El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, manifestó que cualquier pedido de aumento del presupuesto 2026 deberá ser analizado por el Congreso en un contexto de reasignación de recursos, esto con para no afectar el tope de défi...
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar fue señalado supuestamente por su colega Norma Aquino (“Yamy Nal”) en los audios filtrados, como uno de los que saldría beneficiado en una supuesta repartija de una donación de Taiwán por 8 millones de dólares. El legislad...
[Leer más]
“Yo no admito esto y no podemos aparentar demencia”, sostuvo el senador Silvio “Beto” Ovelar tras repudiar los audios filtrados de una conversación presuntamente entre los senadores Norma Aquino y Javier “Chaqueñito” Vera, donde señalan una mala utiliz...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar rechazó el contenido del audio difundido y atribuido a la legisladora Yamy Nal, quien habla de un plan de repartija de un dinero que será donado por Taiwán. El legislador conversó con el presidente del Congreso sobre lo que, c...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026 mantiene en más de G. 35.000 millones (US$ 4,5 millones) los gastos reservados de las principales autoridades e instituciones públicas de seguridad.
[Leer más]
Audios atribuidos a Yamy Nal y Chaqueñito contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella y otros. Se mencionan repartijas de dinero y compra de votos.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará este mes la tercera colocación de bonos del Tesoro en el mercado local con el fin de obtener recursos para financiar parte de los gastos presupuestados.
[Leer más]
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) contempla para el próximo año un importante aumento, que va del 39,5% al 48,7%, para el pago de subsidios al personal militar, según los datos expuestos ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso.
[Leer más]
El senador colorado cartista Silvio “Beto” Ovelar, presidente de la comisión bicameral que debe analizar el proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación de 2026 presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo, dijo que los parlamentarios deben ser “rac...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio un paso importante en la lucha contra los abusos financieros al aprobar, con modificaciones, el proyecto de ley que establece mecanismos de protección para personas afectadas por el esquema conocido como la “mafia de pagarés”...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) presentaron ante la Comisión Bicameral de Presupuesto
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) defendieron sus respectivos planes de gastos ante la Comisión Bicameral de Presupuesto. Ambas instituciones presentaron sus proyectos de inversión para el...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que busca proteger a las víctimas del esquema delictivo conocido como “mafia de
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece protección a las víctimas del esquema delictivo denominado “mafia de pagarés”.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) prevé para el próximo año destinar parte de su presupuesto a un plan piloto para otorgar subsidios a familias que quieran vivir en el centro de Asunción.
[Leer más]
Jalil Rachid defendió el presupuesto de la institución ante el Congreso y anunció que los recursos se destinarán a nuevos agentes, mejoras salariales y combate al microtráfico.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, advirtió que China continental podría estar incidiendo en la política paraguaya mediante el financiamiento de campañas electorales de la oposición e, incluso, de sectores del propio Partido Color...
[Leer más]
El diputado Daniel Centurión, referente de la bancada de Fuerza Republicana, mantuvo un encuentro con los ministros de la Corte Suprema de Justicia con el fin de acelerar el dictamen sobre su proyecto de ley que propone sanciones más severas para los d...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, senador Silvio "Beto" Ovelar, reconoció que durante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2026 podrían presentarse pedidos de incrementos salariales para el p...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto evalúa aumentar el presupuesto de Defensa Nacional sobre lo propuesto por MEF. En tanto, cuestionaron la falta de transparencia en su operatividad.
[Leer más]
El nuevo embajador paraguayo en EE.UU., Gustavo Leite, insinuó que China podría financiar a la oposición y a sectores del Partido Colorado en las próximas campañas políticas. Cuestionó además la “unilateralidad” de la administración Biden con Paraguay....
[Leer más]
El presidente de la Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, aseguró que el PGN 2026 no incluirá incrementos salariales para los legisladores, al tiempo de advertir que sería inviable atender todos los pedidos de aumentos de distintas instituciones del...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) registra un recorte del 33,6% en su proyecto de presupuesto 2026, debe G. 80.000 millones por terrenos expropiados para asentamientos y espera el apoyo de Itaipú para financiar sus proyectos.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, expuso esta tarde a consideración de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso el proyecto de presupuesto asignado a la entidad para el ejercicio fiscal 2026.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Senador Silvio Ovelar manifestó su preocupación respecto al plan de gasto 2026. Advirtió que sería inviable responder a todos los pedidos de aumentos salariales que ya ha comenzado a recibir de par...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, el senador colorado cartista, Silvio “Beto” Ovelar, aseguró que el Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) 2026 no incluirá aumento salarial para los legisladores. Sobre aumento de salario...
[Leer más]
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.
[Leer más]
Este lunes se inicia oficialmente el estudio de las partidas presupuestarias asignadas a ministerios, secretarias y entes descentralizado, por parte de la Comisión Bicameral del Congreso, que convo…
[Leer más]
El ministro de Defensa Nacional, Oscar González, se presentó en la fecha ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, que preside el senador Silvio Ovelar, para defender el presupuesto asignado a su institución para el 2026 que registra un incremento en ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral inició este lunes el estudio de partidas ministeriales con las presentaciones de los titulares de Defensa, Vivienda y la Senad. El calendario de audiencias se extenderá hasta octubre, antes de pasar a la etapa deliberativa. Desde ...
[Leer más]
El diputado Daniel Centurión (ANR–FR) se reunió con la Corte Suprema de Justicia para solicitar apurar el dictamen sobre su proyecto de ley que eleva las penas por corrupción pública. Según afirmó, los ministros se comprometieron a dar celeridad al aná...
[Leer más]
El diputado Daniel Centurión se reunió esta mañana con los integrantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para solicitar celeridad y un compromiso institucional del Poder Judicial con el proyecto que busca elevar las penas para del...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional inicia este lunes el estudio del proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General
[Leer más]
El Congreso Nacional inicia este lunes el estudio del proyecto de ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, por un total de USD 18.929 millones (G. 149 billones), lo que implica un aumento del 12% respecto al vigente para este 202...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto comienza hoy el estudio del PGN 2026. Se analizarán los recursos para la defensa nacional, las inversiones para viviendas y la lucha contra el narcotráfico.
[Leer más]
El gasto en servicios personales aumenta 6%, la inversión física 1% y el servicio de la deuda se incrementa 17% dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso inicia hoy la audienci...
[Leer más]
El pago de los intereses de la deuda pública correspondiente a la administración central aumentará el próximo año 7,7%, según las previsiones establecidas en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. El proyecto fue puesto a co...
[Leer más]
En la primera sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso realizada este jueves, los legisladores que intervinieron hicieron hincapié sobre dos puntos, el presupuesto destinado al IPS y la deuda que reclama, así como los recursos previs...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que la mesa directiva se elegirá de manera anual, conforme al Reglamento Interno. “Mientras yo sea presidente de la Cámara de Diputados, no vamos a adelantar elecciones. Las elecciones van a...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, junto con su equipo técnico, presentó este jueves el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 ante la Comisión Bicameral, con foco en educación, salud, s…
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, aseguró que existe un amplio consenso entre los parlamentarios para evitar
[Leer más]
El titular de la Cámara Baja,aseguró que mientras presida el cuerpo legislativo las elecciones se mantendrán cada año, en contraste con la extensión de mandato aprobada en el Senado para Basilio "Bachi" Núñez. Destacó la importancia de la institucional...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó este jueves ante la Comisión Bicameral de Presupuesto el proyecto del
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó que la elección de la mesa directiva, en Diputados, se mantiene anualmente, tal como establece el Reglamento Interno de la institución legislativa.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto quedó conformada con Silvio Ovelar en la presidencia y Cristina Villalba en la vicepresidencia, y tendrá a su cargo el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026, que prevé recursos por USD 18.929...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, indicó que existe un gran consenso entre los parlamentarios con el fin evitar “inflar” el plan de gastos remitido por el Poder Ejecutivo. Asimismo, descartó posibles incremen...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, expuso este jueves ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso los principales números del proyecto del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fis...
[Leer más]
El diputado colorado cartista, Yamil Esgaib, en la primera sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso ya empezó a meter presión al Ministerio Público y dejó un mensaje a los fiscales.
[Leer más]
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que mientras esté al frente de la Cámara la mesa directiva se renovará cada año, tal como lo marca el reglamento, descartando cualquier intento de adelantar elecciones. El presidente de la Cámara de Dip...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, este jueves expuso los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto.
[Leer más]
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso realizó esta mañana su primera sesión para el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
[Leer más]
El senador Basilio Núñez cree que la justicia debe cumplir su función e investigar todas las causas. Recordó que, mientras un intendente tiene siete denuncias en su contra, otro supera las 50, pero que son los casos de los colorados los que llegan a co...
[Leer más]
Esta mañana se instaló la Comisión Bicameral de Presupuesto, integrado por senadores y diputados que tendrán a su cargo el estudio minucioso del plan de
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2026 (PGN), Silvio “Beto” Ovelar, dijo que no cree que los parlamentarios introduzcan aumentos salariales, como ocurrió el año pasado.
[Leer más]
Las cámaras del Congreso conformaron esta mañana la Comisión Bicameral de Presupuesto, que tendrá a su cargo el estudio minucioso del plan de gastos 2027, antes de su tratamiento en el pleno. El ministro de Economía acudió hoy para la presentación.
[Leer más]
Las máximas autoridades del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez y el diputado Raúl Latorre, encabezaron este jueves la reunión preparatoria para la instalación de la Comisión Bicameral que se encargará de evaluar el Presupuesto General de la Nació...
[Leer más]
ASUNCIÓN – La Cámara de Senadores incluyó en el punto 7 del orden del día el proyecto de “Ley de Arbitraje”, una de las diez propuestas remitidas por el
[Leer más]
<p>En la Sala Bicameral del Congreso Nacional se llevo a cabo el cierre del diplomado “Gerencia del Capital Humano en la Funcion Publica”, destinado a mas de 260 colaboradores del Poder Legislativo. En ese sentido, en representacion del Poder Judicial,...
[Leer más]
El financiamiento previsto para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, a través de crédito público, asciende a US$ 2.594 millones, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que acompañan el plan puesto a consideración...
[Leer más]
La senadora del partido Cruzada Nacional (CN), Yolanda Paredes, afirmó que el hecho de que el senador colorado cartista, Alfonso Noria Duarte, llame al director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, para presionar por la reapertura de negocios qu...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del informe final de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero, contrabando y delitos conexos, má...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, entregó el informe elaborado por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, así se informó desde Cancillería en la tarde...
[Leer más]
Los beneficios establecidos para los últimos veteranos de la veteranos de la Guerra del Chaco que viven y para los jubilados de la Caja Fiscal, se mantienen en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Senado prevé analizar este miércoles 27 de agosto parte del paquete de leyes económicas remitido por el Poder Ejecutivo. De las diez
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 autoriza a emitir bonos, para financiar sus operaciones, a cuatro instituciones públicas, una más de la que se previó para el presente ejercicio fiscal.
[Leer más]
Dentro de los puntos del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, prevista para este miércoles 27 de agosto, figura el estudio de una parte del paquete de leyes económicas remitido por el Poder Ejecutivo. En total, el paquete est...
[Leer más]
En sesión extraordinaria de la Cámara Baja se debatió sobre la conformación de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Tras el debate de los legisladores, la decisión del pleno fue encomendar a la Mesa Directiva, liderada por el presidente de Diputados, ...
[Leer más]
La comunidad de Tomás Romero Pereira vivió este martes una jornada especial de confraternidad con adultos mayores, convocada por el Pbro. Rufino Pukal, párroco de la iglesia María Auxiliadora. La misa y el almuerzo comunitario se desarrollaron en un am...
[Leer más]
El Ejecutivo presentó un PGN de USD 18.900 millones, 12 % más que en 2025, con prioridad en áreas sociales. Pero el aumento ya abre tensiones con gremios, ministerios y el clientelismo estatal.
[Leer más]
El senador colorado cartista, Silvio “Beto” Ovelar, adelantó que no hay mucho margen para otorgar aumentos en el presupuesto 2026, especialmente en los gastos rígidos, según dijo tras una conversación previa mantenida con el ministro de Economía.
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta y próximo titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto, advirtió que
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar, que preside la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, y le tocará presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto; sostuvo que la sensatez y la racionalidad de los congresistas de ambas cámaras, será muy importante para que se ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentará esta mañana, a las 9:30, el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2026 al presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC). El contenido del plan de gasto se mane...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presenta hoy ante el Congreso el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026.
[Leer más]
La Asobolsa, Cavapy y la BVA manifestaron, a través de notas dirigidas a la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado y la Superintendencia de Valores, su conformidad y adhesión al proyecto de Ley Mercado de Valores y Productos.
[Leer más]
La Cámara de Diputados designará a cinco de sus miembros para integrar la Comisión Especial que analizará el dictamen presentado por la Contraloría sobre el informe financiero del Poder Ejecutivo correspondiente al ejercicio 2024.
[Leer más]
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
[Leer más]
El diputado Hugo Meza se refirió a los recientes casos de intervención en Ciudad del Este y Asunción, señalando que la evaluación de la capital se
[Leer más]
El diputado Hugo Meza se refirió a los casos de intervención desarrollados en Ciudad del Este y Asunción. Respecto al caso de la capital, indicó que será juzgado con la misma vara que la comuna esteña y aseguró que la decisión que vayan a tomar será de...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto presentar la próxima semana al Congreso, para su estudio y aprobación, el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026.
[Leer más]
Tanto en el Senado como en Diputados se anunció este miércoles que ya se integrará la Comisión Bicameral de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año próximo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se presentó el programa oficial de la celebración de la Semana de la Guarania» en conferencia de prensa desarrollada a partir de las 10:00 horas en el Centro Cultural Staudt, actual sede de la Secretaría Nacional de Cultura, en ...
[Leer más]
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hu...
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) Miguel Marecos confirmó que para este sábado a las 9:00 horas fueron llamados los representantes de diferentes gremios por el ministro de Educación, Luis Ramírez en un intento por desactivar l...
[Leer más]
Nacionales - Gremios docentes confirman paro nacional 18-19 agosto exigiendo reajuste salarial 5% adicional e implementación de carrera docente pendiente. La Unión Noticiero Paraguay
[Leer más]
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, ...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla, quien fuera presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos, Dionisio Amarilla, confirmó este jueves que el informe final del bloque ya fue remitid...
[Leer más]
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
[Leer más]
La Cámara de Senadores resolvió ampliar hoy la competencia de la comisión “garrote” e incluyó a la empresa Biggie, propiedad del grupo Zuccolillo como parte de su persecución política. Incluso, convocan para mañana a los titulares de Sedeco y Dinavisa.
[Leer más]
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y la Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio del Congreso Nacional intensifican su trabajo conjunto para ultimar detalles del Anteproyecto de Ley de Emergencia Judicial, que busca brindar una...
[Leer más]
Carlos González Morel, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA), se reunió esta semana con Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para hablar sobre “construir alianzas estr...
[Leer más]
El 5 de agosto se rindió un homenaje póstumo al diputado Derlis Rodríguez en la Sala Bicameral del Congreso Nacional. El legislador por Caaguazú falleció el 4 de agosto, a los 45 años, debido a complicaciones de una afección pulmonar.
[Leer más]
En un acto cargado de solemnidad y emoción, el cuerpo del diputado Derlis Rodríguez llegó este martes a la sede del Congreso Nacional, donde fue recibido por autoridades, colegas, familiares y allegados. El féretro fue cargado por el presidente de la C...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, firmó la resolución que suspende la sesión ordinaria prevista para hoy martes, tras el fallecimiento del parlamentario Derlis Rodríguez.
[Leer más]
En medio del dolor por la pérdida del diputado Derlis Rodríguez, su hermano Diego Rodríguez, brindó unas emotivas palabras en la mañana de este martes, poco antes del homenaje póstumo previsto en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, en contacto con...
[Leer más]
En un ambiente de el luto y la solemnidad, la Honorable Cámara de Diputados rendirá este martes un homenaje póstumo al diputado Derlis Rodríguez, quien falleció el lunes por la noche a causa de complicaciones de salud. El acto se llevará a cabo a las 1...
[Leer más]
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.
[Leer más]
La Cámara de Senadores envió este martes a la Contraloría General de la República y al Banco Central del Paraguay (BCP) el informe elaborado por la
[Leer más]
La Cámara de Senadores terminó por remitir en la fecha el informe proveniente de la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos a la Contraloría General de la República y al Banco Central del Paraguay, para que puedan in...
[Leer más]
Este lunes 28 de julio, el Ministerio Público dio mesa de entrada al informe proveniente de la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, remitido por la Cámara de Senadores. El documento cuenta con varios tomos con in...
[Leer más]
En el Senado, el cartismo rechazó crear una comisión que investigue el alza de la carne y el supuesto oligopolio frigorífico. Proponen que la comisión que preside el Luis Pettengill (ANR), empresario cárnico, se encargue e investigue a su propio s...
[Leer más]
“Agradecemos la celeridad de la presidencia de la Cámara Alta que remitió dos copias de los nueve tomos del informe”, expresó el senador opositor Dionisio Amarilla.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla celebró la rápida actuación de la presidencia del Senado en relación con el informe final elaborado por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que indaga sobre el lavado de dinero en el país. El titular de la Cámara ...
[Leer más]
Informe de la Comisión Bicameral de Paraguay revela lavado de dinero vinculado a política y tráfico de armas. Documento será enviado a EE.UU.
[Leer más]
Abdo offshore: sociedades remitentes deben ser investigadas, afirma abogado; Peña evoca el legado de Gneiting al habilitar el Gran Hospital del Sur; Más de 500.000 personas en la Expo Paraguay 2025 en 12 días; Preocupante nivel de aplazo en concurso do...
[Leer más]
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano anunció que se enviará al Departamento de Justicia de los Estados Unidos el informe final de la Comisión
[Leer más]
El informe final de la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos ya fue recepcionado por el mi…
[Leer más]
Durante una entrevista en el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el diputado nacional Derlis Rodríguez criticó duramente el funcionamiento del sistema de agendamiento telefónico del Hospital General de Coronel Ov...
[Leer más]
La Cámara de Diputados, encabezada por el cartista Raúl Latorre y con mayoría de Honor Colorado volvió a ignorar, por segunda semana consecutiva, incluir en el orden del día el informe final de la denominada Comisión “Garrote”, lo que reflejaría miedo ...
[Leer más]
Debido a la fuga de la bancada cartista y de sus aliados, se levantó la sesión del Senado cuando se debatía crear una Comisión Bicameral de Investigación que analice la suba de la carne presunto oligopolio del precio de la carne, atribuido a gremio de ...
[Leer más]
El cuestionado ex gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte (ANR-HC), juró hoy como senador en reemplazo de Gustavo Leite. Sus colegas formaron fila para saludarlo como “honorable” en la Cámara Alta, algunos inclusive se tomaron fotos con él.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la fecha, varios legisladores hicieron uso de la palabra, para instar al expresidente de la República Mario Abdo Benítez para que se ponga a disposición de la Justicia y aclare cuanto antes la si...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), senador Dionisio Amarilla, expuso los hallazgos “contundentes” sobre presuntas operaciones de lavado de dinero a través del sistema financiero, señalando al banco Atlas como uno de los caso...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación de lavado de dinero y delitos conexos, senador Dionisio Amarilla, aseguró que el informe
[Leer más]
Destacó el trabajo como de “alto profesionalismo, competencia demostrada y resultados exitosos”, marcando así una diferencia con las comisiones anteriores.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla se refirió al informe final de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), entregado recientemente al Congreso, sea remitido a varia instituciones estatales, entre ellas, organismos internacionales, dado que los hallazgos...
[Leer más]
<p>En el marco del diplomado “Gerencia del Capital Humano en la Funcion Publica”, desarrollado en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Victor Rios Ojeda, brindo una disertacion titulada “Constituc...
[Leer más]
“La comisión garrote no esclareció delitos y solo desacreditó a actores incómodos al poder”, ratificó ayer el senador opositor Rafael Filizzola, que señaló casi una decena de fracasos de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI). Advirtió que, aún a...
[Leer más]
Para el senador Rafael Filizzola (PDP), la Comisión Bicameral de Investigación formada para verificar lavado de dinero a través de organizaciones sin fines de lucro, no consiguió comprobar ninguna de sus acusaciones. Tampoco logró establecer irregulari...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite, del Partido Colorado y cercano al expresidente Horacio Cartes, fue designado embajador de Paraguay en Estados Unidos. En una entrevista con ABC Cardinal, Leite aseguró que no realizará gestiones para levantar las sanciones imp...
[Leer más]