El acuerdo contempla la construcción de nueva infraestructura, que incluirá un salón de usos múltiples, sanitarios, áreas pavimentadas con mobiliario urbano ergonómico y gimnasios al aire libre.
[Leer más]
Johanna Ortega propondrá encuestas en abril para definir la candidatura única de la alianza Unidos por Asunción, buscando sostener la unidad.
[Leer más]
Valladolid, 31 oct (EFE).- Valladolid será el epicentro del rugby el fin de semana del 15 y 16 de noviembre con dos citas importantes: el amistoso España-Inglaterra A, que se celebrará en el estadio José Zorrilla, y la Supercopa de España, que enfrenta...
[Leer más]
Las expresiones escénicas y rituales de los pueblos originarios del Chaco paraguayo traspasarán fronteras y llegarán a uno de los principales escenarios académicos de Europa.
[Leer más]
Impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el proyecto busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y la palabra, con una mirada moderna e inclusiva que combina tradición literaria y recursos digitales.
[Leer más]
José Emilio Urdapilleta desmonta la hagiografía de Eligio Ayala: sostiene que el “malogrado caudillo liberal” fue corresponsable de la guerra civil de 1922–1923, avaló un rescate bancario de 25 millones de pesos, minimizó los avances bolivianos en el C...
[Leer más]
Los microclimas confunden la simple presencia con alineamiento político. Se analiza por qué la foto marcó polémica en un entorno polarizado.
[Leer más]
También se promueven circuitos turísticos como Secretos del Palacio, Pequeños Turistas, Palma Brilla y recorridos en el Open Bus, complementados con señalética que mejora la experiencia del visitante.
[Leer más]
Una ambiciosa estrategia de revitalización del Centro Histórico de la capital avanza, con el objetivo de consolidarla como un destino turístico
[Leer más]
Hasta hoy viernes, Conatel recibirá las consultas de interesados en la licitación de licencias de TV Digital Terrestre, con cobertura nacional. El proceso generó sospechas de direccionamiento a favor del Grupo Vázquez, conglomerado “amigo” del Gobierno...
[Leer más]
Senatur confirma el inicio de la construcción del muelle mirador en Humaitá. Proyecto estratégico busca fortalecer el turismo y la economía.
[Leer más]
Senadores postergan Ley de protección a periodistas. Analistas y SPP debaten si deben incluir a defensores de DD.HH. o separarlos para seguir
[Leer más]
¿Quién dice que los Gallos no vuelan? El balompié nacional tiene uno que encontró altura en los últimos partidos para saltar vagones en el tren del Clausura y llegar al primero, al del podio. Sportivo 2 de Mayo atraviesa su mejor momento del torneo y s...
[Leer más]
“Creo que es mejor finalizar en un buen momento y de pie una vida en la cual la labor intelectual significó el gozo más puro y la libertad personal el bien más preciado sobre la Tierra”. Stefan Zweig “Un poco por miedo, otro poco porque se me necesitab...
[Leer más]
Han pasado 49 años de una de las definiciones más impactantes de los campeonatos de la hoy Asociación Paraguaya de Futbol (entonces conocida como Liga). Un 17 de octubre de 1976, Libertad en el último partido de la temporada, habiendo llegado en iguald...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Tong IL Moo Do, una disciplina de las artes marciales, anunció dos eventos de gran relevancia para el desarrollo y la proyección internacional de esta disciplina marcial en el país. Así lo informaron el presidente de la Feder...
[Leer más]
“Cascanueces” presentará el Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción a partir del viernes 17 en el Teatro Municipal, bajo la dirección de Miguel Bonnin. Mario Galizzi coreografió esta puesta, que el elenco presentará de viernes a domingo hasta el...
[Leer más]
Don Vidal Añazco García recuerda con orgullo a sus 93 años su etapa como dirigente deportivo, cargo que desempeñó en diferentes funciones y en varias entidades durante seis décadas. Se inició como secretario del Club Capitán García Ricardi, su querid...
[Leer más]
El mercado laboral paraguayo se recupera: 24.000 empleos temporales se crearán a fin de año. Descubre qué sectores son los que más contratan.
[Leer más]
En el marco del Día Nacional de la Yerba Mate, el Paraguay celebra a su producto emblema, como también su creciente proyección internacional. Actualmente,
[Leer más]
Entre los principales destinos de exportación se destacan Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá.
[Leer más]
Con el título de “El Tormes de Lazarillo”, la colección fotográfica de Jesús Ruiz Nestosa curada por Luis Vera se presenta en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Centro Cultural de la República El Cabildo), con el apoyo clave del Centro Cultura...
[Leer más]
Green Food Box canastas de frutas, verduras y huevos orgánicos sin pesticidas a domicilio. Comida real, calidad y calidez directo a tu casa.
[Leer más]
Enrique López Arce los robots limpiadores afectarian a trabajadores domésticos en Paraguay. Programas de capacitación y reconversión laboral
[Leer más]
Un muy motivado Marcelo Aguirre, el mesatenista número 1 de la actualidad y de toda la historia en el Paraguay, apronta de neuevo maletas para viajar y defender los colores albirrojos en el próximo gran evento de esta disciplina: el certamen panamerica...
[Leer más]
“Mejor enojada que callada” es el título de la muestra de Mali Jara sobre su personaje Anita Dice, que será habilitada el jueves 9 en el Centro Cultural Staudt (Iturbe 333), a las 19:00. La exposición permanecerá hasta el miércoles 15 de octubre, con a...
[Leer más]
Durante una patrulla rutinaria, agentes policiales recibieron información sobre personas que preparaban cargas para cruzar el río Paraná hacia Brasil. Ante el hallazgo, los uniformados solicitaron apoyo para las diligencias correspondientes. Hallazgo e...
[Leer más]
Una delegación de estudiantes de Encarnación representó a Paraguay en la Expo Science International (ESI) 2025, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, desde el 27 de septiembre. Organizado por MILSET bajo el lema “Science for Communities”, el ...
[Leer más]
Una delegación de jóvenes científicos de Encarnación representó a Paraguay en la Expo Science International (ESI) 2025, que se desarrolló en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
Cómo no recordar las picarescas andanzas de Lázaro de Tormes «y sus fortunas y adversidades» al cruzar el Puente Romano de Salamanca, comenta el fotógrafo y novelista Jesús Ruiz Nestosa recordando los motivos que lo empujaron a fotografiar durante unos...
[Leer más]
El próximo 10 de octubre se conocerá el veredicto sobre la candidatura paraguaya para albergar los Juegos Panamericanos 2031, y desde la organización reina un marcado optimismo.
[Leer más]
Autoridades del automovilismo nacional, procedieron al lanzamiento de la 50° edición del histórico y tradicional Transchaco Rally que lleva la
[Leer más]
Paraguay apuesta en grande para ser sede de los Juegos Panamericanos 2031, con un sólido apoyo estatal, infraestructura moderna y una trayectoria creciente en la organización de eventos deportivos internacionales.
[Leer más]
La falta de interés por el manejo de la cosa pública, la injerencia del crimen organizado y la concentración de poder ponen permanentemente en jaque a nuestro sistema de gobierno. El mundo enfrenta un torbellino de desafíos geopolíticos que afectan los...
[Leer más]
Un hombre falleció tras ser apuñalado en Minga Guazú. Su pareja quedó detenida y se confirmó que la víctima tenía antecedentes por violencia.
[Leer más]
Más de 850 atletas se preparan para vivir los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales Paraguay, pero el desafío de la organización trasciende lo deportivo. Con un plan de incidencia en salud inclusiva recientemente declarado de interés por el Minist...
[Leer más]
Días malditos (Neurosis colectiva), la novela de Victorio Suárez, narra un caso real de neurosis colectiva ocurrido en Torres Cué, en el Departamento de Caazapá, Paraguay, con el autor hablamos en esta entrevista.
[Leer más]
Este año, el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) alcanzó una cifra récord de proyectos culturales provenientes de distintos puntos del país. Esto se debió al trabajo de tres equipos técnicos que recorren comunidades del interior para orie...
[Leer más]
El país se sitúa como punto turístico emergente con 53 % más de visitas internacionales en 2025 y nuevos desafíos para consolidar el sector.
[Leer más]
En entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV, Rodney Zorrilla, director ejecutivo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), expuso
[Leer más]
La Policía halló un cuerpo calcinado en José Falcón. Un sospechoso confesó el homicidio con extrema violencia y queda a cargo de la Fiscalía.
[Leer más]
Mariano Roque Alonso crece en inversión y población, pero sus calles deterioradas y cloacas a cielo abierto exponen el abandono de la ciudad.
[Leer más]
La expulsión de Norma Aquino y audios filtrados destapan escándalo en el Congreso y reabren el debate sobre la ética en la política nacional.
[Leer más]
Petropar reduce 250 guaraníes por litro en combustibles y consolida estabilidad en Paraguay, con precios 17 % más bajos que en países vecinos
[Leer más]
El Parque Caballero, uno de los pulmones históricos de Asunción, se encamina a recuperar su vitalidad que marcó generaciones. Foto: Gentileza
[Leer más]
Tegucigalpa, 18 sep (EFE).- El periodista hondureño Jacobo Goldstein, excorresponsal en la Casa Blanca de varios medios de su país, anunció este jueves su retiro, a los 90 años de edad, por razones de salud.
[Leer más]
Tras la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay confirmó que se redujeron los plazos de
[Leer más]
Tras la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026, la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay confirmó que se redujeron los plazos de espera para entrevistas de visas de turistas, ante la alta demanda de hinchas que planean viajar a al...
[Leer más]
Tras la histórica clasificación de la selección paraguaya de fútbol al Mundial 2026, miles de hinchas ya proyectan viajar a Estados Unidos, México y Canadá para alentar a la Albirroja. Ante el creciente interés, la Embajada de los Estados Unidos en Par...
[Leer más]
Los depósitos públicos en Paraguay récord y se proyecta un crecimiento del 8 % en 2025, reflejando estabilidad económica y gestión eficiente
[Leer más]
En serio. No lo recordaba De pronto lo leí en uno de los pocos diarios “antiguos” que quedan, ante la inundación de los “digitales”. Admiré siempre a los colegas que manejan archivos. Yo siempre fui un desastre para eso. Recuerdo que cuando era jefe de...
[Leer más]
La visita de Javier Milei a Santiago Peña, más que un encuentro protocolar, busca consolidar las relaciones entre dos países destinados a convivir eternamente como vecinos. Ambos gobernantes lo entienden y asumen el compromiso de sostener y construir u...
[Leer más]
Asunción enfrenta el desafío de mejorar espacios públicos y transporte. Expertos advierten que la próxima gestión debe priorizar movilidad y urbanismo.
[Leer más]
El equipo paraguayo de Copa Davis con Dani Vallejo a la Cabeza, venció 3 a 1 a Pakistán y se metió de vuelta en la cuali del grupo mundial 1. Los
[Leer más]
La próxima administración de la comuna capitalina deberá atender asuntos impostergables por el bien del desarrollo urbano y social de la Madre de Ciudades. Quien asuma la intendencia de Asunción en el próximo periodo enfrentará una extensa lista de tar...
[Leer más]
¿Cómo el petróleo transformó a un país prometedor en una economía quebrada? Venezuela alguna vez estuvo encaminada a convertirse en uno de los países más ricos del mundo. Sus reservas petroleras, las más grandes del planeta con más de 300.000 millones ...
[Leer más]
Por: César Addario Sojancic (*) Paraguay, con una de las matrices eléctricas más limpias del mundo, enfrenta un dilema crucial: cómo modernizar el sector para responder a una demanda que crece a un ritmo vertiginoso —18,4 % solo en 2024, según la ANDE—...
[Leer más]