Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la 'era Guardiola'.
[Leer más]
MADRID. Un triplete de Kylian Mbappé, desatado en una noche europea soñada de blanco, hizo añicos al Manchester City más endeble de la ‘era Guardiola’, superado en todas las facetas por el Real Madrid, que extendió la superioridad del Etihad con un par...
[Leer más]
Redacción deportes, 13 feb (EFE).- La Real Sociedad dio el primer paso hacia los octavos de la Liga Europa al derrotar al Midtjylland danés (1-2) en la ida en un partido en el que tomó ventaja en la primera parte y supo mantener el resultado en la segu...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Ministerio de Salud de Argentina informó este miércoles que no renovará los contratos de 1.400 trabajadores y que ha reducido en un 30 % lo que calificó como “cargos políticos”.
[Leer más]
El economista Jorge Garicoche, de la consultora Mentu, señaló a La Nación/Nación Media que resulta poco probable que el Banco Central del Paraguay realice recortes de manera inmediata, tras el ajuste de la FED.
[Leer más]
Luego de que la FED efectúe su primera reducción de tasas, el mercado ya analiza los impactos en los mercados financieros. A la opinión de Sebastián Oporto, presidente de Investor Casa de Bolsa, en el mercado de valores habrá un efecto rápido, con ajus...
[Leer más]
Peña recibe a la oposición para avanzar con leyes claves; Peña: “No vamos a mirar al crimen organizado desde la gradería, defenderemos de pie al Paraguay”; Fuego en Chovoreca arrasó con otras 20.000 hectáreas y las llamas siguen vivas; Fuego en Chovore...
[Leer más]
Se espera que el recorte de la FED no solo influya en la reducción del tipo de cambio (dólar), sino que también se convierta en un incentivo para la apreciación del guaraní y la atracción de capitales, según el economista Wildo González.
[Leer más]
MADRID. Endrick arrebató el protagonismo a la puesta de largo de Kylian Mbappé en el Santiago Bernabéu, el día que el Real Madrid no despejó las dudas con un 3-0 engañoso ante el Valladolid, gracias al hambre de su segunda unidad y tras un primer acto ...
[Leer más]
Endrick arrebató el protagonismo a la puesta de largo de Kylian Mbappé en el Santiago Bernabéu, el día que el Real Madrid no despejó las dudas con un 3-0 engañoso ante el Valladolid, gracias al hambre de su segunda unidad y tras un primer acto de bloqu...
[Leer más]
En el primer semestre del año la inversión pública cayó en un 26% comparando con el mismo periodo del año pasado, según los datos que forman parte del informe de “Situación Financiera” al mes de junio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
El cuidado de las uñas de los gatos es una parte esencial del mantenimiento de su salud y bienestar. Aunque los gatos suelen mantener sus uñas por sí mismos a través de actividades como arañar, recortar las uñas regularmente puede prevenir problemas co...
[Leer más]
El caniche, conocido por su pelaje rizado y esponjoso, es una de las razas de perro más llamativas y populares en el mundo canino. Mantener su pelaje en óptimas condiciones no solo es importante para la apariencia del perro, sino también para su salud ...
[Leer más]
El recorte del haber mínimo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) afectará solo a los nuevos jubilados y pensionados, no así a los beneficiarios que ya están cobrando el 75% del salario mínimo, aclararon consejeros de la previsional. La i...
[Leer más]
Un extraño e incómodo momento se vivió al aire en un noticiero mientras mostraba “videos de aficionados” sobre el fenómeno astronómico que ha maravillado al mundo
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei anunció una serie de disposiciones financieras, como la devaluación del peso, la disminución de los subsidios y otras medidas. ¿De qué manera repercutirán en Paraguay es…
[Leer más]
El nuevo ministro de Economía de la República Argentina, Luis Caputo, anunció este martes, las primeras medidas que empezarán a regir de manera inmediata, a mediano y largo plazo en el vecino país. Varios polémicos cambios se esperan, mismos que no fue...
[Leer más]
La misa vespertina de la víspera de la Inmaculada Concepción de María fue presidida por el obispo de la Diócesis de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela y la prédica a cargo estuvo a cargo del presbítero Alberto Luna y la hermana Raquel Peralta, presiden...
[Leer más]
Melodías pegajosas como también de esas que mecen, diversión, crayones, témperas y avioncitos de papel. Todos estos condimentos mezclan con singular belleza el músico Kevin Johansen y el dibujante Liniers, en un espectáculo en el que no solo combinan s...
[Leer más]
El Senado de Paraguay ha aprobado el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2024 con notables modificaciones, contraviniendo las sugerencias del Poder Ejecutivo. El aumento de G. 15.000 millones para partidos políticos, a pesar de la recome...
[Leer más]
Luego de que el BCP efectuara su cuarto recorte consecutivo a la tasa de referencia, dejándola en 7,25%, especialistas avizoran posibles escenarios a los que el Paraguay podría enfrentarse en los siguientes meses. Si bien la reducción favorecerá a un ...
[Leer más]
Las cámaras de los dispositivos móviles, además de estar compuestas por un hardware que puede incluir cámaras poderosas de 200 MP, también incorporan funciones de software capaces de potencializar …
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, señaló que las decisiones del Comité de Política Monetaria (CPM) seguirán sujetas a análisis teniendo en cuenta el escenario externo en donde persisten los riesgos. Explicó que los re...
[Leer más]
Un nuevo recorte presupuestario en el Instituto de Previsión Social (IPS), originalmente el dinero destinado iba a ser de 4.140 millones de guaraníes, pasando a dar ahora apenas unos 1.500 millones…
[Leer más]
La fiscal Carolina Romero denunció un “trato inhumano” por parte del Ministerio Público al indicar que solicitó permiso para someterse a un tratamiento médico contra el cáncer, pero fue sumariada por la institución. Aseguró que su caso fue planteado al...
[Leer más]
Eduardo González, asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, expresó que se están tomando medidas contra la superpoblación de funcionarios y así optimizar los recursos desde la gestión y el mejoramiento financiero. Entre las medidas adoptadas, ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) posicionó en su informe difundido este martes a Paraguay como el país de mayor crecimiento económico en Sudamérica, al estimar que cerrará este año 2023 con un 4,5 % de producto interno bruto, manteniendo la misma...
[Leer más]
Fondo Monetario Internacional publicó este martes que la economía paraguaya cerrará el año 2023 con un PIB de 4.5 %, seguida por Brasil, con 3.1 %.
[Leer más]
El momento imparable de Jude Bellingham y el regreso a su nivel de Vinícius Junior, la nueva sociedad que invita a soñar al madridismo, desatan la pegada del Real Madrid.
[Leer más]
El momento imparable de Jude Bellingham y el regreso a su nivel de Vinícius Junior, la nueva sociedad que invita a soñar al madridismo, desatan la pegada del Real Madrid.
[Leer más]
En una tarde horrible para Cristian Romero, que se marcó un gol en propia puerta y provocó un penal, Bukayo Saka y Heung-min Son brillaron con sus tantos y deleitaron con un empate a dos en el derbi del Norte de Londres.
[Leer más]
En una tarde horrible para Cristian Romero, que se marcó un gol en propia puerta y provocó un penal, Bukayo Saka y Heung-min Son brillaron con sus tantos y deleitaron con un empate a dos en el derbi del Norte de Londres.
[Leer más]
LONDRES. En una tarde horrible para Cristian Romero, que se marcó un gol en propia puerta y provocó un penalti, Bukayo Saka y Heung-min Son brillaron con sus tantos y deleitaron con un empate a dos en el derbi del Norte de Londres que no contenta a nin...
[Leer más]
El plan de gastos del Ministerio Público para el año próximo presenta un recorte de G. 8.000 millones. El fiscal general, Emiliano Rolón, cree que el mensaje político es el desinterés hacia la institución.
[Leer más]
La Gobernación de Misiones informó que unas 122 instituciones educativas podrían quedarse sin almuerzo escolar debido al recorte en los montos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).
[Leer más]
Arabia Saudí, Rusia y Argelia se anotan entre los países que interrumpirán de manera voluntaria su producción de crudo para agosto, con lo que la baja llega ya al 5% del suministro mundial. En EEUU, el empleo creció menos de lo esperado, pero aún lo su...
[Leer más]
Los diputados del Congreso Nacional sancionaron el proyecto que insta al Ejecutivo hacer cumplir lo establecido en la Ley Nº 6.266/18 de atención integral a las personas con cáncer, y en su defecto para que se cumpla el aumento del presupuesto destinad...
[Leer más]
MADRID. Cuando un partido sin tensión competitiva se apagaba, Rodrygo realizó el mejor homenaje con reivindicación contra el racismo incluida en la celebración para su amigo Vinícius Junior, con una gran definición que decantó el derbi a un minuto del ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Enfermería convoca a una manifestación para el día miércoles frente a la caja central del IPS ante la información de que la carrera profesional de enfermería sufriría un importante recorte para este año, que incluso afectaría...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Holler Ingeniería S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 650.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Mantenimiento y Reparación de Ascensores – Plurianual con el ID 359.278. Para d...
[Leer más]
Madrid, 16 abr (EFE).- Las imágenes de la vigésimo novena jornada de LaLiga Santander:. Los hermanos FernándezLa imagen de Álex y Nacho, los hermanos Fernández, sentados después de la batalla en las escaleras del túnel de vestuarios del estadio Nuevo M...
[Leer más]
VIENA. La alianza OPEP+ confirmó este lunes, tras celebrar una teleconferencia su Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC), que a partir de mayo retirará del mercado 1,66 millones de barriles diarios (mbd) en base a recortes “voluntarios” de v...
[Leer más]
El doctor Marcelo Galli, director médico del Instituto Nacional del Cáncer, calificó de criminal el recorte de US$ 12 millones que tuvieron para este año en el presupuesto.
[Leer más]
El presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) sufrió un duro golpe. Al establecimiento de salud le asignaron G. 95 mil millones (casi US$ 13 millones) menos que el año pasado. Los fondos se recortan principalmente en medicamentos. Mientras,...
[Leer más]
Wanda RudichViena, 4 dic (EFE).- La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, optó hoy, un día antes de la entrada en vigor del embargo europeo al crudo ruso y dos días después de la adopción de un tope al precio del mismo, por mantener recorta...
[Leer más]
La eventual derogación del convenio de ayuda económica por más de 38 millones de euros de la Unión Europea a nuestro país dejará para el próximo año sin financiamiento a programas como el de merienda escolar, provisión de kits escolares y rubro de cons...
[Leer más]
En la mañana de hoy se inició en la Cámara de Diputados el tratamiento constitucional del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023 en la versión presentada por el Poder Ejecutivo y la de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Señala...
[Leer más]
Venimos sosteniendo en este espacio editorial, con énfasis en los últimos tres años, que la consuetudinaria práctica del Congreso de librar gastos sin sostén de contrapartida puede terminar detonando las finanzas del Estado.
[Leer más]
  La cartera que lidera el Equipo Económico no ve con buenos ojos inflar el gasto salarial en difícil coyuntura. Atendiendo limitado espacio por...
[Leer más]
La cartera que lidera el Equipo Económico no ve con buenos ojos inflar el gasto salarial en difícil coyuntura. Atendiendo limitado espacio por convergencia del déficit, no dará más dinero al MOPC.
[Leer más]
La Cámara de Senadores recortó Gs. 22 mil millones al Ministerio Público, que forma parte del presupuesto operativo, decisión que terminaría afectando a la ciudadanía porque "muchos técnicos van a ser descontratados y aquellos que se necesita no se va ...
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que de llegar a la conducción del país continuará con las políticas económicas del Gobierno actual. Defendió los cargos públicos existentes y dijo que es men…
[Leer más]
El vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que de llegar a la conducción del país continuará con las políticas económicas del Gobierno actual. Defendió los cargos públicos existentes y dijo que es mentira que haya una superpoblación en el aparato estatal.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, presentó un informe de gestión ante sus pares en coincidencia con la última sesión ordinaria bajo su mandato. Destacó que en su presidencia durante tres años consecutivos logró un ahorro de G. 30....
[Leer más]
Una exhibición de poderío ofensivo de un Real Madrid, que recupera sensaciones de cara a la final de la Champions League, sentenció el descenso del Levante.
[Leer más]
MADRID. Una exhibición de fútbol y de poderío ofensivo de un Real Madrid que recupera sensaciones de cara a la final de la Liga de Campeones, sentenció el descenso del Levante a LaLiga SmartBank cinco años después, en un duelo repleto de agonía ante el...
[Leer más]
Gladys Vergara de Harms, fue nombrada como «Hija dilecta de la ciudad de Encarnación», en el marco de una sesión de Honor de la Junta Municipal realizada en el marco del aniversario N° 407 de la fundación de la Misión de Nuestra Sra de la Anunciación d...
[Leer más]
MAYOR MARTÍNEZ. La gobernación de Ñeembucú, impulsa el proyecto de mejoramiento genético en animales vacunos para pequeños y medianos productores de tambo en los 16 distritos del departamento. Este es el tercer año de trabajo de inseminación artificia...
[Leer más]
Recorte en presupuesto a la fiscalía debilita la lucha contra el crimen organizado, afirmó el fiscal Marcelo Pecci. El Ministerio Público sufrió una vez más un recorte presupuestario como desde hace 5 años atrás. Este 2021 la Cámara de Senadores decid...
[Leer más]
La Unión Europea ofrece una asistencia al Estado paraguayo para la lucha contra el crimen organizado. Se conformaron los comités técnicos interinstitucionales (CTI) de medidas alternativas a la prisión, y de inteligencia penitenciaria.
[Leer más]
Otra vez se metió en problemas el Manchester United, tras uno de los goles más surrealistas en mucho tiempo, y otra vez apareció Cristiano Ronaldo.
[Leer más]
De acuerdo con lo informado por el Defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy Servín, este solicitó al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, que la Defensoría del Pueblo como estamento gubernamental participe activamente en la negociación p...
[Leer más]
Otra vez se metió en problemas el Manchester United, tras uno de los goles más surrealistas en mucho tiempo, y otra vez apareció Cristiano Ronaldo.
[Leer más]
La vicepresidenta de la Asociación de Agentes Fiscales Belinda Bobadilla, expresó que el recorte afecta a la funcionalidad que el Ministerio Público debe tener para cumplir con su rol constitucional, investigar hechos punibles.
[Leer más]
El recorte presupuestario que sufrió el Ministerio Público por parte del Senado ya repercute internacionalmente tras pronunciarse la Federación de Fiscales Latinoamericanos.
[Leer más]
El recorte presupuestario decidido por la Cámara de Senadores perjudica al Ministerio Público al punto que pondría en riesgo incluso pruebas laboratoriales.
[Leer más]
Segovia indicó que el recorte presupuestario preocupa de sobremanera, ya que impedirá la creación de cargos de la mencionada unidad. Señaló que necesitan más agentes, asistentes fiscales, psicólogos y médicos forenses para atender a todas las víctimas ...
[Leer más]
Este nuevo presupuesto disminuirá la capacidad de investigación, persecución y ejecución de la acción penal pública, advierte el Ministerio Público en un comunicado, reclamando más recursos.
[Leer más]
La tragedia del helicóptero en Luque, ocurrida este jueves y que dejó un saldo de tres fallecidos, pudo deberse a una falla humana o técnica, aunque aún debe esperarse el informe pericial del suceso, explicó a ÚH el experto en aeronáutica, Antonio Sapi...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores resolvieron este lunes dictaminar a favor de la devolución de gran parte de los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (...
[Leer más]
En una abierta violación del periodo de veda electoral, establecido en el Código Electoral en su artículo 290, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, utilizó fotografías del MOPC para elaborar un video de propaganda política con su logo per...
[Leer más]
Durante un debate organizado por Dende, expertos manifestaron que la clase política no mide las consecuencias de lo que podría significar un recorte en los fondos destinados para la educación
[Leer más]
Desde la dirección del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación afirman que un posible recorte de 17 millones de dólares en su presupuesto afectaría notablemente a una gran cantidad de proyectos en los ámbitos de primera infancia, espec...
[Leer más]
Ante los días de lucha por conseguir el reajuste salarial estipulado por ley, los docentes recibieron la respuesta directa por parte del MEC: un posible recorte salarial por sus días de huelga, lo que es considerado por educadores como un castigo. “Exi...
[Leer más]
  A través de un comunicado, dado a conocer ayer, diferentes organizaciones culturales manifestaron su indignación y rechazo a los recortes presu...
[Leer más]
El Estado planea gastar USD 3.876 millones en remuneraciones del personal público, lo que representa un incremento del 5,6% frente a este año, según PGN. Se prevé cubrir 312.150 cargos.
[Leer más]
Finalmente luego de los incidentes registrados las distintas organizaciones de ollas populares decidieron levantar la medida de fuerza frente a Mburuvicharoga. Anunciaron que continuarán en alerta y esta semana se darán otras movilizaciones en la Capit...
[Leer más]
Esta mañana se registraron incidentes entre manifestantes y la policía durante una protesta en contra del recorte de fondos a ollas populares, frente a Mburuvicha Róga. Los manifestantes anunciaron que seguirán en el sitio durante todo el día.
[Leer más]
Las reservas brutas del Banco Central de Afganistán ascendían a 9.400 millones de dólares a finales de abril, según el Fondo Monetario Internacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Ministerio de Educación y Ciencias anunciaron que están en fase de análisis, la puesta en marcha de un plan que apunta a recuperar clases
[Leer más]
Hace un cuarto de siglo, en 1995, Carlos Podestá, colorado, ministro del Interior, advirtió que se preparaba un grupo de delincuentes en el norte a cuentas de políticos zurdos y narcotraficantes....
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Holler Ingeniería S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 168.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Mantenimiento de Ascensores con el ID 375.064. Para dicha licitación ...
[Leer más]
Año 1988. Todo empezó como un juego de adolescentes, como quien pretende impresionar a las chicas del colegio vecino. Tenían 15 años y ganas de formar una banda, aunque sin idea absoluta de cómo se tocaba un instrumento, excepto uno de ellos, cuya madr...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda procedió a recortar el presupuesto de la Gobernación del Alto Paraná, de G. 127.000 millones a G. 110.000 millones. Este es el recurso con que contará este año la institución...
[Leer más]
Unos 368 millones de dólares se restan en principio del presupuesto previsto para el presente ejercicio, considerando que no fueron incluidos algunos rubros, específicamente de gastos de capital (inversiones), porque todavía no cuentan con fuente de ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ahorro que se dio a partir de las restricciones establecidas en la Ley de Emergencia el año pasado, en cuanto a los gastos superfluos como pasajes, viáticos y horas extras, fueron destinados a sectores prioritarios, ...
[Leer más]
Desde Vigilancia de la Salud advierten que el problema del año que viene no solo será el Covid-19, sino una serie de olas generadas a causa de la pandemia. Estas se agravarían aún más, con el recorte en el presupuesto a Salud.
[Leer más]
El proyecto del PGN 2021 contempla un recorte de más de G. 43.000 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Las asistencias a productores se reducirán en un 29%.
[Leer más]
Los pequeños productores se encuentran sumamente preocupados por la alarmante sequía que se registra en el país. Más de 240.000 familias ya fueron afectadas con pérdidas en las producciones hortícolas.
[Leer más]
El proyecto del PGN 2021 contempla un recorte de más de G. 43.000 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Las asistencias a productores se reducirán en un 29%.
[Leer más]
"Esta extraña alianza está desacreditando el Senado, estamos afectando el Estado de derecho, al final estamos a favor de la impunidad", dijo Enrique Riera.
[Leer más]
Gobernadores de los 17 departamentos se reunieron con la Comisión Bicameral de Presupuesto para analizar acerca del plan financiero para el próximo año, así como los recortes que se darán al Fonacide.
[Leer más]
El presidente del Partido Encuentro Nacional, Fernando Camacho, considera que si se recorta el dinero público destinado a la financiación de los movimientos y partidos políticos, esto propiciará que el dinero salga de esquemas ilegales, como el narcotr...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda realizó un millonario recorte del PGN 2021 al Hospital Nacional de Itauguá, en plena crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Los legisladores del Frente Guasu cuestionaron la supuesta mala utilización de los recursos del ente bajo la administración de Rubén Capdevila Yampey, que deberían ser destinados a programas específicos, como el Concierto Mundial del Arpa.
[Leer más]
El proyecto de ley del PGN debe ser presentado en unos 30 días más al Congreso Nacional, donde se instalará primeramente la Comisión Bicameral de Presupuesto que evaluará el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Actualmente, existen 27 partidos políticos con personería jurídica vigente y 19 movimientos políticos reconocidos. En proceso de formación se encuentran cuatro 4 partidos políticos y 99 movimientos, totalizando 149 agrupaciones políticas que se prepara...
[Leer más]
La bancada liberal llanista anunció que se ratificará en el proyecto de ley de racionalización del gasto público, más conocido como ley Sergio Godoy.
[Leer más]
Por 32 votos a favor se aprueba el dictamen consensuado de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Asuntos Económicos que excluyen a las binacionales. En total, 13 diputados votaron a favor del dictamen de la Comisión de Cuentas y Control; y por el d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados trata esta mañana, en sesión extra, el proyecto conocido como “Ley Godoy”, que prohíbe las compras y contrataciones superfluas, excesivas e innecesarias, prohíbe y limita el nombramiento y la contratación de parientes y...
[Leer más]
Diputados analizará introducir varias modificaciones al proyecto de Sergio Godoy, entre ellas excepciones respecto a la publicidad estatal que son necesarias.
[Leer más]
Sindicalistas de diferentes sectores hicieron una caravana de vehículos este jueves para protestar contra el proyecto de reforma del Estado frente a la sede del BCP. En simultáneo, el documento es presentado por representantes del Gobierno a sindicatos...
[Leer más]
Como consecuencia de la falta de atención, se está preparando una denuncia administrativa en contra de la Policía Nacional porque por ley debería ser beneficiado con una bonificación mensual del 25% de su salario, más el seguro de vida.
[Leer más]
El estudio en particular que se dará dentro de 8 días, será para llegar a un acuerdo sobre las modificaciones que son planteadas y que puedan ser introducidas al proyecto.
[Leer más]
Otro punto el proyecto de reforma del Estado busca reducir los altos salarios en las binacionales, pero los parlamentarios proponen ahora sean excluidos.
[Leer más]
Los representantes de la Asociación de Jardines Privados Unidos del Paraguay solicitaron a los diputados que los ministerios de Salud y Educación presenten un protocolo de atención para seguir con las guarderías privadas durante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Parlamentarios proponen ahora que lo entes binacionales Itaipú y Yacyretá sean excluidos del proyecto de ley que limita los gastos superfluos para el Estado.
[Leer más]
Informe de Hacienda indica que, de una cartera de préstamos de USD 5.025,7 millones, el 70% no se ejecutó aún. Pese a esta disponibilidad, se analiza nuevo crédito para plan de reactivación. El Gobierno Nacional tiene una disponibilidad de préstamos ...
[Leer más]
Informe de Hacienda indica que, de una cartera de préstamos de USD 5.025,7 millones, el 70% no se ejecutó aún. Pese a esta disponibilidad, se analiza nuevo crédito para plan de reactivación.
[Leer más]
Líderes de varias organizaciones sociales cuestiona la figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como coordinador del plan de reforma estructural del Estado, en representación del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La propuesta legislativa de varios senadores que busca que el presupuesto de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá se integre al Presupuesto General de la Nación sería analizado en la sesión extraordinaria del martes 12.
[Leer más]
La diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, sostiene que la parentela de varios legisladores se verá “afectada” por lo que no cederían fácilmente a sus privilegios.
[Leer más]
Suben de tono las expresiones desde diferentes sectores sociales a medida que se avanza en los proyectos que apuntan a los recortes de privilegios a funcionarios de las binacionales. Las contundentes declaraciones corresponden a la Abog. María Esther R...
[Leer más]
Suben de tono las expresiones desde diferentes sectores sociales a medida que se avanza en los proyectos que apuntan a los recortes de privilegios a funcionarios de las binacionales. La Abog. María…
[Leer más]
Fue lo manifestado por el titular de la Unión Industrial Paraguaya, Gustavo Volpe. El proyecto se encuentra en estudio en la cámara de diputados.
Volpe resaltó se aprobarse la normativa, "se corre el riesgo de que hiera mortalmente al sistema de enseñ...
[Leer más]
Los integrantes de la mesa directiva y funcionarios superiores ya no contarán con el servicio, pues el contrato venció el 30 de abril y no se renovó, según anunció el senador Blas Llano, titular del Congreso.
[Leer más]
La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (AMIPS) expresó su repudio ante las nuevas denuncias de licitaciones multimillonarias para adquisiciones de Sistemas de Gestión y Mobiliarios, teniendo en cuenta que existen fuertes indicios de...
[Leer más]
La bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados presentará mañana el proyecto de modificación de la Ley 4.758/12 del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) a fin de aumentar el porcentaje de los fondos para los almuerzos esc...
[Leer más]