Sos una mipyme del rubro alimenticio, y querés formalizarte pero no sabes cómo, esta actividad es para vos. El Club Mipymes se alista para desarrollar una charla virtual con el paso a paso
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez recibió a la vicedirectora nacional de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Sandra Bareiro, a fin de planificar actividades conjuntas que fomenten el desarrollo y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez recibió a la vicedirectora nacional de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Sandra Bareiro, a fin de planificar actividades conjuntas que fomenten el desarrollo y...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) trabajan en conjunto para fomentar el desarrollo y la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), además de fortalecer los co...
[Leer más]
Las personas con condición celiaca o intolerantes a la harina de trigo deben tener cuidados especiales en brindis y cenas en estas fiestas, y así evitar enfermar.
[Leer más]
Desde hace más de una década que empresas desconocidas han logrado ingresar productos puenteando el Código Sanitario y normas afines con el guiño de la Corte, evadiendo exigencias establecidas para garantizar la seguridad e inocuidad de alimentos y beb...
[Leer más]
Luego de que se destapara un sospechoso esquema de compra-venta entre firmas del Grupo Cogorno y la empresa LA Business, presuntamente de maletín, para importar productos que terminan en las góndolas sin el registro sanitario correspondiente, el empres...
[Leer más]
Desde hace años que empresas desconocidas han logrado ingresar productos puenteando el Código Sanitario y normas afines con el guiño de la Corte, evadiendo exigencias establecidas para garantizar la seguridad e inocuidad de alimentos y bebidas. Docum...
[Leer más]
La empresa Anchi Group SA alertó a la ciudadanía sobre productos de marcas que representa que ingresaron sin su autorización y que carecen de registros sanitarios. Vía redes sociales, indicaron que se allanaron dos locales de Fortis y pidieron evitar e...
[Leer más]
Ya es un clásico en nuestra cultura SUV, desde su aparición en nuestro mercado a sido una opción muy solicitada y muy apreciada por los automovilistas que buscaban una camioneta para uso mixto y que pudiera brindar buenas prestaciones, la Sportage siem...
[Leer más]
La licenciada Elsi Ovelar, directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), advirtió sobre la comercialización del caramelo de la marca Ghost que intoxicó a una madre y tres niños. Confirmó que el producto no cuenta con registro san...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) informó que no dispone entre su registro el producto con marihuana de la marca Ghost que intoxicó a toda una familia en Alto Paraná. Su consumo no es apto para personas y su comercialización está...
[Leer más]
En comunicación con Canal-E, estuvieron hablando con nosotros Mariela Martínez y Javier González. La pareja lleva años emprendiendo su negocio denominado «Jaka´ay», donde ofrecen una gran variedad…
[Leer más]
Una familia envuelta en un difícil contexto, logró salir adelante al recordar Mariela, la emprendedora, una receta de mate que su abuela preparaba, dando alivio y origen a Jaka'ay'ú.
[Leer más]
Kimchi Club apareció con la idea de dignificar y posicionar la gastronomía coreana, en Paraguay, principalmente el kimchi que en todo el mundo ya es apreciado por sus valores nutricionales.
[Leer más]
ACAHAY. La excelente producción de surubí, pacú, carpa común, carpa húngara, carpa koi, y tilapia en el departamento de Paraguarí, específicamente en el municipio de Acahay, permite una cosecha escalonada de dichas especies durante todo el año. Varios ...
[Leer más]
Más allá de perjudicar a los productores locales que hacen un gran esfuerzo por producir con todas las condiciones de salubridad exigidas, el ingreso de filetes de tilapia de origen chino pone en serio riesgo a la población. En una pescadería y en una ...
[Leer más]
La firma Frutalia SA ofrece tres líneas de productos, cuyos pilares de producción hacen hincapié en la sustentabilidad, por lo que los alimentos industrializados son orgánicos.
[Leer más]
Hay diferencias entre las notas de remisión de los kits de las proveedoras a la Municipalidad y las facturas abonadas por la comuna. Tampoco se pudo dar con los supuestos beneficiados.
[Leer más]
En nuestro país tenemos varias nucleaciones como la Unión de Cerveceros Artesanales del Paraguay, la Asociación Paraguaya de Cerveceros Artesanales del Paraguay, la Cámara de Cerveceros Artesanales del Paraguay y recientemente Las Kuña, Asociación de M...
[Leer más]
Cabe resaltar que esta asociación apuesta a la producción agroecológica de la yerba mate, en la que se excluye toda iniciativa de utilización de producto agrotóxico, predominando la buena práctica y la solidaridad entre los socios, valoración de la fue...
[Leer más]
La Asociación de la Agricultura Agroecológica del Paraguay invita a la presentación de la nueva partida de yerba mate agroecológica Oñoirũ, edición 2021, a realizarse en fecha 27 de febrero de 2021 a
[Leer más]
Propietarios de empresas y establecimientos del rubro alimenticio ya no tendrán que acercarse hasta el INAN para pagar inscripción, actualización, renovación y reinspecciones para el RE y el RSPA; lo podrán hacer desde Bancard.
[Leer más]
Incluso en los viajes familiares pueden surgir ideas de negocios, ese fue el caso de Antonio Jara y Larissa Jara, quienes cada vez que viajaban a Brasil se deleitaban con los diferentes postres hechos con la popular fruta açaí, fue así que decidieron ...
[Leer más]