Desde hace años que empresas desconocidas han logrado ingresar productos puenteando el Código Sanitario y normas afines con el guiño de la Corte, evadiendo exigencias establecidas para garantizar la seguridad e inocuidad de alimentos y bebidas. Docum...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) llevó adelante una reunión entes sus socios y directivos con el director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), Jorge Iliou y la directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutric...
[Leer más]
Alumnos de dos facultades ya están en paro y la sede de Arquitectura de la UNA fue tomada esta madrugada. Mientras, secundarios hicieron una sentata en un colegio de San Lorenzo, con pancartas que apuntan contra el “Hambre cero” del Gobierno nacional. ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) emitió un comunicado a través del cual advierte sobre los riesgos para la salud de la importación de alimentos sin registro sanitario.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó oficialmente la Resolución 747/2023, por la cual se...
[Leer más]
Nuestro país cuenta oficialmente con el "Reglamento técnico que establece requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país", tanto para los productos nacionales como importados.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (Inan) y la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) presentaron el primer reglamento técnico específico con requisitos de inocuidad y calidad de la leche.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), presentó oficialmente la Resolución S.G. n.° 747/2023, por l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades presentaron oficialmente el reglamento técnico con requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país. El documento llevó años de trabajo en una comisión interinstitucio...
[Leer más]
El INAN y la CAPAINLAC presentaron oficialmente el “Reglamento técnico que establece requisitos de inocuidad y calidad de la leche y productos lácteos a ser comercializados en el país”, tanto para los productos nacionales como importados. Patricia Ech...
[Leer más]
La palada inicial de la futura sede del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) se realizó en enero de 2014. La empresa M&T S.A debía entregar la megaestructura en 2016, pero la obra quedó abandonada y así sigue hasta hoy, rodeada de male...
[Leer más]
En un evento organizado entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y e Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), se llegó a capacitar al sector de microempresarios gastronómicos, a fin de que estos puedan llegar a formalizarse con e...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) instó al sector gastronómico a la formalización de sus productos y fomentar buenas prácticas de manufactura a través de una capacitación realizada este miércoles.
[Leer más]
Este lunes, durante un acto en conmemoración por el Día Mundial de la Alimentación, se reunieron autoridades del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) de la FAO, y del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud. Manifestaron la...
[Leer más]
El anuncio lo realizó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que junto con instituciones aliadas, lanzaron una convocatoria dirigida a las microempresas del rubro alimentos, bebidas, domisanitarios, productos de higiene personal, cosméticos y per...
[Leer más]
El anuncio lo realizó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que junto con instituciones aliadas, lanzaron una convocatoria dirigida a las microempresas del rubro alimentos, bebidas, domisanitarios, productos de higiene personal, cosméticos y per...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, realizó el martes varias desginaciones en diferentes instituciones del Estado. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez decreto mediante, nombró a Omar Alexandder Pico Insfrán como nuevo director del Instituto Nacional de T...
[Leer más]
Desde la empresa Shell sostuvieron que comprobaron la diferencia en el litraje dado a los clientes que sobrepasaba la tolerancia legal. Estación Shell Paraguay. Foto: Archivo LR. Luego de que una e…
[Leer más]
En Paraguay ninguna institución controla qué tipo de gas se cargan en los globos decorativos, por lo que se torna difícil para la ciudadanía tener garantías de que el inflado se realice realmente con helio. Ante esto, especialistas dan algunos consejos...
[Leer más]
Una madre y su bebé tuvieron lesiones levas al caer de su motocicleta en la zona de Lambaré. Esta situación, alarmó al rollo y el Pediatra, Robert Núñez pego el grito al cielo. “En promedio el centro de salud atiende a más de 28 menores por mes a causa...
[Leer más]
Si bien, aun no hay reportes de que padres han inscrito a sus hijos con el nombre, el Secretario General y director interino de oficinas registrales del Registro del estado Civil de las personas, Sergio Barúa Cañuelas dijo que nada podrán hacer si los ...
[Leer más]
Denuncian que en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se realiza una serie de persecuciones políticas contra funcionarios que no responden a la línea política de turno, contratando sin concurso a quienes sí respondan a...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) aclaró que las actividades por la celebración del 59 aniversario de la institución se realizaron al finalizar el horario laboral; es decir, a las 15.00 horas.
[Leer más]
Un concurso de miss y míster, entre otras actividades, realizará el INTN para celebrar su aniversario. Los más llamativo del caso es que la actividad será en pleno horario de oficina. Desde la entidad aseguran que la actividad no afectará la jornada la...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó para la ciudadanía nuevos canales de denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles en las estaciones de servicios.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, prometió transparentar los resultados de las fiscalizaciones hechas en las estaciones de servicio, relacionadas con la calidad y cantidad de expendio de combustible (si corresponde al vendido). Se ...
[Leer más]
En conversación con Radio Ñanduti, Patricia Echeverría, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), dijo que de
[Leer más]
Una estación de servicio del emblema Shell, ubicada sobre la autopista Silvio Pettirossi de Luque, fue clausurada por funcionarios del INTN y MIC, tras hallar irregularidades en 35 picos expendedores de combustible.
[Leer más]
Técnicos del INTN lograron constatar que 35 picos de una estación de servicio ubicada en la ciudad de Luque se encontraban adulterados, por lo que la carga de combustible era menor a la indicada. A raíz de ello, se resolvió su inhabilitación hasta que ...
[Leer más]
La titular del INTN, Patricia Echeverría manifestó que junto con los funcionarios del MIC realizaron los controles aleatorios de la cantidad de expendio de combustibles en estaciones de servicio. Mencionó que detectaron irregularidades en 35 picos del ...
[Leer más]
La titular del INTN, Patricia Echeverría manifestó que junto con los funcionarios del MIC realizaron los controles aleatorios de la cantidad de expendio de combustibles en estaciones de servicio.
[Leer más]
La titular del INTN, Patricia Echeverría manifestó que junto con los funcionarios del MIC realizaron los controles aleatorios de la cantidad de expendio de combustibles […]
[Leer más]
No es la primera vez que se dan este tipo de situaciones de denuncias contra estaciones de servicios por aparte carga inexacta de combustibles.
[Leer más]
Las máquinas expendedoras del emblema de Petropar serán controladas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), luego de las denuncias por supuesta estafa en la carga de combustible por parte de varios usuarios.
[Leer más]
La petrolera dijo que se hizo un control y que todo estaba en orden. Anuncian que van a verificar todas las máquinas de las estaciones de servicios.
[Leer más]
Usuarios de varias estaciones de servicio de Petropar denunciaron estafas en la carga de combustible. La INTN anunció que controlará a todas las expendedoras. Distintas estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos (Petropar) fueron denunciadas este l...
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Patricia Echeverría, anunció que este martes se realizarán controles en distintas estaciones de servicio tras una serie de denuncias por las irregularidades en el lit...
[Leer más]
Usuarios de varias estaciones de servicio de Petropar denunciaron estafas en la carga de combustible. La INTN anunció que controlará a todas las expendedoras.
[Leer más]
Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) insta a los usuarios a verificar que las estaciones de servicio informen sobre el octanaje de los combustibles que adquiere, además de exigir las facturas, necesarias para hacer reclamos ante esta instituc...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) asegura que sí controla la calidad de los combustibles importados, tal como manda el Decreto N° 10.397/07. Anteriormente dijo a ABC que esa verificación estaba fuera de su competencia.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) apunta a fortalecer la simplificación de trámites para la apertura de empresas y la mejoría del ambiente de negocios, con apoyo técnico de Portugal.
[Leer más]
Asunción.- La entrega de bolsas de polietileno de un solo uso en los supermercados disminuyó en un 40%, reportaron autoridades gubernamentales y
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La entrega de bolsas de polietileno de un solo uso en los supermercados disminuyó en un 40%, reportaron autoridades gubernamentales y representantes del sector supermercadista. Esta disminución se da por la vigencia de la ley 541...
[Leer más]
El uso de bolsas de plástico en los supermercados se redujo en un 40%, según informaron ayer en conferencia de prensa el Viceministerio de Comercio y Servicios y la Cámara Paraguaya de Supermercados. Es en el marco del cumplimiento de la Ley 5.414, con...
[Leer más]
Un estudio técnico demuestra que Paraguay cuenta con alta calidad de carne bovina, pero que existe variabilidad estacional, por lo que debe ser reglada, hecho que se concretará desde enero de 2022, con la aplicación de la primera norma paraguaya de la ...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura informó que se inicia el periodo de postulación para cubrir el cargo de ministro/a de la CSJ, generada por el fallecimiento de Gladys Bareiro de Módica. Por otra parte, el Poder Ejecutivo nombró a Patricia Echeverría Mart...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo nombró a Patricia Ramona Echeverría Martínez como nueva directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Por Decreto Nº 5840, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ...
[Leer más]
El presidente de la República nombró a Patricia Ramona Echeverría Martínez como directora general del INTN, en reemplazo de Lira Rossana Giménez Giménez. Foto: Archivo UH. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles a Patri...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles a Patricia Echeverría como directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles a Patricia Echeverría como directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
[Leer más]
UNIVERSO. El estudio fue realizado con 397 pacientes que padecían de la enfermedad.
POBLACIÓN. Varones tenían una mayor tendencia a desarrollar casos moderados a graves.
[Leer más]
La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una planta nativa del sur del Paraguay que, por tradición y cultura, ocupa un lugar preponderante entre las familias paraguayas. Su consumo en el país data de la época de la colonia.
[Leer más]