área 2 de Ciudad del Este, tras recibir un riñón donado por su propia hija. Se trata de un gran acontecimient...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El paciente trasplantado que recibió un riñón donado de su propia hija obtuvo el alta médica en el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi.
[Leer más]
Dependiente de la Gerencia de Abastecimiento y Logística, la mencionada dirección tiene la misión de trabajar en los procesos de adquisición de equipos.
[Leer más]
En medio de una alegría indescriptible de su familia, directivos, médicos y enfermeras, el paciente trasplantado que recibió un riñón donado de su propia hija obtuvo el alta médica en el Hospital del Área 2. Esto fue posible mediante trabajo en conjunt...
[Leer más]
El Doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, visitó en la jornada de viernes estudios de Radio Concierto en el espacio en “Sintonía con la Salud” para conversar sobre la situación actual de la institución que está a s...
[Leer más]
Gracias al convenio vigente entre el MSPyBS, X Región Sanitaria, ITAIPU, INAT y la Fundación Tesãi se realizó el primer trasplante renal con donante vivo emparentado en donde una hija donó su riñón a su padre. El paciente de 65 años con las iniciales, ...
[Leer más]
(Por BR) Durante los días de baja temperatura es común observar una disminución en el consumo de agua. Según Juan Acosta, médico especialista del IPS, esta tendencia tiene un impacto significativo en los valores de la...
[Leer más]
Hacerse una revisión general, un control médico anual y realizarse estudios clínicos específicos ayudarán a prevenir enfermedades o tratarlas a tiempo.
[Leer más]
La muerte de la influencer brasileña, Aline María Ferreira, de 33 años, conmocionó al país. La mujer murió el 2 de julio luego de una cirugía de relleno de glúteos con PMMA (polimetilmetacrilato), aplicado por Grazielly da Silva Barbosa, quien no es mé...
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
Avanza la construcción de la “Red Integrada e Integral de Servicios de Salud”, (RISS) Alto Paraná con la complementación de acciones y recursos para fortalecer Servicios de Nefrología, Oncología y Salud Materno Infantil del MSPyBS, Décima Región Sanita...
[Leer más]
Permitirá potenciar la capacidad disponible del servicio nefrológico que tiene el MSPyBS dentro del predio del IPS Regional Ciudad del Este y Hernandarias.
[Leer más]
Avanza la construcción de la “Red Integrada e Integral de Servicios de Salud”, (RISS) Alto Paraná con la complementación de acciones y recursos para fortalecer Servicios de Nefrología, Oncología y Salud Materno Infantil del MSPyBS, Décima Región Sanita...
[Leer más]
Pacientes de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que se realizan sus diálisis en un ambiente insalubre, entre cucarachas y moscas. A esto, se suma que el área no posee sala de espera y hay un solo baño, t...
[Leer más]
A esto, se suma que el área no posee sala de espera y hay un solo baño, tanto para varones como mujeres. Una de las pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) relató a NPY que no cuentan con sala de espera y están hacinados ...
[Leer más]
Pacientes de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que se realizan sus diálisis en un ambiente insalubre, entre cucarachas y moscas. A esto, se suma que el área no posee sala de espera y hay un solo baño, t...
[Leer más]
La beneficiada es una paciente procedente de Capiatá, de 16 años, quien recibía el tratamiento de hemodiálisis en el hospital desde hace 3 años 8 meses, debido a una insuficiencia renal crónica secundaria a uropatía y se encontraba en lista de espera d...
[Leer más]