Las dosis contra el SARS-CoV-2 incluso podrían llegar al país en febrero. Según el ministro de Salud, la próxima semana habría noticias positivas sobre las negociaciones realizadas para la compra directa.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental “El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país” donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a más de 120 empresas para proveer de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública (MSP) en el escenario de la pandemia mundial. El video muestra […]
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) estrenó el documental “El Acuerdo Histórico, la Idea que unió al país” donde relatan la iniciativa que llevaron a cabo junto a más de 120 empresas para proveer de batas hospitalarias al Ministerio de Salud Pública (MSP) en el escenario de la pandemia mundial. El lanzamiento se […]
[Leer más]
El Ministro Julio Mazzoleni indicó que se han dado todos los pasos necesarios para realizar gestiones y compras de la vacuna contra el COVID-19, por fuera del mecanismo COVAX, mediante las modificaciones en las leyes vigentes. Igualmente recalca que las negociaciones directas conllevan un gasto más alto. El Paraguay más allá de las conversaciones fuera […]
[Leer más]
En el aparato estatal no solo se roba mucho, sino que también se derrocha a manos llenas, como si todas las necesidades públicas ya estuvieran satisfechas y los recursos disponibles fueran ilimitados. Incluso cuando no se incurre en actos de corrupción, se gasta más de lo indispensable para lograr un objetivo, vulnerando los principios de economía y eficiencia. Para combatir el dispendio mediante la racionalización del gasto, no hace falta esperar la tan demorada reforma del Estado –que al parecer no llegará nunca–, pues la austeridad debería reflejarse cada año en el Presupuesto, aunque no exista una ley de responsabilidad fiscal que fije un tope para el déficit: ella debe ser siempre la regla en la inversión del dinero de todos, sin que sea necesario que se desate una pandemia para que surjan iniciativas en tal sentido.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública autorizó este jueves el desembolso de recursos para la compra del Zolgensma, medicamento que necesita la pequeña Bianca para iniciar su tratamiento contra la Atrofia Muscular Espinal (AME).
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, emitió una circular en la que recuerda a los viceministros, directores y funcionarios de la cartera s
[Leer más]
El Ministerio de Salud autorizó este jueves el desembolso de hasta G. 6 000 millones para la compra del Zolgensma, medicamento que necesita la pequeña Bianca para iniciar su tratamiento contra la Atrofia Muscular Espinal (AME).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública autorizó este jueves el desembolso de recursos para la compra del Zolgensma, medicamento que necesita la pequ
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Mecanismo Covax, denominado así a la compra a gran escala propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos, ya mantuvo firmas de compras de millones de dosis con los principales laboratorios que desarrollan una vacuna contra el covid-19. La distribución se espera que inicie entre fines […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que se registraron 1.002 nuevos contagios de coronavirus en el territorio paraguayo. Segun el reporte del Ministerio de Salud, en las últimas horas fueron procesadas 3.119 muestras, 1.002 de ellas dieron positivo al covid-19. Todos corresponden a casos comunitarios y que se […]
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará hoy desde las 10:00 horas y todo indica que sancionaría el proyecto de ley que pretende dar vía libre al Ejecutivo para que apure la adquisición de vacunas contra el covid-19 directamente de los laboratorios, aceptando sus condiciones.
[Leer más]
Central, Cordillera, Caaguazú y Canindeyú muestran cifras altas de covid-19, en tanto que los mejores indicadores epidemiológicos se observan en los departamentos de Boquerón, San Pedro y Concepción. Desde Salud Pública advierten que sin el papeleo y la aprobación correspondiente, los espacios de verano no podrán operar.
[Leer más]
Ayer se dio a conocer un comunicado a la opinión pública y a la prensa por parte de los trabajadores del básquetbol nacional, donde se cita a jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y utileros, pidiendo a los organismos estatales y a la propia Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) el retorno de las competencias.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Las playas municipales están habilitadas para el uso público, afirmó el asesor jurídico y secretario general interino de la Municipalidad local, Marcial Cantero. El bien jurídico protegido, que es la salud de la población evitando la expansión del covid-19 “se encuentra ampliamente resguardado mediante la aplicación del protocolo aprobado por el MSPBS”, sostuvo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social solicita el inicio de “las actividades para la práctica profesional de fútbol de la división Intermedia”.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las nuevas medidas de contención de la pandemia vigentes desde hoy no implican grandes cambios en las ya implementadas pero buscan evitar el excesivo relajamiento de la gente en un momento crítico de contagios, afirmó el viceministro de Salud, Julio Borba. «Las restricciones son prácticamente las mismas», afirmó el viceministro detallando […]
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones faltando dos semanas para la apertura de ofertas eliminó el el equipamiento hospitalario de su megalicitación para construir […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud insiste en la importancia de respetar las medidas establecidas en busca de evitar más contagios con covid, los cuales tienen saturados los centros asistenciales de referencia del país. Los registros muestran que vuelve a aumentar la transmisión del virus en casi todos los departamentos, principalmente en Asunción.
[Leer más]
El Ministerio de Salud insiste en la importancia de respetar las medidas establecidas en busca de evitar más contagios con covid, los cuales tienen saturados los centros asistenciales de referencia del país. Los registros muestran que vuelve a aumentar la transmisión del virus en casi todos los departamentos, principalmente en Asunción.
[Leer más]
A tan solo dos semanas antes de la apertura de ofertas, el MOPC eliminó el equipamiento hospitalario de su megalicitación para construir el Hospital de Coronel Oviedo por US$ 52 millones. A pesar de esto mantuvo el precio de referencia en el diseño y construcción de la obra. Hay protestas de direccionamiento del llamado por parte de oferentes debido a las numerosas alteraciones del proceso.
[Leer más]
A fin de medir el impacto de la pandemia, el Ministerio de Salud continúa con los estudios de seroprevalencia de Covid-19 en el territorio nacional.
[Leer más]
Para determinar el impacto de la pandemia, desde Salud continúan con los estudios seroprevalencia de Covid-19. Los análisis se realizan en barrios de la Capital y del departamento Central.
[Leer más]
El verano llegó y con él los problemas de la piel. El Ministerio de Salud advierte sobre los riesgos de una exposición prolongada y sin protección a los rayos solares.
[Leer más]
Buenos Aires.- La proliferación de las nuevas variantes del coronavirus se extendió por Estados Unidos, Chile, Australia e Israel, mientras la vacunación cobraba impulso en el mundo, con India preparando una de las mayores campañas de inmunización del planeta y el pedido de autorización de inoculantes en Brasil. Las cepa de Covid-19 detectadas en el […]
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud reportan unos 15 fallecidos y unos 1.030 casos positivos de coronavirus. Con esto, la lista fatal llega a 2.387 y otros 115.026 personas que portaron la COVID-19 en lo que va de pandemia.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la cartera estatal pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir el destino, teniendo en cuenta la pandemia por COVID-19. Por frecuencia, la elección de los viajeros paraguayos es el Brasil y, en especial, el estado de Santa Catarina; por ese motivo, es importante conocer la situación epidemiológica actual que presenta el vecino país, para tomar una decisión responsable. En el Estado de Santa Catarina, 497,345 personas dieron positivo por COVID-19, de las cuales 475,841
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) presentó al Ministerio de Salud el protocolo sanitario para la División Intermedia. Ricardo Quintana comentó que el organismo gubernamental no aprobará el documento hasta finales de enero. “Vamos a tener que cuidarnos y esperar”, agregó.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Número alto de positivos (38.7%) en relación a las muestras tomadas récord... Récord de Internados... camas en UTI’s llenas... 23 en UTI’s
[Leer más]
El exministro de Salud, Carlos Morínigo, afirma que las personas que viajaron deben guardar cuarentena, realizarse los test correspondientes en centros de aislamiento designados por el Gobierno y que se debe ser firme en esta determinación.
[Leer más]
Paraguay podría contar con la vacuna rusa Sputnik V, contra el coronavirus, la próxima semana. Las dosis llegarían con el segundo lote de vacunas que tiene previsto arribar a Argentina.
[Leer más]
El parlasuriano argentino, Alejandro Karlen, en compañía del embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, se reunió con representantes de una empresa para hablar sobre la posibilidad de gestionar la vacuna rusa contra el coronavirus para Paraguay.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud informó que bajo la figura de emergencia, con la Resolución 746 vigente, puede introducir al país vacunas que ya tengan la aprobación de organismos reconocidos. Esto significa que desde el Estado se pueden introducir al país vacunas sin la necesidad de un registro sanitario previo, como ocurre […]
[Leer más]
Lo que tanto se temía ocurrió: Se confirmó que dos pacientes se contagiaron de coronavirus y dengue a la vez. Los mismos se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
[Leer más]
Dos personas fueron diagnosticadas con coronavirus y dengue al mismo tiempo. Las mismas se encuentran internadas en la Unidad de Terapia Intensiva.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, se pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuenta al momento de elegir el destino, teniendo en cuenta la pandemia por COVID-19. Por frecuencia, la elección de los viajeros paraguayos es el Brasil y, en especial, el estado de Santa Catarina; por ese motivo, es […]
[Leer más]
El proceso de registro para la adquisición de las vacunas contra el covid-19 por parte del sector privado todavía no ha arrojado resultados positivos, pues finalmente la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa) rechazó un posible registro por tratarse de documentación “poco fiable”. La doctora María Antonieta Gamarra, responsable de la dirección, explicó que esta semana se intentó realizar el registro de la vacuna Sputnik, pero que la documentación no tenía respaldo suficiente.
[Leer más]
Aunque el MSPBS reconoce que el sistema sanitario está saturado, anunció que desde el lunes se podrá retornar a los deportes amateur, como el fútbol. También comunicó la habilitación de los balnearios y brindó recomendaciones a los viajeros.
[Leer más]
La Federación de MiPymes preocupada por la lentitud en el proceso de adquisición de Vacunas contra el Covid-19, poco o nada de control en el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
[Leer más]
La Federación de Mipymes preocupada por la lentitud de en el proceso de adquisición de Vacunas contra el Covid-19, poco o nada de control en el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
[Leer más]
Considerando el periodo de vacaciones, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, la cartera estatal pone a disposición una serie de informaciones y recomendaciones a tener en cuen…
[Leer más]
Cada vez son más los jóvenes infectados por coronavirus que ingresan al Ineram. Las internaciones son el resultado del relajamiento social durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
[Leer más]
Los casos de pacientes jóvenes con coronavirus van en aumento en el Ineram. El neumólogo Fusillo dijo que se deberían buscar mecanismos para generar conciencia en la población.
[Leer más]
La cartera sanitaria emitió un boletín con recomendaciones a los compatriotas que viajan al exterior, en especial al Estado de Santa Catarina (Brasil). En esa región ya se reportaron casi 500.000 casos de COVID-19. En su mayoría los viajeros paraguayos eligen para vacacionar el Brasil, en especial el estado de Santa Catarina. Por ese motivo […]
[Leer más]
Varios grupos sindicales de pequeñas empresas emitieron un comunicado exigiendo al Gobierno paraguayo que acelere la compra de vacunas contra la covid-19 para inmunizar a la población y reactivar la economía del país.
[Leer más]
La propuesta faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a incluir en los contratos que celebre y en la documentación complementaria para la adquisición de vacunas destinadas cont…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las vacunas que en estos momentos son aplicadas a gran escala en distintos países del mundo tienen un perfil muy bajo de efectos adversos, con condiciones leves como enrojecimiento de la piel o febrículas que duran menos de 24 horas, informó el ministro Julio Mazzoleni. El titular de Salud señaló que […]
[Leer más]
La Intermedia modificó la fecha de inicio al no recibir respuesta del Ministerio de Salud sobre el protocolo para la categoría. “Estamos pidiendo sin hisopado porque no tenemos los recursos de la Primera”, expresó Víctor González, presidente de la Divisional.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – Un total de 355 nuevos casos y 13 muertos por coronavirus fueron reportados en las últimas 24 horas en el país, informó en la noche de este domingo el Ministerio de Salud Pública. En su reporte de hoy, la cartera confirmó que se procesaron 1.267 muestras, de las cuales 355 […]
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informan acerca de unos 13 fallecidos por coronavirus durante este domingo, así como 355 casos positivos de la enfermedad. El total de muertos llega a 2.292 y 109.073 personas ya portaron la enfermedad en lo que va de pandemia.
[Leer más]
Una mujer de 37 años falleció a consecuencia de complicaciones por covid-19. Antes de su deceso, la mujer dio a luz a una beba de 27 semanas de gestación
[Leer más]
Aunque el ritmo de duplicación de casos de covid está desacerelando, la situación de las salas de terapia intensiva no tiene un mejor panorama durante los primeros días del año, según la cartera de Salud. Actualmente, todos los hospitales de referencia siguen saturados, mientras que todavía hay 24 pacientes trasladados al sector privado.
[Leer más]
La posible llegada de las vacunas a través del sector no estatal, supone un gran negocio para los laboratorios privados, ya que incluso el MSPBS buscaría un acuerdo con estos para adelantar el plan de inmunización en el país.
[Leer más]
La posible llegada de las vacunas a través del sector no estatal, supone un gran negocio para los laboratorios privados, ya que incluso el MSPBS buscaría un acuerdo con estos para adelantar el plan de inmunización en el país.
[Leer más]
La posible llegada de las vacunas a través del sector no estatal, supone un gran negocio para los laboratorios privados, ya que incluso el MSPBS buscaría un acuerdo con estos para adelantar el plan de inmunización en el país.
[Leer más]
La presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM,) la Dra. Gloria Meza, solicitó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) la gratuidad y universalidad de las vacunas contra el COVID-19.
[Leer más]
“La vacunación debe ser gratuita, de no ser así, es un gran negociado” manifestó la presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), la Dra. Gloria Meza.
[Leer más]
Aún en el 2021 nos vemos obligados a seguir la batalla contra el COVID-19, por lo que debemos cuidarnos durante las festividades, sin olvidar que también llega el día de los Reyes Magos.
[Leer más]
La titular de la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) –ente encargado de la gestión de las eventuales vacunas anti-COVID-19–, María Antonieta Gamarra, explicó en detalle la situación real del país en nombre del Ministerio de Salud. Indicó que todo depende de la capacidad productiva de las empresas farmacéuticas de las vacunas, de los compromisos asumidos y de la insistencia de Paraguay.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud realizan un recordatorio sobre las medidas sanitarias vigentes, en coincidencia con la celebración del Año Nuev
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Por primera vez se realizó el procesamiento de tejido cardiaco (pericardio) en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), que posteriormente se utilizará para el tratamiento de diversas patologías del corazón. De esta manera, la medicina regenerativa a través de células madres continúa avanzando en el Banco de Tejidos […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La habilitación de las Unidades de Terapia Intensiva y Unidad de Reanimación en Misiones significó este año un avance importante en la salud del octavo departamento, permitiendo salvar cientos de vidas humanas. A la fecha continúa optimizando sus servicios, principalmente ante la pandemia de covid-19. En los centros asistenciales de la […]
[Leer más]
Según el Laboratorio Central, se requerirían al menos G. 500.000.000 en reactivos para la detección de la nueva cepa en el territorio nacional.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó el tercer envío de elementos para detección rápida de covid-19, informó la Cancillería Nacional. La primera carga consiste en los siguientes equipos: Microcentrífuga para extracción de muestras, agitador Vortex Genius 3, Escáner para criotubos y Termociclador para PCR en tiempo real con software […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay ha desplegado una serie de acciones que resultaron efectivas en el ámbito de la salud para prevenir, contener y mitigar el impacto de la pandemia de covid-19. Las misma involucraron a sectores gubernamentales, sociales, económicos, e implicó principalmente el acompañamiento ciudadano. El Gobierno Nacional en su afán de brindar respuesta […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, resolución mediante, autorizó el registro con carácter de emergencia de las vacunas contra la covid-19 autorizadas para uso de emergencia por las autoridades reguladoras de alta vigilancia sanitaria como FDA, EMA y autoridades reguladoras de referencia regional. El ministro de Salud, Julio Mazzolen,i […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unidad de la Salud de la Familia General Bruguez, departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, ya cuenta con una planta potabilizadora de agua en su predio, como parte del plan de respuesta a la pandemia de covid-19, y dentro de los pilares estratégicos de control de prevención de infecciones y […]
[Leer más]
La llegada de las vacunas contra el covid-19 se encuentra garantizada para al menos dos millones de integrantes de la población más vulnerable para el mes de junio mediante el mecanismo Covax Facility, según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que busca también la compra directa del antiviral para inmunizar al 50% de la población. Sin embargo, según el titular de la cartera de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, actualmente existe un problema de producción de las dosis a nivel mundial por la alta demanda, por lo que no queda claro si Paraguay logrará concretar la compra de más dosis para los primeros meses del año. “Estamos hablando con todas las compañías que tienen vacunas con registro sanitario de emergencia. Como esas conversaciones se dan a través de contratos de confidencialidad y además no queremos generar una falsa expectativa, queremos compartir con la gente cuando tengamos algo firme”, indicó Mazzoleni.
[Leer más]
El desenlace fatal producido por la picadura de una araña en Luque, nos recuerda que se trata de un peligro real del que debemos cuidarnos. El pasado 21 de diciembre en un barrio de Luque un ciudadano fue atacado por una araña, identificada hasta ahora como “viuda negra”. El MSPBS tomó conocimiento del hecho el […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La duplicación de las camas de la Unidad de Terapia Intensiva en los hospitales del país, permitió la asistencia a pacientes con covid-19 y fortalecer las áreas polivalentes de los hospitales, relacionadas a otras enfermedades críticas. El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, explicó que las más de 300 camas adicionales […]
[Leer más]
El 2020 pasará a la historia como el año en que la pandemia de Covid-19 dio la vuelta al mundo y cambió mucho de lo que dábamos por sentado. Su aparición en Paraguay ya costó la vida a más 2.000 compatriotas y se registran oficialmente más de 100.000 casos. La enfermedad avanza y, aunque el futuro pareciera incierto, su contención pasa por el estricto cumplimiento del protocolo sanitario hasta tanto aparezca la vacuna o el antiviral que la controle.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha dado continuidad a las negociaciones con cinco laboratorios desarrolladores de vacunas contra la covid-19 para adquirir las dosis que requi
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) ha dado continuidad a las negociaciones con cinco laboratorios desarrolladores de vacunas contra la covid-19 para adquirir las dosis que requiere Paraguay, tras la aprobación del Congreso Nacional de la Ley de Vacunas, realizado el 22 de diciembre pasado. Las tratativas con […]
[Leer más]
El Gobierno Nacional ha asistido mediante la provisión de albergues transitorios dotados de colchones, chapas, agua, víveres; trabajando a la vez en la búsqueda de soluciones definitivas para las familias de la Chacarita afectadas en la víspera de esta Navidad por un gran incendio que consumió viviendas y pertenencias. Con el objetivo de brindar una […]
[Leer más]
Desde la cuenta de twitter del Ministerio de Salud señalan que durante este viernes y sábado se dieron 20 casos fatales de coronavirus y 274 casos positivos de la enfermedad. Con estas cifras se llega a 2174 muertos y 104.162 positivos a COVID-19 en Paraguay, en lo que va de pandemia.
[Leer más]
El pasado 21 de diciembre en un barrio de Luque un ciudadano fue atacado por una araña, identificada hasta ahora como “viuda negra”. El MSPBS tomó conocimiento del hecho el 23 y el 24 una toxicóloga del programa de zoonosis asesoro en cuanto al antídoto que debía ser usado, el cual fue conseguido de la Argentina y administrado al paciente.
[Leer más]
Finalmente perdió la vida el hombre, que fue picado por una araña conocida como “viuda negra”, en la compañía Tarumandy de Luque. El paciente permaneció internado durante varios días en estado crítico.
[Leer más]
Se confirmó el fallecimiento del hombre, que la semana pasada fue víctima de la picadura de una araña, conocida como “viuda negra” en la compañía Tarumandy de Luque. Desde el Ministerio de Salud instan a mantener las viviendas limpias.
[Leer más]
El desenlace fatal producido por la picadura de una araña en Luque, nos recuerda que se trata de un peligro real del que debemos cuidarnos. El pasado 21 de diciembre en un barrio de Luque un ciudad…
[Leer más]