La XXXIII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, celebrada en Brasil, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, para la creación de la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas, que...
[Leer más]
Tras convocar a 30.000 personas en 90 instituciones el año pasado, el evento se prepara para superarse el 15 de noviembre con alrededor de 100 museos y centros culturales de acceso gratuito en todo el país.
[Leer más]
El ex ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, llegará a Asunción con su ciclo “Baikal Creativo”, para ofrecer dos charlas gratuitas en el Espacio Cultural Staudt y la Casa de la Integración de CAF.
[Leer más]
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, pidió a los diputados que aprueben con urgencia el proyecto por el que se aprueba un préstamo equivalente a
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), Claudia Centurión, urgió a la Cámara de Diputados sancionar el proyecto por el que se aprueba un préstamo equivalente a USD 74,2 millones que será usado para la construcción de 160 km de caminos ru...
[Leer más]
La elección de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia en la segunda vuelta presidencial suscitó un amplio respaldo de líderes y personalidades
[Leer más]
Doctorando en Educación, CEO de Academia STEAM PY, Coordinadora General del Día de la IA en Paraguay, Directora Ejecutiva REDIE y Productora de Visión STEAM PY (Educanal)
[Leer más]
La infraestructura de calidad es esencial para el crecimiento económico sostenido. Referentes de CAF, BID Invest y AFD destacaron que Paraguay está ante una oportunidad histórica para atraer inversión privada y consolidar un plan nacional de obras públ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes.
[Leer más]
(Por TA) Entre calles coloridas y murales que cuentan historias, Asunción busca reconectarse con sus raíces. En el corazón de la capital, un antiguo barrio se renueva con una mirada moderna. Cultura, comunidad y sostenibilidad se c...
[Leer más]
El reto financiero del Paraguay ya no es solo promover el ahorro, sino dar el paso hacia la inversión. Fomentar una cultura que combine planificación, educación y confianza permitirá convertir los ahorros inmovilizados en capital productivo para las pe...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio este miércoles media sanción al proyecto de ley que autoriza un préstamo internacional destinado a mejorar caminos vecinales y
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción a dos proyectos de Ley; por un lado aprobaron el préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes y otro que establece el Marco del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes. El proyecto de ley aprueba el contrato de préstamo suscrito entre el Gobierno ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes.
[Leer más]
El Puente de la Integración, que unirá a Paraguay con Brasil, está a punto de concretar su habilitación. La Ing. Laura Arévalo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que …
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió ayer ante las comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado para justificar el préstamo de USD 75 millones del CAF.
[Leer más]
Redacción deportes, 14 oct (EFE).- La selección de Arabia Saudí se convirtió en la vigésima quinta que consigue la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras empatar este martes 0-0 con Irak.
[Leer más]
Redacción deportes, 14 oct (EFE).- La selección de Inglaterra, que se convirtió en el primer equipo europeo en sellar el pasaporte mundialista, y los conjuntos de Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en ...
[Leer más]
La lista de equipos clasificados para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, se ha incrementado a 28 selecciones tras los resultados de las eliminatorias disputadas este martes. Las novedades más relevante...
[Leer más]
La selección de Inglaterra, Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en África, elevaron este martes a veintiocho los equipos clasificados para el Mundial 2026.
[Leer más]
Redacción deportes, 14 oct (EFE).- La selección de Catar que dirige el español Julen Lopetegui se convirtió en la vigésima cuarta que consigue la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 2-1 ...
[Leer más]
La selección de Sudáfrica se convirtió en la vigésima tercera en certificar su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras imponerse este martes por 3-0 a la de Ruanda.
[Leer más]
En el Centro Paraguayo de Ingenieros se anunció que Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), el encuentro técnico más relevante de la región en materia de infraestructura vial.
[Leer más]
Marruecos, en sede aún por definir, albergará los encuentros que definirán el país de África que participe en el torneo de repesca intercontinental clasificatorio para el Mundial 2026.
[Leer más]
Redacción deportes, 13 oct (EFE).- Marruecos, en sede aún por definir, albergará los encuentros que definirán el equipo de África que participe en el torneo de repesca intercontinental clasificatorio para el Mundial 2026.
[Leer más]
La naturaleza paraguaya tiene un nuevo campeón: un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, ha sido consagrado como el Árbol Más Grande del Paraguay en la trascendental edición Colosos de la Tierra …
[Leer más]
En la ciudad de Santa Rita, en el departamento de Alto Paraná, iniciaron los primeros trabajos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas
[Leer más]
El majestuoso Tajy de Capiibary, departamento de San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el certamen Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira. El ejemplar, postulado por Empedril S.A., sobresalió ...
[Leer más]
Un imponente Tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el Árbol Más Grande del Paraguay en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
Un imponente tajy de Capiibary, San Pedro, se consagró como el árbol más grande del Paraguay, en el concurso Colosos de la Tierra 2025, organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada...
[Leer más]
Un análisis de Puente señala que la inversión en infraestructura en Paraguay depende en gran medida del endeudamiento público, a pesar de un crecimiento en el sector de la construcción.
[Leer más]
El triunfo de este miércoles de la selección de Egipto por 0-3 ante la de Yibuti ha significado la clasificación del equipo de Mohamed Salah para el Mundial 2026 y, con ello, la confirmación del billete número 19 de los 48 disponibles para la cita de E...
[Leer más]
Redacción deportes, 8 oct (EFE).- El triunfo de este miércoles de la selección de Egipto por 0-3 ante la de Yibuti ha significado la clasificación del equipo de Mohamed Salah para el Mundial 2026 y, con ello, la confirmación del billete número 19 de lo...
[Leer más]
El triunfo de la selección de Egipto por 0-3 ante Yibuti ha significado la clasificación del equipo de Mohamed Salah para el Mundial 2026. Con ello, se confirma el boleto número 19 de los 48 disponibles para la cita que se celebrará en Estados Unidos, ...
[Leer más]
“Cuando existe libre competencia, las empresas tienen igualdad de condiciones, los consumidores acceden a mejores precios”, dijo el mandatario.
[Leer más]
Representantes de los principales organismos financieros multilaterales coincidieron en que invertir bien y a tiempo en infraestructura es determinante para sostener el desarrollo del Paraguay. Fue durante uno de los paneles del 5º Foro Cavialpa “Camin...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la “visión” de Alfredo Stroessner en materia de infraestructura y desarrollo, durante su discurso en el 5º Foro “Camino al Desarrollo con Inversión en Infraestructura”, organizado por Cavialpa. “Nos...
[Leer más]
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) invitó a la nueva edición de su foro anual, que esta vez se desarrollará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.
[Leer más]
Al cierre del octavo mes del año el saldo de la deuda pública ya representa 42,3% del producto interno bruto (PIB) del país, según el informe que dio a conocer ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La 18ª edición del Festival Mundial del Arpa de Paraguay quedó oficialmente inaugurada anoche, jueves, en la Casa de la Integración CAF del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. El encuentro se inició con las palabras de representantes de ...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, detalló que esta será una herramienta para obtener datos actuales en temas que tengan relación y sean relevantes para las mujeres.
[Leer más]
Del 2 al 5 de octubre se realizará la XVIII edición del Festival Mundial del Arpa, cuyo lanzamiento oficial tendrá lugar en la Casa de la Integración de CAF (Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe). Durante cuatro días, el festival desplegar...
[Leer más]
Lima, 30 sep (EFE).- La mandataria de Perú, Dina Boluarte, se reunió este martes con el presidente ejecutivo de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, entidad financiera con la que el Ejecutivo negocia la financia...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) realizará la sexta edición del Día Nacional de la Competencia el martes 7 de octubre, a partir de las
[Leer más]
Una velada cultural denominada “La música más linda del mundo”, en homenaje al centenario de la guarania, fue ofrecida por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, a la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cort...
[Leer más]
Las expediciones del concurso «Colosos de la Tierra 2025» de A Todo Pulmón Paraguay Respira han finalizado con un poderoso mensaje: la necesidad de proteger la naturaleza como un patrimonio naciona…
[Leer más]
San Ignacio vivió una jornada histórica con la participación de más de 300 personas en el encuentro de socialización del primer sistema de recolección y
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel, ofrecio a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) —encabezada por su presidenta, jueza Nancy Hernandez Lopez— el concierto “La musica mas linda del mundo”, en homena...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) plantea destinar US$ 853 millones en 2026 para comprar energía a Itaipú y Yacyretá, monto que representa el 42,9% de todo su presupuesto anual, que asciende a casi US$ 2.000 millones. Así lo informó aye...
[Leer más]
“Designios de la batuta” se denomina el libro del maestro Diego Sánchez Haase, que será presentado hoy a las 19:00 en la Casa de Integración de CAF (Avda. Mariscal López c/ República Dominicana).
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza este jueves el video-libro “El Principito” en lenguaje de seña. Se trata de una propuesta inclusiva de uno de los libros más leídos, del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
[Leer más]
Pobladores del distrito de Santa Rita se reunieron en el salón auditorio de la Municipalidad para participar del encuentro de socialización del Proyecto
[Leer más]
Un fiscalizador contratado a través de una empresa consultora denunció haber sido desvinculado tras reclamar mejores condiciones laborales en una obra de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), financiada por el Banco de Desarrollo de Améric...
[Leer más]
Bajo el sello de la Editorial Rosalba, el director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional presenta este viernes 26 su libro, donde estudia facetas poco abordadas de la profesión. El acto incluirá una presentación a cargo de Luis Szarán y un con...
[Leer más]
Paraguay mantiene préstamos en ejecución por US$ 6.430 millones, de los cuales se desembolsaron US$ 3.237 millones, equivalentes al 50,3%, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
En el marco del Año Nacional de la Guarania, se realizará el conversatorio “Herencia de Guaranias: Herminio Giménez y su legado universal”, una actividad que reunirá a especialistas para repasar la vida y obra de uno de los compositores más influyentes...
[Leer más]
El panorama de financiamiento externo a agosto de 2025 muestra que Paraguay negocia recursos externos por US$ 848.745.356, a lo que se suma un contrato en tratamiento legislativo por US$ 300 millones, destinado a fortalecer la liquidez mediante una Lín...
[Leer más]
“Designios de la batuta. Introducción, tema y veinte variaciones sobre la dirección orquestal” se titula el libro de Diego Sánchez Haase. Foto: Gentileza
[Leer más]
SANTA RITA. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convocó a la ciudadanía de Santa Rita a participar de una reunión comunitaria este
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentará el lunes, a las 19:00, en el auditorio de la Municipalidad de Santa Rita (Alto Paraná),
[Leer más]
Buenos Aires es una ciudad diversa y en la que conviven muchas culturas del mundo. Paraguay también tiene su espacio en la capital argentina con un centro cultural propio y, desde el pasado 21 de agosto, exhibe de forma permanente una muestra del talen...
[Leer más]
Buenos Aires es una ciudad diversa y en la que conviven muchas culturas del mundo. Paraguay también tiene su espacio en la capital argentina con un centro cultural propio y, desde el pasado 21 de agosto, exhibe de forma permanente una muestra del talen...
[Leer más]
En la ocasión, se presentará a la ciudadanía el primer proyecto de sistema de recolección y tratamiento de efluentes cloacales que se ejecutará en esta localida
[Leer más]
Asunción encuentro regional sobre integración gasífera en el Mercosur y Chile, clave para un mercado energético más competitivo y sostenible
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) realizaron este miércoles una jornada denominada “Integración Gasífera en el Mercosur + Chile”. En la ocasión, destacaron que se trata del c...
[Leer más]
Paraguay será sede de un seminario denominado “Integración gasífera en el Mercosur + Chile”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Será este miércoles 17 de septi...
[Leer más]
Desde las 10:00 y en más de diez sedes, la ciudad vivirá una jornada intensiva con inauguraciones, visitas guiadas y debates hasta el final de la tarde.
[Leer más]
La ciudad de Asunción es sede de la Cumbre de Estados contra la Piratería & Paraguay Media Show, que se lleva a cabo en la Casa de la Integración – Sede CAF los días 10 y 11 de septiembre. El evento reúne a referentes del sector tecnológico, judicial y...
[Leer más]
la agenda ofrece el foro "Arte, Comunidad y Reflexión" con Andrea Vázquez y Lucrecia Lionti, y el Circuito Gallery con exhibiciones de Sonia Cabrera, Rodrigo Spelt, Sebastián Boesmi, Marc Schrammen y Pedro Di Lascio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La economía paraguaya cerró julio con un crecimiento acumulado del 5,2 %, según el Banco Central del Paraguay (BCP). El Indicador Mensual de
[Leer más]
Pinta Art Week celebrará hoy su tercera jornada con la realización del foro “Arte, comunidad y reflexión”. También se habilitarán varias muestras, en el marco de un nuevo circuito por galerías.
[Leer más]
Piratería, regulación y ecosistema digital son los principales temas de la Cumbre de Estados contra la Piratería & Paraguay Media Show, realizada en la Casa de la Integración – Sede CAF.
[Leer más]
El evento cultural ya está en marcha. Arrancó ayer con un almuerzo que reunió a 120 referentes del arte local en la Casa Ardissone, marcando el inicio de una semana de exhibiciones y actividades.
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, acompañado por el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Rafael Pereira, participó de la apertura de la Cumbre de Estados contra la Piratería y el Crimen Organizado, realizada en la Casa de la Integra...
[Leer más]
Las obras hacia lado paraguayo están casi culminadas. Los brasileños no descartan usar solo para camiones. De quién depende la habilitación.
[Leer más]
Madrid, 10 sep (EFE).- El Pyramids egipcio y el Auckland City neozalandés abrirán el 14 de septiembre en El Cairo la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, un torneo que reúne a los campeones de las seis confederaciones y cuya final, en la que ya tiene...
[Leer más]
La integración regional, el liderazgo femenino en el mundo de los negocios y las experiencias empresariales de éxito, fueron los tres aspectos que marcaron la jornada de ayer en la 16.ª Expo Paraguay Brasil, organizada por la Cámara de Comercio Paragua...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
Ellas lideran: mujeres líderes que dejan huellas en el mundo empresarial es la denominación de uno de los paneles con mayor auditorio de la Expo Paraguay Brasil, realizado en Ciudad del Este, en el marco del Paraguay Business Week. Una de las panelista...
[Leer más]
Pinta Art Week 2025 llevará a cabo su cuarta y última edición en Asunción desde este miércoles 10 hasta el sábado 13 de septiembre, llenando de arte distintos espacios de la ciudad. Además de las exposiciones, habrá un foro en la Casa de la Integración...
[Leer más]
Del 10 al 13 de septiembre se llevará a cabo Pinta Asunción Art Week 2025, la cuarta y última edición del encuentro de arte contemporáneo en Paraguay. Una nutrida agenda artística está contemplada en distintos puntos de la ciudad capital.
[Leer más]
Los días 10 y 11 de septiembre, se celebrará en Asunción la Cumbre de Estados contra la piratería, con la presencia de autoridades, expertos y líderes.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno y representantes de organismos internacionales se preparan para participar de la Cumbre de Poderes contra la piratería los días 10 y 11 de septiembre en Asunción.
[Leer más]
Las Eliminatorias Sudamericanas disputan hoy la última fecha: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay clasificaron directamente al Mundial 2026. En el cierre, queda definir qué selección juega la repesca.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ejecutivo senior del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Forgues, analizó con autoridades de la Secretaría Técnica de
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto comparte algunos momentos del circuito dominical que recorrió la avenida que une el antiguo centro de Asunción con el nuevo corazón comercial ubicado en el este de la ciudad.
[Leer más]
Con la realización del Paraguay Media Show 2025, el país se posiciona como sede de un encuentro estratégico que apunta a fortalecer la cooperación internacional, garantizar la protección de los derechos en el entorno digital.
[Leer más]
Industria paraguaya exige estabilidad, reformas y energía sostenible para sostener crecimiento y atraer inversiones en el Mes de la Industria.
[Leer más]
Una ciudad habitada por la cultura La cuarta edición de este vibrante encuentro internacional tomará Asunción del 10 al 13 de setiembre para volverla escenario del arte contemporáneo. Para ahondar en
[Leer más]
Una velada inolvidable se vivió en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires, Argentina, donde se inauguró la muestra “Volver a Casa” mediante el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
[Leer más]
A US$ 1.148,7 millones asciende el paquete de préstamos que el gobierno gestiona ante el Congreso y los organismos financieros internacionales, según el informe al mes de agosto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
La invitación es clara: convirtamos al Paraguay en el corazón verde del mapa global de la iniciativa, demostrando nuestro compromiso con la alfabetización digital y el futuro de nuestra gente.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto rinde un homenaje a Dorothee Willert, una de las más importantes críticas de arte europeas de la segunda mitad del siglo XX y que viviera en la Asunción de principios de los años 90.
[Leer más]
Mariano Roque Alonso cumple 80 años con importantes obras en marcha y otras en proceso de concreción, como la construcción del alcantarillado sanitario en la ciudad. La licitación ya está siendo realizada.
[Leer más]
El Gobierno ya ejecutó a julio más de USD 6.000 millones en préstamos y gestiona otros USD 848,7 millones más en agosto. BID y CAF representan el mayor nivel de estos endeudamientos.
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) concretó un nuevo desembolso destinado a impulsar el acceso al crédito en Paraguay, a través de un financiamiento a Bancop por G. 75 mil millones, equivalente a USD 10 millones a un plazo de ci...
[Leer más]
Durante cuatro días, el programa incluirá exposiciones y recorridos por galerías y museos de toda la ciudad, así como visitas a colecciones privadas y talleres de artistas. Asimismo, se realizará un foro con especialistas internacionales en diálogo con...
[Leer más]
De esta categoría participaron árboles de cualquier especie, tamaño y medidas, lo principal es que cuente con una historia única o de gran valor para el postulante o la comunidad.
[Leer más]
Tras la inauguración oficial de la muestra “Volver a Casa: Una cartografía sensible de Paraguay”, el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires (Argentina) se realizó a una visita privada para periodistas y especialistas culturales. L...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La muestra “Volver a casa: una cartografía sensible de Paraguay” fue inaugurada el jueves en el Centro Cultural República del Paraguay, con la presencia de autoridades de Argentina y Paraguay. La muestra, que estará de forma permanente, r...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires lanzó la exposición gratuita “Volver a Casa: Una Cartografía Sensible de Paraguay”. Muestra fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Cultura, el...
[Leer más]