WASHINGTON: La Reserva Federal (Fed) podría rebajar sus tasas. De cumplirse, al término de la reunión del organismo estadounidense, sería la primera del año y desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. El mandatario venía redoblando la presión ...
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, redobla la presión contra la Reserva Federal que tiene prevista una reunión esta semana. El mandatario exige al organismo independiente un gran recorte de tasas de interés.
[Leer más]
El economista Wildo González analizó la inflación que dejó el mes pasado, la interanual y el balance de riesgos para el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Basa Capital en su informe elaborado por el economista Wildo González indicó que el comportamiento de la inflación mensual del mes de agosto registró 0,07% m/m, lo cual estuvo significativamente por debajo de las expectativas del mercado.
[Leer más]
Washington, 5 sep (EFE).- La tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto subió una décima hasta el 4,3 %, con una anémica creación neta de 22.000 puestos de trabajo, muy por debajo del dato de creación de julio, según datos publicados este viernes po...
[Leer más]
En la subasta matutina, el dólar, el oro y los rendimientos a largo plazo registraron un fuerte repunte, con el metal precioso alcanzando un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares impulsado por las expectativas de recortes de tipos en Estados...
[Leer más]
Los índices bursátiles se estancaron tras un repunte cercano a máximos históricos, mientras que los rendimientos de los bonos subieron, en medio de la incertidumbre sobre el ritmo de los recortes de tasas de la Reserva Federal y la próxima lectura de i...
[Leer más]
En la apertura matutina, los mercados mostraron nerviosismo tras la destitución de la gobernadora de la Fed por parte de Trump, mientras el dólar se estabilizaba después de la sacudida inicial; en este contexto, las opciones sugieren que Nvidia podría ...
[Leer más]
En la jornada matinal, los mercados muestran señales mixtas: las dudas sobre las ventas en China opacan el buen desempeño de Nvidia, mientras que Olli Rehn, miembro del BCE, advirtió que una erosión de la independencia de la Reserva Federal podría deri...
[Leer más]
El impulso del presidente Donald Trump para destituir a la gobernadora Lisa Cook generó caída del dólar y aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo, mientras los inversionistas analizan el impacto sobre la inflación y la polític...
[Leer más]
En la subasta matutina, los rendimientos a corto plazo en EEUU registraron una caída, con el mercado atento al desempeño de Nvidia y al impacto del acuerdo de Donald Trump con Intel, que genera temores de una nueva era de política industrial en ese paí...
[Leer más]
Los índices de Wall Street cerraron en nuevos máximos históricos tras un dato de crecimiento económico mejor al esperado en Estados Unidos. Sin embargo, los inversores se mostraron cautelosos antes de la publicación del indicador de inflación favorito ...
[Leer más]
En los mercados internacionales, la actualización de la inflación en EEUU pone a prueba a los miembros más moderados de la Fed, mientras que en el Reino Unido las acciones de los bancos registran caídas ante el temor de un nuevo impuesto al sector fina...
[Leer más]
Wall Street cerró con pérdidas este viernes, arrastrado por una ola de ventas en el sector tecnológico que frenó el repunte de agosto. El S&P 500 cedió 0,6% y el Nasdaq 100 cayó 1,2%, en un mercado que encara septiembre, históricamente el mes más débil...
[Leer más]
Las acciones europeas registran subas, mientras que los bonos se debilitan a la espera de los datos clave que se publicarán esta semana en Estados Unidos. El dólar cayó a su nivel más bajo desde finales de julio, previo a la difusión del informe de emp...
[Leer más]
El tipo de cambio registró una corrección histórica en poco tiempo, generando debate sobre inflación, liquidez y tasas de interés. Según los gurús del mercado, la escasez de guaraníes mantiene altas las tasas y afecta tanto a créditos como a depósitos....
[Leer más]
Nueva York, 28 ago (EFE).- El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de EE.UU., Bill Pulte, pidió este jueves al Departamento de Justicia que investigue a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook, a la que el presid...
[Leer más]
La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Lisa Cook presentó una demanda el jueves contra la decisión del presidente Donald Trump de destituirla, en medio de los crecientes esfuerzos del mandatario por controlar el banco central.
[Leer más]
La tasa de referencia se ajusta en función de la evolución de la inflación actual y de las proyecciones a corto y mediano plazo, explicó el gerente de Estudios Económicos del BCP, Sebastián Diz.
[Leer más]
La cotización del dólar en Paraguay empezó a ganar impulso nuevamente en los últimos días de la semana pasada, pero al arrancar este lunes volvió a recaer, perdiendo el terreno ganado ante el guaraní. Sin embargo, contrario a la tendencia local, el bil...
[Leer más]
Nueva York, 26 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró este martes en verde pese al intento del presidente Donald Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook, quien ha dicho que no dejará su puesto y presentará una demanda.
[Leer más]
WASHINGTON. La directiva de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos Lisa Cook desafía la orden de Donald Trump de destituirla. “El presidente Trump dijo despedirme ’con causa justificada’ cuando no existe causa legal alguna y no tiene autoridad par...
[Leer más]
Madrid, 21 ago (EFE).- La Bolsa española sumó este jueves un 0,08 % y sostuvo los 15.300 puntos, en una jornada de dudas después de que las actas de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que se publicaron en la víspera, hayan aminorado las expectati...
[Leer más]
(Corrige día en lead a: este jueves)Washington, 21 ago (EFE).- El simposio anual de Jackson Hole arranca este jueves marcado por las expectativas de los mercados sobre nuevos recortes de tipos en EE.UU. de aquí a diciembre pero también por las presione...
[Leer más]
La sorpresiva apreciación del guaraní frente al dólar llevó al tipo de cambio a sus niveles más bajos del año, en un contexto de menor liquidez en moneda local de la última década, lo que también impacta en los costos de créditos y depósitos. Según los...
[Leer más]
Las acciones subieron tras renovarse las apuestas a un recorte de tasas por parte de la Fed. El S&P 500 ganó 0,7% y el Nasdaq 100 trepó 1,3%, con Apple al frente tras anunciarse una millonaria inversión para evitar aranceles.
[Leer más]
Los mercados financieros reaccionaron con fuerza tras un informe laboral más débil de lo esperado en EEUU y el sorpresivo despido de la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, lo que desató inquietud sobre la independencia institucional y la...
[Leer más]
El mercado bursátil estadounidense se enfrenta a una semana clave con la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) de julio, en un contexto de máximos históricos y crecientes expectativas de recortes por parte de la Reserva Federal. J.P. Mo...
[Leer más]
En la sesión matutina, el dólar se mantiene estable a la espera del informe de inflación en Estados Unidos y de la fecha límite para la imposición de aranceles entre EE. UU. y China, mientras que el oro registra una leve baja ante la incertidumbre en l...
[Leer más]
Una lectura de inflación en línea con las expectativas impulsó a los principales índices bursátiles estadounidenses a nuevos máximos, ante la creciente probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en septiembre. El S&P 500 superó...
[Leer más]
Las expectativas de que la Reserva Federal inicie un ciclo de reducciones en sus tipos de interés crecieron en los mercados, tras datos de inflación favorables y declaraciones del secretario del Tesoro que abrieron la puerta a un recorte de hasta 50 pu...
[Leer más]
En la subasta matutina, los mercados muestran un frenesí impulsado por las expectativas de flexibilización de la Fed, mientras que el auge de las criptomonedas promovido por Trump genera una avalancha de salidas a bolsa en Wall Street; al mismo tiempo,...
[Leer más]
Nueva York, 18 ago (EFE).- Wall Street abrió este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un leve 0,05 % cuando los ojos de los inversores están, una semana más, puestos en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleva la presión contra el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central) y no descarta recurrir a la justicia.
[Leer más]
WASHINGTON. La inflación en Estados Unidos se estabiliza en julio, según datos del gobierno publicados hoy, pero el aumento subyacente de precios se aceleró al sentirse el efecto de los aranceles del presidente Donald Trump en la mayor economía del mu...
[Leer más]
Laura GuarinoniBuenos Aires, 10 ago (EFE).- Los investigadores sociales y académicos argentinos Pablo Semán, Verónica Gago y Carolina Spataro debatieron este domingo la emergencia de feministas de espacios vinculados a la nueva derecha, desafiando cate...
[Leer más]
Nueva York, 8 ago (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,33 %, con el mercado pendiente de los cambios en la Reserva Fedral (Fed) y la política arancelaria de EE.UU..
[Leer más]
En las últimas semanas, algunos agentes del mercado han encendido las alarmas sobre lo que está ocurriendo en el sistema financiero paraguayo. ¿Hay escasez de dinero? ¿Estamos entrando en una etapa de crisis económica? ¿La política monetaria está perdi...
[Leer más]
Washington, 1 ago (EFE).- El desempleo subió una décima en julio en EE.UU. hasta el 4,2 %, un mes en el que se crearon unos 73.000 nuevos puestos de trabajo, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en su sigla en inglés).
[Leer más]
La cotización del dólar aumentó levemente luego de haber alcanzado en la víspera los G. 7.400. Actualmente se ubica en G. 7.410 en las casas de cambio. Las políticas de baja tasa monetaria en Estados Unidos mantendrían el tipo de cambio en los niveles ...
[Leer más]
Redacción Internacional, 31 jul (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, es "demasiado estúpido y político" para ostentar el cargo.
[Leer más]
La Reserva Federal de Estados Unidos se mantuvo este miércoles sin cambios las tasas por quinta vez consecutiva en contra de la opinión de dos gobernadores, en un nuevo desafío al presidente Donald Trump, que pidió bajarlas.
[Leer más]
WASHINGTON. La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy, tras concluir el segundo día de reuniones, sin cambios las tasas de interés por quinta vez consecutiva
[Leer más]
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) estadounidense inicia hoy una nueva reunión de dos días sobre los tipos de interés. El mandatario Donald Trump presiona al líder de la institución, Jerome Powell, para que “haga lo correcto” y los baje.
[Leer más]
La dolarización parcial de la economía paraguaya implica que los agentes económicos —personas, empresas e instituciones— siguen mostrando una fuerte preferencia por mantener ahorros y realizar transacciones en dólares.
[Leer más]
La inestabilidad económica mundial ha afectado significativamente las divisas internacionales. Esta situación intensificó la depreciación del dólar estadounidense en los mercados. Diversos factores geopolíticos y económicos contribuyeron a esta tendenc...
[Leer más]
La inestabilidad económica mundial ha afectado significativamente las divisas internacionales. Esta situación intensificó la depreciación del dólar estadounidense en los mercados. Diversos factores geopolíticos y económicos contribuyeron a esta tendenc...
[Leer más]
WASHINGTON. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, instó este lunes a la Reserva Federal (Fed) a realizar una revisión “exhaustiva” de sus operaciones y determinar si ha sido “exitosa”.
[Leer más]
Madrid, 17 jul (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este jueves en verde tras las caídas registradas ayer, salvo Madrid, en una jornada en la que la atención volverá a estar puesta en los aranceles, el presidente de la Reserva Federal (...
[Leer más]
Nueva York.-Wall Street registra caídas en apertura de la sesión, tras el anuncio de nuevos aranceles para Europa y México y el inicio oficioso de la temporada de presentación de resultados esta semana. Los índices S&P 500, el Dow Jones Industrial Aver...
[Leer más]
Desde mediados de 2024, el sistema financiero paraguayo ha venido atravesando una tensión creciente: mientras los inversionistas han privilegiado activos en dólares, las empresas han optado por financiarse mayormente en guaraníes. Esta aparente contrad...
[Leer más]
Conforme con Cboe Global Markets, el CBOE Volatility Index (VIX- Índice de Volatilidad) se calcula a partir de los precios intermedios de opciones de venta y de compra del S&P 500 con vencimientos cercanos y posteriores; el algoritmo transforma esas pr...
[Leer más]
WASHINGTON. La inflación en Estados Unidos repunta en mayo, según el índice oficial PCE publicado hoy, de referencia para la Fed, en línea con lo esperado por analistas. El dato fue recibido con cautela por la administración de Donald Trump.
[Leer más]
La inflación en Estados Unidos volvió a repuntar en mayo, según el índice oficial PCE publicado este viernes, de referencia para la Fed, en línea con lo esperado por analistas.
[Leer más]
Madrid, 27 jun (EFE).- Las bolsas europeas han comenzado la última sesión de la semana en positivo tras cerrar ayer indecisas con la mirada puesta en la inflación de EE. UU., principal baremo para la política monetaria de la Fed, y tras comunicar la Ca...
[Leer más]
LONDRES. El dólar profundizó hoy sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contem...
[Leer más]
Nueva York, 25 jun (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto, con los inversores pendientes de la situación en Oriente Medio y de nuevos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
[Leer más]
Washington, 12 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves "imbécil" al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió en que el organismo debe rebajar los tipos de interés.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) ratifica que no hay prisa para recortar tasas, pese a las presiones del mandatario Donald Trump.
[Leer más]
Washington, 20 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cargó nuevamente este viernes contra el presidente de la Reserva Federal (Fed) del país, Jerome Powell, al que calificó de "tonto", al tiempo que le reclamó un recorte de los tip...
[Leer más]
Nueva York, 20 jun (EFE).- Wall Street terminó este viernes en terreno mixto una semana marcada por los tambores de guerra en Oriente Medio y la confirmación de que -por el momento- no subirán los tipos de interés, pese a las presiones de Donald Trump...
[Leer más]
Nueva York, 20 jun (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde, después de que el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que tomará una decisión sobre si sumarse o no en las próximas dos semanas al conflicto entre Israel e Irán.
[Leer más]
La Reserva Federal se mantuvo como se esperaban sus tasas de interés por cuarta reunión consecutiva, y degradó sus pronósticos para la economía y la inflación de Estados Unidos.
[Leer más]
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) estadounidense volvió hoy a dejar sin cambios los tipos en su rango actual del 4,25 al 4,5 %, y mantuvo la posibilidad de que para final de año haya dos caídas.
[Leer más]
La Reserva Federal estadounidense mantendría sus tasas. Es lo que estiman los mercados, y que esperan la confirmación del anuncio tras la reunión de esta tarde.
[Leer más]
(Actualiza con nuevos datos)Fráncfort (Alemania), 12 jun (EFE).- El euro mantuvo este jueves la tendencia alcista y superó los 1,16 dólares, máximo desde noviembre de 2021, después de que el Banco Central Europeo (BCE) reiterara que el ciclo bajista de...
[Leer más]
La inflación interanual en mayo fue de 3,58 % y por debajo de lo previsto gracias a la reducción de precios de frutihortícolas y combustibles. Aunque la subyacente fue estuvo por encima del rango meta, que sugiere una convergencia plena aún lenta.
[Leer más]
Washington, 4 jun (EFE).- El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pidió nuevamente este miércoles al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, que rebaje los tipos de interés ante el estancamiento registrado en mayo en el sector del...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) reportó en su Informe de Estabilidad Financiera correspondiente a mayo de 2025, que la actividad económica continúo con buena dinámica desde el último reporte, emitido en noviembre de 2024, destacando la revisión al ...
[Leer más]
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed) estadounidense avanzó en sus actas de la reunión de principios de mayo que para finales de año espera que haya “una o dos bajadas” de los tipos de interés.
[Leer más]
El BCP informó que hasta abril de este año, vendió dólares al sector financiero por un total de USD 569,5 millones, con el objetivo de promover un tipo de cambio equilibrado. Sumando las ventas realizadas hasta la segunda semana de mayo, el total es de...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria decidió por unanimidad mantener la tasa de interés en 6% anual por decimocuarto mes consecutivo. El CPM tuvo en cuenta la decisión de la FED, la disminución de precios del petróleo, y el buen dinamismo de la actividad ec...
[Leer más]
La casa de la bolsa Cadiem espera que la tasa entre las emisiones locales en dólares y en guaraníes se mantenga en los niveles actuales o inclusive se siga ampliando.
[Leer más]
Los mercados operan bajo presión: suben los rendimientos de los bonos, cae el dólar y crecen los temores fiscales en EE.UU. Morgan Stanley se muestra alcista en activos estadounidenses, excepto en el dólar.
[Leer más]
Fráncfort (Alemania), 21 may (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, consideró este miércoles que el euro puede ganar cuota de mercado internacional si la eurozona toma las medidas políticas adecuadas.
[Leer más]
Washington, 15 may (EFE).- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que ha mantenido desde 2020 el organismo que dirige y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daño...
[Leer más]
El economista de Basa Forum, Wildo González, habló sobre la incertidumbre en materia económica por la guerra comercial que se desató. Señaló que Paraguay tendría un impacto limitado en materia de actividades económicas en comparación con otros países, ...
[Leer más]
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) es el banco central estadounidense y tiene como doble mandato alcanzar el nivel máximo de empleo y preservar la estabilidad de los precios. Para ello, uno de sus principales instrumentos es la fijación del...
[Leer más]
Donald Trump inicia en Arabia Saudí su visita al Golfo, centrada en megacuerdos económicos, mientras las bolsas suben y el dólar cede ante el enfriamiento de la euforia por el acuerdo comercial; en paralelo, los bonos del Tesoro estadounidense enfrenta...
[Leer más]
Las apuestas de que la tregua comercial entre EE. UU. y China pondría fin a la guerra arancelaria han impulsado los mercados bursátiles, especialmente el S&P 500 y el Nasdaq 100, que alcanzaron importantes repuntes. La disminución de las expectativas d...
[Leer más]
¿Pueden ser permanentes los recortes fiscales de Trump? La respuesta sigue siendo incierta, ya que las tensiones por el gasto público y el posible impacto de nuevos aranceles complican el panorama. Mientras tanto, los mercados analizan con cautela seña...
[Leer más]
La Reserva Federal mantuvo las tasas sin cambios y adoptó un enfoque más cauteloso frente al contexto económico, lo que generó leves retrocesos en los principales índices bursátiles y una baja generalizada en los rendimientos de los bonos soberanos.
[Leer más]
La Reserva Federal decidió no modificar las tasas de interés, pero alertó sobre crecientes riesgos económicos, lo que reaviva temores sobre inflación, desempleo y comercio.
[Leer más]
Los mercados globales mostraron señales de estabilización tras el anuncio de nuevas conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras los inversores mantienen una postura prudente a la espera de la decisión de la Reserva Federal, que co...
[Leer más]
Washington, 2 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes a la Reserva Federal (Fed) que baje los tipos de interés al asegurar que la inflación se ha estabilizado y la situación del empleo se ha fortalecido, "buenas no...
[Leer más]