Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua. El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores form...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el domingo 28 de este mes, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilita una plataforma digital para el registro de las empresas que se beneficiarán con la Ley de Consolidación Económica, en este caso con la exoneración de has...
[Leer más]
Aproximadamente 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán favorecidos con la exoneración de facturas de la Administración Nacional de Electricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay .
[Leer más]
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: hacienda.gov.py El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo estar conforme con la versión del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada ayer por el Senado e instó a que la Cámara de Diputados pueda aco...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de facturas de ANDE y Essap, prevista dentro de las medidas del Plan Añua. Durante una conferencia de prensa reali...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de facturas de ANDE y Essap, prevista dentro de las medidas del Plan Añua.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó hoy su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de
[Leer más]
Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, expresó su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores. Fue lo expuesto por el secretario de Es...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, fue el principal blanco de las críticas durante el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores llevada a cabo ayer miércoles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Estado paraguayo destinará ocho millones de dólares para la exoneración de los servicios de la Ande y la Essap. Este beneficio está destinado a los gastronómicos, de eventos, turismo, hotelería, entretenimientos y trabajadores...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones . Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre func...
[Leer más]
Unos 617.721 personas recibirán sus respectivos pagos mediante el sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público.
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta. El Ministerio de Hacienda anunció ayer el inicio de una iny...
[Leer más]
Senado aprobó su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) en donde se garantizan los fondos para la realización de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el cronograma de pagos de salarios, pensiones, haberes y aguinaldos a funcionarios públicos y jubilados de aquí a fin de año.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones . Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre func...
[Leer más]
El locutor N° 2, otra “joya” del cartismo, había sido que era muy rápido para distribuir los fondos públicos. Con los asesores que tiene también...
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda
[Leer más]
Altas fuentes del BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF) señalaron a este medio, que los funcionarios involucrados en el presunto encubrimiento al brasileño Darío Messer, para el lavado de unos US$ 84 mil…
[Leer más]
Es inminente una sanción del Banco Central del Paraguay (BCP) al Banco Nacional de Fomento (BNF) por el lavado de decenas de millones de dólares por parte del criminal Darío Messer (condenado en Br…
[Leer más]
La asistencia al evento es gratuita y estará abierta al público a través de la plataforma Zoom, con previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/30R322K. También serán transmitidas por la página en Facebook del Banco Central del Paraguay (...
[Leer más]
Estos pagos beneficiarán a 617.721 personas, entre funcionarios públicos, adultos mayores con pensión alimentaria, docentes, fuerzas públicas, jubilados, excombatiente y herederos, anunció el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en conferencia.
[Leer más]
Miembros de la Cámara Alta debaten el plan de gastos para el próximo año, que genera preocupación ya que consideran que sigue manteniendo su misma matriz con fuertes gastos rígidos. Foto: Christian Meza.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles el calendario de pagos de salarios, aguinaldos, pensiones y gratificaciones para lo que queda del año, en donde se inyectará a la economía unos Gs. 4,8 billones (alrededor de US$ 6...
[Leer más]
Esta mañana arrancó la discusión en el marco del Estudio del Proyecto de Ley del Presupuesto General de La Nación del año 2022, en la Cámara de Senadores. Los congresistas alertaron sobre un alto nivel endeudamiento público de Paraguay para poder soste...
[Leer más]
Este miércoles 24 de noviembre desde las 11:00 horas en el Hotel Crowne Plaza se llevará a cabo el Lanzamiento del Congreso Nacional de Transformación Educativa. En la misma brindarán detalles acerca del Primer Acuerdo que será socializado la semana pr...
[Leer más]
“Tenemos mucho aprendizaje para nuestro país y ver cómo podemos integrarnos al mundo, más allá de su zona geográfica”, destacó el precandidato a la Presidencia, Santiago Peña.
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, señaló que el Gobierno debe tomar medidas ahora para evitar un colapso del sistema. También respondió a la consulta sobre su supuesta intención de postularse al Senado.
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos María Florentín, renunció a su cargo, oficialmente, por problemas de salud. Sin embargo, extraoficialmente se maneja el dato que el ahora ya ex titular del BNF salió acorralado por los resultado...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda, a través de su viceministro Marco Elizeche, aclaró este martes que la devolución de los recursos para la realización de los juegos Odesur dentro del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, que se financiarán ...
[Leer más]
Las propuestas fueron emitidas en el marco de un informe sobre el sector energético elaborado por el economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University.
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges sigue defendiendo el recorte de USD 17 millones a los Fondos de Excelencia para la Educación y la Integración (FEEI), bajo el argumento de que se prevé su devolución mediante la expectativa de crecimiento económica del 2022.
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira aseguró esta mañana que elevar la tasa de interés de su política monetaria, ahora que las empresas empiezan a recuperarse, es como poner “un freno” a la recuperación económica de firmas que necesitan financiamiento. Ayer e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda empezó a capacitar a las nuevas autoridades municipales con el fin de afianzar la coordinación y relacionamiento eficiente entre los niveles del Gobierno Central y Gobierno Municipal. El ministro de Haci...
[Leer más]
Contar con un Ministerio de Energía, con una ANDE reformada que sea financieramente saludable y operativamente moderna, e introducir el hidrógeno verde y otros combustibles similares son algunas de las acciones que debe llevar adelante el país para lle...
[Leer más]
En estas dos décadas se notó un sostenido avance del sector productivo. Si bien, se registraron altibajos como es de suponer, fue determinante el desempeño del campo para conquistar varios logros. La adopción de tecnología y los buenos vientos a favor ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará el próximo miércoles 24 de noviembre, el proyecto de Presupuesto General de la Nación, 2022.
El titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Juan Darío Monges señaló que previamente convocarán a los ministros de H...
[Leer más]
Autoridades del Poder Ejecutivo se reunieron este miércoles con senadores para analizar el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN 2022) y solicitar mantener las asignaciones presupuestarias contempladas con fondos del FEEI y del Fonacide.
...
[Leer más]
“Es una irresponsabilidad del Poder Ejecutivo de enviar un presupuesto así, corta y pega lo que hacen y nosotros intentamos trabajar participativamente con las instituciones como MADES, INDI, MAG y se trabajó, se instalaron mesas técnicas, se trabajaro...
[Leer más]
Spread the lovemoreSerá el día de mañana. El candidato a la Presidencia de la República del Paraguay 2023 por el partido “Honor Colorado”, Santiago Peña accedió […]
[Leer más]
Spread the lovemoreDio detalles de su vida en vivo con el chure. El pasado sábado 6 de noviembre el precandidato a la Presidencia de la República […]
[Leer más]
Tras la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, donde se analizó el Proyecto de Presupuesto General de Nación 2022, la legisladora del Frente Guasú, Esperanza Martínez se refirió a los fondos de excelencia y dijo que consensuaron r...
[Leer más]
La apuesta por los vehículos eléctricos, la utilización de combustibles ecológicos y la implementación de reformas para formalizar la economía, son algunas de las soluciones que se leen en el informe “Evaluación y planificación del sector energético de...
[Leer más]
Desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado se pretende modificar la versión de Diputados del PGN 2022 y restituir los fondos necesarios para los Juegos Odesur a realizarse el próximo año. El problema recaería en que el fondo saldría de mont...
[Leer más]
ASUNCIÓN. ¡Lo peor del ciclo económico ha pasado. Pero, ¿es sostenible este ‘rebote’ del PIB? ¿Podría la alta inflación descarrilar la recuperación?
[Leer más]
La apuesta por vehículos eléctricos, utilización de combustibles ecológicos e implementación de reformas para formalizar la economía son algunas de las soluciones propuestas
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético de Paraguay” elaborado por el equipo del destacado economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University, financiado por CAF (Banco de Desarrollo de América La...
[Leer más]
Una agencia regional de noticias destacó que la economía de Paraguay cerraría este año mejor de lo esperado, en base a declaraciones del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero. Se trata del portal MercoPress, que resaltó en un ar...
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, advirtió que el Gobierno Mario Abdo va a dejar un “regalo” formidable para la Administración que asuma en el próximo periodo constitucional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El compromiso del Gobierno de manera a sostener la solidez macroeconómica que caracteriza a Paraguay es recomponer las cuentas fiscales
[Leer más]
ASUNCIÓN. El economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, advirtió que el Gobierno Mario Abdo va a dejar un “regalo” formidable para la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El compromiso del Gobierno de manera a sostener la solidez macroeconómica que caracteriza a Paraguay es recomponer las cuentas fiscales volviendo de manera gradual a niveles de déficits sostenibles, afirmó el ministro de Hacienda...
[Leer más]
El resultado del nuevo cálculo actuarial del IPS muestra una reducción progresiva en el horizonte del déficit, los plazos se acortan y esto afectará principalmente a los trabajadores jóvenes, cuya jubilación está en riesgo. Analistas insisten en la ne...
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen indicó que no está de acuerdo en que se recorte presupuesto destinado a medicamentos y vacunas, para destinar a pagos de gasto corriente como ser salarios, bonificaciones, horas extras y demás. Considera que esto se debe an...
[Leer más]
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, por solicitar recursos para el pago de bonificaciones y remuneraciones para sus funcionarios, mientras pide recortes para las demás instituciones.
[Leer más]
Tras la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado, donde se analizó el Proyecto de Presupuesto General de Nación 2022, la legisladora del Frente Guasú, Esperanza Martínez se refirió a los fondos de excelencia y dijo que consensuaron r...
[Leer más]
Imane Rachidi La Haya, 20 nov (EFE).- El liberal Mark Rutte es calificado en Países Bajos como “Señor Teflón” por su capacidad de sobrevivir a los escándalos con la misma facilidad que se limpia la grasa de una sartén antiadherente, y tras uno de los a...
[Leer más]
Durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2022 en las comisiones del Senado, desde el Ministerio de Hacienda se insiste con aumentos salariales para sus funcionarios. El proyecto de PGN será estudiado el miércoles 24 de noviembre, a las 9...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores aprobó este viernes devolver los recursos al Fonacide para asegurar la realización de los juegos Odesur, pero postergó para el próximo lunes la decisión sobre los fondos del FEEI y el aume...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). La senadora Esperanza Martínez del Frente Guasu informó que el estudio del PGN2022 seguirá el lunes desde las 14:00 horas. Ante la necesidad presupuestaria para mayor inversión en el área social y lucha contra la pobreza a través ...
[Leer más]
El evento, a ser desarrollado a las 10:00 en la modalidad virtual de libre acceso, será transmitido en directo por Facebook Live del Ministerio de Hacienda (facebook.com/Haciendapy) y streaming desde la web de CAF www.caf.com/eventos.
[Leer más]
ÑEMBY. "Encontramos devastada la Municipalidad de Ñemby, estamos haciendo un esfuerzo para poder salir de la situación en que nos dejó la administración
[Leer más]
El mismo ha sido elaborado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (RSDS), entidad liderada por el renombrado economista y catedrático Jeffrey Sachs, de Columbia University, Nueva York, bajo coordinación del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y CAF -Banco de Desarrollo de América Latina presentarán el próximo lunes 22 el informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético de Paraguay”, según anunció este viernes la cartera económica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda y Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentarán este lunes 22 de noviembre, a las 10:00, el informe final “Evaluación y Planificación del Sector Energético de Paraguay”. El mismo ha sido elabor...
[Leer más]
Las discusiones por el presupuesto son siempre enmarcadas en las cuestiones que se desea que ocurran durante el período fiscal siguiente. Lo que muy poca gente dice es que, en realidad, todo lo que se pone allí son buenos propósitos que no necesariamen...
[Leer más]
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, junto con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunieron el miércoles con la Comisión de Hacienda del Senado para solicitar revertir el recorte al FEEI y garantizar los recursos para organizar l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- María Fernanda Carron y Humberto Colmán asumieron como miembros titulares del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Los nuevos miembros asumieron este jueves en un acto realizado en el Salón Auditorio de la institución...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no está en condiciones de devolver los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) como lo estableció la Cámara de Diputados en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 20...
[Leer más]