La suba de precios de las materias primas genera mayores ingresos a los productores, pero resulta en un impacto social negativo por medio de la escalada en la inflación. Analistas sostienen que la coyuntura actual no es la misma que la del arranque del...
[Leer más]
Francisco Yanagida, presidente interino del banco Regional, considera que la demanda de créditos aumentará en el segundo semestre, en preparación de la nueva campaña agrícola y el abastecimiento del comercio para las ventas de fin de año. En ocasión de...
[Leer más]
El directorio del Banco Regional, con sede central en la ciudad de Encarnación, anunció el retiro de Raúl Vera Bogado como presidente ejecutivo de la institución, luego de diez años de haber desempeñado esta tarea en la institución. Como reemplazo se p...
[Leer más]
El Ministro de Hacienda, ex Ministros de Hacienda, economistas y legisladores se reunieron esta mañana con la Comisión Bicameral de Presupuesto y coincidieron que la construcción de viviendas es la mejor alternativa para dinamizar la economía. El pre...
[Leer más]
La entidad anuncia una transición ordenada para los nuevos desafíos que asumen con miras al crecimiento de los negocios y la generación de valor ante los distintos públicos.
[Leer más]
Desde la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) se sigue capacitando a diferentes sectores con miras a la próxima visita in situ de evaluadores del Gafilat, prevista para el próximo mes.
[Leer más]
Raúl Vera Bogado, presidente de Asoban y ex titular del BCP, destaca la necesidad que tiene el Gobierno de generar consenso y un apoyo político importante de las Cámaras del Congreso. Considera que así se avanzará en las reformas que son necesarias par...
[Leer más]
La economía paraguaya en el 2020 liderará la región como la que menos impacto negativo tendrá en su Producto Interno Bruto (PIB), principalmente potenciado por la agroganadería. Pero una fuerte sequía, sumada a varios picos de incendios, ponían en pe...
[Leer más]
El servicio permitirá pagos sin ningún tipo de contacto, un valor agregado en el contexto de la pandemia. Afirman que en el mediano plazo ayudará a la recomposición del consumo por un menor costo en transacciones.
[Leer más]
La viceministra de Economía, Carmen Marín, destacó que si bien la pandemia tuvo un impacto importante en las cuentas fiscales y el acelerado crecimiento de la deuda, sin embargo sigue siendo la más baja en la región.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La pandemia tuvo un impacto muy importante en las cuentas fiscales y en el acelerado crecimiento de la deuda del país. Sin embargo, la deuda de Paraguay sigue siendo una de la...
[Leer más]
La pandemia tuvo un impacto muy importante en las cuentas fiscales y en el acelerado crecimiento de la deuda del país. Sin embargo, nuestra deuda sigue siendo una de las más bajas de la región y está relacionada directamente con el financiamiento de la...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), ultima detalles para lo que será el evento denominado “Foro Cavialpa 2020”, un espacio exclusivo para debatir sobre la actualidad y proyecciones en el desarrollo de infraestructura. La actividad contará con presenci...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto, presidida por el diputado Tadeo Rojas, proseguirá este lunes 28, con su sesión plenaria, de manera a continuar con las audiencias públicas a varios representantes de diferentes instituciones del Estado, quienes pre...
[Leer más]
La apreciación de la moneda obedece a la mayor confianza de los mercados hacia esta divisa, además de la reducción del atractivo por los activos en dólar que siguió a las modificaciones en la política monetaria de EEUU.
[Leer más]
Los préstamos entre bancos aumentaron en 51,4% en mayo de 2020, mientras que a los sectores económicos se incrementaron en 4,9%, según informe de Investor realizado con datos del BCP.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hoy continúa la ronda de conversaciones entre senadores y representantes del gobierno que tienen a su cargo defender el proyecto de Reactivación Económica que el Ejecutivo pretende que sea aprobado por el Congreso. En el primer encuentro real...
[Leer más]
  Titular del gremio respondió a las críticas del Gobierno sobre la traba en créditos. Resaltó ejecución del Fogapy y afirmó que el auxilio finan...
[Leer más]
Titular del gremio respondió a las críticas del Gobierno sobre la traba en créditos. Resaltó ejecución del Fogapy y afirmó que el auxilio financiero otorgado por bancos llegó al 10% de toda la cartera.
[Leer más]
Raúl Vera Bogado, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) habló para Radio Encarnación y mastv, el mismo justificó que bancos inyectaron más de 1400 millones de Dólares ante la pandemia del Coronavirus
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay manifestaron que, desde el inicio de la cuarentena sanitaria por el Covid 19 hasta el 30 de abril, facilitaron un “Alivio Financiera” en el mercado paraguayo, con la concesión de prestamos por un valor que sup...
[Leer más]
Raúl Vera Bogado habla del porcentaje que se refinanció, hasta ahora, del total de la cartera de crédito existente en el sistema financiero privado.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay, Raúl Vera Bogado, señaló que desde el inicio de la cuarentena las entidades financieras ya dieron créditos por la suma de 1.400 millones de dólares. No obstante, en relación con los excesivos requi...
[Leer más]
La mayoría de las entidades bancarias dieron vía libre a mecanismos de alivio financiero automáticos, que incluyeron desde congelamiento de cuotas y refinanciamientos al segmento de consumo y vivienda en las tres últimas semanas, que orillan los G. 15,...
[Leer más]
Desde el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) resienten los efectos de la cuarentena que ha obligado a cerrar cientos de negocios y suspender actividades comerciales. Insiste…
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) y Superintendencia de Bancos del BCP están trabajando en una propuesta sobre qué hacer con los cheques, ante la llegada de fin de mes. Solicitan que los clientes se acerquen a su oficial de cuenta para encontrar una sol...
[Leer más]
El gremio de bancos aclaró que el refinanciamiento de deudas, en el marco de la contingencia por el coronavirus, se aplicará de manera automática. Los clientes que no deseen acogerse a este plan únicamente deben pagar en fecha las cuotas correspondient...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) y Superintendencia de Bancos del BCP están trabajando en una propuesta sobre qué hacer con los cheques, ante la llegada de fin de mes.
[Leer más]
Ayer la Cámara de Diputados aprobó en sesión extraordinaria la modificación de la ley de financiamiento político y pasó para su estudio en Senadores. El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Raúl Vera Bogado, indicó que desde la ...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) pide a la Comisión Permanente del Congreso mayor precisión en las medidas para que partidos y movimientos políticos realicen aperturas de cuentas bancarias, ya que un número significativo y repentino de cuentas represen...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado, Basilio “Bachi” Núñez, señaló que la inviabilidad de que se acelere la aplicación de la ley de financiamiento, tiene base en la postura de la Asociación de Bancos. El mismo indicó que el dictamen de los banqueros es clar...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay remitió ayer al titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Arnaldo Franco, una nota para dar a conocer la postura de dicho sector con relación al proyecto de modificación de la ley de financiamiento p...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (Asoban) pide al Congreso que el proyecto de ley de financiamiento político aclare que los partidos y movimiento políticos deben cumplir con las normativas de prevención de lavado de dinero en el uso de las cuentas bancarias. La...
[Leer más]
Usuarios advirtieron sobre un supuesto rechazo a series antiguas de billetes de dólares por parte de los comercios y las entidades financieras. En el gremio de casas de cambio acusan a bancos sobre esta política de restricción.
[Leer más]
Esta semana, Rogelio Welko, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) dio a conocer el descontento que existe desde su sector sobre las dificultades que están generando las resoluciones del Banco Central del Paraguay (BCP) a la...
[Leer más]
El organismo internacional sostiene que la expansión económica proyectada dependerá principalmente del comportamiento del clima y de su incidencia en la agricultura.
[Leer más]
El origen de la masiva presencia de billetes “verdes” en el mercado local está siendo analizado, según titular de Asobán. El aumento de tarifas por depósitos genera reclamos de comerciantes.
[Leer más]
Los directivos del Banco Regional, inspirados por el deseo de trascender y dejar huellas transformadoras en la sociedad, mejorar la calidad de Vida de Ias personas, impulsar el desarrollo Iocal y el emprendedurismo, fortalecer Ias capacidades financier...
[Leer más]
Factores como la incesante puja política entre los frentes abdista y cartista en el partido de gobierno aportan dosis de incertidumbre a la economía, que enfrenta la tarea de la recuperación.
[Leer más]
Mejorar el clima de negocios del país y bajar a 3% la meta de inflación fueron algunas de las sugerencias presentadas por anteriores titulares de la banca matriz en un conversatorio.
[Leer más]
El Ministro de Hacienda, ex Ministros de Hacienda, economistas y legisladores se reunieron esta mañana con la Comisión Bicameral de Presupuesto y coincidieron que la construcción de viviendas es la mejor alternativa para dinamizar la economía.
El...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Financieras del Paraguay (ADEFI) está en proceso de modificar su nombre, por el de Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI). El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Raúl Vera Bogado expres...
[Leer más]
Sobre las calles Juan XXIII y Cecilio da Silva del barrio Manorá quedó habilitado oficialmente el flamante edificio corporativo del Banco Regional.
[Leer más]
El Banco Regional ofreció una elegante recepción con motivo de la inauguración de su Edificio Corporativo Regional, en Juan XXIII y Cecilio Da Silva. Estuvieron presentes Raúl Vera Bogado, presidente de Banco Regional; Eugenio Oze de Morvill, gerente ...
[Leer más]
Presidente del gremio resaltó que el MOPC incluyó exigencias que las constructoras solo podrán cumplir si acceden a créditos a largo plazo. Bancos se comprometen a trabajar en conjunto.
[Leer más]
Si las sociedades anónimas no canjean sus acciones al portador a nominativas en el plazo establecido, se exponen al corte de operaciones en el sistema financiero, lo que podría traer otro duro golpe a la economía nacional, advirtió el titular de la Aso...
[Leer más]
En conferencia de prensa realizada el martes 28 de mayo en el Hotel Sheraton, Banco Regional anunció la compra del paquete accionario de Regional S.A. de Seguros, concretando así su ingreso al sector asegurador.
[Leer más]
“La compra de Regional de Seguros es una etapa más hacia la consolidación de un modelo de negocio financiero orientado no solamente a la oferta de productos convencionales e intermediación…
[Leer más]
En la categoría de empresas corporativas, Banco Regional obtuvo el primer lugar por sus iniciativas en transparencia e integridad en el concurso de buenas prácticas del sector privado organizado por…
[Leer más]
En la categoría de empresas corporativas, Banco Regional obtuvo el primer lugar por sus iniciativas en Transparencia e Integridad en el Concurso de Buenas Prácticas del Sector Privado organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), con el...
[Leer más]
La tendencia previsible de la cotización de la divisa estadounidense es vital para que el comercio exterior pueda levantar cabeza, según Gustavo Cartes, representante del sector empresarial.
[Leer más]
Surgen dudas respecto a que se pueda cumplir la estimación de crecimiento de 3,2% anunciado por el BCP para este año, debido a los resultados negativos arrojados en el primer trimestre.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR WONG laguilar@5dias.com.py Citibank, Banco Regional SAECA y la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC) anunciaron la firma de un acuerdo que otorga un préstamo a Banco Regional por US$ 149.5 millones hasta 8 años de ...
[Leer más]
El préstamo tiene dos tramos: uno de US$ 138 millones otorgado por OPIC a 8 años de plazo con dos años de periodo de gracia; y el segundo tramo del…
[Leer más]
Banco Regional SAECA, la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC por sus siglas en inglés) y Citi anunciaron la firma de un acuerdo que otorga un préstamo a Banco Regional por US$ 149.500.000 hasta 8 años de plazo, llevado a cabo en el Ho...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante la Semana Santa se observó y se constató el gran decaimiento económico en nuestro país, tanto en el campo como en la ciudad. El movimiento comercial y las actividades estuvieron por debajo de los años anteriores. “Las ventas disminuy...
[Leer más]
La desaceleración de la economía paraguaya es un hecho que ya comienza a sentirse en diferentes niveles, pero no existe una recesión como algunos afirman. Durante un evento organizado por un banco privado, se mencionó estas situaciones al analizar la a...
[Leer más]
La corrupción imperante en el estamento oficial es un obstáculo para la aplicación de esta propuesta del Ejecutivo, que forma parte del paquete de proyectos de leyes antilavado de dinero.
[Leer más]
Datos de la superintendencia de bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), señalan que si bien el nivel de morosidad en la cartera de crédito del banco Regional se ubica en un 1,58% al cierre de enero, sus niveles de previsiones se han incrementad...
[Leer más]
Si bien las proyecciones de crecimiento para el campo no son muy alentadoras, referentes del sector financiero dicen que hay espacio para aumentar la productividad y la industrialización.
[Leer más]
La cartera de créditos del sistema bancario de nuestro país consolida su recuperación y a noviembre de este año acumula un crecimiento del 14% en el saldo de los préstamos, mientras que la morosidad bajó a 2,65%.
[Leer más]
Si los resultados de las pruebas de Gafilat no son positivos, el país entrará a una "sombra de credibilidad" que afectará fuertemente al crecimiento económico del país, advierten desde el sistema financiero.
[Leer más]
El sonado “caso Messer” no es una noticia buena, afecta la credibilidad de las políticas de riesgo del país, indicó Raúl Vera Bogado, dirigente de la Asociación de Bancos del Paraguay.
[Leer más]
La moneda estadounidense acumuló una apreciación de hasta 8% en 2018, pero los contratos de cobertura contra los vaivenes en la cotización tuvieron un bajo nivel de crecimiento, según BCP.
[Leer más]
Las condiciones de liquidez (dinero disponible) están variando, hecho que necesariamente se va a traducir en un repunte de la tasa de interés en guaraníes, indicaron expertos del sector.
[Leer más]
Con los cambios en los motores del crecimiento económico, la industria, el comercio y los servicios demandan más préstamos y las entidades financieras deben diversificar su fondeo.
[Leer más]
El actual director gerente general del Banco Amambay, Aníbal Fernando Paciello era miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) en el año 2003, cuando la Superintendencia de Bancos envió una alerta a todo el sistema financiero paraguayo ...
[Leer más]
El actual director gerente general del Banco Amambay, Aníbal Fernando Paciello era miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) en el año 2003, cuando la Superintendencia de Bancos envió una alerta a todo el sistema financiero paraguayo ...
[Leer más]
CALIFICAN DE HITO EN LA HISTORIA FINANCIERA DEL PAIS El hecho de que Paraguay sea sede de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de [...]
[Leer más]
El Banco Regional presentó la Guía Ambiental y Social para el financiamiento de la actividad agrícola nacional, instrumento desarrollado por la Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay. El mismo tiene por objetivo propiciar el desarrollo socio-económi...
[Leer más]
Con el objetivo de propiciar el desarrollo socio-económico con buenas prácticas y responsabilidad ambiental en busca del mejoramiento continuo de los procesos productivos, Banco Regional presentó la Guía Ambiental y Social para el financiamiento de la ...
[Leer más]
Banco Regional y Rabobank ofrecieron una recepción de bienvenida a visitantes extranjeros, autoridades económicas y gubernamentales en el marco de las actividades por la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Centro d...
[Leer más]
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), miembro del BID, emitirá un bonos por un 1 billón de guaraníes en Paraguay, es decir, 180 millones de dólares.
[Leer más]
El día de ayer, el Banco Regional llevó a cabo el desayuno de prensa “Paraguay en la Vidriera del Mundo”, en el marco de la 58ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la 32ª Reunión Anual de la A...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEl día de ayer, en el desayuno de prensa: “Paraguay en la Vidriera del Mundo”, organizado por el Banco Regional, el Presidente de la institución, Raúl Vera Bogado, opinó que se espera un excelente año para el sector agr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Existe confianza en el sector financiero en los negociadores paraguayos que al final cerrarán buenas operaciones. Raúl Vera Bogado, presidente del Banco Regional, apuntó que “están dadas las condiciones para una buena emisión, prevista para ...
[Leer más]
Para el expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y actual titular del Banco Regional, Raúl Vera Bogado, la emisión de bonos soberanos cuenta con los fundamentos legales para captar el interés internacional y ayudará a consolidar el atractivo q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Banco Regional, Raúl Vera Bogado, resaltó la magnitud e importancia de la Asamblea de Gobernadores del BID, a llevarse a cabo el 30 de marzo del corriente, según informó el Ministerio de Hacienda.
“Es la reunión iberoamer...
[Leer más]
Según informó el Ministerio de Hacienda, Raúl Vera Bogado, presidente del Banco Regional, tras una audiencia mantenida con el ministro Santiago Peña Palacios, resaltó la importancia de que la 58ª Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desa...
[Leer más]
El hecho de que Paraguay sea sede de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “es un reconocimiento a la estabilidad macroeconómica que el país ha logrado y a la credibilidad de una conducta prude...
[Leer más]
El hecho de que Paraguay sea sede de la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “es un reconocimiento a la estabilidad macroeconómica que el país ha logrado y a la credibilidad de una conducta prude...
[Leer más]
La reunión número 58 de la asamblea de gobernadores del BID que se realizará en nuestro país, representará un hito en la historia financiera del Paraguay, según considera el titular del Banco Regional, Raúl Vera Bogado.
[Leer más]
Pese a las advertencias técnicas de especialistas en el manejo de la política monetaria, el Senado impuso límites al Banco Central del Paraguay (BCP) en sus gastos para controlar la inflación, situación que pone en riesgo más de 70 años de estabilidad ...
[Leer más]
Una de las grandes debilidades que, de manera recurrente, señalan las calificadoras de riesgo internacional es la falta de institucionalidad que tiene el Paraguay. Este debate que se da a nivel político sobre una eventual violación de la Constitució...
[Leer más]
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Hacienda, la deuda pública del país se encuentra en 22,4% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, totaliza US$ 6.122 millones. El presidente ejecutivo de banco Regional, Raúl Vera Bogado, manifestó que...
[Leer más]
La utilidad de los bancos que operan en el sistema financiero paraguayo totalizó 1 billón 62.879 millones de guaraníes (alrededor de US$ 191,1 millones al cambio de ayer de G. 5.560) al cierre del primer semestre del año, según registros del BCP. Dicha...
[Leer más]
Miles de argentinos cruzan la frontera para llegar a Encarnación a fin de conocer la ciudad y realizar sus compras durante toda la semana, y especialmente los fines de semana. Además, disfrutan de los atractivos con que cuenta la ciudad. Aunque no solo...
[Leer más]
El impulso del sector comercial, mencionado por el BCP como uno de sus fundamentos para una estimación al alza o de mayor crecimiento del PIB de este año desde un 3% al 3,5%, solo se siente en la zona de Encarnación, mientras en el resto del país todo ...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armnadogimenez@lanacion.com.py La economía paraguaya se benefició por varios años de estímulos externos, y hoy esos factores que ayudaron a la estabilidad desaparecieron, por lo que la estabilidad de Paraguay depende de las acci...
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) proyecta dinamizar el acceso a los recursos financieros de mediano y largo plazos reduciendo sus tasas de interés para todos los productos que ofrecen en dólares en un 0...
[Leer más]
En el marco de las actividades por el 25° aniversario de la entidad, banco Regional ofreció un desayuno a miembros de la prensa en el Hotel La Misión con el objetivo de dar a conocer un informe económico y financiero acerca de la evolución del país en ...
[Leer más]
La necesidad que tienen los productores de acceder a créditos con mayores plazos, exige a los bancos contar con una mayor capacidad de fondeo, dijo Raúl Vera Bogado, presidente del Banco Regional, al fundamentar una reciente emisión de bonos subordinad...
[Leer más]
La embajadora de Colombia, Adela María Maestre Cuello, ofreció –en su residencia– una distinguida recepción con motivo del reconocimiento al empresario Miguel Carrizosa Galiano como cónsul honorario de la República de Colombia en Ciudad del Este, con c...
[Leer más]
Estamos en una coyuntura mucho más exigente que la de años anteriores y que podría persistir inclusive hasta finales de 2017. Esta requiere ser enfrentada con una fuerte dosis de creatividad porque, de lo contrario, los instrumentos que hoy están dispo...
[Leer más]
El ajuste de tasa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se decidirá entre hoy y mañana, no tendrá un impacto tan significativo sobre Paraguay como el efecto del desempeño de la desinflada economía de Brasil, sostuvo ayer Raúl Vera Bogado, ...
[Leer más]