Teresa Gaona, presidenta de la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi), manifestó que desde su sector se muestran a favor de la sanción del proyecto de ley que busca ampliar hasta el 90% la cobertura del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) a lo...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Empresas Paraguayas de Eventos (Aseppe), Sonia Cáceres, afirmó que el gremio exige una mayor atención del Gobierno al sector y exige un paquete de medidas de auxilio.
[Leer más]
Gestión.pe
Este lunes, la Comisión de Defensa del Consumidor debatirá el predictamen que plantea el congelamiento del cobro de todo tipo de créditos, pese a la oposición de las entidades microfinancieras y de la propia SBS.
Así, la Comisión de De...
[Leer más]
Tras aprobarse las medidas de flexibilidad para el sistema financiero en el marco de la Emergencia Nacional, la mayoría de los bancos y financieras congelaron las cuotas de préstamos de sus clientes correspondiente a marzo, abril y mayo. Por lo que des...
[Leer más]
Tras aprobarse las medidas de flexibilidad para el sistema financiero en el marco de la Emergencia Nacional, la mayoría de los bancos y financieras congelaron las cuotas de préstamos de sus clientes correspondiente a marzo, abril y mayo. Por lo que d...
[Leer más]
El plan de reactivación económica pasa por la inversión estatal en infraestructura, con énfasis en la creación de empleos, dijo Beltrán Macchi, vicepresidente de la Asociación de Bancos (Asoban).
[Leer más]
El titular de la Angencia Financiera de Desarrollo afirmó que el Fondo de Garantías en las Pymes se constituye en un elemento primordial dentro de la ley de emergencia para asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas. Reconoció que existe mucha...
[Leer más]
Gremios del sector de los confeccionistas, eventos y turismo instan al Gobierno a dar propuestas claras para ellos, especialmente créditos flexibles, a fin de que puedan sobrellevar las consecuencias económicas que implica la cuarentena impuesta por el...
[Leer más]
Gremios del sector de los confeccionistas, eventos y turismo instan al Gobierno a dar propuestas claras para ellos, especialmente créditos flexibles, a fin de que puedan sobrellevar las consecuencias económicas que implica la cuarentena impuesta por el...
[Leer más]
El impacto covid-19 en las actividades financieras ya se empieza a notar en algunos aspectos como la merma de las utilidades, incremento de la morosidad en casi todas las entidades y un mayor volumen de refinanciaciones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Beltrán Macchi, directivo de la Asociación de Bancos del Paraguay - Asoban se reunió esta mañana con el presidente de la República. Contó que en el encuentro se trataron las acciones del sector ante la pandemia del coronaviru...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Marco Riquelme, gerente general de Mazzei, manifestó que propondrán una mesa de diálogo y trabajo entre el sector público y privado para buscar un apoyo a las medianas y grandes empresas con un crédito a largo plazo...
[Leer más]
Ante las quejas contra bancos privados que implementan una refinanciación en los pagos de los créditos, con un nuevo préstamo y una nueva tasa de interés, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) insta a realizar las denuncias a tr...
[Leer más]
Tras la apertura del Banco Central del Paraguay (BCP) para flexibilizar condiciones al sistema financiero que les permita refinanciar deudas a sus clientes, se han visto varias ofertas por parte de las intermediarias que compiten por dar las mejo...
[Leer más]
La Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) también se suma a las medidas de auxilio que permitirán a clientes congelar sus cuotas de préstamos por tres meses y refinanciarlas a partir de junio, informaron ayer.
[Leer más]
El Presidente de la Asociación de Bancos, Raúl Vera, informó
que buscan medidas para aplacar el impacto económico que está sufriendo el país
a raíz de la pandemia del Coronavirus. Con respecto a esta situación presentan
propuestas para microempresas y ...
[Leer más]
Beltrán Macchi, director ejecutivo de Visión Banco, considera que será necesaria una ley de emergencia financiera para reactivar la economía durante el periodo de coronavirus que afecta a nuestro país y que se extendería al menos hasta mayo.
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) y Superintendencia de Bancos del BCP están trabajando en una propuesta sobre qué hacer con los cheques, ante la llegada de fin de mes. Solicitan que los clientes se acerquen a su oficial de cuenta para encontrar una sol...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) y Superintendencia de Bancos del BCP están trabajando en una propuesta sobre qué hacer con los cheques, ante la llegada de fin de mes.
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay dio a conocer un comunicado dirigido a los usuarios del sistema financiero, donde entre otras cosas, ofrece prórrogas de pago de cuotas.
El documento señala que en atención al impacto económico inmediato de la situ...
[Leer más]
Raúl Vera, presidente de la Asociación de Bancos, informó hoy que ofrecerán propuestas para microempresas, mipymes y personas individuales en el marco de las medidas para mitigar el impacto económico que está sufriendo el país a raíz de la pandemia del...
[Leer más]
  El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en conjunto con otras instituciones, brindó este viernes algunas recomendaciones en el marco de la...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en conjunto con otras instituciones, brindó este viernes algunas recomendaciones en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio brindó recomendaciones en el marco de las acciones preventivas para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).
[Leer más]
ASUNCIÓN. De acuerdo a las expresiones de representantes de varias bancadas, todo hace pensar que Diputados, por unanimidad o amplia mayoría, aceptará el texto redactado en el Senado y la Ley de Financiamiento Político, que establece la trazabilidad de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Senado inició el estudio del proyecto que modifica la Ley de Financiamiento Político, para lo cual el pleno se convirtió en comisión. Se está en la discusión en general y se toma como base, no el proyecto aprobado en Diputados, sino el que...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Para sumar un poco más de confusión a lo que será la sesión de esta mañana de la Cámara de Senadores, el llanista Fernando Silva Facetti decidió presentar su propio proyecto sobre Financiamiento Político, con el que suman ya 3 los que el plen...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores analizará el proyecto de financiamiento político aprobado por Diputados a fin de introducir modificaciones y aprobar una ley realmente aplicable y sobre todo tratar de recuperar el documento “original”. La bancada de H...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El colorado Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, dijo que en bancada se analizó con seriedad el proyecto que disponía la trazabilidad del dinero en las campañas políticas, presentado por Rocío Va...
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana (ANR, cartista) aclaró que no solo él considera que la ley de trazabilidad del financiamiento político, que buscaba evitar el dinero sucio en las campañas proselitistas, se trataba de una propuesta legislativa populista. Expl...
[Leer más]
El diputado colorado Derlis Maidana dijo que tras una discusión con los integrantes de las bancadas de la ANR, llegaron a la conclusión que el proyecto de el proyecto de financiamiento político, era muy populista.
[Leer más]
El diputado Derlis Maidana (ANR, cartista) aclaró que no solo él considera que la ley de trazabilidad del financiamiento político, que buscaba evitar el dinero sucio en las campañas proselitistas, se trataba de una propuesta legislativa populista. Expl...
[Leer más]
Cartistas alegaron que el sistema podría colapsar si se aprueba el proyecto para las internas y que hay artículos que deben ser modificados. Afirmaro...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Continúa el debate sobre el proyecto de Financiamiento Político en la sesión extra de la Cámara de Diputados. El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, dijo que la intención de los proyectistas es una afrenta y una agresión al...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (ASOBAN) pide a la Comisión Permanente del Congreso mayor precisión en las medidas para que partidos y movimientos políticos realicen aperturas de cuentas bancarias, ya que un número significativo y repentino de cuentas represen...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado, Basilio “Bachi” Núñez, señaló que la inviabilidad de que se acelere la aplicación de la ley de financiamiento, tiene base en la postura de la Asociación de Bancos. El mismo indicó que el dictamen de los banqueros es clar...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay remitió ayer al titular de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Arnaldo Franco, una nota para dar a conocer la postura de dicho sector con relación al proyecto de modificación de la ley de financiamiento p...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (Asoban) pide al Congreso que el proyecto de ley de financiamiento político aclare que los partidos y movimiento políticos deben cumplir con las normativas de prevención de lavado de dinero en el uso de las cuentas bancarias. La...
[Leer más]
El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño aseguró que no van a excluir la rendición de cuentas de cada candidato, pues entonces la modificación de la ley de financiamiento político “no valdría la pena”. Dijo desconocer la existencia de un pacto con el co...
[Leer más]
Tras la reunión ayer con diputados de distintas bancadas, Rocío Vallejo (PQ) dijo que las dificultades de los partidos para abrir una cuenta ameritan una reunión técnica con autoridades del BCP, de la Superintendencia de Bancos y de la Asociación de B...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que en 2019 la cartera total de tarjetas de crédito en el sistema bancario creció 5,2% quedando a diciembre en US$ 451 millones. Por su parte, la...
[Leer más]
La cartista Rocío Abed de Zacarías propuso aplazar la sesión extraordinaria hasta el siguiente mes. Opositores advirtieron que la fecha queda muy ajustada y apeligra ambas normativas.
[Leer más]
Cartistas alegaron que el sistema podría colapsar si se aprueba el proyecto para las internas y que hay artículos que deben ser modificados. Afirmaron que el partido puede dar cátedra de rendición.…
[Leer más]
Cartistas alegaron que el sistema podría colapsar si se aprueba el proyecto para las internas y que hay artículos que deben ser modificados. Afirmaron que el partido puede dar cátedra de rendición.
[Leer más]
Usuarios advirtieron sobre un supuesto rechazo a series antiguas de billetes de dólares por parte de los comercios y las entidades financieras. En el gremio de casas de cambio acusan a bancos sobre esta política de restricción.
[Leer más]
Según el boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a noviembre, el sistema bancario ganó a lo largo del año en total unos US$ 443 millones, con lo que experimentó un crecimiento de 17% con respecto al mismo periodo del añ...
[Leer más]
Expertos analizan que este año fue difícil en un entorno internacional complicado con choques climáticos que golpearon la actividad. Sin embargo, la recuperación empezó a notarse al menos en el último cuatrimestre y se espera que el año finalice con un...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
El Ministro Secretario Ejecutivo de la SEDECO Abog. Juan Marcelo Estigarribia López y el Director de Capacitación y Comunicación Econ. Rodrigo Recalde, participaron de un conversatorio con la Asociación de Bancos (ASOBAN), los puntos tratados giraron e...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Según datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay, a octubre el rubro de casas de cambio ha obtenido en utilidades unos US$ 18,3 millones en total. Sin embargo, en lo que respecta netamente a operaciones ...
[Leer más]
La comitiva del organismo dio inicio oficial ayer a la evaluación a Paraguay y dejó una serie de cuestionarios que deberán ser completados y entregados entre diciembre y enero próximos.
[Leer más]
E Ministerio de Hacienda emitió el viernes pasado la resolución por la cual se reglamenta la Ley Nº 6399/2019, que hace referencia a las reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones. La última modificación introduci...
[Leer más]
El próximo lunes 18 de noviembre inicia oficialmente la evaluación a Paraguay del Grupo de Acción Financiera de Latinoamericana (Gafilat) sobre lucha Antilavado de Activos y contra la financiación al terrorismo. Desde la Secretaría de Prevención de...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no descarta la posibilidad de adelantar el pago del aguinaldo en el sector público, tal como lo anunciaron algunas empresas del sector privado como mecanismo para estimular el consumo en lo que resta del año y generar ventas.
[Leer más]
La Asociación de Empresas Financieras del Paraguay (ADEFI) está en proceso de modificar su nombre, por el de Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI). El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Raúl Vera Bogado expres...
[Leer más]
La Asociación de Empresas Financieras del Paraguay (ADEFI) está en proceso de modificar su nombre, por el de Asociación de Bancos y Financieras Paraguayos (ABAFI), con el fin de buscar darle una denominación que represente y atraiga más a las entidades...
[Leer más]
Falta de consenso sobre prejudicialidad y ritmo de tratamiento de los proyectos en el Congreso retrasan el proceso, según ministro de Seprelad. Técnicos extranjeros vendrán en noviembre.
[Leer más]
Desde la abogacía del Tesoro del Ministerio de Hacienda en coincidencia con los sectores privados plantean introducir un cambio en la ley 5895/2017 “Que establece reglas de transparencia en el régimen de sociedades constituidas por acciones”. La propu...
[Leer más]
Los gremios empresariales celebran la iniciativa del Gobierno por cumbre que pretende mejorar el gasto público, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos (ASOBAN) Raúl Vera. Expresó que la Cumbre de Poderes, realizado el lunes en Palacio de Gob...
[Leer más]
Tras la reunión de la Cumbre de poderes, representantes del Ejecutivo adelantaron que se acordaron algunas medidas inmediatas, como las de no conceder aumentos salariales y restringir el contrato de nuevos funcionarios.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro A pocos meses de recibir la visita oficial por parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Paraguay se encuentra en la cuerda floja con el cumplimiento y aplicación de las recomendaciones del ente in...
[Leer más]
Si las sociedades anónimas no canjean sus acciones al portador a nominativas en el plazo establecido, se exponen al corte de operaciones en el sistema financiero, lo que podría traer otro duro golpe a la economía nacional, advirtió el titular de la Aso...
[Leer más]
Titular de la Asociación de Bancos, Raúl Vera, alerta de otro golpe a desacelerada economía. Hasta el momento solo 1.129 empresas canjearon sus acciones al portador a nominativas. Constituyen apenas 10% de las SA que deben regularizar su situación para...
[Leer más]
Nestor Filártiga, presidente de la ARPY (Asociación de Restaurantes del Paraguay), comentó que como gremio iniciaron reuniones con la Comisión de Industria, Comercio, Servicio y Turismo del Senado a fin de presentar la problemática que gira en torno a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Todos los gremios de bancos, empresarios de la zona comercial de frontera y analistas, se mueven en varios sentidos en la búsqueda de alternativas que les permitan generar ideas para recomponer el golpeado comercio de aquella zona del país. ...
[Leer más]
Con el objetivo de identificar los diferentes ataques cibernéticos de los que son blanco las entidades financieras se desarrolló el evento denominado “Panorama de Amenazas Financieras de Latinoamérica y su aplicación en Paraguay”.
[Leer más]
Un total de 16 bancos privados y la estatal BNF, reconocen que las operaciones de transferencias de monedas extranjeras entre entidades bancarias nacionales y extranjeras son normales. Al respecto, ayer lanzaron un comunicado. Igualmente, el presidente...
[Leer más]
La Asociación de Bancos urge a la Corte Suprema de Justicia que resuelva la inconstitucionalidad planteada contra la ley de tarjetas. Sostiene que viola la libertad de precios en el mercado y, además, afecta al consumo.
[Leer más]
La presidenta del banco Itaú, Viviana Varas valoró la cada vez mayor incursión de las mujeres en los puestos gerenciales en empresas del plano local que, a su criterio, le están dando un nuevo enfoque a la manera de hacer negocios. En la semana en la q...
[Leer más]
El viernes último, en horas de la tarde fue detenido un ciudadano brasileño identificado como Celso Shigueru Kanal (52), en el microcentro de Ciudad del Este. El mismo habría sustraído en varias ocasiones dinero en efectivo de cajeros automáticos con t...
[Leer más]
El sistema financiero sufrió una reversión por la situación que obligaba a que los fondos públicos sean depositados únicamente en el Banco Nacional de Fomento (BNF), dijo Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos (Asoban). “Ahora con la nu...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bancos (Asoban), Beltrán Macchi, habló sobre el ajuste de la estimación de crecimiento económico y la traducción de este parámetro en la mejora de la calidad de vida.
[Leer más]
La comisión de Hacienda del Senado se reunió ayer para analizar el proyecto de ley que busca mantener los fondos públicos en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Aunque no se posee aún un dictamen, el ministro de Hacienda Benigno López manifestó que la ...
[Leer más]
Con la cuestionada ley que topeó la tasa de interés, que si bien benefició a un grupo de usuarios por las tasas más bajas, los perjuicios fueron más, considerando la reducción de plásticos y corte de incentivo para su uso que afectó el volumen de factu...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, aseveró que todos los casos de corrupción en los que están implicados sobre todo legisladores, afectan en gran medida la macroeconomía del país. “No solo la imagen del país es...
[Leer más]
El designado presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, dijo ayer en una extensa entrevista que no ve como algo prioritario impulsar la aprobación del proyecto de ley que elimina los tres ceros del guaraní.
[Leer más]
Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos (Asoban), en comunicación con Radio Positiva de Ciudad del Este, dijo que el lavado de activos o dinero ocurre en el país por la falta de control de las instituciones pertinentes. “Se deben fortalec...
[Leer más]
Un estudio de la consultora MF Economía, basado en datos de Bancard, muestra que hubo una merma importante en tarjetas clásicas, pues alrededor de 130.000 usuarios de menores ingresos que corresponden a este segmento hoy ya no utilizan dicho recurso. L...
[Leer más]
A juzgar por las reacciones de los sectores, el Poder Ejecutivo logró dividir la postura de los trabajadores y empresarios en el tema de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Se anunció que se llegó a consenso con algunas cent...
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo conversó ayer con integrantes de la Asociación de Bancos (Asoban), quienes manifestaron su preocupación por el examen internacional en la lucha contra el lavado de dinero en el 2019. Urgieron el fortalecimiento de la Sep...
[Leer más]
Beltrán Macchi, titular de la Feprinco se refirió al comunicado emitido por ese gremio donde piden que no se paralice el proceso de juzgamiento de actas y que se cumpla con todo el cronograma establecido. “Todo debe seguir con normalidad y sobre todo...
[Leer más]
Busca puentear impedimento legal para pagar US$ 70 millones de deuda de Salud con farmacéuticos. Asociación de Bancos advierte que operación se hará con fondos depositados por IPS y entes públicos. Es una manera de maquillar el déficit, con un alto rie...
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó en los últimos días las nefastas y pronosticadas consecuencias de la Ley Nº 5476/15 –“que establece normas de transparencia y defensa del usuario en la utilización de tarjetas de crédito y dé...
[Leer más]
A poco más de dos años de su entrada en vigencia, la ley que establece un tope a la tasa de interés que se aplica a las tarjetas de crédito tendrá que modificarse, porque genera una distorsión muy grande en el mercado, insistió Carlos Fernández Valdovi...
[Leer más]
Durante un panel debate sobre la inclusión financiera, que se desarrolló anoche en el Carmelitas Center, se destacó el avance en esta materia, como un medio de facilidad en la economía. El evento fue organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pag...
[Leer más]
Asociación de Bancos quiere que se revisen “incentivos” y conflictos de interés antes de aumentar sanciones. Grupo de contadores solicitó al Senado modificar Ley 2421/04 para que todo el dinero vaya a arcas del Estado. Actualmente funcionarios de Tribu...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) espera que la ley de SA, recientemente sancionada por el Congreso, sea promulgada por el Ejecutivo sin dilaciones. La ley obliga a las empresas a cambiar las acciones al portador a nominativas, en busca de ...
[Leer más]
La Asociación de Bancos expresó su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades para que las acciones que Paraguay ha impulsado sean reconocidas por los organismos de evaluación y, en particular, por el Índice Antilavado de Activos de Ba...
[Leer más]
El senador por Avanza País, Adolfo Ferreiro, anunció una gran movilización en contra del proyecto de Ley de Libranzas que fue postergado en Diputados hasta el miércoles próximo, puesto que significa el saqueo total del salario del trabajador. Implica q...
[Leer más]
Autoridades del Sudameris Bank y del Banco Regional afirmaron ayer que lo más sano para el libre mercado es la competencia. Fue en alusión al millonario préstamo otorgado por el IPS a la firma Tigo en forma directa y en condiciones muy favorables.
[Leer más]
La Asociación de Bancos (Asoban) criticó las publicaciones periodísticas que revelan que el empresario Aldo Zuccolillo recibe dinero del Instituto de Previsión Social (IPS) en su banco Atlas, siendo que el mismo cuestiona el préstamo otorgado por la pr...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (Asoban) manifiesta que para la colocación de fondos del IPS se debe establecer necesariamente un mecanismo de competencia y no recurrir a préstamos directos. Agrega que es preocupante que desde instancias gubernamentales se fom...
[Leer más]
La Asociación de Bancos (Asoban) considera preocupante que instancias gubernamentales fomenten lo que se conoce como “banca en la sombra”, consistente en operaciones fuera de las regulaciones financieras.
[Leer más]
Uno de los principales pedidos de la comitiva campesina ante la Cámara de Senadores fue la condonación de las deudas, que desde hace un tiempo es el motivo por el cual deciden movilizarse. Primeramente tuvieron una reunión con la senadora Lilian Samani...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El sistema que utiliza el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un reaseguro que impide gestiones paralelas para favorecer a alguna entidad financiera en particular y menos aún en forma directa. Cuando se acaban los plazos fijados en los...
[Leer más]
Una persona a quien no identifica, propuso a Aníbal Filártiga, entonces presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), que favorezca a un grupo de bancos y financieras para la colocación de recursos financieros de la previsional. La oferta fue a c...
[Leer más]
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) rechazó la denuncia del doctor Aníbal Filártiga, quien sostuvo que los entes financieros le ofrecieron una importante cantidad de dinero para que el Instituto de Previsión Social (IPS) salga favorable a sus...
[Leer más]
Proyecto tuvo entrada en Diputados y castiga con pena privativa de libertad toda divulgación falsa que afecte a bancos, financieras y cooperativas. La Asociación de Bancos solicita su pronta aprobación.
[Leer más]
La importancia de que en Paraguay la inclusión financiera avance llevó a la Cámara de Medio de Pago a realizar el panel debate con el nombre de ¿Avanza la inclusión financiera?, el pasado jueves 11 de mayo.El evento contó con la participación de 4 pane...
[Leer más]
COMERCIO
Alfredo Schramm
@EledithorDespués de haber derramado casi un mar de lágrimas por el tope a los intereses de las tarjetas de crédito -impuesto por el Gobierno hace año y medio-, los banqueros se dieron cuenta de que la estrategia no funcionó y ...
[Leer más]
El Panel Debate sobre la inclusión financiera, se llevó a cabo ayer jueves 11 de mayo a las 19:00hs, en el Carmelitas Center. El evento fue organizado por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, con el objetivo de ofrecer a los diferentes actores del me...
[Leer más]
“La pretensión de dictar normas jurídicas para despojar hasta el 65% del salario a quien sacrificadamente trabaja para conseguirlo constituye una afrenta e inmoralidad de quienes apoyan este tipo de leyes”, sostuvo el abogado laboralista Eduardo Pérez ...
[Leer más]
El riesgo para la banca paraguaya es quedar aislada de las transacciones internacionales, advierte la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) de no aprobarse la ley “Que establece reglas claras de transparencia en el régimen accionario de las socied...
[Leer más]
Rubén González, del comité de seguridad de Asociación de Bancos (Asoban), afirmó que tenían el dato de que iba a realizarse un ataque importante. La alerta era para Alto Paraná, lo que confirma que la Policía manejaba este dato hace mes y medio.
[Leer más]
Hoy, a partir de las 10:00, se realizará el lanzamiento oficial de la 58ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Trigésima Segunda Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Inter...
[Leer más]
El mundo de las finanzas demanda una constante actualización en el sector y, en este marco, un evento que busca servir de espacio para mayor actualización y también de discusión para los distintos actores en el ámbito local tendrá lugar en el Carmel...
[Leer más]
Tras el lanzamiento de la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, el Ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que solamente trabajando juntos se podrá disminuir la desigualdad que tiene el país. “Todos los paraguayos tienen acceso al sistema ...
[Leer más]
Mayor seguridad, comodidad e importante ahorro en costo y tiempo, con la automatización en la acreditación o débito de las cuentas correspondientes, son algunas de las ventajas que traerá aparejada la digitalización de los cheques, según el Banco Centr...
[Leer más]
La reconversión del Guaraní hasta el momento no tiene una oposición formal o con fuerza científica que atrase el proceso de implementación. La Asociación de Bancos (Asoban) solicitó algunas pruebas técnicas que aseguren que este proyecto no terminará s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación de Bancos (Asoban) exige al Banco Central del Paraguay (BCP) más estudios técnicos que garanticen que el proceso de reconversión no termine siendo inflacionario. Beltrán Macchi dijo que hasta el momento no se planteó un estudio...
[Leer más]
La eliminación de los tres ceros del guaraní genera dudas en los gremios empresariales. El que se rehúsa a aceptar sin ningún tipo de estudio técnico y económico es Beltrán Macchi, de la Asociación de Bancos (Asobán), debido a que considera que pu...
[Leer más]
La ley de tarjetas redujo tanto la cantidad de plásticos que operan en el sistema financiero como los saldos de las tarjetas. Beltrán Macchi, presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), conversó con el diario 5días sobre las repercusio...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), Beltrán Macchi, expresó, comunicado mediante, que la única forma de crear riqueza genuina y salir de la pobreza es con el trabajo y el cumplimiento de los compromisos asumidos. “Si instala...
[Leer más]
En la mañana de este lunes se realizó la presentación oficial de los partners que apoyarán en diferentes aspectos durante la organización de la 58ª asamblea anual de gobernadores iberoamericanos de desarrollo (BID) y la 32ª reunión de la corporación in...
[Leer más]