El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con la Entidad Binacional ITAIPU y la Municipalidad de Coronel Oviedo, inauguró oficialmente el Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con Trastorno del Espectro Autista...
[Leer más]
En CAPACINFAR, creen que la verdadera innovación farmacéutica trasciende los laboratorios, por ser el puente entre los avances científicos globales y las necesidades reales de salud en Paraguay.
[Leer más]
En Capacinfar creen que la verdadera innovación farmacéutica trasciende los laboratorios: es el puente entre los avances científicos globales y las necesidades reales de salud en Paraguay. Durante dos décadas, han demostrado...
[Leer más]
El objetivo es una escala de licencias según el tipo de parto y las condiciones de salud del recién nacido, con el fin de promover una mayor participación del padre en los primeros días de vida del bebé.
[Leer más]
En el marco de la campaña "Noviembre Azul", especialistas instan a los hombres a realizarse controles prostáticos de forma temprana, ante la incidencia creciente del cáncer de próstata y la persistencia de mitos que impiden la consulta oportuna.
[Leer más]
En el marco del mes de la promoción de la salud, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) convoca a instituciones públicas y privadas a articular esfuerzos para generar entornos más saludables para toda la ciudadanía.
[Leer más]
La desinformación en salud y la “infodemia” en redes sociales son un riesgo global. Expertos proponen estrategias de educación y regulación.
[Leer más]
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AFAME) manifestó recinetemente su conformidad con relación al trabajo que viene realizando
[Leer más]
Con parafernalia oficial, el Gobierno inició las obras del Hospital General de Curuguaty, financiadas por Itaipú y ejecutadas por el MOPC. La binacional adjudicó la obra por G. 131.347 millones al Consorcio Norte Salud, que integra la constructora Jimé...
[Leer más]
SAN ANTONIO. A pedido del director de la Undécima Región Sanitaria, la ministra de Salud María Teresa Barán, resolvió remover del cargo a la cuestionada directora del centro de salud de este distrito de Central. La profesional destituida tuvo varios in...
[Leer más]
Pacientes de nefrología de Coronel Oviedo se encuentran preocupados por la posible suspensión del servicio de diálisis en el sanatorio privado UME, luego de que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) incumpliera con los pagos corresp...
[Leer más]
El Ministerio de Salud iniciará en noviembre la aplicación de la nueva vacuna tetravalente contra el dengue en niños de 6 a 8 años. El director del PAI, doctor Luis Cousirat, aclaró que quienes ya padecieron la enfermedad pueden y deben vacunarse, ya q...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud confirmaron la disponibilidad de presupuesto suficiente para la adquisición de vacunas en el 2026, destinando suficientes recursos al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) continúa avanzando el fortalecimiento del sistema de salud, con avances en infraestructura, equipamiento, atención especializada, recursos…
[Leer más]
El senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC) afirmó que el Congreso tiene la facultad de reponer los fondos omitidos por el Ministerio de Salud para la compra de vacunas. También aseguró que el senador Antonio Barrios (ANR, HC), exministro de Salud en la ...
[Leer más]
El viceministro de Salud, Saúl Recalde, refutó las declaraciones vertidas desde el Círculo Paraguayo de Médicos, que denuncia una supuesta falta de habilitación de los nuevos hospitales inaugurados por el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Jorge Rodas, afirmó que la ministra de Salud, María Teresa Barán, no tiene la capacidad para administrar un Ministerio de Salud sumido en la corrupción. Aseguró que su permanencia en el cargo respon...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) remitió notas a la Fiscalía y al presidente Santiago Peña para exigir el cese de la inauguración irregular de hospitales públicos y la apertura de una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos del Fond...
[Leer más]
En apenas siete meses de funcionamiento, el Hospital General de Coronel Oviedo se consolidó como un pilar del sistema público de salud en el centro del
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo se consolida como un referente regional en salud pública, con tecnología de punta y atención continua para miles de pacientes.
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo se consolida como centro regional de referencia, con más de 160.000 consultas médicas desde su apertura. El establecimiento opera con servicios de alta complejidad y tecnología de punta, garantizando atención conti...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la realización de la campaña “Pire Porã Rekavo” en Concepción, una iniciativa destinada a la prevención y diagnóstico de enfermedades dermatológicas, con especial atención al cáncer de piel. La ...
[Leer más]
Equipos serán en comodato con proveedora contratada para cirugías oftalmológicas con un tope de G. 200 mil millones en tres años. La modalidad será en cinco hospitales de referencia.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública tercerizó operaciones oftalmológicas en cinco hospitales. Los procedimientos usarán personal de blanco del ministerio y la empresa brindará los equipos.
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
[Leer más]
La Dra. Nélida Minck analiza impacto de las redes sociales y la presión en la salud mental juvenil. señales de alerta de ansiedad y depresión.
[Leer más]
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.
[Leer más]
La constructora Jiménez Gaona y Lima (JGL), vinculada al Grupo Cartes, vuelve a ser protagonista en las licitaciones de grandes obras públicas. A través de Itaipú Binacional, el Gobierno le adjudicó, que está consorciada con otras empresas, la construc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que, entre enero y septiembre de este año, se registró un total de 1.061.163 consultas médicas a través de los consultorios nocturnos en los distintos establecimientos de salud del país....
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó este lunes un nuevo caso de sarampión en el departamento Central, elevando a 45 el total de personas infectadas en el país. Además, se encuentran bajo estudio 20 individuos que presenta...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que, entre enero y septiembre de este año, se registró un total de 1.061.163 consultas médicas a través de los consultorios nocturnos en los distintos establecimientos de salud del país....
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer diagnosticó en 2024 un total de 595 nuevos casos de cáncer de mama, mientras que, en 2025, hasta la fecha, se confirmaron 303 casos y 200 fallecimientos.
[Leer más]
VILLA ELISA. Enfermeras del módulo de salud del hospital general de este distrito, comisionadas al Ciudad Mujer, exigen pagos por labores insalubres. Este miércoles realizaron una denuncia pública frente a la referida entidad. Desde 2021 vienen reclama...
[Leer más]
La obra, con una inversión de 20 millones de dólares, beneficiará a más de 150.000 habitantes y marcará un hito en la atención de alta complejidad en la región.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) informó que se ha confirmado un nuevo caso de sarampión en el departamento Central, lo que eleva el total de afectados en Paraguay a 44 personas. La información fue dada a conocer en el reporte ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud incorporó 14 nuevas camas UTI, tecnología de última generación y más de 50 profesionales especializados para fortalecer la atención a pacientes críticos
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) dio inicio al proceso de concurso de méritos para la contratación de personal administrativo
[Leer más]
El Centro de Diagnóstico por Imágenes del Hospital General de San Lorenzo, habilitado en marzo pasado, ya registró 94.095 estudios en 63.587 pacientes en sus primeros seis meses de funcionamiento, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar...
[Leer más]
Cynthia Leite, representante de la empresa coreana Miru Systems que ofreció vender máquinas de votación, formó parte del equipo de transición de Santiago Peña. La empresa fue descalificada por fallas técnicas semanas atrás. Tras protestas, Contratacion...
[Leer más]
Durante los cinco días de trabajo, se desarrollaron actividades en los departamentos de Capital, Central y Cordillera, que incluyeron reuniones técnicas, visitas a servicios de salud y entrenamientos especializados.
[Leer más]
Fanny Pereira Bello, representante legal de RH Group recientemente adjudicada por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), negó cualquier vínculo actual con su hermano, el concejal de Limpio Gustavo Pereira Bello (ANR-HC). Aseguró que ...
[Leer más]
Salud que sus servicios en los hospitales operan con normalidad durante el feriado, con cobertura en hospitales y centros en las 18 regiones.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que en lo que va del año se realizaron más de 90 traslados aeromédicos en todo el país, en un intento por responder a las críticas ciudadanas tras el uso del helicóptero presidencial para el traslado del hijo del vicepres...
[Leer más]
Están disponibles las listas de puntajes de la evaluación curricular para el concurso de oposición interno en el Ministerio de Salud Pública, Hospital de Clínicas, Hospital Militar, Senadis, Hospital Central de Policía, IPS y Ministerio de Justicia.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un Presupuesto General de la Nación (PGN) de G. 149,2 billones, unos US$18.900 millones. Se destinará el 62% de los ingresos tributarios a salarios, lo que equivale a una estimación de más de US$6.000 millones, r...
[Leer más]
La cifra de casos de sarampión confirmados de manera oficial en nuestro país aumentó a 24, según el último reporte divulgado por el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Máximas autoridades de Salud Pública participaron de las inspecciones de protocolos sanitarios en pista y simulacro de traslado aéreo desde el aeropuerto de Encarnación.
[Leer más]
Documentos obtenidos por ABC revelan serias falencias en el control del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) sobre la trazabilidad de medicamentos oncológicos de alto costo adquiridos mediante amparos judiciales. Un informe de auditoría de la Contralorí...
[Leer más]
SAN ANTONIO. Enfermeros del centro de salud de este distrito denunciaron que fueron advertidos por la directora de la dependencia sanitaria, doctora Cinthia Ríos, sobre una querella si no se retractan de una denuncia presentada ante la Dirección Nacion...
[Leer más]
Un total de 27 niños y adultos mejoraron su calidad de vida a través de las jornadas de cirugía otorrinolaringológica realizadas en el Hospital General de Coronel Oviedo. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en conjunto con la Fu...
[Leer más]
La sala de cirugía del Hospital General de Coronel Oviedo se convirtió en un espacio de esperanza para 27 niños y adultos que, tras años de convivir con dificultades respiratorias y trastornos del sueño, finalmente accedieron a intervenciones otorrinol...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, junto con el Gobierno de los Estados Unidos, clausuró oficialmente la Misión Médica Amistad 25,
[Leer más]
La iniciativa incluyó especialidades como odontología, oftalmología y medicina familiar, demostrando resultados positivos en cooperación sanitaria e intercambio de conocimientos profesionales.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció que la próxima semana se prevé la firma del contrato para iniciar la construcción del
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció la apertura del Concurso de Mérito ad referéndum para la contratación de médicos, licenciados en enfermería, licenciados en obstetricia y odontólogos que prestarán servicios en las Unida...
[Leer más]
El acto contó con la presencia de autoridades y los nuevos profesionales que se integran al equipo de MEDICASA, quienes trabajarán para fortalecer la atención domiciliaria a personas adultas mayores.
[Leer más]
l Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció la apertura del Concurso de Mérito ad referéndum para la contratación de médicos, licenciados en enfermería, licenciados en obstetricia y odontólogos que prestarán servicios en las Unidad...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció la apertura del Concurso de Mérito ad referéndum para la contratación de médicos, licenciados en enfermería, licenciados en obstetricia y odontólogos que prestarán servicios en las Unida...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) anunció la apertura del Concurso de Mérito ad referéndum para la contratación de médicos, licenciados en enfermería, licenciados en obstetricia y odontólogos que prestarán...
[Leer más]
Con esta entrega, el Gobierno alcanzó un total de 71 nuevas unidades incorporadas al sistema sanitario, fortaleciendo la capacidad operativa
[Leer más]
Desde inicios de año, están suspendidas las cirugías en este mal llamado Hospital Regional, a consecuencia de que el único médico anestesista que trabaja en todo el Alto Paraguay se encuentra aquejado de salud. En todo este tiempo el MSPBS no logró con...
[Leer más]
En nuestro país, las cifras revelan que solo el 31,3 % de los bebés menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, muy por debajo de la meta nacional del 50 %. Las autoridades sanitarias reconocen el estancamiento y la necesidad de acciones ...
[Leer más]
Una de las graves observaciones que realiza la Contraloría General de la República en su informe de auditoría del Incan, es la compra vía amparo judicial, de una costosa droga oncológica, valuada en más de G. 1.368 millones, para un paciente fallecido....
[Leer más]
Un lapidario informe de auditoría de la Contraloría General de la República realizado al Incan y Ministerio de Salud, reveló graves irregularidades, que tienen que ver principalmente en la compra y distribución de costosos fármacos. Según el documento...
[Leer más]
Medicamentos oncológicos comprados de urgencia, vía excepción o en cumplimiento de amparos judiciales, se encontraron vencidos en la farmacia del Incan, durante la auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que arroja datos alarman...
[Leer más]
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares valoró los avances en transparencia y pidió mejorar la gestión de medicamentos, además de implementar con urgencia el Registro Nacional Oncológico.
[Leer más]
El Grupo San Roque rechazó el informe de la Contraloría General de la República, que señala que millonarios lotes de medicamentos oncológicos del Incan, fueron entregados a clínicas privadas. El servicio privado sostiene que el documento contiene infor...
[Leer más]
El informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) cuenta con una extensa serie de irregularidades en el manejo de la institución al igual que para el tratamiento de pacientes.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) recuerda a la ciudadanía la disponibilidad de la línea 155, un servicio de asistencia emocional inmediata, gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en t...
[Leer más]
SAN ANTONIO. El edificio para la Unidad de Salud de la Familia (USF), de la fracción Las Garzas del barrio San Francisco de este distrito del departamento Central, sigue abandonado y los lugareños exigen la habilitación. El director regional asegura qu...
[Leer más]
El Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo, ubicado en el barrio Calle’i, enfrenta una investigación tras el robo de varios equipos informáticos, cuyos indicios señalan a un funcionario interno como posible autor del hurto. La Dra. Sofía Ramos...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la resolución por la que se establece oficialmente la carga horaria y jornadas laborales para los profesionales médicos quedando en 12 horas semanales por vínculo. Barán explicó que, para garantizar una...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la resolución por la que se establece oficialmente la carga horaria y jornadas laborales para los profesionales médicos quedando en 12 horas semana…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció la resolución por la que se establece oficialmente la carga horaria y jornadas laborales para los profesionales médicos quedando en 12 horas semanales por vínculo. Barán explicó q...
[Leer más]
El Gobierno Nacional realizará la inauguración del Hospital General de Itapúa este viernes, luego de más de un año de retraso con prórrogas de lo estipulado en el contrato con el Consorcio Hospitalario del Sur. A pesar de estar funcional desde la próxi...
[Leer más]
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y a su vez llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólo...
[Leer más]
Una niña de apenas 12 años fue atendida en el Hospital General de Luque por un dolor abdominal, pero los estudios médicos arrojaron un diagnóstico inesperado: cursaba un embarazo de entre 12 a 16 semanas. El caso activó inmediatamente el protocolo de i...
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) incorporó más de 100 nuevos funcionarios a su plantel, a fin de reforzar la atención a los pacientes oncológicos. La lista incluye médicos, enfermeras y otros especialistas.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, confirmó que el sistema hospitalario contará con el 100% de sus unidades de terapia intensiva operativas en los próximos dos meses, mediante la adquisición de equipos y la implementación de un plan integral de ...
[Leer más]
JULIÁN AUGUSTO SALDÍVAR. Los pobladores del barrio San Roque de este distrito del departamento Central, se manifiestan desde ayer para exigir la recuperación de una parte del terreno de una USF que se habría cedido a una familia para abrir un caminero....
[Leer más]
El acceso vial pavimentado al proyecto del Gran Hospital del Sur se encuentra con un avance cercano al 50 %, y es incierto el plazo que pueda llevar la culminación de este tramo. Ante el apremio del Gobierno Nacional por inaugurar el Hospital General d...
[Leer más]
El proyecto del Gran Hospital del Sur fue uno de los logros con los que, por segundo año consecutivo, se embandera el Gobierno Nacional, a pesar de ser una obra iniciada en el periodo anterior y de tener más de un año de retraso en su entrega. Se aprox...
[Leer más]
El Hospital General de Barrio Obrero por primera vez contará con una ambulancia de soporte vital avanzado, luego de la millonaria inversión realizada por el Gobierno para adquirir nuevos móviles.
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, adelantó que, por indicaciones del presidente de la República, Santiago Peña, se fijó de manera preliminar la fecha en que se inaugurará el Hospital General de Itapúa. Estimó que el equipamiento se encuentra en...
[Leer más]
Miembros de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) coparon las calles de Asunción para exigir avances en la atención a la salud así como mejoras laborales. El personal de enfermería se congregó desde temprano frente al Ministerio de Salud, donde e...
[Leer más]
La serie de ciberataques que recientemente afectó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) podría tener consecuencias políticas. Desde la Cámara Alta se evalúa la posibilidad de convoc...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública resolvió suspender todos los convenios que habilitaban descuentos automáticos del salario de sus funcionarios para el pago de préstamos y compras a crédito.
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil (SOPANI), informó de los aportes técnicos que han realizado en el marco del proceso participativo para la elaboración de la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2025-20235 (...
[Leer más]
(Por SR) A junio de 2025, el Estado paraguayo adjudicó un total de G. 11,44 billones a través de 1.895 procesos de contratación pública. Así lo confirmó para InfoNegocios la Dirección Nacional de Contrat...
[Leer más]
La Comisión Directiva de la Sociedad Paraguaya de Cuidados Intensivos Pediátricos publicó una carta abierta dirigida a las autoridades del país. En la misma exponen varios puntos, entre los que resaltan la diferencia salarial con la inflación y los con...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria tendrá un edificio nuevo por primera vez desde su creación, construido por la Gobernación de Alto Paraná con una inversión de más de 6 mil millones de guaraníes (G. 6.312.203.635.-). La obra fue hecha en el mismo predio de la...
[Leer más]